DE TODO NACIONAL Claudia Sheinbaum ordena aranceles contra EEUU

Claudia Sheinbaum ordena aranceles contra EEUU

24

En respuesta a las medidas de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el sábado “medidas arancelarias y no arancelarias” en respuesta a la imposición del 25% de aranceles decretado por el presidente estadounidense Donald Trump y rechazó contundente cualquier alianza de su gobierno con criminales.

En un comunicado divulgado por la red social X después de una reunión con su gabinete en la sede presidencial, la mandataria no dio detalles específicos de cuales serían los nuevos impuestos al comercio, si generales o específicos, o el resto de medidas.

Con esta decisión pareció dejar claro que no se dejaría amedrentar por la cláusula incluida en la orden de Trump que incluía también un mecanismo para aumentar los aranceles si las naciones afectadas tomaban represalias contra Estados Unidos.

Sheinbaum rechazó “categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio” y dijo que si en algún lugar existen alianzas con los cárteles “es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”.

Distintas voces de analistas financieros han emitido sus puntos de vista y críticas ante lo que sería sin dudarlo un fuerte golpe a la economía mexicana, durante la primera administración de Trump, “nunca había habido un pronunciamiento oficial tan duro del gobierno de Estados Unidos sobre el gobierno de México” aseguraron.

En tanto, la presidenta de México; la Doctora Claudia Sheinbaum insistió, para combatir a los cárteles, habría que trabajar conjuntamente con responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto; pero Estados Unidos también tendrá que combatir la venta de droga en su territorio y el lavado de dinero “Coordinación sí; subordinación, no”, sostuvo.