Esta experiencia inmersiva se realizará hasta el 20 de abril en Paseo Bravo, con funciones cada media hora desde las 20:00 hasta las 22:30 horas.
La obra fue creada por el reconocido director Armondo Linus Acosta para conmemorar el 500 aniversario luctuoso de Leonardo Da Vinci.
En Puebla, el Gobierno del Estado realiza de forma gratuita la proyección del cortometraje “La Última Cena: El Cuadro Viviente”, del reconocido director Armondo Linus Acosta. Esta pieza es una recreación cinematográfica de la obra maestra de Leonardo Da Vinci, que se ha presentado en países como Italia, España, Bélgica y ahora, por segunda ocasión, en México.
La peculiaridad de esta pieza, creada para conmemorar el 500 aniversario luctuoso de Da Vinci, es la cámara lenta utilizada para poder observar los detalles de la famosa pintura a gran escala. Para su realización, el director convocó a Vittorio Storaro, Dante Ferretti y Francesca Lo Schiavo, personalidades premiadas con el Oscar.
En la función inaugural, la titular de la Secretaría de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, reiteró el compromiso que el gobernador Alejandro Armenta mantiene por ofrecer una cultura accesible, viva y cercana a la gente, bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien promueve una política cultural en la que el arte debe habitar las calles, las plazas y los corazones.
Esta experiencia inmersiva puede contemplarse hasta el domingo 20 de abril en Paseo Bravo, frente al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en la Avenida Reforma esquina con 11 Norte del Centro Histórico. Las funciones son gratuitas y se realizan cada media hora a partir de las 20:00 a las 22:30 horas.
La Última Cena es una de las pinturas más aclamadas de Leonardo Da Vinci, hecha para el Convento de Santa María Delle Grazie, en Milán, Italia, por lo que para Puebla, este es un evento trascendente que impulsa el Pensar en Grande en pro de las tradiciones celebradas por motivo de la Semana Santa.