Blog Página 676

INVITA AYUNTAMIENTO A VISITAR PANTEONES DESDE EL 28 DE OCTUBRE HASTA EL 2 DE NOVIEMBRE

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, Eduardo Rivera Pérez -Presidente Municipal de Puebla– exhortó a la ciudadanía a acudir a los campos santos del 28 de octubre al 2 de noviembre de 2021, bajo los protocolos sanitarios y aprovechando los horarios con menos afluencia para prevenir contagios.


“Se estima que habrá alrededor de 300 mil visitantes en los panteones, 200 mil de ellos tan sólo en el Panteón Municipal. Estas actividades también representan un importante impulso para la Reactivación Económica, para el Comercio Local y para el Turismo de Puebla”, comentó Rivera Pérez.
En este sentido, detalló que se realizarán operativos de seguridad, control y limpieza en el Panteón Municipal y en los cementerios de las juntas auxiliares, en los que participarán mil 255 elementos de la fuerza policial, 240 Carros Radio Patrullas, 47 Motos Radio Patrullas, 11 bicicletas y vallas para el control de movilidad; además de 15 elementos de Protección Civil, en tanto, el Organismo Operador del Servicio de Limpia dispondrá de 25 elementos de inspección y 40 trabajadores de barrido manual, mientras que la Secretaría de Gobernación contará con 70 servidores de Vía Pública y 10 de concentración de Espacios Públicos.


Para salvaguardar la salud pública, el Gerente Municipal Adán Domínguez Sánchez, apuntó que al interior del Panteón Municipal se colocarán cinco módulos de orientación y atención con aplicación de gel antibacterial, sanitizante, cubrebocas, atención médica básica y de protección civil.


Este jueves 28 y viernes 29 de octubre el acceso al recinto será de 8:00 a 15:00 horas, mientras que del 30 de octubre al 2 de noviembre se recibirán visitantes de 8:00 a 18:00 horas, para orientar el flujo de usuarios y así, evitar aglomeraciones, se habilitarán cinco filas de ingreso, además de tres salidas sobre la avenida 11 Sur y 35 Poniente.


Las familias poblanas que asistan al recinto deberán atender las siguientes recomendaciones: Uso obligatorio de cubre bocas durante toda la visita, permitir la aplicación de gel antibacterial, mantener en todo momento la sana distancia. Acudir máximo 4 personas por sepulcro, permanencia máxima de 30 minutos, NO acudir con niños y/o personas de la tercera edad, o personas vulnerables y no ingerir alimentos ni bebidas alcohólicas; no se permitirán trabajos de remodelación de lápidas o tumbas y no habrá acceso a grupos musicales.

Zacatlán inaugura su feria del Pan con catrina gigante de más de 6 mil piezas de conchas


El Presidente Municipal, José Luis Márquez Martínez inauguró la edición 11 del Festival del Pan de queso en el que participan 12 exponentes que esperan vender más de 200 mil piezas de esta tradicional delicia, además se inauguró la catrina más grande hecha con más de 6 mil 400 piezas de conchas de sabores.

Este es el primer festival de 3 que están considerados dentro de la Feria de los Muertos 2021 que comenzó este 28 de Octubre y será hasta el próximo 21 de noviembre, englobará más adelante al festival del mole y al festival de la sidra “queremos reactivar la economía y el comercio local actividades como estas, que nos permiten recibir a más turistas”, expuso.


Cabe mencionar, que mañana a las 8:30 de la noche se inaugurará el tapete de aserrín más largo que conectará dos ofrendas monumentales: la del Palacio Municipal y una más que estará en el panteón municipal, que por vez primera abrirá sus puertas y se iluminará de noche.
“Vamos a unir esfuerzos para regresarle a Zacatlán el lugar que se merece: ser el principal y mejor pueblo mágico de Puebla y logremos que se convierta en la capital cultural del estado”, refirió el edil al coronar a Karla Anel Casares Cano, reina de la 11ª Feria del Pan.

INAUGURA MUNDO TLATEHUI EXPOSICIÓN “DOS TOLTECAS CAMINO AL MICTLÁN”

· Con estas acciones el Ayuntamiento de San Andrés Cholula busca promover y gestionar espacios públicos donde se exprese el arte y la cultura.

En el marco del Festival de Día de Muertos “Sendero al Mictlán”, Mundo Tlatehui, presidente municipal, acompañado de Lupita Cuautle, presidenta honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema DIF Municipal, inauguró la exposición “Dos Toltecas Camino al Mictlán”, como un homenaje póstumo a Francisco Toledo y Miguel León-Portilla.

Mundo Tlatehui comentó que con estas obras se da a conocer la riqueza espiritual de las y los sanandreseños, así como todo aquello que ensalza la cultura del municipio y que recuerda el legado de los ancestros.

“El primer festival Sendero al Mictlán tiene el propósito de erigirse como símbolo de lo nuestro, de nuestras costumbres, de esa cultura que nos ha dado una identidad propia, en ese sentido, hoy queremos trascender las barreras geográficas para establecer un sentimiento de orgullo por lo nuestro y por nuestras raíces”, enfatizó Mundo Tlatehui.

El presidente municipal señaló que con este evento también se pretende resaltar el quehacer de cada una de las comunidades y juntas auxiliares de San Andrés Cholula, y así dar a conocer la cultura del municipio: “Agradezco la colaboración de la Casa de Cultura Tlanezcalli, toda vez que permite que las y los sanandreseños conozcan más de las tradiciones que nos identifican”, indicó Mundo Tlatehui.

Al mismo tiempo el edil hizo la invitación a la población en general para que participen y realicen el recorrido Metropolitano de Ofrendas en Santa María Tonantzintla, en la Casa del Gobernador, la Iglesia de Tlaxcalancingo, de San Francisco Acatepec, Museo Regional y en el DIF Municipal.

María de los Ángeles Itzcoatl, secretaria de Arte y Cultura de San Andrés Cholula, enfatizó que la exposición se encuentra enmarcada en una de las más grandes celebraciones que dota de identidad y arraigo, como son las festividades de Día de Muertos: “Es una contribución real hacia la formación de públicos, nos da una clara definición del eje de desarrollo de está administración y muestra su importancia y trascendencia”, explicó la secretaria de Arte y Cultura.

José Luis Hernández Díaz,representante de los coordinadores de la Red Interuniversitaria de Carteles, dijo que es importante convocar a este tipo de exposiciones artísticas, con el fin de generar espacios de diálogo, con la presentación de este tipo de expresiones, el Ayuntamiento que encabeza Mundo Tlatehui, busca promover y gestionar espacios públicos donde se exprese el arte y la cultura, siendo un punto de encuentro para la reflexión y el diálogo en común.

En la inauguración estuvieron presentes Felisa Jaramillo Romero, síndico; Dulce María Barrales Ramírez, secretaria de Gobernación; Blanca Jiménez Castillo, Secretaria de Fomento Económico; y Leonardo Andrés Rodríguez Corral, secretario de Turismo.

Lorena Cuéllar refuerza la Seguridad para el Estado, entregó más de 100 patrullas y unidades a la SSC, Municipios y PGJE

La inversión total fue de 116 millones 901 mil 161 pesos de recursos federales y estatales; incluye la compra de 2 mil 565 uniformes.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó 61 patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 40 a 26 municipios y 12 vehículos a la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a fin de garantizar el bienestar de la población y mejorar las condiciones de trabajo del personal de campo.

La inversión de las 101 unidades fue de 90 millones 812 mil 804 pesos, provenientes de recursos federales y estatales; además de 22 millones 692 mil 477 pesos aplicados en la compra de 2 mil 565 uniformes para elementos de la SSC y policías municipales, en el evento, la mandataria estatal destacó que con la adquisición de las nuevas unidades, su administración reconoce el esfuerzo de los alcaldes que cumplieron con la creación de sus Consejos de Seguridad y la certificación de sus elementos.

“Han sido muchos días de trabajar en las mesas de seguridad, les agradezco a los presidentes porque con su presencia nos enteramos de la situación que prevalece en sus municipios y de qué manera podemos atenderlos, el gobierno del estado hizo un gran esfuerzo para destinar estas patrullas a los municipios a fin de reforzar la seguridad y vamos por más capacitación”, afirmó.

Por ello, pidió a los alcaldes, funcionarios estatales y federales, así como directores y personal de las diferentes corporaciones de seguridad presentes, continuar con el compromiso de velar por el bienestar de los habitantes de todo el estado y anunció que en próximas fechas reforzará la infraestructura tecnológica de la SSC con la adquisición de equipos innovadores.

Concluye primera etapa del XXXI certamen Estatal de oratoria Xicoténcatl Axayacatzin

•Participaron 30 jóvenes del subsistema; ocho calificaron a la siguiente etapa

El Certamen Estatal de Oratoria Xicohténcatl Axayacatzin que lleva a cabo el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala y Telebachilleratos Comunitarios (COBAT-TBC) entró a su fase final con la clasificación de ocho alumnos que se disputarán el lugar para representar a Tlaxcala en la justa nacional.

En esta etapa se contó con la participación de 30 alumnos, los cuales representaron a los 24 planteles y cinco telebachilleratos que se encuentran dentro de este subsistema de educación media superior en la entidad.

Los temas que desarrollaron fueron: “México a través de la literatura”, “Grandes escritoras contemporáneas”, “Implicaciones de la salida de Estados Unidos de Afganistán en el equilibrio internacional”, “Grandes revoluciones de la historia” y “Migrantes centroamericanos y refugiados”.

Asimismo, otros de los temas abordados fueron: “Por qué el Estado mexicano rechaza a unos y acepta a otros”, “Propuesta para erradicar la violencia de género”, “Retos de la educación ante la nueva normalidad”, “Colegio de Bachilleres y su aportación a la educación”, “Problemas psicológicos derivados de la pandemia” y “TIC´S, su importancia en la educación ante la pandemia”.

Durante el discurso inaugural, el director general del Cobat en Tlaxcala, Darwin Pérez y Pérez subrayó la importancia del arte al hablar con elocuencia, al tiempo que felicitó a los participantes por desplegar su preparación, capacidad y talento.

El jurado calificador estuvo integrado por destacados personajes en oratoria a nivel nacional, quienes fueron ganadores del concurso en años anteriore

Los finalistas de cada zona sectorial son: Nayeli Pérez Cabrera, Yarret Maza Cuéllar, Allison Gómez Juárez, Dulce María Cervantes Flores, Leilani Barrios Pérez, José de Jesús León León, Ana Noemí Hernández Hernández y Citlalli Ramírez González

SSC ATIENDE FUGA DE REO DEL PENAL REGIONAL DE CHOLULA

Tres elementos del penal fueron puestos a disposición para llevar a cabo las investigaciones correspondiente.


En relación a la fuga de un interno recluido en el Centro Penitenciario Regional “Cholula – Puebla”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informa que dos elementos del departamento jurídico y un policía custodio fueron trasladados al C5 para ser presentados ante la autoridad correspondiente, por su presunta participación en la entrega de una boleta de liberación que no correspondía con el reo en cuestión.


El Secretario de Seguridad Ciudadana, Sergio Fernández, aseguró que se llevan a cabo las acciones de coordinación pertinentes para la reaprehensión del interno Luis Gerardo N., al tiempo de que la Fiscalía General del Estado y el Órgano Interno de Control determinen las responsabilidades administrativas y penales que la investigación de a lugar.


El Ayuntamiento de San Pedro Cholula reitera su compromiso con la legalidad y el estado de derecho.

5 MIL SERVICIOS MÉDICOS OTORGADOS DURANTE LAS BRIGADAS DE SALUD

·       Lupita Cuautle, presidenta honorífica del DIF Municipal, aseguró que el propósito de estos servicios es permanecer cercanos a la ciudadanía, a fin de resolver las problemáticas en materia de salud.

Invertir en la prevención de enfermedades y en el bienestar de las familias sanandreseñas, es uno de los objetivos en materia de salud de la administración que encabeza el presidente municipal, Mundo Tlatehui, aseguró Lupita Cuautle, durante la Brigada de Salud en la junta auxiliar San Antonio Cacalotepec, donde entregó aparatos ortopédicos, bastones, sillas de ruedas y lentes.

En la entrega también estuvieron presentes Matilde Coyotl Cuautle, regidora de Participación Ciudadana; y Ascención Tlachi Cuamani, presidente auxiliar de San Antonio Cacalotepec.

Lupita Cuautle aseveró que en el DIF Municipal tienen el propósito de permanecer siempre cercanos a la ciudadanía, a fin de resolver cada una de las problemáticas en materia de salud de la comunidad y lograr condiciones de equilibrio social.

En este contexto, la presidenta honorífica del DIF, invitó a las mujeres de San Andrés Cholula a informarse y hacer conciencia sobre las ventajas que tiene la exploración mamaria y mastografías, las cuales son gratuitas en estás brigadas médicas.

Iveth Hernández Cevada, regidora de Salubridad y Asistencia Pública, informó que desde que iniciaron estas acciones de salud, se han brindado 5 mil servicios a igual número de personas, por ello invitó a la población a que continúen asistiendo para realizarse chequeos médicos.

“Estoy segura que el rumbo que estamos tomando para el cuidado de su salud y la de sus familias es el correcto”, enfatizó la regidora de Salubridad.

Los servicios que se están brindando son: revisiones médicas gratuitas, pruebas rápidas de Covid-19, VIH, antígeno prostático, glucosa, embarazo, somatometría, mastografías y exploración mamaria, todos de manera gratuita.

En la entrega también estuvieron presentes Matilde Coyotl Cuautle, regidora de Participación Ciudadana; Ascención Tlachi Cuamani, presidente auxiliar de San Antonio Cacalotepec; María Isabel Valencia Valencia, presidenta del Subsistema DIF de Cacalotepec; y Daniel Cuevas Méndez, coordinador de Asistencia Especializada a Personas con Discapacidad del DIF Municipal.

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA INICIA CAMINATAS POR LA REACTIVACIÓN ENCONÓMICA

Eduardo Rivera Pérez informó que esta estrategia permitirá conocer de primera mano las necesidades y propuestas en comercios.
El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez puso en marcha las Caminatas por la Reactivación Económica, con la finalidad de identificar las necesidades de los comercios en juntas auxiliares, unidades habitacionales y colonias para generar estabilidad e impulso a la economía local, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

El alcalde señaló que los pequeños negocios son parte fundamental de la economía, por ello la importancia de apoyar a las y los emprendedores con regularización, diagnósticos, capacitaciones y alianzas para incrementar sus ventas.


” Economía, Normatividad, Protección Civil; todas y cada una de las áreas del municipio en este proyecto venimos a platicar directamente con los comerciantes para decirles que estamos a sus órdenes, y por supuesto, a hacer esta alianza, que es la única manera de reactivar la economía y de poder generar empleos.

¡Puebla se va a levantar con el esfuerzo de todas y todos los poblanos!”, manifestó el edil.


Por su parte, Alejandro Cañedo Priesca, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, señaló que se establecerán esquemas para el fortalecimiento y formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas con diagnósticos para identificar áreas de mejora en trámites clave, a fin de facilitar los procesos a los comercios locales.
Cabe destacar que en Puebla capital existen 96 mil unidades de negocio, de las cuales 94 mil son pymes.

Mañana inicia el operativo de Día de Muertos en Cuautlancingo

El Ayuntamiento de Cuautlancingo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Seguridad Vial, Protección Civil y Bomberos llevará a cabo el Operativo de Día de Muertos del 28 de octubre al 02 de noviembre en los cementerios del municipio.


El Secretario de Seguridad Pública, comandante Agustín Astorga Sánchez señaló que se redoblaran esfuerzos para garantizar el bienestar de la población de Cuautlancingo que acuda al camposanto en estos días:

“Vamos a supervisar los horarios de ingreso de personas a los diferentes panteones hasta su retiro y cierre de los mismos, para garantizar la seguridad de los visitantes, con el fin de evitar cualquier hecho delictivo, salvaguardando la integridad física de los ciudadanos y sus bienes”, afirmó el comandante.

Asimismo, indicó que el horario del panteón municipal se extenderá de 7 de la mañana a 7 de noche, además que Giros Comerciales en conjunto con Protección Civil Municipal, supervisarán los comercios instalados a las afueras de los panteones para evitar cualquier contingencia, también aseveró que todo el personal de la dependencia estará vigilando que las actividades propias de estas fechas, transcurran con calma e invitó a la ciudadanía a seguir extremando cuidados ante el Covid-19 ya que la pandemia aún no finaliza.

Recordó que el uso del cubre bocas será obligatorio, además del uso de gel antibacterial así como evitar aglomeraciones para prevenir un posible rebrote de contagios.

Ayuntamiento de Puebla arranca la estrategia de intervención de los grandes parques

Se rehabilitarán los Grandes Parques del municipio: Parque Juárez, Parque de Amalucan, Paseo Bravo, Bioparque La Calera y Parque Centenario Laguna de Chapulco.
Convertir los espacios públicos en lugares seguros y accesibles para las familias poblanas, es el objetivo de la Estrategia de Intervención en los Grandes Parques que arrancó el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, en el Parque de Amalucan.


El alcalde destacó que en su gobierno se acabó la desatención de los Grandes Parques que quedaron en el olvido, ya que por primera vez en mucho tiempo se están poniendo manos a la obra para dignificarlos.
“Rescatar los parques no solamente es un tema de imagen, también impacta en la seguridad, en el medio ambiente y en la calidad de vida de todas y de todos los poblanos”, comentó el edil, Eduardo Rivera.
En este sentido, Benjamín Campos, Director de Medio Ambiente, enlistó las tareas de rescate en el Parque de Amalucan: en infraestructura, se rehabilitará la cerca perimetral, luminarias, andadores rústicos y baños, y se supervisará el buen uso del agua, en materia económica, el estacionamiento tendrá un costo simbólico para ayudar al mantenimiento y se reactivarán los comercios. En el aspecto natural, se hará el rescate de suelos, el dictamen de árboles enfermos y el seguimiento de la reforestación de áreas; además, se impartirán talleres y cursos medioambientales.
Finalmente, Myriam Arabián Couttolenc, Coordinadora del Organismo Operador del Servicio de Limpia indicó que con esta estrategia se atenderán los 5 Grandes Parques del municipio: Parque Juárez, Parque de Amalucan, Paseo Bravo, Bioparque La Calera y Parque Centenario Laguna de Chapulco.

Get Outlook para Android