DE TODO Puebla UTTecam fortalece la innovación agrícola a través de su Campo Experimental

UTTecam fortalece la innovación agrícola a través de su Campo Experimental

14

La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (U HBTTecam) reafirma su compromiso con la educación agrícola de calidad, consolidándose como la única institución en el país con módulos hidropónicos especializados.

De esta manera, a través del Campo Experimental del Programa Educativo de Agricultura Sustentable y Protegida, 290 estudiantes desarrollan competencias en producción sostenible, innovación y tecnologías agrícolas avanzadas.

Durante un recorrido por las 2.7 hectáreas del campo experimental, se supervisaron las unidades de agricultura protegida, que incluyen invernaderos, áreas de cultivo a cielo abierto, macro y microtúneles. En estos espacios, las y los alumnos aplican conocimientos en fertilización orgánica, producción de cultivos de ciclo corto y manejo de árboles frutales, entre ellos aguacate, manzana, tejocote y pitaya.

Uno de los avances más relevantes es la implementación de módulos hidropónicos, un sistema de cultivo sin suelo que optimiza recursos y mejora la productividad agrícola. UTTecam es la única universidad en México con esta infraestructura, donde se trabaja con sistemas NFT piramidal y horizontal para lechuga, aeroponía vertical, raíz flotante para cilantro y cultivos en maceta como fresa, calabaza y gerbera.

El rector, Enrique Salvador Fernández Lozada, expuso que el desarrollo de este programa es mediante la incorporación de infraestructura y equipamiento de vanguardia. “Por amor a Puebla, trabajamos para ofrecer educación de calidad que brinde a nuestras alumnas y alumnos herramientas innovadoras y sustentables. Pensar en Grande es formar profesionistas capaces de transformar el campo con soluciones tecnológicas y sostenibles”, afirmó.

Con estas iniciativas, UTTecam se posiciona como un referente en enseñanza agropecuaria, en concordancia con los ejes estratégicos de desarrollo nacional y estatal, logrando la modernización del sector agrícola mediante un modelo educativo basado en la práctica, la tecnología y la sustentabilidad.