Blog Página 429

Paola Angon refrenda su compromiso con la ciudadanía, escuchando y atendiendo peticiones en Cocoyotla

Mediante la Jornada Integral de Atención Ciudadana, la Presidenta Paola Angon atendió de manera directa a vecinos de Cocoyotla; también se brindaron talleres de concienciación para alumnos y alumnas de la primaria Benito Juárez.

Este martes 25 de abril se llevó a cabo una Jornada Integral de Atencion Ciudadana, encabezada por la Presidenta municipal Paola Angon, en la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla, donde en comunicación directa con la ciudadanía, la munícipe escuchó y atendió peticiones, acompañada de las diferentes direcciones y secretarías del Gobierno, con el objetivo de buscar soluciones que permitan resolver sus necesidades, refrendando su compromiso con los habitantes de todo San Pedro Cholula.

“Es un gusto saludarlos hoy, y tener esta cercanía que nos permite escuchar y atender las peticiones de todas y todos; buscamos que la mayoría de éstas se vayan resultas, quiero agradecer también a los ciudadanos por darse el tiempo de venir y estar con nosotros para tener esta comunicación, que es de suma importancia para este gobierno ciudadano”.

También agradezco al presidente por el trabajo coordinado y disposición”, indicó Angon Silva.

Posteriormente, la edil inauguró la rehabilitación de la Presidencia, que fue ejecutada con recursos de la junta auxiliar, en la que se trabajó coordinadamente con el presidente Ruben Percino Tlapaltotoli para mantenimiento y delimitación con pintura en las guarniciones y banquetas de las inmediaciones por parte de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos Generales.

Por otra parte, a través de la sindicatura, Paola Angon, acompañada del síndico municipal Carlos Bojalil hizo entrega de títulos de concesiones a comerciantes del Mercado Cosme del Razo y Parque Soria, brindándoles certeza jurídica del espacio donde laboran.

En esta misma visita a San Matías Cocoyotla, las y los alumnos del turno matutino de la Escuela Primaria Benito Juárez realizaron a través de Vialidad Municipal el circuito vial infantil, fomentando desde la niñez los valores de seguridad, concienciación y responsabilidad vial.

Asimismo por parte de la Secretaría de Bienestar Sustentable y Sostenible -a través de la dirección de Ecología-, se llevaron a cabo los talleres de tenencia responsable de mascotas, donde con material didáctico y acompañado de pláticas, se les inculca a los menores la responsabilidad y obligación que implica contar con un animal doméstico, programa que se lleva a las escuelas de las 13 juntas auxiliares del municipio.

En esta jornada de atención estuvieron presentes, la dirección de Atención Ciudadana, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Infraestructura, Cholula Limpia, Predial y Catastro, Desarrollo Económico y DIF Cholula, entre otras.

Asimismo a través de las direcciones y secretarías que conforman el Gobierno municipal, se brindó servicio médico general, examen de la vista, fisioterapia  asesorías y Merca DIF.

De esta forma el Gobierno de San Pedro Cholula que encabeza Paola Angon Silva, refrenda su compromiso con las y los habitantes de cada junta auxiliar, manteniendo una comunicación directa que permite mejorar la atención, trabajar con cercanía y calidez además de acercar los servicios en beneficio de las familias.

Policías de San Pedro Cholula detienen a presunto agresor sexual en el Barrio de Jesús Tlatempa

El presunto agresor se desempeñaba como plomero en unos departamentos, donde habría agredido a la menor de edad, quien después de forcejear, logró escapar y pedir ayuda.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), detuvieron a Christian “N”, de 35 años de edad, por presuntamente estar involucrado en un hecho con apariencia de delito de abuso sexual, en contra de una menor de 16 años de edad.

De acuerdo a la víctima -quien realizaba labores de limpieza en la zona de departamentos de un fraccionamiento, ubicado en el barrio de Jesús Tlatempa-, el ahora detenido la sujetó de ambos brazos y empezó a hacerle tocamientos lascivos sin su consentimiento; después de forcejear, la joven finalmente logró escapar y pedir ayuda. 

En respuesta al llamado de auxilio, los uniformados acudieron al lugar, donde la menor ya era salvaguardada por sus padres, ante el señalamiento directo, Christian “N” fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra Mujeres, a fin de realizar las investigaciones pertinentes y deslindar responsabilidades. 

Con estas acciones, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Paola Angon, refrenda su compromiso con las mujeres cholultecas, a fin de ejercer todo el peso de la ley contra quienes atenten contra su integridad, y reforzar acciones para evitar que sean víctimas de algún delito.

Fortalece “Martes Ciudadano” cercanía de Sergio Salomón con poblanos

-En Casa Aguayo, el mandatario atendió las solicitudes de las y los asistentes, mismas que fueron canalizadas

-María Leticia Ramírez Castelán, comerciante de joyería y accesorios, agradeció al gobernador por brindarle un espacio en la Feria de Puebla

Con el “Martes Ciudadano”, el gobernador Sergio Salomón  fortalece la cercanía y atención a las solicitudes de las poblanas y poblanos.

En Casa Aguayo, el titular del Ejecutivo escuchó y canalizó las peticiones de las y los asistentes a las áreas correspondientes, las cuales estuvieron principalmente relacionadas con asesoría jurídica, infraestructura y salud.

Al respecto, María Leticia Ramírez Castelán, comerciante de joyería y accesorios, reconoció al gobernador Sergio Salomón por estar al frente del “Martes Ciudadano”, ya que es una iniciativa que deja constancia de que, en Puebla hay un mandatario que sí escucha a las y los poblanos en situación de vulnerabilidad.

En este sentido, agradeció al titular del Ejecutivo por brindarle un espacio en la Feria de Puebla para que exhiba sus productos y pueda mejorar sus ventas.

Cabe señalar que, como parte de la coordinación con la federación, la delegación en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezada por María Aurora García Treviño, se sumó a esta iniciativa para atender a las y los derechohabientes, en el módulo del IMSS, además de la delegada, estuvo Irma Celia Castillo Muñoz, coordinadora delegacional de Atención al Derechohabiente.

 

Lupita Cuautle encabeza la sexta edición de “Escuela sin Violencia”

En esta jornada participaron más de 110 estudiantes y docentes.

Como parte de la estrategia transversal para erradicar prácticas de acoso escolar, Lupita Cuautle Torres, presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), encabezó en el Bachillerato General Tehuiloyocan la sexta edición de “Escuela Sin Violencia”.

Al respecto, Cuautle Torres señaló que el organismo ha detectado que las agresiones surgen ante la falta de comunicación en los hogares, así como por patrones de violencia doméstica y las pocas herramientas disponibles para el manejo de emociones, por lo que el DIF Municipal trabaja de manera transversal con el propósito de poner al alcance de los jóvenes servicios de atención psicológica y acompañamiento integral.

Por su parte, Marianela López Hernández, coordinadora general del SMDIF, reconoció el compromiso del edil Mundo Tlatehui y Lupita Cuautle para impulsar programas dirigidos a la comunidad estudiantil, siempre preocupados y ocupados por disminuir la incidencia de acoso al interior de las escuelas, a través de jornadas que sensibilicen a la juventud sobre esta problemática social, de manera que se fortalezca el diálogo entre sociedad y gobierno.

Al evento acudió José Guillermo Cielo Toxqui, director del Bachillerato General Tehuiloyocan; Guadalupe Lizet Delgadillo Martínez, titular de la Coordinación de Psicología y la Clínica de Prevención y Atención al Maltrato (CLIPAM) del SMDIF; así como docentes.

Cultura uno de los pilares para garantizar futuro y una mejor sociedad: Sergio Salomón

-El mandatario y Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura federal, firmaron un convenio de colaboración y sostuvieron un encuentro con niñas, niños y jóvenes de los “Semilleros Creativos”

-El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha garantizado el Derecho Humano de acceso a la cultura, destacó la funcionaria

La cultura es uno de los pilares fundamentales para garantizar futuro y una mejor sociedad, por lo que el gobierno estatal promueve, en conjunto con la federación y municipios, proyectos estratégicos en esta materia, resaltó el gobernador Sergio Salomón al firmar un convenio de colaboración con la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero.

En su mensaje, tras también sostener un encuentro con niñas, niños y jóvenes de los “Semilleros Creativos”, el mandatario recalcó que su administración presente promueve acciones para generar mejores condiciones de vida, así como garantizar que las nuevas generaciones se desenvuelvan en un entorno seguro, asimismo, dijo a diferencia del pasado, su gobierno invierte el recurso público en las verdaderas necesidades de las y los poblanos, lo que ha favorecido a reducir la brecha de desigualdad en distintas índoles.

Sergio Salomón puntualizó que la administración estatal apuesta por el futuro, por lo que brinda las herramientas necesarias para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes: “Tenemos que comprometernos con ese futuro para que haya frutos como hoy lo vemos, quien toca un instrumento nunca tocará un arma”. 

MEDIANTE PROYECTOS CULTURALES, FEDERACIÓN FORTALECE TEJIDO SOCIAL: ALEJANDRA FRAUSTO GUERRERO

En su intervención, Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura federal, comentó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha garantizado el Derecho Humano de acceso a la cultura, además de impulsar estrategias, como los “Semilleros Creativos”, para recomponer y fortalecer el tejido social.

Refrendó el compromiso de la federación por profundizar los procesos culturales que están vivos en Puebla y que tienen oportunidad de crecer y consolidarse, en este sentido, expuso que el Complejo Cultural “Los Pinos” está abierto para que todas las artes que dan identidad al estado puedan exhibirse en dicho espacio.

Alejandra Frausto Guerrero también añadió que este año concluirá el Programa Nacional de Reconstrucción de todos los templos y edificaciones que fueron dañadas por el sismo de 2017.

LEGADO CULTURAL DE PUEBLA PERMANECE Y SEGUIRÁ VIGENTE: SERGIO VERGARA BERDEJO

El titular de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara Berdejo comentó que, derivado de las acciones que emprende el gobierno estatal en conjunto con la federación, el legado cultural de Puebla permanece y seguirá vigente, agregó que la entidad cuenta con un gobernador que recorre todos los municipios y que promueve estrategias para enaltecer la identidad de cada lugar. 

En el acto estuvieron presentes el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Eduardo Castillo López; Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural federal; Esther Hernández Torres, directora general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura federal; Teresa Márquez Martínez, directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero; el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y, la legisladora local, Daniela Mier Bañuelos.

Tepeaca arranca la Feria por el 81 Aniversario del Santo Niño Doctor de los Enfermos

Tepeaca se vistió de fiesta para dar inicio a la 81 Feria del Santo Niño Doctor, una de las festividades más importantes de la región que se celebra cada año en honor al santo patrono.

El evento comenzó a temprano hora del sábado 22 de abril con una emotiva misa en la parroquia del Santo Niño Doctor, presidida por el Arzobispo Victor Sánchez Espinoza, posteriormente, se llevó a cabo la primera olimpiada inclusiva “Por una sociedad DIFerente”, en la que participaron equipos de varios estados del país.

Más tarde, se realizó una colorida cabalgata y desfile de carros alegóricos que recorrieron las calles de Tepeaca y en el zócalo se realizaron presentaciones de artistas locales previos a la ceremonia inaugural de la feria.

La inauguración oficial de la feria inició con un acto protocolario encabezado por el edil de Tepeaca, José Huerta Espinoza, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Martha Ornelas, la presidenta honoraria del Dif Municipal, Rebeca Sánchez González, regidores, directivos municipales y autoridades eclesiásticas de la parroquia del Santo Niño Doctor de Tepeaca, representadas por el párroco, Jorge de la Rosa Caballero.

 En su discurso, la Secretaria de Turismo del Estado, Martha Ornelas Guerrero, mencionó la importancia que el Gobierno de Tepeaca ha dado al desarrollo turístico y cultural del municipio, e invitó a todo el estado a visitar Tepeaca para disfrutar de su feria, así como de todas las experiencias que ofrece, como su gastronomía, sus artesanías, sus rutas turísticas y las expresiones religiosas que presenta.

En su intervención, José Huerta Espinoza, presidente municipal de Tepeaca, mencionó que esta Feria de la Fe fortalece la actividad económica del municipio y enfatizó que es una feria religiosa, ya que es gracias a la devoción que se le tiene al Santo Niño Doctor que se realiza esta importante festividad. Finalizó agradeciendo el gran impulso que se le ha dado a Tepeaca a través del apoyo recibido por parte de la Secretaría de Turismo del Estado y del Gobierno del Estado, encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El evento inaugural contó con la asistencia de aproximadamente 2,500 personas, quienes disfrutaron del espectáculo familiar del comediante mexicano Carlos Eduardo Rico.

La feria, que se extenderá hasta el próximo 7 de mayo, contará con eventos religiosos que son el centro de esta festividad, así como eventos artísticos, culturales y de recreación. Además, contará con una gran zona gastronómica y un corredor artesanal donde se presentarán muestras de artesanías de Tepeaca, así como de los municipios invitados Izucar de Matamoros y Chignahuapan.

Se espera que durante los días de feria, asistan más de 300 mil personas generando una derrama económica superior a los 60 millones de pesos para Tepeaca; así también para garantizar la seguridad de los visitantes, se han reforzado las medidas de seguridad en las entradas de Tepeaca, así como el despliegue de elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y Policía Turística en las diferentes zonas de la feria.

El gobierno municipal invita a todos los ciudadanos y visitantes a disfrutar de la 81 Feria del Santo Niño Doctor de Tepeaca.

DIF de San Andrés Cholula lleva a cabo la Segunda Edición de la Carrera “Niñas y Niños hacia el Futuro”

·       Se superó el registro de la primera edición, con 600 participantes.

·       El primer, segundo y tercer lugar de cada categoría recibió una computadora portátil, una tableta y una bicicleta, respectivamente.

Como parte de la segunda edición del programa “Niñas y Niños Hacia el Futuro”, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), llevó a cabo una Carrera Infantil en el Zócalo Municipal, que contó con más de 600 participantes.

En ese contexto, el edil Mundo Tlatehui compartió que la carrera forma parte de las actividades orientadas a fomentar la convivencia mediante prácticas saludables que contribuyan al pleno desarrollo de las y los menores de edad.

Destacó que en esta ocasión se contempló a personas con discapacidad visual, de manera que se establece un referente de inclusión, al garantizar el derecho de la niñez al esparcimiento, así como a participar en eventos deportivos sin discriminación.

Lupita Cuautle, presidenta del Patronato del SMDIF, reconoció en los padres y madres de familia la voluntad para impulsar los sueños de sus hijos y apoyarlos a perseverar, tanto en el deporte como en la vida diaria, a fin de que no desistan en sus proyectos.

Invitó a la ciudadanía a disfrutar de la “Gran Feria” que se realizará el domingo 30 de abril, a partir de las 10 de la mañana en el Parque Intermunicipal; un espacio designado especialmente para las niñas y niños en su día.

Cabe señalar que, de las categorías de 3 a 5 años, 6 a 8 años y 9 años a 11 años se premiaron los tres primeros lugares con una computadora portátil, una tableta y una bicicleta, respectivamente.

En el evento estuvo presente Mercedes Morales Coyopol, regidora de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales; Marianela López Hernández, coordinadora general del SMDIF y Leticia Mojica Zavaleta, secretaria del Patronato del organismo.

Le dimos a México una ley Minera que termina con la explotación irracional e irresponsable: Ignacio Mier

Se procura el interés de la mayoría, sin eliminar las inversiones y salvaguardando el derecho al agua de las y los mexicanos, apuntó el diputado federal.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, celebró la aprobación de la nueva legislación para la minería, la cual, dijo, va a defender el derecho al vital líquido para las y los mexicanos, además de terminar con una explotación que atenta contra el medio ambiente.

“Ya tiene México una nueva Ley Minera, que regula la industria, que va a acabar con los proyectos que aquí se denominaron de muerte, de explotación irracional, irresponsable, que atentaban contra los mantos acuíferos, que atentaban contra la capa forestal; en general atacaban el ecosistema”, manifestó desde su natal Puebla.

Mier Velazco advirtió que la iniciativa fue robustecida, “para no poner en riesgo las inversiones que estaban establecidas”, sin que ello copte el desarrollo económico y privilegiando el interés general, al garantizar el derecho al agua que la misma Constitución determina, además de mejores condiciones laborales en la industria.

El legislador poblano admitió que esta nueva normatividad es perfectible, sin embargo, consideró que su avance en el Congreso de la Unión es de enorme importancia, pues dijo, obliga a una revisión de las concesiones actuales y de las futuras, garantizando la salvaguarda del derecho de la población al recurso líquido.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados puntualizó que la reforma legal tiene grandes alcances, pues todas las concesiones serán reguladas, “por lo que hace a la disponibilidad del uso del agua”, la cual aclaró, van a poder gozar, “siempre y cuando el derecho humano al agua este garantizado” en las regiones de impacto.

Asimismo, se mostró confiado de que la iniciativa avance en el Senado de la República y pronto sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.

El legislador también comentó sobre la aprobación, en la Cámara de Diputados, de Ley de Aviación, de la cual refirió posibilita la recuperación de la categoría 1 para el sector aeronáutico mexicano.

“México tiene la posibilidad con todas las acciones que se instrumentaron en la ley para recuperar categoría 1”, aseveró.

En ese sentido, adelantó que la próxima semana será de mucho trabajo en San Lázaro, pues aún quedan varias iniciativas por delante que se discutirán previo al final de periodo.

Finalmente, Ignacio Mier agradeció el apoyo de la juventud a su proyecto y al proyecto de Morena, al señalar que durante sus visitas a los municipios del estado ha disfrutado del acompañamiento e interés de los jóvenes, por ello, los instó a nutrir y traer consigo la vitalidad, frescura y nuevas propuestas al quehacer político en México.

El SNTE 51 se une al cuidado de la madre Tierra

Con la finalidad de promover acciones en favor del cuidado del medio ambiente, Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, encabezó la siembra de 12 árboles en la Villa del Jubilado con motivo del Día Mundial de la Tierra, conmemorado el pasado 22 de abril.

Durante dicha actividad, se contó con la presencia de alumnos de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y educación superior, como un acto simbólico en el que docentes y estudiantes colaboran juntos en favor de la tierra.

Cabe recordar que, en todas las escuelas de la entidad, se llevan a cabo diversas estrategias y medidas para el cuidado del planeta, a través de las 10 R: Reordenar, Reformular, Reducir, Reutilizar, Refabricar, Reciclar, Revalorizar energéticamente, Rediseñar, Recompensar y Renovar, con las que se busca crear conciencia en los niños y jóvenes acerca de las diferentes alternativas para favorecer a la madre tierra.

En cada una de dichas estrategias implementadas en los centros educativos, los docentes juegan un papel importante como orientadores de las inquietudes de sus alumnos. En este sentido, Gómez Palacios reconoció la relevancia que tiene el rol del maestro en el despertar de la conciencia ambiental de la sociedad y agradeció el entusiasmo con el que el magisterio participa en este tipo de actividades.

“Siempre lo he pensado así, hay que dejar el mundo en mejores condiciones que en las que lo encontramos, por ello, agradezco a la maestra, Fidelia Lucila Martínez López, de la secretaría de Desarrollo Sustentable del comité seccional, por organizar esta actividad y por supuesto, a todos mis compañeros maestros porque sé que en sus escuelas están trabajando con los niños y jóvenes en crear conciencia para que cuidemos nuestro planeta. Ese trabajo es muy importante y debe ser valorado por la sociedad” concluyó el líder del SNTE 51.

Respeto las legítimas aspiraciones y sería muy soberbio descalificar a alguien: Nacho Mier

Bienvenidos todos los que han levantado la mano para buscar representar a Puebla

•     Detalló que la reforma a la Ley Minera le regresa al estado el poder de regular recursos de la tierra y respetar la decisión de las comunidades.

” Es muy soberbio descalificar a alguien, porque todas y todos están en su legítimo derecho de levantar la mano y yo los respeto, pero confío en que encabezaré la Cuarta Transformación en Puebla” así lo señaló el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco.

Durante el encuentro con medios, refirió que si bien será a nivel nacional en donde se tomará la decisión para determinar la candidatura en hombre o mujer al gobierno del estado, en caso que no sea varón, será el primero en apoyar y sumar “pero tengo la confianza que el movimiento ideológico nos favorecerá”, indicó.

Nacho Mier invitó a que más mujeres y hombres expresen sus intenciones de competir por un cargo de elección popular, pues se necesitarán perfiles para los ayuntamientos, para los congresos del estado y federal, así como para el Senado “por ello son bienvenidas todas las expresiones, porque eso habla de la fuerza de nuestro movimiento y la participación de su gente”.

Agradeció  las muestras de apoyo que ha recibido en las asambleas del Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública y el que cada vez sean más las adhesiones al proyecto que encabeza.

En el tema de la reforma a la Ley Minera, el legislador de Morena, Nacho Mier, explicó que ésta incluye el equilibrio ecológico y la protección al ambiente; otorgar concesiones de minas mediante un concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios, además de facilitar la revocación de la licencia por daños al medioambiente.

 “Esta serie de reformas pretenden que el Estado recupere el control sobre los recursos minerales e hídricos que están en el subsuelo del país”.