Blog Página 431

ESTAMOS LISTOS PARA ENFRENTAR LOS RETOS DEL 2024: NÉSTOR CAMARILLO

En el Partido están los verdaderos priistas, los que portan con orgullo sus colores

• Rinde protesta Delfina Pozos Vergara como secretaria General del CDE PRI Puebla

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, diputado Néstor Camarillo Medina, encabezó la Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal (CPE) en la que enfatizó que el Partido está listo para enfrentar los retos del 2024, con perfiles competitivos para todos los cargos de elección.

Sostuvo que el PRI es un instituto político histórico que no será rehén de presiones y caprichos de quienes en su momento lo tuvieron todo, que caminan con la careta de demócratas, pero que en realidad son oportunistas y malagradecidos con quien les dio todas las oportunidades: “Que se escuche fuerte y claro, en esta dirigencia ni nos hacemos chiquitos, ni somos plato de segunda mesa, aquí hay mucho Partido, mucha fuerza y sobre todo mucha inteligencia”, destacó durante su mensaje.

“No nos podemos doblar ante la adversidad, es momento de mostrar valor y coraje para defender a México. Cerremos filas, hagamos un trabajo constante y arduo, en próximos días estará el presidente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, en este Comité Directivo Estatal”, expuso el presidente del PRI.

En esta importante sesión rindió protesta ante las y los consejeros políticos estatales, Delfina Pozos Vergara como secretaria General del PRI para concluir el periodo estatutario 2021-2025.

En el evento estuvieron presentes el exgobernador Melquiades Morales Flores, la secretaria General del Partido, Delfina Pozos Vergara; la secretaria Técnica del CPE, Karina Romero Alcalá; el coordinador de diputados locales, Jorge Estefan Chidiac; el presidente del Órgano Auxiliar, Marco Antonio Ponce de León, diputados federales, locales, alcaldes, regidores, secretarios, comités municipales, invitados especiales, así como las consejeras y consejeros políticos estatales.

Reconocen SEMARNAT, CONEVAL y FAO estrategia del Gobierno de Sergio Salomón para combatir carencia alimentaria

-En Huauchinango, el mandatario estatal y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González realizaron un recorrido por un Módulo de Autosuficiencia.

– El gobernador anunció la ampliación del presupuesto con el que se impulsa este programa, a fin de apoyar a una mayor cantidad de familias.

En reconocimiento a esta estrategia impulsada por el gobierno estatal para combatir la carencia alimentaria, el gobernador Sergio Salomón y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González realizaron un recorrido por un Módulo de Autosuficiencia, acompañados por el secretario ejecutivo del CONEVAL, José Nabor Cruz Marcelo; la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl Alfaro y el comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Huberto Adán Peña.

En ese sentido, el mandatario estatal anunció la ampliación del presupuesto con el que se impulsa este programa, a fin de apoyar a una mayor cantidad de familias con esta iniciativa y de esta forma seguir garantizando la alimentación de todas y todos los ciudadanos de las diferentes regiones del estado.

Sergio Salomón indicó que los programas sociales implementados por el gobierno estatal están dirigidos exclusivamente a quienes más lo necesitan.

“Este programa tiene un sentido social muy importante porque papá, mamá e hijos trabajan al mismo ritmo para poder alimentarse entre todos, sin duda la sopa tendrá otro sabor, el sabor del amor de la familia, este programa lo vamos a seguir apoyando desde el Gobierno del Estado”, dijo. 

TRABAJO ORGANIZADO GENERA BIENESTAR CON FELICIDAD: ALBORES

A su vez, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, señaló que este proyecto demuestra cómo a través del trabajo organizado entre los tres niveles de gobierno se pueden lograr proyectos que generen bienestar con felicidad, objetivo que se ha planteado el gobierno de la Cuarta Transformación. 

En este programa, indicó, se están utilizando técnicas ecológicas aprovechando agua de lluvia y abonos orgánicos para producir una variedad de alimentos que permitirán la autosuficiencia, además de fortalecer el vínculo familiar con principios de cuidado y amor por nuestra tierra.

FELICITA CONEVAL AL GOBIERNO ESTATAL POR IMPULSAR ESTE TIPO DE PROYECTOS

Por su parte, el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, reconoció y felicitó al gobierno de Puebla por impulsar este tipo de proyectos de autosuficiencia alimentaria, los cuales, señaló, son reflejo de la funcionalidad de la información con la que cuenta el organismo en materia de pobreza.

Refrendó la disposición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social para seguir colaborando con el gobierno de Sergio Salomón, luego de adelantar que será en agosto de este año cuando se actualicen las cifras de pobreza multidimensional correspondiente a 2022, lo que permitirá que los estados puedan reforzar sus políticas en la materia.

MÓDULOS REPRESENTAN OPORTUNIDAD PARA QUE LAS FAMILIAS SE NUTRAN ADECUADAMENTE: FAO

 En tanto, la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en México, Lina Pohl Alfaro, destacó que los módulos de autosuficiencia alimentaria representan la posibilidad de que las familias tengan oportunidad de nutrirse adecuadamente y de tener un ingreso solidario.

Por lo anterior, puntualizó, es crucial la alianza entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Bienestar de Puebla y la FAO para la implementación de esta iniciativa, cuyo objetivo es incidir en el acceso de las personas a una alimentación saludable, nutritiva y de calidad: “esto al mismo tiempo que usamos buenas prácticas de producción, con la conjunción de una buena gestión, innovación y manejo de la biodiversidad y sus componentes”, añadió.

MÓDULOS DE AUTOSUFICIENCIA PROMUEVEN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN PUEBLA

En tanto, la secretaria de Bienestar, Liz Sánchez, expresó que en 2022, a raíz del Foro denominado: “Los retos en la Política de Bienestar y los Efectos Sociales Derivados de la COVID -19”, el Programa Integral Alimentario, del que emanan los Módulos de Autosuficiencia, fue fortalecido. 

Resaltó que, en el mismo año, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), voltearon a ver esta política pública que promueve la soberanía alimentaria en Puebla.

Informó que, en colaboración con las instancias ya mencionadas, la Secretaría de Bienestar continuará contribuyendo en el combate a la carencia alimentaria, dando muestra de que el gobierno de Sergio Salomón es un gobierno presente.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes el jefe de la oficina de la gubernatura, Javier Aquino Limón; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López; la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique; el alcalde Rogelio López Angulo; así como funcionarios y diputados.

Cuenta Puebla con un gobierno que promueve el Deporte, recalca Sergio Salomón

-El gobernador asistió a la presentación oficial del equipo de beisbol Pericos de Puebla

-Reiteró el respaldo de su administración a los jugadores y directivos, además de desear éxito para la temporada 2023

Puebla cuenta con un gobierno estatal presente y que promueve el deporte, recalcó el gobernador Sergio Salomón al asistir a la presentación oficial del equipo de beisbol Pericos de Puebla.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo reiteró el respaldo de su administración al cuerpo técnico, jugadores y directivos, además de desear éxito para la temporada 2023, agregó que, en próximos días, el gobierno que encabeza firmará el comodato del estadio “Hermanos Serdán”, para que el equipo tenga “una casa firme, formal y plenamente legal”.

Sergio Salomón puntualizó que el Gobierno del Estado tiene como eje fundamental el fomento al deporte, ya que es una de las bases para recomponer el tejido social: “queremos el campeonato en Puebla, queremos que Pericos sea el próximo campeón de la liga”.

Presenta Ayuntamiento de San Andrés Cholula playera de atletas y jueces de la competencia Cholula Games

· La actividad deportiva se llevará a cabo los días 6 y 7 de mayo en el Parque Intermunicipal

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Dirección del Deporte, adscrita a la Secretaría del Bienestar, llevó a cabo la presentación de la playera de atletas y jueces de la tercera edición de la competencia de Crossfit Cholula Games 2023.

Dicha actividad deportiva se estará realizando los próximos 6 y 7 de mayo en el Parque Intermunicipal, donde se contará con las categorías de principiante, intermedio, avanzado, máster 35+, adaptado y RX.

En este contexto, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, invitó a las y los sanandreseños, así como al público en general a asistir al evento que se realizará en un horario de 7:00 a 18:30 horas.

“Tuvimos la oportunidad de disfrutar de los Cholula Games el año pasado y se vivieron muchas emociones, vimos una competencia muy fuerte”, destacó el edil sanandreseño.

Jesús Gregorio Paisano, secretario del Bienestar, detalló que asistirán atletas de talla nacional de Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Coahuila, Cdmx, Tlaxcala y la zona metropolitana de Puebla.

El funcionario municipal refirió que también se tendrá la participación de tres mexicanos que calificaron a la semifinales del Mundial de Crossfit, quienes competirán en Estados Unidos el próximo mes de junio, cabe destacar que las playeras se entregarán el próximo viernes 5 de mayo de 17:00 a 19:00 horas en el Parque Intermunicipal, y también el 6 de mayo de 6:30 a 8:30 horas.

En el evento estuvieron presentes también Mercedes Morales Coyopol, regidora presidenta de la Comisión de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales; Moisés Mateo Torres Romero, director del Deporte del Ayuntamiento; Luciano Valdés González, director general de Cholula Games 2023; Ernesto Reyes Pérez, director de Comunicación Social de Cholula Games.

 

El gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio inicio en Tepeaca a los “Martes Ciudadanos Itinerantes”

El gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio inicio en Tepeaca a los “Martes Ciudadanos Itinerantes”, un programa con el que estará visitando junto con las diferentes Secretarías y áreas del Gobierno del Estado los municipios de nuestra entidad para escuchar de primera mano las peticiones y propuestas de la ciudadanía.

En este “Martes Ciudadano” los habitantes de Tepeaca y vecinos de los municipios aledaños tuvieron la oportunidad de expresar directamente sus propuestas y peticiones al Gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a su esposa la titular del Dif Estatal, Gabriela Bonilla Parada, al Presidente Municipal de Tepeaca, José Huerta Espinoza, a su esposa la Presidenta del DIF Municipal, Rebeca Sánchez González, así como a Secretarios de Estado, representantes de todas las áreas del Gobierno Estatal así como los Directores del Municipio de Tepeaca.

El evento contó con la presencia del Secretario de Gobernación, Julio Huerta; el Jefe de Oficina del Gobernador, Javier Aquino Limón; la Secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez; la Secretaria de Bienestar, Liz Sánchez García; el Secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla; la Secretaria de Educación del

Estado, María Isabel Merlo Talavera; la Directora General del Sistema DIF, Leonor Vargas Gallegos, y el Director de CAPCEE, Mario Alberto Cruz González. Asimismo, se contó con la grata presencia de Regidores y Directivos del Gobierno de Tepeaca, quienes se sumaron a esta importante iniciativa.

Durante su intervención en el evento, el Gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pidió practicidad en las solicitudes y peticiones de la ciudadanía y, en ese sentido, instruyó a su equipo a que en un periodo de 15 días se dé respuesta a aquellas solicitudes que no se pudieron resolver durante la jornada.

Asimismo, hizo un llamado a la unidad y destacó la importancia de la suma de talentos para generar fortaleza en el estado. El Gobernador finalizó su intervención agradeciendo la hospitalidad y anfitrionía del presidente municipal de Tepeaca, José Huerta Espinoza, y su esposa.

Durante el evento, Julio Huerta, Secretario de Gobernación, resaltó que el objetivo del trabajo del Gobierno es dar resultados y cambiar vidas en la medida de lo posible.

Por su parte, Javier Aquino Limón, Jefe de Oficina del Gobernador, explicó la dinámica de la nueva modalidad de los Martes Ciudadanos Itinerantes.

Además, el presidente municipal de Tepeaca, José Huerta Espinoza, destacó la gran cercanía y disposición del Gobernador del Estado para trabajar en conjunto con los municipios y agradeció el gran apoyo que ha recibido por parte de las Secretarías del Estado durante su año y medio de gestión.

En el marco del evento, se llevó a cabo la entrega de leche a los beneficiarios del Programa Integral Alimentario en su Modalidad de Producto Lácteo de la Secretaría de Bienestar Estatal. Esta entrega benefició a un total de 500 familias tepeaquenses que se encuentran incorporadas en este programa, lo que les permitirá tener acceso a un alimento fundamental para su bienestar nutricional.

Durante el evento también se llevó a cabo la entrega de escrituras a los beneficiarios del programa de regularización de predios rústicos, urbanos y suburbanos en el régimen de propiedad privada del estado, iniciativa que busca dar certeza jurídica a los propietarios de estos terrenos e igualmente se entregaron apoyos económicos a varios beneficiarios de la región.

Y para concluir este gran Martes Ciudadano en Tepeaca, el Gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, hizo entrega de 7 nuevas patrullas al municipio, lo que reforzará significativamente la seguridad y tranquilidad de la comunidad. Con esta entrega, se refleja el compromiso del Gobierno del Estado por garantizar la seguridad y bienestar de Tepeaca.

Este martes ciudadano contó con los siguiente módulos de atención de las secretarías y áreas del gobierno del estado: Gobernación, Desarrollo Rural, Finanzas, Movilidad y Transporte, Infraestructura, CEAS Puebla, Economía, Bienestar Estatal, Salud, Trabajo, Educación del Estado, Igualdad Sustantiva, Sistema Estatal Dif, CAPCEE, Turismo, Cultura, Medio Ambiente, Instituto de la discapacidad, así como un módulo dedicado a las direcciones del municipio de Tepeaca.

Preparatoria Emiliano Zapata, la mejor de la entidad poblana: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez

  • Asiste al Primer Informe de Actividades de Martha Alicia Herrera López, directora de esta unidad académica

El desempeño académico de la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP se refleja en la calidad de su formación educativa, indicador que la posiciona como la mejor de la entidad poblana, señaló la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

“Recibir a uno de sus egresados es garantía de una formación de calidad”, expresó.

Al presidir el Primer Informe de Actividades de su directora, Martha Alicia Herrera López, reconoció los retos del regreso a la presencialidad de las actividades académicas y su labor para mantenerse como una de las mejores preparatorias del estado; “Lo hicieron de manera cuidadosa y pensando siempre en la salud de los estudiantes, pues el objetivo es salvaguardar la salud de los jóvenes”.

Entre otros indicadores, destacó el posicionamiento de esa escuela en diversos espacios y foros académicos, como la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, así como logros deportivos, pese a la falta de instalaciones para este fin.

La doctora Lilia Cedillo Ramírez adelantó la publicación de la licitación para la construcción de un nuevo edificio en la sede San Martín Texmelucan, inmueble que permitirá garantizar la seguridad de los estudiantes y evitará largos trayectos de traslado. “Mi principal punto de referencia es la seguridad y se tomarán otras acciones para mejorar las condiciones en las que se desarrollan las funciones docente y administrativa, así como las actividades deportivas y culturales”, subrayó.

Por su parte, Martha Alicia Herrera López externó las acciones emprendidas para consolidar la formación educativa y docente con nuevas formas de aprendizaje: “Debemos seguir trabajando para garantizar la calidad educativa, con empatía e inclusión, queremos construir un futuro mejor para nuestros estudiantes”.

Por medio de un video presentó las acciones del último año para atender a una matrícula de más de mil 100 estudiantes en su sede principal y más de 400 en San Martín Texmelucan, la puesta en marcha de campañas de vacunación contra hepatitis e influenza, cursos de prevención del delito, entrega de credenciales, jornadas de reforestación y concursos de ofrendas, entre otras.

Además, la presentación de la revista Óclesis, algunos premios estudiantiles, entrega de equipos y mobiliario, reuniones de academias, programas de apoyo psicopedagógico, orientación educativa y de sustentabilidad, tutorías y la puesta en marcha de la Unidad de Género.

Armenta cumple en la defensa de las mujeres, la niñez y la juventud

• El senador de Morena, Alejandro Armenta reconoce la voluntad de las y los senadores al aprobar el nuevo Código de Procedimientoa Civiles y Familiares.

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y de mujeres representantes de diversos sectores, el senador poblano Alejandro Armenta cumplió su palabra al impulsar el nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares en defensa de los derechos de ellas, de la niñez y la juventud.

El legislador de Morena expuso que como padre, esposo y representante popular es necesario coadyuvar a esquemas de atención pronta y expedita para esos sectores de la población en un marco de justicia social con seguridad y certeza jurídica.

La finalidad es acercar  la justicia a los grupos vulnerables, simplificar los procesos judiciales en materia civil y familiar en todo el país, poniendo en el centro de atención  los derechos de las mujeres y el interés superior de la niñez, principalmente en materia de combate a la violencia contra ellas y el sistema de adopciones para la reintegración familiar.

Llama Ignacio Mier a “cambiar el chip” del viejo régimen de saqueo del Presupuesto a través de obras de infraestructura

Estamos convencidos que, a través de la infraestructura social podemos construir una verdadera transformación para la vida patria, manifestó, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

Llamó a abandonar la vieja práctica de gobiernos conservadores en que el Presupuesto de Egresos de la Federación se utilizaba como instrumento para enriquecer a las élites, en el marco de la Segunda Semana Nacional de Infraestructura Transformadora, que se realiza del 17 al 21 de abril en la Cámara de Diputados, el legislador señaló la necesidad de “cambiar el chip” y pensar en el presupuesto público como la vía para reducir desigualdades y promover el desarrollo.

Comentó que este encuentro impulsa la revolución de las conciencias en esta materia, en congruencia con la Cuarta Transformación que concibe al erario público como el instrumento redistributivo que promueve la inversión y la participación de capital privado en favor de mejores condiciones de vida para la población.

Señaló que, para “aceitar el voto de diputadas y diputados” en favor del Presupuesto de Egresos, el viejo régimen destinaba 45 mil millones de pesos del Ramo 23, convirtiéndolo en un instrumento de cooptación, clientelismo electoral y corrupción.

“En 15 minutos se aprobaba el Presupuesto, sin discusión, sin debate y no existía ningún componente ni social, con base en indicadores, ni económico, como instrumento para promover el desarrollo y financiar el desarrollo de las entidades y menos la garantía del cumplimiento de los derechos universales de las personas que garantizarán la libertad, la igualdad y la fraternidad”, dijo.

Expresó que desde la pasada Legislatura se gestó un nuevo paradigma en la aplicación de los recursos públicos, especialmente en lo que corresponde a inversión pública y programas de inversión directa que se realiza en estados y municipios mediante el Ramo 33, y que permite cambiar el rostro del país.

En ese sentido, destacó que las obras de infraestructura que se realizan ahora en el país, con este nuevo enfoque en el ejercicio de los recursos, tienen un componente central en el desarrollo económico, político y social del sureste mexicano, que no rezaga al occidente ni al este del país, por ejemplo, expresó, se están haciendo obras hídricas fundamentales para la nación en Nuevo León y Coahuila; mientras que en los estados del occidente se realizan acciones para aprovechar los recursos naturales y complementar la soberanía energética.

“Estamos convencidos que estamos actuando, en este concepto inclusivo, democrático, resiliente, sostenible, inclusivo de que la infraestructura social y el Estado a través de sus gobiernos, de sus tres ámbitos de gobierno, podemos construir una verdadera transformación para la vida patria”, manifestó.

Acuerdan Sergio Salomón y AMLO sacar adelante agenda estatal

-Sostuvieron una reunión de trabajo en Palacio Nacional, en donde acordaron seguir trabajando de manera coordinada por las y los poblanos- El presidente de México destacó la buena relación que mantiene con el mandatario estatal y el gobierno de Puebla.

Como muestra de la buena relación entre el gobernador Sergio Salomón y el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta tarde sostuvieron una reunión de trabajo en la que manifestaron la disposición y compromiso de los gobiernos estatal y federal por sacar adelante la agenda del estado. 

En este encuentro, desarrollado en Palacio Nacional, acordaron continuar y mantener el trabajo conjunto y coordinado, a través de las diferentes instancias y en distintas materias, en favor de las y los poblanos, sobre todo de quienes más lo necesitan.

El mandatario poblano agradeció al titular del Ejecutivo federal su disposición y cariño que le tiene a Puebla, el cual se refleja en este tipo de reuniones.

Sergio Salomón ratificó el compromiso del gobierno de Puebla por seguir sumando esfuerzos por concretar proyectos y acciones sociales de la mano del presidente de México, a través de sus redes sociales, López Obrador destacó la buena relación que mantiene con el mandatario estatal y el gobierno de Puebla. Reiteró que seguirá trabajando de manera conjunta por la gente honesta de la entidad.

Regidora de Gobernación Berenice Porquillo trabaja en fortalecer la identidad de los Pueblos originarios

La regidora de Gobernación, Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Berenice Porquillo Salgado, sostuvo una reunión con Fabiola Poblano Ramos, presidenta del Parlamento de Naciones Originarias en México, donde reconoció que los pueblos y barrios originarios de México son de gran importancia por su riqueza cultural, histórica y social.

Coincidieron en que los grupos étnicos que han habitado en territorio nacional, son portadores de tradiciones, lenguas, costumbres, prácticas religiosas y conocimientos ancestrales, que son un patrimonio invaluable de la humanidad.

En este sentido, Porquillo Salgado anunció que en conjunto trabajarán en proyectos que permitan reconocer y valorar la diversidad cultural de México, así como promover políticas públicas que fomenten el respeto, la inclusión y el diálogo intercultural.

Finalmente, la regidora destacó que los pueblos y barrios originarios tienen un papel fundamental en la construcción de la identidad nacional, y en la lucha por la defensa de sus derechos y territorios, acciones fundamentales para la consolidación de la democracia y la justicia social.