Blog Página 440

DIF de San Andrés Cholula fortalece la atención de los CAIC a través del taller de reanimación cardiopulmonar

Con el propósito de fortalecer la atención que se otorga al interior de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, impartieron a orientadoras el Taller de Reanimación Cardiopulmonar.

Lupita Cuautle, presidenta del Patronato del SMDIF, destacó que para el organismo que preside es prioridad capacitar de manera permanente al personal, a fin de garantizar un servicio de calidad, en ese sentido, explicó la importancia de conocer los principios básicos para atender una emergencia, ya que al tratar con niñas y niños el taller abona a promover entornos seguros para los menores de edad.

 

Jorge Alberto Guerrero Carmona, director de Protección Civil y Bomberos, reconoció la visión del edil Mundo Tlatehui y Lupita Cuautle, de brindar herramientas que incidan en la actuación oportuna de las orientadoras, ya que a través del taller adquirirán conocimientos de reanimación cardiopulmonar, útil en ataques cardíacos o ahogamiento.

A la capacitación también acudió Ana Karen Toxtle Tolama, titular de la Coordinación de Desarrollo Comunitario del DIF Municipal.

Tras ser robada, recuperan policías de San Andrés Cholula bicicleta a menor de edad

·       Los hechos ocurrieron en calles de la colonia Concepción la Cruz.

Derivado de una intervención oportuna, Policías Municipales de San Andrés Cholula, recuperaron una bicicleta que había sido robada recientemente a un menor de edad.

Luego de ser alertados por la sustracción de una bicicleta en calles de la Inspectoría Concepción la Cruz, se emprendieron tareas de búsqueda, logrando ubicarla horas más tarde sobre la carretera Federal Puebla-Atlixco.

Tras estos hechos, Policías Municipales, en compañía del inspector Miguel Zamora, devolvieron la bicicleta al joven. No obstante, se exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para el correcto resguardo de este medio de transporte.

Mediante estas acciones, la SSPPC ratifica su compromiso de salvaguardar la integridad de las y los sanandreseños, a través de recorridos preventivos.

Puebla, Presente en el Tianguis Turístico México 2023: Sergio Salomón

-El mandatario estatal señaló que Puebla está en el centro de las acciones nacionales

-La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero reportó que la delegación poblana tiene más de 700 citas pactadas

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A través de las secretarías de Turismo, Cultura, Desarrollo Rural y Economía, así como con sus artesanías, gastronomía y danzas, Puebla está presente en el Tianguis Turístico México 2023, escenario en el que resalta la vocación turística de la entidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que Puebla está en el centro de las acciones nacionales, por lo que participa en la edición 47 de este evento, el más relevante del sector turístico del país y que se desarrolla del 26 al 29 de marzo en la Ciudad de México.

Sergio Salomón apostó que el Tianguis Turístico México 2023 dejará importantes beneficios para Puebla y generará la llegada de un gran número de visitantes.

DELEGACIÓN DE PUEBLA TIENE MÁS DE 700 CITAS PACTADAS: MARTA ORNELAS

Desde el stand de Puebla en la Ciudad de México en el Tianguis Turístico México 2023, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero subrayó que la delegación poblana está integrada por más de 50 personas, entre servidores públicos de la dependencia, promotores de los 10 Pueblos Mágicos y 12 municipios de vocación turística, así como turoperadores y prestadores de servicios. Puntualizó que se tienen pactadas más de 700 citas de negocios con el objetivo de consolidar la proyección de Puebla como uno de los mejores destinos turísticos del país.

Durante los cuatro días de presencia de Puebla en este encuentro, el más importante de la industria turística de México y América Latina, resaltó que se presentará el Clúster de Turismo Médico, se firmarán convenios de colaboración para la promoción turística en la región centro del país con Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz, y expresó su confianza en que Puebla consiga reconocimientos del concurso “Lo mejor de México”, convocado por la Secretaría de Turismo federal y la revista especializada México Desconocido.

También, Ornelas Guerrero subrayó que durante el fin de semana y hasta hoy, artesanos y promotores turísticos de Puebla, están en el Paseo de la Reforma, presentando al estado como destino, en el Festival Turístico de la Ciudad de México.

Habrá respeto en la elección del sindicato magisterial: Sergio Salomón

En reunión con directores de la dependencia, el mandatario señaló que el proceso debe ser limpio y ejemplar

-Los integrantes de la dependencia deben tener un comportamiento recto e institucional

Como parte del compromiso de ser un gobierno presente y que respeta la vida sindicalista, el gobernador Sergio Salomón llamó a los integrantes de la Secretaría de Educación a mantenerse ajenos a la elección que servirá para designar a los próximos representantes sindicales.

Durante una reunión que sostuvo con la titular de la dependencia, Isabel Merlo Talavera y personal directivo de la Secretaría, el mandatario aseveró que habrá un respeto para que las y los maestros ejerzan su derecho al voto para elegir a los líderes de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En su mensaje, el gobernador indicó que los integrantes del magisterio deben hacer equipo por la educación, además de trabajar por mejorar las condiciones académicas de las y los niños, aspecto que destacó, es una prioridad para su administración.

En ese sentido, sostuvo que el proceso a celebrarse este martes debe ser ejemplar y limpio, así como que el personal de la dependencia tenga un comportamiento recto e institucional, ya que no hay cabida para que desde la Secretaría de Educación se haga política partidista.

Gobierno de Cholula, a favor de la formación musical de la Juventud: Paola Angon

-Con la firma de convenio con el Gobierno municipal que encabeza Paola Angon se promoverá mediante eventos organizados por el Gobierno de Cholula el talento de jóvenes de la Escuela Superior de Música “Fausto de Andrés y Aguirre”.

Con el firme compromiso de continuar impulsando la cultura, así como promover entre los jóvenes el acercamiento a buenas prácticas a través del arte, la Presidenta Municipal Paola Angon, realizó la firma de convenio de colaboración y cooperación con la Escuela Superior de Música “Fausto de Andrés y Aguirre”, del Instituto García de Cisneros, con lo que se impulsará una formación profesional de ésta disciplina.

El evento dio inicio con diferentes fragmentos de ópera, interpretados por los estudiantes, como “Vuela, Vuela Mariposa”, “Si hoy me Atreviera”, “Esto es vida, Carrasquilla” y “Habanera”, como muestra de lo que en la Escuela se imparte.

Al respecto, la Presidenta Municipal Paola Angon señaló que ésta se trata de una universidad de prestigio, que enorgullece a Cholula, y felicitó a las y los alumnos que realizaron una demostración de su talento durante este evento.

“Queremos apoyar este talento, darlo a conocer, en medida de que el Gobierno pueda y esté en sus manos, cuenten con ello, para impulsar el talento de los jóvenes, difundiendo lo que hacen”, les refirió Angon Silva al alumnado y los presentes.

En este mismo sentido agradeció al director de la Escuela Superior de Música, Jorge Aguirre y al director del Instituto García Cisneros, Fray Jorge Galicia, por contribuir a fortalecer lazos que impulsan la cultura y las artes en el municipio, así como pensar en los jóvenes, poniendo en Cholula una herramienta más para su formación que los ayudará a alcanzar sus propósitos, y que posibilitará que los estudiantes presten su servicio social en el Gobierno de Cholula.

Por su parte, el director de la Escuela Superior de Música, Jorge Aguirre, señaló que la institución continúa el legado de la Orden Franciscana, iniciado en el siglo XVI: “tenemos 15 años ya de preparar profesionales de la música; hemos desarrollado la preservación y conservación de documentos en el marco de los 500 años de la llegada de los franciscanos, que fueron los primeros en enseñar música”.

Así también, el director general del Instituto García de Cisneros, Fray Jorge Galicia Amezcua, comentó sobre la importancia que la Escuela realice lazos con el Gobierno de Cholula, tratándose de un municipio con una trayectoria cultural arraigada por la música.

“(La música) nació en estas tierras con tinte religioso, y se quedó en la gente de distintas maneras, continuaremos manifestando esta gran riqueza que tiene Cholula”, indicó.

En este evento estuvieron presentes el Secretario de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, Roman Espinosa Moyado y el Secretario General, Jorge Alberto Ojeda Morales.

Con esta firma de convenio, el Gobierno de Cholula que encabeza Paola Angon facilita a las y los jóvenes a dedicarse profesionalmente a esta manifestación artística, dentro de las 5 licenciaturas en música que ofrece la Escuela Superior, al mismo tiempo que los impulsa a alcanzar sus objetivos y acerca a la población en general con este arte.

Inician rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Morelos en San Lorenzo Almecatla

El presidente municipal Filomeno Sarmiento Torres, dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Morelos de la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.

Sarmiento Torres indicó que el drenaje existente data de hace más de 40 años, por eso ya era necesario cambiar los tubos de cemento por los tubos ads para cumplir con la nueva norma y poder entregar trabajos que duren más tiempo en beneficio de los habitantes de San Lorenzo Almecatla, destacó el trabajo coordinado con el presidente auxiliar de la junta auxiliar, Macario Flores Berruecos quien agradeció el interés que el edil a puesto en San Lorenzo Almecatla para realizar obra que los vecinos llevan años solicitando.

Con una inversión superior a los 500 mil pesos y una extensión de 150 metro lineales, el alcalde señaló que los trabajos serán entregados a los vecinos de la calle en aproximadamente dos semanas.

Al inicio de los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Morelos acudieron las y los regidores de Cuautlancingo, autoridades auxiliares, directivos, vecinos y vecinas de San Lorenzo Almecatla.

Se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM 

Medidas para el día de mañana, lunes 27 de marzo del 2023, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.

  • Comunicado de prensa 19:00 horas

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de Méxicocon fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por la Ciudad de México y el Estado de México.

Esto es debido a que el día de hoy a las 15:00 horas, se registró una condición que superó los 155 ppb de ozono. De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, mañana la posición del sistema anticiclónico, se prevé  mantenga su condición ocasionando estabilidad atmosférica, poca o escasa nubosidad que favorecerá la formación de ozono.

Por lo anterior, y con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, se informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas para el día de mañana, lunes 27 de marzo del 2023, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.

MEDIDAS Y RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN

Protección a la salud

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en twitter @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.

Reducción de emisiones

Se recomienda:

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Restricciones a la circulación en el Sector Transporte

Mañana lunes 27 de marzo, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 5, 6 y 8, así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado amarillo, terminación de placa  5 y 6 .
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  6. Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
  7. Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a), b), y c) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Exenciones

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos que porten holograma “00” o “0” cualquiera que sea su uso excepto los vehículos con  engomado color amarillo,  terminación de placa 5 y 6.
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población
  • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Los vehículos que formen parte del Programa Paisano y porten la autorización correspondiente.
  • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
  • Las motocicletas están exentas de la Fase I

Restricciones de la Industria federal y local

  • Las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, reducirán el 40% de sus emisiones de precursores de ozono, además deberán suspender las actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen emisiones fugitivas de COV.
  • La Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, no operará a más del 75% de capacidad del total de proceso, disminuyendo la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza.
  • Reducción del 30% del consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” en Tula, Hidalgo.
  • Suspender las actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.

Restricciones en Servicios 

  • Suspender las actividades que generen emisiones fugitivas al aire por uso de solventes y recubrimientos en los comercios y servicios (ejemplo uso de thinner, aguarrás, pintura, laca, barniz, tinta u otro tipo de recubrimiento base solvente)
  • Suspender actividades en los establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón y que no cuenten con equipo de control de emisiones.
  • Suspender actividades en el 20% de las estaciones de carburación, excepto las que cuenten con válvulas de desconexión seca, según corresponda a la integración de los grupos determinada por ASEA. Aplica Fase I para Grupo 5.
  • Suspender actividades en el 20% de las plantas de distribución de gas L.P., excepto las que cuenten con válvulas de desconexión seca para el trasvase de combustible, llenado de autotanques y llenado de cilindros, según corresponda a la integración de los grupos determinada por ASEA. Aplica Fase I para Grupo 5.
  • Suspender las labores de mantenimiento, reparación y trasvasado, que impliquen liberación de hidrocarburos a la atmósfera, con excepción de las realizadas en caso de emergencia o accidente en las plantas de almacenamiento de GLP  y petrolíferos
  • Suspender la operación de las estaciones de servicio (gasolineras) en un 20%, excepto las que cuenten con el sistema de recuperación de vapores con una eficiencia mínima del 90%, conforme al último dictamen de operación vigente y a la integración de los grupos determinada por ASEA. Aplica Fase I para Grupo 5.
  • Reducir en un 50% la operación de las calderas que no cuenten con sistemas de control de emisiones de precursores de ozono en los comercios y servicios, con excepción de hospitales

Medidas y acciones a cargo del gobierno:

  • Las autoridades de salud en el ámbito de sus competencias difundirán las recomendaciones de protección a la salud.
  • Restringir la circulación de todos los vehículos oficiales  de uso administrativo de las dependencias de los tres niveles de gobierno, se exceptúan los vehículos híbridos o eléctricos, de emergencia, de vigilancia y de servicios urbanos.
  • Reforzar la detección y sanción de vehículos ostensiblemente contaminantes, de vehículos sin verificación o que circulan el día que no les corresponde.
  • Prohibir la quema de materiales y residuos, incluyendo las realizadas para adiestramiento y capacitación.
  • Intensificar la vigilancia y el combate de incendios en zonas agrícolas y forestales.
  • Suspender actividades de mantenimiento a la infraestructura urbana del gobierno local correspondiente, que generen emisiones fugitivas de compuestos orgánicos volátiles, uso de solventes, aplicación de pintura, bacheo, pavimentación, entre otros), con excepción de las que atiendan reparaciones urgentes.
  • Suspender las obras que obstruyan o dificulten el tránsito, con excepción de las que atiendan reparaciones urgentes.

La artista y escritora Samantha Bajatta presentó su primer libro “Rompiendo Patrones”

En el histórico Edificio Carolino de la Ciudad de Puebla, y en el marco de la Feria del Libro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (FENALI), en su edición número 36 se llevó a cabo la presentación de su primera edición Rompiendo Patrones.

Lo que en un inicio comenzara a través de sus redes sociales, hoy proyectado en un escrito su primer libro “Rompiendo patrones“, Transformarse para transformar, su autora Samantha Bajatta, artista, escritora, creadora de contenido en desarrollo humano; y deportista, comparte ideologías de vida que cambiarán tus creencias actuales, dejándote como un lienzo en blanco y dando apertura a una vida más plena en la conciencia dijo, parte de la clave para no repetir los mismos patrones y vivencias “una y otra vez”, puntualiza.

A través de su libro, Samantha Bajatta desde la portada representa su cara, a la que le quita todas las etiquetas, y los ojos en blanco representan la ventana del alma; a la vez las flores que brotan de la misma, son producto de la cosecha a lo aprendido, comparte e invita a la galería de exposición en Galería Las Cochas, en Puebla para conocer más de esta su faceta.

Más adelante escribirá temas sobre el amor y el dinero, la salud dijo, sin embargo piensa más en el presente que en el futuro.

Resultado de su viaje a París y de regreso a Puebla libre de creencias limitantes, el sanar a través de la introinspección y con la mejor de las actitudes refiere su autora Samantha Bajatta, a lo que adelantó el día 02 de abril, estará nuevamente presente para la clausura de la feria del Libro en la Calle 4 Sur, Esq. con Avenida 3 Oriente, Centro de Puebla, también disponible próximamente en Amazon.

Durante la presentación de su libro, agradeció el apoyo de su padre, así como al Maestro Adolfo Santiago Durán Sanchéz, Director y editor de Editorial del Puente y la Maestra Sandra Budar, familiares y amigos.

Nuevos Uniformes, Paola Angon reconoce y dignifica la labor de la Guardia Ciudadana

Los Guardias Ciudadanos permiten incrementar la presencia de la autoridad en diversos puntos del municipio, como parte de la estrategia de seguridad del Gobierno de Cholula

Con el objetivo de reconocer su labor y continuar avanzando en la construcción de un municipio en tranquilidad, la Presidenta Municipal Paola Angon entregó este sábado 187 uniformes a Guardias Ciudadanos, a quienes reconoció como el primer contacto de la ciudadanía en los espacios públicos que vigilan.

“Su trabajo nos permite estar más presentes en muchos lugares donde antes no había seguridad. Representa una gran responsabilidad, pues muchas veces son el primer contacto de las familias cholultecas con su gobierno”, indicó Paola Angon Silva.

En ese sentido, el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), Sergio Fernández, destacó la coordinación con la policía municipal y otras áreas, a fin de mejorar la atención que se brinda a las familias cholultecas.

“Fortalecemos la identidad de la corporación con el objetivo de brindar una imagen de confianza y respeto para las y los ciudadanos. Su colaboración con las áreas de policía, protección civil y paramédicos también ha sido parte fundamental para fortalecer la seguridad en el municipio y brindar la tranquilidad que demandan las familias cholultecas”, indicó el titular de la SSC.

Cabe destacar que lo uniformes entregados consisten en dos playeras, dos pantalones, una chamarra y un par de botas, que permitirán a los elementos de Guardia Ciudadana identificarse como primeros respondientes, en ese sentido, esta entrega se suma a la realizada a inicios del mes de marzo al resto del cuerpo de la SSC, quienes recibieron también uniformes y equipo de seguridad, a fin de brindarles mejores herramientas para desempeñar sus funciones.

En el evento estuvieron presentes también el subsecretario de seguridad, Fernando Ortiz; la directora de Prevención del Delito, Yoselin Salazar Arenas; y el director administrativo de la SSC Cholula, Carlos Pola.

De esta forma, el Gobierno de Cholula que encabeza Paola Angon continúa trabajando en beneficio de la ciudadanía, procurando un cuerpo policiaco y de guardias ciudadanos comprometidos con la tranquilidad de las familias cholultecas.

Con estrategia integral, Puebla protege recursos naturales y combate el cambio climático: Sergio Salomón

El gobernador destacó el programa de desazolve de jagüeyes, la siembra histórica de 9 millones de árboles y el reforzamiento de las capacidades tecnológicas para combatir los incendios forestales

-Llamó a las y los poblanos, así como a los visitantes de la entidad, a seguir las recomendaciones de las autoridades de medio ambiente y Protección Civil, a fin de no generar conflagraciones en las siguientes vacaciones

Con el Programa de Desazolve de Jagüeyes para el Mejoramiento de Captación de Agua, con la siembra histórica de 9 millones de árboles en el estado, la coordinación con el sector ambiental federal y el reforzamiento de las capacidades tecnológicas para la detección y combate de incendios forestales, el gobierno estatal protege los recursos naturales y le hace frente a la contaminación y el cambio climático, señaló el gobernador Sergio Salomón.

A propósito de la próxima temporada vacacional, el mandatario estatal hizo un llamado a las y los poblanos, así como a los visitantes de la entidad, a seguir las recomendaciones de las autoridades de medio ambiente y Protección Civil, a fin de no generar incendios forestales, que pueden iniciar con mayor facilidad por la sequía que registran algunos municipios.

“El tema del cuidado del medio ambiente es fundamental, no tenemos que regatearle nada, estamos ya cerca de los índices de calentamiento, tenemos que abonar al cuidado del medio ambiente, estamos trabajando de lleno, hay acciones importantes que estamos generando”, expuso el mandatario.

GOBIERNO DE PUEBLA REFUERZA CAPACIDADES TECNOLÓGICAS PARA DETECTAR INCENDIOS CON 15 MDP

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara reportó que, con una inversión cercana a los 15 millones de pesos, el gobierno estatal, encabezado por Sergio Salomón, ha reforzado las capacidades tecnológicas del Centro Estatal de Manejo del Fuego, así como la capacitación a brigadistas y coordinación con el sector ambiental federal.

Apuntó que Puebla atraviesa una etapa de sequía y calor extremos que han generado, del 01 de enero al 23 de marzo de este año, 181 incendios forestales con 2 mil 679 hectáreas dañadas, situación que demanda cerrar filas con dependencias ambientales federales y municipios, puesto que Chignahuapan está en sequía extrema, en tanto Ahuazotepec, Honey, Ixtacamaxtitlán y Libres presentan sequía severa.

Explicó que una de las razones de los siniestros deriva de la falta de lluvias pues el registro histórico en la última década establece una disminución de 60 por ciento en las precipitaciones pluviales, lo que se refleja también en los niveles de las presas; Valsequillo, por ejemplo, está a 70 por ciento de su capacidad.

En esta rueda de prensa participaron por parte del sector ambiental federal: Fernando Silva Triste, encargado de la oficina de representación de la SEMARNAT; Alicia Hernández Mugartegui, encargada de despacho de la PROFEPA y Rolando Montero León, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR, quien dio a conocer que las instancias ambientales tienen una fuerza de tarea contra los incendios forestales integrada por 23 brigadas, y este año se suman cuatro más de los municipios: San Nicolás de los Ranchos, Tlachichuca, Zacatlán y Chignautla.

Por otra parte, la titular de la SMADSOT dio a conocer que al corte de ayer fueron realizadas 293 mil revisiones en los centros autorizados de verificación vehicular, de las cuales 19 mil 200 corresponden a transporte y fueron emitidos 70 mil 258 pases turísticos.