Blog Página 861

SAT CANCELARÁ CITAS ANTE POSIBLE VENTA O GESTIÓN FUERA DE NORMA

El servicio de administración tributaria SAT informa que derivado de la revisión de la disposición de citas, y después de verificaciones en sus sistemas; se cancelarán citas relacionadas con folios que presuponen una venta de éstas y a una gestión fuera de sus parámetros operativos.
Derivado de la campaña que emprende el SAT en contra de la distribución y venta de citas o bien de participación de terceros (gestores)  para desarrollar un amplio mercado de gestión de citas para servicios en las administraciones desconcentradas – situaciones que han afectado a las y los contribuyentes y que han sido denunciadas por ellos mismos-.

Se han llevado a cabo informó, distintos análisis y evaluaciones para determinar la procedencia de la atención que la citas implican.
Por ello el SAT estará notificando vía correo electrónico a las y los contribuyentes que hayan generado un folio de atención que se encuentran en rangos de posible actividad incierta y en consecuencia no podrán ser atendidos en el servicio solicitado.
Patrones irregulares refiere el SAT han sido detectados en la asignación de citas para los servicios de firma electrónica para personas físicas (e.firma), así como registro de nuevas empresas (inscripción de personas morales), particularmente en los estados de Nuevo León Guanajuato, San Luis Potosí, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Jalisco.

El SAT invita a las y los contribuyentes, a que se informen a través de sus canales oficiales, de las medidas que se tomarán para ofrecer una alternativa de atención, de la misma forma a que si fueron víctimas de ofrecimiento de venta o gestión real, realicen su denuncia correspondiente.

ENTREGÓ LUPITA DANIEL BOTES DE PINTURA A ESCUELAS DE CUAUTLANCINGO

La Presidenta Municipal de Cuautlancingo Lupita Daniel, encabezó la Entrega Simbólica de 228 Botes de Pintura para el embellecimiento de 19 instituciones educativas del Municipio.

Dicha entrega se realizó con las medidas de prevención sanitarias, contando con la presencia de los representantes de los Comités de Padres de Familia de la Telesecundaria Carmen Serdán de la Junta Auxiliar de San Lorenzo Almecatla, la Primaria Miguel Hidalgo de Chautenco, así como la primaria José Vasconcelos de Sanctorum, quienes recibieron un total de 12 botes de pintura cada escuela.

La Presidenta señaló que derivado de la pandemia del COVID-19 dicha entrega se había pospuesto, sin embargo había llegado el momento de realizarla, la entrega forma parte del programa Calidez Sustentable de la Estrategia Alianza Felicidad, donde participó el Ayuntamiento de Cuautlancingo y el Gobierno del Estado de Puebla, a través de una firma de colaboración, y aunque aún no hay una fecha específica para el regreso a las aulas, éstas deben estar listas para que los alumnos regresen y encuentren unas instalaciones dignas para su educación afirmó Daniel Hernández.

Manifestó que los Comités de Padres de familia cuentan con el apoyo, para la realización de las jornadas de limpieza y si necesitan maquinaria, podrán solicitarla a la Regiduría de Obras Públicas de este Gobierno Incluyente, refrendó además su compromiso para que niños y jóvenes tengan las mejores condiciones en los planteles educativos, exhotándolos a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19.

Activó San Pedro Cholula operativos aleatorios en diferentes puntos del municipio ante la fuerte lluvia de este domingo

Derivado de la fuerte lluvia registrada la tarde de este domingo, el gobierno de Cholula desplegó operativo pluvial en la cabecera municipal y distintas zonas del municipio.
Una vez iniciada la fuerte tormenta que en diferentes zonas se presentó acompañada de granizo, las brigadas de atención de emergencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con el Sosapach se desplegaron para el retiro de basura en las distintas coladeras derivada de la corriente de agua para evitar mayores encharcamientos y evitar así posibles inundaciones.

Llevándose a cabo el retiro de la basura atorada en distintas alcantarillas en puntos estratégicos, uno de ellos ubicado en la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla y el Camino a San Cosme Texintla, a la vez la Secretaría de Infraestructura Y Servicios Públicos actuó  en el Río Rabanillo a la altura del río Pánuco en la colonia Rafael Ávila Camacho (Manantiales) para evitar su desbordamiento.


El Gobierno municipal reitera  a la ciudadanía la invitación a ser solidarios y evitar tirar basura en las calles de San Pedro Cholula, a través de sus distintas direcciones tanto de Protección Civil, como  Sosapach y la Policía Municipal que de  manera oportuna atienden cualquier situación que pueda poner en riesgo a la población.

PUEDE LA MADRE ALIMENTAR A SU BEBÉ AÚN SIENDO POSIBLE PORTADOR DEL COVID-19 DR. SALVADOR MEDINA

En caso de ser un caso sospechoso o confirmado de COVID-19, la mamá puede seguir amamantando a su bebé bajo estrictas medidas de prevención.

En el contexto de la actual emergencia sanitaria, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aconseja a las mujeres embarazadas y en período de lactancia no limitar la lactancia materna, ya que su bebé recibe por esta vía anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2 y múltiples beneficios para su salud presente y futura.

El titular de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar en la Coordinación de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel, doctor David Salvador Medina Camarena, dijo que las ventajas de la lactancia materna superan considerablemente los riesgos actualmente conocidos del COVID-19 en los lactantes.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto, dijo que no obstante que la mamá sea sospechosa o un caso confirmado de la enfermedad, la Organización Mundial de la Salud ha recomendado que las mamás sigan amamantando a sus bebés.

“Esto sobre todo por la calidad de la leche al ser la única que tiene las anticuerpos y nutrientes que la persona recién nacida y el lactante requieren para su alimentación, crecimiento y desarrollo”, enfatizó.

Agregó que la lactancia materna es un derecho de los bebés y aquellas mamás con sospecha o confirmación de COVID-19, deben amamantar a su bebe bajo estrictas medidas de prevención, tales como:

Lavado de manos frecuente con agua y jabón con la técnica correcta antes de tocar al bebé o antes de extraer la leche materna de forma manual, usar ropa limpia exclusiva mientras amamanta, lavándola frecuentemente. Usar cubrebocas (cubriendo completamente nariz y boca), al toser o estornudar hacerlo con la regla de etiqueta (cubrir la boca y nariz con la cara interna del codo (aún usando cubrebocas) mismo que deberá cambiar lavándose las manos nuevamente.
Evitar tocarse ojos, nariz y boca, en caso de que la mujer lo requiera debe considerarse la ayuda de alguien que esté sano para apoyarla con las medidas de prevención
-No saludar de beso, mano o abrazo -.
Consumir solo alimentos bien cocidos, agua simple potable o embotellada, limpieza y desinfección del entorno, primero con agua y jabón y posteriormente usar hipoclorito de sodio.
Seguir las recomendaciones médicas establecidas: No recibir visitas,
realizar monitoreo de la práctica de lactancia materna vía telefónica con grupos de apoyo.
Adicional a esto, dice, la mamá y su bebé deberán permanecer en aislamiento domiciliario por lo menos 14 días hasta nueva valoración médica y contar con el apoyo de una persona sana que le asista en la preparación de sus alimentos y en las diversas tareas para que no abandone el lugar donde está aislada.

El doctor Medina Camarena destacó que entre los beneficios de la lactancia materna para los recién nacidos está la transmisión de defensas contra la gripe, diarrea, asma, leucemia, diabetes y obesidad, además de disminuir el riesgo de sobrepeso y obesidad en la infancia y etapas posteriores.

Dijo que en la actual pandemia por la infección de SARS-CoV-2 se ha observado que las personas con enfermedades metabólicas crónicas tienen más probabilidades de desarrollar complicaciones, lo que aumenta la gravedad de la enfermedad y un peor resultado sin importar la edad y sexo.

Añadió que de manera confiada las mamás pueden acudir a los hospitales de ginecobstetricia del IMSS para la atención de su parto y alguna consulta que requiera, al no ser hospitales reconvertidos a COVID, así como llevar a su recién nacido entre el tercer y quinto día del nacimiento para la toma del tamiz neonatal y dar seguimiento a su estado de salud.

HOY LE PONEMOS CORAZÓN AL TRABAJO EN SAN ANDRÉS CHOLULA AFIRMA KARINA PÉREZ POPOCA

“En esta administración le hemos puesto corazón a lo que hacemos, generando un sentido más humano en las políticas públicas generando justicia social para quienes menos tienen y más lo necesitan’ señaló la presidenta municipal Karina Pérez Popoca.
Lo anterior, durante la tercera entrega consecutiva del programa “Jóvenes con Valores a tu Mesa” que al momento ha beneficiado a 800 chavas y chavos de la comunidad,

La edil agradeció la participación de la juventud sanandreseña para hacer llegar los programas que se emprenden desde el ayuntamiento a más personas que lo requieran en esta contingencia sanitaria.

Saquen lo mejor que tienen en este momento tan complicado y ayúdenos al gobierno a formar una cultura de la solidaridad, del amor, del respeto, de la empatía” agregó.

La participación de los jóvenes es fundamental para nuestra administración, por lo que el acercamiento con cada uno de ellos permite conocer su realidad para hacer un mejor ejercicio de gobierno, a la vez, durante su intervención, Edgar Hernández, Secretario de Bienestar indicó este apoyo, sin condicionamiento alguno permite apoyarlos a ellos y a sus familias durante la actual situación que se enfrenta por la contingencia del COVID-19 a lo que pidió a los jóvenes que sean portavoces de este programa para llegar a quienes más lo requieran.
Por su parte, el director de Deporte y Juventud, Leonardo Itzcoatl, invitó a todos, quienes tengan entre 18 y 29 años y radiquen en el municipio, a formar parte de la convocatoria que se difunde a través de las páginas oficiales de Bienestar así como la de Deporte y Juventud de San Andrés Cholula.
En esta jornada también se contó con la participación del Secretario de Seguridad, Óscar Hugo Morales; la Secretaria General del Ayuntamiento, Guadalupe Lozada y el Inspector de Concepción la Cruz, Juan Carlos López Bravo.
VALORES QUE HACEN GOBIERNO

Detuvo policía de San Pedro a 3 hombres por presunto robo a tienda de conveniencia y vehículo.

En acciones distintas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula aseguraron a tres hombres por su presunta participación en la comisión de hechos con apariencia de delito.


En el primer hecho, derivado de la oportuna intervención de la Policía Municipal, y tras la persecución ininterrumpida de dos sujetos por su presunta participación en el asalto a una tienda Oxxo, se logró su aseguramiento en el municipio de San Pedro Tlaltenango. 
A través del número de emergencia 2 470562, se recibió el reporte de un robo en proceso cometido en agravio de una tienda Oxxo ubicada en Bulevar Cholula – Huejotzingo, esquina con la calle 6 norte de la junta auxiliar de San Juan Tlautla, por lo que de inmediato elementos acudieron a la zona.

En el lugar, un empleado les señaló a dos sujetos que huían a bordo de un vehículo marca Pontiac Matiz, de color blanco con azul, tipo taxi, con placas de circulación 4203SSLdel estado de Puebla, manifestando que lo habían asaltado. 
Iniciando una persecución ininterrumpida, por lo que se alertó también a la Secretaría Estatal de Seguridad Pública y a municipios aledaños, finalizando en la intersección de las calles Domingo Arenas y Aldama, pertenecientes al municipio de San Pedro Tlaltenango, en donde ambos sujetos fueron asegurados encontrando al interior del taxi, una mochila que contenía cajetillas de cigarros, una botella de whisky y una navaja de aproximadamente 15 centímetros de largo, en tanto al copiloto se le encontró la cantidad de 2 mil 340 pesos en efectivo.
Por lo que Jhovany Tiburcio “N” de 19 años y Joahn Witzil “N” de 20 años, fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
En el segundo caso, elementos adscritos a Tránsito Municipal se encontraban implementando un puesto de revisión en la calle 6 norte entre 38 oriente y Bulevar Forjadores del Barrio de Jesús Tlatempa, cuando observaron que un hombre conducía una motocicleta sin portar el casco correspondiente. 
Por lo que procedieron a marcarle el alto, para hacerle saber que dicha acción es violatoria del reglamento de vialidad para el municipio de San Pedro Cholula y al solicitarle sus documentos manifestó no contar con ellos, por tal motivo, se consultó el estatus legal de la motocicleta de la marca Chongqing Zongshen, color negro, con placas de circulación GGT7D del estado de Puebla.


Dando como resultado que la placa no correspondía con las características físicas de la motocicleta, por lo que se verificó el número NIV, mismo que arrojó reporte de robo. Motivo por el cual, Samuel “N” de 31 años fue asegurado por el presunto delito de detentación de robo de vehículo y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes. 

La Policía Municipal de San Pedro Cholula no baja la guardia en la lucha contra la delincuencia y mantiene esquemas de trabajo para brindar seguridad a los cholultecas.

PC DE SAN ANDRÉS CHOLULA CAPACITA A GUARDIAS PRIVADOS PARA PREVENIR INCENDIOS

Como parte de la estrategia para fortalecer la cultura de la prevención ante emergencias, el Ayuntamiento encabezado por Karina Pérez Popoca, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, impartió capacitación contra incendios y manejo de fuego a 40 guardias de seguridad de fraccionamientos privados.
Durante el curso se abordaron temas de prevención, el uso y el manejo de extintores, triángulo del fuego, métodos de extinción, protección pasiva contra incendios, clasificación de fuegos, equipo de protección personal, entre otros.

Esta capacitación fue encabezada por el Director de Protección Civil y Bomberos, Omar Pérez, así como por los bomberos Efraín Méndez y Alfredo Sánchez, quienes resolvieron las dudas de los guardias para la pronta atención de emergencias.
Pérez Torres indicó que los interesados para las capacitaciones y asesorías que se brindan desde el municipio, pueden acercarse directamente a las oficinas o comunicarse a los números 2224090769 y 2224090770, Extensiones 101 y 102.
VALORES QUE HACEN GOBIERNO

Establecer canales de diálogo para alcanzar el bienestar de la sociedad: Lizeth Sánchez

Con la ampliación de la cobertura de los programas sociales es posible alcanzar el bienestar de las poblanas y poblanos, de ahí la importancia de establecer canales de diálogo y sinergia con las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno y trabajar en el fomento de la participación de la población, expresó la titular de la Secretaría de Bienestar, Lizeth Sánchez García.

Lo anterior durante la Reunión de Trabajo con 217 Presidentes Municipales e Integrantes del Gobierno del Estado “Presentación de la Estrategia de Intervención Local de Salud Comunitaria-Puebla”, al destacar que durante la contingencia sanitaria derivada de la pandemia por el COVID-19 se implementaron acciones, convenios y programas para garantizar el bienestar de las y los ciudadanos.

La secretaria de Bienestar señaló que el gobierno de Puebla tiene rostro humano.

Al inicio de la pandemia, dijo; el gobernador Miguel Barbosa instruyó la ejecución de acciones para mejorar la calidad de vida y el desarrollo de las y los poblanos de todas las edades.

Por último, Sánchez García agregó que aún no es momento de bajar la guardia, sino que es tiempo de que la población cuente con el apoyo y la solidaridad de quienes tienen una encomienda dentro de la administración pública.

POR SOBRECUPO, INFRACCIONA SMT 54 UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO

CIUDAD DE PUEBLA, Puebla.- Por rebasar la capacidad de pasajeros permitida, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), infraccionó a 54 unidades del transporte público.

De acuerdo con la Dirección de Inspección y Vigilancia de la SMT, durante julio se realizaron 156 operativos de Sana Distancia en diferentes puntos del estado, a través de los que supervisaron 2 mil 434 unidades, asimismo personal de la dependencia entregó mil 400 cubrebocas a usuarios del transporte, a quienes también se les aplicó gel antibacterial.

Cabe mencionar que los operativos se llevan a cabo en atención al decreto del 26 de marzo, que establece que las unidades deben circular al 50 por ciento de su capacidad, como medida de prevención de contagios de Covid-19.

La multa por no respetar el artículo 168 fracción V del Reglamento de la Ley de Transporte, es de 25 a 35 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Continúa Gobierno de la Ciudad mesas de trabajo con empresarios del sector de la Industria, Construcción y Servicios

Con la intención de integrar el plan que habrá de presentar el Ayuntamiento capitalino hacia la reactivación económica de Puebla, la Secretaría de Desarrollo Económico sostuvo mesa de trabajo con cámaras empresariales del sector de la Industria, Construcción y Servicios, abriendo el diálogo para escuchar sus propuestas.

La titular de la dependencia, Carmen Mireya Calderón González, destacó que es preciso conjuntar esfuerzos para logar que el municipio recupere lo antes posible su nivel de desarrollo, entendiendo la importancia de generar encadenamientos productivos, por sus efectos en términos de tecnología, capacitación de mano de obra y remuneraciones, entre otros.

Como parte de los acuerdos, explicó que se impulsarán mecanismos para fortalecer la formación de capital humano altamente capacitado y la creación de un Centro de Innovación Empresarial: “Analizaremos y apoyaremos las necesidades de capacitación que el Sector tiene para la mejora del empleo”, destacó.

Lo anterior, aseguró, gracias al compromiso de la Presidenta Municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco para impulsar el sector productivo y así recuperar lo antes posible el desarrollo de Puebla capital ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

En la reunión estuvieron presentes los representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Puebla (CMIC), Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. (A.M.P.I), Cámara del Vestido en Puebla (CANAIVE), la Cámara Franco Mexicana en Puebla, Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ), AUDI, DITCo, Asociación de Industriales Unidos por México, VW de México y ESDETI.