Blog Página 862

INTEGRAN COMISIÓN PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL EN EL ESTADO, PARTICIPARÁ KARINA PÉREZ POPOCA

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula que  encabeza Karina Pérez Popoca en videoconferencia con el Gobierno del Estado, efectuaron este jueves de forma virtual en presencia del Secretario de Trabajo, Abelardo Cuéllar la integración de la Comisión encargada en Combatir, Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil en el Estado de Puebla.
Eliminar el trabajo infantil es un reto de todos, agregó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, del gobierno como  primeros responsables; pero  también de la sociedad que debe evitar su sometimiento; lo que representa un gran reto pues el trabajo infantil está asociado con la pobreza, la crisis económica por la que se atraviesa actualmente y con el desempleo; lo que implica que para acabar con el se deberá asegurar que las niñas y niños poblanos tengan una vida digna en sus hogares, para poder así tener un futuro adecuado.

Quienes tomamos protesta continuaremos trabajando en beneficio de la niñez, privilegiando su sano desarrollo y plenitud, agregó la edil Karina Pérez Popoca.

Puebla capital estrecha lazos con Ciudades Patrimonio Mundial ante retos y desafíos por Covid-19

El Gobierno de la Ciudad de Puebla a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, participó en el evento virtual “Diálogos de las Ciudades Patrimonio Mundial” junto a gestores de sitio de las Ciudades del Patrimonio Mundial y puntos focales de la región de América Latina y El Caribe.

Este diálogo promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) tuvo como eje central el manejo de los sitios Patrimonio Mundial en el contexto de la pandemia por Covid-19, así como la importancia de nutrir la experiencia internacional.

La titular de la dependencia municipal, María Graciela León Matamoros, presentó el caso del Centro Histórico de Puebla, con acciones de cuidado al patrimonio que se han impulsado desde la administración local como la migración a formatos virtuales de la promoción de actividades culturales y realización de trámites, la implementación de programas para apoyar los comercios establecidos del primer cuadro de la ciudad, el fomento al consumo local y la incorporación de nuevos esquemas de movilidad de impacto en la zona.

Las conclusiones de este intercambio de experiencias giraron en torno a la importancia de mantener los protocolos de salud. Se resaltó la importancia de la coordinación entre las instancias correspondientes y la participación social, con la adecuación que debe hacerse al patrimonio derivada de los protocolos sanitarios.

En el encuentro virtual participaron autoridades de la UNESCO, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y representantes de sitios patrimonio mundial de México, Brasil, Colombia, Cuba y Uruguay quienes dejaron patente la importancia de la vinculación y el aprendizaje constante.

Aprueba Cabildo de Coronango reformas del Congreso del Estado sobre eliminación del fuero

Los regidores que conforman el Cabildo de Coronango aprobaron este jueves el decreto aprobado por el Congreso del Estado en materia de paridad de género de la función pública, así como la eliminación del fuero y del método para la asignación de diputaciones por el principio de primera minoría.

En Sesión de Cabildo extraordinaria encabezada por el presidente municipal de Coronango, Antonio Teutli Cuautle se sometió a discusión y posteriormente a aprobación la minuta del proyecto de Decreto que reforma la fracción III del artículo 22, artículo 41, fracción XIII del artículo 57, artículos 126 y 129 que derogan los artículos 127 y 128 de la constitución Política del Estado de Puebla.

Dichos artículos son referentes a la eliminación del fuero en servidores públicos y representantes populares, donde el gobernador, los diputados, el Auditor Superior y los Consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, durante el periodo de su encargo, podrán ser sujetos a proceso penal por cualquier delito.
También fue aprobada la minuta por el que el Congreso del Estado reformó artículos donde se establecía que previo a la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, se le asignaba una diputación a la fórmula de candidatos del partido político que hubiese obtenido el mayor porcentaje de votos en la elección de diputados por el principio de mayoría relativa y que no hubiese obtenido la constancia por dicho principio.
Los regidores aprobaron las iniciativas en materia de equidad de género para garantizar paridad laboral y el acceso a las mujeres a cargos públicos en los tres poderes de manera equitativa.
Con dichas reformas se aprueba que las mujeres participen en la formulación y ejecución de políticas gubernamentales, pueden intervenir en organizaciones y asociaciones no gubernamentales que se ocupen de la vida pública y política del país, así como ocupar cargos públicos y ejercer todas las funciones públicas en todos los planos gubernamentales.

Encabezó Lupita Daniel entrega simbólica de 228 Botes de Pintura para 19 instituciones educativas del Municipio

La entrega se realizó con las medidas de prevención sanitarias, con la presencia de los representantes de los Comités de Padres de Familia de la Telesecundaria Carmen Serdan de la Junta Auxiliar de San Lorenzo Almecatla, la Primaria Miguel Hidalgo de Chautenco así como la primaria José Vasconcelos de Sanctorum, quienes recibieron un total de 12 botes de pintura cada escuela.

La Presidenta municipal señaló que derivado de la pandemia del COVID-19, dicha entrega se había pospuesto, pero había llegado el momento de realizarla.

La entrega forma parte del programa Calidez Sustentable de la Estrategia Alianza Felicidad, donde participó el Ayuntamiento de Cuautlancingo y el Gobierno del Estado de Puebla a través de una firma de colaboración, y aunque aún no hay aún una fecha específica para el regreso a las aulas, éstas deberán estar listas para que los alumnos regresen y encuentren instalaciones dignas para su educación.

Daniel Hernández, manifestó que los Comités de Padres de familia cuentan con el apoyo para la realización de las jornadas de limpieza y si necesitan maquinaria, pueden solicitarla a la Regiduría de Obras Públicas de este Gobierno Incluyente.

Refrendó su compromiso para que niños y jóvenes tengan las mejores condiciones en los planteles educativos, y los exhortó a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19.

INSTALA GOBIERNO DEL ESTADO COMISIÓN PARA ERRADICAR TRABAJO INFANTIL

Con la presencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, este día el secretario de Trabajo, Abelardo Cuéllar Delgado, presidió la instalación de la Comisión para Prevenir, Combatir y Erradicar el Trabajo Infantil en Puebla (CITI Puebla), cuyo objetivo es garantizar el bienestar e integridad de las niñas, niños y adolescentes.

En su mensaje, el funcionario expuso que, de acuerdo a datos del INEGI, en 2017 en Puebla existían 203 mil 238 niños, niñas y adolescentes ocupados. De ellos, el 6.2 por ciento tenía una ocupación permitida y el 93.8 por ciento una ocupación no permitida. Lo anterior, dijo, ha generado que el gobierno diseñe e impulse iniciativas como la presente para enfrentar esta problemática.

Manifestó que con la creación de esta comisión, las acciones que de ella emanen y el compromiso que ha demostrado el gobernador Miguel Barbosa Huerta, se podrán revertir las cifras que afectan el desarrollo integral de la niñez poblana.

Al respecto, la secretaria de Igualdad Sustantiva, Mónica Díaz de Rivera, comentó que el trabajo infantil constituye una violación a los derechos de niñas, niños y adolescentes y los afecta de manera diferenciada, por tal razón, consideró que, bajo la presidencia del secretario de Trabajo, la CITI Puebla logrará los objetivos necesarios.

Finalmente, por parte de la Organización Internacional del Trabajo, North Baker, refirió que Puebla y México son pioneros en la prevención, pues por el COVID-19 existe la posibilidad de un retroceso para erradicar el trabajo infantil como consecuencia e impacto colateral.

Gobierno de la Ciudad organiza Rally Virtual Puebla 2020 para difundir historia y cultura

·         Podrán concursar niñas y niños de 6 a 13 años con ayuda de algún padre o tutor

Para cerrar la temporada del verano 2020, la Secretaría de Turismo del Gobierno Municipal, en coordinación con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, invita a niñas y niños de 6 a 13 años de edad a participar en el Rally Virtual Puebla 2020.

Esta actividad tiene como objetivo que las y los más pequeños de casa aprendan historia, cultura y patrimonio de la Ciudad de Puebla; como recompensa se tienen 50 pases dobles para visitar Africam Safari o el Acuario Michin.

Las personas interesadas en unirse al Rally Virtual Puebla 2020 lo pueden hacer desde cualquier dispositivo electrónico a partir del 1 de agosto y tendrán como oportunidad hasta las 23:59 horas del 6 de agosto.

Para concursar, con ayuda de un adulto, las y los niños deben ingresar al sitio web https://bit.ly/2CYC9hC para cumplir con el registro. Una vez concluido el proceso de inscripción arranca la competencia. Por familia solo podrá concursar una persona.

Para ganar, quienes participen deberán contestar correctamente mínimo 12 de las 15 preguntas que conforman el cuestionario. El 8 de agosto se darán a conocer los nombres de las 50 primeras niñas y niños que completen el reto.

El Rally Virtual Puebla 2020 es parte de las actividades impulsadas para que durante el confinamiento social las familias poblanas disfruten de estar en casa y eviten contagios por Covid-19, mientras conocen más de Puebla, Ciudad Patrimonio en espera de la Nueva Normalidad y poder retomar actividades turísticas o de paseo.

Para más información se puede consultar en Twitter: @VisitaPuebla, @gerenciachpue o @IMACP; o en Facebook: PueblaCiudadPatrimonio, IMACP y GerenciaCHPuebla.

Garantiza Gobierno de la Ciudad acceso universal a la salud con la estrategia “Sentirse Bien”

·         Se contará con 25 consultorios en diversas colonias del municipio

·         Para atención médica integral se contratarán 32 especialistas

El Gobierno Municipal, que preside Claudia Rivera Vivanco, presentó la estrategia “Sentirse Bien” la cual llevará los servicios de atención a la salud de primer nivel que ofrece el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en coordinación con las Secretarías de Bienestar, Protección Civil y el Instituto Municipal del Planeación, a juntas auxiliares y colonias, por medio de 25 consultorios que ofrecerán consultas gratuitas generales, psicológicas y de fisioterapia, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

Al respecto, la alcaldesa destacó la importancia de atender padecimientos ajenos al Covid-19, como diabetes, hipertensión, enfermedad diarreica aguda, infecciones respiratorias agudas, ya que algunas instituciones y autoridades encargadas de proveerla han canalizado sus esfuerzos a contener y atender la pandemia.

“Consideramos importante que, como gobierno municipal, contribuyamos en esta lucha diaria a favor de la salud de las personas. Aun cuando las facultades y recursos de los ayuntamientos son limitados en este rubro, no podemos dejar de abonar en la salud de la población”, manifestó Rivera Vivanco.

Los consultorios se colocarán en las colonias Centro, Anzures, Agua Santa, SNTE, Guadalupe Hidalgo, entre otros; así como en distintas juntas auxiliares del municipio, como Romero Vargas, Santo Tomás Chautla y San Baltazar Campeche.

De igual forma, se contará con unidades semi móviles de Protección Civil en puntos estratégicos y consultorios móviles del SMDIF, con lo que se garantizará un mejor acceso a estos servicios médicos.

La apertura de estos espacios será de forma paulatina, a partir del 15 de agosto, de acuerdo al semáforo epidemiológico establecido a nivel federal. Asimismo, se reclutarán 32 médicos: 10 médicos generales, 10 enfermeros, cuatro psicólogos, cuatro nutriólogos y cuatro fisioterapeutas; labor a cargo de la Secretaría de Bienestar, a partir de la primera quincena de agosto, lo cual generará empleos y contribuirá a la recuperación económica de la capital poblana.

Esta estrategia surgió de la coordinación entre dependencias para enfocar parte de sus recursos, tal como se aprobó en anteriores sesiones de Cabildo, sumando una cantidad total de seis millones de pesos destinadas a esta acción. 

Por otra parte, para garantizar una salud mental integral, el SMDIF decidió abrir un nuevo número de atención psicológica de emergencia en el celular 221 1486 628, funcionando las 24 horas los 7 días de la semana.

Durante la presentación de este programa estuvieron presentes Gustavo Ariza Salvatori, secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos; Enrique Glockner Corte, secretario de Bienestar; Silvia Jaime Hernández, directora del Sistema Municipal DIF; y José Claudio Gutiérrez Tapia, director de Atención a la Salud del Sistema Municipal DIF.

Rehabilita Ayuntamiento de Cuautlancingo Unidad Deportiva San Juan.

Cuando las autoridades sanitarias permitan la apertura de los espacios deportivos, mismos que al momento se encuentran cerrados por la pandemia COVID19, las familias contarán con un espacio público digno, donde podrán desarrollar actividades físicas, deportivas y recreativas.

Tras un recorrido con la aplicación de las medidas de higiene necesarias, fueron mostrados los avances de la Obra de Remodelación de la Unidad Deportiva San Juan, efectuada por el Ayuntamiento de Cuautlancingo, encabezado por la Presidenta Municipal Lupita Daniel Hernández, quien consideró al deporte como una de las mejores prácticas que deben alentarse por autoridades, padres de familia y maestros.

Daniel Hernández, informó que con una inversión superior a los 800 mil pesos, en esta Unidad Deportiva, ubicada en la avenida México–Puebla a un costado del Periférico; se llevaron a cabo los trabajos de rehabilitación en sanitarios, canchas de uso múltiple, campo de futbol soccer, béisbol, además de los trabajos en los juegos infantiles, el gimnasio al aire libre y la construcción de vestidores.

“Después de ser un relleno sanitario, hoy es un lugar que impulsará al deporte, porque las personas necesitan ejercitarse, cuando las autoridades sanitarias permitan la apertura de los espacios deportivos, las cuales hasta el momento se encuentran cerrados por la pandemia COVID19, las familias contarán con un espacio público digno, donde podrán desarrollar actividades físicas, deportivas, recreativas, además ayudará a consolidar un entorno social más saludable y una mejor calidad de vida”, señaló la Presidenta Municipal.

 “Espacios como estos impulsarán el desarrollo de las nuevas generaciones en un ambiente positivo y de valores, motivamos su formación personal y fortalecemos el tejido social para prevenir la violencia, la delincuencia y las adicciones”, enfatizó, Lupita Daniel.

En dicho recorrido, se contó con la presencia del Regidor de Educación de Cuautlancingo, Gabriel Escalante, el Director de Deporte, Héctor García Bayón, el Comisionado del Campo de Béisbol, Héctor Hernández y Manuel García Valdez, Director Deportivo del equipo de Futbol Chivas Los Ángeles.

Impulsa Gobierno de la Ciudad reactivación económica de comercios del Centro Histórico

Como parte del programa de apoyos para pequeñas empresas y comercios del Centro Histórico, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco y la Secretaria Carmen Mireya Calderón, realizaron un recorrido en el primer cuadro de la ciudad para supervisar la implementación de esta estrategia.

La edil municipal y la titular de Desarrollo Económico verificaron personalmente con locatarios la entrega puntual y transparente de los recursos Destinados a beneficio de 131 comercios durante esta primera etapa.
En la visita a la beneficiaria dueña del comercio Nutrisoya en la Avenida 7 Poniente #114 A, la edil poblana ratificó el compromiso de la administración local por orientar el gasto público a los sectores que más lo necesitan, dado el contexto de la emergencia sanitaria.

“Este apoyo me sirvió para solventar gastos de dos meses, sin eso, este negocio hubiera cerrado”, refirió Don Ernesto, dueño del restaurante El Girofle en la Avenida 2 Oriente #15.

Con estrategias para el rescate de las pequeñas y medianas empresas poblanas, el Gobierno de la Ciudad avanza en los trabajos para la reactivación económica y la mitigación de los efectos negativos que trajo consigo la emergencia sanitaria.

SOSAPACH  REALIZA MUESTREOS DE ANÁLISIS BACTERIOLÓGICOS EN POZOS DE LA CABECERA MUNICIPAL

Si bien el sistema operador del agua potable atiende los temas que competen a su abastecimiento en San Pedro Cholula, de manera puntual brinda mantenimiento a pozos en la cabecera municipal y a la par en sus juntas auxiliares.

Al mantenimiento de sus redes hidráulicas atiende fugas y reparaciones de manera continúa para que los hogares no presenten alteraciones en su servicio, eficientando los procesos para una mejor calidad del agua.

El compromiso, que no carezca de agua ningún hogar del municipio y evitar su desperdicio.

El área encargada realizó muestreos de análisis bacteriológicoa en pozos de la cabecera municipal en cumplimiento a la NOM 127-SSA 1-1994.
Con el compromiso firme a los estándares de calidad y servicio, el Sosapach habilita oficinas que atienden de manera presencial a sus usuarios y en línea a través del sitio  www.sosapach.gob.mx, de igual forma al teléfono 22 22 02 56 52 para reparación de fugas directamente.

Vigente  el descuento del 30 % en el pago del servicio y cero recargos durante los siguientes dos bimestres de Julio a octubre del presente año, comparte Pablo  Silva Director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula.