Blog Página 433

Propone Aurora Sierra ampliar el delito de ciberacoso

En Sesión de la Comisión Permanente correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año Legislativo, llevada a cabo este jueves, la diputada local por el distrito 18, Aurora Sierra Rodríguez, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer que también se comete ciberacoso cuando derivado de una agresión física, la misma sea grabada, difundida y/o publicada mediante el uso de las tecnologías de la información, principalmente por medio de redes sociales, con el objetivo de dañar la dignidad de la víctima.

Dicha propuesta está enfocada en el acoso escolar que sufren nuestros niños poblanos.

La agresión en las escuelas no es algo un juego de niños que debe ser normalizado, porque es un acto que se realiza con toda la intensión de lastimar física o psicológicamente a las víctimas.

Desafortunadamente y con base en un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) realizado el 2019, reveló que en todo el mundo un tercio de los niños sufrían acoso escolar, mientras que en nuestro país, 2 de cada 10 estudiantes han sido víctimas de algún tipo de acoso escolar, y la mayoría de ellos está de acuerdo en que esta situación impacta en algún nivel su desempeño escolar.

A diferencia de otras formas de acoso, una de las características que distingue al también llamado “happy slapping” es la planificación de la agresión, el atacante busca aislar a su víctima para golpearlo, mientras sus cómplices y los espectadores lo graban, en estos casos, todos son culpables de los efectos que ese ataque deje en la victima.

La diputada Sierra Rodríguez instó a las y los profesores brinden una educación adecuada a los estudiantes desde que estos inician su etapa escolar, fomentando los valores humanos como el respeto y la tolerancia para evitar este tipo de incidentes y recordó que también es importante legislar en esta materia, ya que existen casos que van en aumento donde a causa de este fenómeno, niños y niñas, pierden la vida a causa del acoso y acoso escolar que sufren todos los días por parte de sus compañeros en las aulas.

Aurora Sierra concluyó su mensaje señalando que “castigar y penar este tipo de actos es vital para concientizar y evitar estas prácticas”, reafirmando con ello su compromiso de proteger a las niñas y los niños poblanos.

En Museo Casa Caballero Águila, inaugura Paola Angon dos exposiciones Internacionales

El Gobierno de Cholula impulsa las artes y la cultura, haciendo del Museo Caballero Águila un punto de reunión para las familias.

La Presidenta Municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon, inauguró en el Museo Casa Caballero Águila, junto al Secretario de Cultura del estado, Sergio Vergara Berdejo, dos nuevas exposiciones internacionales: “Pleroma” y “Wee Ones” de los artistas Vera Mercer y Joe Broghammer, respectivamente.

“Estamos de manteles largos, porque tenemos dos exposiciones de artistas de talla internacional como lo son Vera y Joe, gracias por deleitarnos con estas obras y también gracias a Humberto y Horacio, y al trabajo que se ha venido realizando con la Secretaría del municipio, hoy podemos tener este tipo de obras en nuestro Museo, que había sido olvidado por mucho tiempo; asimismo aprovecho para agradecer al Secretario de CulturaSergio Vergara– por el apoyo que nos ha brindado con proyectos que dignifican Caballero Águila logrando abrir las puertas a los cholultecas y visitantes” indicó Angon Silva.

De esta manera, la Presidenta invitó a los turistas y locales a visitar estas exhibiciones, que estarán hasta el domingo 25 de junio, con el objetivo de continuar acercando a las familias al arte, a través de este espacio con una selección de obras de talla internacional.

Por su parte, Horacio Cinto Bernal -promotor cultural de la Fundación La Miscelánea-, agradeció la apertura del Gobierno de Cholula que encabeza Paola Angon para recibir estas exhibiciones.

También Cinto destacó que, como parte de la materia de “Arquitectura de interiores” que imparte en la Universidad Anáhuac Puebla, las y los alumnos participaron en la elaboración de la propuesta museográfica, que tiene que ver con el montaje de las piezas a través de diversos proyectos, de los cuales uno resultó ganador y está desarrollado en ambas exposiciones.

Esta exposición de arte contemporáneo, está compuesta por dos autores de diferente nacionalidad.

En la planta alta del museo se ubica “Pleroma” que está conformada por 10 fotografías de los últimos 5 años, en gran formato, de la artista alemana-suiza Vera Mercer.

Por su parte, en la planta baja, 30 obras -por primera vez exhibidas en Puebla- del estadounidense Joe Broghammer componen “Wee Ones”.

Es de resaltar que la Fundación La Miscelánea, encabezada por Horacio Cinto, fue la instancia que trabajó junto al Gobierno de Cholula -a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico que encabeza Roman Espinosa Moyado- para lograr que ambos artistas expusieran su trabajo, con curaduría de Humberto Chávez.

Ubicado en la 4 poniente, a un costado del zócalo de San Pedro Cholula, el Museo Casa Caballero Águila abrirá sus puertas durante tres meses a los visitantes, donde podrán disfrutar de estos trabajos de manera gratuita de miércoles a lunes, en un horario de 10 de la mañana a las 6 de la tarde.

Con estas acciones, la Presidenta Municipal Paola Angon refuerza el compromiso de su administración al seguir fomentando la cultura y las artes para el desarrollo integral de la sociedad, como punto de encuentro y convivencia de las familias

Anuncia Ignacio Mier acuerdo parlamentario para el avance de la Reforma sobre Justicia Electoral

•     Es un acto de prudencia legislativa, porque es una iniciativa que es por el bien de la democracia en México, indicó el coordinador de Morena.

•     La redacción del proyecto incorpora que el Congreso de la Unión sea integrado en al menos un 10 por ciento, por legisladores de acciones afirmativas.

•     Además, solo se delimita el ámbito en el cual pueda intervenir el TEPJF, sin que ello merme sus atribuciones.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dio a conocer el acuerdo por el que los grupos parlamentarios definieron el avance del proceso legislativo de la reforma constitucional en materia de justicia electoral.

“Es un acto de prudencia legislativa, porque es una iniciativa que es por el bien de la democracia en México, que da certeza jurídica a los procesos electorales, partidos y candidatos, pero sobre todo, respeto al voto ciudadano”, calificó.

El acuerdo en comento, puntualizó Mier Velazco, va a permitir que el proyecto de dictamen sea socializado al interior de todas las fracciones parlamentarias, así como con sus dirigencias; además del Senado de la República, pues dijo, se busca reforzar el diálogo bicameral.

Agregó, “acordamos darnos este espacio”.

El coordinador de Morena puntualizó que lo que será presentado es el anteproyecto de la reforma en materia de justicia electoral, la cual ya garantiza en su redacción, “que al menos 50 espacios le corresponden a las 5 acciones afirmativas, que hasta el momento están reconocidas en nuestro país, en materia político electoral”.

Y establece, indicó, que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no vea mermada sus atribuciones, solamente se delimitará el ámbito por el cual podían intervenir, y que “no tiene que ver con la vida interna de la Cámara de Diputados, ni de la Cámara de Senadores”.

Ignacio Mier afirmó que las inquietudes que manifestaron algunos legisladores de su partido han quedado disipadas, pues fueron atendidas; “ayer tuvimos una larga reunión, se les detalló, todos quedamos satisfechos”, expresó.

Además, adelantó que la siguiente semana se reunirá con los coordinadores parlamentarios para “ver qué fue lo que se está dirimiendo, o acordando al interior de las coaliciones y de los grupos parlamentarios”.

Se registra en San Andrés Cholula tendencia a la baja en delitos

Como resultado de los esquemas implementados para disminuir y contener los principales hechos delictivos que laceran a las familias del municipio, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, informó sobre la tendencia a la baja en diversos delitos del fuero común, con base a cifras de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

Durante el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, el robo a negocio tuvo un decremento del 7%, en tanto, el robo de autopartes mostró una disminución del 32%, asimismo, el homicidio doloso mostró una baja del 50%; por otra parte, la desaparición de personas también disminuyó 50%.

Se detalla la reducción porcentual del delito de violación simple, logrando un decremento del 86%, en comparación con el año anterior, al obtener 7 carpetas de investigación, se redujo a 1.

Cabe señalar, que el robo a maquinaria disminuyó 100% en comparación al mismo periodo de 2022.

Mientras tanto, en comparación del último trimestre del año 2022 con el primer trimestre del presente año, el robo a negocio tuvo un decremento del 37%, mientras que el homicidio doloso tuvo una disminución del 50%.

Por otra parte, el robo de vehículo disminuyó 21% y el robo de autopartes 23%; también, el robo a transportista bajó un 75%.

Finalmente, durante este periodo se logró contener el robo a casa habitación, con 23 carpetas de investigación.

El Gobierno de San Andrés Cholula, encabezado por el presidente municipal Mundo Tlatehui, refrenda el compromiso de seguir generando acciones en materia de seguridad pública, para el combate frontal a la delincuencia y propiciar un ambiente de paz y tranquilidad en favor de las y los sanandreseños.

Lupita Cuautle presenta la Segunda Edición del Programa Niñas y Niños hacia el Futuro

En el marco del Mes de la Niñez, Lupita Cuautle, presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), presentó ante medios de comunicación las actividades de la segunda edición del programa “Niñas y Niños Hacia el Futuro”.

Al respecto, enfatizó la importancia de garantizar que la infancia crezca en ambientes seguros y acceda a los recursos necesarios para alcanzar su máximo potencial, por lo que a través del SMDIF se han implementado acciones a favor de este sector poblacional, principalmente por parte del Comité Municipal del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

También, destacó el trabajo orientado a promover habilidades sociales y emocionales, así como de fomentar la curiosidad y la creatividad, de manera que, se incentive la participación de los menores de edad en la toma de decisiones, sobre todo, de aquellas que pudieran afectarlos, ya que es prioridad integrar su visión del mundo en las iniciativas que el gobierno presenta.

Por su parte, Marianela López Hernández, coordinadora general del SMDIF, reconoció la labor que el personal realiza para brindar bienestar a la población, en esta ocasión, mediante actividades recreativas que buscan contribuir a un mejor futuro para las y los pequeños.

El programa gratuito que contempla tardes de cine en colonias y juntas auxiliares de San Andrés Cholula del 17 al 28 de abril.

Una carrera infantil el 23 de abril en el Zócalo Municipal; cuentacuentos el 27 de abril; así como una feria en el Parque Intermunicipal el 30 de abril, abierta al público a partir de las 10 de la mañana.

Finalmente, Karen Toxtle Tolama, titular de la coordinación de Desarrollo Comunitario del SMDIF, refirió que en seguimiento a la instrucción del edil Mundo Tlatehui de promover espacios de integración para la niñez sanandreseña, por segunda vez se realizarán eventos culturales, de entretenimiento y artísticos en las comunidades.

 

San Pedro Cholula baja incidencia delictiva en primer trimestre de 2023: FGE

Durante 17 meses consecutivos, las estrategias implementadas por instrucciones de la Presidenta Paola Angon a través de la SSC Cholula han logrado disminuir diversos hechos delictivos para tranquilidad de las familias cholultecas.

Con base en el reporte de incidencia delictiva emitido por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE Puebla), las estrategias de seguridad puestas en marcha por el Gobierno Municipal de la Presidenta Paola Angon, han dado resultados tangibles en lo que va de su administración al frente de San Pedro Cholula, mismos que ven reflejados con la disminución de 1.6 por ciento en hechos delictivos.  

Las estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), han colocado al municipio como el único de la zona metropolitana en mantener una baja en incidencia delictiva durante 17 meses consecutivos.

Durante el primer trimestre de 2023 -en comparación al mismo periodo de 2022-, se registró una baja de 80% en homicidios dolosos; en tanto que el robo de vehículos tuvo un decremento de 44%; y el robo de autopartes disminuyó un 31%.

Asimismo, y como resultado del reforzamiento en patrullajes de vigilancia, se registró una disminución en carpetas de investigación por robo a negocio un 12%; robo a casa habitación, en 8.4%; y robo a transporte individual, 13% menos.

Cabe destacar que también se registró una disminución de 20% en carpetas de investigación por violaciones, y que en la Dirección de Prevención del Delito se continuarán reforzando acciones enfocadas en detectar, prevenir y denunciar casos de violencia contra mujeres y niñas.

Es importante recordar que dicho reporte es información de carácter público y cualquier ciudadano puede consultarla en el siguiente link:  https://fiscalia.puebla.gob.mx/index.php/informacion-socialmente-util/incidencia-delictiva-por-municipio

Con estas acciones, el Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Paola Angon, refrenda su compromiso con la ciudadanía para fortalecer acciones en seguridad que permitan a las familias cholultecas vivir en entornos de bienestar y tranquilidad.

Paola Angon entregó premios del Sorteo Predial 2023

Entre los grandes premios para contribuyentes cumplidos destacaron dos vehículos año 2023 y 10 motonetas, entre otros.

Como reconocimiento a los contribuyentes responsables que realizaron el pago anticipado de su cuenta Predial 2023, este día la Presidenta Municipal Paola Angon realizó la entrega de los 32 premios a los ganadores del sorteo realizado el pasado martes 4 de abril.

“Esta aportación se verá reflejada en los servicios públicos, es nuestro compromiso y es la instrucción que se le ha dado al gabinete; tenemos la responsabilidad de seguir trabajando junto con su servidora, por el beneficio de las familias de San Pedro Cholula y se los vamos a seguir demostrando con hechos, para mí es un honor poder entregar estos premios, nuevamente les agradezco por participar y apoyarnos”, recalcó Angon Silva a las y los ganadores presentes en la entrega.

Dentro de los 32 premios sorteados fueron entregados dos automóviles marca Nissan tipo March 2023; diez motonetas marca Itálika; cinco pantallas Smart TV LED; cinco laptop y finalizando la entrega, con diez bicicletas, esto como beneficio adicional a los descuentos que también ofreció el Gobierno de Cholula a través de la dirección de Predial y Catastro municipal a las y los ciudadanos que cumplieron con su pago puntual o anticipado.

Acompañada del Tesorero, Armando Jiménez, y del director del Predial y Catastro, Gabriel Morales Badillo, la Presidenta reconoció también a los contribuyentes que se pusieron al corriente con este año, recordando que su participación se traduce en beneficio para las familias cholultecas y el municipio, mediante estas acciones el Gobierno de Cholula que encabeza Paola Angon, promueve en las y los cholultecas a pagar puntualmente sus servicios y ser responsables con el municipio, ya que con el recurso público obtenido, se logra beneficiar a las familias y se invierte en San Pedro Cholula.

Gobierno de Tepeaca presenta oficialmente en la Secretaría de Turismo Estatal la 81 Feria del Santo Niño Doctor Tepeaca 2023

– La Feria se llevará a cabo del 22 de abril al 7 de mayo del 2023.

– Tepeaca espera a más 300 mil visitantes y una derrama económica de 60 millones de pesos.

El Presidente Municipal de Tepeaca, José Huerta Espinoza, junto con Martha Ornelas Guerrero, Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Puebla, dieron a conocer la 81 Feria del Santo Niño Doctor de Tepeaca, la cual se llevará a cabo del 22 de abril al 7 de mayo de 2023, el evento contará con una amplia variedad de actividades religiosas, artísticas, culturales, deportivas, gastronómicas y de recreación, con un total de 70 confirmados hasta el momento.

En su discurso, el alcalde municipal expresó su agradecimiento al Gobernador del Estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y a la Secretaria de Turismo Estatal, Martha Ornelas Guerrero, por el invaluable apoyo que han brindado para la reactivación de la economía de la región a través de la promoción de los festivales y eventos que se realizan, además, Huerta Espinoza anunció que el municipio desplegará un operativo de seguridad y vigilancia para recibir a más de 300 mil visitantes y 48 peregrinaciones del interior del Estado de Puebla, y pronosticó una derrama económica de 60 millones de pesos.

El presidente municipal extendió una invitación a los habitantes de la región y del estado de Puebla a asistir a la feria para que conozcan las tradiciones, costumbres y gastronomía que se ofrecen, el cartel completo de actividades se dará a conocer a través de las redes sociales del Ayuntamiento.

Por su parte, la Secretaria de Turismo del Estado de Puebla, Martha Ornelas Guerrero, reconoció el esfuerzo del Gobierno Municipal de Tepeaca para impulsar el turismo y con ello la economía de artesanos, productores y locales, asimismo, en la presentación estuvieron presentes el Regidor de Industria y Comercio, Miguel Tonatiuh Aguilar Sarao, la Regidora de Turismo, Ana Belén Sánchez García, y el Director de Turismo, Francisco Jiménez.

En resumen, la 81 Feria del Santo Niño Doctor de Tepeaca promete ser una gran oportunidad para que los visitantes puedan disfrutar de diversas actividades y conocer la rica cultura y tradiciones de la región.

Se espera que este evento atraiga a una gran cantidad de turistas y contribuya a impulsar la economía local.

Asegura policía de San Andrés Cholula a tres integrantes de “Los Santos”

·       Los ahora detenidos presuntamente se dedicaban a la falsificación de documentación oficial y delitos contra la salud

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) detuvo en la colonia Emiliano Zapata a tres integrantes de la banda delictiva “Los Santos”, presuntamente dedicada a la falsificación de documentos oficiales y delitos contra la salud.

Policías Municipales implementaban un recorrido de seguridad y vigilancia en la calle Revolución de la colonia Emiliano Zapata, cuando observaron con actitud inusual a los ocupantes de un vehículo marca Chevrolet, tipo Camaro, color blanco y con placas de circulación del Estado de México, el cual estaba estacionado con las puertas y ventanillas abiertas.

Al aproximarse, se percataron que los tripulantes de la unidad se encontraban fumando con pipas de vidrio un polvo granulado con las características propias del narcótico conocido como cristal.

En cumplimiento al protocolo correspondiente, los uniformados procedieron a realizar una inspección preventiva, encontrando en una mochila identificaciones oficiales aparentemente apócrifas. Asimismo, fueron hallados cheques con distintas denominaciones bancarias, plantillas transparentes tipo holograma con el logotipo del Instituto Nacional Electoral (INE), micas transparentes con figuras alusivas a las del INE y hojas que tenían escritos diversos nombres propios.

Cabe hacer mención que, con base a labores de inteligencia, se tiene conocimiento que “Los Santos” estarían dedicados al narcomenudeo, fraude y falsificación de documentos, mediante la suplantación de identidades para fines ilícitos.

Por tal motivo, Cristian “N”., de 25 años; Oscar Alejandro N., de 26 años y Francisco N., de 39 años, así como el vehículo, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, para dar inicio a las investigaciones a las que haya lugar.

A través de estas acciones oportunas, la SSPPC continúa generando estrategias focalizadas a la detección de bandas dedicadas a la elaboración y distribución de documentos oficiales falsos en el municipio.

Filomeno Sarmiento Torres da banderazo para la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero

El presidente municipal Filomeno Sarmiento Torres, dio el banderazo para la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero en la cabecera municipal que tendrá una inversión de un millón 300 mil pesos.

El alcalde señaló que los trabajos de reencarpetamiento de la calle Francisco I. Madero se realizaran entre la calle Ayuntamiento y a la calle Miguel Hidalgo abarcando un total de 500 metros lineales y que esperan que finalicen antes de que inicien la temporada de lluvias para poder dignificar la vialidad.

“Venimos trabajando desde San Lorenzo Almecatla, Sanctorum, Chautenco, las inspectorías y diferentes colonias, porque Cuautlancingo somos todos, lo que nosotros buscamos es generar mejor infraestructura que beneficie a nuestro municipio”, señaló.

Sarmiento Torres mencionó ante los presentes que ya se iniciaron los trabajo en la calle Ojo de Agua en la colonia Lomas de San Juan, la calle Estación y la privada 10 de noviembre en la cabecera municipal y la privada Reforma en la colonia Nuevo León.

Además, recordó que en días pasados realizó la entrega de la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades que cuenta con siete licenciaturas, y en próximas fechas se llevará a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones de la clínica del IMSS que se encontraba en la calle Xicoténcatl -dijo- la nueva clínica contará con mil 300 metros cuadrados, además de tres doctores y se ampliaran los servicios médicos.

También mencionó que, gracias a las finanzas sanas del ayuntamiento, se logró la adquisición del predio que tuvo una inversión de 25 mdp, donde se construyó el Hospital General del IMSS zona No. 35 que atenderá a más de 50 mil personas tan solo de Cuautlancingo.

Cabe señalar que el presidente municipal anunció que, una vez que finalicen la temporada de lluvias, iniciaran los trabajos para la intervención en la calle Morelos, uno de las más transitadas del centro de Cuautlancingo.