Derivado de la participación ciudadana y la coordinación interinstitucional, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, (SSPPC San Andrés Cholula) reportó saldo blanco durante el desarrollo del Operativo “Semana Santa Segura 2023”.
Como resultado de las estrategias operativas implementadas por la SSPPC, las diversas actividades religiosas y recreativas se llevaron a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad.
Mediante la instalación de tres módulos informativos, elementos de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas brindaron asistencia a las y los feligreses que visitaron el municipio.
Ante el alto flujo de bañistas, la Dirección de Protección Civil y Bomberos Municipal, en coordinación con la Secretaría de Gobernación del Estado, llevó a cabo inspecciones en los cuatro balnearios, los cuales, no presentaron eventualidades.
Con el fortalecimiento de la seguridad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula refrenda el compromiso de velar por la tranquilidad de las familias sanandreseñas y visitantes en el marco de las festividades eclesiásticas y culturales.
Recalcó que su administración no dejará de velar por el bienestar integral de los grupos en situación de vulnerabilidad
El gobierno de Puebla mantiene firme su convicción de dignificar a las y los trabajadores del campo, así como de impulsar acciones que contribuyan a que existan mejores condiciones de vida para ese sector, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la Ceremonia Conmemorativa por el 104 Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata.
En la comunidad de Ayoxuxtla de Zapata y en compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el titular del Ejecutivo recordó que “El Caudillo del Sur” luchó por los más desfavorecidos y sus ideales fortalecieron la identidad nacional.
En este sentido, expuso que su administración duplica esfuerzos para beneficiar a las mujeres y hombres del campo, así como dignificar las actividades agropecuarias y generar mejores condiciones de vida.
Sergio Salomón recalcó que su administración no dejará de velar por el bienestar integral de los grupos en situación de vulnerabilidad. Además, refrendó que el legado de Emiliano Zapata está hoy más que nunca presente en los gobiernos de la Cuarta Transformación, como el de Puebla y el que encabeza a nivel nacional Andrés Manuel López Obrador.
Ideales de Emiliano Zapata viven en Puebla con Gobierno de Sergio Salomón: SDR
La herencia de la lucha zapatista por la justicia y defensa de la tierra vive en el Gobierno del Estado, bajo la guía del mandatario Sergio Salomón, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez al fungir como oradora oficial.
La funcionaria reconoció el valor histórico de “El Caudillo del Sur”, quien en 1911 en Ayoxuxtla, firmó el Plan de Ayala, mismo que reconocía la propiedad de la tierra a las y los campesinos que la trabajaban, lo que dejó atrás las prácticas latifundistas del porfiriato.
Explicó que hoy los ideales de la Cuarta Transformación, encabezada en Puebla por Sergio Salomón y a nivel nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mantienen vivo a Zapata y al zapatismo en la lucha por construir el nuevo rostro de México: más justo, fuerte y democrático.
En el acto estuvieron presentes los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo Castillo López y Margarita Gayosso Ponce; funcionarios estatales, federales y municipales.
-El gobernador entregó 10 patrullas equipadas al Ayuntamiento de Huauchinango
-De esta manera suman 34 las otorgadas en esta región del estado, con una inversión superior a los 40 mdp
En respuesta al compromiso asumido al inicio de este periodo de gobierno, de reforzar la seguridad en todo el estado, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón entregó 10 patrullas equipadas a este ayuntamiento, con las que suman 34 las otorgadas en esta región con una inversión superior a los 40 millones de pesos.
Acompañado de su esposa Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, el mandatario estatal también inauguró el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata de Huauchinango (CERIH), que cuenta con 240 cámaras y con el cual el alcalde Rogelio López Angulo le apuesta a la tranquilidad de todas las familias del municipio.
En esta gira de trabajo, en la que también fueron otorgados 28 títulos de propiedad urbanos y suburbanos, el gobernador resaltó que la paz y seguridad son una prioridad para los gobiernos estatal, federal y municipales, por lo que trabajan de manera coordinada para mantener la tranquilidad en los 217 municipios.
En este contexto, agradeció a las y los alcaldes que han invertido más del 25 por ciento de su presupuesto a la seguridad pública, lo cual permite que existan policías municipales equipados, con salarios dignos y sobre todo con un gran compromiso en favor de la sociedad.
Sergio Salomón recalcó la disposición del gobierno estatal para seguir capacitando a los elementos de seguridad municipales a través de la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de que se sigan ganando el respeto de la sociedad con cercanía, transparencia y respuesta inmediata a todos los ciudadanos.
En tanto, el alcalde Rogelio López Angulo destacó que la entrega de patrullas equipadas demuestra la responsabilidad del gobernador Sergio Salomón por garantizar la seguridad de las y los poblanos; reiteró su compromiso y disposición de trabajo coordinado con la federación y la administración estatal en beneficio de este municipio.
En esta gira de trabajo estuvieron presentes el jefe de la oficina de la gubernatura, Javier Aquino Limón; el secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, así como la diputada Laura Ivonne Zapata Martínez y el legislador federal, Marco Antonio Natale Gutiérrez.
El senador Alejandro Armenta refrendó que el humanismo mexicano de López Obrador es el eje rector para lograr el desarrollo social
A 6 años de afiliarse a Morena, puntualizó que en su quehacer legislativo, “no hay dobleces ni medias tintas” para separar el poder político del económico.
El senador poblano, Alejandro Armenta se pronunció a favor de impulsar el humanismo mexicano en las iniciativas de ley como parte de su quehacer en la Cámara Alta para generar condiciones justas en la generación y distribución de la riqueza en nuestro país, respaldando a los micro, pequeños y medianos empresarios, erradicando la corrupción y poniendo alto a los intereses extranjeros.
Al mencionar que el 9 de abril de 2017 se sumó a Morena atendiendo el llamado de Andrés Manuel López Obrador para adherirse al Acuerdo Político por la Unidad para erradicar la corrupción, Alejandro Armenta remarcó que como senador de Morena le ha dado seguimiento a las iniciativas del hoy presidente de México para la consolidación de la soberanía nacional y energética “impulsando la rectoría del litio a través de las reformas secundarias a la Ley Minera y asegurando que la extracción y explotación de ese mineral estratégico sea en beneficio del país, no de países extranjeros que nos saquearon”.
El también presidente del Senado se asumió como un legislador nacionalista que defiende los intereses de la patria, refiriendo que enviará una carta al Embajador de Estados Unidos Ken Salazar para frenar los agravios que el congresista Lindsey Graham ha dirigido a nuestro país por exigir que se frene el tráfico del fentanilo; “sin dobleces ni medias tintas”.
Finalmente, en un encuentro con los medios de comunicación en Puebla, el senador Armenta reiteró que el principal legado de López Obrador es haber iniciado con la separación del poder político del poder económico, así como la austeridad republicana implementada para evitar dispendios en los entes públicos, cuyo ahorro ha permitido avanzar en proyectos tan importantes como el Tren Interoceánico a favor de la reactivación económica.
El senador Alejandro Armenta estuvo acompañado de militantes de Morena como su frente de izquierda, entre ellos, Araceli Caselín, Pavel Gaspar, Violeta Becerril, Pablo Salazar, Rodolfo Huerta, Cristina Tello, el diputado federal Raymundo Atanacio Luna y Miguel Balbuena, en representación del Dr. Abraham Quiroz; además de contar con la presencia Gabriela Murad, Rafael Moreno Valle Buitrón y el exdiputado David Espinosa.
Con saldo blanco concluyeron los eventos religiosos realizados con motivo de la Semana Mayor, tanto en el primer cuadro de la ciudad como en Juntas Auxiliares de San Pedro Cholula, donde se continuarán implementando patrullajes de vigilancia y prevención hasta el término del periodo vacacional, para tranquilidad de las familias cholultecas y de visitantes nacionales y extranjeros.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), realizaron dispositivos de vigilancia, así como de vialidad, a fin de resguardar la integridad de quienes participaron en las diversas procesiones de Semana Santa.
Aunado a ello, elementos de policía turística, grupo canino k9 y guardias ciudadanos realizaron despliegues estratégicos en las zonas con mayor afluencia de visitantes, de igual manera se reforzó la presencia con elementos de la policía montada en la periferia de balnearios, en tanto que la Dirección de Protección Civil municipal acudió a los diferentes centros recreativos en el municipio, para supervisar que se brindaran las condiciones de seguridad para los asistentes.
Con estas acciones, el Gobierno de Cholula encabezado por Paola Angon, continúa trabajando para incentivar la reactivación económica del municipio, a través de la preservación de las tradiciones y el fomento al turismo como palanca de desarrollo.
Del 12 al 16 de abril, la entidad será sede del Campeonato Nacional de Basquetbol U-17 Femenil.
El presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol, Héctor Eugenio García Bayón agradeció al gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina el respaldo para la realización de esta competencia.
Derivado de las acciones que el gobierno presente de Sergio Salomón realiza para impulsar el deporte social y de alto rendimiento, Puebla será sede del “Campeonato Nacional ADEMEBA U-17 Femenil”, del 12 al 16 de abril en el Gimnasio Miguel Hidalgo, de la capital.
Sobre el encuentro, la titular del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro destacó que gracias al respaldo del mandatario, el estado continúa posicionándose en esta materia al promover la actividad física, que a su vez permite una derrama económica a través del turismo deportivo.
Durante una mesa de trabajo, Héctor Eugenio García Bayón, responsable de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA) en Puebla, agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado, a través del INPODE, dio para la realización de esta competencia, en la cual participarán 20 equipos de basquetbol de diferentes estados de la República Mexicana.
Además, García Bayón comentó que, al concluir con este encuentro deportivo, quedará conformado el Preselectivo que representará a México en el “Campeonato Centrobasquet U17”, a celebrarse en Puerto Rico.
-En Xicotepec, el mandatario inauguró un Asta Bandera Monumental, entregó patrullas y títulos de propiedad
-Comentó que la Bandera de México es el centro de la unión de todos los mexicanos y fortalece los valores, así como la convivencia social
Con unidad y trabajo coordinado con la federación y municipios, el gobierno de Puebla brinda herramientas para alcanzar el progreso colectivo, manifestó el gobernador Sergio Salomón al inaugurar el Asta Bandera Monumental y entregar patrullas y títulos de propiedad en este municipio.
En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el titular del Ejecutivo comentó que alcanzar dicho desarrollo implica ofrecer garantías a la gente, por ello, promueve acciones no solo de infraestructura, educación o salud, sino también de seguridad pública y certeza jurídica.
Comentó que la entrega de vehículos policíacos, da continuidad a la estrategia de seguridad de incrementar la vigilancia y mejorar la capacidad de respuesta ante algún acto delictivo en todos los municipios.
Sergio Salomón agregó que, para su administración, todas y todos los poblanos deben ser beneficiarios, por lo que son brindadas herramientas para que construyan sus proyectos de vida en el marco de una sociedad con oportunidades: “tenemos un gobierno presente, interesado en llegar a cada rincón del estado para trabajar hombro con hombro, pues solo de esa manera se puede alcanzar el progreso colectivo”.
El mandatario añadió que la Bandera Monumental es el centro de unión de todos los mexicanos y fortalece los valores que se deben renovar día a día como: unión, solidaridad, generosidad y la paz.
CUENTA PUEBLA CON UN GOBIERNO ESTATAL PRESENTE EN TODOS LOS MUNICIPIOS: SEGOB
El titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Julio Huerta Gómez recalcó que Puebla tiene un gobierno estatal presente y un mandatario que recorre los 217 municipios, agregó que la entrega de patrullas refrenda el compromiso de la administración estatal por garantizar la seguridad en todas las regiones.
Asimismo, comentó que, con la inauguración del Asta Bandera Monumental, el gobierno de Puebla preserva la historia y los valores nacionales que son fundamentales para la identidad del país, así como para recomponer el tejido social.
En el acto estuvieron la alcaldesa de Xicotepec, Laura Guadalupe Vargas Vargas; legisladores, así como secretarias y secretarios del gabinete estatal.
-Para este año, la empresa tendrá una inversión de 550 millones de pesos para la región
-El mandatario reconoció que la compañía es socialmente responsable
Con el llamado a luchar juntos por el beneficio de Puebla, el gobernador Sergio Salomón sostuvo un encuentro con directivos de Granjas Carroll de México, empresa a la que reconoció por su compromiso por el cuidado del medio ambiente.
Durante un recorrido en las instalaciones de la planta procesadora de carne, el mandatario conoció sobre la inversión que Granjas Carroll de México tendrá este año para la región y que ascenderá a 550 millones de pesos.
Esta inversión contempla los siguientes proyectos: potabilizar el agua de la planta de tratamiento de la empresa hasta en un 80 por ciento; duplicar la sala de corte de la planta de procesadora de carne de cerdo, y contar con dos aislamientos para hembras.
En este encuentro, el gobernador Sergio Salomón reconoció el compromiso que la compañía tiene para el cuidado del medio ambiente, y señaló que su administración respaldará a todos los proyectos que estén bajo el marco de la ley.
Además, pidió a la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez mantener un acercamiento con esta compañía para establecer un puente para que productores poblanos logren comercializar sus granos.
Como parte de Granjas Carroll de México estuvieron presentes Víctor Manuel Ochoa Calderón, director general; Tito Tablada Cortés, director de Relaciones Públicas; Martín Ibarreche, director Financiero; Gerardo González, gerente de la Planta Procesadora de Carne de Cerdo, y Rafael Patiño, director de Energía y Medio Ambiente.
Por parte del gobierno del estado acudieron Javier Aquino Limón, jefe de la Oficina del Gobernador; Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Desarrollo Rural, y Andrés Villegas Mendoza, subsecretario de Gobernación. En la visita también asistieron Beatriz Torres Trucios, titular de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y José Alejo González Carreón, presidente municipal de Oriental.
El gobernador Sergio Salomón y su esposa Gaby Bonilla, Presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, participaron en la Procesión de Viernes Santo 2023.
En este tradicional acto religioso, que inició en la Catedral y que estuvo presidido por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, participaron 150 mil feligreses, con saldo blanco, reportó el mandatario estatal.
El gobierno presente de Sergio Salomón garantiza la seguridad e integridad de las y los poblanos que participan en actos masivos a propósito de Semana Santa.
Por primera vez en San Pedro Cholula este viernes, se logró en diálogo con los comercios ubicados en el Portal Guerrero, éstos permitieran el paso de la procesión sin cerrar sus puertas.
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula a través de las distintas dependencias y direcciones logró el diálogo con los propietarios de los negocios ubicados en esta zona referente, de importante afluente de visitantes, colocados de manera estratégica en la explanada de la Concordia, encargo de la Presidenta Paola Angon.
Permitiendo así que del día Miércoles a este viernes, y previos al día sábado y domingo la alfombra Monumental colocada diera la bienvenida a familias locales y visitantes de otros estados de la República, al tiempo que al término de la misma sus unidades operativas permitieran la limpieza en esta zona tan concurrida.
En entrevista el titular de Turismo y Fomento económico, Juan Roman Espinosa Moyado, adelantó, se espera un afluente de 30 mil turistas esta temporada de Semana Santa, en suma a la de Primavera 2023 este año.