Blog Página 442

Presidente municipal entrega barda perimetral del Caic en la junta auxiliar de Chautenco

El presidente municipal Filomeno Sarmiento Torres, en compañía de su esposa la presidenta del SMDIF Cuautlancingo, Mayra Ramírez Escamilla, hicieron la entrega de la barda perimetral del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) “16 de septiembre” en la junta auxiliar de la Trinidad Chautenco.

El alcalde señaló que con esta barda perimetral son dos las acciones que se han realizado en los Caic´s; la primera en San Lorenzo Almecatla en el Caic “Los Ocotes” con construcción de un aula.

“Las necesidades de las diferentes escuelas son bastantes, ya los regidores me han escuchado y lo hemos comentado, este año le vamos a invertir mucho al tema de educación”, indicó que la inversión de la barda perimetral fue de 300 mil pesos -dijo- son de las acciones que vamos a realizar como tema de apoyo, es decir, si nosotros esto lo hubiéramos hecho como obra pública el costo iba a ser mayor, por eso trabajamos entregando los materiales, Sarmiento Torres dio a conocer que la construcción de la barda se realizó por petición de los padres de familia, además de la recomendación de Protección Civil municipal, ya que la barda representaba un riesgo para las y los niños por eso se intervino de manera inmediata.

La presidenta del SMDIF Mayra Ramírez Escamilla, agradeció el respaldo de alcalde y del Cabildo de Cuautlancingo por el apoyo otorgado el sistema municipal DIF para seguir invirtiendo en el beneficio de todas y todos los habitantes del municipio, principalmente a los grupos vulnerables, mujeres, niñas y niños.

“Los ciudadanos de Chautenco hoy pueden ver que todos los impuestos que se pagan en el municipio se ven reflejado en obras, esta barda que estamos entregando es un reflejo de que el dinero se está administrando correctamente, de que el presidente está viendo las necesidades de todas las juntas auxiliares”.

A la entrega de la barda perimetral del Caic “16 de septiembre” acudió la regidora de Salud Karla Martínez, la regidora de Giros Comerciales Abigail Huitzil, Mario Conde regidor de Hacienda y Juventino León Landa regidor de obra pública, directivos, padres de familia, alumnas y alumnos.

Con el TEPJF buscamos un diálogo conciliador con miras de dar certeza a los próximos procesos electorales: Ignacio Mier

• La idea es revisar el marco legal y constitucional para definir las atribuciones que competen exclusivamente al Legislativo y cuáles al Tribunal.

• La iniciativa sobre cabotaje está en pausa para permitir al Gobierno analizar las opciones; se podría avanzar en un dictamen separado para recuperar la categoría uno.

El diputado Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que el propósito de la reunión que sostendrá mañana este órgano legislativo con el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), es analizar las atribuciones y criterios que se expresan en cada resolución emitida por el mismo en los últimos 20 años, pero también alcanzar la conciliación que permita tener certeza en los próximos procesos electorales.

“Vamos a tener una reunión con la Junta de Coordinación Política en lo que nosotros denominamos el diálogo de colaboración que debe de existir entre instituciones del Estado mexicano, en este caso la Cámara de Diputados, como integrante del Poder Legislativo, y a quien le corresponde garantizar el cumplimiento de la legalidad y la certeza en los procesos electorales, que es el Tribunal”, dijo.

Reconoció que se han tenido diferencias, normales en un régimen democrático, por ello se va a revisar el marco constitucional y del marco legal, “pero no lo queremos hacer de manera unilateral, sino a partir de una revisión de los criterios que ha emitido el Tribunal, no de ahora, eh, estamos haciendo una mirada para atrás de 20 años, que han venido emitiendo criterios, muchos de ellos que invaden las atribuciones que le competen exclusivamente al Poder Legislativo, no solamente a la Cámara, sino también a la Cámara de Senadores, a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores”.

“En la conciliación de eso, es que lo que nos corresponde ahora es nuevamente lo que les decía es acercar el futuro y plantear soluciones en el bien de México desde hoy, quitando el retrovisor, sino solamente como punto de partida para que en el proceso electoral del próximo año y en los sucesivos, tengamos lineamientos precisos para que el proceso electoral sea un proceso democrático”, dijo.

En ese marco, aseguró que la reunión no cambiaría en ningún sentido el proceso electivo de los cuatro nuevos consejeros del INE, “si la Junta de Coordinación Política, después de recibir las cuatro quintetas, no llega a un acuerdo, entonces se convocará al pleno, votará el pleno; si no se logran los dos tercios, procederá a través de la Mesa Directiva a convocar a una sesión para la insaculación; si en la insaculación en la Cámara no se logra un acuerdo por la razón que sea, entonces se tiene que enviar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Ignacio Mier reiteró que su posición es favor de la insaculación de los aspirantes que tengan el puntaje más alto para evitar caer en el terreno de las cuotas y cuates.

En otro tema, a pregunta expresa, el diputado explicó que la iniciativa que  reforma la Ley General de Aviación Civil y de Aeropuertos tiene tres propósitos: “uno, algo que es urgente para México, que es recuperar la categoría uno; dos, la posibilidad de que se creen las condiciones para contar con una aerolínea estatal, del Estado mexicano; y tres, la de cabotaje, permitir la participación de aerolíneas extranjeras para ofrecer el servicio en algunas rutas, no en todas”.

Sin embargo, aclaró que hay una posibilidad para que se pueda separar el dictamen y que haya para incluir todas las observaciones que no fueron incluidas en la reforma de mayo de 2021 y que permitan recuperar la categoría uno y crear las condiciones para que eventualmente pueda haber una aerolínea estatal; y separar lo que corresponda a cabotaje.

Comentó que en este momento se está dando un espacio para que sea el Gobierno el que haga el análisis. “¿Por qué el Gobierno? -Y se los quiero decir con toda precisión- Porque la Cámara hace leyes, no negocia. Yo no he querido recibir a ningún lobista o intermediario de nada, porque nosotros tenemos como instrumento el parlamento abierto, el dictamen en comisión, la discusión y el debate, y no la negociación porque eso se presta a otras interpretaciones”.

México por la consolidación de soberanía energética: Alejandro Armenta

•  “En los últimos cuatro años se ha hecho lo que no se hizo en cuatro décadas” asegura el senador de Morena por Puebla

•  Se pondera el potencial económico energético del país remarca el también presidente del Senado

Nuestra nación está a un paso de logar la soberanía energética, real y auténticamente, porque en los últimos cuatro años se ha logrado hacer lo que se dejó de hacer durante cuatro décadas, que es ponderar el potencial económico energético que México tiene, afirmó el senador Alejandro Armenta, senador de Morena y presidente del Senado.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena por el estado de Puebla destacó:

“fuimos la cuarta potencia mundial en materia de producción petrolera y somos la décima potencia en materia petrolera”.

El senador Armenta reparó en la importancia que tienen las refinerias para generar la autosuficiencia y cito como ejemplo el caso de China, que tiene 179 refinerías, Estados Unidos tiene 135 “con Deer Park el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo lo propio en beneficio de México”.

“Desde el Senado de la República, felicitamos al presidente Andrés Manuel López Obrador y confiamos en que mantenga ese nacionalismo para lograr la soberanía financiera”, expresó el senador de Morena, Alejandro Armenta.

Saldo Blanco tras realización del Festival Equinoccio 2023

Como parte de los esquemas de prevención del delito y de la coparticipación de los asistentes locales, nacionales e internacionales, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, reportó saldo blanco en el Operativo “Festival Equinoccio 2023″.

Mediante el desarrollo de este magno evento, Policías Municipales adscritos a la Dirección de Seguridad Pública efectuaron labores de vigilancia en accesos y salidas del Parque Intermunicipal, mismos que fueron desplegados desde el Centro de Mando instalado, con la finalidad de preservar el orden y la tranquilidad de quienes arribaron al lugar.

Por su parte, la Dirección de Vialidad Municipal implementó acciones de gestión vial en diferentes puntos donde se reportaron altos índices de flujo vehicular, en tanto, Personal de Protección Civil y Bomberos brindó atención a los reportes ciudadanos suscitados en el Festival. Además, llevó a cabo supervisiones en lugares de venta de alimentos, los cuales, no presentaron eventualidades.

A estas estrategias se integró la Coordinación del Centro de Emergencias (CCE), mediante el monitoreo permanente de la red de videovigilancia de la ciudad.

Finalmente, como resultado del trabajo en conjunto de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y las corporaciones policiales de la zona conurbada, se otorgó bienestar a la ciudadanía mediante recorridos de vigilancia en las inmediaciones del Parque Intermunicipal y la Zona Arqueológica.

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula redobla esfuerzos y el compromiso de velar por la tranquilidad de la población en la Cabecera Municipal, juntas auxiliares e inspectorías, en el desarrollo de este tipo de evento masivos.

Detiene policía de San Andrés Cholula a masculino por portación ilegal de arma de fuego

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula detuvo en la junta auxiliar Santa María Tonantzintla a Juan Carlos “N”, de 26 años de edad, por portación de arma de fuego sin la licencia correspondiente.

Policías Municipales efectuaban un patrullaje de prevención y vigilancia, cuando vía radio cabina, fueron alertados sobre la presencia de un hombre que amenazaba a un grupo de personas con arma de fuego, en la intersección de la calle 16 de Septiembre y Camino Real a Cholula, por lo que rápidamente acudieron al lugar.

En el sitio, los uniformados observaron a un varón que cumplía con las mismas características descritas en el reporte, quien al notar la presencia de los efectivos de seguridad, comenzó a correr con el fin de darse a la fuga. Acto seguido, los agentes policiales emprendieron una persecución a pie, percatándose que el sujeto arrojó un arma de fuego al suelo y logrando darle alcance al hombre, metros adelante.

Al solicitarle la documentación necesaria para la portación del arma de fuego, refirió no contar con los permisos correspondientes.

Cabe hacer mención que, en acciones de inteligencia, se detalló que el hombre ha tenido participación en al menos tres eventos relacionados al robo de comercio con violencia, en las juntas auxiliares Santa María Tonantzintla y San Luis Tehuiloyocan, en lo que va del presente año.

Por tal motivo, Juan Carlos “N.” fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) para dar inicio a las investigaciones pertinentes.

A través de acciones permanentes de vigilancia, la SSPPC de San Andrés Cholula trabaja día con día a fin de combatir la circulación de armas de fuego, utilizadas en hechos delictivos en agravio de las y los sanandreseños.

El crecimiento de Puebla y el bienestar de los poblanos exige el compromiso e involucramiento de todos: Ignacio Mier

Integrantes de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles presentaron el diagnóstico del Sector en el que explicaron que además de la pandemia, existen otras razones que han provocado la disminución la participación del turismo en el producto interno bruto del estado.

En ese sentido acordaron realizar un diagnóstico de fortalezas y debilidades holístico o integral de ese importante sector.

En ese contexto, Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados federales de Morena, destacó que a la entidad le conviene la suma de todos los sectores, “porque el desarrollo de Puebla requiere que estemos involucrados con mística, compromiso , filosofía participativa y capitalizar la experiencia de todos los que participantes en el sector turismo”.

Durante una reunión, Nacho Mier agradeció la oportunidad de escucharlos y establecer compromisos para el desarrollo del turismo y recuperar el crecimiento sostenido que mantuvo durante 20 años y a partir del 2019 se vió severamente impactado de forma negativa .

Reconoció el esfuerzo de los pueblos mágicos por el mantenimiento de sus atractivos para atraer a más visitantes, excepto Cuetzalan que no ha hecho lo propio.

A petición de los emprendedores del ramo se comprometió, además de involucrarlos en un proyecto y visión de gobierno de mediano y largo plazo, a gestionar ante el gobernador de Puebla la eliminación o poner en pausa el  pase turístico, porque su instrumentación a generado un impacto económico negativo en diferentes sectores de la economía, incluida la población cuya actividad preponderante, por ubicación geográfica, se da con Hidalgo, Veracruz o Tlaxcala .

En el caso de la ciudad de Puebla, Nacho Mier lamentó el abandono de las áreas verdes , espacios públicos, tradicionales y de gran atracción para los visitantes nacionales y extranjeros, por ello es necesario invertir en su recuperación para no poner en peligro el título de patrimonio de la humanidad.

Finalmente, dijo que no hay mejor plan que un buen diagnóstico e invitó a los empresarios a sumarse al trabajo del Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública y generar el desarrollo que Puebla merece.

DIF de San Andrés Cholula fortalece los procesos de atención a personas con discapacidad

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), impartió una capacitación a servidoras y servidores públicos, con el propósito de fortalecer los procesos de atención a personas con discapacidad.

Al respecto, Lupita Cuautle, presidenta del SMDIF, enfatizó que en cada servicio que se otorga debe priorizarse la inclusión y el respeto a la dignidad de las y los usuarios, a fin de consolidar al organismo como un referente de calidad y calidez.

Compartió que, se debe reconocer el valor de todas y todos, por lo que consciente de eso, el DIF Municipal implementa cursos orientados a promover el desarrollo de habilidades que incidan en el empoderamiento y autonomía de grupos vulnerables.

 

Guadalupe Itzel Cortés Cruz, titular de la Coordinación de Atención Especializada para Personas con Discapacidad, destacó que las redes de apoyo son cruciales en el proceso de integración social de las personas con discapacidad, por tanto, invitó a las y los presentes a trabajar con vocación de servicio y empatía.

Finalmente, reconoció en el edil Mundo Tlatehui y Lupita Cuautle la disposición de capacitar de manera permanente a las y los servidores públicos en temas que respondan a los intereses, capacidades y necesidades de la ciudadanía.

Con honradez, Gobierno de Puebla impulsa programas para erradicar desigualdad: Sergio Salomón

-El gobernador presidió la entrega de beneficios para el bienestar y títulos de propiedad, así como la inauguración del adoquinamiento de vialidades en Tepanco de López

-Recalcó que su administración trabaja incansablemente para brindar mejores condiciones de vida.

 Bajo la visión de estar presente, el gobierno de Puebla impulsa iniciativas para erradicar la desigualdad con honradez y transparencia, recalcó el gobernador Sergio Salomón al entregar acciones para el bienestar y títulos de propiedad, así como inaugurar el adoquinamiento de vialidades en este municipio.

En su mensaje, el mandatario precisó que el servicio público debe ser utilizado para cambiar vidas, por lo que su administración trabaja incansablemente con el objetivo de brindar mejores condiciones y favorecer a los sectores más vulnerables.

Asimismo, comentó que los beneficios que otorga el gobierno estatal, como producto lácteo, tienen como fin garantizar el desarrollo y bienestar social de toda la población.

Sergio Salomón agregó que erradicar las brechas de desigualdad es una de las prioridades para los gobiernos de la Cuarta Transformación, por lo que seguirá la inversión y la generación de programas para tal fin.

CON PROGRAMA ALIMENTARIO, GOBIERNO ESTATAL COADYUVA A NUTRICIÓN DE GRUPOS VULNERABLES: BIENESTAR

Liz Sánchez, secretaria de Bienestar, expresó que el gobierno encabezado por Sergio Salomón tiene como prioridad el bienestar de todas y todos los poblanos, por lo que, desde la dependencia, son ejecutados programas sociales sensibles y con sentido humano que dan muestra de que hay un gobierno presente.

Agregó que 631 personas fueron beneficiadas con producto lácteo y módulos avícolas que fortalecerán la nutrición de grupos vulnerables y contribuirán en el ahorro del hogar. Asimismo, hizo hincapié en que el Programa Integral Alimentario ha transformado la vida de las y los beneficiarios, ya que el gobierno de Puebla brinda productos sustanciales de la canasta básica como el huevo y la leche.

CERCANÍA, EMBLEMA DEL GOBIERNO DE SERGIO SALOMÓN: SEGOB

El titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Julio Huerta Gómez puntualizó que la cercanía es uno de los emblemas de la administración que encabeza Sergio Salomón, ya que atiende de manera directa las necesidades de los sectores vulnerables e impulsa acciones para generar bienestar.

Comentó que el actual gobierno estatal, que emana de la izquierda, forjó una nueva forma de hacer política, además de que fortaleció el vínculo institucional con los poderes Legislativo y Judicial y el trabajo coordinado con las y los alcaldes para favorecer el desarrollo de Puebla. Recalcó que, con Sergio Salomón, la entidad tiene una ruta clara y futuro. 

En el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Tepanco de López, Eusebio Martínez Benítez; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Eduardo Castillo López, así como el jefe de Oficina del gobernador, Javier Aquino Limón.

El DIF de Cuautlancingo ya cuenta con auditorio

El presidente del Gobierno de Cuautlancingo Filomeno Sarmiento Torres, acompañó a la presidenta honoraria Mayra Ramírez Escamilla, al corte de listón del auditorio de DIF Cuautlancingo.

El Auditorio ayudará a los trabajos, talleres, estancia de día y a las diferentes actividades que se realizan día con día, subrayan.

Presenta Sergio Salomón Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”

El mandatario invitó a la población a disfrutar de este evento, que contará con espectáculos de primer nivel y mostrará la riqueza del estado a través de las diversas exposiciones

-En el Teatro del Pueblo estarán Ricky Martin, Carlos Vives, Belinda, Alejandro Fernández, Bizarrap, Danna Paola, Cartel de Santa, entre otros

La Feria de Puebla 2023 representará la unión de las y los poblanos, así como su esencia alegre y trabajadora, expresó el gobernador Sergio Salomón durante la presentación del evento que se llevará a cabo del viernes 28 de abril al sábado 14 de mayo en la zona de Los Fuertes.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo invitó a habitantes de la entidad, visitantes y turistas a que acudan a la Feria de Puebla, ya que está pensada para el disfrute familiar, además de que mostrará la riqueza del estado a través de las diversas exposiciones de artesanos.

Agregó que dicho evento es una oportunidad para que las y los poblanos se reencuentren a sí mismos, con sus tradiciones y refrenden que conforman una sociedad participativa, misma que sigue para adelante con un gobierno estatal que está presente y que procura el bienestar de las familias.

Durante la presentación de la Feria de Puebla 2023, fue anunciado con un espectáculo de drones el cartel oficial del Teatro del Pueblo, mismo que se conforma de la siguiente manera:

El jueves 27 de abril estará Alejandro Fernández; María José el viernes 28, Espinoza Paz, sábado 29 y, domingo 30, Molotov.

Mientras que el lunes 01 de mayo estará en el escenario Manuel Turizo, el martes 02, Paty Cantú y María León; el miércoles 03, Chencho Corleone; el jueves 04, Bizarrap; el viernes 05, Ricky Martin; el sábado 06, Cartel de Santa y, el domingo 07, Original Banda El Limón.

El lunes 08 de mayo se presentarán Pequeños Musical y Los Askis; el martes 09, Carlos Vives; el miércoles 10, Las Grandiosas; el jueves 11, Belinda; el viernes 12, Water Castle Carnival Marshmello; sábado 13, Danna Paola y, domingo 14 de mayo, Gerardo Ortiz.

Previo a la presentación, el gobernador Sergio Salomón; la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla; integrantes del gabinete estatal; titulares de los poderes Legislativo y Judicial, presidentes municipales, poblanas y poblanos asistentes disfrutaron de la presentación del comediante mexicano, Teo González.