Blog Página 443

Encabeza Paola Angon actividades del Equinoccio 2023 en Parque Soria

Junto a locales y visitantes, la Presidenta Municipal dio la bienvenida a la nueva estación , como parte de “Chula Mi Cholula en Primavera”.

Este 21 de marzo, la Presidenta Municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, encabezó las actividades relativas al Equinoccio 2023 en Parque Soria, donde se llevó el saludo al sol para recibir a la primavera.

En ese sentido, al medio día se llevó a cabo una ceremonia tradicional, en la que cholultecas y visitantes buscaron cargarse de energía en este inicio de estación, a través de música y un ritual de homenaje a los elementos.

Adicionalmente, se llevó a cabo el sexto encuentro Ser Consciente, que inició con una clase masiva de yoga impartida por el reconocido instructor Alejandro Maldonado, quien por espacio de poco más de una hora impartió consejos sobre salud personal a los asistentes, que acudieron a ejercitarse.

Posteriormente, en el mismo Foro Quetzalcóatl-instalado como parte del Equinoccio 2023 “Chula mi Cholula en Primavera”- se presentaron Juan Manuel Romero Villa con la plática “El Mago Interno: descubre tu poder”; el coach de bienestar Juan Jerónimo con una charla sobre “Felicidad”, y Rocío Benavente con el tema “La energía del 21, Conexión en Armonía”.

Con estos eventos, organizados por el Gobierno de Cholula que encabeza Paola Angon, se busca incrementar el número de visitantes a este pueblo mágico, a través de una oferta variada para recibir al Equinoccio 2023 y promover la reactivación económica para los negocios locales.

Implementará Seguridad Pública de San Andrés Cholulael Operativo “Festival Equinoccio 2023”

·        Se llevará a cabo en el Parque Intermunicipal del 18 al 21 de marzo 

·        En coordinación con los tres órdenes de gobierno, se fortalecerán los patrullajes de seguridad 

Con el objetivo de propiciar un entorno seguro en el marco del “Festival Equinoccio 2023” a realizarse en el Parque Intermunicipal del 18 al 21 de marzo, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, implementará un operativo de vigilancia con el propósito de salvaguardar la integridad de los visitantes locales, nacionales y extranjeros.

Elementos adscritos a la Dirección de la Policía Municipal, realizarán recorridos preventivos en inmediaciones de la zona arqueológica, por lo que habrá presencia de los uniformados en los principales accesos. A este esquema de seguridad se suma la instalación de un Centro de Mando, mediante el cual se mantendrá comunicación directa con la Coordinación del Centro de Emergencias (CCE), ejerciendo acciones de monitoreo de la red de videovigilancia de la ciudad.

Asimismo, los grupos especiales de la Unidad Canina y Policía Montada, coadyuvarán con supervisiones constantes para prevenir la comisión de hechos delictivos y faltas administrativas. En tanto, agentes de Vialidad Municipal ejecutarán labores de gestión en diversas arterias en favor de peatones, ciclistas y automovilistas.

Ante cualquier eventualidad que se llegara a presentar con motivo de las altas temperaturas y la afluencia de gente, personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, permanecerá en los accesos a la Zona Arqueológica, de igual manera se realizarán monitoreos en el área de venta de alimentos para mitigar posibles riesgos. 

Cabe destacar que, mediante la estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno, se fortalecerán los patrullajes de seguridad en diversas zonas de San Andrés Cholula, con la participación de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Fuerzas Municipales de la zona metropolitana. 

Finalmente, se exhorta a la población a que, en caso de alguna emergencia, se comunique a los números telefónicos de atención 2224037010, 2224037011 o vía WhatsApp 221 2467173.

El Gobierno Municipal a través de la SSPPC de San Andrés Cholula, refrenda su compromiso de reforzar los esquemas de operación policial en el marco de los festejos por el inicio de la primavera, para mantener un entorno de paz para la ciudadanía.

Con juego de pelota, pirotecnia y verbena inaugura Paola Angon Foro Quetzalcóatl

      -Con verbena popular y en compañía de cholultecas, Paola Angon inauguró este espacio en Parque Soria

Con motivo de las celebraciones del Equinoccio 2023 Chula Mi Cholula en Primavera”, esta noche la Presidenta Municipal Paola Angon, acompañada del Secretario de Cultura estatal, Sergio Vergara, inauguró el Foro Quetzalcóatl que se ubica en Parque Soria, lugar que albergará diversos eventos y presentaciones artísticas que forman parte de la programación de este festival, en el cual se espera el arribo de al menos 30 mil visitantes y turistas.

Con una verbena popular, donde las familias disfrutaron de este espacio, Angon Silva iluminó también el Parque Soria con adornos alusivos a la serpiente emplumada y caballeros águila, los cuales forman parte del circuito de luces que fueron inaugurados previamente junto al Gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes, y que se puede disfrutar en el primer cuadro de esta ciudad milenaria, dando inicio a las actividades que se llevarán a cabo en este espacio.

Este sábado 18 de marzo, el Foro Quetzalcóatl recibirá la presentación de cinco DJ´s, que estarán tocando a partir de las 6 de la tarde en adelante; posterior a esto, el lunes 20 de marzo el Gobierno de Cholula preparó una conferencia con el coach de bienestar Juan Jerónimo, la cual está programada a las 11 horas.

Además en dicho Foro, el día martes 21 de marzo se recibirá como cada año, el Equinoccio de Primavera, como parte de la cultura prehispánica que aún se conserva en el municipio cholulteca, por lo que a partir de las 9 de la mañana estarán comenzando las actividades, las cuales pueden ser consultadas en las páginas oficiales del Gobierno de Cholula.

En este sentido, en las actividades que se realizarán en este espacio también se suman las de los días, viernes 24 y sábado 25, donde el municipio cholulteca recibirá a estudiantes de 81 universidades de todo el país, para una muestra cultural y artística, como parte del XXV Encuentro Nacional de Universidades Tecnológicas.

Por otra parte, se hace del conocimiento a cholultecas y visitantes que todos los fines de semana, hasta el 16 de abril, talentos locales se presentarán en el Foro Quetzalcóatl, y se realizarán demostraciones del juego de pelota a partir de las 19.00 Horas, con lo que el Gobierno de Cholula, continúa reforzando estrategias que permiten atraer más turismo a este pueblo mágico.

Con “México sin ahogamientos”, gobierno de Puebla promueve el nado seguro

Esta iniciativa tiene como objetivo generar estrategias para reducir el índice por mortandad de esta índole

Con el respaldo del gobierno de Sergio Salomón, a través del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), la Agrupación de Directivos de Escuelas de Natación (ADEN), presentó la tercera edición de “México sin ahogamientos”, campaña nacional que tiene como objetivo generar estrategias para prevenir accidentes de esta índole y tener espacios seguros para la práctica de la natación.  

En su mensaje, Yadira Lira Navarro, titular del INPODE, destacó que la natación no es únicamente un deporte, sino una herramienta de supervivencia, por lo que explicó que el organismo, gracias al apoyo del gobernador Sergio Salomón, capacita constantemente a las y los entrenadores de esta disciplina para prevenir este problema.

Agregó que el gobierno estatal será el vínculo para a hacer equipo con las escuelas de natación privada y públicas a fin de reforzar esta iniciativa y así contribuir a reducir los índices por mortandad por ahogamientos, pues dijo, que al tener un gobierno presente se fomentará el nadado seguro en la entidad.

Al tomar la palabra, Nelson Fernando Vargas Basáñez, presidente del Consejo Administrativo Acuática Nelsonvargas, hizo un llamado a todas y todos los directivos de México que tengan escuelas de natación a sumarse a esta iniciativa con la finalidad de brindar información y generar estrategias para que más niñas, niños y jóvenes tengas espacios seguros.

Finalmente, la secretaria de Economía, Olivia Salomón destacó la importancia de impulsar una educación integral en materia deportiva en beneficio de niños, jóvenes y familias para dotarlos de herramientas de prevención, con lo que mejorarán su bienestar y reforzarán su propósito de vida.

Puebla con condiciones para albergar eventos nacionales e internacionales: Sergio Salomón

El gobernador y la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera anunciaron que Puebla será sede del XXV Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de las Universidades Tecnológicas

-Esta actividad, en la que participarán 4 mil deportistas de 27 estados del país, dejará una derrama económica estimada de 73 mdp

Al dar a conocer, junto con la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera, que Puebla será sede del XXV Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de las Universidades Tecnológicas, el gobernador Sergio Salomón destacó que estos eventos son muestra de que la entidad cuenta con las condiciones necesarias para albergar actividades de talla nacional e internacional.

En conferencia de prensa, el mandatario manifestó que, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el gobierno estatal estará al pendiente del desarrollo de este evento deportivo y de que los asistentes cuenten con las condiciones necesarias para participar en la actividad y para que disfruten turísticamente del estado.

Por su parte, la secretaria de Educación puntualizó que este encuentro será desarrollado del 23 al 26 de marzo y la institución anfitriona será la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), comentó que la entidad recibirá 4 mil deportistas por esa actividad, cuya inauguración será en el estadio de beisbol “Hermanos Serdán” el primero de dichos días a las 17:00 horas.

En tanto, el rector de la UTP, Miguel Angel Celis Flores detalló que participarán 27 estados del país y sus representantes competirán en 17 sedes deportivas y culturales (ubicadas en los municipios de San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Puebla), entre ellas la UTP, el Instituto Tecnológico de Puebla, el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), la BUAP, las unidades deportivas “Mario Vázquez Raña” y Cuautlancingo, el Centro Escolar Alfredo Toxqui, la Casa de la Cultura y el deportivo de San Pedro Cholula.

Las competencias se desarrollarán en las siguientes disciplinas deportivas y culturales: ajedrez, Tae Kwon Do, futbol 7, futbol asociación, baloncesto, voleibol, béisbol/softbol, atletismo, mural en gis, declamación, oratoria, danza folclórica, rondalla y canto.

Además de los participantes, a este encuentro asistirán autoridades federales y rectores de las universidades tecnológicas y politécnicas de todo el país, estimó una derrama económica de 73 millones de pesos en los sectores turístico, hotelero y restaurantero.

Destacó el trabajo desarrollado con las secretarías de Cultura y Turismo para brindar las facilidades a fin de que los visitantes conozcan Puebla; de igual forma resaltó que se trabaja con las instituciones de seguridad pública para garantizar la integridad de los asistentes.

Más de mil plazas en Feria del Empleo 2023 del Ayuntamiento de Puebla

Las empresas participantes pertenecen a los sectores de servicios, comercio e industria manufacturera.

La primera ‘Feria del Empleo’ del 2023 llegó con una oferta de mil 200 plazas y sueldos de hasta 15 mil pesos, siendo la tercera ocasión que el Ayuntamiento de Puebla -presidido por Eduardo Rivera Pérez- la organiza a través de la Secretaría de Economía y Turismo y el Instituto de la Juventud del Municipio (IJMP).

Se trató de un espacio donde las y los poblanos encontraron vacantes de 60 empresas de sectores de servicios, comercio e industria manufacturera, lo que para Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Economía y Turismo, es una estrategia más de la administración municipal “que permite a las personas conseguir un trabajo, porque el gobierno no genera empleos, lo hace la iniciativa privada, nosotros sólo somos el vínculo para poder hacer esa conexión”.

Por su parte, Karla Martínez Lechuga, Directora del IJMP, resaltó que esta es una oportunidad especial para el crecimiento de las y los jóvenes, así como una medida para combatir el desempleo en este sector de la población; a través del acercamiento con emprendedores como María Fernanda López Mellado de Mercería y Juguetería El León.

Cabe destacar que el año pasado se tuvieron dos ediciones de Feria del Empleo para la vinculación laboral exitosa, lo que es muestra de que la reactivación económica familiar va por buen rumbo.

Ayuntamiento de San Andrés Cholula promueve una vida libre de violencia para Niñas, niños y Adolescentes a través de SIPINNA

·        Dentro de los trabajos del Comité Municipal, destaca la difusión de los derechos de las NNA a través de pláticas en instituciones educativas, beneficiando a más de 500 alumnas y alumnos.

Como parte de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), realizada en Casa Jóvenes de San Andrés Cholula, se presentó el “Protocolo Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia para el Estado de Puebla”, a fin de homologar criterios de atención que salvaguarden las garantías de este sector poblacional.

Al respecto, el edil Mundo Tlatehui señaló sentirse satisfecho con los resultados obtenidos por el Comité, ya que la administración que encabeza tiene la obligación de dar cumplimiento a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), razón por la que desde la estructura metodológica del Plan Municipal de Desarrollo se establecieron las bases para cumplir con este propósito.

Destacó que, a partir del trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno se implementan estrategias para la prevención y erradicación de la violencia infantil, con el objetivo de crear las condiciones individuales y sociales que permitan a NNA alcanzar todo su potencial, por su parte, Lupita Cuautle, presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), refirió que el organismo que preside tiene dentro de sus principales atribuciones impulsar acciones dirigidas a proteger a la infancia sanandreseña, a través de iniciativas que incidan en un mejor futuro.

Reconoció en las y los integrantes del Comité la voluntad de avanzar en el cambio de rumbo que las familias merecen, gracias a la impartición de pláticas informativas de los derechos de las NNA en instituciones educativas, con las que se beneficiaron a más de 500 alumnas y alumnos, así como a docentes.

Finalmente, Claudia Arámburo Benavides, representante de la sociedad civil del Comité, compartió que en relación al protocolo presentado durante la sesión, es un documento que involucra y compromete a las autoridades en la atención de casos de violencia contra NNA, estableciendo objetivos encaminados a homologar los criterios para la detección y prevención de situaciones que vulneren la integridad de la niñez, por lo que celebró que el Gobierno Municipal garantice el interés superior de este grupo poblacional.

Cabe destacar que Mundo Tlatehui, en su carácter de presidente del SIPINNA, tomó protesta a Raúl de los Santos Jiménez y a Lizet Delgadillo Martínez, como miembros del Comité.

A la sesión asistieron Iveth Marlen Hernández Cevada, regidora de Salubridad y Asistencia Pública; así como Marianela López Hernández y José Romero López de Luis, coordinadora general y coordinador jurídico del SMDIF, respectivamente.

 

 

 

San Pedro Cholula desplegará operativo de seguridad Equinoccio 2023

     -Se anuncian cierres viales para los días 18 al 21 de marzo.

Para reforzar las estrategias en materia de seguridad y brindar mayor tranquilidad a las familias cholultecas, turistas y participantes durante las actividades programadas con motivo del equinoccio de primavera de este año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil municipal pondrán en marcha el Operativo Equinoccio 2023, en coordinación con el municipio vecino de San Andrés Cholula con quien se realizan las actividades “Chula mi Cholula en Primavera”.

Durante los días 18, 19, 20 y 21 de marzo, elementos de Guardias Ciudadanos, Policía Montada, Policía Turística y personal de la unidad canina K9, redoblarán la vigilancia y los recorridos pie-tierra en la zona arqueológica, así como en el primer cuadro del municipio, a fin de inhibir la comisión de algún delito o falta administrativa.

Cabe destacar que, como parte de las acciones intermunicipales, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Civil del municipio de San Andrés Cholula, se reforzará la vigilancia en beneficio de la ciudadanía para garantizar una sana convivencia durante las actividades.

Aunado a ello, como parte del Operativo Metropolitano, se contará con la participación de la Policía Estatal, Puebla, Cuautlancingo, Coronango, Amozoc y Ocoyucan.

Adicionalmente, Vialidad Municipal de San Pedro y San Andrés implementarán dispositivos para agilizar el flujo de vehículos y evitar congestionamientos durante los cierres programados respecto a las actividades del equinoccio, pidiendo a los automovilistas prever sus tiempos de traslado y tomar vías alternas para evitar inconvenientes.

Asimismo, Bomberos y Paramédicos de Protección Civil activarán los protocolos de seguridad correspondientes en inmediaciones del Santuario de los Remedios, zona arqueológica y explanada Soria-Xelhua, a fin de atender de manera oportuna cualquier emergencia.

En caso de una emergencia, se exhorta a la ciudadanía a comunicarse a nuestros números locales; Secretaría de Seguridad y Vialidad: 22 22 47 05 62 / 22 25 66 27 28, Protección Civil Municipal: 22 22 47 00 97; los cuales estarán disponibles en todo momento para brindar una pronta atención a cualquier auxilio que se presente.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Paola Angon refrenda su compromiso para procurar tranquilidad para los visitantes de procedencia local, nacional y extranjera que se den cita durante las actividades.

Por primera vez cholultecas reciben certificados de discapacidad gracias al DIF Municipal

Con el compromiso de continuar propiciando condiciones que eliminen las barreras, y brinden herramientas para el adecuado desarrollo de las personas con discapacidad, la Presidenta Municipal Paola Angon, hizo entrega de los primeros 60 certificados oficiales de discapacidad a pacientes del Centro de Rehabilitación Integral (CRI Cholula).

Con esto, y gracias al trabajo del DIF Municipal que encabeza la Presidenta Honoraria María de la Barreda, San Pedro Cholula es el único municipio de la zona metropolitana que cuenta con la posibilidad de expedir este documento, que es necesario para acreditar a nivel nacional e internacional que se posee una discapacidad y sirve además para poder tramitar la credencial correspondiente ante el DIF Estatal.

“Contamos con un médico especialista en rehabilitación, quien ha estado en constante capacitación por parte de DIF nacional y DIF estatal. De lo que se trata es de apoyarlos para que, sin importar si tienen una discapacidad  física, intelectual o sensorial, ustedes cuenten con un respaldo oficial que lo acredite”, indicó durante su mensaje Paola Angon.

En ese sentido, el médico especialista en rehabilitación, José Luis Arcos Santos, destacó que este documento constituye una valoración médica sobre el grado y tipo de discapacidad de cada persona, “es importante recalcar que hay pocos centros acreditados; somos el tercero acreditado a nivel estatal para la emisión de este certificado”, indicó.

Esta entrega corresponde a las primeras solicitudes recibidas, por lo que permanentemente se atenderá en el CRI Cholula a aquellos vecinos interesados en obtener este documento, a quienes se les pide acudir a su valoración, en calle 2 Norte, entre 20 y 22 oriente, en el Barrio de Jesús Tlatempa.

En este evento estuvieron presentes la directora del DIF Cholula, María de la Luz Miramón; la Presidenta del DIF Manantiales, Brenda Sánchez; el Presidente Auxiliar de Manantiales, José Luis Bolaños y el director de atención a la salud del DIF Cholula, José Rafael Tecpanécatl.

Con estas acciones, el DIF que preside María de la Barreda, y el Gobierno que encabeza Paola Angon, refrendan su compromiso con los grupos más vulnerables, al procurarles atención y servicios para acceder a una mejor calidad de vida.

Anuncia Ignacio Mier acuerdo de la JUCOPO para invitar al diálogo al TEPJF

• El propósito es establecer un diálogo republicano a fin de analizar lo referente al marco jurídico que regula la vida del Tribunal

El legislador Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció que se invitará al Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, a fin de establecer un diálogo republicano y analizar lo referente al marco jurídico que regula la vida del Tribunal.

El también coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro señaló que se prevé que este primer acercamiento se realice entre el miércoles o jueves de la siguiente semana.

“Es un diálogo republicano en el que yo insistí y la Junta de Coordinación Política me acompañó, para que independientemente de las controversias de carácter jurídico que se presentan entre la Cámara de Diputados y el Tribunal Federal Electoral, pudiéramos agotar el diálogo y el entendimiento y entrar en contacto con el presidente del Tribunal”, sostuvo.
El diputado por Puebla adelantó que en la próxima sesión de la Jucopo se definirá la postura en relación a la sentencia del Tribunal en la que se pide dar cumplimiento a la integración de la quinteta de cinco mujeres, de las que se elegirá al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de darlo a conocer en dicho encuentro.

Mier Velazco negó que desde el Legislativo se esté llevando a cabo una embestida en contra de algún organismo autónomo, ni de ningún poder de la Unión; sino que lo que se trata es de que estos órganos cumplan con el principio de garantizar certeza y legalidad, porque éste se ha perdido, lo anterior, al referirse al veto de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que hiciera el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

El diputado por Puebla, refirió que esa práctica política a partir “de acuerdos y de cuotas”, será muy difícil de eliminar porque ha sido la misma que ha predominado durante más de 30 años y “esa fue la manera en que se fueron construyendo los organismos constitucionalmente autónomos”.
Además, dejó claro que nunca se optaría por la tentación de la cuota dentro del proceso de selección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), “mejor ajustarnos a lo que establece la Constitución y que sean insaculados los mejor evaluados”.

“Entonces no es una embestida, simplemente, no perder de vista nunca el origen por el cual se crearon los organismos constitucionalmente autónomos”, sostuvo.