Blog Página 444

EL 18 DE MARZO LLEGA LA SEGUNDA NOCHE DE MUSEOS DEL AÑO EN PUEBLA

  • Esta edición contará con la participación de cinco municipios y 38 recintos, para aprovechar el fin de semana largo

Se acerca el segundo fin de semana largo del 2023, y es por ello que el Ayuntamiento de Puebla que preside Eduardo Rivera Pérez, en coordinación con el Gobierno del Estado, iniciativa privada y Universidades, llevará a cabo una edición más del programa ‘Noche de Museos’, este 18 de marzo.

En conferencia de prensa, Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Economía y Turismo, señaló que en la primera edición del año 23 mil personas disfrutaron de los 43 recintos que se ofertaron, por lo que invitó a las y los poblanos, así como visitantes, a asistir a los 38 museos de cinco municipios (Puebla, Teziutlán, Zacatlán, Tehuacán y San Andrés Cholula) que se sumarán en esta ocasión.

Adicionalmente, Fabián Valdivia Pérez, Director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, llamó a habitantes y turistas a disfrutar de las actividades que se ofrecerán para este fin de semana, como la exposición que se llevará a cabo en el marco del Día Internacional del Artesano en Patio de Palacio, en la cual productores de 10 municipios del estado ofertarán diversos productos.

Cabe destacar que este programa está por cumplir 11 años, siendo un referente nacional e internacional que impulsa la economía local, del cual han disfrutado dos millones de 185 mil personas; por ello Victorino Morales Dávila, Director del Museo Urbano Interactivo del Tecnológico de Monterrey (MUI); y Catalina Ortiz Alvarado, Directora de Museos Puebla, también invitaron a niñas, niños, jóvenes, hombres, mujeres y personas adultas mayores a vivir la experiencia este 18 marzo.

Gobernador y Presidenta Municipal encienden iluminación “Chula Mi Cholula en Primavera” en el Zócalo de la Ciudad

     -Cerca de 200 elementos iluminan el zócalo de San Pedro Cholula en el marco del festival Equinoccio y la llegada de la primavera.

Para que familias y visitantes disfruten de un recorrido por el primer cuadro del municipio cholulteca, en el marco de las actividades del Equinoccio 2023, el Gobernador del Estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y la Presidenta Municipal Paola Angon, realizaron el encendido de la iluminación de primavera, junto a un espectáculo de pirotecnia en el zócalo de Cholula.

Chula mi Cholula en Primavera” se trata de un nuevo proyecto que impulsa el Gobierno de Cholula, para generar mayor derrama económica y atracción turística en apoyo a los locatarios y comerciantes cholultecas.

Los adornos de primavera constan de casi 200 elementos, que cuentan con más de 200 mil focos en conjunto, y que decorarán el zócalo municipal durante el próximo mes, como parte de la oferta de este Pueblo Mágico en el programa del Equinoccio 2023.

En el marco de estas actividades por la entrada de la primavera, Paola Angon indicó que se espera el arribo de alrededor de 30 mil visitantes y turistas, con una derrama económica aproximada de 32 millones de pesos en beneficio de los comercios locales.

En este sentido la Presidenta Municipal Paola Angon dio la bienvenida a todos los visitantes, invitándolos a que continúen disfrutando de San Pedro Cholula, y reiteró al Gobernador Sergio Salomón Céspedes su disposición para sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado de Puebla en beneficio del municipio y sus habitantes.Con estas acciones, el Gobierno de Cholula que encabeza Paola Angon refrenda su compromiso con los comercios locales y la economía de las familias que viven de ellos, al promover que más personas elijan al municipio cholulteca como destino para visitar durante esta temporada.

Bajo principios de la 4T, Gobierno de Puebla trabaja para detonar el Bienestar: Sergio Salomón

-El mandatario presidió la entrega de beneficios del segundo Operativo de Pago Bienestar Bimestre Marzo-Abril 2023

-La Cuarta Transformación representa una oportunidad de bienestar para el país: Rodrigo Abdala Dartigues

Bajo los principios de la Cuarta Transformación y de una manera presente y cercana, el gobierno de Puebla trabaja para detonar el bienestar en los 217 municipios, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la entrega de beneficios del segundo Operativo de Pago Bienestar Bimestre Marzo-Abril 2023.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo resaltó que su administración sirve a las y los poblanos con acciones contundentes y de la mano con la federación y los alcaldes. Asimismo, recalcó que el recurso público se invierte con total transparencia y para beneficio real de la población.

Agregó que en Puebla hay un gobierno estatal presente y que sirve con honor a las y los poblanos, por ello, invitó a los habitantes de San Matías Tlalancaleca a fortalecer los valores, mismos que coadyuven a mejorar el tejido y la convivencia sociales.

Sergio Salomón refrendó que para la administración que encabeza el bienestar de las familias poblanas es una prioridad, por lo que no cesarán las labores para consolidar este tema y que existan mejores condiciones de vida.

REPRESENTA CUARTA TRANSFORMACIÓN UNA OPORTUNIDAD DE BIENESTAR PARA EL PAÍS: RODRIGO ABDALA DARTIGUES

En el acto, el delegado de Programas para el Desarrollo en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues comentó que la Cuarta Transformación que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, representa una oportunidad de desarrollo, de progreso y sobre todo de bienestar para el país.

Recordó que el segundo Operativo de Pago Bienestar Bimestre Marzo-Abril 2023, que comenzó el 2 de marzo, beneficiará a 627 mil 131 poblanas y poblanos, detalló que, de la pensión para el bienestar de adultos mayores serán favorecidos 543 mil 984 derechohabientes, mientras que, de la pensión para personas con discapacidad serán beneficiados 69 mil 148 derechohabientes y para niñas y niños hijos de madres trabajadoras serán favorecidos 13 mil 999.

Abdala Dartigues reconoció al gobernador Sergio Salomón porque el tema de bienestar sea una prioridad para la administración que encabeza, así como que coadyuve con la federación para detonar acciones que mejoren la calidad de vida de los sectores vulnerables.

En la entrega estuvieron presentes los presidentes municipales de San Matías Tlalancaleca y de Tlahuapan, Óscar Anguiano Martínez y Rosiceli Díaz Hernández, así como el jefe de Oficina del gobernador, Javier Aquino Limón.

Ayuntamiento de Puebla celebró foro Universitario para visualizar y atender el acoso

  • Esta iniciativa permitió la creación de planes de acción y atención de la violencia de género, desde la perspectiva estudiantil

Cerca de 100 estudiantes universitarias se dieron cita en el patio de Palacio Municipal para participar en el foro “La mujer; sus derechos y retos”, un encuentro juvenil que permitió hablar de manera libre y segura sobre acoso y violencia de género.

“Que quede claro que su visita, tiempo, talento y participación vale mucho la pena. A mí me gusta ser un Presidente cercano y trabajador; que escucha y está abierto a la crítica, por eso quiero invitarles a que sigan estando inconformes con la realidad que tenemos en nuestro país sobre el respeto a la vida e integridad de las mujeres”, expresó Eduardo Rivera Pérez, Alcalde de la capital poblana, al encabezar este evento.

Fue así como este encuentro estrechó lazos entre jóvenes mujeres de 13 universidades públicas y privadas: -BUAP, UPAEP, Tecnológico de Monterrey campus Puebla, Anáhuac Puebla, UVP, Escuela Libre de Derecho, Universidad Angelópolis, Universidad Leonardo Da Vinci, UMAD, ICI, UMAG, Escuela Libre de Psicología, así como IEU-, quiénes crearon de manera conjunta planes de acción y atención al acoso y violencia de género.

Todas las propuestas fueron escuchadas, atendidas y canalizadas por Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF; Karla Martínez Lechuga, Titular del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla; Consuelo Cruz Galindo, Secretaria de Seguridad Ciudadana; Karina Romero Alcalá, Secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; y por Christian Guzmán Jiménez, Regidora Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos.

Invita Turismo a disfrutar el Festival Gastronómico “Necaxa de mis Sabores”

– En el marco de dicho festival se llevará a cabo el Encuentro Estatal de Cocineras Tradicionales en el municipio de Juan Galindo

– Los organizadores esperan la llegada de 2 mil visitantes a este evento

Con el objetivo de promover la riqueza gastronómica, artesanal y cultural de uno de los municipios más jóvenes de la entidad, cuna de la generación de energía eléctrica, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, invita a las y los poblanos, así como visitantes a disfrutar las actividades programadas en el Festival Gastronómico “Necaxa de mis Sabores”, en Juan Galindo.

Por instrucciones del gobernador Sergio Salomón, la Secretaría de Turismo colabora con municipios que cuentan con atractivos turísticos para fomentar la llegada de visitantes, a fin de contribuir a su desarrollo económico.

En este sentido el director general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, a nombre de la titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero, invitó a disfrutar de la belleza natural, rica gastronomía y bellas artesanías que ofrece Juan Galindo.

El presidente municipal, Maximino Muñoz Vázquez, destacó que en la primera edición del Festival Gastronómico “Necaxa de mis Sabores”, esperan la llegada de por lo menos 2 mil visitantes, quienes podrán degustar la amplia variedad de los platillos típicos de la región.

Por su parte, la cocinera tradicional de Huauchinango, Lázara Pérez Silva informó que, en el marco del festival, se llevará a cabo el Encuentro Estatal de Cocineras Tradicionales, en el que participarán representantes de la gastronomía de los 10 Pueblos Mágicos de la entidad.

Emma Pérez Eslava, reina de las fiestas de Juan Galindo, destacó que el festival se llevará a cabo a partir de las 13:00 horas en la Plaza de Armas de la localidad, ubicada a dos horas y media de la capital del estado.

DIF de San Andrés Cholula continúa cambiando vidas con la entrega de auxiliares auditivos

Se entregaron 70 auxiliares auditivos a través del programa “Cambiando Vidas”

Dando continuidad al programa “Cambiando Vidas”, orientado a promover el bienestar de grupos vulnerables, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), realizó la primera entrega del año de 70 auxiliares auditivos en el Auditorio del Palacio Municipal.

Al respecto, el edil Mundo Tlatehui explicó que los problemas de audición no distinguen edad y afecta de diversas maneras a las familias, por lo que desde Cabildo se trabaja priorizando la salud, de manera que San Andrés Cholula avance hacia el cambio de rumbo que la ciudadanía merece.

Reiteró la disposición de continuar transformando en equipo la vida de personas con discapacidad, ya que como servidor público no existe mayor satisfacción que generar las condiciones que promuevan el desarrollo de quienes más requieren del apoyo del gobierno municipal.

Por su parte, Lupita Cuautle Torres, presidenta del Patronato del SMDIF, destacó que la iniciativa busca incidir de manera positiva en las y los beneficiarios ante los retos que enfrentan, por lo que con la entrega de 70 auxiliares se retribuye la confianza que las familias depositan en el organismo que preside, también, compartió que el personal que conforma el DIF Municipal tiene la convicción de brindar a grupos vulnerables herramientas que les permitan tener una mayor autonomía y confianza para desempeñarse en sus actividades diarias.

Viridiana Castillo Romero, beneficiaria del programa, dijo sentirse agradecida con las autoridades, ya que el aparato que recibió representa el acceso a mejores oportunidades laborales, así como a integrarse a la sociedad de manera plena.

Nohemí Azcatl Cortés, titular de la Coordinación de Trabajo Social del SMDIF, señaló que la pérdida de audición conlleva una serie de problemas que impiden la comunicación al interior de los hogares y puede influir en el estado de ánimo de quienes la padecen, debido a que implica aislamiento, discriminación y depresión, de ahí la razón de implementar un programa que contribuya al bienestar de las personas.

Al evento acudió la síndico Felisa Jaramillo Romero; José Ángel Minutti Lavazzi, regidor presidente de la Comisión de Bienestar, Grupos Vulnerables, Personas con Discapacidad y Juventud; regidoras y regidores; Marianela López Hernández, coordinadora general del SMDIF; así como presidentes de las juntas auxiliares y presidentas de los Subsistemas DIF.

Detiene policía de San Andrés Cholula a persona presuntamente dedicada al robo

Derivado de una acción exitosa, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, detuvo en la Cabecera Municipal a José “N.”, alias “El Greñas”, presuntamente dedicado al robo de bicicletas.

Efectivos de Seguridad Municipal, recibieron el reporte sobre un grupo de ciudadanos que tenían retenida a una persona en la calle 8 Oriente de la Colonia Centro, al arribar al lugar, una mujer se aproximó a los oficiales y señaló a un sujeto como responsable de ingresar a su negocio y sustraer una bicicleta tipo turismo color negro.

En acciones de inteligencia se conoció que José “N.” ha tenido participación en al menos cinco eventos relacionados al robo de bicicletas, en lo que va del presente año, por lo anterior, José “N”., fue detenido por el delito de robo y puesto a disposición del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes.

La Policía de San Andrés Cholula exhorta a la ciudadanía a que, en caso de reconocer al asegurado como probable responsable de la comisión de otras conductas delictivas, formalice su denuncia ante la autoridad ministerial.

Presentan tres niveles de Gobierno actividades del Equinoccio 2023

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, en colaboración con el Gobierno de San Pedro Cholula, el Centro INAH-Puebla, y el Gobierno del Estado, dieron a conocer las actividades conjuntas para la celebración del Equinoccio 2023, el cual incluye el Ritual a Quetzalcóatl y el concierto de la Orquesta Esperanza Azteca.

Al respecto, Mundo Tlatehui presidente municipal de San Andrés Cholula, refirió que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno enriquece los festejos del Equinoccio de Primavera, donde se conocerá la riqueza cultural, turística y gastronómica de la zona.

“Hoy Cholula, considerando a San Pedro y San Andrés Cholula, se han vuelto sin lugar a dudas de los municipios más visitados por el turismo nacional e internacional, la majestuosa pirámide que se acompaña de la iglesia de la Virgen de los Remedios, coloca a esta región en un punto preciso para realizar el Equinoccio de Primavera 2023”, aseveró.

El edil sanandreseño informó que del 18 al 21 de marzo a partir de las 10:00 horas, se instalará en el Parque Intermunicipal un corredor artesanal y gastronómico con un espacio para cocineras tradicionales; así como el Festival del Pulque; y actividades artísticas y culturales.

Mundo Tlatehui detalló que de manera conjunta el día 19 de marzo, se realizará el Ritual a Quetzalcóatl, mientras que la presentación de la Orquesta Esperanza Azteca se tiene programada para el 20 de marzo, por último, mencionó que el 21 de marzo en el Parque Intermunicipal a las 21:30 horas estará el artista RayMix.

En tanto, Paola Angon Silva, presidenta municipal de San Pedro Cholula, celebró que después de 15 años, ambos municipios coinciden en la organización del Festival del Equinoccio, ya que con la suma de esfuerzos se otorgan propuestas atractivas en beneficio de las y los visitantes, destacó que en el municipio se tienen preparadas diversas actividades culturales y artísticas como: exposición fotográfica, clase de yoga, juego de pelota, danzas y la presentación de talentos locales.

Marta Ornelas Guerrero, secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, apuntó que con la presentación del Ritual y el concierto de la Orquesta Esperanza Azteca, se busca mostrar la forma de cómo se festejaba a Quetzalcóatl en la antigua Cholula. 

“El turismo es un fenómeno capaz de contribuir a la conservación de nuestras tradiciones y fortalecer el sentido de identidad”, afirmó la titular de Turismo. 

Finalmente, Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro INAH Puebla, enfatizó que los días 19 y 20 de marzo se ampliaran los horarios de apertura de la Zona Arqueológica para la realización de cada una de las actividades. 

Al acto asistió Juana Coyotl Chiquito, regidora presidenta de la Comisión de Turismo de San Andrés Cholula; Julio Saldaña, director de la Orquesta Esperanza Azteca, y Arnulfo Allende Carrera, director de Artesanías, en representación de Sergio Vergara Berdejo, secretario de Cultura del Gobierno del Estado.

Aprueba Cabildo renuncia de Secretaria del Ayuntamiento de Puebla

A propuesta del Presidente Municipal, el Cuerpo Edilicio designará próximamente a la persona titular de la dependencia.

Por mayoría de votos, el Cabildo aprobó la renuncia de Silvia Tanús Osorio a su cargo como Secretaría del Ayuntamiento, debido a que se integrará a la LXI Legislatura del Congreso del Estado, este nuevo encargo fue celebrado por Eduardo Rivera, Presidente Municipal, quien le deseó éxito y agradeció su trabajo, lealtad e institucionalidad mostrada dentro del gobierno de coalición.

“Agradezco infinitamente todas las atenciones que tuvo para mí, creo que no quedé mal, puse todo mi esfuerzo, todo mi cariño y toda mi voluntad de trabajo para poder sacar este encargo adelante”, manifestó Silvia Tanús Osorio.

Como lo marca el artículo 27 del Reglamento Interior de la Secretaría del Ayuntamiento, en caso de ausencia temporal, ésta será cubierta por la persona titular de la Dirección Jurídica, así, conforme al artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal, a propuesta del Presidente Municipal, el Ayuntamiento nombrará a quien ocupe la titularidad de la dependencia.

Sostiene JUCOPO diálogo cordial con Secretario de Gobernación

• El funcionario federal celebró haber tenido la oportunidad de intercambiar opiniones con la totalidad de los integrantes de la JUCOPO para revisar el estatus y contenido de diversas iniciativas.

La Junta de Coordinación Política, que encabeza el diputado Ignacio Mier Velazco, sostuvo un encuentro con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para conocer las inquietudes de todos los grupos parlamentarios.

El líder morenista en el Palacio Legislativo de San Lázaro aseguró que se trató de un diálogo productivo y fraternal que dará paso otras reuniones con los demás Poderes de la Unión, guardando siempre el respeto a sus respectivas facultades, el legislador manifestó que las y los integrantes de la bancada de Morena son, en los hechos, promotores de la soberanía nacional y defensores de la Cuarta Transformación del país, que dan continuidad al movimiento.

“La Cuarta Transformación no podría plasmarse en los hechos si no hubiese diputadas y diputados; son protagonistas del cambio verdadero”, expresó.

En ese sentido, señaló la importancia de participar en la celebración del aniversario de la expropiación petrolera, en tanto que es una fecha estrechamente vinculada con la esencia que dio origen al Movimiento de Regeneración Nacional.

“Vamos asistir ahí y, seguramente, tengo conocimiento que, porque me lo han hecho saber varias diputadas y diputados, que van a destinar parte de su dieta para poder estar presentes y con ellos, algunos de los compañeros que quieren venir también y que solidariamente apoyan su traslado, las y los diputados”, declaró.

En ese orden de ideas, el funcionario federal celebró haber tenido la oportunidad de intercambiar opiniones, en esta ocasión con la totalidad de los integrantes de la JUCOPO para revisar el estatus y contenido de diversas iniciativas.

“Hay la intención de construir un consenso en lo que refiere a la reforma del artículo 33 constitucional, y convenimos en mantener con mayor asiduidad esta comunicación”, apuntó.