Blog Página 661

Aprueba cabildo acciones para fortalecer la operatividad del Gobierno de San Pedro Cholula

Este día en Sesión Extraordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta Paola Angon, se aprobaron por unanimidad diversas disposiciones para fortalecer la operatividad del aparato municipal, a fin de brindar más y mejores servicios a la ciudadanía cholulteca.


En materia de seguridad, se aprobó la invitación al Secretario de Seguridad Ciudadana, Sergio Fernández, para presentar ante Cabildo la estrategia en la materia para el municipio de San Pedro Cholula, así como la explicación del estado que guarda la dependencia a su cargo.


Para brindar apoyo a nuestros paisanos, se aprobó la firma de un Convenio de Colaboración Intermunicipal de Acciones de Atención a las y los Migrantes, con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, a fin de realizar acciones en beneficio de los cholultecas que radican en el extranjero, de igual forma, para apoyar la economía de las familias cholultecas, Cabildo aprobó que el titular del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Gobierno de San Pedro Cholula (SOSAPACH) otorgue descuentos a personas de escasos recursos en sus cuentas de consumo de agua y regularización.
Finalmente, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se aprobó declarar el 25 de noviembre como el Día Municipal de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas.

San Pedro Cholula está dispuesto a evolucionar para garantizar una vida libre de violencia Paola Angon

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta municipal, Paola Angon, sostuvo una reunión con ciudadanas cholultecas, a quienes refrendó el compromiso de su administración para que en San Pedro Cholula las mujeres vivan libres de violencia.


A fin de sensibilizar a la sociedad acerca de las formas de violencia que padecen las mujeres todos los días, Angon Silva aseguró que es responsabilidad de todas y todos trabajar de la mano para construir un municipio seguro para todas.
En su mensaje, la edil cholulteca refirió que: “En San Pedro Cholula sí estamos dispuestos a evolucionar como sociedad, para lograr una ciudad libre, incluyente y equitativa que defienda a nuestras niñas, jóvenes y mujeres de cualquier acto de violencia”.

Asimismo, instó a alzar la voz y denunciar cualquier acto que atente contra el bienestar físico, psicológico y económico, pues su gobierno estará ahí para respaldarlas, finalmente mencionó que el Ayuntamiento, trabaja en el fortalecimiento permanente de espacios seguros como la Casa Rosa, un lugar destinado al apoyo y la protección de todas las mujeres que pudieran ser víctimas de violencia por razón de género.
En este encuentro con mujeres cholultecas participaron María Fernanda De la Barreda, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF; Alma Delia Ramírez, Directora del organismo; Alejandra Luna, Directora de Atención a Mujeres, miembros del gabinete, entre otras.

Celebra Tlatlauquitepec nueve años como Pueblo Mágico

El 27 y 28 de noviembre llevarán a cabo actividades deportivas y culturales para conmemorar este aniversario

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El municipio de Tlatlauquitepec celebrará nueve años de su nombramiento como Pueblo Mágico, y para festejar la fecha, el gobierno municipal llevará a cabo diversas actividades los días 27 y 28 de noviembre.

El regidor de Turismo del Cabildo tlatlauquense, Aldo Jiménez Gil expuso que el sábado 27 de noviembre habrá ponencias dirigidas a prestadores de servicios turísticos y productores de la región, por ejemplo: “El papel de las turoperadoras en un Pueblo Mágico” o “El bambú, una alternativa sostenible”.

Además, entre los eventos culturales y deportivos a realizarse en dichos días, destacan el encuentro de maxi baloncesto, para personas de 60 años o más, así como la presentación de danza de Los Quetzales.

Los directores de Innovación y Calidad, y de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Guadalupe Lozano Garfias y Héctor Vivanco López reconocieron el trabajo y compromiso de los habitantes del municipio y sus autoridades para generar condiciones que les permiten mantener el nombramiento como Pueblo Mágico.

—ooOoo—

COLABORAN PGJE Y BANCOS PARA COMBATIR EL ROBO A CUENTAHABIENTES

instituciones bancarias reconocen que es mínima la incidencia de este delito en Tlaxcala

Mandos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se reunieron este jueves con representantes de instituciones bancarias de protección patrimonial, con la finalidad de reforzar la colaboración y combatir el robo a cuentahabientes que se incrementa en la época decembrina, debido a que los trabajadores cobran sus prestaciones de fin de año.

En la sede de la PGJE, la subprocuradora María Azucena Jiménez Pacheco y el comandante de la Policía de Investigación, Víctor Enrique Montiel Ramos, entre otros servidores públicos, recibieron a ejecutivos de Banorte, BBVA, Santander, HSBC, Scotiabank, City Banamex y Bancoppel, además de analizar estrategias para inhibir el robo a usuarios de los bancos, el objetivo fue crear un canal para que el flujo de información de ese tipo de delitos sea más rápido y seguro entre ambas partes, a fin de que las investigaciones tengan mayor efectividad.

Durante la reunión, explicaron los modos en que operan los delincuentes, ya sea mediante asalto en banda a los cuentahabientes, clonación de tarjeta y transferencias interbancarias, además de que los días viernes es cuando más se comete el depósito de cheques sin fondos por alguna compra–venta.

A su vez, los representantes de las instituciones bancarias reconocieron que la incidencia de robo a clientes y a sucursales es mínima en Tlaxcala; sin embargo, no se debe bajar la guardia ante posibles eventualidades y conocer la mejor forma de actuar.

Sin embargo, mencionaron que existe una cifra negra de robo a cuentahabientes porque las víctimas no denuncian y, en general, los usuarios no se detienen a leer los consejos escritos en los cajeros automáticos.

Gobierno del Estado inauguró las actividades de la campaña 16 días de activismo contra la violencia de género

La jornada inició con la mesa de análisis “Retos ante el feminicidio en el marco de la Alerta de Violencia de Género”

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno del Estado puso en marcha las actividades que forman parte de la campaña “16 días de activismo contra la violencia de género”.

Reunidos en el Teatro Xicohténcatl, los representantes de los tres Poderes del Estado reiteraron su compromiso de trabajar en equipo para fortalecer, desde el ámbito de su competencia, las acciones de prevención, atención y las sanciones, que garanticen el acceso de las mujeres y las niñas a una vida libre de violencia.

La administración pública estatal prioriza la generación de condiciones que permitan a las tlaxcaltecas desarrollarse en un ambiente de paz y armonía, tal como fue la creación del modelo integral de atención de mujeres víctimas de violencia que piden ayuda a través del número de emergencias 911, mismas que reciben acompañamiento personal y permanente.

Así como el rescate de las carpetas de investigación por ilícitos contra las mujeres que quedaron impunes por presunta falta de elementos, delitos que ahora serán castigados con todo el rigor de la ley y la emisión de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en los 60 municipios del estado en agosto pasado, para implementar medidas de prevención, seguridad, justicia y de reparación del daño de las afectadas.

El Poder Judicial coincidió en que para erradicar todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres, se debe consolidar el Estado de derecho, robustecer las acciones institucionales que permitan dar un paso adelante en el reconocimiento y respeto de sus derechos humanos, y evitar la revictimización para brindar una atención especializada que responda a sus necesidades.

Mientras que el Legislativo reconoció que para atender la problemática se requiere de financiamiento para los programas contra la violencia de género que plantean las instituciones y las asociaciones civiles, de ahí que manifestó la voluntad de este poder para trabajar conjuntamente.

Luego del acto protocolario se llevó a cabo la mesa de análisis denominada “Retos ante el feminicidio en el marco de la Alerta de Violencia de Género” en la que también participaron autoridades de los organismos autónomos e integrantes de la sociedad civil, trabajos encaminados a realizar un análisis para crear una estrategia que sea integrada a la agenda pública estatal para erradicar ese flagelo social

CONMEMORA EL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

·         Inició operaciones la “Unidad Naranja de Prevención y Atención de la Violencia Hacia las Mujeres”, la cual permitirá implementar diversas acciones de sensibilización.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género realizó una serie de actividades denominadas “Sanandreseñas Libres de Violencia” en el Parque Intermunicipal.

El presidente municipal, Mundo Tlatehui, aseguró que el impulso de esfuerzos públicos y privados en la erradicación de la violencia contra las mujeres es un objetivo superior que todos debemos perseguir, por lo que es importante generar condiciones de igualdad en todos los espacios del quehacer cotidiano.

“Cuando se trata de violencia contra las mujeres no existen sociedades civilizadas, sobre todo cuando es tolerada y asumida como algo normal en nuestros entornos”, aseveró el edil.

Puntualizó que en el Gobierno Municipal se ha hecho de la igualdad un elemento transversal, por ello, en el primer mes de labores se crearon la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, la Unidad de Atención Integral para las Mujeres y la Policía Rosa.

El presidente Mundo Tlatehui, anunció que en próximos días se presentará el “Programa Municipal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres”, cuya finalidad es motivar un cambio sociocultural y de actitud en las personas.

En este contexto, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), llevaron a cabo una firma de convenio con el objetivo de poner a disposición de las mujeres sanandreseñas, talleres y cursos para contribuir a su desarrollo personal, y al mismo tiempo, impulsar la economía local.

Guadalupe Noé Torralba Flores, titular del ICATEP, mencionó que el 62 por ciento de las personas inscritas en sus capacitaciones son mujeres, de ahí la importancia de tomar medidas para erradicar la violencia hacia este sector de la población.

Hilda Campos Coyotl, secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, refirió que con este evento inician formalmente las funciones de la dependencia y enfatizó que tienen el compromiso de trabajar en acciones afirmativas para disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres.

La secretaria aseveró que se busca sentar las bases para un futuro libre de agresiones, por lo que se implementará el programa “Sanandreseñas Libres de Violencia”, en el cual se laborará de manera coordinada con el Sistema Municipal DIF y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, para poner en marcha el Departamento de Atención Especializada a Mujeres que sufren violencia.

En este contexto, inició operaciones la “Unidad Naranja de Prevención y Atención de la Violencia Hacia las Mujeres”, la cual permitirá implementar diversas estrategias de sensibilización mediante recorridos por cada colonia, junta auxiliar e inspectoría de San Andrés Cholula.

Finalmente, Lupita Cuautle, Presidenta Honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema Municipal DIF, aseguró que con la conmemoración del “Día Naranja”, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula busca generar conciencia en todas las mujeres del municipio para prevenir este tipo de actos.

En el evento estuvieron presentes las regidoras Anamía Martínez González, Yvón Gutiérrez Vázquez; Humberto Rivera García, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Patricia Olarte, directora general de la Defensoría Publica del Estado; Rafael Micalco, Diputado local; Edgar Marconi, representante de la Diputada Laura Zapata; Silvia Hernández, representante de la Diputada Augusta Díaz de Rivera y María Fernanda Vaca, directora de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac.

Con espacios seguros, Eduardo Rivera Pérez va por la prevención y combate a la violencia contra las mujeres

El Gobierno Municipal presentó cinco pasos del programa “Contigo Mujer contra la violencia”.


En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, y Liliana Ortiz Pérez, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), presentaron el modelo de atención transversal para mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia.


Sensible ante la urgencia de atender la violencia por razones de género y de vulnerabilidad, el edil ratificó que su gobierno aplicará una política pública para combatir esta problemática desde la prevención “con la activación de mecanismos de sanción, protección y con la atención oportuna y cercana en casos de violencia”.


Ahondó que “Contigo mujer contra la violencia” es un programa de atención y protección integral que se desarrolla en cinco pasos: recepción, contención, asesoría y acompañamiento legal, valoración médica y plan individual de protección
efectiva y restitución de derechos.


Por su parte, la Presidenta del Patronato del SMDIF reiteró a las mujeres poblanas que “no están solas”, y que se ha fortalecido la respuesta institucional desde todas las dependencias del Ayuntamiento, para luchar por la erradicación de la violencia, este modelo para el acompañamiento y resguardo a mujeres víctimas de violencia lo ejecuta el Gobierno Municipal de manera interdisciplinaria a través del Sistema Municipal DIF, la Secretaría para Igualdad Sustantiva de Género y la Secretaría de Seguridad Ciudadana mediante el área de Prevención del Delito, en vinculación directa con la Fiscalía General del Estado, así como con la sociedad académica y civil.


El Sistema Municipal DIF pone a la disposición de las poblanas que necesiten un lugar seguro para ellas, sus hijas e hijos, las instalaciones de “Contigo Mujer Contra la Violencia” ubicadas en 16 Sur 3911 en la colonia Anzures, así como el número de atención y prevención: 222 214 00 00, extensiones 225 y 226.

Clausura Ayuntamiento obras del Banco de Bienestar en Jicolapa

· Los sellos se colocaron por no contar con los permisos y licencias correspondientes

· Ilegalmente se derrumbaron muros del siglo XVII

Por no contar con los permisos y licencias correspondientes tanto municipales, como del INAH, de construcción, uso de suelo, no respetar la imagen urbana y derribar dos muros de adobe considerados históricos, funcionarios de la Dirección de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos del Ayuntamiento, suspendieron los trabajos de edificación del Banco del Bienestar en la comunidad de Jicolapa, perteneciente a este municipio.

La directora del área, Martha Yessenia Lecona García, explicó que Jicolapa se ha caracterizado por las edificaciones del siglo XVII que tiene, entre casonas y su iglesia, por lo que, para la construcción del inmueble, se requiere incluso autorización y supervisión por parte del INAH por encontrarse en la zona centro.

Agregó que se violaron los artículos 1, 2, 7, 9 y 94 del Reglamento de Construcciones del municipio, por lo que, se colocaron los sellos de clausura al supervisar las obras, cabe mencionar, que en esta comunidad se puso en marcha el programa “Mi pueblito Típico” en el que se mejorará la imagen urbana y se promocionará la ruta del vino y la sidra, a fin de detonarlo turísticamente.

GOBIERNO DE SAN ANDRÉS CHOLULA REPORTA AVANCE DEL 40 POR CIENTO EN LA AGENDA DE 100 DÍAS

·       Las acciones inciden directamente en los objetivos, estrategias, metas y líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.

El presidente municipal, Mundo Tlatehui, presentó el avance que registra la Agenda de los 100 días en los primeros 40 que van del Gobierno Municipal, por lo que informó que el progreso hasta el momento es del 40 por ciento en cada uno los compromisos adquiridos.

En la agenda se establecen estrategias a corto plazo que impactarán de manera inmediata en el municipio, las cuales están alineadas a los cinco ejes principales y los tres ejes transversales del gobierno, su implementación incide directamente en los objetivos, metas y líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.

Mundo Tlatehui indicó que este programa permite, mediante acciones orientadas a procurar el bienestar y el crecimiento de las y los ciudadanos, que San Andrés Cholula cuente con un rostro diferente, pero sobre todo, con un mejor entorno para las familias sanandreseñas.

“Hoy, después de 40 días de gobierno y 40 acciones específicas, puedo afirmar que nuestra gestión presenta avances y logros importantes (…). Ha sido esta agenda la que nos ha marcado la pauta para actuar responsablemente, con orden y visión estratégica”, afirmó el edil.

Mundo Tlatehui sostuvo que, desde el segundo día de esta administración municipal, se presentó el Plan Estratégico de Seguridad Pública, con el objetivo de disminuir los índices delincuenciales, a través de la prevención y la coordinación interinstitucional.

De esta forma, entre los esfuerzos realizados en materia de prevención se instaló la Unidad de Atención Integral para las Mujeres y se puso en operación la “Policía Rosa”. Asimismo, se han privilegiado el fortalecimiento y profesionalización de los cuerpos policiales y se les ha dotado de equipo e infraestructura.

“Con ello, damos una muestra de la sensibilidad y del compromiso que tenemos para prevenir, atender, erradicar y sancionar la violencia hacia las mujeres”, aseveró Mundo Tlatehui.

Además, se han ejecutado acciones estratégicas de seguridad en los polígonos y zonas con mayor incidencia delictiva, a través del “Programa 4×4” y se implementan operativos interinstitucionales y de coordinación en el municipio; así como la operación la Policía Montada.

Resaltó la implementación de campañas sensibles para dar protección a mujeres, niñas, niños y personas vulnerables, tales como la instalación de la Coordinación Especializada para Personas con Discapacidad, los programas “Desayunos Escolares Nutritivos”, “Sonrisa y Vista Saludables” y la campaña “Abrigo Solidario”.

Durante estos 40 días también se inició el Programa Especial de Prevención a la Salud, a fin de disminuir los riesgos de enfermedades como cáncer de mama, cervicouterino, diabetes, sobrepeso y obesidad, entre otras, por otra parte, se comenzó la rehabilitación y mantenimiento de la red de ciclovías en el marco del “Día de Caminar y Pedalear a la Escuela 2021”.

Apuntó que se realizaron acciones para reactivar la economía del municipio y otras más para profesionalizar a los servidores públicos y agilizar el desempeño del gobierno; se promovió la cultura de la legalidad mediante campañas de difusión y sensibilización; puntualizó que se implementó el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) para simplificar los procesos en trámites y servicios otorgados por el Ayuntamiento, así como el Programa de celebración a los Fieles Difuntos.

Enfatizó que se realizó la promoción para los productores del sector agropecuario, el convenio para la institucionalización de una Alianza Estratégica con las universidades de la Zona Metropolitana y la firma del acuerdo para la conformación de la Agenda Metropolitana.

También, refirió que se presentó el proyecto de creación y modificación de la estructura orgánica en la primera sesión de Cabildo y la aprobación de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022.

El presidente municipal detalló que, entre otras de las acciones concretadas, destacan los Foros de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, así como la inclusión de la opinión de niñas, niños y adolescentes mediante la consulta “Planeando el Futuro”.

Mundo Tlatehui refirió que uno de los programas más exitosos de la agenda son las Jornadas de Proximidad y Participación Ciudadana, mediante las cuales se ha beneficiado a miles de ciudadanas y ciudadanos de colonias y juntas auxiliares. Se han llevado a cabo labores de bacheo, mantenimiento preventivo de vialidades primarias, reforestación, mejoramiento de la imagen urbana y dignificación de espacios públicos, así como la campaña de Bienestar Animal.

Resaltó la presentación del programa “Tendederos de Libros”, las jornadas de asesoría jurídica para la gestión de trámites y la creación de la Coordinación General de Transparencia, la cual puso en funcionamiento el portal digital institucional que cumple con lo establecido en la ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado de Puebla.

Finalmente, el presidente municipal enfatizó que las acciones de la gestión municipal arrojan resultados en los primeros 40 días de gobierno y aseveró que los logros pueden parecer pequeños, pero en realidad son grandes porque liberan el camino para otros propósitos. “Este es apenas el principio. Nuestro municipio presenta retos que debemos encarar para ubicarlo en el lugar que le corresponde”, sentenció el edil.

Al acto asistieron la síndico Felisa Jaramillo, las regidoras, Berenice Porquillo Salgado, Iveth Marlen Hernández Cevada, Anamía Martínez González, Yvón Gutiérrez Vázquez, Mercedes Morales Coyopol, Matilde Coyotl Cuautle, Juana Coyotl Chiquito; los regidores David Solís Tolama, Manuel Vázquez Tecanhuey, José Ángel Minutti Lavazzi, Isidro Cuautle Mitznahuatl, Juan Carlos López Bravo; la Presidenta Honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema Municipal DIF, Lupita Cuautle e integrantes del gabinete municipal.

LLAMA EDUARDO RIVERA PÉREZ A TRABAJADORES MUNICIPALES A REDOBLAR ESFUERZOS

El Presidente Municipal de Puebla pidió a los servidores públicos, sean de base o confianza, cerrar el año con trabajo, tenacidad y pasión para corregir el rumbo.

Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, convocó a las y los trabajadores del Ayuntamiento capitalino a seguir haciendo equipo y ratificar su compromiso para corregir el rumbo, de cara al cierre de año, al hacer entrega de uniformes a personal sindicalizado del Sistema Municipal DIF (SMDIF) y la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.

“Hagamos este esfuerzo para que podamos seguir con esta tenacidad, con este ritmo, con esta pasión, trabajando por el bien de nuestra Puebla querida”, expresó el edil, al tiempo de reconocer su disposición, entrega y actitud de servicio público.

A su vez, Liliana Ortiz Pérez, Presidenta del Patronato del SMDIF, destacó que los uniformes otorgados representan el compromiso que se tiene con la ciudadanía poblana y destacó que la base trabajadora es el corazón del Ayuntamiento y la cara amable de la función pública.

En tanto, Gonzalo Juárez Méndez, líder sindical del SUETHAPIPOPD, reiteró el llamado al trabajo colaborativo para ratificar que las y los servidores públicos son sinónimo de trabajo, resultados y pasión por representar a familias poblanas.