Blog Página 662

RECOMIENDA SESA CONSUMIR FRUTAS Y VERDURAS CON VITAMINA A Y C EN TEMPORADA DE FRÍO

Ante la presencia de síntomas de gripe, la población debe acudir al Centro de Salud más cercano para su atención y evitar automedicarse.

Debido a las bajas temperaturas que se registran en el estado de Tlaxcala, la Secretaría de Salud (SESA) recomendó a la población consumir frutas y verduras con alto contenido en vitamina A y C, así como acudir a vacunarse contra la influenza para evitar complicaciones por enfermedades respiratorias e hipotermia en esta temporada invernal 2021-2022.

Además de abrigarse adecuadamente, instó a no exponerse a los cambios bruscos de temperatura y proteger a niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 y mujeres embarazadas.

La SESA invitó a la población a evitar utilizar braseros o estufas para calentar el hogar porque pueden generar intoxicaciones y consecuencias graves como la muerte, en caso de usar leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentadores dentro del hogar para calentar las habitaciones, se debe contar con buena ventilación y apagarlos totalmente antes de dormir.

Además, recomendó cubrir adecuadamente los espacios de las habitaciones donde puedan entrar corrientes de frío, y evitar lugares donde haya humo de cigarro y abstenerse de fumar porque puede agravar el cuadro de infección por resfriado.

Ante la presencia de síntomas como: tos, escurrimiento nasal, temperatura y dolor de cuerpo, la población debe acudir a la unidad de salud más cercana para su pronta atención y no automedicarse, con la finalidad de evitar complicaciones por enfermedades respiratorias.

SEP FEDERAL ENTREGARÁ INCENTIVOS ECONÓMICOS DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN HORIZONTAL

Las decisiones tomadas sobre los beneficiarios son exclusivamente de la Federación.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, a través del Programa de Promoción Horizontal por Niveles con Incentivos en Educación Básica, entregará en breve a Tlaxcala el beneficio económico al que se hicieron acreedores los participantes en este proceso, de conformidad con la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

La ley publicada el 30 de septiembre de 2019 por Decreto Constitucional, reconoce a las maestras y los maestros como agentes fundamentales del proceso educativo, además de su contribución a la transformación social, de ahí que con base en los recursos autorizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), asignaron un presupuesto para la entidad de 4 millones 846 mil 048.62 pesos.

Esta cantidad será distribuida de conformidad con los grupos de dictaminación con fundamento en los criterios del Programa de Promoción Horizontal por Niveles con Incentivos en Educación Básica, ciclo escolar 2021-2022, con retroactividad al 1 de septiembre del año en curso.

Los participantes se dividieron en dos bloques y seis grupos: bloque I, docentes y técnico docentes, integra el grupo uno, educación inicial, preescolar general y preescolar indígena; grupo dos, educaciones primarias generales, primaria indígena, educación para adultos, inglés (preescolar y primaria); grupo tres, educaciones especiales; grupo cuatro, secundaria general, técnica y telesecundaria y grupo cinco, educaciones físicas.

Bloque II, dirección, asesores técnico pedagógicos y supervisión: integran el grupo seis, asesores técnico pedagógicos, coordinadores académicos, subdirectores, directores, supervisores, inspectores, jefes de enseñanza, inspectores generales y jefes de sector de los niveles y servicios de educación.

De acuerdo con lo establecido en los criterios para la asignación de incentivos del Programa, el decimocuarto señala: “La publicación de la lista de resultados, no implica la obligación de asignar el incentivo a todos los participantes”.

Las listas definitivas de participantes beneficiados, será publicada en la página oficial de la secretaría https://www.septlaxcala.gob.mx en el mes de noviembre de 2021. La Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) contactará próximamente al personal beneficiado con el incentivo económico.

Para cualquier duda o aclaración, podrán hacerlo a través del correo electrónico [email protected]

Imparten taller de “Liderazgo Pedagógico” a orientadoras de CAIC´s

La presidenta del Sistema DIF municipal, Mayra Ramírez Escamilla participó en el taller “Liderazgo Pedagógico” que se impartió a las orientadoras de los Centro de Asistencia Infantil Comunitario (Caic).


Ramírez Escamilla señaló que los talleres que se han impartido a través de la Coordinación de Caic´s es con la intención de crear espacios de convivencia sana entre maestros, padres de familia y alumnos.

“Yo quiero ser una aliada de ustedes para mejorar la situación en la medida en que nos sea posible, creo que sí llevamos acciones por mínimas que parezcan van a lograr transformar vidas”, mencionó.


Acompañada por el presidente municipal Filomeno Sarmiento Torres, Mayra Ramírez Escamilla adelantó que en próximos días se hará un recorrido por las instalaciones de los Caic´s para supervisar la infraestructura educativa.


Indicó que trabajará en conjunto con la Regiduría de Educación y con la Coordinación de Alimentos del DIF para supervisar los desayunadores e ir dando solución a las necesidades de los alumnos y alumnas de los Caic´s.


Cabe señalar que el Sistema DIF municipal inició la campaña “Abrigando Sueños” para recibir chamarras, suéteres, chalecos y cobijas ante la temporada de frío.

Se contará con tres centros de acopios ubicados en la Presidencia Municipal, Cruz del Sur y el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC).

RECIBEN SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS DE SAN ANDRÉS CURSO SOBRE VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

La Presidenta Honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema Municipal DIF, Lupita Cuautle, en compañía de Dulce María Barrales Ramírez, secretaria de Gobernación, inauguraron el curso denominado “Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género”, dirigido a las y los trabajadores del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.

En este contexto, Lupita Cuautle señaló que la violencia contra las mujeres tiene que ser combatida desde su origen y se deben tener respuestas para sus consecuencias, de ahí la importancia de eliminar estereotipos.

“La igualdad de género nos convoca a trabajar por la transformación de las relaciones entre mujeres y hombres en todos los niveles de la sociedad”, refirió.

Convocó a las y los servidores públicos a unirse a una causa que toca a toda la humanidad, ya que el empoderamiento de la mujer no es solo un objetivo en sí mismo, sino una condición indispensable para mejorar la vida de todas y todos. “Hoy necesitamos sumar voluntades, acopiar recursos y multiplicar esfuerzos para combatir un mal que nos debilita, nos divide y nos corrompe”, sentenció.

Por su parte, Dulce María Barrales Ramírez destacó la importancia de erradicar todos los tipos de violencia contra la mujer, y sobre todo, cuando se ejerce un cargo público, por ello, la relevancia de la capacitación.

“De ahí nace la necesidad de conocer nuestros derechos como mujeres, las instituciones ante las cuales se debe hacer valer y las leyes que nos protegen, así como los procedimientos para lograr una vida libre de violencia (…) Generar espacios de análisis como los que se ofrecen hoy son fundamentales para encontrar soluciones”.

Barrales Ramírez enfatizó que propiciar espacios de análisis, debate y sobre todo capacitación, es fundamental para eliminar la violencia de género, y a su vez, se contribuye a encontrar soluciones a dicha problemática.

“Se convierte en un deber, al mismo tiempo un acto necesario para lograr la equidad a la que aspiramos como sociedad (..) La violencia política contra las mujeres por razón de género se ha dado desde tiempos remotos, por esta razón, los espacios de análisis son fundamentales”, puntualizó.

Alejandro Luna Vázquez director de Capacitación Política Criminal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales, fue el encargado de la ponencia que se impartió a las y los servidores públicos del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.

En el curso estuvieron presentes regidoras, regidores e integrantes del gabinete municipal.

ENCABEZA POLICÍA DE SAN ANDRÉS CHOLULA OPERATIVO INTERMUNICIPAL

Se sumó la Guardia Nacional, además de corporaciones policiales de Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Puebla y San Pedro Cholula.

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), en coordinación con instituciones policíacas de los municipios del área conurbada, implementan el Operativo Intermunicipal en diversas zonas de la demarcación.

Con apoyo de la Guardia Nacional, Policías Municipales de Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Puebla y San Pedro Cholula; la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de San Andrés Cholula, desplegaron el dispositivo con el objetivo de prevenir hechos delictivos y faltas administrativas.

Estas labores operativas se llevan a cabo de forma itinerante en la Cabecera Municipal, juntas auxiliares, fraccionamientos y en polígonos con significativa incidencia delictiva.

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que encabeza el presidente municipal, Mundo Tlatehui, emprende este tipo de acciones con la finalidad de robustecer la coordinación en materia de seguridad metropolitana y con los diversos órdenes de gobierno en favor de las familias sanandreseñas.

Acuerda Ayuntamiento de San Pedro esquema de trabajo con comerciantes de temporada

Con la convicción de que el diálogo es la única vía para resolver controversias y con el objetivo de apoyar el comercio de temporada, la presidenta Paola Angon acordó la instalación de un grupo de locatarios ambulantes en el Parque de la Niñez Cholulteca, con el compromiso irrestricto de que se respeten las medidas de protección civil, normatividad y prevención sanitaria, para salvaguardar la buena convivencia entre cholultecas y turistas.


En este acuerdo se dispuso que del 1 al 31 de diciembre, se permitirá únicamente la instalación de locatarios originarios del municipio, para que puedan comercializar exclusivamente productos navideños (árboles, adornos, ropa, artesanías, series, esferas, nacimientos, etc.), cerrando el paso a la venta de alcohol, pirotecnia y la competencia desleal con el comercio formalmente establecido.
Además, se acordó la conformación de un comité de comerciantes de temporada navideña, que habrá de atender diversas mesas de trabajo para que el próximo año su instalación sea en el Parque Soria, el gobierno que encabeza la presidenta Paola Angon refrenda su compromiso con el diálogo para la construcción de acuerdos, así como con el trabajo a favor de la reactivación económica, siempre apegados a los lineamientos de normatividad y protección civil.

Presenta Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Festival “NAVIDAD EN EL CIELO”

El evento contará con globos aerostáticos y de cantoya, papalotes gigantes, foro artístico, corredor artesanal y gastronómico.

Con el objetivo de impulsar el turismo nacional e internacional y promover la reactivación económica del municipio, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Turismo y la empresa Dance Floor, presentó el festival decembrino “Navidad en el Cielo”, el cual se llevará a cabo del 17 al 19 de diciembre en el Parque Intermunicipal, el evento navideño contará con globos aerostáticos y de cantoya, papalotes gigantes, foro artístico, corredor artesanal y gastronómico.

Al respecto, Andrés Rodríguez Corral, secretario de Turismo, refirió que en el gobierno de San Andrés Cholula se busca que la economía del municipio recupere su energía, y para ello, es necesario diseñar esquemas que contribuyan a la estabilidad.

“Este tipo de sinergias son las que necesitamos para que los comerciantes, hoteleros y restauranteros crezcan, además de generar empleos para contribuir a que San Andrés Cholula sea un municipio competitivo”, puntualizó el secretario de Turismo, Andrés Rodríguez Corral, quien exhortó a la ciudadanía a consumir productos locales y apuntó que se debe impulsar el turismo a beneficio de la economía de las y los prestadores de servicios sanandreseños.

En tanto, Erika Martínez Aguilar, representante de la empresa Dance Floor, informó que se contará con tres globos aerostáticos y ocho de cantoya, además dijo se espera una gran afluencia de visitantes y derrama económica.

“Más de 100 papalotes que van a ser exhibidos de manera impresionante, se estarán elevando todo el día, las dimensiones que abarcan son de los 10 hasta los 100 metros de largo”, destacó Erika Aguilar.

Al evento acudieron Dulce María Barrales Rodríguez, secretaria de Gobernación; María de los Ángeles Itzcóatl Toxcoyoa, secretaria de Arte y Cultura y Lutz Kauffman, gerente general de Grupo Jalbra.

Cierra Puebla participación en Tianguis Turístico con 483 citas de negocios

-El trabajo realizado durante los cuatro días del Tianguis rendirá fruto al incrementar la afluencia turística en la entidad

Al concluir el Tianguis Turístico 2021 realizado en Mérida, Yucatán, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero informó que la delegación poblana, conformada por 35 prestadores de servicios, artesanos, empresarios y funcionarios, concretó 483 citas de negocios e interacciones que permiten al estado seguir en el camino de la recuperación económica.

La funcionaria presentó los atractivos y oferta turística de la entidad a representantes de la Asociación de Agencias de Viajes de la Ciudad de México, de Enlaces Terrestres Nacionales, de la línea Viva Aerobus, de los gobiernos de Morelos y Veracruz, así como de la presidencia de la Agencia Japonesa de Viajes.

Manifestó que el trabajo que se llevó a cabo durante los cuatro días de Tianguis rendirá fruto al incrementar la afluencia turística en la entidad, una vez que en este 2021 la recuperación de la actividad en el ramo ha sido constante.

En este sentido, informó que, de enero a septiembre, Puebla recibió más de 4 millones de visitantes, lo que significó un incremento de 1.2 por ciento respecto al mismo periodo del 2020.

En lo que respecta a derrama económica generada por la llegada de visitantes fue del orden de 4 mil 300 millones de pesos, lo que representó un incremento de 4.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior; mientras que la ocupación hotelera creció 1.5 por ciento, lo que mostró un repunte en la oferta de hospedaje en el estado.

Ornelas Guerrero enfatizó que estos resultados forman parte de la estrategia impulsada desde la administración que encabeza el gobernador Miguel Barbosa Huerta, que coloca en lugar preponderante a la actividad turística y se refuerza por medio de la campaña “Que Reviva Puebla”, en la que se incluyen todas las actividades y acciones a favor de la recuperación económica del estado.

INSTALA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA MESA DE COORDINACIÓN PARA MODERNIZACIÓN DEL CATASTRO MUNICIPAL

Se impulsará la firma de un convenio de colaboración entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Puebla para la creación de mejores prácticas.

El Ayuntamiento de Puebla, con la participación del Instituto Mexicano de Catastro y el Gobierno del Estado, instaló la Mesa de Coordinación para la Modernización del Catastro Municipal, con el objetivo de impulsar mejores prácticas con enfoque nacional e internacional para promover la capacitación y profesionalización de la función catastral, mediante la firma de un convenio de colaboración.

Con un trabajo transversal que incluye la participación de la Secretaría del Ayuntamiento, la Contraloría, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, así como las y los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano, Gestión y Medio Ambiente, se coincidió en la necesidad de conformar acciones que coadyuven a dar certeza jurídica a la capital poblana y su ciudadanía en apego a la normativa, a través de la modernización del Catastro Municipal.

Al respecto, la regidora Susana Riestra Piña, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Gestión y Medio Ambiente precisó que con trabajo coordinado y la integración de diversos grupos y sectores de la sociedad, se podrán emplear todas las capacidades y talentos para fortalecer el Catastro del Municipio respondiendo a la realidad del contexto de Puebla, prestando mejores servicios.

En tanto, Ricardo López Rivera, presidente del Consejo Directivo del Instituto Mexicano de Catastro resaltó el impacto que tiene el Catastro del Municipio, al celebrar la instalación de esta mesa, la cual permitirá crear acciones multipropósito que favorezcan el desarrollo de la capital poblana en el corto y mediano plazo.

Dentro de los integrantes, se encuentran: Silvia Tanús Osorio, Secretaria del Ayuntamiento; Michel Chaín Carrillo, Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad; Alejandra Escandón, Contralora Municipal; Adriana Amelia Andrade Mozo, Directora de Catastro del Municipio de Puebla; Lizeth Delfín Domínguez, Directora del Instituto Registral y Catastral del Gobierno del Estado de Puebla; además de las regidoras Ana María Jiménez Ortiz y María Dolores Cervantes Moctezuma y Carlos Montiel Solana, Coordinador de Regidores.

Eduardo Rivera Pérez impulsa la reactivación económica con “Apertura a la Palabra”

En la ciudad de Puebla, las y los emprendedores podrán abrir su negocio y en los primeros 90 días cumplir con los trámites ante Ayuntamiento.


Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, encabezó el corte de listón en la Dulcería y Regalos “Kalicó”, negocio que entra en funcionamiento gracias a las facilidades administrativas de la estrategia “Apertura a la Palabra”.
“Los pequeños y medianos negocios saben del suplicio, del viacrucis, que implica abrir un negocio: trámites, más trámites, burocracia, corrupción, que afecta a la apertura de los negocios, y nosotros llegamos a corregir el rumbo en este tema tan importante de la reactivación económica”, expresó el alcalde.


En este sentido, Rivera Pérez explicó que cada negocio que abra bajo este esquema tendrá 90 días para realizar sus trámites correspondientes, a partir de la fecha de obtención del código QR, después de registrarse en el micro sitio www.aperturaalapalabrapuebla.mx.


Sobre esta iniciativa que se impulsa desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, su titular, Michel Chaín Carrillo, precisó que se ha diseñado con la finalidad de brindarle confianza a la ciudadanía para que puedan abrir su negocio de inmediato y, ya con su negocio operando, regularizar su situación con el Ayuntamiento.
Finalmente, el edil felicitó a Fernanda Tapia, primera beneficiada y propietaria de Dulcería y Regalos “Kalicó”, por su emprendimiento.


Al evento también acudieron Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Desarrollo Económico y Marco Antonio López Rosas, Jefe del Sector 5 de la Corporación de Seguridad Municipal.