Blog Página 663

Chignahuapan espera más de 250 mil visitantes en su 25 Feria Nacional del Árbol y la Esfera

 El tradicional árbol y la esfera monumental, se suman a los atractivos turísticos de Chignahuapan

Listo operativo para el acceso, movilidad y salida al Pueblo Mágico, el presidente municipal de  Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava, anunció que con la promoción continua de la XXV Feria Nacional del Árbol y la Esfera  se recuperan empleos y se impulsa la reactivación económica a través de la llegada de más de 250 mil visitantes al Pueblo Mágico, enclavado en la Sierra Norte de Puebla. 

En conferencia con medios, Rivera Nava reiteró la invitación para que más turistas visiten el municipio de Chignahuapan y vivan de cerca todas las actividades que se tienen preparadas desde el 26 de noviembre al 5 de diciembre y que van desde presentaciones artísticas, gastronómicas y culturales, hasta la gran venta de artesanías y pinos de navidad. 

“Para todos los chignahuapenses es muy importante continuar con la promoción de nuestra gran feria; ya lo hicimos en la Ciudad de México y hoy nuevamente estamos aquí con ustedes porque queremos fortalecer la vocación turística que poseemos y que nuestros productores y prestadores de servicios sepan que el Ayuntamiento está trabajando para lograr superar una derrama económica de más de 200 millones de pesos en esta feria”, enfatizó el edil. 

Lorenzo Rivera, acompañado de José Carmona León, Presidente del Comité de Feria, Jeimy 1a., Reina electa de la Feria e integrantes del Ayuntamiento, además de presentar el programa de feria, se dijeron entusiasmados por la gran expectativa que causa esta próxima celebración, pero sobre todo por la reactivación económica que representa para todos los chignahuapenses que esperan la visita de turistas nacionales e internacionales. 

Como ya lo ha mencionado el edil; este esfuerzo conjunto de su administración, tiene la intención de convertir esta feria en una de las más importantes de Puebla y del país, por ello, también se trabaja en una estrategia conjunta en términos de movilidad y seguridad pública que permita un adecuada estancia de visitantes y pobladores y se evite congestionamiento. 

El municipio de la eterna navidad está a solo unos cuantos días de llevar a cabo una de sus más grandes celebraciones; previamente, este próximo miércoles 24 de noviembre, se hará el encendido de las estructuras navideñas monumentales como lo es el árbol y la esfera que como ya es tradición, se suman a los atractivos turísticos de Chignahuapan durante esta temporada.

Por unanimidad de votos el Consejo de Administración del SOSAPAZ cambia al titular del organismo

Los integrantes detectaron anomalías por parte del anterior director

En sesión ordinaria del Consejo de Administración del Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatlán (SOSAPAZ) se aprobó por unanimidad el cambio del responsable de ésta área y se nombró como encargada de despacho a la arquitecta Alejandra Hernández Ibáñez.

Los 7 de 9 integrantes del consejo que reanudaron sus sesiones, avalaron la renovación del titular del organismo, quien tendrá que realizar el proceso de entrega-recepción, en próximas fechas se realizará la siguiente reunión para determinar la terna que se enviará para su aprobación a la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEASPUE).

Cabe mencionar, que además por unanimidad de votos se aprobaron los nuevos proyectos que se realizarán para mejorar el servicio de agua potable en el municipio con inversión municipal y estatal y se abrogó el reglamento actual del SOSAPAZ, por presuntamente contar con cambios que favorecían al ex responsable del área.

En esta sesión se contó con la presencia de 7 de 9 integrantes, entre ellos el Presidente del Consejo, José Luis Márquez Martínez, así como la Directora estatal de CONAGUA, Beatriz Torres Trucios y el representante del CEASPUE.

El proceso de entrega-recepción continúa y en breve, se darán a conocer las observaciones y posibles irregularidades detectadas por el consejo en esta área, los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado se ofrecen de manera normal a la población.

Será Puebla sede del Festival Internacional de Cine Silente

· Esta actividad será desarrollada de manera virtual y presencial del 23 al 27 de Noviembre.

Del 23 al 27 de noviembre, Puebla será sede de la sexta edición del Festival Internacional de Cine (FIC) Silente, a través del cual se rendirá un homenaje, de manera híbrida, a la investigadora mexicana Itzia Fernández Escareño, informa la Secretaría de Cultura.

Este festival, que es una exhibición del cine mudo clásico, es una iniciativa dedicada a la valoración y celebración del patrimonio fílmico de los primeros tiempos. Incluye cine, conciertos, charlas y encuentros especiales, así como una Selección Oficial 2021 compuesta por cortometrajes contemporáneos de todo el mundo e integrada en categorías de ficción, documental, experimental, animación, infantil y silente.

Las sedes de los eventos presenciales con entrada gratuita al público son: Cinemateca “Luis Buñuel” (5 Oriente número 5, colonia Centro) y el Teatro de la Ciudad (Avenida Juan de Palafox y Mendoza, número 14, colonia Centro). Es importante llegar con antelación y seguir los protocolos de higiene en cada recinto.

De manera virtual, las y los interesados pueden ingresar a las páginas: https://www.facebook.com/ficsilente y https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles, para poder apreciar las actividades. Para más información sobre la cartelera, consultar la página de Facebook Cinemateca Luis Buñuel Puebla y Twitter @cinemateca_pue, así como la página web de la Secretaría de Cultura (http://sc.puebla.gob.mx).

BRINDA AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DESCUENTO DEL 20% POR PAGO ANTICIPADO DE PREDIAL

  • Grupos vulnerables serán beneficiados con 50% de descuento
  • En Noviembre y Diciembre se otorgará 20% de descuento directo
  • Los contribuyentes podrán participar en el sorteo de diversos artículos.


Con el objetivo de incentivar la corresponsabilidad ciudadana con el municipio, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula anunció que, en el marco del programa de Pago al impuesto Predial 2022, se ofrecerá un 20% de descuento directo a todas aquellas personas que paguen su cuenta predial, del 15 de noviembre al 31 de diciembre de 2021.
De igual forma, el gobierno municipal otorgará un 50% de descuento directo a todas las personas mayores de 60 años, pensionadas, jubiladas o con discapacidad.


En este sentido, para incentivar entre la ciudadanía la cultura del pago oportuno, a todas las personas que cumplan con esta contribución podrán participar en el “Sorteo Predial 2022”, el cual rifará dos vehículos último modelo, ocho motocicletas, bicicletas y artículos de electrónica.


Para fomentar la regularización de años atrasados, se aprobó la condonación de multas y recargos para aquellas personas que tengan pendiente el pago de su boleta predial 2021 y anteriores.


Se informa a la ciudadanía que puede realizar su contribución en línea en el portal electrónico del ayuntamiento (https://cholula.gob.mx), Banorte, BBVA, Banamex y tiendas OXXO.


De igual forma, los diversos puntos de pago en cajas municipales son:
• Presidencia Municipal (Portal Guerrero No. 3, Col. Centro)

• Casa del Pueblo (2 Norte No. 405, Col. Centro)

• Comisaría de Seguridad Pública (15 Norte No. 1205, San Matías Cocoyotla)

• Plaza San Diego (Boulevard Forjadores No. 3401, Col. San Diego los Sauces)

• Plaza Frescura (Calle Azteca Norte No. 13, Col. Bello Horizonte)

• Presidencia Auxiliar de Momoxpan (Calle Morelos No. 12, Santiago Momoxpan)

• Plaza Las Glorias (Av. Juan Blanca No. 1517 Local 18, Residencial Zerezotla)

• Oficina de Parquímetros (Calle 2 Norte No. 405, Centro)
Ante cualquier duda o aclaración, la población se puede comunicar al teléfono 2227772900 Ext. 2934 y 2935.

SMDIF RECIBE DONATIVO DEL SUETHAPIPOPD PARA BENEFICIAR A LAS FAMILIAS DE SAN PABLO XOCHIMEHUACÁN

El Sistema Municipal DIF, presidido por Liliana Ortiz Pérez, continúa recibiendo donativos de víveres, electrodomésticos y ropa para apoyar a las familias de San Pablo Xochimehuacán; en solidaridad con los habitantes de esta demarcación, integrantes del SUETHAPIPOPD “Lic. Benito Juárez García” con la representación de Gonzalo Juárez Méndez, Secretario General, entregaron diversos productos, a través del centro de acopio del Sistema Municipal DIF, se canaliza la entrega de insumos como: productos de higiene personal, pañales de diferentes etapas, gel antibacterial, cubrebocas, sanitizante, botellas de agua, alimentos no perecederos, por mencionar algunos.


Cabe señalar que continúa el trabajo coordinado entre el Sistema Estatal y Municipal DIF, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, en las instalaciones de la Telesecundaria
Adolfo López Mateos, siendo este el único albergue.
Liliana Ortiz Pérez reiteró a las y los poblanos la invitación para seguir donando en el centro de acopio ubicado en las instalaciones de la Unidad Médica Integral en Av. Cue Merlo #201, Colonia San Baltazar Campeche, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

PRIVILEGIA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA LA INCLUSIÓN DE LA NIÑEZ EN EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

·         Más de 60 niñas, niños y adolescentes plasmaron sus ideas de mejora para el municipio, a través de una fotografía o dibujo.

El presidente municipal Mundo Tlatehui y su esposa Lupita Cuautle, presidenta honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema Municipal DIF, entregaron reconocimientos y paquetes escolares a alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, quienes participaron en la convocatoria “Construyendo el Futuro”, como parte de la inclusión de opiniones de niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones, para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2021 – 2024.

Roberto Mecatl Márquez, presidente auxiliar de San Luis Tehuiloyocan reconoció el trabajo del Ayuntamiento, ya que a menos de cien días del inicio de la gestión, los habitantes de la junta auxiliar han atestiguado las acciones de mejora de servicios públicos, como son la reforestación de áreas verdes, pintado de calles y guarniciones.

Por su parte, Lupita Cuautle agradeció a las y los participantes el hecho de compartir con el gobierno municipal el anhelo de construir un San Andrés Cholula con equilibrio social, generoso, solidario e incluyente. Señaló que en el DIF se sumaron al proceso de planeación estratégica del Plan Municipal de Desarrollo, a través de una convocatoria que tuvo como propósito ofrecer a la niñez instrumentos para la reflexión y la colaboración.

En ese sentido, compartió que para la realización del proyecto se convocó a todos los estudiantes del municipio a plasmar sus inquietudes y mostrar el lugar con el que sueñan, ya que los espacios de oportunidad que se han construido en el plano institucional para el desarrollo de las nuevas generaciones son escasos o limitados.

Silvia Toxqui Saloma, representante del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del estado de Puebla celebró que en el municipio se lleven a cabo ejercicios de participación ciudadana, considerando a las niñas, niños y adolescentes como personas sujetas de derecho, “la niñez es el presente y sus opiniones deben ser tomadas en cuenta”, aseveró.

En representación de la comunidad estudiantil, el alumno Ángel David Canales Flores refirió que participó en la convocatoria con una fotografía en la que expresó su inquietud por la seguridad, razón por la que también propuso instalar botones de pánico en postes, incrementar el número de patrullajes e instalación de cámaras de videovigilancia en escuelas.

Finalmente, el presidente Mundo Tlatehui dijo sentirse motivado de ver la respuesta y la inclusión de las niñas y niños ya que le hicieron saber al Ayuntamiento lo que esperan de San Andrés Cholula e instruyó que cada dibujo sea distribuido en la Secretaría a la que compete, visible a la ciudadanía para que las y los servidores públicos asuman su corresponsabilidad y lleven a cabo las acciones necesarias para trazar un cambio de rumbo.

“Nos comprometemos como Ayuntamiento a tomar en cuenta todas las propuestas que serán parte del Plan de Municipal de Desarrollo, en este gobierno 2021 – 2024 todas las voces cuentan”, sentenció.

Al evento acudieron integrantes de Cabildo y gabinete; Anabel Pérez López, coordinadora general del DIF Municipal; Ana Luisa Cajica Ramírez, orientadora responsable del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) de San Luis Tehuiloyocan; Saturnina Cuahuizo Mani, presidenta del Subsistema DIF; directivos de instituciones educativas y padres de familia.

CONMEMORAN AUTORIDADES ESTATALES EL CXI ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Tlaxcala ha sido un referente de la lucha armada y política en el país, Lorena Cuéllar.

Con motivo de la conmemoración del CXI Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, autoridades estatales encabezaron la ceremonia cívica efectuada en Patio Central de Palacio de Gobierno, donde se exhortó a los funcionarios públicos a conducirse con rectitud, valores, justicia y democracia.

Durante el acto protocolario se realizó una remembranza de los hechos históricos que enmarcaron la revolución social del siglo XX con el anhelo de libertad, justicia y democracia, el cual tuvo un amplio respaldo social, capaz de formar ejércitos con hombres del campo y transformarlos en héroes de la patria.

El estado fue un referente en la lucha armada y política de todo el país, pues basado en el pensamiento “sufragio efectivo, no reelección” de Francisco I. Madero, se formó el partido anti reeleccionista de Tlaxcala, en el que surgieron grandes líderes que impulsaron la organización política, y en abril de 1910, Juan Cuamatzi levantó en armas al estado y conquistó arduas batallas, lo que plasmó para la posteridad a Tlaxcala en la Revolución.

Actualmente se vive la Cuarta Transformación del país, debido a que las personas optaron por una nueva forma de gobernar, en la que prevalece el bienestar y respeto a la dignidad de las personas, dejando atrás la política tradicional de los privilegios y la corrupción.

En el evento se destacó que la austeridad se ejerce en el servicio público, y se trabaja en la recuperación de los principios, la honradez y la ética para hacer las cosas correctamente, “Somos un gobierno que rescata lo mejor de la historia de México, queremos un estado con menos desigualdad, donde prevalezca la fraternidad y la justicia, que permita a los tlaxcaltecas tener un destino cierto”.

En tanto, se conminó a las y los funcionarios del estado a ser buenos servidores públicos y a trabajar desde su trinchera para construir una nueva historia y hacer una revolución en ideales, valores, justicia y democracia.

A la ceremonia asistieron representantes de los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; el comandante de la 23 Zona Militar, José Joaquín Jiménez Cueto; el presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi Fragoso, integrantes del gabinete estatal y líderes sindicales.

EDUARDO RIVERA PÉREZ ENCABEZA REUNIÓN CON EDILES DE LAS 17 JUNTAS AUXILIARES DEL MUNICIPIO

Con acciones conjuntas y en coordinación con las autoridades auxiliares se fortalece la agenda de trabajo.

Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, se reunió con los 17 Presidentes Auxiliares de la capital con el objetivo de abrir un canal de diálogo directo para trabajar de manera conjunta, en beneficio de sus comunidades.

“Todos juntos, más allá de colores, de tiempos, de administraciones, de lo que sea, hagamos que este encuentro y los que ya hemos tenido, hayan valido la pena”, expresó Rivera Pérez al escuchar y canalizar los diversos planteamientos de las autoridades auxiliares.

De esta forma, se busca fortalecer la agenda de trabajo con iniciativas en tres vertientes de desarrollo: Cultural, con una convocatoria para promover artesanía y gastronomía local; Infraestructura, que alista un proyecto para la reconstrucción de calles de tránsito local; y de Participación Ciudadana, a través de la convocatoria de comités vecinales.

En este sentido, los presidentes auxiliares presentaron las necesidades de mayor prioridad en sus demarcaciones a Adán Domínguez, Gerente de Gobierno; así como a los secretarios Matías Rivero Marines de Bienestar; Consuelo Cruz Galindo de Seguridad Ciudadana y Jorge Cruz Lepe de Gobernación.

Detiene Policía Municipal a presunto responsable de robo de autopartes

Como resultado del reforzamiento de la vigilancia, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), detuvo en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo a Kevin N., de 21 años de edad, como probable responsable de robo de autopartes.

Policías Municipales implementaban un recorrido de prevención del delito, cuando fueron alertados, vía radio, para atender un hecho delictivo que se llevaba a cabo en la colonia Francisco I. Madero, por lo que a la brevedad se aproximaron al sitio.

Al llegar, los elementos procedieron al aseguramiento de la persona que encontraron en flagrancia delictiva, y que aún cuando pretendió darse a la fuga fue detenido., al realizarle una inspección, se le encontraron en posesión diversas piezas automotrices.

Cabe precisar que, Kevin N. fue señalado directamente por una ciudadana como responsable del robo de diversas autopartes de una camioneta Eco Sport, la cual se encontraba estacionada sobre la vía pública, por lo anterior, el varón fue puesto a disposición de la autoridad ministerial para realizar las investigaciones correspondientes.

La SSPPC de San Andrés Cholula intensifica los patrullajes en zonas estratégicas, con la finalidad de inhibir hechos con apariencia de delito que afecten el patrimonio de los ciudadanos.

AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA FORTALECE LAZOS DE COLABORACIÓN CON LA PUESTA EN MARCHA DEL FESTIVAL SONATA CHRISTMAS TOWN

• La colecta beneficiará a cuatro mil niñas y niños de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC).

El presidente municipal Mundo Tlatehui y su esposa Lupita Cuautle, presidenta honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema Municipal DIF, en coordinación con Grupo Kamenike, Sonata Town Center y Grupo Proyecta, presentaron el “Festival Sonata Christmas Town”, a beneficio de la niñez sanandreseña.

Jaime Enrique Sosa Castro, director de Kamenike, explicó que la colecta de juguetes iniciará el 20 de noviembre con diversas actividades familiares, como la instalación de una villa iluminada, bazares, tren navideño, exposiciones de gastronomía internacional, villancicos, sets fotográficos y exhibiciones de arte.

Por su parte, Lupita Cuautle reconoció el esfuerzo que anualmente realiza Grupo Proyecta para llevar una sonrisa a hogares de escasos recursos, razón por la cual este año el DIF Municipal se sumó al proyecto que busca despertar la generosidad y la sensibilidad de la gente, a través de la recolección de cuatro mil juguetes que se destinarán a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), así como a niñas y niños de San Bernardino Tlaxcalancingo, colonia Emiliano Zapata y Concepción la Cruz.

Gabriela de María Aportela Rodríguez, representante de Responsabilidad Social de Grupo Proyecta, compartió que como parte de la “Colecta Meta Alegría” se ha beneficiado por cuatro años consecutivos a la niñez de comunidades vulnerables y en esta ocasión esperan entregar los juguetes el 11 de enero de 2022.

Betsabe Cárdenas Tafolla, representante de locatarios de Sonata Town Center, invitó a la ciudadanía a que acuda a disfrutar de las actividades recreativas que el festival tendrá, así como a regalar un juguete a quienes más lo necesitan, “a través de la participación de todos la meta se alcanzará”, señaló.

Lupita Cuautle, presidenta honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema Municipal DIF.

Mario Reyes Rodríguez, presidente de Sonata Town Center, agradeció al edil Mundo Tlatehui y a su esposa Lupita Cuautle por sumarse a un proyecto referente, que por primera vez se estará realizando en el Centro Comercial Sonata.

Finalmente, el presidente municipal, Mundo Tlatehui agradeció la generosidad de quienes intervienen en este festival, que tiene como objetivo alegrar el corazón de niñas y niños de escasos recursos, “Los niños necesitan de un gesto amoroso y amigable”, explicó.

También, refrendó el compromiso del Ayuntamiento que encabeza, de no dejar solas a las niñas y niños del municipio, “El Gobierno de San Andrés Cholula continuará trabajando por los pequeños, ya que muchas de las acciones que ponemos en marcha son para contribuir al desarrollo de la niñez y mejorar sus condiciones de vida”, manifestó.

Cabe señalar que Sonata Christmas Town se llevará a cabo el 20, 21, 27 y 28 de noviembre, así como 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de diciembre, donde se recibirán juguetes nuevos o usados en buen estado, que no requieran baterías y que contará con la participación de más de 70 expositores locales.

También se instalarán centros de acopio en Lomas de Angelópolis, Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Centro Comercial Sonata y Andes International School Puebla.