Blog Página 665

EMITE PROTECCIÓN CIVIL RECOMENDACIONES POR EL FRENTE FRÍO NÚMERO 9

Exhorta a evitar el uso de anafres, estufas y calentadores en lugares cerrados

Las previsiones climáticas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para Tlaxcala advierten que se registrarán temperaturas mínimas de cero a 5 grados centígrados con heladas, de ahí que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una serie de recomendaciones para salvaguardar la integridad de la población.

Las bajas temperaturas se intensificarán con la entrada del frente frío número 9 a partir de la noche de este miércoles y se extenderán hasta la madrugada del jueves.

Por tanto, la dependencia estatal exhortó a la población a no utilizar anafres, estufas o incluso calentadores en lugares cerrados para crear un ambiente cálido, ya que puede generar intoxicación.

Otras de las recomendaciones emitidas por la CEPC son abrigarse adecuadamente, cubriendo boca y nariz para evitar aspirar el aire frío al salir de casa, así como evitar cambios bruscos de temperatura, debido a que pueden afectar el sistema respiratorio; tener especial cuidado en niñas, niños y adultos mayores, así como en enfermos crónicos, ya que son más vulnerables ante las bajas temperaturas; comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C; y beber abundantes líquidos.

Evitar conducir o transitar por caminos resbaladizos ante la presencia de nieve, aguanieve o congelamiento de estos y si se hace, respetar las señales de tránsito; extremar precauciones al transitar con baja visibilidad por niebla, neblina o bruma; no permanecer por periodos prolongados dentro de un vehículo encendido, sin ventilación natural y sin estar en movimiento, ya que podría inhalar monóxido de carbono; aumentar medidas preventivas ante la presencia de vientos fuertes y poner especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.

Además, la encomienda a la población es mantenerse informada a través de los medios de difusión acerca del pronóstico del tiempo y a través de los avisos que constantemente emite la dependencia, por las redes sociales oficiales Facebook (https://www.facebook.com/CEPCTLAX). Twitter: (https://twitter.com/CEPC_TLAXCALA) e Instagram (https://www.instagram.com/cepc_tlaxcala/) y en caso de tener una emergencia llamar al 911.

SSC Implementó Operativo Especial por primera nevada en el Parque Nacional Malinche

Elementos de la Policía de Montaña brindaron seguridad y vigilancia a cerca de 2 mil 200 visitantes

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Policía de Montaña, implementó un operativo especial en el Parque Nacional Malinche (PNM), a fin de garantizar la seguridad de los visitantes que ascendieron a la zona tras la primera nevada de la temporada.

Ante el arribo de aproximadamente 2 mil 200 visitantes y 650 vehículos, 32 elementos de la Policía de Montaña, cinco radio patrullas y dos cuatrimotos fueron desplegados con la finalidad de brindar vigilancia y auxilio a las personas y con ello garantizar su estancia segura en el PNM para disfrutar de forma pacífica del paisaje y del espectáculo natural.

Mediante una respuesta inmediata, el personal de la SSC apoyó a 10 visitantes que sufrieron caídas e hipotermia, quienes fueron auxiliados y canalizados a una zona segura para su valoración y atención médica correspondiente.

Las previsiones climáticas indican que continuarán las bajas temperaturas y posibles nevadas en La Malinche, por lo que la recomendación a la población que decida asistir es realizar la visita en un horario de 5:00 a 15:00 horas con ropa abrigadora y calzado tipo bota, con la finalidad de prevenir situaciones que pudieran ponerlos en riesgo.

La SSC mantiene estrecha vigilancia en este Parque Nacional, a través de la Policía de Montaña, con la finalidad de brindar la ayuda necesaria a los visitantes ante cualquier situación de emergencia.

ANGÉLICA ALVARADO ENTREGA DIVERSOS RECURSOS EN BENEFICIO DE LA JUNTA AUXILIAR DE SANTA MARÍA ATEXCAC

Con estos apoyos destinados a la comunidad, se pondrán en marcha distintos proyectos en escuelas y el nuevo panteón

Este día, la presidenta municipal de Huejotzingo, Mtra. Angélica Alvarado Juárez, realizó una gira de trabajo en la Junta Auxiliar de Santa María Atexcac, donde entregó diversos apoyos económicos en beneficio de la ciudadanía.

Durante su visita a esta Junta Auxiliar, Alvarado Juárez reafirmó su compromiso con la comunidad estudiantil, al referir que es de vital importancia que las niñas, niños y jóvenes huejotzingas continúen con sus estudios; enfatizó su preocupación, para evitar la deserción escolar, invitándolos a acercarse al Ayuntamiento, donde siempre encontrarán las puertas abiertas y el apoyo para continuar con su preparación académica.

Muestra del trabajo de su administración con el sector académico, la presidenta puso en marcha el Programa de Reforestación a localidades y escuelas del municipio, dando el banderazo en el Bachillerato Xochiquétzal, donde se plantarán 150 pinos; con esta iniciativa se buscará fomentar la cultura forestal, así como embellecer los espacios educativos y públicos para el sano desarrollo de los habitantes.

Por otro lado, Angélica Alvarado también visitó el preescolar Guelaguetza, donde hizo entrega de 200 mil pesos que serán destinados a mejoras de las instalaciones que beneficiarán a más de 90 alumnos, padres de familia y docentes que laboran en la institución, agradeció el apoyo del Gobierno Federal y del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual destina apoyos económicos a escuelas de escasos recursos, en el marco del programa “La Escuela Es Nuestra”.

Para cerrar esta gira de trabajo, la alcaldesa hizo entrega de 6 toneladas de cemento, para continuar con las labores realizadas en el terreno que será destinado para el nuevo cementerio de la localidad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal, encabezado por la Mtra. Angélica Alvarado Juárez, demuestra que la transformación de Huejotzingo no se detiene.

Chignahuapan participa en el Tianguis Turístico 2021; destaca como Pueblo Mágico

Al ser un destino que ofrece una amplia oferta turística, Chignahuapan se perfila a ser un atractivo permanente de Puebla y el país. 

El presidente municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava asistió a la inauguración del Tianguis Turístico llevado a cabo en la Ciudad de Mérida, destacando la amplia oferta que ofrece este Pueblo Mágico, sobre todo ante las festividades de fin de año.   

El evento inaugural fue presidido por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador con el fin de colocar al turismo como uno de los ejes estratégicos para la reactivación económica, el mandatario nacional indicó: “tenemos fincadas las esperanzas de que seguirá creciendo la afluencia turística en México, porque tenemos un potencial único y extraordinario. Como México no hay dos”. 

Por su parte, el Secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués y la titular de la Secretaría de Turismo en el Estado de Puebla, Martha Ornelas Guerrero, intercambiaron ideas y proyectos con el edil Lorenzo Rivera para impulsar la oferta turística de Chignahuapan a fin de que sea cada vez mayor, al tiempo que los servicios se amplíen para recibir a más turistas durante todo el año,  Lorenzo Rivera Nava reiteró que los prestadores de servicios chignahuapenses están preparados para hacer equipo con las administraciones estatal y federal con el objetivo de que se concreten acciones de impacto que sigan potencializando a Chignahuapan como uno de los destinos turísticos favoritos de Puebla y México.

Por ello, la importancia de aprovechar espacios como el que presenta el Tianguis Turístico en Mérida, Yucatán para continuar con el trabajo de promoción. 

Se espera que este jueves, el Presidente Municipal Lorenzo Rivera ofrezca una conferencia de prensa en la Ciudad de México para presentar ante medios nacionales la XXV Feria Nacional del Árbol y la Esfera y esta logre más impacto en su promoción.

Sobre el pago a personal del Gobierno Municipal de Coronango el H. Ayuntamiento Municipal informa

Ante la versión publicada por algunos Medios de Comunicación sobre la situación del pago del personal de la Administración 2021-2024, el Ayuntamiento Municipal aclara lo siguiente :

Días previos se giró un oficio donde se le informaba a todo el personal que a más tardar el 18 de Noviembre del año en curso se efectuaría el pago correspondiente, debido a que algunos trabajadores No habían entregado sus documentos en tiempo forma para realizar el alta y el registro de sus datos, respectivamente.

Sin más, a través de comunicado a las y los ciudadanos de Coronango, se informa las labores de seguridad continúan de manera normal e ininterrumpida , garantizando el trabajo de la Policía Municipal, concluye.

Efectúan Protección Civil y Policía Municipal de San Andrés Cholula operativos de revisión a pipas de Gas LP

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), inició con los operativos itinerantes para supervisar que las pipas de gas LP que circulan en el municipio cuenten con las correctas medidas de seguridad y tengan la reglamentación necesaria.

Mediante la Dirección de Protección Civil y Bomberos, así como de la Dirección de Seguridad Pública, se supervisan las unidades con el objetivo de prevenir accidentes, a fin de ofrecer mayor seguridad en el servicio de distribución de gas LP a las y los sanandreseños.

En los puntos de revisión, personal de Protección Civil Municipal supervisa el protocolo correspondiente para efectuar los procedimientos de emergencia en caso de que se requiera.

Por otra parte, Policías Municipales inspeccionan la documentación de las unidades y los operadores de las mismas, con el propósito de descartar irregularidades.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana pone a la disposición de la ciudadanía el número 222 409 0769 Ext. 101 y 102 para reportar cualquier anomalía relacionada con pipas y centros de abastecimiento de gas LP.

Invita Santa Rita Tlahuapan a su Feria del Pino y la Trucha

Del 19 al 21 de noviembre habrá actividades deportivas, recreativas, ecológicas y culturales

El municipio de Santa Rita Tlahuapan llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre la Feria del Pino y de la Trucha, informó el director de Turismo de ese municipio, Jorge Eduardo Amador Alarcón, quien invitó a las y los poblanos a vivir una experiencia natural para escoger su pino navideño, cortarlo y llevarlo a casa, además de disfrutar de los atractivos y gastronomía de la zona.

El funcionario municipal destacó que, durante los tres días, llevarán a cabo actividades como talleres de educación ambiental, de artesanías, caminatas por el bosque, presentación de grupos de danza y función de lucha libre, entre otras.

El productor de pino, Efrén Vázquez Pérez, informó que habrá precios accesibles ya que la venta de árboles será directa de productor a comprador, luego de señalar que cuentan con las certificaciones correspondientes para garantizar el cuidado del medio ambiente; además aseguró que, a diferencia de las especies importadas, los locales duran hasta 45 días, es decir, toda la temporada.

En tanto, el productor de trucha, Alexis Aguilar García destacó que son 20 granjas las que se dedican a la producción de pez en Tlahuapan, mismas que participarán en la feria con diferentes platillos, por ejemplo, trucha empapelada, al mojo de ajo, a la diabla, a la mexicana, con mantequilla y la receta local “al molcajete”.

La directora general de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo estatal, Guadalupe Lozano Garfias, reiteró que la estrategia “¡Que Reviva Puebla!” incluye todas las actividades que desde los municipios se llevan a cabo y que contribuyen de manera directa a la reactivación económica, de ahí la importancia de promoverlas e invitar a las y los poblanos, así como a los visitantes a participar en ellas.

SALDO BLANCO DURANTE EL BUEN FIN EN SAN PEDRO CHOLULA

La Secretaría de Seguridad Ciudadana registró saldo blanco en plazas comerciales, bancos y tiendas de conveniencia del municipio durante el operativo de vigilancia que se llevó a cabo con motivo del Buen Fin edición 2021.

Con la finalidad de salvaguardar la seguridad e integridad de las y los ciudadanos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana destinó 45 elementos para recorrer sitios estratégicos y de alta afluencia de personas, como centros comerciales, siendo los de mayor asistencia Plaza San Diego y Explanada Puebla.
De esta manera, la vigilancia fue permanente desde la apertura hasta el cierre de los comercios, a fin de reforzar la seguridad para dar tranquilidad a quienes acudieron a realizar sus compras o hacer movimientos de dinero en efectivo.
Asimismo, cabe recordar que a fin de prevenir la comisión de delitos durante la próxima temporada navideña, la administración municipal pone a disposición de los cholultecas el servicio gratuito de acompañamiento bancario, mismo que se puede solicitar comunicándose previamente al teléfono 2222470562.

Encabeza Puebla Vicepresidencia de Zona Centro en la Unión de Secretarios de Turismo

El titular de la dependencia federal, Miguel Torruco tomó protesta a la secretaria Marta Ornelas

Rindió protesta el nuevo Consejo Directivo que incluyó a la titular de Puebla, Marta Ornelas Guerrero, como vicepresidenta de la Zona Centro

Durante la cuadragésima cuarta Sesión Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), en el marco del Tianguis Turístico que se lleva a cabo en este estado, rindió protesta el nuevo Consejo Directivo que incluyó a la titular de Puebla, Marta Ornelas Guerrero, como vicepresidenta de la Zona Centro.

Este nombramiento es producto del reconocimiento al trabajo en materia turística de la entidad poblana, como uno de los pilares de la recuperación económica impulsado por el gobernador Miguel Barbosa; este consejo incluye a los estados de Hidalgo, Zacatecas, Querétaro, Tlaxcala, San Luis Potosí y Ciudad de México.

Durante la toma de protesta, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, reiteró que en la dependencia que encabeza tienen un aliado, para trabajar a favor de México, a fin de lograr juntos la recuperación de esta importante actividad.

El Consejo Directivo que trabajará en el periodo 2021-2022 está nuevamente encabezado por el titular de Turismo de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos.

Lo acompañan Célida Teresa López Cárdenas, coordinadora general de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora en la Vicepresidencia de Zona Norte; Andrés Gerardo Aguilar Becerril, Subsecretario de Operación y Promoción Turística del Estado de Quintana Roo, Vicepresidencia de la Zona Sur; Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán, vicepresidencia de la Zona Occidente.

Invita Huaquechula a “Carrera de la Revolución” el 21 de noviembre

Las y los interesados pueden inscribirse directamente en las oficinas del Ayuntamiento o mediante un mensaje al número 222 1899 185

Con el objetivo de promover actividades que incentiven la llegada de visitantes al municipio, el Ayuntamiento de Huaquechula llevará a cabo la “Carrera de la Revolución” el próximo domingo 21 de noviembre.

Abigail Condado Aldana, directora del Deporte en Huaquechula, destacó que la actual administración municipal tiene como objetivo promover el deporte y las actividades lúdicas en beneficio de la juventud, además de dar a conocer el legado histórico que dicha demarcación tuvo en el movimiento revolucionario del país.

El director general de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Turismo, Héctor Vivanco López recordó que Emiliano Zapata tuvo un cuartel general en Huaquechula, desde el cual leyó su manifiesto en náhuatl.

La carrera de 12.5 kilómetros comenzará a las 08:00 horas y será del crucero de San Juan Huiluco al zócalo de Huaquechula. En este trayecto las y los participantes podrán apreciar la belleza natural de la zona, además de construcciones como la parroquia de San Juan.

Las y los interesados pueden pedir más información en las oficinas del Ayuntamiento o mediante un mensaje al número 222 189 9185. Esta carrera tiene un costo de 50 pesos.