Blog Página 814

Adán Pasten se perfila como buen contendiente a edil de Cuautlancingo

De frente a las elecciones del 2021 en los municipios comienzan a surgir ciudadanos que alzan la mano por contender por un cargo de elección popular, tal es el caso de Adán Pastén Sibaja, empresario de Cuautlancingo el cual ha comenzado a formar parte de la ciudadanía activa apoyándola en medio de la pandemia del coronavirus, a través de la fundación “Más Sonrisas Cuautlancingo”, la cuál preside, realizando proyectos para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas, en el municipio de Cuautlancingo, principalmente con los sectores más vulnerables como las personas de la tercera edad y con discapacidad, reforestación en fraccionamientos, además del reparto de cubre bocas.

Este día comparte, según encuesta a través de medios digitales se coloca como buen perfil y preferido, rumbo a la presidencia municipal de Cuautlancingo por encima de Dionicio Cosme, Juan Mendoza, Héctor Gamboa y Omar Muñoz, de manera preliminar.

Pastén Sibaja en diversas ocasiones ha resaltado que busca su localidad se impulse con  la participación de aliados, empresarios, sociedad y colaboradores sumados a la causa de  poder mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan recuperando espacios, atención médica y psicológica, destacó.

ENCABEZA ANGÉLICA ALVARADO PRIMER ENTREGA DE TARJETAS PARA CENTROS PREVENTIVOS DE BIENESTAR

Para acercar y facilitar el acceso de la población a los servicios médicos de calidad que brindan de manera gratuita las Clínicas de Salud del Gobierno de Puebla, la Presidenta Municipal, Angélica Alvarado encabezó la entrega de las primeras 600, de un total de 7 mil tarjetas del Programa de Centros Preventivos del Bienestar, a beneficiarios tanto del municipio de Huejotzingo como de municipios cercanos.
Acompañada por el Comisionado de Gobernación, Cristian Morales Rojas, la
Alcaldesa destacó la cercanía y apoyo sin precedentes otorgado por el
Gobernador Miguel Barbosa a las y los huejotzingas, a través de este tipo de
programas en favor de su salud y bienestar.


Además la edil, señaló la importancia de contar con servicios médicos al alcance de las familias más vulnerables, sobre todo en tiempos complicados como estos marcados por la contingencia sanitaria derivada del Covid-19, por su parte el Comisionado de Gobernación destacó que con estas tarjetas los beneficiarios accederán a numerosos servicios de salud gratuitos, tales como: consulta médica, servicios dentales y oftalmológicos, así como realización de análisis clínicos.
Al evento también asistieron el Director de Salud Municipal, Dr. Javier Juárez, así como regidoras y regidores del H. Ayuntamiento de Huejotzingo.

Hay que confiar en la investigación que se hace en México: Dra. Karla Ziboney Arellano Córdova

Apasionada por la Astrofísica y la música se define la Dra. Karla Ziboney Arellano Córdova, egresada del doctorado del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), quien combina la investigación científica con su otra pasión: la música clásica y contemporánea.

Originaria de Tuxpan, Jalisco, Karla Ziboney Arellano Córdova estudió Ingeniería Electrónica en el Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán y obtuvo los títulos de maestría y doctorado en Ciencias con especialidad en Astrofísica en el INAOE, concluyendo un posdoctorado actualmente en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con una beca postdoctoral del Conacyt e iniciando una nueva etapa de su vida académica gracias a un contrato posdoctoral en la Universidad de Texas en Austin.

Sus líneas de investigación son la química del medio interestelar, el análisis de la composición química y condiciones físicas de regiones de formación estelar. A pesar de su juventud, la Dra. Arellano ha tenido ya la oportunidad de realizar investigación científica con el telescopio óptico más grande del mundo: el Gran Telescopio Canarias, localizado en La Palma, Islas Canarias, España.

Durante una videoconferencia, la Dra. Dra. Arellano comenta que el gusto por la astronomía desde pequeña la impulsó a estudiar Astrofísica “Siempre he tenido la curiosidad por la astronomía a nivel divulgativo, mi interés era conocer las estrellas, los planetas, conocí las galaxias a través de los libros solamente, porque muy poca información llegaba al pueblo, yo sola trataba de ver imágenes y contenidos relacionados con la astronomía y tuve la inquietud de estudiar astronomía”.

Su primer contacto con el INAOE se debió a una sugerencia de uno de sus maestros: “Había visto un reportaje del colisionador de hadrones, donde estaba una chica de la Universidad Autónoma de Puebla, busqué y no encontré nada relacionado con la astronomía en la Universidad, hasta que un profesor me dijo creo que lo que tú estás buscando es el INAOE, fue cuando supe por primera vez del INAOE. Cuando me acerqué vi que para ingresar a la maestría no solicitaban estrictamente la licenciatura en Física, , el primer año no lo logré, pero insistí. Me quedé con el Dr. Francisco Soto, quien daba cursos propedéuticos e incité a otros compañeros a que también los tomaran y formamos un grupo y el siguiente curso propedéutico los aprobamos, en el 2010 ingresé a la maestría en Astrofísica y después hice el doctorado”.

Interrogada sobre lo que significa para ella trabajar con el telescopio óptico más grande del planeta, indica: “Cuando estuve en Puebla trabajé con esos datos junto con los doctores Divakara Mayya, Daniel Rosa González y Mónica Rodríguez, pero no comprendía la magnitud de trabajar con este tipo de datos y saber que México está compitiendo con muy pocas horas y que somos privilegiados por tener estos datos. Cuando tienes la oportunidad de ir al telescopio y ver que cuando oscurece y se empieza a abrir la cúpula, dices wow. Es increíble y después ver la información que obtienes del telescopio en tus gráficos y pensar esto es una galaxia o una región HII es apasionante”.

La Dra. Arellano ahora tiene un contrato en la Universidad de Texas en Austin para trabajar en la misma línea de investigación, pero en el rango ultravioleta, con espectros del Hubble Space Telescope, relata que su otra gran pasión es la música, a lo que en el INAOE formó parte de un grupo musical y en el IAC también.

“Hay que confiar en la investigación que se hace en el país, estamos pasando por cosas difíciles, pero tenemos que seguir confiando en la investigación que hacemos y salir adelante, creo que los estudiantes están haciendo investigación importante que merece ser conocida, concluye.

INAUGURA ANGÉLICA ALVARADO CAPACITACIONES EN LÍNEA SOBRE NORMATIVIDAD SANITARIA EN HUEJOTZINGO


Con el fin de acercar al sector comercial y a la población en general la
normatividad sanitaria vigente, reunidas la Presidenta Municipal de
Huejotzingo, Angélica Alvarado, en compañía de la Subsecretaria de Salud Estatal, Cecilia Laura Jaramillo, dio inicio a las capacitaciones bajo el programa “DPRIS en Contacto”.
Del 3 al 6 de noviembre, se impartirán 11 capacitaciones en línea en temas relacionados con los protocolos sanitarios aplicables para la nueva normalidad, y se instalará un módulo de atención ciudadana a través del cual se brindará de manera presencial servicios como el trámite de avisos de funcionamiento, recepción de cargas probatorias, recepción de denuncias sanitarias y asesoría para trámites en general, con horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde y con sede en la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda.

Durante el acto de inauguración de este serial de capacitaciones, Cecilia Laura Jaramillo, destacó la importancia que tienen los comerciantes y dueños de negocios en sumarse a las disposiciones sanitarias y romper con las cadenas de contagio del covid-19.
La Presidenta Municipal, invitó a emprendedores, comerciantes y empresarios y población en general a aprovechar estas capacitaciones gratuitas que permitirán al sector enfrentar los retos de esta nueva normalidad.
En este evento se contó también con la presencia de Emilio Jorge Pérez, Director de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), Javier Pedraza, Subdirector de Regulación y Fomento Sanitario y Nancy de Jesús Pérez, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 de Huejotzingo.

Ayuntamiento de Puebla reporta saldo blanco en operativos por festividades de temporada

Sin incidentes, ni presencia masiva en panteones ni en el Centro Histórico, el Gobierno de la Ciudad de Puebla informó respecto al saldo blanco con el que concluyeron los diversos operativos de seguridad y vigilancia que se realizaron en el Municipio, del 31 de octubre al 2 de noviembre por motivo de la celebración de Día de Muertos.

Al respecto, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, sostuvo que las medidas emprendidas buscaron reducir la concentración de personas y apelaron a la disciplina colectiva para evitar el escenario epidemiológico de un rebrote de COVID-19.

“Los acontecimientos y el saldo de este fin de semana nos enseñan que sin voluntad individual y sin un verdadero compromiso de la ciudadanía, no hay acción de gobierno que sea efectiva ante la crisis que está provocando esta pandemia”, refirió.

En conferencia de prensa virtual, René Sánchez Galindo, titular de la secretaría de Gobernación, informó que se presentó una disminución de más del 50 por ciento de afluencia de personas en el primer cuadro del Centro Histórico, en comparación con el número de visitantes y turistas que se dieron lugar el año pasado.

Sánchez Galindo reportó que los panteones Municipales, Auxiliares y particulares de la capital poblana permanecieron en un 95 por ciento sin presencia ciudadana ni comercio en vía pública al exterior. Únicamente, acotó, en Santa María Xonacatepec, San Pedro Zacachimalpa y La Resurrección se rompió por momentos el cierre de los camposantos, sin embargo, en los tres puntos se logró dispersar a la población, evitando aglomeraciones, y se ejecutó nuevamente un dispositivo de cierre.

En materia de inhibición de eventos y convocatorias particulares, Juan Pablo Cerwinka, director de Administración y Atención de Emergencia de Protección Civil, detalló que se realizaron 5 exhortos a domicilios para disipar fiestas y 6 bailes públicos fueron contenidos sin percances.

A su vez, 22 establecimientos fueron clausurados por la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, en las últimas dos semanas, por incumplimiento de la documentación que acreditaba su funcionamiento. Fernando Pastor Herrera, titular a cargo de esta instancia, detalló que estas irregularidades tienen su principal incidencia en cambios de giro comercial sin el debido proceso administrativo que les permitiera operar bajo la denominación de restaurante-bar, y así poder vender alcohol en botella abierta.

Reporta Coronango comportamiento responsable y saldo blanco durante visita a panteones

El director de Protección Civil y Bomberos de Coronango, Dagoberto San Román García, informó que durante los días de temporada de muertos se observó un comportamiento responsable en la visita a los panteones, al cumplir con las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19, además de que se reportó saldo blanco durante las festividades de los fieles difuntos, destacó el comportamiento responsable por parte de los ciudadanos ya que la mayoría de los panteones de Coronango no cuentan con barda perimetral por lo que se complicaba controlar el acceso.

Sin embargo no hizo falta ya que en la mayoría de los casos pudo observarse que iban máximo 3 personas por tumba, refiere, además de que la mayoría llevaba cubrebocas y estuvieron poco tiempo en el camposanto “Los visitantes a los panteones se comportaron a la altura de la situación al acatar las medidas sanitarias y no hubo acumulación de muchas personas, por lo que se debe reconocer el comportamiento social responsable”.

El funcionario municipal mencionó que si bien se colocaron algunos vendedores de flor y artículos varios, también contribuyeron instalándose a casi dos metros de distancia, además de que a cada cliente que llegaba le entregaban gel antibacterial y la gran mayoría portaba cubrebocas, destacó los días 1 y 2 de noviembre hubo poca afluencia de visitantes ya que desde varios días antes muchas personas acudieron a algunos de los 8 panteones que en total hay en Coronango.

El director de Protección Civil y Bomberos mencionó que en el operativo de Día de Muertos participaron también las áreas de Seguridad Pública – policías, vialidad, Grupo Táctico y Guardias del Pueblo- así como Gobernación, Salud y Normatividad.

Regresa administración del panteón de Momoxpan a la autoridad auxiliar

Como una muestra más de la sensibilidad que caracteriza a este gobierno, el presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, regresó la administración del panteón de Santiago Momoxpan a las autoridades auxiliares, luego que la gestión anterior tomara determinaciones en contra de la propia decisión de la gente, bajo el argumento que existían malos manejos.

Hoy estamos rectificando el paso, estamos a tiempo de que dentro de la Cuarta Transformación que representamos en Cholula le demos al pueblo lo que es del pueblo, y el panteón de Momoxpan, a partir de este día, pertenece a la gente de Momoxpan”, sentenció el munícipe.

Acompañado por el edil auxiliar de Santiago Momoxpan, Francisco Rivera Santiago; Arriaga Lila recordó que la administración que encabeza ha sido muy respetuosa de los usos y costumbres, del origen de las cosas, y especialmente escrupulosa y muy cuidadosa de regresarle las cosas a quienes son sus verdaderos dueños.

“Hoy es un día histórico para una junta auxiliar a la que yo quiero mucho, en donde yo vivo hace 20 años, y quiero decirles que tomo esta decisión porque tengo una gran confianza en las autoridades de la junta auxiliar, porque encuentro un gran eco en su presidente auxiliar, en sus regidores, y en los vecinos de la junta auxiliar más grande del municipio de Cholula”, agregó.

Apuntó que continuarán trabajando de la mano con todas las juntas auxiliares, como lo han estado haciendo durante estos dos años de administración, y manifestó que el tema de los panteones no es de índole recaudatorio, sino de justicia social para darle a cada quien lo que merece.

Por su parte, Francisco Rivera agradeció al presidente municipal el hecho de regresar el panteón que les fue arrebatado por el anterior edil y refrendó su compromiso de trabajar en conjunto, sociedad y gobierno para lograr grandes cosas.

“Hoy usted nos da muestra, una vez más, que es un gobierno sensible y cercano a la gente; a nombre de los ciudadanos de Santiago Momoxpan, quiero agradecerle infinitamente en nombre de aquellas personas que lucharon y que ya no están (…). Hoy no me queda más que decirles vecinos de Santiago Momoxpan que tenemos a un presidente que escucha y que es sensible a su población”, comentó el edil auxiliar.

En ese contexto, ante la apertura de panteones en la Temporada de muertos, Arriaga Lila enfatizó que San Pedro Cholula sigue siendo ejemplo de buen manejo ante la pandemia, ya que independientemente de que estuvieron abiertos, no se registró incidente alguno, ya que la población asistió y cumplió con los protocolos sanitarios, lo cual agradeció.

Imparte SSPTM de San Andrés curso sobre Intervención, Control y Manejo Policial en Disturbios

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades sobre el uso racional de la fuerza pública, así como el actuar con respeto irrestricto de los Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a través de la Dirección de Servicio Profesional de Carrera Policial, brindó a sus elementos el curso de capacitación sobre Intervención, Control y Manejo Policial en Disturbios.

Este curso de capacitación que busca perfeccionar los conocimientos y habilidades de las mujeres y hombres que resguardan la seguridad de nuestro municipio, fue coordinado por el secretario de la SSPTM de San Andrés Cholula, el Teniente Coronel Óscar Hugo Morales, así como por el Director del Servicio Profesional de Carrera Policial, Carlos Pola Nandayapa y en colaboración con personal del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado de Sonora.

Con estas acciones, la SSPTM de San Andrés Cholula refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la tranquilidad en nuestro municipio, así como la constante capacitación de sus elementos para un correcto desempeño en favor de la seguridad de las y los sanandreños.

Se brindará toda la ayuda necesaria a deudos de la persona atropellada en San Sebastián Tepalcatepec

Con relación a los hechos registrados durante la noche del domingo 01 de noviembre sobre la carretera a Huejotzingo a la altura de la junta auxiliar de San Sebastián Tepalcatepec, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula lamenta profundamente el fallecimiento de un hombre y refrenda su compromiso de brindar toda la ayuda necesaria a los deudos, a través de la aplicación de un seguro.

Tras recibir un reporte vía C5 sobre violencia contra una mujer en la calle Emiliano Zapata de la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, fue asignada una unidad de la Policía Municipal para atender el auxilio, y al circular sobre la carretera a Huejotzingo a la altura de la calle 16 de septiembre un hombre que viajaba a bordo de una bicicleta se atravesó en el camino.

Fue inevitable que la unidad lo impactara, por lo que de inmediato se solicitó la presencia de paramédicos de Protección Civil municipal, quienes tras valorar al hombre de aproximadamente 35 años, confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Arribó al sitio personal de Vialidad Estatal, quienes tomaron conocimiento de los hechos y realizarán los peritajes correspondientes para determinar la mecánica de los hechos.

En tanto, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) también llegó al lugar para dar inicio a las diligencias correspondientes y proceder al levantamiento de cadáver.

Cabe mencionar que el elemento que conducía la unidad fue trasladado a un hospital para recibir atención médica; pero también fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica.  

PRI recuperará Tecamachalco para los ciudadanos, advierte Camarillo

Después de los malos gobiernos y malas representaciones legislativas que han padecido en este y otros municipios de Puebla, los ciudadanos reconocen hoy que cuando gobernó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o sus diputados y diputadas, local y federal, fueron priístas, había en la región estabilidad y progreso, por eso vamos a recuperar el ayuntamiento y el distrito para ellos, aseguró Néstor Camarillo Medina, presidente del Comité Directivo Estatal (CEE).

En el acto en que, junto con la secretaria general, Isabel Merlo Talavera, tomó protesta a los Comités Municipales de esta cabecera, así como de Yehualtepec, Palmar de Bravo, San Salvador Huixcolotla, General Felipe Ángeles y Quecholac, aseguró Néstor Camarillo hay en el priísmo de la región muchas fortalezas: verdaderos líderes sociales, con sensibilidad y compromiso, que pueden ofrecer mejores resultados que las “rebanadas de aire” que los malos gobiernos municipales dan a los poblanos de esta zona.

En el acto en la cabecera municipal de Tecamachalco, el secretario general del PRI.mx a nivel nacional, Oled Moreno Ramírez, convocó también a los priístas a cerrar filas para obtener el triunfo en 2021, pero con la intención siempre de que les vaya mejor a los poblanos; ganar, pero para ofrecer mejores gobiernos y mejores representantes.

Los Comités Municipales del PRI quedaron conformador en Tecamachalco, con Julio de los Santos Pérez, como presidente, y Sandra Sánchez Mora, como secretaria general; en San Salvador Huixcolotla, María Martha Carrera Morales, presidenta, Miguel Reynoso Campos, secretario general; en Yehualtepec, Pablo Alcántara Méndez, presidente, y Margarita Pérez González, secretaria general.En tanto, en Palmar de Bravo, con Bernardita Trinidad Lima Villado, como presidenta, y Guillermo González Sánchez, como secretaria general; en General Felipe Ángeles, Rubén Calixto Trinidad, como presidente, y Adalberta de la Cruz Juárez, como secretaria general; y en Quecholac, Jorge Romero Guzmán, como presidente, y María del Rosario Cancino Mendoza, como secretaria general.