Blog Página 816

ARTE Y CULTURA DE SAN ANDRÉS CONMEMORA EL DÍA DE MUERTOS CON JORNADA CULTURAL “CAMINITO MICTLÁN”

En el marco de la conmemoración del Día de Muertos, el Ayuntamiento, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, invita a las familias sanandreseñas a que formen parte de la jornada cultural solemne “Caminito Mictlán”, una producción pensada para la sana educación y el entretenimiento
de las niñas y niños de nuestro municipio.
Estas presentaciones, pensadas para que la niñez conozca las costumbres y tradiciones de San Andrés Cholula en temporada de Todos Santos, serán transmitidas en vivo por la página de Facebook de la Secretaría de Arte y Cultura:


Este jueves 29 de octubre, se presentó la historia de “Alas Multicolores”, por el títere-teatro Pipuppets.
El viernes 30 de octubre, la banda de música “La Hormiga Juana” cantará y entonará cuentos de una forma que gustará a chicos y grandes por igual.
Asimismo, el sábado 31 de octubre se presentará el cortometraje “Leyendas e historias de muertos”.
“Caminito Mictlán” finalizará el domingo 1 de noviembre con la realización de “Una mañana de muertos para celebrar la vida” con actividades como cuentos, danza, música y adivinanzas.
Con la jornada cultural “Caminito Mictlán”, se busca mantener vivas las tradiciones y usanzas que nos dan identidad, de forma virtual y segura para toda la comunidad.

Gobierno de la Ciudad atiende las necesidades culturales del Barrio de La Luz

·         Inician jornadas para entrega de kits con material de educación patrimonial y nueva normalidad

La Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, y María Graciela León Matamoros, encargada de despacho de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, encabezaron la primera “Jornada para entrega de kits con material de educación patrimonial y nueva normalidad” en el barrio de La Luz.

Este ejercicio de proximidad vecinal, explicó la alcaldesa, tiene el objetivo de recuperar la identidad y el valor patrimonial de los barrios históricos a través de la difusión de la memoria escrita, así mismo, busca reforzar la integración social desde la promoción comunitaria de la cultura de prevención e higiene que exige el contexto epidemiológico actual.

Las jornadas de distribución de material educativo que iniciaron el día de hoy, también se efectuarán en los barrios de El Alto, Santa Anita, El Refugio y San Antonio como parte de la campaña “Vecinas y Vecinos unidos en la Nueva Normalidad”.

La selección de estos puntos corresponde a las zonas de mayor necesidad de atención en la Zona de Monumentos. La recomposición del tejido social y la ruptura de estigmas sociales sobre los habitantes de los barrios son otros de los propósitos que persigue este programa.

Hasta 500 vecinas y vecinos de los barrios tradicionales de Puebla se verán beneficiados con un material que incluye: la colección 2020 de la Revista Cuetlaxcoapan con los números 21, 22 y 23; un cuaderno de actividades infantiles denominado “Aventuras Ilustradas en el Centro Histórico y Patrimonio Cultural. Vol. 1”; los juegos didácticos del Programa “Aventuras en el Centro Histórico y Patrimonio” dedicados a la gastronomía poblana vs comida chatarra, los juegos de Lotería de patrimonio y el Memorama de Juntas Auxiliares; así como los dípticos de actividades de la campaña “Vecinas y Vecinos del Centro Histórico Unidos en la Nueva Normalidad” y “¡Saldremos Adelante!” con medidas de seguridad e higiene para niñas y niños contra el COVID-19.

Durante la primera jornada, tanto la edil poblana como Graciela León Matamoros promovieron la cercanía entre el Ayuntamiento y la ciudadanía, desde la colaboración responsable, cuidando las medidas de prevención pertinente

San Pedro Cholula es una ciudad incluyente que trata bien a todos sus turistas”: Leticia Torres

· La titular del DIF clausuró el “Taller de Sensibilización” que personal del CRI ofreció a funcionarios de Turismo municipal para atender a turistas con alguna discapacidad

Con el objetivo de sensibilizar a servidores públicos, generar consciencia de los cuidados que requiere para disfrutar su paseo turístico y tengan conocimientos básicos sobre cuidados de maniobra y traslado; terapeutas y psicólogos del CRI (Centro de Rehabilitación Integral) ofrecieron un taller a 9 funcionarios de turismo municipal de San Pedro Cholula, para la atención a turistas con alguna discapacidad física o mental.

La Presidenta Honoraria del DIF, Leticia Torres, reconoció el compomiso por aprender temas nuevos para con sensibilidad e inclusion, tratar mejor a los turistas, “San Pedro Cholula es un municipio incluyente y que respeta todos y cada uno de los derechos de los ciudadanos”, les entregó constancias a los funcionarios que recibieron en dos sesiones -una teórica y una práctica- este “Taller de Sensibilización” con temas de atención psicológica, de terapia ocupacional y fisioterapia.

Respecto al área psicológica los servidores públicos aprendieron quė hacer, cómo actuar y ofrecer atención pronta a un visitante cuando se presente una situación de crisis: de nervios, espasmos de epilepsia, miedo o incluso desmayo.

En el de Fisioterapia, los especialistas les enseñaron y aplicaron un ejercicio de maniobra de traslado de un visitante con discapacidad, para concientizarlos de forma vivencial sobre la importancia de apoyar a quienes no tienen alguna extremidad de su cuerpo.

Finalmente en la ocupacional, realizaron una actividad a ojos vendados para que los funcionarios crearan conciencia sobre los obstáculos que padecen los débiles visuales al recorrer espacios turísticos.

Cabe mencionar, que el curso continuará con los funcionarios para capacitarlos en lenguaje de señas y con ello, atender también a turistas que padezcan de sordera o falta de habla.

Lupita Daniel, entrega y arranca obras de impacto social en Cuautlancingo

La Presidenta Municipal de Cuautlancingo, Lupita Daniel Hernández, entregó y arrancó obras en la cabecera municipal, en el barrio de Nuevo León y la Junta Auxiliar de Sanctorum, en las que destaca la rehabilitación de drenaje sanitario en la Calle Tlaxcala, la rehabilitación de la línea de agua potable de la Prolongación San Lorenzo, la inauguración del drenaje sanitario en la calle Calvario y la inauguración de la pavimentación con adocreto de la privada San Miguel.

Es un gusto estar con ustedes, para entregar y comenzar obras que van a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cuautlancingo”, dijo la presidenta.

En este sentido, dio el arranque de obra a la rehabilitación del drenaje sanitario de la Calle Tlaxcala, ubicada entre Avenida Ferrocarril a la Carretera Estatal al Municipio de Coronango, en el Barrio de Nuevo León. Dicha obra se realizará con una inversión superior a los 2 millones de pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal, FISM 2020, serán colocados mil 145 de metros lineales de tubería sanitaria, se construirán 23 pozos de visita, así como 220 descargas domiciliarias, en beneficio de 25 mil personas.

Para mejorar el abastecimiento de agua potable en el  municipio, la Presidenta Municipal, acompañada por los integrantes del Honorable Cabildo, llevaron a cabo el arranque de obra de la rehabilitación de la línea de Agua Potable de la Prolongación San Lorenzo, entre salida de pozo de agua potable Periférico y Calle Tlaxcala. Dicha obra se llevará a cabo con una inversión cercana a los 900 mil pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM-2020), en la cual serán instalados 420.48 metros lineales de tubería.

En su intervención, Daniel Hernández, anunció que gracias a las gestiones ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ya se cuenta con la concesión del Pozo Periférico, para poder brindar el servicio de agua potable a los habitantes de la Cabecera Municipal.

Agregó que otorgar los servicios básicos a los ciudadanos, es una prioridad para este Gobierno Incluyente, con el cual se dotará del vital líquido a más de 15 mil familias de la cabecera municipal, pues dijo ya se tiene la construcción del pozo y se está en espera de la validación, para seguir con el equipamiento.

Posteriormente, la Presidenta Municipal, encabezó la inauguración de la Rehabilitación de Drenaje Sanitario de la calle Calvario, ubicada entre Calle Revolución y Calle Aldama, perteneciente a la junta auxiliar de la Trinidad Sanctorum, que requirió una inversión de Un millón 268 mil 557 pesos.

La obra se realizó con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2020, beneficiando a más de mil 500 habitantes.

La alcaldesa mantuvo un diálogo con los vecinos presentes, a quienes aseguró que el compromiso de este Gobierno Incluyente no es de palabras sino de hechos, al anunciar que como parte de la segunda etapa, en esta calle se llevará a cabo la pavimentación de la misma.

Mientras, que en la cabecera municipal, la Alcaldesa, hizo entrega de la pavimentación con adocreto de la Privada San Miguel, ubicada, entre calle San Miguel y fondo de la misma, con una inversión de 259 mil 152 pesos, provenientes de recursos fiscales, en donde fueron colocados 498.71 metros cuadrados de adocreto.

Tras realizar los cortes de listón, la presidenta municipal señaló que continuarán construyéndose obras de gran impacto en el municipio, promoviendo el desarrollo y encaminadas a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los habitantes.

EMITE PROTECCIÓN CIVIL DE HUEJOTZINGO RECOMENDACIONES PARA LAS CELEBRACIONES DE DÍA DE MUERTOS

Con el fin de evitar accidentes y seguir poniéndole freno al Covid-19, autoridades de Protección Civil Municipal dieron a conocer recomendaciones para la población durante las celebraciones propias
del Día de Muertos en Huejotzingo.
Para las personas que acudirán a los panteones, autoridades municipales reiteraron las medidas de higiene y sana distancia que se aplicarán para ingresar y permanecer al interior de los cementerios del municipio entre las que destacan:

  • Se instalarán filtros sanitarios para ingresar a los cementerios en los cuales se tomará la temperatura, se brindará gel antibacterial y cubrebocas.
  • Se restringirá el acceso a máximo 4 personas por fosa, además.
    -Se prohíbe el ingreso de adultos de la tercera edad, niños, embarazadas, así como a personas con algún síntoma de resfriado.
  • El uso de cubrebocas es obligatorio en todo momento.
  • La estancia al interior del cementerio deberá ser breve, no mayor a 30 minutos y están prohibidas las “veladas”.
  • El ingreso de comida o grupos musicales, así como el uso de pirotecnia estará prohibido.
  • El ambulantaje y el consumo de alimentos y bebidas de cualquier tipo queda prohibido al
    interior de los panteones y en sus inmediaciones.
  • Las rutas de evacuación, accesos y salidas deberán permanecer libres.
  • El horario de visita será únicamente de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde.
  • Se exhorta a la población a acudir antes o después de los días 1 y 2 para evitar aglomeraciones.
    Por otra parte, para evitar accidentes y contagios por la instalación de ofrendas en los domicilios, se hace hincapié en las siguientes recomendaciones:
  • A las familias que tendrán ofrenda nueva de primer año en sus hogares, se prohíbe recibir visitantes.
  • En caso de colocar veladoras en el altar de muertos, enciéndelas sobre un plato con agua, apágalas para salir o ir a dormir; las velas deben apagarse si no hay nadie en casa.
  • Evita poner veladoras al alcance de los niños o las mascotas, así como cerca de combustibles, papel picado, tela u otro material flamable.
  • Finalmente, el Director de Protección Civil Municipal, Javier Juárez, informó sobre la implementación de un operativo integral de seguridad, vigilancia, apoyo médico y observancia de las disposiciones sanitarias vigentes a partir del 30 de octubre hasta el 4 de noviembre en panteones y puntos específicos del municipio para estas celebraciones de Día de muertos.

PROTECCIÓN CIVIL DE SAN ANDRÉS CHOLULA SUPERVISA PROTOCOLO SANITARIO EN PANTEONES

Para reforzar las medidas sanitarias ante la contingencia por Covid19 durante la temporada de muertos, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, recorre los panteones de las juntas auxiliares e inspectorías para evitar la aglomeración de personas, además de verificar que se cumplan los protocolos de ingreso a los cementerios.

Por ello, a partir de este 28 de octubre y hasta el 2 de noviembre, el personal que labora en la Dirección de Protección Civil y Bomberos redobla esfuerzos para que la ciudadanía que viva las tradiciones, asista a los cementerios tomando en cuenta las siguientes medidas.

· El horario será de las 7:00 a las 18:00 horas.

· El uso de cubrebocas, gel antibacterial y toma de temperatura son obligatorios para ingresar. No se permitirá el acceso a personas que presenten temperatura alta o síntomas de resfriado común.

· Se habilitará una entrada y una salida exclusiva, en panteones que cuenten con más de un acceso.

· Sólo ingresarán hasta 4 personas por tumba y su permanencia será de 30 minutos como máximo.

· Se prohíbe el acceso a mariachis o conjuntos musicales de cualquier tipo.

· Se prohíbe el consumo, comercialización de alimentos y bebidas alcohólicas dentro o en las inmediaciones de los cementerios.

· Se prohíbe el ambulantaje en las inmediaciones de los cementerios.

· Se prohíbe el acceso a personas en estado de ebriedad.

· Se restringe el acceso a personas de la tercera edad y niños.

· Se exhorta a la población a que acuda al panteón antes del 1 y 2 de noviembre, con el fin de disminuir la asistencia.

· Se exhorta a la población a acatar las medidas de forma responsable y ordenada.

· Aquellas medidas no contempladas y que contribuyan al resguardo de la salud pública, serán implementadas por Protección Civil Municipal, si las circunstancias lo ameritan.

Se exhorta a la población a vivir esta temporada de Todos Santos con responsabilidad, siguiendo el protocolo de ingreso a panteones para evitar mayores contagios en el municipio.

TOMAN PROTESTA DELEGADOS DISTRITALES DEL MOVIMIENTO TERRITORIAL PUEBLA

En un mensaje de unidad, Lorenzo Rivera Nava, Dirigente del Movimiento Territorial (MT) en el Estado de Puebla, encabezó la ceremonia de entrega de nombramientos y toma de protesta de los delegados distritales del Movimiento Territorial Puebla del Partido Revolucionario Institucional
(PRI).
Rivera Nava, indicó que con estos actos se le da vida a esta organización, la cual volverá a ser parte integra y fundamental en el tricolor, para el bien de Puebla y de las familias, además señaló que la organización colosista está más fuerte que nunca y con un completo compromiso para impulsar
proyectos de mejora que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
La Secretaria General del MT en Puebla, Erika Alatorre Abundis, fue la encargada de tomar protesta a los delegados distritales, de este movimiento fundado por Luis Donaldo Colosio, a quien dijo estar segura que con su esfuerzo en unidad y con el gran reto, recuperaran la gubernatura del
estado en el 2024, la capital del estado y los municipios en el 2021.
La entrega de nombramientos fueron las siguientes: para el Distrito de Xicotepec, Luis Benito Ánimas, Huauchinango, Javier Aldrete, Zacapoaxtla, Rigomar Martínez, Tlatlauquitepec, Emmanuel Báez, Teziutlán, Graciela Zapata, San Martín Texmelucan, Cinthya Picazo, Huejotzingo, Hugo
Muñoz, Amozoc, Oswaldo Tejeda, Tepeaca, Hugo Sayed Muñoz, Serdán, Luis Felipe Huerta, Cholula, Pamela Meléndez, Atlixco, Carlos Antonio Aguirre, Izúcar de Matamoros, Fernando Ramírez, Acatlán de Osorio, Mónica Rojas, Tehuacán Oriente, Maximino Cruz, Tehuacán Poniente, Roberto Flores, Ajalpan, Santiago Fernando.
Asimismo, rindieron protesta como Coordinadores Distritales de la Juventud Territorial en Atlixco, Alejandra Linda Reyes y en Serdán, Hugo Alberto Gutiérrez, como titular de la Secretaría Jurídica y Electoral, Christian Zapata Martínez y como Presidente de la Comisión Consultiva, Alberto Sánchez Barranco.

ESTADO Y MUNICIPIO REFUERZAN MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

· El Ayuntamiento de San Andrés y la SMT reparten mil 300 cubrebocas a usuarios de transporte público y transeúntes.

Como parte de las acciones preventivas para reducir aún más las posibilidades de contagios por Covid-19 en nuestro municipio, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Transportes, realizaron la entrega de mil 300 cubrebocas a usuarios de transporte público y peatones.

Durante el operativo encabezado por el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el Teniente Coronel Óscar Hugo Morales y el subsecretario del Transporte de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, Yassir Vázquez Hernández, se invitó a la ciudadanía a seguir reforzando las medidas preventivas y a sumarse al Pacto Comunitario con el uso del cubrebocas, evitando posibles casos de coronavirus.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos del Municipio, Tránsito Municipal, Participación Ciudadana de San Andrés Cholula, así como de la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Movilidad y Transportes integraron 6 cuadrillas, cubriendo diez puntos estratégicos de la demarcación:

· 5 de mayo, esquina con Recta a Cholula.

· 3 Norte, esquina con 12 oriente.

· Terminal de RUTA Tlaxcalancingo.

· Federal Puebla – Atlixco en la Parroquia de Tlaxcalancingo.

· Paradero de Ciudad Judicial.

· Hospital General de Cholula.

· Parroquia de San Francisco Acatepec.

· Paradero de RUTA frente a la Secretaría de Desarrollo Urbano.

· Paradero de RUTA – estación Zapata.

Con esta entrega, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula refrendan su compromiso por reforzar la cultura de la prevención entre la ciudadanía y con ello reducir las posibilidades de un rebrote de casos de Covid19 en nuestro municipio.

PARTICIPA KARINA PÉREZ EN EL “TERCER ENCUENTRO DE CIUDADES SANAS” QUE ORGANIZA LA FUNDACIÓN CIUDADES 2030

La presidenta Karina Pérez Popoca participó en el “Tercer Encuentro de Ciudades Sanas”, organizado por la Fundación Ciudades 2030, donde se abordaron los desafíos y las alternativas de las administraciones para construir políticas públicas que permitan el desarrollo de Ciudades Sanas, el impulso al bienestar y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

Durante su intervención, la presidenta de San Andrés Cholula recalcó que las decisiones de gobierno deberán estar sumamente vinculadas a las necesidades de la sociedad y no a los intereses particulares, pues solo así se logrará la transformación del entorno para disfrute de las y los ciudadanos.

En este sentido, señaló que la aplicación de los valores, desde el ejercicio de gobierno, permite la cercanía con la comunidad, así como la ejecución de políticas públicas que contribuyan al beneficio colectivo y al cuidado del medio ambiente.

Al respecto, Pérez Popoca señaló que en San Andrés Cholula, privilegiando el interés público y el ejercicio de valores, después de un intenso proceso jurídico se logró cancelar la concesión del servicio de recolección de basura, para dar paso a que el Ayuntamiento sea el encargado de brindar un servicio de calidad, con visión plazo, en beneficio de las nuevas generaciones.

Adicional a ello, la edil sanandreseña dio a conocer a los participantes del “Tercer Encuentro de Ciudades Sanas” que desde el Ayuntamiento, en colaboración con la Universidad Iberoamericana, se desarrolló el nuevo Reglamento para la Prevención y Gestión Integral Sustentable de los Residuos Sólidos, único en su tipo a nivel estatal, el cual que busca el máximo aprovechamiento de los residuos sólidos, para el cuidado del medio ambiente.

Por lo anterior, Edmundo Hernández, CEO y Presidente de la Fundación CIUDADES 2030 Ciudades en Movimiento, coincidió con la visión de un gobierno humanista de la presidenta Karina Pérez y reconoció que el motor de todas las ciudades sanas debe ser el trabajo guiado por valores como la honestidad, el amor al servicio público y el diálogo para la construcción de las agendas públicas.

En el foro se contó con la participación de Beatriz Martínez, del Instituto de Planeamiento Municipal de Bahía de Banderas, México; Alejandra Casanova, Vicuña y Valle del Elqui, Chile; Carolina Henríquez, de la Municipalidad de Vicuña, Chile; así como Mauricio Carrasco; de la Municipalidad de Los Ángeles, Chile.

PRI cierra filas en la Mixteca poblana, de gira Néstor Camarillo

Al tomar protesta a los 19 Comités Municipales de esta región, el presidente del CDE los llamó a cerrar filas para el triunfo en 2021, a lo que agregó el
Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de sus gobiernos municipales y legisladores locales y federales, ha llevado desarrollo a la Región Mixteca “y los mixtecos de esta y anteriores generaciones, lo saben y lo reconocen”, aseguró Néstor Camarillo Medina en esta zona del estado de Puebla.

De gira, los días martes y miércoles, acompañado por Isabel Merlo Talavera, secretaria general, el líder del tricolor poblano recordó que muchas de las carreteras, obras y beneficios en esta región del estado los aportó en su momento el PRI y lo continúa haciendo de manera cotidiana en los municipios que actualmente gobierna.

“Esta tierra ha dado grandes políticos, gobernantes, legisladores y funcionarios públicos priístas, que han servido a su tierra y a sus paisanos”, sentenció en Acatlán de Osorio, la gente sabe bien que cuando gobierna el tricolor o cuando los diputados, locales y federales, son priístas, hay progreso y mejores condiciones de vida en sus comunidades y en sus hogares, aseguró.

Néstor Camarillo citó a Luis Donaldo Colosio Murrieta: “Primero el proyecto y luego las personas”, dijo al convocar a los priístas mixtecos a cerrar filas y unirse para concretar los triunfos en los procesos electoral local y federal de 2021, en tanto, la secretaria general Isabel Merlo ponderó el esfuerzo de los alcaldes y las alcaldesas priístas de la Región Mixteca, quienes están dando resultados en sus municipios.

Ya el martes y miércoles, continuando con su gira, Camarillo y Talavera tomaron protesta a los Comités Municipales de Acatlán de Osorio, Chila de las Flores, Guadalupe Santa Ana, Petlalcingo, Piaxtla, San Jerónimo Xayacatlán, San Miguel Ixitlán, San Pablo Anicano, San Pedro Yeloixtlahuaca, Tehuitzingo, Toltepec de Guerrero, Xayacatlán de Bravo, Chiautla, Albino Zertuche, Huehuetlán El Chico, Jolalpan, Cohetzala, Chila de la Sal y Xicotlán.