Blog Página 828

Gobierno de la Ciudad se suma a las acciones por el derecho a decidir.

En el marco del Día mundial por la despenalización de la interrupción del embarazo este 28 de septiembre, el Ayuntamiento de Puebla desde la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG) realizará dos eventos para abonar a la conversación y debate respecto al derecho a decidir de las mujeres y las garantías que desde el Estado se deben ofrecer.

Desde el viernes 25 de septiembre se inició con la tercera edición virtual del evento “La Calle es Nuestra”, cuya temática mensual es el derecho a decidir, como en ediciones anteriores, se invita desde las redes sociales de la SISG a que las mujeres envíen una fotografía en la que compartan su respuesta a la pregunta “¿Qué condiciones crees necesarias para garantizar el derecho de las mujeres a decidir?”, las imágenes serán recibidas en @PueblaMujeres en Facebook y Twitter hasta el jueves 1 de octubre.

Continuando con la misma temática, el 1 de octubre, a las 12:00 horas a través del Facebook Live de la SISG https://www.facebook.com/PueblaMujeres, se llevará a cabo el foro “Hablemos del aborto: contra el tabú y el estigma social” en el que participarán Rubí Cervantes, integrante de la Campaña por el aborto legal, gratuito y seguro Puebla, Adriana López Belda, integrante de la organización Católicas por el Derecho a Decidir México, y de Daniela Tejas Miguez de Fondo MARIA.

Todas las acciones encaminadas a continuar abonando a la conversación en torno al derecho a decidir de las mujeres, derecho humano internacionalmente reconocido y garantizado por el Estado a través de sus congresos locales.

SSPTM LANZA SEGUNDA CONVOCATORIA “POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVO 2020”

Desde el pasado 10 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), a través del Servicio Profesional de Carrera Policial, lanzó la convocatoria “Policía Municipal Preventivo 2020”.
La segunda y última convocatoria del año para sumar nuevos elementos a la fuerza policial del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, estará vigente hasta el próximo 15 de octubre.
Algunos de los requisitos que se piden para integrarse como policía municipal de San Andrés Cholula son: tener entre 18 y 45 años de edad, estatura mínima de 1.60 metros para los hombres y 1.50 metros para mujeres.


El procedimiento para poder ser considerado implica en primer lugar, la entrega de la documentación completa en las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública Municipal; una vez preseleccionados, se envían al Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del estado para presentar la Evaluación de Control y Confianza.
Una vez aprobada esta evaluación, deberán acreditar el Curso de Formación Inicial con una duración de 972 horas previo a la contratación de parte de la SSPTM.
Para revisar la convocatoria completa, es necesario acceder a la página web oficial del Ayuntamiento de San Andrés Cholula: https://sach.gob.mx/ o en el siguiente link: https://bit.ly/2ZZdGB3

RECONOCIMIENTO DE ACERVO HISTÓRICO REDESCUBIERTO EN TETELA DE OCAMPO EN PUEBLA

La Secretaría de Cultura impulsará el reconocimiento de acervo histórico redescubierto en corredores de las 32 regiones del estado, como lo son los trazos de Carreragco, pictografías geométricas que fueron la base de la construcción de civilizaciones de Mesoamérica, hallados en Tetela de Ocampo.

Así lo aseveró el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo, durante la videoconferencia de prensa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, en la que destacó que estos trazos, ubicados en la tierra de los tres Juanes, quedaron al descubierto al construir un camino, dando pauta a ser un lugar de investigación científica mundial, por lo que se buscará su distinción de origen.

Sergio Vergara Berdejo, Secretario de Cultura en el Estado de Puebla

Resaltó que mediante recorridos al interior de Puebla, se ha comprobado su gran legado patrimonial, arquitectónico, tradicional y de preservación de lenguas, que son el origen de la naturaleza y la sociedad.

Por último, subrayó que la cultura se encuentra en todos los rincones de la entidad: ríos, montañas y topografías de la naturaleza de la tierra, donde se siembra y se producen economías, por lo que reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de fortalecer la investigación para difundir sitios emblemáticos.

PRIORIZA SAN ANDRÉS CHOLULA SEGURIDAD, OBRA Y PROGRAMAS SOCIALES EN PRESUPUESTO DE EGRESOS 2021

En reunión semanal de gabinete encabezada por la presidenta municipal, Karina Pérez Popoca, se abordaron los rubros prioritarios para la integración del Presupuesto de Egresos de 2021, donde se dará prioridad a la seguridad, obra pública y asistencia social.

Es importante destacar que en el análisis de la proyección financiera para 2021, se contemplan acciones para el cuidado de la salud, así como para la reactivación económica durante la nueva normalidad.

Durante la reunión de trabajo, la presidenta Karina Pérez Popoca, anunció la separación del cargo de Hernán Felipe Reyes Hernández, quien se desempeñaba como el titular de la Secretaría de Fomento Económico, quedando como encargado de despacho Rafael González Santiago, quien se desempeñaba como Director de Desarrollo y Proyectos Económicos.

REFORESTARÁ EL VERDE ESTE MARTES EN LA COLONIA ZAPATA, SAN ANDRÉS CHOLULA

Sobre la marcha a la  dinámica de continuar fortaleciendo al  Partido Verde en San Andrés Cholula, Angie Cuaya dirigente en el municipio, acompañada de Jimmie Natale comparte este martes  darán inicio a acciones encaminadas a seguir sumando nuevos perfiles.

En el surgimiento de esta iniciativa se iniciará con la  reforestación de distintas zonas en San Andrés Cholula, empezando en la Colonia Zapata en una primera etapa.
Aproximadamente 250 árboles frutales de limón, peras y granadas entre otros en acción amigable con el  medio ambiente y en atención a la petición de los mismos vecinos a través de sus redes sociales.
Posteriormente adelantó, será el siguiente domingo  que continúen en el acercamiento de quienes tengan el interés de sumarse y no han sido apreciados en otros núcleos.

PRIMER MUNICIPIO POBLANO EN RECIBIR CERTIFICADO PROSARE, SAN ANDRÉS CHOLULA

San Andrés Cholula se acreditó como el primer municipio Poblano en certificarse en el Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE) que operan la Secretaría de Economía y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), ubicándolo como ejemplo nacional en la implementación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).

En este sentido, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, recibió de manos de la Secretaria de Economía, Dra. Graciela Márquez Colín y el titular de la CONAMER, Dr. Alberto Montoya Martín del Campo, el documento que reconoce el trabajo emprendido por la administración sanandreseña para eficientar la atención al público e impulsar el desarrollo económico regional.
Durante la entrega en Palacio Nacional, la Dra. Graciela Márquez Colín reconoció la importancia de implementar estrategias que coadyuven a la reactivación económica a nivel nacional, por lo que exhortó a titulares de los municipios a impulsar las ventanillas únicas SARE que permitirán el desarrollo regional y federal.
Al hacer uso de la palabra, Karina Pérez Popoca señaló la importancia que tienen las autoridades para desarrollar estrategias y políticas públicas de permitan de hacer más eficiente y eficaz la atención de la ciudadanía, como lo son estas herramientas, llevando así a una reactivación económica solidaria en la que se facilita la instalación de nuevas empresas y la generación de nuevas fuentes de empleo.
En este sentido, es importante destacar que la certificación PROSARE reconoce el trabajo de estados y municipios por agilizar los trámites de apertura de empresas, así como la digitalización de trámites que permitirán hacer frente a la contingencia sanitaria, impulsando la inversión privada en cada una de las demarcaciones, permitiendo la generación de empleos, así como la mejora de servicios, en el evento también fueron reconocidos los municipios de Lázaro Cárdenas y Morelia, del estado de Michoacán.

Más cámaras de vigilancia en San Pedro Cholula y menores tiempos de reacción, Arriaga Lila

Organizados a través del Convenio del programa de prevención y reconocimiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en sus distintos barrios, juntas auxiliares, colonias y fraccionamientos, continúa el Gobierno de San Pedro Cholula sumando a más ciudadanos en una acción conjunta en la zona.

Habilitados y muy adecuado al tema del distanciamiento social a través de sus  distintas plataformas de comunicación, desde grupos de wats App así como las redes sociales  en conjunto con el Gobierno del Estado, se  trabaja  para reducir el tiempo de reacción ante algún acto delictivo.
Por su parte, el Municipio continúa con la colocación de cámaras de vídeo vigilancia, a lo que se suma a pocos meses ya, en diciembre la conclusión de Ciudad Judicial.
Actualmente en el municipio de San Pedro Cholula se encuentra funcionando 459 cámaras de las más de 600 que se espera sean las distribuidas en toda la demarcación, informó su alcalde Municipal Luis Alberto Arriaga Lila.

Sin reajustes de nómina o recortes al interior del Ayuntamiento, evocando a temas sensibles derivados de también la pandemia, se continúa buscando las maneras que generen la menor afectación para la plantilla laboral.
Sobre la reactivación del sector comercial en miras a un semáforo amarillo, en un 70 por ciento al cierre de este mes de septiembre en el municipio y si bien con desafortunadamente algunos lugares vacíos por cuestión de falta de Economía que se vieron obligados a cerrar, suman en San Pedro Cholula un total de 132 restaurantes al día de hoy.

RECIBE SAN ANDRÉS CHOLULA CERTIFICACIÓN PROSARE, HERRAMIENTA DE SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA

Karina Pérez Popoca acudió esta tarde a recibir la distinción como municipio, al reducir el grado burocrático a sus ciudadanos que desafortunadamente en el haber diario, al ver invadido su tiempo, desde traslados y pedir la información así como cumplir con los trámites y citas impuestas, dejan de acudir a cumplir con sus obligaciones.

A través de uno de los principales ejes de desarrollo en San Andrés Cholula, se trabaja en mesas coordinadas territoriales que implementen estrategias de proximidad social que ayuden en una cadena de cambio y corresponsabilidad y que evoque al municipio, por ende a sus ciudadanos e invita a quienes al sentirse seguros efectúen nuevas inversiones en el municipio, enfatizó la edil municipal durante su intervención.
Así la apertura de nuevos negocios para las micro y macro empresas, son una consecuencia que aunado a la digitalización de los trámites, brindan Herramientas que facilitan todo un proceso acorde a los tiempos que se viven, evitando acudir de manera física, previendo así un riesgo de contagio ante el COVID 19.
Karina Pérez Popoca presidenta municipal de San Andrés Cholula, acompañada de Lizeth Camacho de Lázaro Cárdenas, Veracruz y el presidente de Morelia fueron parte de los municipios presentes esta tarde.
En conferencia vespertina del Gobierno Federal, la invitación a seguir mejorando las condiciones que a través de la Secretaría de Economía lleva la actualización con esta poderosa herramienta que ayude a evitar la corrupción e invite a inversiones sanas.

En resumen: Un reconocimiento a la eficiencia de las medidas de apoyo económicas en base a sus tres ejes principales; la disminución de cargas administrativas, el combate a la corrupción y tres, que brinde la confianza a sus ciudadanos.

Un ejemplo para los demás municipios en seguimiento a los lineamientos de los valores de la 4ta transformación, refirieron cada uno de los galardonados este día durante su intervención, para que de manera conjunta se busque garantizar en apego al marco jurídico y con el apoyo de las instancias federales.

Que Puebla sea la capital del pensamiento crítico y la esperanza”: Claudia Rivera Vivanco

Frente al monumento erigido a los héroes de la Independencia de México, la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, y el gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, encabezaron la conmemoración del 199 aniversario de la Consumación de este hecho histórico.

“Hoy renovamos la vida política del país. Queremos que Puebla sea el centro de esta transformación. Que Puebla sea la capital del pensamiento crítico y de la esperanza”, dijo la edil poblana en el discurso oficial.

Refirió que esta fecha, así como su remembranza, permite reflexionar sobre los desafíos actuales que requieren de la inercia e ideales de lucha, resistencia y cambio que se han vertido desde 1810, para restablecer un nuevo orden social.

Mediante un recuento histórico, recordó la visión de transformación que ha impulsado el sentir popular por una vida más justa, libre y soberana. Recalcó que, a diferencia del movimiento de Independencia, la Reforma y la Revolución, la Cuarta Transformación ha logrado sacudir al sistema y encaminar un proceso de cambio de manera pacífica, democrática y sin violencia.

“La Consumación de la Independencia nos recuerda hoy el llamado a mantener la memoria histórica de las transformaciones de este gran país”, expresó.

Durante este acto solemne también se realizó una guardia de honor, misma que fue presidida por la alcaldesa, el mandatario estatal, así como por Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; David Méndez Márquez, secretario de Gobernación estatal; el magistrado Héctor Sánchez Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía General del Estado; el general de Brigada Rodrigo Herrera Huízar, comandante de la 25 Zona Militar; así como el coordinador de infantería Rodrigo Israel Castillo Pérez, jefe de Estado Mayor de la Sexta Brigada de la Policía Militar.

TOMA PROTESTA NUEVO COMITÉ  DEL PVEM EN EL MUNICIPIO DE AMOZOC PUEBLA

El día de hoy en punto de las 11:30 horas rindieron protesta los 8 nuevos integrantes que a partir de este domingo 27 de septiembre conformarán el Comité Municipal del Partido Verde Ecologista con sede en Amozoc de Mota.

El evento realizado con todos los protocolos sanitarios en las instalaciones del PVEM en Puebla, contó con la presencia de su dirigente estatal Jaime Natale Uranga, quien una vez más reafirmó el compromiso con las y los poblanos será la de fortalecer al partido, enfatizó, a lo que dijo en ese sentido el trabajo de las bases será determinante para llegar consolidados al 2021.

El dirigente Natale reconoció el liderazgo de Esteban Sánchez, nuevo abanderado en Amozoc.

Esteban Sánchez quien fuera Regidor en la anterior administración del Ayuntamiento de Amozoc en el periodo 2014-2018 y candidato a Diputado Federal en los pasados comicios, agradeció la confianza y el respaldo de la Dirigencia Estatal para encabezar este importante proyecto.
Recalcó, ” El trabajo en Amozoc será arduo pues los tiempos  nos dictan una nueva forma de hacer política, de una manera cercana y palpable, con propuestas que brinden certeza, somos, dijo, una dirigencia nueva, innovadora, activa y con muchos proyectos para el Municipio, no vinimos a improvisar sino a generar, 
a consolidar, sumar y buscar el bien común, señaló, a lo que el Partido Verde en Amozoc será incluyente y de puertas abiertas, en el que prevalecerán los intereses de las y los Amozoquenses, apuntó.

Así mismo, Esteban Sánchez señaló que el comité estará conformado por liderazgos de todas las edades y dispuestos a sumar bajo los principios e ideologías del Partido Verde Ecologista.


Los nuevos perfiles que integran el Nuevo  comité municipal  conformado este domingo son :

Dirigente Municipal:
Esteban Omar Sánchez Pavón.


Secretaria de Organización:
Jorge Emmanuel Valenzuela Pavón.

Secretaria de Procesos Electorales:
Teresa Pérez Muñoz.

Secretaria de Ecología y Medio Ambiente:
Alma Rosa Serrano Muñoz.

Secretaria de Finanzas:
Oscar Ubaldo Sánchez.

Secretaria de Comunicación Social:
Jorge Soledad Sánchez.

Secretaria de Asuntos de la Juventud:
Carmen Violeta del Cristo Rubín.

Secretaria de la Mujer:
Arlín Morales García.