Blog Página 835

Ayuntamiento de Puebla presenta denuncia contra tres ex funcionarios ante Fiscalía Anticorrupción 

El Gobierno Municipal informa el 10 de septiembre de 2020 fue presentada ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado la denuncia contra tres ex funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, así como contra todos aquellos que resulten responsables, por conductas que posiblemente constituyan hechos con apariencia de delito, que la ley clasifica como ejercicio indebido de funciones públicas.  

Esta denuncia se presenta en el marco de la auditoría que la Contraloría Municipal efectúa actualmente en la dependencia y que tendrá por objeto prevenir, detectar y, en su caso, buscar la aplicación de sanciones ante cualquier hecho de corrupción que pudiera existir en el otorgamiento de permisos y licencias, entre otros procedimientos, durante la presente o las pasadas administraciones dentro del límite que la Ley permita. 

Será la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción el órgano encargado de realizar la investigación de estos hechos que posiblemente tengan apariencia de delito. 

SAN PEDRO CHOLULA FUE SEDE DE LA REUNIÓN DE LA CORDE 05 CON DIRECTORES Y REGIDORES

San Pedro Cholula fue sede este día de la  reunión regional convocada por la Corde en conocimiento, difusión y promoción a regidores y directores de educación referente a los programas de atención a padres de familia y de protección civil.
El presidente Municipal Luis Alberto Arriaga Lila agradeció el trabajo que se está realizando en coordinación con la corde a través de su titular Hilda Cuatzo considerando es una oportunidad para mostrar el trabajo de los regidores de educación que aunque lo son de nombre también a través de esta difusión también como figura activa.

Agradeció al mismo tiempo la coordinación con la corde y con Gobierno del estado en presencia del delegado de gobernación, de los 13 municipios  integrados a la Corde 05  estuvieron presentes los de San Pedro Cholula, Coronango, Juan c Bonilla, Nealtican y San Gregorio Atzompa entre otros.

Ayuntamiento de San Andrés Cholula va por la recuperación del Polideportivo de alto rendimiento

En rueda de prensa, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula informó dará seguimiento al reclamo para que les sea devuelto el Polideportivo denominado de Alto Rendimiento ubicado sobre la Recta a Cholula sentido a Puebla para su uso a beneficio de los   sanandreseños, como en su momento se pretendía sin tener que pagar ninguna cuota  de recuperación, mismo que abarca cerca de los 8,000 mts2.
Así quedó expreso este jueves, cuando el Gobierno municipal encabezado por Karina Pérez Popoca, señaló la manera aberrante del uso del recurso público en San Andrés Cholula a conveniencia de quienes en su momento fueron autoridades municipales, sin ningún beneficio para quienes incluso deben pagar para poder hacer uso de las instalaciones.


Esto derivado de las investigaciónes que arrojan diferentes irregularidades en los procesos del terreno ubicado en la ex Hacienda de SantaTeresa por los integrantes en su momento del Cabildo Municipal de San Andrés Cholula.
Dejamos claro  que la deshonestidad y la corrupción, así como el servilismo que sigue el Interés político con el que  se sirvieron quienes nos antecedieron, ahora estando a cargo nos obliga a pelear por los intereses del pueblo de San Andrés Cholula, reiteró la alcaldesa.

Por su parte el secretario de Gobernación Sergio Mirón Terrón presentó los documentos que desde el 2012 a la fecha señalan distintos puntos desde su adquisición, pidiendo créditos teniendo solvencia propia, que evidencia claramente el mal uso de los mismos,  omisión y violación de los artículos 151, 156 y 159 y a la vez aprobado desde el mismo Ayuntamiento y  las dos terceras partes de su Cabildo.
La contraloría Municipal por tanto dio inicio a los procedimientos en carácter de legalidad , conforme a la ley General que marca sanciones  económicas y administrativas de hasta por 10 años, refiriéndose a Miguel Ángel Huepa Y Leoncio Paisano Arias anteriores exalcaldes de San Andrés Cholula.
Se considera  por tanto la petición al Gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta, del predio  básicamente y dentro de las posibilidades también la reintegración del mobiliario al no poder revertir lo que por derecho les corresponde, señaló Karina Pérez Popoca.

En mi próximo informe, daremos a conocer el trabajo que este grupo de mujeres honestas y honestos queremos para nuestro municipio tan lleno de identidad y progreso, estamos haciendo  en dos años, el trabajo y la incapacidad que dos administrativos anteriores no pudieron hacer, puntualizó la edil.

Con 32 estímulos fiscales, Ayuntamiento de Puebla impulsa reactivación económica

Ante la emergencia sanitaria por el COVID-19 y a favor de las familias poblanas, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, brinda 32 estímulos fiscales que tienen como propósito reactivar la economía en el municipio, como el descuento de 10 por ciento en el Impuesto sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles, a quienes adquieran por primera vez, durante septiembre-diciembre 2020, predios para uso exclusivo de casa habitación. 

Con diversos descuentos en impuestos, servicios y otros trámites municipales la administración local responde, a través de la Tesorería Municipal, a las necesidades manifestadas por los distintos sectores de la población generando un estímulo para cada uno y se prioriza a las personas en situación de vulnerabilidad, como mujeres víctimas de violencia y personas de la tercera edad.  

Los beneficios tienen una vigencia del 4 de septiembre hasta el próximo 29 de diciembre, conforme a lo establecido a los 25 acuerdos publicados el pasado 4 de septiembre, en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, para dar efecto a dichos estímulos.  

Entre estos, destaca también el descuento de 30 por ciento en la expedición de certificados, constancias y talleres por parte de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, de 50 por ciento en el pago de derechos por servicios de panteones y de 30 por ciento por los servicios de rastro. Así mismo, el descuento de 50 por ciento en la ocupación de espacios en el depósito de autos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de 100 por ciento para quienes hayan sido víctimas de algún delito. 

Para que las y los contribuyentes hagan efectivo su descuento, deberán presentarse con su orden de pago generada por la dependencia que corresponda a las oficinas de la Tesorería Municipal ubicadas en la avenida Reforma 126, colonia Centro, de lunes a viernes en un horario de 9 a 15 horas. 

Presenta Gobierno de la Ciudad a empresarios estímulos fiscales para la reactivación económica

Los titulares de la Tesorería Municipal, Armando Morales Aparicio, y la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, Carmen Mireya Calderón González, sostuvieron una reunión con representantes de las principales cámaras empresariales con presencia en la capital para socializar entre la iniciativa privada el paquete de estímulos fiscales que brinda el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, y fomentar la reactivación económica tras la emergencia sanitaria por COVID-19,

Durante el encuentro, Morales Aparicio detalló cada uno de los 32 estímulos fiscales contenidos en los 25 acuerdos publicados el pasado viernes 4 de septiembre en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, tales como el 30 por ciento de descuento en el pago de derechos por ampliación de licencias de funcionamiento de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, así como por el cambio de giro, domicilio y de propietario de este tipo de negocios.

Asimismo, destacó que este paquete de beneficios diseñados para distintos sectores de la sociedad, como el empresarial, tiene por finalidad apoyar a la economía poblana. Las y los presentes coincidieron en la necesidad de trabajar coordinadamente, como un frente común ante la crisis global ocasionada por la pandemia.

Informó sobre el descuento de 20 por ciento en el pago de licencias de funcionamiento de nueva creación con venta de bebidas alcohólicas y de 30 por ciento para el caso de personas adultas mayores que inicien su emprendimiento, lo anterior con el fin de incentivar la creación de nuevas empresas.

El encargado de la Tesorería Municipal también expuso que el Ayuntamiento de Puebla orienta gran parte de sus acciones a grupos en situación de vulnerabilidad, como las mujeres víctimas de violencia, para quienes se les ofrece un descuento de 50 por ciento en licencias de funcionamiento de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas y de 60 por ciento en Certificados de Control Anual y Avisos de Apertura.

En esta reunión estuvieron presentes las y los representantes del Consejo Coordinador Empresarial, el Centro Empresarial COPARMEX Puebla, las cámaras Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda; de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla; Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Puebla; de la Industria de la Transformación de Puebla, Nacional de la Industria de las Artes Gráficas; así como de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, la Asociación de Centros Comerciales y del Colegio de Valuadores de Puebla.

NUEVA ETIQUETA NEGRA PRESENTE EN LOS PRODUCTOS Y ALIMENTOS PROCESADOS

En el pasillo de enlatados ves que las etiquetas tienen algo nuevo: unos octágonos negros que advierten exceso de algún componente y que son parte de la ley de etiquetados frontales que entrará en vigor el 1° de octubre de 2020.

Esta nueva reforma surge de la necesidad de encontrar la mejor forma de comunicar la composición de productos para reducir el sobrepeso, la obesidad y algunas enfermedades relacionadas con la comida en México.

Es indispensable entender el contenido de nutrientes que tienen los productos procesados no sólo por salud sino para cocinar adecuadamente con ellos, hacer un uso más responsable, controlar los aromas, texturas y sabores de cada plato que los contemple como un ingrediente.

Aunque ya existe un apartado en los productos que expresa de forma clara la cantidad de proteínas, grasas totales, trans, ácidos grasos y calorías en los alimentos empaquetados, la ley de etiquetado presenta un nuevo formato mucho más grande y directo.

Con la nueva etiqueta se busca que los consumidores conozcan y tengan plena conciencia de lo que la Organización Panamericana de la Salud define como nutrientes cítricos, que son aquellos que se relacionan con enfermedades no transmisibles y causan el mayor número de muertes en México (diabetes, hipertensión, obesidad).

No se trata de satanizar ningún grupo de alimentos sino de advertir que su cantidad o uso están siendo excedido, aseguran, la nueva norma también prohíbe la aparición de animaciones de personajes infantiles en un esfuerzo por proteger a los niños del consumo en exceso de grasas, azúcares y calorías.

La decisión hace parte de las acciones incluidas en la ley de etiquetado nutrimental impulsada por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador , según cuenta con el apoyo de organismos sociales e internacionales pero con la oposición de cámaras empresariales y la industria alimentaria.

El Gobierno mexicano ha señalado que las nuevas reglas entrarán en vigor de manera escalonada: las primeras medidas, concernientes al etiquetado negro, serán obligatorias desde octubre de este año, y el veto a personajes infantiles en los empaques operará a partir de abril de 2021.

Finalmente, la etiqueta negra indicará si existe exceso en ácidos grasos trans, los cuales son grasas insaturadas -es decir, buenas– que se sometieron a un proceso llamado hidrogenación para cambiar su estado físico y se convirtieron en igual de peligrosas que las saturadas. Un ejemplo de esto es la margarina.

RELEVO GENERACIONAL EXPERIENCIA Y JUVENTUD, AVANZA EL PRI: NÉSTOR CAMARILLO

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, y la secretaria General, Isabel Merlo Talavera, acompañaron a Lorenzo Rivera Nava a la ceremonia de toma de protesta como dirigente del Movimiento Territorial (MT) en el estado de Puebla, ante el presidente nacional del organismo, José Calzada Rovirosa.
Durante su mensaje, el presidente estatal del Revolucionario Institucional aseguró que el relevo generacional que se lleva a cabo en el partido en Puebla “no se trata de edad, sino de un cambio de chip”, una nueva actitud, con la que se reconoce la experiencia, tanto como a la juventud.


Camarillo Medina reconoció el trabajo de Rivera Nava al frente de la Red de Jóvenes por México (RJxM) y confió que, en esta nueva encomienda, dará los mejores resultados, porque la gente se ha dado cuenta de que las autoridades actuales no tienen la capacidad de gobernar, municipios tan importantes como Puebla capital.
“Hoy el PRI requiere de todos, hombres y mujeres de experiencia, quienes han dado vida al partido; hombres y mujeres que quieren ganar.

Sin duda hoy, lo dejo muy claro, nos necesitamos a todos, aquí en el partido hay espacio para hacer política, tanto que ha sido un semillero político, aseguró.

Este sector pasará a ser uno de los mejores sectores en las manos de un gran joven líder como lo es Lorenzo Rivera Nava; “Queremos construir para ganar” destacó Camarillo Medina en su discurso. Dijo que la encomienda del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, es llamar a la unidad y hacer equipo con todos.


En su intervención, Rivera Nava agradeció a todos los asistentes su compañía: “vamos a trabajar duro por el MT y por Puebla, hoy nuestro estado necesita que nos organicemos, que trabajemos unidos en un proyecto político que abrace las causas de los ciudadanos y que dé los resultados que la gente de Puebla se merece”Vía Zoom, el presidente nacional del MT, José Calzada Rovirosa, expuso que el organismo llegará a los cimientos sociales y destacó que en Puebla hay un detrimento de la calidad de vida de la gente, porque las autoridades no cumplen aseguró, contrario a los priistas que sí quieren trabajar.
Señaló que los dirigentes actuales tienen la gran oportunidad de revindicar al partido, “un partido con historia y tradición”.
Finalmente, María Isabel Merlo Talavera, secretaria General, dijo que la experiencia y juventud se entreveran para dar los mejores resultados para Puebla. “Lorenzo Rivera Nava, muchas gracias por sumar tu liderazgo, muchas gracias porque juntos mandamos un mensaje, los jóvenes poblanos, porque vamos a ir por ese sector”, en unidad de frente al 2021, reafirmaron.

PREPARA SECRETARÍA DE CULTURA PROGRAMACIÓN VIRTUAL POR FIESTAS PATRIAS

En el marco del CCX aniversario de la Independencia de México, la Secretaría de Cultura prepara una programación virtual que contempla alrededor de 30 videos de danza tradicional, obras de teatro, conciertos y conversatorios, que serán transmitidos del 11 al 19 de septiembre por medio de Facebook Live de esta dependencia.

La Dirección de Artes Plásticas y Escénicas (DAPE) participará con presentaciones de artistas como Son Bolero, Los Guanábana, Sonora Altepexana y La Industria del Sabor -provenientes del programa Caravanas Interculturales-, además de bailables como la Danza de la Garza, Danza de las Flores, la Danza de los Colorados y el Jarabe Miahuateco, entre otros.

Además, se realizará una serie de conciertos por parte de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), del Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA), de la Banda Sinfónica Mixteca (BSM) y de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), así como la obra de teatro “Susurros de la Independencia”.

Por otro lado, la Dirección de Fomento Cultural llevará a cabo el conversatorio “Novela Histórica ¿Moda o Necesidad?”, en el que participarán las escritoras Alicia Flores, Alejandra Domínguez de Sedas, Martha Porras de Hidalgo y Adriana Rojas.

Estas actividades estarán disponibles en la página oficial de Facebook: Secretaría de Cultura de Puebla, sitio donde se podrá consultar la fecha y horario programado de las mismas.

Gobierno de la Ciudad promueve el trabajo de artesanas y artesanos a través de catálogo digital 

El Gobierno de la Ciudad de Puebla lanza la convocatoria para la creación del primer “Catálogo en línea de artesanas y artesanos de la ciudad de Puebla” para reactivar e impulsar la economía local ante la emergencia sanitaria por Covid-19. 

A través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, el Instituto Municipal de Arte y Cultura y la Secretaría de Desarrollo Económico, se beneficiará al sector artesanal con un instrumento que servirá para fomentar el consumo local, así como una herramienta de promoción, rescate y apoyo al trabajo de las y los artesanos tradicionales de la ciudad, quienes son parte fundamental de la cultura e identidad de la ciudad de Puebla, una de las razones por las que es reconocida en el mundo como parte destacada del Patrimonio Mundial, declarado por la UNESCO.  

La primera etapa del proyecto consistirá en la integración del Catálogo a través de una convocatoria en la que las y los artesanos podrán inscribirse en línea de manera gratuita, la segunda etapa será la publicación de los datos de las y los participantes a través de un micrositio, el cual será acompañado de una campaña de promoción y difusión de las artesanías que integren el catálogo.  

La tercera fase de este proyecto se conformará por talleres de capacitación que contribuyan a fortalecer las capacidades tanto artísticas como competitivas de dichas empresas. 

“A través del Catálogo en línea de artesanas y artesanos se atraerán a compradores y coleccionistas que, de manera solidaria, pueden contribuir con sus compras a que cientos de familias continúen con la tradición y puedan sobrellevar de una mejor manera la crisis derivada de la pandemia por COVID-19”, afirmó María Graciela León Matamoros, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.  

La Secretaría de Desarrollo Económico, aseguró su titular, Carmen Mireya Calderón Gonzáles, será aliada a este proyecto para dar acompañamiento, promoción y vinculación con otros sectores productivos a las y los artesanos de la ciudad. 

Por su parte, Gerardo Ismael Oviedo Aguilar, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, afirmó que “con este catálogo, reduciremos el margen de desigualdad en el acceso a las herramientas que los distintos grupos tienen para acercarse a los públicos y a los mercados del arte, abonando así a la justicia laboral”. 

La invitación para integrar dicho catálogo se realizará de manera pública, abierta y gratuita de forma virtual, las bases de participación podrán consultarse a través de las redes sociales de las dependencias participantes o directamente en el micrositio http://centrohistorico.pueblacapital.gob.mx/formulario-artesanos, donde también estará disponible el formulario de inscripción. 

Ni un paso atrás por la transformación de nuestro país: Claudia Rivera 

Claudia Rivera Vivanco, Presidenta Municipal de Puebla, y el Gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, conmemoraron el natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez y el aniversario luctuoso del General Ignacio Zaragoza. 

Al dar el mensaje como oradora principal en la ceremonia por los CCLII años del natalicio de la independentista, la alcaldesa destacó la importancia de la participación de las mujeres en la Historia de México, papel invisibilizado u olvidado.  

“Nos conmueven, también, aquellas mujeres cuyos nombres e historias permanecen invisibles. La historia y los procesos de trasformación, no solo la hacen los grandes nombres, sino las mujeres de las clases populares y desde abajo. 

“No claudicaremos no daremos ni un paso atrás. Aquí se hace patria y se hace matria, desde aquí se vive el cambio profundo de nuestro país. Honremos a Josefa Ortiz luchando y lazando nuestras voces para que jamás sean confiscadas por nadie”, dijo. 

Asimismo, la edil poblana recalcó que el olvido de la historia es, también, una forma de violencia, por lo que apeló a rescatar la memoria de las mujeres y sus luchas; ya que gracias a ello las nuevas generaciones se saben dueñas de la historia, dueñas de sus cuerpos y de su caminar libre.  

Mediante dos ceremonias, se recordó la vida y obra de ambos personajes históricos, asimismo se colocaron ofrendas florales y se realizó una guardia de honor en el Zócalo de la Ciudad, así como en el Mausoleo al General Ignacio Zaragoza.  

Del Ayuntamiento de Puebla estuvieron presentes Gonzalo Castillo Pérez, Síndico Municipal; Liza Aceves López, Secretaria del Ayuntamiento; Mayte Rivera Vivanco, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Enrique Glockner Corte, Secretario de Bienestar; los regidores Iván Camacho Mendoza, presidente de la Comisión de Gobernación; Ángel Rivera Ortega, presidente de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública; Ana Laura Martínez Escobar, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana; Isabel Cortes Santiago, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Cinthya Juárez Román, presidenta de la Comisión de Servicios Públicos; e Iván Herrera Villagómez, presidente de la Comisión de Bienestar.