Blog Página 852

Oportuna Intervención permitió la captura de presunto asaltante de al menos 25 robos a tiendas OXXO

Gracias a la pronta intervención de policías municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, se aseguró a un hombre por su presunta participación en el asalto a una tienda de conveniencia.

Tras recibir el reporte de un robo en proceso a una tienda Oxxo, ubicada en el Barrio de Santa María Xixitla, se activaron de inmediato las unidades y una vez en el lugar, la empleada les señaló a un hombre que huía a bordo de un patín del diablo.

Se le dio alcance al sujeto y al realizarle una inspección, se halló entre sus pertenencias un cuchillo tipo militar, así como botellas de bebida alcohólica, cajetillas de cigarros y dinero en efectivo.

Motivo por el cual, Yahveh “N” alias “Gaona” de 45 años, fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE)

Cabe mencionar, que con base en labores de inteligencia, se sabe que “Gaona” presuntamente estaría relacionado en al menos 25 robos a comercio cometidos en San Pedro Cholula y que también operaba en el municipio vecino de San Andrés Cholula.  

Turismo Municipal y Cofepris guían a hoteleros en medidas sanitarias para reapertura del sector 

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaría de Turismo, organizó un conversatorio con gerentes y directores de hoteles boutique del Centro Histórico y los clústers de Angelópolis y Finsa-Serdán para garantizar que los establecimientos cumplen con las medidas de mitigación necesarias para evitar la propagación de Covid-19. 

La Dirección de Atención de la dependencia, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizó la plática “Operación de Hoteles en el Estado de Puebla, consideraciones sanitarias para la reapertura económica”, que permitió aclarar dudas respecto a la Nueva Normalidad centradas en la correcta aplicación de los protocolos ante la reapertura del sector. 

Los temas en los que se hizo hincapié con los hoteleros fueron las porciones correctas de cloro por cada litro agua para colocar en los tapetes sanitarios y el tratamiento adecuado para la desinfección de sábanas, edredones, cobijas y toallas, así como otros blancos que se utilizan en el servicio. 

También se les explicó cómo actuar en caso de que algún huésped enferme mientras está en el hotel, a dónde llamar y cómo limpiar el espacio, ropa de cama, muebles y utensilios. 

En la primera etapa, 64 responsables de garantizar la sanidad de los hoteles tomaron la plática en línea los días 7 y 10 de agosto. Este viernes 14 de agosto se tendrá una última capacitación en línea. En una segunda etapa la Secretaría de Turismo se acercará a tour operadores y guías turísticos. 

Para las personas del sector interesadas en la orientación ofrecida por la Secretaría de Turismo, solicitar más información a través del correo [email protected]

Cabildo poblano gestiona más apoyos para sectores laborales afectados por la pandemia de Covid-19

Durante la vigésima tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, el Órgano Colegiado del Ayuntamiento de Puebla dictaminó un análisis presupuestal del recurso disponible en Sala de Regidores, que a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19 no se ejerció y se canalizará a un programa de apoyo para gremios en situación laboral desfavorable.

La Tesorería Municipal será la encargada de realizar esta verificación en un plazo no mayor a 10 días hábiles, determinando en consecuencia el monto económico que se otorgará a meseros, fotógrafos, vendedores de globos y libros, operadores de juegos mecánicos, ferieros, prestadores de servicios de eventos sociales, mariachis y músicos urbanos.

Al respecto, Iván Herrera Villagómez, regidor presidente de la Comisión de Bienestar, precisó que dado el escenario pandémico en la capital diversas actividades programadas y recursos asignados a las mismas desde el inicio del año 2020 quedaron sin ejecución, lo que permitiría reorientar ese monto presupuestado a la atención de las economías locales que lo necesitan.

En materia de seguridad ciudadana, el Cabildo Poblano también aprobó la armonización del Reglamento de Servicio Profesional de Carrera Policía del Municipio de Puebla, el cual se alinea a los términos operativos de los ámbitos estatal y federal, para continuar en el esfuerzo de la profesionalización y óptimo desempeño de las fuerzas del orden.

En esta plenaria virtual participaron 23 regidoras y regidores, así como el síndico municipal, Gonzalo Castillo Pérez y la secretaria del Ayuntamiento, Liza Elena Aceves López.

APRUEBA CABILDO DE SAN ANDRÉS CHOLULA ESTÍMULOS A COMERCIOS PARA REACTIVAR ECONOMÍA REGIONAL

Como una medida que favorezca la reactivación económica con la apertura de negocios y la generación de nuevas fuentes de empleo en el municipio, en sesión ordinaria del Honorable Cabildo fueron aprobados los estímulos fiscales en recargos y actualización en licencias de funcionamiento y servicio de limpia comercial.

Por lo anterior, se aplicará el 100% de descuento en recargos y actualizaciones por refrendo de licencias de funcionamiento, 100% en recargos y actualizaciones en servicio de limpia comercial; 50% por refrendo de licencia de funcionamiento y 50% en las expediciones de licencias de funcionamiento nuevas, estímulos que estarán vigentes del 17 de agosto al 18 de diciembre del 2020.

De igual forma, fueron aprobadas las condonaciones a establecimientos de actividades no esenciales de los meses de abril a julio, así como la realización de refrendo de su dictamen de Protección Civil, sin recargos, si se realiza el trámite entre 17 de agosto y el 30 de octubre.

Durante su intervención, la presidenta Karina Pérez Popoca mencionó la importancia de que el Ayuntamiento brinde las condiciones adecuadas para fomentar la inversión privada en el municipio y con ello se agilice la reactivación económica y la generación de empleos directos.

De igual forma, reconoció que con el otorgamiento de estímulos fiscales se incentivará la recaudación a beneficio de las arcas municipales, para que el ayuntamiento pueda brindar los servicios públicos y programas sociales a toda la ciudadanía.

Finalmente, como una medida adicional para reducir la posibilidad de contagios de COVID-19, a propuesta de la presidenta Pérez Popoca fue aprobada por unanimidad la suspensión de todos los eventos masivos en municipio (turísticos, culturales, deportivos o religiosos), hasta el 31 de diciembre; en este caso, sólo se contemplan actos protocolarios a puerta cerrada para la conmemoración del aniversario de la Independencia, así como el 2do informe de gobierno.

VALORES QUE HACEN GOBIERNO

PRESENTA TOÑO TEUTLI DENUNCIA CONTRA EX PRESIDENTA DE CORONANGO

El presidente municipal de Coronango, Antonio Teutli Cuautle, presentó una denuncia por los posibles delitos de fraude, ejercicio indebido de funciones públicas, cohecho y las que resulten en contra de la expresidenta municipal, Hermelinda Macoto.
El edil, acudió a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción del Estado de Puebla donde reiteró su confianza de que se realizará la investigación apegada a derecho y en beneficio de los ciudadanos de Coronango entregando todas las pruebas para que la autoridad pueda determinar la judicialización del procedimiento.


El presidente municipal señaló que tras recabar toda la información, se dio seguimiento a los procesos administrativos y se citaron a los servidores públicos y funcionarios de la administración de Hernelinda Macoto en cuanto al procedimiento administrativo ordenándose el desglose de copias de ese procedimiento porque se desprenden otras acciones como de tipo penal por la sustracción de alguna información y el daño causado al Ayuntamiento.
Detallando que entre las observaciones detectadas no se respetaron los procedimientos para la venta de cuatro predios y se calcula que el daño puede ser de 30 millones de pesos.
“Tenemos irregularidades en la venta de cuatro inmuebles desde las actas de cabildo, el precio que se dio que no está debidamente justificado, sobre los ingresos y aplicaciones de esos supuestos recursos que no los tenemos identificados y que según iban a ser para un bachiller, pero no se tiene identificado que esa venta se haya aplicado en eso”.
También se denunciaron procedimientos civiles por actos que se hicieron de manera ilegal, irregular que puede traer como consecuencia a los que participaron una reparación del daño.

“El objetivo de todo este procedimiento es recuperar todo lo que se sacó de forma ilegal del Ayuntamiento”

También se denunció la excepción del pago de impuestos ya que se dispensó el pago de derechos a la empresa que participó en la compra de los terrenos cuando tenía que pagar sus derechos que se estima aproximadamente 400 mil pesos.
Es importante mencionar que de esta denuncia se acumularon cinco procedimientos administrativos y todavía hay más investigaciones en temas como mantenimiento, venta de vehículos, desincorporación de bienes, entre otros, mismas que en breve serán presentadas.

Por investigación de contraloría, suspenden a edil auxiliar de San Cristóbal Tepontla

Como muestra de la política de puertas abiertas que prevalece en el gobierno de San Pedro Cholula, funcionarios del ayuntamiento, encabezados por el Secretario de Gobernación, Carlos Ponce; y el Delegado de Gobernación estatal, David Juárez Tello, se reunieron con habitantes y regidores inconformes con la administración del edil auxiliar de San Cristóbal Tepontla, Héctor Hugo Cuatlayol Tecanhuey, contra quien presentaron queja ante la contraloría municipal por presunto mal uso de los recursos, cobros excesivos y malos tratos.

Los servicios y la atención al público no quedarán suspendidos y se les dará continuidad a través del regidor de Gobernación auxiliar, que fungirá como encargado de la Presidencia Auxiliar durante la investigación.

Lo anterior se acordó durante una reunión en la presidencia auxiliar, en la que se reiteró que la administración que encabeza Luis Alberto Arriaga Lila no tolerará actos de prepotencia, así como algún indicio de corrupción a lo que la Contraloría suspendió de sus funciones al edil auxiliar, en lo que se realizan las investigaciones pertinentes tras la queja interpuesta por regidores.

“ Para refrendar que en San Pedro Cholula y en este caso en la comunidad de San Cristóbal Tepontla no vamos a dejar ningún cabo suelto, y que de esta situación algunos actores políticos quieran aprovecharse, eso si que no lo vamos a permitir, todo con base a derecho”, manifestó Carlos Ponce.

SMT PROGRAMA SECTORIAL 2020-2024 PROYECTOS EN MESA DE TRABAJO VIRTUAL

PUEBLA, Puebla.- Derivado del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 y con el propósito de enriquecer el programa sectorial de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), la dependencia llevó a cabo una mesa de trabajo virtual, a través de la cual especialistas presentaron proyectos y expresaron opiniones respecto a las condiciones de movilidad en el estado.

Los temas abordados fueron: la importancia de la movilidad activa; uso de energías menos contaminantes; accesibilidad en el transporte público, implementación de nuevas tecnologías en el transporte; certificaciones en los servicios de transporte y el reentendimiento de la movilidad.

El subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Carlos Huesca Vigil Escalera, señaló que este diálogo permitió conocer los objetivos, estrategias, proyectos y opiniones de especialistas en la materia.

La mesa de trabajo virtual contó con la participación de Zaida Aguirre Aguirre, directora de Ingeniería y Geomática de la SMT; Paula Muñoz Fierro, del Consejo Ciudadano de Movilidad; Héctor Sánchez Ramírez, de la WRed Informática; Enrique Dueñas Carbajal, Urbanista de SULUS; Manuel Fernández Espinoza, Fisioterapeuta Enrúedate, y los activistas Juan Gabriel Sánchez y Antonio Leal Rodríguez.

UN 75 % DE MUJERES NO DENUNCIA LA VIOLENCIA, REFLEJAN DATOS DEL IMM EN SAN PEDRO CHOLULA

En San Pedro Cholula a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), refiere su titular Tamara López el tema del coronavirus no es la única pandemia que erradicar y que afecta a la ciudadanía.
En el municipio, ahonda, son muchos los temas que a través del Instituto han sido atendidos sin detener actividades excepto por la distancia que se han tenido que atender vía remota, con quienes requieren cualquier tipo de asesoría, así como el acompañamiento para quienes realizan algún tipo de denuncia específicamente.
Decir a las mujeres que No están solas, es indispensable para las niñas y mujeres que al interior de sus hogares y debido a la actual contingencia se sienten violentadas en su integridad y se han visto obligadas a permanecer en casa.
Agregó para este sector, ya se retomaron algunas actividades presenciales que se suman a las que se han mantenido durante el proceso de la pandemia,  incluyendo los cafés grupales y los círculos de enponderamiento, a la par vía telefónica se mantiene la atención para todas ellas y las que estén interesadas.
Efectuándose esta semana los primeros talleres virtuales, así como los presenciales con un aforo máximo de 10 personas, en espacio abierto, en sana distancia y con las medidas de sanidad correspondientes.

Los temas: Desarrollo Urbano y personal, habilidades para el desarrollo económico, emprender algún negocio y talleres con el cuerpo y el movimiento para identificar   emociones existentes, supervisadas por el DIF Municipal.
Este mes, agrega, de la mano con la comisión estatal de derechos humanos y dirigido para todos los servidores públicos del Gobierno Municipal, en atención a lo que refiere la pandemia más fuerte “Es la violencia contra las mujeres”, preparándose a todos ellos a través de un curso para aproximadamente 600 servidores públicos, sensibilizando y manteniendo alertas todas las instancias gubernamentales para su atención.

Incorporar, señala; la perspectiva de género deberá verse reflejada a la hora de la atención, la planeación y la presupuestación, en el marco de la contingencia de los derechos humanos en su segunda fase, a lo que la comisión estatal exhorta sea tomada por todos en diferentes momentos hasta que logren acreditarlo y puedan compartir sus experiencias.
El fenómeno continúa, niñas y mujeres viven una emergencia en sus hogares y para que la mujer acuda a alguna instancia, gestione sus miedos y supere sus prejuicios que promuevan la denuncia, sobresale un 75% de mujeres que NO pide ayuda y básicamente NO denuncia, a lo que habrá de ser más sensibles acercando a ellas toda la información que las oriente y les brinde el acompañamiento necesario a través de las órdenes de protección, para cuidar a quienes dan este primer paso, puntualiza Tamara López Directora de la Instancia de las Mujeres en el municipio de San Pedro Cholula.

Presenta Gobierno de la Ciudad el Plan 500 millones para la regeneración social y económica del municipio

El Ayuntamiento de Puebla afrontará el escenario económico actual con un proyecto transversal que dispone de 500 millones de pesos para subsanar los impactos de la emergencia sanitaria por Covid-19.

El “Plan 500” es una estrategia basada en la democratización de los recursos públicos que persigue la regeneración social y económica, así como la atención permanente de la salud. Mediante la inversión en infraestructura pública, social y constructiva, principalmente, se generará un esquema de reactivación en las oportunidades de empleo, atención a grupos vulnerables, seguridad, movilidad, rescate del Centro Histórico, entre otros ámbitos prioritarios.

Al respecto, la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, explicó la necesidad de aplicar una política de austeridad congruente con los principios de la cuarta transformación: atendiendo las consecuencias de la emergencia sanitaria bajo un ejercicio responsable y eficiente, con estricta legalidad, transparencia y rendición de cuentas.

Precisó que este proyecto está basado en siete ejes rectores de acción: inversión en obra pública, fomento industrial, vinculación laboral, apoyo al comercio y servicios, impulso al turismo, mejora regulatoria e incentivos fiscales, así como bienestar social.

Por su parte, el Tesorero Municipal, Armando Morales Aparicio, detalló que la adecuación de este presupuesto se dividirá de la siguiente manera: 270 millones de pesos de inversión en obra pública, 135 millones para impulsar el turismo, 49 millones de pesos para garantizar el bienestar social, 18 millones de pesos en apoyo a comercios y servicios, seis millones de pesos para incentivos fiscales y mejora regulatoria, cinco millones de pesos en pro del fomento industrial y tres millones de pesos para consolidar la vinculación laboral. Asimismo, 12 millones de pesos serán destinados para mantener la operatividad esencial de la seguridad ciudadana y la construcción de la paz.

“Esta reactivación económica no se está haciendo para generar clientela electoral, es una reactivación económica que tiene en el centro de su discurso la dignidad de la persona. Centralmente lo que está promoviendo es la generación de empleo”, señaló Liza Aceves López, secretaria general del Ayuntamiento, durante la presentación de esta estrategia.

CARRETAS DEL SORIA SE REAPERTURAN POCO A POCO A VISITANTES QUE RECORREN LA ZONA

Si visitas San Pedro Cholula, de manera paulatina la zona del Parque Soria Xehua, específicamente en la zona de carretas, ante la necesidad por reactivar su economía reciben diariamente a los aún pocos visitantes, sin actividades ni culturales ni turísticas al momento.
Si bien la reapertura amplía una mayor oferta de alimentos principalmente para llevar, así como la colocación de mesas en los pocos negocios que han cubierto los cursos y que a su vez cuentan con terraza, solo al 30 por ciento de su capacidad.

Una necesidad que no se discute, brindando un respiro a los comerciantes en su mayoría artesanos establecidos en el sitio, volviendo a la explanada Soria Xehua..

Los más aún no regresan a esta zona y los que lo hacen subrayan; lo hacen con las debidas precauciones, contados, ellos han sido capacitados e incluso han debido presentar estudios médicos, además de exigirse medidas de higiene que deberán de llevarse a cabo sin excepción y son ellos mismos quienes muestran sus constancias en el frente de sus carretas emitidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social que avalan haber culminado esta preparación previa a su nueva reapertura.
Por último reflexionar que sí bien ya los espacios están abiertos en distintos establecimientos, esto no significa que la fase 3 de la pandemia y el semáforo en rojo en la entidad haya sido superada, a lo que la invitación es mantener en la medida de lo posible el resguardo en casa y salir solo ante una actividad esencial.