Blog Página 27

Destaca Pepe Chedraui amplia coordinación en materia de seguridad en la zona metropolitana

En conjunto con los tres órdenes de Gobierno y con municipios de la Zona Metropolitana, Pepe Chedraui encabezó la décimo primera Mesa de Seguridad Municipal.

Dando seguimiento a las estrategias para mantener la seguridad en la ciudad de Puebla, el alcalde Pepe Chedraui Budib, encabezó la décimo primera Mesa de Seguridad Municipal, en la que destacó la amplia coordinación entre los tres órdenes de gobierno y principalmente con sus homólogos de la Zona Metropolitana.

Por tal motivo, agradeció la disposición por parte de la Federación, a través de la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa y de la Marina; del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, así como del nivel local a través de sus homólogas y homólogos de los municipios de la Zona Metropolitana, para fortalecer y mantener la paz social en beneficio de las y los ciudadanos Poblanos.

Dicha Mesa de Seguridad Municipal contó con la participación de Tonantzin Fernández Díaz, la alcaldesa de San Pedro Cholula; de Omar Alberto Muñoz Alfaro, alcalde de Cuautlancingo y Aristóteles Campos Flores, de Santa Clara Ocoyucan.

Participaron a su vez en esta reunión, el Subsecretario de Gobernación, Mario Rincón González; el representante de la 25a Zona Militar, Teniente Coronel A.B. Oscar Orlando; representante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Coronel Jaime Gerardo Torres; el subsecretario de Inteligencia de la SSP, Federico Rivas Valdés; el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez y el secretario de Seguridad Ciudadana, Coronel de Infantería E.M. Félix Pallares Miranda.

Por parte de los municipios de la zona conurbada, asistieron el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San Andrés Cholula, Luis Flores Fierros; secretario de Seguridad de San Pedro Cholula, Capitán Juan Villegas Castillo; secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Amozoc, Teniente de Navío, José Luis Corrales Serrano y el Coordinador General de Estado Mayor Policial de San Andrés Cholula, Rafael Zúñiga Reyes.

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba 50% de descuento en multas por predial hasta mayo

En sesión ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, junto con regidores y el síndico municipal, aprobaron diversas disposiciones en beneficio de la ciudadanía.

Como primer punto, se autorizó un estímulo fiscal del 50% de descuento en multas y recargos derivados del pago tardío del impuesto predial. Este beneficio aplicará del 7 de abril al 31 de mayo, con el objetivo de facilitar la regularización de contribuyentes.

Al respecto, la presidenta municipal subrayó el compromiso de su administración con los intereses de la población, asegurando que, aunque no se mantengan descuentos sobre el pago del impuesto, sí en multas y recargos, lo que permitirá continuar con la recaudación de recursos destinados a mejorar obras y servicios públicos.

En otro punto del orden del día, el Cabildo aprobó por unanimidad el nombramiento de Alejandro Arias Flores como Vocal 1 de la Comisión de Honor y Justicia, quien rindió protesta como nuevo integrante.

Asimismo, en el marco del Día de la y el Policía, celebrado también por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, se aprobó la jubilación de ocho elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en reconocimiento a su trayectoria y años de servicio.

Para concluir la sesión, Tonantzin Fernández agradeció la disposición de regidores para trabajar en unidad, dejando de lado diferencias partidistas, con el propósito de fortalecer el municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Gobierno de Puebla refuerza compromiso con la seguridad y bienestar de policías

Iniciativas para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los policías poblanos.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó el esfuerzo continuo del gobierno para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los cuerpos de seguridad, en el marco de la conmemoración del Día del Policía y del 60 aniversario de la creación de la Policía Estatal.

Armenta subrayó la importancia de reconocer a los más de 14,500 elementos de seguridad que, a diario, protegen a las familias poblanas, y resaltó varias iniciativas clave que se implementarán para mejorar su bienestar.

En un mensaje lleno de gratitud hacia los cuerpos de seguridad, Alejandro Armenta compartió detalles de un programa integral que incluye la asignación de 145 millones de pesos para la mejora de las viviendas de los policías. Este recurso será destinado, en primer lugar, al mantenimiento de casas o terrenos propiedad de los elementos de seguridad. Además, aquellos que no cuenten con vivienda propia podrán beneficiarse con el equipamiento necesario para mejorar su hogar.

El gobernador también mencionó que se está trabajando para facilitar el acceso a programas federales como los que ofrecen el CONAVI e INFONAVIT, a fin de promover la construcción de nuevas viviendas para los policías que aún no tienen un hogar. En cuanto a la seguridad y protección de los elementos, anunció la adquisición de unidades y tecnología de vanguardia para enfrentar los riesgos asociados a sus labores diarias. Otro aspecto fundamental del plan del gobierno es la capacitación continua.

Armenta destacó la creación de una Universidad de las Ciencias Policiales y la Seguridad del Estado, donde los policías podrán continuar con su educación y formación profesional. Este esfuerzo busca no solo mejorar sus competencias en el área de seguridad, sino también abrir oportunidades para su crecimiento personal y profesional.

En cuanto a la protección de los elementos, el gobernador reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de los policías, destacando la implementación de un seguro de vida permanente por un monto de 1 millón de pesos, en honor a la memoria de los oficiales caídos en el cumplimiento de su deber. Alejandro Armenta subrayó que el gobierno no solo reconoce la importancia de su labor, sino que también comprende el riesgo que enfrentan día con día, asegurando que el compromiso del gobierno es con ellos y sus familias.

Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con un gobierno cercano, humano y preocupado por los derechos sociales de los poblanos. Aseguró que las iniciativas de bienestar, seguridad y capacitación se llevarán a cabo con la colaboración de los niveles de gobierno federal y estatal, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los policías y sus familias, en reconocimiento a su invaluable labor.

En un día tan significativo como el Día del Policía, el gobernador aprovechó para agradecer profundamente el trabajo y la dedicación de los cuerpos de seguridad, resaltando que, mientras ellos cuidan a las familias poblanas, el gobierno está comprometido en cuidar a quienes los protegen.

Liderazgo de Claudia Sheinbaum potencializa la fortaleza económica de México: Alejandro Armenta

-El gobernador refrendó su apoyo al proyecto de desarrollo inclusivo, endógeno y nacional que la presidenta presentó en el Museo Nacional de Antropología para fortalecer el “Plan México”.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho una gran labor, lo que no ha sucedido en otros países. Nuestra presidenta está apostando a la inversión, a la infraestructura, a la investigación, al desarrollo tecnológico, al modelo endógeno inclusivo de desarrollo, a la educación, vivienda, entonces eso es lo correcto“, enfatizó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al asistir a la presentación del “Plan México, Fortaleciendo la Economía y Bienestar” en el Museo Nacional de Antropología e Historia, que encabezó por la mandataria federal.

Alejandro Armenta, titular del ejecutivo de Puebla, puntualizó que el impacto de las políticas arancelarias de los Estados Unidos se amortigua para los países que le apuesten al mercado interno.

El gobernador refrendó su compromiso con el gobierno de México y expresó que Puebla es parte sustancial del Plan México, por ello dijo que hoy en día la opción es fortalecer el mercado interno, comprar lo que se hace en el país y en Puebla, como la adquisición de zapatos y la fábrica de paneles solares en la entidad.

En un encuentro ante gobernadores, empresarios, legisladores, su gabinete y representantes de pueblos originarios, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que la colaboración, coordinación y respeto a la soberanía entre Estados Unidos y México se refleja en acuerdos arancelarios positivos para ambas naciones. Sin embargo, en esta coyuntura se debe desarrollar la economía interna del país y fortalecer el salario.

En este contexto, la presidenta informó que se pondrán en funcionamiento 18 programas y acciones para el Plan México, con el propósito de consolidar dicha iniciativa: ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética; acelerar los proyectos de obra pública; ampliar la fabricación de vehículos automotores; aumentar la creación de 100 mil empleos; mantener el incremento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 y ampliar los Programas de Bienestar.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, enfatizó que el Plan México es el camino para aumentar el empleo y que sea bien remunerado, se reducirá la pobreza y desigualdad, se tendrá mayor inversión, producción e innovación, menor contenido de carbono que respete al medio ambiente y aumente la autosuficiencia y soberanía.

“Hoy nos acompañan gobernadores y gobernadoras de las distintas entidades federativas que estoy segura contribuirán de manera decidida a llevar a cabo este plan”, finalizó la presidenta.

El Plan México es una visión de mediano plazo del gobierno de la República para que México sea la décima economía mundial. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB arriba del 25 por ciento a partir de 2026 y por encima del 28 por ciento en 2030. Además, el plan buscará generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y en sectores estratégicos, siempre con un enfoque de prosperidad compartida e inclusión, restaurando las cadenas productivas que fueron abandonadas durante el período neoliberal.

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres representó a nivel nacional al municipio de San Andrés Cholula y al estado de Puebla en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2025, celebrada en el Palacio Legislativo del Congreso de la Unión.

Durante la cumbre, la alcaldesa participó en la construcción de Agendas Compartidas en el conversatorio “La Primera Línea de Acción para el Hábitat – Gobiernos Locales”, en el marco del Foro Alianzas para el Hábitat – Congreso de la Unión CIHALC 2025.

En su intervención, expuso las estrategias de desarrollo sostenible implementadas en San Andrés Cholula a partir del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el cual integra cinco Agendas Estratégicas de Gobierno alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En sentido destacó la política pública de “Género y Sustentabilidad”, la cual se ejecuta de manera transversal en las dependencias municipales para garantizar entornos equitativos y sostenibles.

En relación con la agenda de desarrollo urbano del Pueblo Mágico de San Andrés Cholula, mencionó que se han fortalecido la protección, conservación y restauración de los ecosistemas y sus recursos naturales mediante la participación social y acciones de reforestación en colaboración con asociaciones civiles y la ciudadanía.

Además, presentó la estrategia “Apropiación Violeta con Rumbo Seguro”, coordinada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género de San Andrés Cholula, cuyo objetivo es crear espacios urbanos seguros para prevenir la violencia de género y el acoso sexual.
“Para nuestro gobierno es fundamental garantizar que mujeres, niñas, niños y adolescentes transiten libremente y con seguridad en los espacios públicos“, enfatizó la edil.

Al concluir su participación, Cuautle Torres reafirmó su compromiso con la ciudadanía para mejorar la calidad de vida de todas y todos, así como optimizar los entornos urbanos con seguridad y visión de futuro.

Como parte de su agenda en la Ciudad de México, la alcaldesa sanandreseña también aisistió en la XXXIX Asamblea Mexicana de la Red de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), bajo el lema Infancia Protegida. Futuro Seguro. Presenció la ponencia magistral de la Dra. Maritza Suárez, de la organización Atenas A.C.

Finalmente estuvo presente en mesas de diálogo y análisis de casos de éxito de otros gobiernos locales en materia de políticas públicas para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Policía de San Pedro Cholula recupera 7 vehículos robados y detiene a más de 100 personas durante marzo

Como resultado de las estrategias implementadas durante el mes de marzo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) logró la recuperación de siete vehículos con reporte de robo y la detención de 105 personas, de las cuales 11 fueron puestas a disposición por su probable participación en hechos delictivos relacionados con robo a comercio, casa habitación, de mercancía, homicidio, delitos contra la salud y detentación de vehículo con reporte de robo.

Durante el mes, se atendieron 1,028 llamadas de emergencia ciudadanas y se llevaron a cabo 126 operativos, destacando “Pasajero Seguro”, “Centinela” y “Junta Auxiliar Segura”, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y otras corporaciones municipales de la zona metropolitana.

A través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, se brindaron 80 atenciones, 13 orientaciones psicológicas y 23 acompañamientos a diversas instituciones como la Fiscalía General del Estado (FGE), C5, Hospital Psiquiátrico, DIF e IMSS, entre otras.

Para fomentar la detección temprana de problemáticas sociales, se impartieron pláticas sobre violencia en el noviazgo, bullying y riesgos en el consumo de drogas, beneficiando a 2,020 alumnos de nivel básico y medio superior. Asimismo, se impartieron talleres de circuito vial y medidas de autocuidado a 3,015 alumnos de diferentes instituciones, capacitación a 66 conductores del transporte público y fortalecimiento de trabajo con 270 empleados del sector privado, pertenecientes a las empresas Quality Sew y Tiendas Xelhua.

El Gobierno Municipal, encabezado por la Presidenta Tonantzin Fernández, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, sumándose a la estrategia del mandatario estatal Alejandro Armenta para generar espacios seguros y tranquilos para las familias poblanas.

Gobierno de Puebla impulsa cuidado de la salud en estudiantes

La estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” está enfocada a cuidar la salud de las niñas, niños y adolescentes poblanos.

Inició la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas del Estado de Puebla.

Con la intención de cuidar la salud de las niñas, niños y adolescentes poblanos y en concordancia con la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Educación, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y el IMSS-Bienestar, pone en marcha la estrategia federal “Vive Saludable, Vive Feliz” en las instituciones educativas de la entidad. 

En el estado, 42 Brigadas Saludables realizan labores de manera simultánea en dos etapas. La primera, programada del 12 de marzo al 16 de julio del presente año, contempla la atención de mil 738 escuelas, con un impacto directo en 364 mil 477 alumnos. La segunda etapa, prevista del 25 de agosto al 30 de enero de 2026, abarcará 2 mil 530 escuelas y beneficiará a 317 mil 244 estudiantes poblanos. 

El programa contempla atender un total de 4 mil 268 escuelas primarias oficiales, primarias indígenas y primarias CONAFE, lo que permitirá beneficiar a 681 mil 721 estudiantes de las regiones de Huauchinango, Libres, Puebla Capital y San Martín Texmelucan. En cada plantel, se instalarán estaciones de medición de peso y talla, con el correspondiente registro para calcular el Índice de Masa Corporal. Además, se llevarán a cabo pruebas de agudeza visual mediante la Carta Snellen y actividades de promoción de la salud bucal, que incluirán la enseñanza de la técnica adecuada de cepillado dental, la revisión de caries y la aplicación de flúor. 

Asimismo, la estrategia contempla la promoción de estilos de vida saludables mediante sesiones informativas sobre salud e higiene, alimentación balanceada y actividad física, así como el fortalecimiento de habilidades socioemocionales. 

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, enfatizó que este 29 de marzo inició la prohibición de la venta de alimentos chatarra en las escuelas de la entidad. Para garantizar el cumplimiento de esta medida, se estableció un protocolo de verificación que asegura que los alimentos y bebidas disponibles en las escuelas se ajusten a los lineamientos establecidos, los cuales incluyen la ausencia de sellos de advertencia y el uso de productos naturales con bajo contenido de azúcares, grasas y sodio. 

Viveros Narciso reiteró que la estrategia de la administración que lidera Alejandro Armenta prioriza la protección infantil juvenil. En este contexto, subrayó la importancia de los Juegos Nacionales Escolares de Educación Básica, un evento que reúne a estudiantes de primarias y secundarias pertenecientes a las 19 regiones educativas del estado, y que forma parte de la estrategia de vida saludable promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Moderniza Pepe Chedraui 235 luminarias en la Colonia Popular Coatepec

Estas acciones contribuyen a la mejora de la iluminación, el ahorro energético y el fortalecimiento de la seguridad en la zona

En continuidad con el compromiso de mejorar la infraestructura urbana y promover un desarrollo sustentable, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la modernización de 235 luminarias en la Colonia Popular Coatepec. Con esta intervención, se ha logrado una cobertura del 100% en alumbrado público con tecnología LED, beneficiando directamente a los habitantes de la zona.

En su mensaje, el presidente municipal destacó que estas labores de modernización forman parte del Programa Puebla Brilla, el cual contempla la renovación de 49 mil luminarias obsoletas en todo el municipio. 

“Esta acción no solo mejora la iluminación en espacios públicos, sino que también contribuye a la reducción del consumo energético y a la sostenibilidad ambiental”, dijo. 

El evento se realizó en la cancha de fútbol de la Colonia Popular Coatepec, ubicada entre la calle Veracruz y la calle Yucatán, donde se destacó la importancia de este tipo de acciones para el fortalecimiento del tejido social y la seguridad de la comunidad.

Como parte de estos trabajos el director de Alumbrado Público, Jacobo Ordaz, explicó que de un total de 266 luminarias en la zona, 31 ya eran LED y 235 fueron renovadas.

Con estas iniciativas, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, impulsando proyectos de modernización que garantizan entornos más seguros, eficientes y sustentables.

Refrenda Omar Muñoz compromiso con el deporte en Cuautlancingo

El edil hizo entrega de material deportivo al Centro de Formación de Básquetbol de la comunidad

El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, realizó la entrega de material deportivo al Centro de Formación de Básquetbol de la comunidad, refrendando el compromiso de su administración con el fomento al deporte, y uniéndose a la indicación del Gobernador Alejandro Armenta de llevar a cabo torneos entre las juntas auxiliares de las localidades.

Ante los asistentes expresó que se estarán organizando diferentes competencias en las distintas disciplinas deportivas, para que las y los jóvenes representen a la comunidad a nivel estatal y nacional, entre las que más destacan, las de karate y básquetbol.

“Nuestros muchachos y muchachas se enfrentarán a otros municipios, en este caso nos va a tocar con Coronango y San Pedro Cholula y seguramente contra San Andrés, amplía; la idea de nuestro mandatario es la de impulsar el deporte para que los principales deportistas que destaquen sean apoyados por el gobierno tanto municipal como estatal y por el nacional”.

“Cuautlancingo tiene buenos jugadores de básquetbol y buenos peleadores de karate, entonces sí ya hay un semillero importante y contamos con una virtud natural, necesitamos apoyar a nuestra juventud; estas acciones también sacan a nuestros jóvenes de la delincuencia, la violencia y la inseguridad y nosotros como autoridades lo que necesitamos es ser el puente y el escalón para que nuestros deportistas puedan potenciar sus capacidades, y en mi gobierno lo estamos haciendo porque estamos a favor del deporte”, puntualiza.

El alcalde destacó que los regidores que conforman el cabildo son en su mayoría muy jóvenes, con un espíritu de lucha, de trabajo y emprendedor, mismos que lo acompañan en las distintas actividades del ayuntamiento y están pendientes de las necesidades de la ciudadanía así como él, “queremos que el deporte se siga incentivando en todas las juntas auxiliares y la cabecera municipal; y que todos los habitantes se sientan representados; si hay alguna queja, petición o necesidad con gusto estamos para recibirlas y actuar en función”.

“El trabajo que tenemos hoy es temporal y con estas actividades esperamos que los beneficios sean permanentes; el trabajo de la autoridad tiene que ser gestionar por el bien del municipio porque nos destacamos por el crecimiento económico pero también necesitamos hacerlo por hacer crecer a deportistas en nuestra región”, concluyó.

Por su parte, el Director de Deporte del gobierno municipal, Jorge Rodrigo Aguirre Landero, agradeció el compromiso del Presidente Municipal con el deporte y el apoyo que brindó para la realización del evento, “la entrega del material es para que ustedes sigan desarrollando este deporte tan bonito con el compromiso y la responsabilidad que han demostrado”.

Estuvieron presentes el Secretario de Gobernación, Emmanuel Cortés Farfán y los regidores Ana Laura Papaqui Daniel; José Mariano Jiménez; Luz María Ramírez Luna; Hugo Raymundo Olea Cabildo; María Graciela Ramírez Huerta, Yoshi Lira Navarro y Mari Claudia Cruz Hernández. 

Reanudan actividades académicas más de 50 mil estudiantes en CU y CU2

Cerca de 50 mil estudiantes de la BUAP retornaron a sus clases presenciales en Ciudad Universitaria, en alguna de las 46 licenciaturas adscritas a 14 unidades académicas en este campus. Mientras que en Ciudad Universitaria 2 (CU2), alrededor de 4 mil 500 alumnos.

La Dirección de Administración Escolar (DAE) reanudó los trámites de titulación, certificados de estudios y entrega de documentos oficiales, así como de kárdex legalizado y constancias. Además, a partir del 1 de abril se habilitó el acceso a autoservicios a través del portal www.autoservicios.buap.mx, para solicitudes y seguimiento a procesos efectuados anteriormente.

Con respecto al Sistema de Transporte Universitario (STU), el servicio se restableció en sus 21 rutas, incluyendo el trayecto de CU a CU2, en horario de 6:00 a 21:15 horas, con un parque vehicular de 70 unidades.

En 46 programas de licenciatura adscritos a 14 unidades académicas

Desde el 28 de marzo, personal administrativo de la DAE, STU y de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) ingresó a Ciudad Universitaria para retomar la operatividad de dichos servicios universitarios.

Fuera del perímetro de CU, las facultades de Contaduría Pública, Artes, Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales igualmente reanudaron sus actividades académicas. Mientras que las preparatorias regresaron a clases el pasado 24 de marzo, y sólo la Preparatoria Emiliano Zapata el 31 de marzo.

Finalmente, las facultades de Psicología y Lenguas retomarán labores a partir del lunes 7 de abril. En tanto, la Facultad de Filosofía y Letras aún está por definir su regreso a la presencialidad.