Blog Página 4

Conmemoran Sedena, Lotería Nacional y Gobierno de Puebla “Batalla del 5 de Mayo”

Se realizó en Puebla el Sorteo Zodiaco No.1702, que en su Premio Mayor entregó 7 millones de pesos y contó con un total de 24 millones de pesos en premios. 

Este acto refleja el compromiso del Gobierno federal, estatal y sus instituciones, por mantener vigente la memoria histórica y rendir homenaje a quienes han salvaguardado la soberanía nacional.

Desde el Auditorio de la Reforma, en la histórica zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el gobernador Alejandro Armenta dieron el campanazo del Sorteo Zodiaco No.1702 que conmemora la Batalla del 5 de Mayo, en el que estuvo presente el Comandante de la XXV Zona Militar, General de Brigada Santos Gerardo Soto, en representación del secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo y la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón.

Durante su intervención, el General de Brigada, Santos Gerardo Soto, destacó que en el marco del 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, refrendan su compromiso de quienes integran el Ejército Mexicano y la Defensa Nacional, de ser un Ejército del pueblo y para el  pueblo, por lo que aseguró que en todo momento estarán atentos para defenderlo. 

El General hizo un llamado a la unión y al trabajo en equipo para cumplir las aspiraciones de las y los mexicanos y poblanos, que siempre habrá paz, seguridad y bienestar.

En este marco, la directora general, Olivia Salomón, expresó que, en esta nueva etapa de la Lotería Nacional, la vocación de servir al pueblo acompaña la visión humanista de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que bajo la premisa de “menos escritorio y más territorio”, lleva a la institución a recorrer el interior de la República Mexicana, para destacar en sus billetes las celebraciones y efemérides de los Estados. 

Asimismo, Olivia Salomón resaltó que la Lotería Nacional, creada hace 255 años, ha sido parte de la vida histórica de México, durante sus cuatro etapas, la Independencia, la Reforma, la Revolución y la Cuarta Transformación. Por ello, sostuvo que celebrar el Sorteo Zodiaco desde Puebla está ligado a su origen, enmarcada en la vida de México, es una institución que forma parte del esfuerzo colectivo que defiende, construye y distingue al país desde sus raíces más profundas. 

En este sentido, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta ha referido que las y los mexicanos son producto de una historia de lucha por la soberanía nacional, donde el 5 de Mayo une a todas y todos y en el que Puebla representa el corazón de la patria. “Los conservadores siempre han querido que México se someta a otro país, eso nunca lo permitiremos, las y los poblanos siempre estaremos del lado patriótico de la historia”, ha señalado el mandatario.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, afirmó que el 5 de Mayo se celebra en Puebla, México y en cada rincón donde hay un mexicano y poblano en el mundo. “Como una muestra del orgullo de la unidad del patriotismo que sentimos y de qué México no se vence, que los mexicanos no nos vencemos en ningún momento”, aseguró la diputada, quien además destacó que hoy la Lotería Nacional es un gran reflejo de solidaridad y unidad en el que, junto a las y los mexicanos se pueden enfrentar momentos de adversidad.

En este esfuerzo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Lotería Nacional y el Gobierno del Estado, también estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el Delegado Federal de los Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla; Rodrigo Abdala Dartigues; el diputado local, Julio Miguel Huerta Gómez, además de miembros del gabinete del Gobierno estatal.

El Sorteo Zodiaco No. 1702 contó con un total de 24 millones de pesos en premios. Es importante mencionar que la lista con los premios y reintegros se encuentra en:  https://www.loterianacional.gob.mx/documentos/listapremios/zodiaco/zodiaco1702.pdf

Tonantzin Fernández Díaz respalda avances éticos en el VI Consejo Nacional de MORENA

La consejera nacional por Puebla acompañó a Alejandro Armenta en una jornada histórica que prohíbe el nepotismo y refuerza los principios de la Cuarta Transformación.

La consejera nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por el estado de Puebla, Tonantzin Fernández Díaz, tuvo una destacada participación en el VI Consejo Nacional del partido, consolidando su compromiso con los principios y objetivos del movimiento. En este importante encuentro, acompañó a Alejandro Armenta, figura representativa de MORENA en la entidad, así como al resto de los consejeros poblanos, reafirmando la unidad y la fortaleza del partido en el estado.

Durante esta trascendental sesión, se aprobó la prohibición del nepotismo como uno de los principios fundamentales del movimiento, reafirmando el compromiso de no buscar el poder por el poder, sino como instrumento para garantizar el bienestar del pueblo y avanzar en la transformación profunda del país.

Con esta medida, se estableció que ningún familiar directo de presidentes municipales, diputadas o diputados, senadoras o senadores, ni de gobernadoras o gobernadores podrá postularse al mismo cargo que su pariente en funciones. Esta decisión también fortalece el principio de austeridad republicana que distingue al movimiento.

Fernández Díaz expresó su entusiasmo y compromiso por haber formado parte de este espacio de diálogo y toma de decisiones, que consolida los valores y el rumbo de la Cuarta Transformación.

“Seguiremos construyendo la transformación que el pueblo de México merece; con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, concluyó la consejera.

Festeja Pepe Chedraui el Día de las Madres en la Laguna de Chapulco, destaca su valor en la capital poblana

A través de la Secretaría de Medio Ambiente Municipal se reconoció la labor fundamental en la familia y en la sociedad

Este evento reunió a más de 1,500 poblanas en una jornada festiva y reflexiva

Con motivo del Día de las Madres, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, organizó un evento conmemorativo en el Parque Centenario La Laguna de Chapulco, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y reconocer la invaluable labor de las madres en la sociedad.

Este evento que fue encabezado por el alcalde, Pepe Chedraui, y la presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDFI), MariElise Budib, reunió a más de 1,500 mujeres del municipio de Puebla en una jornada festiva y reflexiva, donde convivieron con las mamás y sus familias en diferentes actividades que se planearon para ellas. 

El presidente municipal destacó que hoy más que nunca trabajan de forma coordinada la federación, el estado y el municipio a favor de las mujeres, por lo que reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad para que se respeten sus derechos y garantizar los servicios públicos para brindarles una calidad de vida adecuada. 

_“Como bien dice la doctora Claudia Sheinbaum: es tiempo de las mujeres. Y aquí en Puebla lo estamos demostrando, con su representación, con su esfuerzo, con su cariño. Por eso quiero felicitarlas, abrazarlas, reconocerlas en este gran día, 10 de mayo”_, expresó. 

La presidenta del SMDIF reconoció el amor, entrega y fortaleza de las mamás poblanas que hacen posible transformar todos los días a la sociedad. Además, destacó la fuerza y el trabajo constante que hacen por sus hijos, así como los retos a los que se enfrentan diariamente. 

“Hoy celebramos su esencia, su lucha y la enorme capacidad que tenemos todas nosotras de cuidar, de educar y construir desde el corazón. En el nombre del DIF Capital Puebla, yo les agradezco profundamente por ser mi inspiración y motor de nuestras familias. A cada mamá, feliz Día de las Madres, les deseo que la pasen muy bonito, muy apapachadas”, expresó.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó la fuerza transformadora de las madres poblanas. “El amor de nuestras madres, es la energía vital que impulsa a la capital”, expresó. 

Subrayó el papel de las mujeres en la construcción de una Puebla más justa y sustentable, reconociendo su trabajo cotidiano como educadoras, cuidadoras y agentes de cambio. También celebró el liderazgo femenino a nivel nacional, y reiteró el compromiso del gobierno local con políticas ambientales.

Este evento reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la equidad, el medio ambiente y el reconocimiento de las mujeres como columna vertebral de la comunidad.

Puebla, sus pueblos mágicos y sus artesanías brillaron en Tianguis Turístico 2025

La artista poblana Martha Castillo, originaria de Izúcar de Matamoros, sobresalió en el evento con la decoración de árboles de la vida.

-Lilia Jiménez Chino, artesana de Huauchinango, participó en la exposición “Ventana a México”, en San Diego California, como parte de las actividades binacionales.

-La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, afirmó que el evento superó expectativas y rompió récords de participación.

Por sus Pueblos Mágicos, su cultura, tradiciones, gastronomía y artesanías, el Estado de Puebla destacó durante su participación en el Tianguis Turístico 2025, que se llevó a cabo del 28 de abril al 01 de mayo. El talento de las y los artesanos de la delegación poblana fue foco de atención, tal es el caso de Martha Castillo, originaria del municipio de Izúcar de Matamoros, quien pinta y decora árboles de la vida hechos de cerámica policromada.

La artista poblana comenta que es la cuarta generación de artesanos en su municipio, un trabajo que afirma, lo lleva a cabo con mucho orgullo y que únicamente se realiza en su municipio. “Al momento cuando me invitan no me imaginé que tan orgullosa me puedo sentir de ser artesana de Puebla, es algo que en verdad amo hacer y venir acá y ver que la gente valora lo que hacemos como artesanos, sí me hace sentir muy orgullosa”, expresó la poblana.

En este marco, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, resaltó que el Tianguis Turístico 2025, el primero que se realizó de manera binacional, rebasó las expectativas y rompió récords en participación, transacciones comerciales y alcance internacional, en promedio se tuvo una asistencia diaria de más de 8 mil personas.

Cabe recordar que la Secretaría de Arte y Cultura impulsó la participación de la artesana Lilia Jiménez Chino, del municipio de Huauchinango, en San Diego California, durante la exposición “Ventana a México”, donde demostró los procesos de creación de las artesanías con palma; la siembra, el blanqueamiento, la preparación, el teñido y los diversos tipos de tejido de las fibras.

El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con las y los artesanos para impulsar su participación en escenarios nacionales e internacionales, con el objetivo de preservar, difundir y desarrollar el patrimonio cultural.

San Pedro Cholula refuerza acciones contra la extorsión y el fraude

Vecinos y comerciantes informados y protegidos

Para prevenir delitos como la extorsión, el fraude y los ciberataques, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, a través de su Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, ha impartido pláticas y talleres a más de 5,500 cholultecas de los 21 comités ciudadanos y al sector comercial local.

Vecinos y comerciantes están siendo informados directamente mediante reuniones y grupos de WhatsApp, atendiendo de forma puntual las inquietudes de la ciudadanía.

También se han realizado capacitaciones presenciales con comerciantes del primer cuadro de la ciudad y mercados municipales, brindándoles herramientas para evitar ser víctimas y recogiendo información útil para reforzar los patrullajes en zonas clave.

En escuelas, se imparten pláticas diseñadas según el nivel educativo de los estudiantes, ayudándoles a identificar riesgos y saber cómo pedir ayuda. Para llegar a más personas, se distribuirán infografías informativas en diferentes puntos del municipio y se continuará con la difusión digital en redes sociales de la SSC Cholula.

El Gobierno Municipal, encabezado por la Presidenta Tonantzin Fernández, hace un llamado firme:

¡No te dejes engañar! Si recibes llamadas sospechosas, denuncia y solicita apoyo policial.

La seguridad la construimos entre todas y todos.

Por una mejor nutrición, apoyos alimentarios llegan a miles de familias en San Andrés Cholula

Con el objetivo de contribuir a una alimentación nutritiva y de calidad para las familias sanandreseñas, especialmente aquellas en condiciones de vulnerabilidad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, concluyó la primera etapa de entrega de apoyos alimentarios en todo el municipio.

A través de la Secretaría de Bienestar, el programa Con Rumbo a Una Mejor Nutrición ha beneficiado a 3 mil familias, impactando de manera indirecta a 12 mil personas. Los apoyos llegaron a cada localidad de las seis juntas auxiliares, inspectorías y colonias de la demarcación.

Al concluir con éxito esta primera entrega, la alcaldesa destacó la gran participación ciudadana y señaló que se buscará incrementar el número de beneficiarios en esta iniciativa bimestral, la cual opera con recursos propios del municipio. “En San Andrés Cholula, todas y todos tienen derecho a una alimentación sana y a una vida con mejores condiciones”, afirmó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, informó que los apoyos se entregaron principalmente a personas adultas mayores y personas con discapacidad durante dos semanas en diferentes puntos de las inspectorías de Lázaro Cárdenas y Concepción Guadalupe, así como en las juntas auxiliares de San Luis Tehuiloyocan y San Bernardino Tlaxcalancingo, además de la cabecera municipal.

También recibieron su paquete alimentario habitantes de Concepción La Cruz, Emiliano Zapata, San Francisco Acatepec, San Rafael Comac, Santa María Tonantzintla y San Antonio Cacalotepec.

El gobierno municipal trabaja por una comunidad sin desnutrición, más solidaria y con igualdad de oportunidades.

Concluye con éxito la “Gran Feria de la Niña y el Niño” en San Pedro Cholula

Más de 17 mil sonrisas entregadas por la presidenta municipal a niñas y niños de las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.

Con gran entusiasmo y participación ciudadana, concluyó la “Gran Feria de la Niña y el Niño”, organizada por el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Sistema Municipal DIF (SMDIF), dirigido por la Mtra. Lupita Fernández.

Durante tres días, la administración municipal recorrió las 13 juntas auxiliares llevando alegría, juguetes y actividades recreativas a miles de niñas y niños cholultecas, como parte de la conmemoración del Día del Niño.

La presidenta municipal entregó personalmente más de 17 mil juguetes de calidad, además de brindar espectáculos gratuitos de payasos, juegos mecánicos, funciones de lucha libre, inflables y paletas de hielo, generando momentos de convivencia y felicidad entre las infancias y sus familias.

En la jornada final, la alcaldesa visitó las comunidades de San Francisco Cuapa, San Juan Tlautla, San Cosme Texintla, San Diego Cuachayotla y Santa Bárbara Almoloya, reafirmando el compromiso de su gobierno con la niñez y su bienestar.

Estas acciones reflejan el esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía para fortalecer los lazos sociales y mejorar las condiciones de desarrollo de las niñas y los niños de San Pedro Cholula, en consonancia con las políticas impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta a favor de las infancias poblanas.

Puebla hace historia con el regreso del fútbol americano profesional

El gobernador Alejandro Armenta impulsa el deporte con el nacimiento de los Arcángeles de Puebla en la LFA.

En un ambiente lleno de entusiasmo y espíritu deportivo, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó el acto inaugural del equipo profesional de fútbol americano Arcángeles de Puebla, quienes debutaron oficialmente en la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA). El evento se celebró en el Estadio del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, lo que marca el regreso de este deporte profesional al estado después de cuatro años.

Acompañado por Alejandro Armenta Arellano, asesor honorario en tecnología, así como por figuras clave como el presidente municipal José Chedraui Budib, el comisionado nacional de la LFA Alejandro Jaime Trujillo y la secretaria estatal de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, el gobernador arribó al estadio entre aplausos y muestras de apoyo por parte de jóvenes aficionados.

El recibimiento fue especialmente emotivo: niñas y niños apasionados por el fútbol americano entregaron al mandatario un balón con el que, minutos después, protagonizó lanzamientos de calentamiento junto a José Chedraui sobre el emparrillado. Alejandro Armenta también repartió gorras del equipo local como gesto simbólico para fomentar el entusiasmo por este deporte en las nuevas generaciones.

Durante una reunión previa al partido con directivos de la liga y organizadores del evento, el gobernador reafirmó el compromiso de su administración, con el fortalecimiento del deporte como herramienta clave para la reconstrucción del tejido social. Destacó que uno de los logros más significativos de su gestión ha sido la creación de la Secretaría del Deporte y Juventud, antes era sólo una dirección, lo cual representa una transformación institucional para el impulso de la actividad física en el estado.

El acto inaugural culminó con la entonación del Himno Nacional Mexicano y el lanzamiento oficial del primer balón en la historia de los Arcángeles de Puebla, quienes se enfrentaron a los Gallos Negros de Querétaro ante la alegría de cientos de asistentes.

Con esta acción, Puebla se coloca nuevamente en el mapa nacional del fútbol americano profesional, gracias al respaldo decidido del gobierno estatal y al entusiasmo colectivo por el deporte.

Eventos astronómicos del mes de mayo de 2025

Este año avanza, y ya estamos arribando al quinto mes del año. Iniciamos may con una historia “medio marciana”.

Durante los primeros días de mayo, al levantar la vista en dirección de la Luna encontrarás el planeta Marte y el objeto Messier 44, tendremos la lluvia de meteoros η-Acuáridas que nos ofrecerá hasta 40 fugaces por hora, conoce la estrella más brillante del Boyero, Arturo, y también tendremos la oportunidad de apreciar a un asteroide y a un objeto Messier, concluiremos el mes presentándote las fases de la Luna. 

Incansable defensor de la vida en Marte

Percival Lowell (1855 – 1916) fue un astrónomo aficionado estadounidense que, inspirado por el informe de Giovanni Schiaparelli sobre sus observaciones del planeta rojo y sus canales, lo llevó, en 1894, a construir un observatorio en Flagstaff, Arizona, que actualmente lleva su nombre. Lowell interpretó los canales como estructuras, construidas por los habitantes de aquel planeta, para llevar agua desde los polos hasta las zonas áridas del ecuador marciano. A pesar de no ser bien recibida la idea por la comunidad científica, se editaron dos libros con esta temática: Marte y sus canales (1906) y Marte como morada de vida (1908). Lowell nunca dejó de creer que, en verdad, el planeta Marte albergaba vida. Los canales actualmente se interpretan como alineamiento aparente de 602 estructuras geográficas, y respecto a la vida, aún no se ha comprobado que exista vida, ni siquiera en estado elemental.

El mayor logro de Lowell, astronómicamente hablando, quizá sea la construcción del Observatorio Lowell y la predicción de un noveno planeta más allá de Neptuno, basada en su influencia gravitatoria sobre Urano. Desafortunadamente, para Lowell, el planeta fue descubierto catorce años después su muerte, por Clyde Tombaugh, un 18 de febrero de 1930, y nombrado oficialmente, el 1 de mayo de 1930, como el dios romano del inframundo, Plutón.  

Reunión de tres: Luna, Marte y M44

El día 3 de mayo a las 23:12 horas (Tiempo Universal), la Luna y Marte estarán en conjunción, es decir, ambos cuerpos compartirán la misma coordenada de Ascensión Recta; con la Luna pasando a 2° 04´ al norte de Marte. Para complementar esta fabulosa estampa, se observa que Marte y M44 (cúmulo estelar abierto de la Colmena o el Pesebre) se aproximan a un acercamiento cercano (aplauso, astronómicamente hablando), durante el cual, el planeta rojo pasará a tan solo 37.6 minutos de arco de M44, en dirección de la constelación de Cáncer. El encuentro de estos tres objetos celestes podrá apreciarse durante la primera parte de la noche del 3 de mayo.

Lluvia en “el portador de agua”

Acuario, el nombre de la constelación, proviene del latín y se traduce como “el portador de agua”. Los sumerios le dieron este nombre en honor a su dios An, que derrama el agua de la inmortalidad sobre la Tierra; en la antigua Mesopotamia, la asociaban con el dios Ea, quien derramaba agua desde un jarro y provocaba inundaciones recurrentes de los ríos Tigris y Éufrates; los egipcios lo relacionaban con la inundación anual del Nilo; en la mitología griega, se identifica con el copero, encargado de servir a los dioses del Olimpo y quien derramara el agua de las copas. 

Acuario es una de las 48 constelaciones antiguas, catalogadas por Ptolomeo en el siglo II d.C., y una de las 88 constelaciones modernas. Pertenece a las 12 constelaciones del zodíaco, en una zona que se conoce como el mar, donde se encuentran constelaciones que hacen referencia a motivos relacionados con el mar: la Ballena (Cetus), el Delfín, los Peces y Eridano.

En dirección de la constelación de Acuario encontraremos la lluvia de meteoros η-Acuáridas. Esta lluvia tiene actividad entre el 19 de abril y el 28 de mayo de cada año y nos permite observar unas 40 fugaces por hora. El objeto propulsor de esta lluvia es el cometa 1P/Halley, será observable al atardecer del 5 y en la madrugada del 6 de mayo, hacia la parte este de la esfera celeste. Para observarlas, no se requiere ningún instrumento óptico, solo acomodarse boca arriba, una buena bebida caliente, estar abrigados y mucha paciencia. 

El guardián de osos

La estrella Arturo (Arcturus) es una gigante roja en la constelación del Boyero, de hecho, es la más brillante (α Boo), su brillo y magnitud aparente de -0.05 atrae la mirada de astrónomos aficionados y expertos. Su tamaño es aproximadamente 25 veces el diámetro del Sol y se encuentra a solo 36.7 años luz de distancia de nosotros.

Una versión mitológica de la creación de esta constelación narra que, en alguna ocasión Zeus de transformó en un hombre y conquistó a una mortal, Calisto, con la cual tuvo un hijo. Al enterarse Hera, la esposa de Zeus, convirtió a Calisto en una osa y a su hijo Arcas de dio la virtud de cazador. Un día Arcas salió de cacería y estuvo a punto de matar a su madre convertida en osa, para protegerlos, Zeus los elevó a los cielos transformando a Calisto en la constelación de la Osa Mayor y a Arcas en la Osa Menor, y puso al Boyero, que representa al pastor que vigila a los 7 bueyes del norte, y a Arturo, al cuidado de los osos. 

Arturo será visible a simple vista la mayor parte de la noche, hacia el noreste de la esfera celeste; para apreciar mayor detalle se pueden emplear binoculares o telescopios pequeños.

Diosa del hogar y la casa

4 Vesta, el cuarto asteroide descubierto, hallado por Heinrich Wilhelm Olbers en Alemania, en 1807 y bautizado como la diosa romana del hogar y la casa por el matemático Carl F. Gauss quien había calculado su órbita. Vesta pertenece al Cinturón Principal de Asteroides, localizado entre Marte y Júpiter, y es el segundo cuerpo más masivo, representando casi el 9% de la masa total de todos los asteroides, solo menor al planeta enano Ceres. La sonda espacial Dawn de la NASA orbitó Vesta desde el 16 de julio de 2011 hasta el 5 de septiembre de 2012, fecha en que partió e inició su viaje hacia el planeta enano Ceres.

Durante los primeros días de mayo, Vesta estará en oposición, es decir al lado opuesto del Sol, lo que permitirá apreciarlo en todo su esplendor. Vesta, con una magnitud 5.7, estará bien ubicado para su observación, en dirección de la constelación de Libra, hacia el este de la esfera celeste; al mismo tiempo estará en perigeo, a una distancia de 1.182 U.A. de la Tierra.

Un cúmulo de los más evolucionados, grandes e interesantes

El cúmulo globular M5 (Cúmulo Rosa) en la constelación de la Serpiente, fue descubierto, en 1702, por el astrónomo alemán Gottfried Kirch y su esposa, mientras observaban un cometa. Redescubierto, en 1764, por Charles Messier y definido por William Herschel, que llegó a contar 200 estrellas.

Actualmente se ha especulado que M5 es uno de los cúmulos globulares más antiguos, con una edad aproximada de 13 mil millones de años, con entre 100 mil y 500 mil estrellas, localizada a unos 24,500 años luz de nosotros y tiene un tamaño de alrededor de 165 años luz, pero su influencia gravitacional se extiende por más de 400 años luz, lo que lo convierte en un objeto realmente llamativo.

Serán necesarios unos buenos prismáticos astronómicos o telescopios pequeños para poder observarlo, sin embargo, para verlo a detalle, se requiere de telescopios más grandes y sofisticados.

Fases de la Luna (horario del centro de México)

Cuarto CrecienteLuna LlenaCuarto MenguanteLuna Nueva
04 de mayo, 07:5212 de mayo, 10:5520 de mayo, 05:5926 de mayo, 21:03
388,197 km405,256 km378,824 km358,993 km
 Fecha/horaDistanciaTamaño angular
Luna en apogeo10 de mayo, 18:46406,228 km29.4 minutos de arco
Luna en perigeo25 de mayo, 19:33358,988 km33.4 minutos de arco

Clausura Gobierno de la Ciudad establecimiento por presunta agresión a cliente

La Dirección de Normatividad y Regulación Comercial del Ayuntamiento de Puebla clausuró el establecimiento conocido como Muñemiches, tras darse a conocer que personal del lugar presuntamente agredió a un cliente que acudió en compañía de un grupo de amigos.

Por instrucciones del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, personal de la dependencia acudió al sitio para realizar el cierre correspondiente, toda vez que no tolerará abusos en contra de la ciudadanía. 

Los hechos habrían ocurrido el pasado 30 de abril en el bulevar Valsequillo y la 14 Sur, en la zona de CU. 

El Gobierno de la Ciudad reitera que no permitirá abusos y que, en todo momento, defenderá la integridad y los derechos de las y los poblanos.