Blog Página 668

ANGÉLICA ALVARADO DA CONTINUIDAD A PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE PREDIOS EN HUEJOTZINGO

La Ventanilla Municipal retoma actividades para hacer la recepción de documentos para poder realizar este trámite.


Con el firme compromiso de beneficiar a los huejotzingas más vulnerables, la presidenta Angélica Alvarado Juárez firmó un segundo convenio en coordinación con la Dirección de Tenencia de la Tierra para mantener vigente el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada en el municipio.


Al estrechar de esta manera, el trabajo coordinado entre ambas instituciones, se busca como objetivo principal regularizar la posesión de los predios de los huejotzingas, otorgando con ello certeza jurídica y seguridad patrimonial a propietarios de predios rústicos, urbanos, suburbanos y en algunos casos viviendas.


Durante su intervención Alvarado Juárez hizo hincapié que durante su gobierno se seguirá trabajando arduamente para beneficiar a la población más vulnerable que aún no cuenta con su título de propiedad, dando las facilidades en su administración para obtener este valioso documento, muestra de ello han sido las 3 entregas anteriores que se realizaron en los meses de agosto, septiembre y octubre.


La presidenta municipal agradeció el apoyo constante del Gobernador del Estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta por brindar todas las facilidades para que el municipio cuente con más y mejores programas que beneficien a los ciudadanos, así como al Doctor Lorenzo Martínez Benítez, Director General de Tenencia de la Tierra y Población por su extraordinario trabajo al frente de este programa. 


Con el Programa de Regularización de Predios, en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla y la Secretaría de Gobernación Estatal, a través de la Dirección de Tenencia de la Tierra, se han recibido hasta el momento 400 solicitudes de cabecera municipal y sus 8 juntas auxiliares, siendo 70 títulos de propiedad los entregados hasta el momento, 100 más que ya se encuentran en trámite con Tenencia de la Tierra para próxima entrega de títulos y 230 que se encuentran en distintas áreas del ayuntamiento que intervienen en este proceso, a fin de tener toda la documentación en forma. 
Así mismo, durante el evento, se dio a conocer que la Ventanilla Municipal para la Regularización de Predios reanuda actividades, donde los usuarios podrán recibir orientación y formar parte de este programa, en un horario de lunes a viernes, de 9:00 am a 5:00 pm, en las oficinas ubicadas en el Palacio Municipal.

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA CELEBRA SEGUNDA EDICIÓN DE LA NOCHE DE MUSEOS

Con el regreso presencial de este programa el pasado 30 de octubre, se atrajo a 26 mil 858 visitantes


Poblanas, poblanos, así como turistas locales y extranjeros podrán disfrutar el próximo sábado 13 de noviembre de la segunda edición del programa “Noche de Museos” de forma presencial, organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) y la Secretaría de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Eduardo Rivera Pérez.


Al respecto, Alejandro Cañedo, Secretario de Desarrollo Económico, señaló que las estrategias de reactivación económica y cultural se encuentran alineadas para que en estas fechas de Buen Fin, días de asueto y Noche de Museos, sean aprovechadas tanto para adquirir bienes y servicios, como para acercarse a la cultura.

En esta edición, abrirán sus puertas 30 recintos de la capital poblana con acceso gratuito a partir de las 17:00 horas y hasta las 22:00 horas, siguiendo los protocolos sanitarios emitidos por Protección Civil.


Sobre la edición pasada, efectuada el sábado 30 de octubre, Fabián Valdivia, director general del IMACP, resaltó que un total de 26 mil 858 visitantes disfrutaron de este programa bajo los protocolos de sanidad correspondientes.
Para esta segunda edición presencial, destaca la reapertura de la “Casa de los Muñecos”, así como la integración del museo “Carolino”.

En las redes sociales: @Noche_de_Museos en Twitter, y Noche de Museos Puebla en Facebook, se encuentran enlistadas las 30 sedes participantes.

AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO CHOLULA BRINDARÁ MANTENIMIENTO A PARQUÍMETROS

Seis máquinas recibirán mantenimiento mayor; los otros 12 puntos de pago funcionan con normalidad, la aplicación de cobro en línea opera con normalidad.
El Director de Ingresos del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Percy Sánchez, dio a conocer que luego de supervisar el estado en que se encuentran los módulos de pago del sistema de parquímetros, iniciará el mantenimiento preventivo de los mismos la próxima semana, para garantizar su correcta operación.


“Se contactó a la empresa proveedora para realizar un diagnóstico del equipo, el cual arrojó que la falta de mantenimiento y la manipulación del software ocasionaron fallas es seis módulos”, refirió Sánchez Lamela.


En este sentido, el funcionario municipal destacó que estos seis equipos necesitarán cambio de piezas, las cuales serán transportadas desde el extranjero, por lo que tardarán de dos a tres semanas en arribar a territorio nacional.


Por otra parte, desmintió que los puntos de cobro no estén disponibles, al tiempo que destacó que hay habilitados 12 lugares para pago físico de este servicio; mientras que la aplicación Parkimóvil opera de manera regular, finalmente el Gobierno de San Pedro Cholula exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía al teléfono 222 777 2900 extensión 2935 o en las redes sociales del municipio.

En histórica jornada, se realizó la ceremonia de graduación 2021 y se canceló estampilla postal conmemorativa de los 50 años del INAOE

En lo que constituyó una histórica jornada, hoy se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación 2021 del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la cancelación de una estampilla postal conmemorativa del quincuagésimo aniversario de este Centro Público de Investigación del Conacyt.

El programa de este día dio inicio a las 10 horas con la graduación de 84 maestros y 33 doctores de los distintos programas de posgrado del INAOE, dicha ceremonia fue presidida por el Dr. Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, Director General del INAOE; el Dr. Francisco Javier Renero Carrillo, Director de Formación Académica; el Dr. Daniel Durini Romero, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico, y por el M. C. José Gustavo González Arzate, Director de Investigación Científica y Tecnológica del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, quien asistió en representación del director de dicho organismo, el Mtro. Victoriano Covarrubias Salvatori.

Por la contingencia sanitaria derivada del Covid-19, estas actividades se realizaron en una modalidad híbrida, con una asistencia controlada, y fueron transmitidas por redes sociales.

En su mensaje de bienvenida, el Dr. Edmundo Gutiérrez comentó: “A pesar de los inconvenientes de la pandemia, hoy se gradúan 84 maestros y 33 doctores en ciencias, la formación de talento humano de alto nivel científico y tecnológico es una de las funciones definidas en el decreto de creación del INAOE, y hoy cumplimos esa encomienda con mucha alegría y responsabilidad, a todas y todos los estudiantes, a sus familiares y a sus profesores y directores de tesis les felicito por su dedicación y trabajo y les deseo el mejor de los éxitos en el futuro”.

            También dirigieron mensajes de felicitación a los graduados  el Dr. Francisco Javier Renero Carrillo, el Dr. Daniel Durini Romero y  el M. C. Gustavo González Arzate.

Como cada año, se realizó el tradicional pase de lista de los graduados y se entregaron reconocimientos a los mejores promedios de maestría y doctorado. Finalmente, el graduado de Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Electrónica Carlos Javier Morales Pérez dirigió un mensaje a nombre de sus compañeros de generación.

Ceremonia de cancelación de la estampilla postal conmemorativa del 50 aniversario del INAOE

Después de la ceremonia de graduación se realizó la cancelación de la estampilla postal conmemorativa del quincuagésimo aniversario del INAOE, este evento estuvo presidido por el Dr. Edmundo Gutiérrez Domínguez, la Lic. Rocío Bárcena Molina, Directora del Servicio Postal Mexicano, y el Lic. Edmundo Tlatehui Percino, Presidente Municipal de San Andrés Cholula.

Durante la ceremonia, el Dr. Alejandro Cornejo Rodríguez, Investigador Emérito del INAOE, hizo un recuento histórico de los primeros años de desarrollo institucional, y el Dr. Roberto Murphy Arteaga, Coordinador de Electrónica del INAOE, habló sobre la época más reciente, el Dr. Gutiérrez Domínguez dijo: “es un placer y honor que me toque participar en este evento como Director General del INAOE porque esta institución guarda el saber y toda una gran historia. Tenemos una larga trayectoria no sólo del conocimiento, también hemos participado en los procesos sociales, culturales, políticos y económicos del país”.

A su vez, la Lic. Rocío Bárcena manifestó: “Hoy, con la emisión de esta estampilla postal, llegaremos a cientos de hogares en nuestro México, a partir de que esta estampilla salga a la venta justamente hoy ya está en todas las oficinas postales de nuestro país y, a través de las cartas y la papelería, va a recorrer los rincones del mundo, 191 países, esto nos permitirá que cualquier persona pueda conocer y reconocer la labor de investigación científica y tecnológica que aquí se realiza”.

Explicó que la cancelación de la estampilla postal se refiere al primer día de la emisión: “cancelar quiere decir colocar un matasellos en el timbre que le da certeza porque viene el lugar y fecha donde la estampilla es emitida, el sello de color rojo nos indica que es el primer día que se pone en circulación la estampilla, es de colección, a partir de que se supo que iba a estar en circulación comenzamos a recibir peticiones de todos los filatelistas”.

            Después se procedió a la develación de la estampilla conmemorativa y a la cancelación.

Finalmente, el presidente municipal de San Andrés Cholula recalcó: “los sanandreseños no podemos sentirnos más orgullosos por la alta distinción que le hace el servicio postal mexicano al INAOE y agradecerle a la Lic. Bárcena”.

AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS PONE EN OPERACIÓN LA UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES Y LA POLICÍA ROSA

El presidente municipal Mundo Tlatehui aseguró que se pone en marcha esta unidad para coadyuvar en la atención integral de las víctimas de violencia y al mismo tiempo, generar condiciones de igualdad entre hombres y mujeres.

Con la encomienda de prevenir y atender la violencia de género en el municipio, el presidente Mundo Tlatehui, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), puso en operación la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM) y la Policía Rosa.

A través de este esquema, se brindará apoyo a mujeres violentadas, así como acompañamiento ante la Fiscalía General del Estado (FGE), en caso de que la afectada presente la denuncia correspondiente. A su vez, los casos pueden ser canalizados al Sistema Municipal DIF o a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio.

Mundo Tlatehui aseguró que se pone en marcha esta unidad para coadyuvar en la atención integral de las víctimas de violencia y, al mismo tiempo, generar condiciones de igualdad entre hombres y mujeres.

El edil informó que, de acuerdo con el INEGI, en 2020, el 8.3 por ciento de las mujeres en San Andrés Cholula sufrió violencia intrafamiliar. Además, la Fiscalía General del Estado de Puebla, reportó que, de enero de 2019 a octubre de este año, se registraron mil 69 delitos contra la mujer en el municipio.

“El gran reto es ir más allá, profundizar estrategias y sostenerlas a lo largo del tiempo, por eso, necesitamos establecer programas contundentes para combatir la violencia y la Policía Rosa será una instancia para atender este tipo de fenómeno”, puntualizó el presidente municipal.

Mundo Tlatehui señaló que la igualdad de género debe ser un principio universal que se presente en las acciones del día a día, por ello, es que se busca hacer de la igualdad un elemento transversal para impulsar un cambio de actitud en las personas.

“Hoy debemos realizar un frente común para hacer de San Andrés Cholula un lugar donde tengan espacio las más diversas y legítimas aspiraciones sociales, especialmente de las mujeres, sólo así podemos garantizar un entorno de igualdad y libre de violencia”, enfatizó.

En tanto, Lupita Cuautle, presidenta honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema Municipal DIF, afirmó que como autoridad se debe hacer todo lo posible para construir espacios de igualdad, revertir la discriminación y construir zonas públicas seguras.

“Con esto damos una muestra de la sensibilidad y el compromiso que tenemos para prevenir, atender, erradicar y sancionar la violencia hacia las mujeres”, enfatizó Lupita Cuautle.

Finalmente, Humberto Rivera, titular de la SSPPC, refirió que, con esta puesta en marcha, la dependencia municipal ya cuenta con personal especializado con perspectiva de género que puede contener la crisis de las mujeres o sus familiares a efecto de que puedan enfrentar los trastornos derivados de la victimización, mediante la evaluación de su estado de salud emocional y generar las condiciones idóneas para su recuperación.

En caso de requerir apoyo de la UDAIM, se exhorta a la ciudadanía a comunicarse vía WhatsApp al 2212 467173 o a los números fijos 222 4037010 y 222 403 7011.

EDUARDO RIVERA PÉREZ PARTICIPA EN LA PRIMERA REUNIÓN DE PRESIDENTAS Y PRESIDENTES MUNICIPALES DE CIUDADES CAPITALES

Se reúnen para compartir experiencias y avanzar en su fortalecimiento.

Con miras a construir una agenda de trabajo en común y seguir fortaleciendo a los municipios, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre Presidentas y Presidentes Municipales de Ciudades Capitales del país, que hoy por hoy comparten similitudes en desarrollo poblacional, de servicios y políticas públicas.

Presidentas y presidentes municipales de doce ciudades capitales, entre las que se encuentra Puebla, coincidieron en un encuentro que les permitió compartir experiencias exitosas que desarrollan en beneficio de sus ciudadanos.

Los ediles remarcaron la importancia de esta unión de esfuerzos para seguir robusteciendo la visión municipalista, sobre todo de quienes hoy gobiernan las principales ciudades capitales del país con el fin de elaborar un conjunto de estrategias y que les permita fortalecer la presencia de los municipios.

Durante el encuentro que se llevó a cabo en la Ciudad de México, los presidentes municipales remarcaron que este tipo de reuniones permiten avanzar en la consolidación de los municipios como el centro de la actividad pública, toda vez que son el primer punto de contacto con las y los ciudadanos.

La agenda de trabajo se elaborará a partir de la revisión de las fortalezas y necesidades de los municipios, sobre todo en las demandas ciudadanas que requieren una resolución más efectiva y rápida.

En esta primera reunión de trabajo se acordó extender la invitación a todos los ediles de ciudades capitales del país.

También estuvieron presentes los alcaldes de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza; de Colima, Elia Margarita Moreno González; de Cuernavaca, José Luis Uriostegui Salgado; de Durango, Jorge Alejandro Salum del Palacio; de Guanajuato, Mario Navarro Saldaña; de Hermosillo, Antonio Astiazarán; de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; así como de Mérida, Renán Barrera Concha; de Querétaro, Luis Nava Guerrero; de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, y de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre.

ENTREGA DIF DE SAN ANDRÉS CHOLULA DESAYUNOS ESCOLARES

·       Se beneficiaron a más de 3 mil niñas y niños de 26 escuelas del municipio.

Con el propósito de garantizar a la niñez sanandreseña el acceso a una alimentación nutritiva, la Presidenta Honorífica del Patronato y Voluntariado del DIF Municipal, Lupita Cuautle, entregó desayunos escolares en la modalidad fríos, a alumnos de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC).

Al respecto, Lupita Cuautle reconoció la importancia de fomentar una alimentación saludable que incida directamente en el desarrollo de los más pequeños, “Si no nos enfocamos en estos problemas difícilmente nuestros niños llegarán a la escuela con ganas de aprender”, agregó.

Asimismo, externó el compromiso del presidente Mundo Tlatehui de trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado para garantizar la entrega de apoyos a quienes más lo necesitan, en ese sentido, adelantó el lanzamiento de la convocatoria para distribuir despensas a personas adultas mayores, con cáncer y con discapacidad, por su parte, Francisco Porras Reyes Alamina, titular de la Delegación 09 del Sistema Estatal DIF, reconoció la disposición del edil Mundo Tlatehui y Lupita Cuautle para acercar los servicios y programas con los que cuenta el organismo a grupos vulnerables.

Porras Reyes indicó que por instrucción del gobernador Miguel Barbosa Huerta y su esposa Rosario Orozco, desde el DIF estatal continuarán contribuyendo a la sana alimentación de la población escolar con el objetivo de reducir la brecha de desigualdad social.

Al evento acudieron Mercedes Morales Coyopol, regidora de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales; Sebastián González, coordinador operativo de la Delegación 09 Cholula; Columba Pérez Luna, coordinadora de Asistencia Alimentaria del DIF Municipal; así como presidentas, presidentes, delegadas y delegados de juntas auxiliares, presidentas de los Subsistemas DIF y padres de familia.

Realizan mesa de trabajo autoridades municipales y concesionarios con titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal

En Zacatlán “Trabajaremos juntos en la mejora de este servicio en la zona” ofrece la funcionaria de la SMT

Con el objetivo de mejorar el servicio de transporte en el municipio y con ello, atender a la población, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado, Elsa María Bracamonte González, se reunió con autoridades municipales y concesionarios de la región.

La funcionaria estatal, destacó la importancia de trabajar de la mano con las autoridades municipales, a fin de juntos ejecutar acciones de mejora de las condiciones de este servicio, que es una de las principales demandas de los ciudadanos.

En esta mesa de trabajo, también estuvo Ana Laura Olavarría Aceves Subsecretaria de Transporte y vías de comunicación, así como el Secretario de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Zurita Hernández y regidores del cabildo de Zacatlán, quienes coincidieron en la necesidad de atender las necesidades de la población de las diferentes comunidades, concesionarios transportistas e incluso turismo que también hace uso de este servicio para trasladarse a los diferentes puntos.

Presentará Cultura a reconocidos trovadores en el Festival Internacional de Puebla

·        Benjamín Walker, Gerardo Pablo y Alejandro Filio estarán este jueves en el Paseo Bravo

Como parte de la edición número 13 del Festival Internacional de Puebla (FIP), este jueves 11 de noviembre los músicos de trova Benjamín Walker, Alejandro Filio y Gerardo Pablo se presentarán en el Paseo Bravo a las 18:00, 19:30 y 21:30 horas, informa la Secretaría de Cultura.

La programación de danza, cine, teatro y talleres continúa el día 12, a las 18:00 horas la compañía Changos y Recontra Changos presentará la obra de teatro “La Abuela Durmiente” en el Teatro Ciudad Sagrada, ubicado en calle 6 Norte No. 801, San Pedro Cholula.

Mientras que en la Sala “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez” (ubicada en 5 Oriente No. 5 colonia Centro), la dependencia llevará a cabo un monólogo de cabaret denominado “María Michel Mía”, protagonizado por Daniela Sánchez Reza.

Además, en la Cinemateca “Luis Buñuel” continuará la proyección de cortometrajes y largometrajes los días 11 y 12 de noviembre de 16:00 a 19:00 horas, así como la programación de Cinetekton, un proyecto cultural para la promoción de la cinematografía local, nacional e internacional en la Sala de Cines de Arte en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP de 17:00 a 19:00 horas.

Las y los ciudadanos pueden consultar la programación completa en la siguiente liga http://sc.puebla.gob.mx/images/PDF/FIP_Programa_de_mano.pdf, así como en las redes sociales de la dependencia: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y Twitter (@CulturaGobPue).

POLICÍAS MUNICIPALES DE SAN ANDRÉS CHOLULA SE CAPACITAN EN MATERIA DE GÉNERO Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA

Con el firme propósito de fortalecer la perspectiva de género dentro de las labores de seguridad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), capacitó en la materia a elementos de la corporación.

El auditorio del Complejo de Seguridad Pública Municipal fue sede de este ejercicio denominado “Procesamiento y atención de violencia de género y juvenil”, el cual fue impartido por la Maestra Mónica Lourdes Mendoza Moctezuma.

En este contexto, Humberto Rivera García, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, destacó la importancia de la prevención y atención de emergencias de hechos relacionados con la violencia de género, es por ello que la capacitación juega un papel preponderante para el desarrollo de las fuerzas de seguridad.

El objetivo de este tipo de esquemas, es contar con una policía profesional y eficaz en sus tareas, a fin de facilitar el trabajo de los cuerpos municipales de seguridad en beneficio de la ciudadanía, y promover al mismo tiempo el valor de la ética.

Con estas acciones, se capacita y sensibiliza a los elementos de la SSPPC desde la perspectiva de género para la prevención, atención y acceso a la justicia de mujeres víctimas de la violencia.