Blog Página 670

SE REÚNE GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR CON PRESIDENTAS Y DIRECTORAS DE LOS DIF MUNICIPALES

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros se reunió con las presidentas honoríficas y directoras de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, a quienes convocó a trabajar con amor y convicción por Tlaxcala.

Entrega Sedif reconocimientos a los municipios ganadores en la Muestra Gastronómica del Día Mundial de la Alimentación

Durante la reunión, que también estuvo dirigida por la presidenta honorífica y por la directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar y Laura García Sánchez, respectivamente, la mandataria exhortó a las presentes a poner su mayor esfuerzo por el bienestar de los sectores vulnerables de la población.

Asimismo, se entregaron premios y reconocimientos a los municipios que obtuvieron los primeros lugares en la muestra gastronómica que se llevó a cabo en el mes de octubre por el Día Mundial de la Alimentación: San Juan Huactzinco, La Magdalena Tlaltelulco, y Papalotla, así como las menciones especiales a Lázaro Cárdenas y Tlaxcala.

En su mensaje, la gobernadora pidió a las presidentas honoríficas y directoras de los Sistemas Municipales DIF poner el corazón en todas las acciones que emprendan a favor de la población vulnerable y las familias de Tlaxcala, además de que cada paso que den sea con convicción y no por obligación.

Incluso, les recordó que ella inició su trabajo en la función pública en el DIF de Tlaxcala, lo que le brindó la oportunidad de servirle a la gente, siempre tratando de que el trabajo que realizaba marcara la diferencia en las circunstancias de miles de mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores, Cuéllar Cisneros reconoció que el DIF es la parte sensible del gobierno y deja grandes satisfacciones por el deber cumplido, motivo por el cual conminó a luchar y trabajar por las familias de Tlaxcala.

Incluso, la mandataria invitó a las mujeres a no renunciar a sus sueños y siempre hacer todo lo posible por alcanzarlos.

RESTAURARÁN MURALES DE PALACIO DE GOBIERNO EN 2022

Los trabajos se realizarán en el marco del centenario del natalicio artista Desiderio Hernández Xochitiotzin

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), encabezará los trabajos de restauración de los murales de Palacio de Gobierno, en el marco del centenario natalicio del artista plástico Desiderio Hernández Xochitiotzin, que se conmemorará en febrero de 2022.

Cuauhtlatohuac Xochitiotzin hijo del muralista tlaxcalteca y el director general del ITC, Antonio Martínez Velázquez

En una reunión entre Cuauhtlatohuac Xochitiotzin hijo del muralista tlaxcalteca, y el director general del ITC, Antonio Martínez Velázquez, abordaron las actividades alusivas a la celebración del centenario del natalicio del muralista que se realizará junto a la Fundación D.H.X., y en la cual se dará prioridad a la difusión y preservación del patrimonio cultural de Tlaxcala.

“El 2022, en el marco del centenario del maestro Xochitiotzin, emprenderemos todas las acciones pertinentes para que su obra y legado sean el centro de la agenda estatal y nacional. Los murales son patrimonio de todas y todos”, enfatizó el funcionario.

El objetivo es realizar una restauración integral para atacar a fondo los problemas de deterioro de las pinturas, como medida urgente de conservación y salvaguarda del patrimonio tlaxcalteca para el disfrute del turismo cultural nacional y extranjero.

La fuente de financiamiento estará a cargo del Gobierno del Estado de Tlaxcala, sin embargo, el próximo año solicitarán la intervención conjunta de las secretarías de Infraestructura y de Finanzas, así como de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), los institutos nacionales de Antropología e Historia (INAH) y de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam).

El Palacio de Gobierno del estado de Tlaxcala es un recinto edificado en el siglo XVI, en la parte interna, cubre las paredes la narración épica del pueblo tlaxcalteca denominada “Historia de Tlaxcala y el Siglo de Oro”, plasmados en el periodo de 1956 al año 2000, la primera intervención se realizó en 1992 por la restauradora independiente, Teresa Hernández Yáñez.

“Historia de Tlaxcala y el Siglo de Oro”, plasmados en el periodo de 1956 al año 2000

En el año 2011 especialistas del taller de Restauración de Pintura Mural del Cencropam realizaron el dictamen de los murales de la planta baja y cubo de la escalera.

Para el año 2014 el mismo Cencropam/INBA realizó una intervención a los murales como medida de conservación y restauración, en coordinación con el INAH y la anterior Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi); sin embargo, por el sismo del 19 de septiembre de 2017, los murales resultaron afectados con daños en las paredes que soportan las pinturas, lo que provocó deterioros en la capa cromática con un latente peligro de desprendimiento de fragmentos del mural. Además, se suma el desperfecto que presenta la obra por motivos de humedad, sobre todo en la parte baja de las pinturas.

Por tanto, el Gobierno del Estado agilizará los trabajos para la intervención por medio de la restauración en el inmueble y en los murales como medida de salvaguarda del patrimonio tlaxcalteca.

La Gobernadora Lorena Cuéllar encabezó la instalación y toma de protesta del Consejo Estatal de mejora regulatoria

La entidad contará con normas para simplificar trámites y servicios en las actividades empresariales

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la instalación y toma de protesta del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, el cual quedó integrado por autoridades estatales y representantes de cámaras empresariales, de organismos públicos, de instituciones educativas y municipios.

Durante la sesión del Consejo que se realizó en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la mandataria aseguró que con la implementación de la política de mejora regulatoria, la entidad contará con normas para simplificar trámites y servicios a fin de dar un mejor funcionamiento a las actividades empresariales y de la sociedad.

Afirmó que este es uno de los mejores mecanismos para combatir la corrupción y transparentar los procesos administrativos en la apertura de negocios, con lo cual se hace más accesible a los ciudadanos el acercamiento a las instituciones y así “poder hacer sus gestiones sin complicaciones, sin corrupción, porque esas prácticas ya se acabaron en Tlaxcala”.

Señaló que con ese mecanismo los trámites que se llevan a cabo en los municipios deben ser más rápidos”; por ejemplo, para el inicio de una empresa de bajo riesgo, lo que se quiere es evitar obstáculos y hacerle más fácil las diferentes acciones y trámites a los ciudadanos y todo eso se hace con reglas y conforme lo marcan nuestras leyes”.

Cuéllar Cisneros consideró que el estado debe modernizarse y agilizar los procesos institucionales para generar cambios en la ciudadanía y hacer una nueva historia para Tlaxcala.

A su vez, la coordinadora general de Mejora Regulatoria de Servicios y Asuntos Jurídicos de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), Jessica Poblano Ramírez reconoció el trabajo, esfuerzo y dedicación de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria que encabeza la gobernadora Cuéllar Cisneros.

Son nueve municipios del estado los que cuentan con la certificación para simplificar y modernizar administrativamente los trámites municipales. Para la operación de una empresa de bajo riesgo, los trámites se podrán lograr en máximo tres días hábiles.

Anunció que Tlaxcala se sumará al Portal Electrónico Único por el que podrán consultar la información de servicios, regulaciones e inspectores del país, para poder acceder al Catálogo Nacional de Trámites y Servicios.

En su momento, el comisionado estatal de Mejora Regulatoria, Germán Delón Páez proporcionó un panorama de la situación que presentan las dependencias estatales, municipios, organismos e instituciones.

Los funcionarios y autoridades que rindieron protesta como integrantes del Consejo fueron: los secretarios de Gobierno, Sergio González Hernández; de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón; la de la Función Pública, Eréndira Cova Brindis; además del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Héctor Maldonado Bonilla; el Consejero Jurídico del Ejecutivo, José Rufino Mendieta Cuapio; el director general del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), Javier Rivera Bonilla; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Noé Altamirano Islas; el rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), Enrique Padilla Sánchez y presidentes municipales.

LANZA POLICÍA MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA CONVOCATORIA DE RECLUTAMIENTO

•        La dependencia ofrece sueldo competitivo, servicio médico, seguro de vida y capacitación.

•         La convocatoria completa se encuentra en la página del Ayuntamiento de San Andrés Cholula www.sach.gob.mx

Con la finalidad de incrementar el estado de fuerza, y con ello, crear mejores condiciones de seguridad para el municipio, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), emitió la convocatoria de reclutamiento denominada “Más y mejores policías”.

De acuerdo con el Plan Estratégico de Seguridad Pública, el cual presentó el presidente municipal, Mundo Tlatehui al inicio de su administración, la dependencia será fortalecida y articulada para brindar mejores resultados a las familias sanandreseñas.

En este contexto, se convoca a hombres y mujeres interesados en incorporarse a las filas de la Policía Municipal a participar en el proceso de selección. Pueden consultar la convocatoria completa en la página oficial del Ayuntamiento de San Andrés Cholula: www.sach.gob.mx

La recepción de documentos será en un horario de 10:00 a 17:00 horas en la Dirección del Servicio Profesional de Carrera Policial perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, con ubicación en Antiguo Camino a Cuayantla, número 1611, para mayor información sobre el proceso de reclutamiento se pone a disposición el teléfono 222 46 74 000 ext. 1339.

Las personas preseleccionadas serán canalizadas al Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Puebla para la examinación adecuada; quienes solventen dicha prueba deberán realizar y acreditar el curso de Formación Inicial con duración de seis meses, previo a la contratación.

Cabe señalar que entre las prestaciones que ofrece la corporación de seguridad pública se encuentra un sueldo competitivo, servicio médico, seguro de vida y capacitación continua.

La convocatoria de ingreso a la Policía Municipal se presenta como parte del plan de seguridad correspondiente a la Agenda de los primeros 100 días de la administración que encabeza el presidente municipal, Mundo Tlatehui.

LLAMA MUNDO TLATEHUI A LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS A REAFIRMAR LOS VALORES PATRIOS

En el marco de la Ceremonia Cívica que encabezó el presidente municipal, Mundo Tlatehui, el edil llamó a los servidores públicos a vincularse en torno a una sola idea: caminar de la mano con las y los sanandreseños para hacer futuro juntos y ser mejores cada día para entregar resultados a la ciudadanía.

“Cada acto conmemorativo en el que honramos los símbolos patrios, siempre es una oportunidad para unirnos en torno a nuestras raíces, el significado de ser mexicanos”, puntualizó Mundo Tlatehui.

Reunidos en el patio del Palacio Municipal en San Andrés Cholula , Regidores, Secretarios y personal del H. Ayuntamiento .

El presidente municipal enfatizó que se debe trabajar con valores como libertad y la igualdad, así como adquirir el compromiso  de respetarse, convivir en paz y armonía para que el municipio y las familias sanandreseñas tengan la oportunidad de ser mejores.

“Considero con plena convicción que asumir nuestro compromiso con San Andrés Cholula nos permitirá alcanzar metas importantes, recordar y honrar nuestros símbolos y las distintas etapas de nuestra historia, nos dará la oportunidad de ir hacia adelante para tener esperanza y confianza en el futuro”, aseveró Mundo Tlatehui.

En el evento estuvieron presentes Lupita Cuautle, Presidenta Honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema DIF Municipal, regidoras, regidores y funcionarios del gabinete municipal.

Chignahuapan será el Pueblo Mágico más visitado del Estado: Lorenzo Rivera Nava

 El edil de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava se reunió con la Secretaria de Turismo en el Estado, Martha Ornelas.

  – Anuncian la creación de la Ruta de la Esfera.  

El Presidente Municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava se reunió la tarde de este lunes con la Secretaria de Turismo en el Estado, Martha Ornelas Guerrero con el objetivo de aterrizar proyectos que detonen el turismo en el municipio de la Sierra Norte. 

Acompañado del director de Turismo, Juan Carlos Barrientos, el director de Planeación y Gestión, Maximino Galindo e integrantes del Ayuntamiento, se propusieron acciones para apuntalar a Chignahuapan como la principal opción de destino cuando se piense en Pueblos Mágicos. 

Lorenzo Rivera recordó que uno de sus principales ejes dentro de su administración  es la inversión que permita potenciar la vocación turística del pueblo mágico y aprovechar ser la puerta de la Sierra Norte para mejorar el desarrollo económico, por su parte, la Secretaria de Turismo, Martha Ornelas, comentó que el compromiso del Gobierno del Estado es mejorar la infraestructura turística, y dotar de capacitación a prestadores de servicios para que se logre una profesionalización del sector. 

En este próximo Buen Fin y dentro de las actividades del programa “Que reviva Puebla” Chignahuapan será sede regional de venta de productos locales y se pretende que antes de que termine el año se concrete eventos como la Ruta de la Esfera, para lo cual la Secretaría de Turismo tendrá acciones definidas para su realización en próximas fechas y posicionar a la artesanía como un producto decorativo de todo el año y no solo navideño. 

El edil de Chignahuapan destacó su intención de gestionar la construcción de un Centro Cívico -Cultural que pueda convertirse en un espacio de aprovechamiento para todos los chignahuapenses, finalmente, la funcionaria estatal agradeció la disposición de los representantes municipales  para que la vinculación con el Estado se vea cada vez más fortalecida.

CABILDO APRUEBA POR UNANIMIDAD LEY DE INGRESOS 2022

Como parte de los acuerdos destinados al fortalecimiento de las finanzas del municipio, así como las proyecciones de desarrollo y crecimiento en el mismo, en sesión extraordinaria del Honorable Cabildo de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Paola Angon, se aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022.

Presidenta Municipal Paola Angón Silva


Durante su discusión, el Regidor Alejandro Gómez aseguró que para mantener la operatividad del Ayuntamiento, el proyecto de Ley de Ingresos para el año 2022 fue elaborado en estrecha coordinación con el titular de la Tesorería, Adalberto Sánchez, buscando un funcionamiento eficiente del aparato municipal.
En este sentido se mencionó que, en apoyo a la economía familiar, se procuró no crear nuevos impuestos y establecer un incremento conservador de los existentes, de sólo el 3%, muy por debajo de la tasa inflacionaria que prospectan la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, así como el Banco de México, la cual oscila entre el 5.5% y el 7.5% para el próximo año.


Ante esta consideración, los regidores Alejandro Oaxaca, Ramón Blanca y Beatriz Pérez Fragoso, manifestaron públicamente su respaldo al proyecto de Ley que cuida el ingreso de las familias cholultecas, asegurando así un voto de confianza al Ayuntamiento, para seguir brindando los servicios públicos a toda la ciudadanía.

De igual forma, luego del dictamen y análisis que realizara la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, fueron aprobados por unanimidad la zonificación catastral y de valores unitarios de suelos urbanos, suburbanos y rústicos, así como los valores catastrales de construcción por metro cuadrado.

No se crearán nuevos impuestos y los existentes tendrán un ajuste del 3%, muy por debajo de la tasa inflacionaria.


Además, se otorgó una carta instrucción a la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, Teresa Castro, para aplicar – a través de las unidades administrativas competentes – las compensaciones de participaciones realizadas por la federación, sobre los recursos futuros que correspondan al municipio.

En una segunda sesión extraordinaria, para fortalecer las tareas diarias de asistencia pública que brinda el Sistema Municipal DIF.

Se aprobó por unanimidad la autorización a la titular del organismo para recibir donaciones (en especie o en efectivo) que le permitan seguir atendiendo a la población más vulnerable en el municipio, finalmente, en esta segunda sesión, se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo que permite la suscripción de un convenio de colaboración para la operación de los programas alimentarios de asistencia social y que la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado pueda cubrir el pago de los programas de desayunos escolares, del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2021.

En Zacatlán fomentamos la lectura en diferentes comunidades: Pepe Márquez

Con el objetivo de fomentar la lectura en zonas donde la oferta de libros es escasa, la Secretaría de Cultura del Estado, el Fondo de Cultura Económica, Librería Móvil EDUCAL a través de la dirección de Cultura del Ayuntamiento, llevaron a cabo el programa Librobús en las juntas auxiliares de Camotepec y Tomatlán.

El Presidente Municipal, José Luis Márquez, resaltó la importancia de que este tipo de acciones lleguen a las comunidades, “el librobus es una oportunidad para acercarnos más a la cultura a través de la lectura y productos audiovisuales que no existen en nuestras bibliotecas” expuso.

Niños, niñas y adultos disfrutaron de diferentes actividades como la sesión de lecturas en voz alta “¿De quién es esta sombra? Y “Susurros de poesía”, taller de animación y lectura, así como presentaciones artísticas “Desfachatez” impartido por Circo Ollín y “Teatro ambulante” impartido por A Escena Teatro A.C.

La biblioteca rodante con actividades para el fomento a la lectura, fue un éxito y se espera que próximamente regrese a otras poblaciones de Zacatlán, gracias al trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno.

PRESIDIÓ LORENA CUÉLLAR ARRANQUE DE LA CAMPAÑA DE CANJE DE ARMAS DE FUEGO 2021

Campaña vigente del 08 de noviembre al 04 de diciembre del presente año

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió el arranque de la campaña de Canje de Armas de Fuego 2021 “Hagamos juntos una nueva historia sin armas”, con el objetivo de disminuir la posesión y portación de estos artefactos dentro de los hogares para evitar que sean generadores de accidentes con consecuencias fatales.

En la Plaza de la Constitución, la titular del Ejecutivo local señaló que con esta campaña se busca mantener a la infancia alejada de estos dispositivos, para prevenir que se cometan delitos y violencia, pues “la paz es uno de los objetivos centrales de la Cuarta Transformación, vamos hacer todo para conseguirla, no tenemos derecho a fallar”.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió el arranque de la campaña de Canje de Armas de Fuego 2021

Agregó que el informe de violencia de género con arma de fuego en México, elaborado por organizaciones de la sociedad civil, muestra que en Tlaxcala seis de cada 10 hombres y cuatro de cada 10 mujeres perdieron la vida con un arma de fuego, por lo que estos programas permiten disminuir los homicidios dolosos en un 35 por ciento y las lesiones por armas de fuego en 48 por ciento.

“Entre todos tenemos que fortalecer la seguridad para nuestras familias, nunca en Tlaxcala un gobierno había destinado tanto tiempo en atender la seguridad y la violencia, hoy después de muchos años se está poniendo a disposición, hay carpetas de investigación y tenemos detenidos”, puntualizó.

Cuéllar Cisneros exhortó a la ciudadanía a participar en este programa, e invitó a “hacer conciencia del problema de tener este tipo de objetos en el hogar, retirarlos hoy puede marcar la diferencia de que exista una tragedia el día de mañana, seguimos haciendo una nueva historia para la seguridad de nuestro estado”.

Campaña vigente del 08 de noviembre al 04 de diciembre del presente año

En su intervención, el comandante de la 23 Zona Militar, José Joaquín Jiménez Cueto agradeció el apoyo de la gobernadora para la implementación de este programa que será un éxito y tendrá una repercusión directa en la seguridad y tranquilidad del pueblo de Tlaxcala, como una acción más que implementa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para generar un clima de paz.

Agregó que a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continuará el apoyo a los organismos encargados de la seguridad del país, por ello el Ejército y la Fuerza Aérea, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, participarán juntos para disminuir la posesión de armas fuego dentro de los hogares a fin de evitar que se conviertan en generadores de accidentes.

La ciudadanía podrá acudir a los módulos de canje que estarán ubicados en las presidencias municipales de Tlaxcala, Contla, Panotla, Zacatelco, San Pablo del Monte, Ixtacuixtla, Nativitas, Tlaxco, Huamantla, el Carmen Tequexquitla, Atltzayanca, Zitlaltepec, Calpulalpan, Yauhquemehcan y Tetla, a partir de este 08 de noviembre y hasta el 04 de diciembre del presente año.

Las armas de fuego serán cambiadas por un electrodoméstico o una compensación económica.

Las armas de fuego serán cambiadas por un electrodoméstico o una compensación económica, sin preguntas, ni investigaciones, mientras que las réplicas de armas de juguete se canjearán por juegos didácticos.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Maldonado Bonilla; la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldán; el comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), Maximino Hernández Pulido; integrantes del Consejo de Seguridad, así como presidentas y presidentes municipales de la entidad.

En el FIP, Cultura presentará actividades de danza, teatro y cine

·        Destaca la presentación de cortometrajes en la Cinemateca Luis Buñuel y la obra de teatro “No sé vivir sin ti”

Como parte de las actividades del Festival Internacional de Puebla (FIP), la Secretaría de Cultura realizará presentaciones de cine, teatro y danza en diversas sedes de la capital, este martes 09 de noviembre.

De 9:00 a 13:00 horas, la dependencia realizará el Taller de Máscaras de Barro y de 16:00 a 18:00 horas presentará el “Laboratorio de Prácticas de Movimiento”, enfocado a la danza acrobática. La sede de ambos eventos será la Casa de la Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez” (ubicada en 5 Oriente número 5 colonia Centro), específicamente en el área de Talleres de Iniciación Artística.

Asimismo, en la Cinemateca Luis Buñuel, serán presentados los cortometrajes documentales internacionales “The face of a City”, “Three Patios for the Sun” y “We Will Always Have Paris” a las 16:00 horas; una hora más tarde serán proyectados “Filamento”, “Jugaad y “Tempo d’Acqua”, así como el largometraje documental “Nido”.

Finalmente, las y los ciudadanos podrán disfrutar de la presentación de danza contemporánea “Guapashow So Def Nation” a las 17:00 horas, mientras que a las 18:00 horas se presentará la danza folclórica “Nanahuatzin” en Museo San Pedro de Arte (4 Norte 203, colonia Centro) y la obra de teatro “No sé vivir sin ti” en la Sala Luis Cabrera en Casa de la Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”.

La programación completa puede ser consultada en la siguiente liga http://sc.puebla.gob.mx/images/PDF/FIP_Programa_de_mano.pdf.