Blog Página 671

Cuautlancingo, sede de la mesa GRUCOPA

La Secretaría de Seguridad Pública del ayuntamiento de Cuautlancingo fue sede de la Mesa de Trabajo del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz (GRUCOPA), donde se abordaron temas de relevancia relacionados a la seguridad pública de la zona metropolitana.


El presidente municipal, Filomeno Sarmiento Torres señaló que debe existir un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para no dejar crecer el índice delictivo e indicó que el tema de seguridad debe ser un tema que se debe revisar periódicamente.


Afirmó que la transparencia en el manejo de datos debe ser prioritario ya que es el único camino para saber la realidad en la que se encuentran los municipios -dijo- vamos a combatir la delincuencia.


Sarmiento Torres, anunció un programa de Botón de Alertamiento en Cuautlancingo con la intención de que entre gobierno y ciudadanía exista mayor coordinación para tener un municipio más seguro, así mismo, confirmó la participación de la Secretaría de Seguridad Pública para el Operativo del Buen Fin 2021: “Ya empezamos a generar acercamientos para coadyuvar algunos temas con los diferentes sectores de la sociedad, vamos a generar reuniones con empresarios, así como con los directivos de Volkswagen, vamos a darle seguimiento también al tema con los Oxxos, pero sobre todo, mayor trabajo con la sociedad”, finalizó.


En las mesas de GRUCOPA asistieron los municipios de Puebla, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula; la Guardia Nacional, Policía Federal y Estatal, y la Fiscalía General del Estado de Puebla.

PROMUEVE EDUARDO RIVERA MAYOR TRANSPARENCIA EN EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, firmó a nombre del Ayuntamiento de Puebla un convenio de colaboración para trabajar de forma conjunta con el Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

La Coordinación General de Transparencia del municipio capitalino y el Comité Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción firmaron un convenio de colaboración.

Con la rúbrica del documento se fortalecen los lazos institucionales para garantizar mecanismos de integridad, legalidad y rendición de cuentas en la administración pública municipal capitalina.

Además del munícipe Eduardo Rivera Pérez, por parte del gobierno local poblano participaron Luz del Carmen Rosillo Martínez, Coordinadora General de Transparencia, y Alejandra Escandón Torres, titular de la Contraloría Municipal; mientras que de la representación ciudadana del SEA intervinieron Mary Carmen Leyva Bathory, presidenta del CEPC; así como Eira Zago Castro, Francisco Javier Mariscal Magdaleno y José Alejandro Guillén, integrantes del Comité.

Representantes de Mejor Ciudad se reúnen con enviado de la ONU para Seguridad Vial

● Colectivos presentan a Jean Todt campaña y manifiesto #MejorCiudad
● Discutieron sobre la situación de seguridad vial en Puebla y en el país
● Todt expresó su apoyo a los esfuerzos de la sociedad civil

Representantes de colectivos que forman parte del manifiesto por una Mejor Ciudad se reunieron la tarde del pasado miércoles con el Enviado Especial del Secretario General de ONU para la seguridad vial Jean Todt.

Durante la reunión con el también Presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), las
organizaciones pudieron intercambiar puntos de vista sobre la importancia de contar con infraestructura segura especialmente para las personas que caminan y andan en bicicleta que son las que más corren riesgos al moverse por la ciudad.
Además, pudieron abordar temas como la necesidad de gestionar la velocidad a través del diseño vial y del refuerzo de la ley, el señor Todt respaldó los esfuerzos de los colectivos, representados por Ana Paula
Muñoz, Lizeth Mejorada y Giovanni Zayas, por mejorar las condiciones de seguridad vial de los municipios y los instó a trabajar de la mano con los gobiernos en todos los niveles así como con la iniciativa privada. Asimismo, señaló que los avances más importantes en materia de seguridad vial se logran cuando se propician las colaboraciones intersectoriales en la ciudad.
Después de visitar Puebla, el señor Todt se dirigió a la Ciudad de México donde tendrá diferentes actividades, incluyendo una participación en el Senado de la República, donde actualmente se discute la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, impulsada por la Coalición Movilidad Segura.

Los priistas del distrito local 03 se preparan para llevar a cabo su XXIII Asamblea Nacional

Como parte de los trabajos de preparación que los priistas realizan rumbo a la celebración de su vigésima tercera Asamblea Nacional, máximo órgano deliberativo del Partido Revolucionario Institucional; este día se reunieron en Chignahuapan los priistas del Distrito Local 03 con cabecera en Zacatlán. 

Importantes personalidades acudieron a esta reunión donde José Carmona León, Presidente del Comité Municipal del PRI en Chignahuapan dio la bienvenida y Ernesto Cortés López fungió como Presidente de la Asamblea. 

Destacó la presencia del edil Lorenzo Rivera Nava; asimismo estuvieron presentes, Nantzi Barrientos, Diputada Local suplente del distrito 04, Cristian Aguilar León, Delegado Político del distrito 03, Ricardo Aco Farfán y David García Carmona ex Presidentes Municipales de Tetela de Ocampo  así como Presidentes de Comités Municipales del PRI en el distrito, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, el Diputado Néstor Camarillo Medina dirigió un mensaje de manera virtual invitando a todos a continuar en unidad y firmeza para seguir fortaleciendo al Revolucionario Institucional y que está próxima Asamblea Nacional a realizarse en próximas fechas sea exitosa. 

Por su parte, Lorenzo Rivera Nava en su carácter de primer priísta, agradeció el interés que el Directivo Estatal del PRI mostró para que Chignahuapan fuera anfitrión de tan importante evento, recalcando que la Sierra Norte siempre se ha caracterizado por dar grandes resultados al partido y que como región ha mantenido una de las votaciones más altas del interior del Estado, finalizó.

Arranca Ayuntamiento de San Andrés jornadas de proximidad y participación ciudadana

El presidente municipal, Mundo Tlatehui, afirmó que en conjunto con las familias sanandreseñas se logrará el progreso colectivo.

·       El horario de atención de las jornadas sabatinas será de 9:00 a 13:00 horas.

·       Invitó a la población a participar en la próxima jornada sabatina que se realizará en San Francisco Acatepec.

En el arranque de las Jornadas de Proximidad y Participación Ciudadana en la colonia Emiliano Zapata, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, aseguró que el gobierno que encabeza llegará hasta los hogares de todas las familias sanandreseñas, para lograr el progreso colectivo.

“Hemos venido para dar cumplimiento a la palabra empeñada, pero sobre todo a atender sus exigencias por medio de esta jornada, porque ese será el sello de este gobierno, llegar hasta la puerta de sus casas”, enfatizó Mundo Tlatehui.

En un caminata previa realizada por las principales calles de la colonia Emiliano Zapata, el presidente Mundo Tlatehui saludó a las y los vecinos de la inspectoría, a la cual regresó para continuar escuchando a la población y ofrecer servicios gratuitos.

Al respecto, el edil aseguró que estas jornadas tienen el objetivo de arreglar las calles, podar el pasto, limpiar los espacios públicos en donde conviven las y los colonos de Emiliano Zapata, así como encender luminarias apagadas y atender a personas en situación de vulnerabilidad.

“Hoy cientos de familias de Emiliano Zapata se verán beneficiadas; para que estas acciones continúen y se mantengan, necesitamos de su colaboración porque las obras que entregamos hoy, el día de mañana serán su patrimonio”, enfatizó.

Mundo Tlatehui anunció que las jornadas de Proximidad y Participación Ciudadana se llevarán a cabo todos los sábados en colonias, inspectorías y juntas auxiliares del municipio, por ello, invitó a las y los sanandreseños a acercarse a los módulos de información para conocer los programas que otorga el Ayuntamiento de San Andrés Cholula.

Las dependencias que participan en esta Jornada son: Sistema Municipal DIF, Secretaría de Servicios Públicos, Secretaría del Bienestar, Secretaría de Fomento Económico, Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Secretaría de Seguridad Pública y Protección  Ciudadana; y la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario.

Al evento asistieron regidoras, regidores, Lupita Cuautle, Presidenta Honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema DIF Municipal; integrantes del gabinete municipal y Javier León López, inspector de Emiliano Zapata.

Puebla Capital encabeza esfuerzos a nivel Nacional en materia de formación y profesionalización policial

Participaron autoridades de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

Con el firme compromiso de contribuir al fortalecimiento de los cuerpos de seguridad del país, la Ciudad de Puebla fue designada como sede de la 4ta Sesión Extraordinaria del Consejo Académico Región Centro.

Durante la inauguración de este encuentro, el Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, enfatizó que es fundamental el intercambio de ejercicios y prácticas entre las instituciones encargadas de la seguridad y procuración de justicia, con el objetivo de coadyuvar en el desempeño de los cuerpos policiales.

Por su parte, la Secretaria de Seguridad Ciudadana, María del Consuelo Cruz Galindo, puntualizó que, en la Policía Municipal de Puebla se implementan y refuerzan los esquemas de mejora continua, a fin de brindar un mejor servicio a las y los habitantes de la capital del Estado

Asimismo, la Presidenta del Consejo Académico de la Región Centro, Mercedes Mendoza Meza, destacó que el fortalecimiento de los centros de estudios dedicados a la formación de policías, es primordial para contar con servidores públicos, que sean capaces de preservar la paz y la tranquilidad.

En la sesión de trabajo, que tuvo como sede la Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla, participaron autoridades de la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Puebla, quienes compartieron conocimientos, herramientas, así como, metodologías, a fin de coadyuvar a la generación e implementación de mejores estrategias en materia de seguridad.

Entre los acuerdos establecidos destaca: actualizar y homologar programas de estudio, promover la capacitación permanente en materia de protocolos básicos de la función policial, así como, impulsar la revisión de equipamiento e infraestructura de las Academias, Institutos y Universidades, pertenecientes a la Región Centro del País.

Lorenzo Rivera continúa promoviendo la riqueza natural y cultural de Chignahuapan

Entre pueblos mágicos de la Sierra Norte de Puebla y municipios con tendencia turística, este día en Cuetzalan se inició el II Encuentro Turístico Ruta Ancestral “El Plumaje de Moctezuma” dentro de las actividades de la carrera atlética “El Pescado de Moctezuma” que contempla la promoción de actividades turísticas, gastronómicas y culturales de los municipios invitados. 

La Secretaria de Turismo en el Estado Martha Ornelas Guerrero informó que la participación de Chignahuapan en este tipo de eventos es de gran importancia por ser el pueblo mágico de entrada a la Sierra y por la gran actividad turística que mantiene durante todo el año. 

El presidente municipal Lorenzo Rivera por su parte, agradeció a la Secretaria de Estado y al edil anfitrión Gerson Calixto Dattoli, la inclusión a este evento tan importante donde pudo compartirles el entusiasmo que representa continuar haciendo alianzas con los municipios vecinos que permitan seguir promoviendo el turismo y la cultura de Chignahuapan

En este encuentro, también estuvieron presentes César Daniel González Madruga, Director General de Ordenamiento Turístico Sustentable de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Karla Vázquez Martagón, Directora de Pueblos Mágicos y Ramón Vergara Sotero, Director de Oficinas Regionales del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.

Eduardo Rivera Pérez impulsa el emprendimiento de las mujeres con Centros de Desarrollo

Más de 4 mil poblanas serán capacitadas gratuitamente a través del Programa “Contigo Mujer”.


Promover la autogestión, así como el desarrollo económico y personal de las poblanas será posible a través de los Centros de Desarrollo “Contigo Mujer”, por tal motivo, el Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez, inauguró el primero de ellos en San Ramón.


Acompañado por la señora Liliana Ortiz, Presidenta del Sistema Municipal DIF, el alcalde señaló que su gobierno es y será un aliado incondicional de todas y cada una de las mujeres, trabajando a su lado para brindarles servicios más cercanos, así como espacios de preparación y de capacitación: “Los beneficios de este centro se traducen en fortalecer el emprendimiento, garantizar sus derechos y dar más y mejores herramientas para el campo laboral de las mujeres, nuestra meta es capacitar a más de 4 mil mujeres de manera gratuita en los primeros 120 días de gobierno”, indicó Rivera Pérez.


Las poblanas podrán tomar diversas capacitaciones en temas de finanzas personales, educación, emprendimiento, rezago tecnológico, derechos humanos, salud física y emocional, al igual que talleres de panadería, electricidad, repostería, plomería, huertos domésticos, mecánica, empoderamiento, carpintería, finanzas, entre otros.
Sobre los alcances de la estrategia, Karina Romero Alcalá, Secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, explicó que se llegarán a las 17 juntas auxiliares, así como a otros seis Centros de Desarrollo Comunitario del Municipio, ubicados en San Sebastián de Aparicio, Solidaridad, Santo Tomás Chautla, Tres Cruces, SNTE y Guadalupe Hidalgo.

Fin de semana en Zacatlán con el Festival del Mole

· Se espera la venta de más de 4 mil platillos en todas las versiones de mole, hasta en helado

A fin de reactivar la economía de Zacatlán, el Ayuntamiento ha organizado para este fin de semana el “Festival del Mole” en el que propios y visitantes probarán este tradicional guiso en diferentes presentaciones y se espera la venta de más de 4 mil platillos, así lo explicó el Presidente Municipal, José Luis Márquez Martínez.

Refirió que en las diferentes comunidades del municipio hay cocineras tradicionales que incluso han ganado premios nacionales por la receta de este platillo que es delicia en cada fiesta o reunión familiar, “por ello, les damos su espacio y queremos que ustedes conozcan el sabor de lo que realizan, la receta familiar la compartirán con los asistentes al festival”, agregó.

En este festival que forma parte de la Feria de los Muertos 2021, se espera la participación de 20 cocineras, que llevarán este plato en diferentes versiones: mole con arroz y pollo, mole con guajolote, hojaldre de mole, tlayoyos bañados en este guiso, enmoladas, tamales rellenos y bañados de esta pasta y la estrella de esta ocasión: el helado de mole.

Cabe mencionar, que la inauguración de este festival es a las 11:30 de la mañana y propios y visitantes podrán incluso pasar a la cocina que se instalará para realizar su propia pasta y llevarla a casa con la receta original de la sierra norte.

Más tarde a las 12 horas también se llevará a cabo la tradicional carrera del panadero en 3 versiones: a pie, en bicicleta y en relevos.

CONDONAN PAGO Y ADEUDOS DE IMPUESTO PREDIAL A VECINOS DE SAN PABLO XOCHIMEHUACÁN

Las y los propietarios de 100 viviendas que sufrieron afectaciones a su patrimonio por la explosión de un gasoducto estarán exentos de pagar el impuesto Predial, así como el servicio de recolección de desechos y residuos de 2022, incluidos los adeudos de años anteriores.


Para la administración municipal es prioridad la atención inmediata a la población, sobre todo en situaciones de emergencia o cuando se pone en riesgo su seguridad, tranquilidad y bienestar, por ello se puso a consideración del Cabildo la aprobación de esta propuesta que representa más de medio millón de pesos y que tuvo el respaldo unánime de las y los regidores.


En sesión extraordinaria de Cabildo, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, dio a conocer que desde el primer minuto de la contingencia a la fecha, se desplegaron 829 elementos de seguridad, se realizaron trabajos de limpia e iluminación en el albergue, así como de la zona afectada donde también se distribuyeron 150 mil litros de agua potable.
Además, 173 familias fueron atendidas de forma itinerante en el albergue, el personal de Atención Ciudadana, Gobernación y Sistema Municipal DIF dieron cause a 193 solicitudes de apoyo, aunado a que se instaló un centro de acopio en la Unidad Médica Integral del Sistema Municipal DIF.


Rivera Pérez agregó que las y los propietarios de 60 viviendas ubicadas en la zona aledaña al paso de ductos fueron notificados sobre esta situación, respecto a la reconstrucción de viviendas, el presidente municipal detalló que al concluir el censo se coordinará con el gobierno estatal para atender de forma particular los montos de los apoyos económicos y en especie.
Al celebrar la colaboración del Gobernador, Miguel Barbosa Huerta y de las autoridades federales involucradas, precisó que: “Este es un trabajo que no distingue de colores, ni partidos, ni creencias e ideas, por encima de todo esta nuestro objetivo que es servir a los poblanos y a las poblanas”.


Sin Nuevos Impuestos Ni Incrementos en Tarifas 2022
Conscientes de la situación social y económica del país, el gobierno de la ciudad impulsó una Ley de Ingresos responsable que excluye la creación de nuevos impuestos, tampoco contempla incrementos a las tarifas actuales.
Para el ejercicio Fiscal 2022 se estima una recaudación total de 5 mil 384 millones 271 mil 526 pesos, de los cuales 3 mil 731 millones 228 mil 917 pesos corresponden a Participaciones, Aportaciones Federales y otros Fondos, la propuesta que fue avalada por el Cabildo por mayoría de sus integrantes, considera la actualización de un 5 por ciento en las tasas, cuotas o tarifas de las ya existentes, es decir, 0.9 por ciento por debajo de la estimación federal.

Para 2022, ya se reconoce el giro comercial “barbería con degustación de bebidas alcohólicas” considerando un costo de 15 mil pesos para las licencias en este tipo de giro, a la par, las y los menores de 12 años podrán visitar el Puente de Bubas y otros espacios del patrimonio histórico sin costo alguno.
Se incorporó el cobro por el uso público de sanitarios en el Panteón Municipal, el monto obtenido se destinará a trabajos de mantenimiento.

También se eliminó el concepto de cobro por holograma del “Programa de Comercio Cumplido” debido a que dejó de existir, pero se estableció una cuota para la impartición de cursos de capacitación a personas físicas o morales, instituciones públicas o privadas, en materia de poda, derribo, trasplante y dictaminación de medidas fitosanitarias y de riesgo del arbolado urbano.

Premia Ayuntamiento a Contribuyentes Cumplidos

Por otro lado, para reconocer a las y los contribuyentes cumplidos, podrán pagar el impuesto predial y el servicio de recolección de residuos con un descuento del 5 por ciento sobre tarifas de 2021 siempre y cuando cubran sus saldos en el periodo del 15 de noviembre al 31 de diciembre de este año.
Para alentar las aportaciones ciudadanas, el Sorteo Predial 2022 contará con dos millones 200 mil pesos para premios, los montos, tipo de premios y otras especificaciones se publicitarán en la página oficial del Ayuntamiento, aunado a lo anterior, quienes presenten adeudos tiene la oportunidad de regularizarse con un descuento del 100 por ciento en multas y 75 por ciento en recargos, siempre y cuando acudan a saldar sus saldos del 15 de noviembre al 31 de diciembre de 2021.

Quienes decidan regularizarse hasta el próximo año a partir del 1 de enero hasta el 31 de marzo, también se beneficiarán con el 100 por ciento de descuento en multas y 30 por ciento en recargos, otra de las medidas que contribuyen a reactivar la economía, la preservación de empleos y para aminorar la evasión fiscal, se condonará el 100 por ciento en multas y el 50 por ciento en recargos de quienes registren adeudos por incumplimiento de obligaciones tributarias de carácter municipal.

Este beneficio será para quienes se pongan al corriente del 15 de noviembre al 31 de diciembre de 2021.

En caso de no poder cubrir los adeudos tendrán una segunda oportunidad a partir del 1 de enero al 31 de marzo de 2022 donde la condonación será del 100 por ciento de multas y 25 por ciento en recargos.