Blog Página 672

Lorenzo Rivera firma convenio y entrega Títulos de Propiedad

Acompañado por autoridades estatales, Lorenzo Rivera entrega los primeros títulos de propiedad de su administración. 

Se apertura ventanilla y anuncia Rivera Nava búsqueda de programa de Escrituración a bajo costo.

En un evento público, este día el Presidente Municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava hizo entrega de Títulos de Propiedad bajo el “Programa de Regularización de Predios Rústicos Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla” en compañía de Gustavo Cabrera Sánchez, Director de Tenencia de la Tierra y Población y Roberto Ochoa Pérez, Director del Programa de Regularización. 

De manera puntual, los funcionarios estatales, así como integrantes del Ayuntamiento dieron buenas noticias para los ciudadanos de Chignahuapan ya que en un esfuerzo conjunto entre Estado y Municipio.

A través de este programa se pretende que la regularización de predios esté al alcance de todos y que los bajos costos de este trámite permitan que más personas accedan a este beneficio. Asimismo, estuvieron presentes los Presidentes Municipales de Tetela de Ocampo e Ixtacamatitlán, Rubén Barba Mier y Sipriano Vázquez Carmona respectivamente, quienes fueron testigos de la entrega de títulos de propiedad a habitantes de sus municipios. 

El edil anfitrión Lorenzo Rivera, hizo mención de la gran importancia que tiene este programa para toda la región:

“Dar certidumbre a los ciudadanos con sus propiedades ayuda a evitar problemas en la familia y genera seguridad para todos”, además, Rivera Nava destacó que la ayuda de los Notarios en Chignahuapan es fundamental para poder realizar los trámites necesarios por lo que agradeció su colaboración y además anunció buscar en conjunto con el Gobierno del Estado un programa de escrituración a bajo costo que también ayude a los ciudadanos a tener certidumbre jurídica sobre sus propiedades.

Aprueba cabildo de San Pedro Cholula la integración de los Comités de Transparencia y Obra Pública

Esta mañana en sesión ordinaria del Honorable Cabildo, encabezado por la presidenta municipal, Paola Angon Silva, fueron aprobados por unanimidad diversos puntos encaminados a fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la operatividad diaria del Ayuntamiento.


En este sentido, se aprobaron los puntos de acuerdo para reformar y derogar diversas disposiciones del reglamento interior del Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados, así como la propuesta de planilla para la renovación e integración del mismo.


Por lo anterior, este comité quedó conformado por la presidenta Paola Angon como titular; Marco Polo Muñoz, Secretario Técnico de Adjudicaciones; Sebastián Reyes, Secretario Ejecutivo de Adjudicaciones; Angélica Luna, Coordinadora Normativa; Adalberto Sánchez, Responsable de Suficiencia Presupuestaria; Isis Hernández, Comisario; Cuauhtémoc Betanzos; Vigilante del proceso de Adjudicación; Raquel Nieva, Representante de Organizaciones Vecinales y Bonifacio Almazán, Representante del Sector Social, también, a propuesta de la Regidora Sandra Hernández Romano, se votó por unanimidad la integración del Comité de Transparencia del municipio, mismo que quedó integrado por María de la Luz Miramón, Secretaria del Ayuntamiento; Jorge Ojeda, Secretario de Turismo y Alberto Ornelas, Titular de la Unidad de Planeación.


De igual forma, fue aprobado por unanimidad el punto de acuerdo que presentó la regidora Priscila Madrid, mediante el cual se exhorta a la Contraloría a realizar una auditoría a las 13 presidencias en las Juntas Auxiliares del municipio, ello luego de la solicitud de la ciudadanía para que se transparente el uso de recursos públicos por parte de los ediles auxiliares. Al hacer uso de la palabra durante la sesión y luego del análisis de los estados financieros que presentara el Tesorero Adalberto Sánchez en días recientes, el Regidor Alejandro Oaxaca manifestó el interés de someter a la Comisión de Gobernación, la propuesta de citar a comparecer a los exfuncionarios de las dos administraciones pasadas para que expliquen el uso de los recursos públicos en las gestiones 2014-2018 y 2018-2021.

Finalmente, se informa a la ciudadanía que fue aprobado el convenio “Marco de Coordinación y Colaboración para la Ejecución del Programa de Regularización de Predios Rústicos Urbanos y Suburbanos” en el régimen de propiedad privada del Estado de Puebla, así como la lista de beneficiarios de dicho programa.

URGE LORENA CUÉLLAR CISNEROS A REFORZAR ESTRATEGIAS EN TEMAS DE VIOLENCIA Y ALERTA DE GÉNERO

Durante la Mesa de Seguridad celebrada en el Parque de la Juventud, resaltó la importancia de erradicar las agresiones contra las mujeres

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad en el auditorio del Parque de la Juventud, como parte de la reapertura oficial de actividades del espacio, donde solicitó a las autoridades en la materia reforzar las estrategias para frenar las agresiones contra las mujeres y dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas en la Alerta de Violencia de Género.

Durante la reunión, puntualizó que su gobierno trabajará firmemente para fortalecer las acciones en materia de prevención, atención y erradicación de violencia de género, por lo que prevé incrementar el número de ministerios públicos y médicos legistas para brindar atención oportuna a la ciudadanía en las líneas de alerta de género.

Asimismo, refirió que continuarán los operativos de seguridad en el Parque Nacional La Malinche (PNM), a través de las casetas de vigilancia, además de incentivar actividades deportivas en la montaña para cuidar del área.

En otro tema, Cuéllar Cisneros agregó que dará seguimiento a la instalación de los Bancos de Bienestar que faltan en algunos municipios de la entidad y la seguridad de los mismos, además de otros programas que impulsará en ese rubro y de protección civil.

A la reunión acudieron el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; el comandante de la 23 Zona Militar, José Joaquín Jiménez Cueto; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional (GN), Jaime Contreras Chávez; la procuradora General de Justicia, Ernestina Carro Roldán; el titular y el secretario técnico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alfredo Álvarez Valenzuela y José Guadalupe Ballesteros Arellano, respectivamente.

Así como el titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), Maximino Hernández Pulido; el delegado de Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez; el titular del Centro Nacional de Inteligencia, Gabriel Barbosa Valdovinos; el director de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Tlaxcala (Uipet), Neri Toshiro León Sauza; el coordinador Estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia; el secretario técnico estatal de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Nicolás Cuapio Cuapio y el enlace de Gobierno y Seguridad Pública, Ventura Sánchez Gonzaga.

CONVOCA SEPUEDE A JORNALEROS AGRÍCOLAS PARA TRABAJAR EN JALISCO EN LA COSECHA DE FRESA Y FRAMBUESA

Hay disponibles 400 plazas para laborar en la empresa BerryMex

El Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), a través de la Dirección del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Tlaxcala, convoca a las y los jornaleros agrícolas interesados en trabajar en la recolección de fresa y frambuesa para la empresa BerryMex, ubicada en los municipios de Jocotepec y Tapalpa en el estado de Jalisco.

Los requisitos que deberán presentar las y los interesados son: fotocopia del INE, Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento, comprobante de domicilio, Registro Federal de Contribuyente (RFC) y Número de Seguridad Social (NSS), estos dos últimos requisitos pueden ser opcionales.

La convocatoria va dirigida a las y los campesinos o jornaleros agrícolas que tengan 18 años de edad cumplidos y que sepan leer y escribir.

Dentro de los beneficios que ofrece la empresa está la contratación por nueve meses con opción de ampliación de contrato, transporte gratuito, vivienda sin costo, servicio de seguridad social, vale único por 350 pesos para compra de despensa a su llegada, cobijas y almohada, con un sueldo mensual de 6 mil a 10 mil pesos conforme a la habilidad y experiencia mostrada, las y los jornaleros agrícolas contratados deberán preparar sus alimentos, por lo que se recomienda que lleven sus enseres domésticos.

El periodo de aceptación de documentos para contratación de las y los interesados está abierta y será hasta agotar las plazas ofrecidas, Para mayores informes pueden presentarse en las siguientes oficinas:

Ex Rancho La Aguanaja S/N, San Pablo Apetatitlán; en la Unidad Regional Apizaco, ubicada en Francisco I. Madero 1107; la Unidad Regional Zacatelco, con domicilio en Independencia número 1, en Palacio Municipal; la Unidad Regional Tlaxcala, ubicada en Guillermo Valle número 7, frente a Plaza Bicentenario y la Unidad Local Calpulalpan, con domicilio en calle 5 de Mayo número 27, frente al Ministerio Público

APRUEBA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN REINSTALACIÓN DE MERCADOS TEMPORALES EN PUEBLA CAPITAL

En apoyo a las y los artesanos locales, promueven espacios para exponer sus productos en mercados temporales.
Con el objetivo de continuar con la reactivación económica de la capital y como parte de la agenda de trabajo de la Comisión de Gobernación del Municipio de Puebla, los integrantes aprobaron el dictamen para reanudar la instalación de los mercados temporales de Analco, los Sapos, el Carolino y el Jardín del Arte.


Ante la presencia del titular de la Secretaría de Gobernación, Jorge Arturo Cruz Lepe, los asistentes expusieron la necesidad de reanudar estas actividades y al mismo tiempo, asegurar el reforzamiento de protocolos sanitarios para garantizar a las y los visitantes espacios seguros que permitan la convivencia.


De igual forma, aprobaron el dictamen para instruir a Gobernación Municipal aprobar, autorizar y expedir los permisos para las festividades patronales y tradicionales en el Centro Histórico y Zona de Monumentos, cuidando delimitar las dimensiones de cada uno de los espacios, con la intención de preservar aforos y facilitar la movilidad de quienes transiten en la zona.
Finalmente, concordaron en promover entre las mujeres artesanas de las juntas auxiliares este tipo de acciones, con la intención de que puedan dar a conocer sus productos, además de fortalecer su economía.

SE SUMA POLICÍA MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA A LA RED DE INTERNACIONALIZACIÓN EDUCATIVA POLICIAL

Como parte de los esfuerzos encaminados a la profesionalización de la policía, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del municipio de San Andrés Cholula, Humberto Rivera, participó en el Sexto Encuentro Internacional de Directores de Educación Policial: “Rol de la RINEP para el nuevo servicio policial”.

El objetivo principal de este encuentro, el cual se llevó a cabo de manera virtual desde la Academia Nacional de Policía de Honduras, fue fortalecer el desarrollo de las líneas de acción de los miembros de la Red.

Cabe señalar que forman parte de esta organización instituciones de seguridad pública y académicas de España, Italia, México, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Paraguay, Costa Rica, Bolivia, El Salvador, Honduras y Guatemala.

La Red de Internacionalización Educativa Policial (RINEP) es un órgano colegiado con enfoque académico, de duración indeterminada, sin fines lucrativos y con un plan estratégico para realizar acciones educativas entre sus miembros, que permita fortalecer la profesionalización del servicio de policía, con el fin de mejorar la seguridad y convivencia ciudadana en el mundo.

Rivera García participó en esta reunión con diversos directores de educación policial, en la que intercambiaron experiencias exitosas y concretaron acuerdos que beneficiarán directamente a los miembros de la organización.

Con estas acciones, el Gobierno de San Andrés Cholula, encabezado por el presidente municipal, Mundo Tlatehui, realiza ejercicios de aproximación con instituciones del ámbito internacional para sentar las bases de la profesionalización de los cuerpos de seguridad.

Arranca Ayuntamiento de San Andrés Cholula Jornada de Reforestación Otoño-Invierno 2021

·       El programa comenzó en la colonia Emiliano Zapata, donde se plantarán 300 árboles, con el objetivo de recuperar áreas verdes y mejorar la calidad de vida a través del desarrollo sustentable.

Con el propósito de recuperar las áreas verdes y dignificar los espacios públicos de convivencia, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, arrancó en la colonia Emiliano Zapata la Jornada de Reforestación Otoño-Invierno 2021.

En este contexto, el edil Mundo Tlatehui acompañado de la presidenta honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema DIF Municipal, Lupita Cuautle, plantaron diversas especies de árboles como duraznos, fresnos, arrayanes, jacarandas y ciruelos.

“Mi gobierno ha decidido emprender una serie de acciones para rescatar nuestro entorno y mejorar la calidad de vida a través del desarrollo sustentable”, puntualizó Mundo Tlatehui, asimismo, el presidente municipal destacó que con esta jornada se busca impulsar la participación ciudadana y generar conciencia sobre la importancia de heredar un mejor futuro a las nuevas generaciones.

En tanto, Edgar Perea Rojas, secretario de Desarrollo Urbano, indicó que la intención del programa es dar un realce a la ecología en el municipio para impactar de manera positiva.

“En este inicio del programa se cuenta con 300 árboles que serán plantados en esta colonia entre hoy y mañana”, comentó el secretario.

En el evento estuvieron presentes las regidoras Matilde Coyotl Cuautle, Anamía Martínez González, Juana Coyotl Chiquito; los regidores Isidro Cuautle Mitznahuatl, David Solís Tolama, Manuel Vázquez Tecanhuey, Juan Carlos López Bravo y Joaquín Azcona, secretario de Servicios Públicos.

Finalmente, Javier León López, inspector de Emiliano Zapata, agradeció al presidente Mundo Tlatehui por comenzar con la jornada en esta colonia e invitó a las y los vecinos a participar. Asimismo, exhortó a continuar emprendiendo este tipo de proyectos.

ADMINISTRACIÓN DE EDUARDO RIVERA PÉREZ HEREDÓ DÉFICIT FINANCIERO DE 21.6 MILLONES DE PESOS

Afirmó el alcalde de Puebla que las acciones propuestas para el arranque de este gobierno se van a llevar a cabo.

El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Tesorería Municipal, condenó que se haya simulado suficiencia presupuestal para el arranque de la administración que encabeza el alcalde, Eduardo Rivera Pérez.

Sobre los hechos, el edil sentenció que la gestión pasada haya mentido a la ciudadanía poblana y a los medios de comunicación, pues además “de no dejar un solo peso”, faltó a la Ley de Disciplina Financiera al gastarse el Fondo para Contingencias por 41 millones de pesos.

“Le he instruido a la Secretaría de Administración, en coordinación con la Tesorería, que tomen las medidas necesarias para que, a como dé lugar, se saque adelante el cierre de gobierno y el arranque de esta administración”, acotó Rivera Pérez.

En este sentido, la Tesorera Municipal, María Isabel García Ramos, reveló que en lugar de contar con un supuesto recurso de libre disposición de 363 millones de pesos -como se declaró el 20 de septiembre del año en curso por parte de las autoridades salientes-, se heredó un déficit de 21.6 millones de pesos, monto que incluso está en riesgo de aumentar a más de 238 millones por litigios exigibles en proceso no presupuestados.

Explicó que, al 31 de diciembre del 2021, el total de egresos ascenderá a mil 490 millones de pesos, los cuales se componen de compromisos y pasivos que dejó la administración anterior , gastos de operación, plazas no fondeadas y resoluciones judiciales, importe que excede el total de ingresos estimados a fin de año, por mil 468 millones de pesos recursos que se compone del saldo en bancos al 14 de octubre, 659 millones de pesos y de ingresos estimados al cierre del año fiscal en más 808 millones de pesos.

LLEGA LA “CAMINATA POR LA SEGURIDAD” A SAN JERÓNIMO CALERAS

Ciudadanía y Ayuntamiento apuestan por la organización conjunta para rescatar espacios comunitarios y combatir conductas delictivas.


En seguimiento al programa “Caminata por la Seguridad” de la Estrategia “Escudo Puebla“, el Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, recorrió las calles de la colonia San Jerónimo Caleras para atender de forma cercana las necesidades de la comunidad en materia de seguridad y generación de condiciones dignas para la convivencia.


En su intervención, el acalde enfatizó que hay enormes retos en la ciudad, pero el entusiasmo y ganas de trabajar para corregir el rumbo de Puebla son más grandes, por ello este gobierno está del lado de la ciudadanía.
“Este es un gobierno que trabaja, pero que quiere trabajar contigo, “Contigo y con Rumbo”, no hay otra manera de corregir el rumbo si no es con la participación del empleado, del empresario, del comerciante, del ama de casa, del electricista, del taxista, del transportista, de las niñas, de los niños; tenemos que poner el ejemplo de que la tarea de construir una mejor Puebla, es una tarea permanente y es de todos”, comentó el alcalde.

Con esta estrategia, el Ayuntamiento de Puebla busca robustecer la respuesta institucional, así como la participación ciudadana, para resarcir de forma conjunta el estado de rezago y abandono de los espacios urbanos de la capital, a la par de atender las causas que detonan las conductas delictivas.

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PRESENTA EL PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA

Para 2022, el 60% de los trámites serán digitales, reduciendo costos y tiempo.

Como parte de la estrategia “Impulsa Puebla”, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal presentó el Programa de Mejora Regulatoria, para que los trámites sean más sencillos, con menores requisitos y tiempos de atención, además de brindar mayores facilidades para realizarlos en línea.

“Nuestra meta, para el primer semestre de 2022, nuestro compromiso, es que el 60% de los trámites municipales más solicitados tendrán que ser rediseñados y digitalizados para reducir tiempo, costos y evitar la corrupción”, enfatizó Rivera Pérez.

Este programa permitirá que el municipio de Puebla abandone los últimos lugares que hoy ocupa y se trabajará en coordinación con los gobiernos del Estado y Federal, el Consejo de Mejora Regulatoria, organismos internacionales, cámaras empresariales, colegios de profesionistas, así como sociedad civil.

Para tales fines, se llevarán a cabo reuniones mensuales donde se presentará el diagnóstico y la priorización de trámites, se evaluarán los procesos de mejora regulatoria y se atenderán de manera preventiva las inconformidades de las instituciones, informó el Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Michel Chaín Carrillo.