Blog Página 674

LA FESTIVIDAD DE TODOS SANTOS SIEMPRE ES MOTIVO DE UNIÓN: PAOLA ANGON

Como parte de los festejos conmemorativos de la temporada de Todos Santos, la presidenta municipal Paola Angon encabezó el “Festival de Catrinas”, organizado por la Secretaría de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico, misma que contó con más de 50 participantes.
Durante su mensaje ante más de 500 personas, entre cholultecas y turistas que se dieron cita en el zócalo, la presidenta Paola Angon aseguró que la celebración de la vida y la muerte se ha convertido en una de las tradiciones que más distinguen a nivel mundial a México y particularmente a San Pedro Cholula.
En este sentido, Angon Silva aseguró que: “las festividades de todos santos son siempre motivo de unión familiar que debemos de preservar los cholultecas”. De igual forma mencionó que entre las grandes virtudes de esta icónica tradición, están la reactivación económica y el fortalecimiento de nuestros lazos culturales.

Angon Silva aseguró que: “las festividades de todos santos son siempre motivo de unión familiar que debemos de preservar los cholultecas”.


Las catrinas, personificadas por mujeres de todas edades, al son del “Ensamble de músicos cholultecas”, lucieron sus atuendos elaborados con diversas telas, hojas de maíz, papel, flores, chaquiras y lentejuelas, que fueron el goce y disfrute de chicos y grandes, posteriormente se llevó a cabo la inauguración simbólica de la “Ofrenda a los cholultecas”, ubicada dentro del kiosco del zócalo y que está dedicada a todos aquellos ciudadanos del municipio que perdieron la vida durante el año.
Este gran altar fue elaborado por habitantes del municipio quienes, en colaboración con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento, decidieron rendir homenaje a sus familiares y conocidos acaecidos recientemente por el coronavirus.

Este gran altar fue elaborado por habitantes del municipio quienes, en colaboración con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento, decidieron rendir homenaje a sus familiares y conocidos acaecidos recientemente por el coronavirus.


Durante estas actividades culturales y turísticas se contó con la presencia del Diputado Local, Eduardo Alcántara; la Secretaria del Ayuntamiento, María de la Luz Miramón; el Secretario de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico, Jorge Ojeda; María Fernanda de la Barreda, presidenta del Sistema Municipal DIF; el síndico, Carlos Bojalil, así como las y los regidores Sandra Hernández, Priscila Madrid, Janet Minto; Fabiola Torres, Sonia Tolama, David Castellanos y el historiador José Medina, entre otros.

Chignahuapan conmemora y celebra a lo grande su noveno aniversario como pueblo mágico

El Presidente Municipal, Lorenzo Rivera Nava develó una placa conmemorativa en compañía del Director Nacional de Pueblos Mágicos, Carlos Jesús Gómez Flores.

Paty Cantú fue la invitada especial de este noveno aniversario de Chignahuapan como pueblo mágico.

Han pasado nueve años desde que Chignahuapan recibió la denominación de Pueblo Mágico debido a su enorme riqueza natural y cultural que se dejan ver en cada una de sus festividades y rincones del municipio, mejor conocido como La Puerta de la Sierra Norte de Puebla.

Es por ello que el día de hoy, el Presidente Municipal, Lorenzo Rivera Nava, develó una placa conmemorativa, en compañía del Director Nacional de Pueblos Mágicos, Carlos Jesús Gómez Flores, la Secretaria de Turismo del Estado, Martha Ornelas, la Diputada Federal Fátima Cruz, la Directora estatal de Pueblos Mágicos, Karla Martagón y regidores.

“Aparte de ser un gran orgullo, Chignahuapan como Pueblo Mágico también nos ha puesto en la mirada nacional, nos ha traído turismo y desarrollo económico para todos, lo cual tenemos que seguir impulsando en coordinación con el estado, con la federación, pero sobre todo con los ciudadanos de Chignahuapan”, aseveró el edil en su participación.

“Quiero felicitar a todas y a todos quienes hacen posible que el turismo sea un factor muy importante para el desarrollo de este gran lugar, pero Chignahuapan va mas allá de eso, han logrado generar una serie de productos turísticos diferenciados que hacen que quien visite este pueblo mágico tenga una experiencia, la hospitalidad de su gente, la comida, y sus paisajes son elementos que les invito a preservar, proteger y promocionar”.

Por su parte, la Secretaria de Turismo del Estado, Martha Ornelas destacó:

“Quiero felicitar a todas y a todos quienes hacen posible que el turismo sea un factor muy importante para el desarrollo de este gran lugar, pero Chignahuapan va mas allá de eso, han logrado generar una serie de productos turísticos diferenciados que hacen que quien visite este pueblo mágico tenga una experiencia, la hospitalidad de su gente, la comida, y sus paisajes son elementos que les invito a preservar, proteger y promocionar”.

Asimismo, en el marco del 25 Aniversario del Festival de la Luz y de la Vida y celebrando este noveno aniversario, los chignahuapenses disfrutaron del concierto de Paty Cantú, quien se presentó en el zócalo de la ciudad e hizo cantar a miles de espectadores.

Cabe mencionar que Chignahuapan forma parte de los 132 pueblos mágicos del país y de los 10 que se encuentran en Puebla, destacando justo en esta temporada por sus espectáculos únicos de Temporada de muertos y la venta de esferas, que reúnen a más de 10 mil turistas diarios en las principales calles y lugares turísticos del municipio.

IMPLEMENTA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS PLAN SISTEMÁTICO DE OPERACIONES “TODOS SANTOS 2021”

·       Se dispone de 274 elementos de seguridad pública, 38 unidades, dos motopatrullas, dos unidades ligeras, una ambulancia, cuatro ejemplares caninos y cuatro caballos.

·       Por disposición oficial queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas en panteones del municipio.

San Andrés Cholula, Puebla.- Con el propósito de salvaguardar la integridad de la población, así como brindar tranquilidad y prevenir la alteración del orden derivado de los festejos de “Día de Muertos”, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula puso en marcha el Plan Sistemático de Operaciones “Todos Santos 2021”.

Mediante el trabajo coordinador de diversas dependencias del Gobierno Municipal, con este operativo, que estará en vigencia hasta el próximo 3 de noviembre, se garantiza la seguridad de las familias que acuden a los panteones del municipio, así como agilizar el tránsito y vigilar las zonas en donde se contará con gran afluencia de personas.

Los horarios de los panteones son los siguientes:

PanteónHorario
San Luis Tehuiloyocan (Dos panteones)9:00 am a 5:00 pm
Emiliano Zapata8:00 am a 6:00 pm
San Rafael Comac9:00 am a 6:00 pm
Santa María Tonantzintla8:00 am a 6:00 pm
San Francisco Acatepec8:00 am a 6:00 pm
San Antonio Cacalotepec8:00 am a 6:00 pm (28 de octubre y 2 de noviembre)
San Bernardino Tlaxcalancingo8:00 am a 6:00 pm (28 al 31 de octubre)

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), dispone de un total de 274 elementos, 38 unidades, dos motopatrullas, dos unidades ligeras, una ambulancia, cuatro ejemplares caninos y cuatro caballos.

La Dirección de Protección Civil Municipal y Bomberos despliega personal operativo para verificar que los comercios cuenten con una adecuada instalación de gas LP y que cumplan con las medidas sanitarias correspondientes. Aunado a ello, se mantiene coordinación permanente y monitoreo de la red de videovigilancia a través del Centro Estratégico de Seguridad y Emergencias (CESE).

Es importante destacar que por disposición oficial queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas en panteones e inmediaciones.

A fin de evitar la propagación de Covid-19, los asistentes a los panteones deberán portar obligatoriamente cubrebocas, usar gel antibacterial, mantener una distancia de metro y medio con las personas, además que su estancia en los cementerios no deberá ser mayor a una hora. No se permitirá el ingreso a menores de 18 años.

Por su parte, la Dirección de Tránsito Municipal coordinará la distribución de elementos para el cierre de vialidades.

En cada panteón se colocará un módulo de seguridad, con el fin de prevenir y actuar en cualquier situación de riesgo para la población. Además, los elementos de Protección Civil, bomberos y paramédicos, realizarán recorridos permanentes en los diferentes panteones del municipio.

Con estas acciones el Ayuntamiento de San Andrés Cholula que encabeza el presidente Mundo Tlatehui, mantiene la tranquilidad y paz en el municipio durante la temporada de Todos Santos.

Entrega Ayuntamiento de San Andrés Cholula registros Nacionales de Turismo a Empresas y Empresarios

San Andrés Cholula, Puebla.- El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Turismo municipal, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado, llevaron a cabo la entrega de cinco Registros Nacionales de Turismo (RNT) a empresarias y empresarios de la región.

Este registro comprende un catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el país, que tiene el objetivo de conocer mejor el mercado de ese sector, a fin de establecer comunicación permanente con las empresas.

Los empresarios que recibieron el registro son:

·         Verónica Orozco de Camino Real-Restaurante La Huerta

·         María Teresa Weil Verdi de Viajes Jait

·         Erick de los Santos de Mi Viejo Café

·         María Angélica Prieto Vargas de Travel Beats

·         Celia Bezares Matus de Bezares Matus Event.

Leonardo Andrés Rodríguez Corral, Secretario de Turismo municipal, señaló que el reconocimiento a los prestadores de servicios turísticos, mediante la entrega de estos registros, se enmarca en el noveno aniversario de San Andrés Cholula como Pueblo Mágico.

“A todos ellos gracias porque el Pueblo Mágico de Cholula es y seguirá siendo el mejor destino de preferencia de todos los turistas. Ven y prueba San Andrés Cholula”, puntualizó el secretario de Turismo.

Guadalupe Lozano Garfias, directora general de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Puebla, destacó que es importante detonar y reactivar el turismo en los 217 municipios, en este sentido dijo que en un año han recibido mil 300 registros en la entidad.

“Les puedo presumir que Puebla a nivel nacional ocupa el quinto lugar en la entrega de registros RNT, el primer lugar lo tiene Cancún, el segundo Ciudad de México, tercer lugar Monterrey, cuarto Guadalajara y quinto Puebla y eso que somos un destino patrimonio, no somos sol y playa”, apuntó Guadalupe Lozano Garfias.

Finalmente, Juana Coyotl Chiquito, regidora de Turismo,  destacó que San Andrés Cholula es único en su cultura, gastronomía y turismo, “El compromiso que tenemos en esta administración es seguir trabajando para que San Andrés mantenga ese reconocimiento tan importante”, aseveró.

En el evento estuvieron presentes la síndico Felisa Jaramillo Romero, las regidoras Berenice Porquillo Salgado, Mercedes Morales Coyopol, Anamía Martínez González, Matilde Coyotl Cuautle e Iveth Marlen Hernández Cevada, el regidor David Solís Tolama y la secretaria de Gobernación, Dulce María Barrales Ramírez.

Asimismo, asistieron Lila Vázquez, representante de Canirac; César Bonilla Yunes, presidente del Consejo de Organismos Empresariales; Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles y Abraham Peña, representante de Promoción Turística de Puebla.

EL SERVICIO DE LIMPIA TRABAJARÁ DE FORMA NORMAL EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE

La recolección domiciliaria se realizará de manera normal en los días y horarios establecidos.


A través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Eduardo Rivera Pérez, garantiza el servicio de limpia y recolección de basura en la capital poblana durante la celebración de Día de Muertos.


Se realizarán las actividades de barrido manual de forma normal en los principales puntos del municipio, con el fin de mantener las calles y espacios públicos limpios para el disfrute de las y los habitantes, así como brindar una imagen impecable ante la visita del turismo los días 01 y 02 de noviembre.


Por lo anterior, se solicita el apoyo de la ciudadanía para respetar los días y horarios de recolección en su colonia; no tirar basura en la calle, ríos o barrancas; respetar los botes papeleros de la vía pública y no usarlos como depósitos de residuos domiciliarios.

Además de evitar la concentración de bolsas en las esquinas, así mismo, continúa el barrido al interior y exterior del Panteón Municipal y en los ubicados en juntas auxiliares, a fin de brindar áreas seguras a las y los visitantes en esta temporada.

José Luis Carpinteyro y la presidenta Paola Angon supervisaron condiciones en los servicios de San Matías Cocoyotla

El Director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Pedro Cholula (SOSAPACH), José Luis Carpinteyro Lazcano y el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Carlos Carpinteyro Otaolaurruchi realizaron un recorrido en las calles principales de la Junta Auxiliar de San Matías Cocoyotla.


Esto con la finalidad de supervisar las condiciones que guardan los servicios generales de dicha demarcación.


En el recorrido se sumaron, la presidenta municipal Paola Angón Silva y Manuela Daniel Cocone, presidenta de la Junta auxiliar de San Matías Cocoyotla quién manifestó a la presidenta la urgente necesidad de contar con mejores servicios para las familias de la comunidad.


“Por mucho tiempo el abandono a las juntas auxiliares ha sido la constante y tenemos servicios públicos en condiciones muy pobres” informó Manuela Daniel Cocone, la presidenta municipal le garantizó que esas condiciones cambiarán, a lo que acto seguido dio la encomienda al Secretario de Infraestructura de iniciar a la brevedad una mesa de trabajo para dar solución a la demanda ciudadana hecha por “Manuelita”.


Por su parte Carpinteyro Lazcano y su equipo operativo realizarán un diagnóstico de las condiciones que guarda la red principal de drenaje sanitario a fin de dar apoyo al Ayuntamiento.

INAUGURA EDUARDO RIVERA PÉREZ EL FESTIVAL LA MUERTE ES UN SUEÑO

El Presidente Municipal celebró el regresó de la vida cultural en Puebla
Para celebrar el Día de Muertos, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, inauguró la décima cuarta edición del Festival “La Muerte es un Sueño”, así como las exposiciones “Calaveras y Catrinas, un paseo por la gráfica mexicana” y “Me lleva La Huesuda”, organizadas por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP).


“La reactivación económica, turística y cultural de la ciudad ha comenzado con el regreso de las actividades artísticas en el Centro Histórico […] Con el trabajo de todos, Puebla seguirá siendo una gran ciudad donde el arte lo llene todo y donde juntos le demos rumbo a la cultura”, expresó el acalde.


Del 29 de octubre al 02 de noviembre, el Festival “La Muerte es un Sueño” vuelve a su formato presencial y vía streaming con más de 40 actividades en diversos espacios públicos del Centro Histórico y en las Juntas Auxiliares.

El alcalde cortó el listón de la exposición “Me lleva La Huesuda” en el Zócalo poblano, un proyecto del diseñador Israel Maldonado, que exhibe 20 calaveras tridimensionales intervenidas por exponentes plásticos nacionales e internacionales.


A la par de esta exhibición, en la Galería del Palacio Municipal se presenta la exposición “Calaveras y Catrinas, un paseo por la gráfica mexicana”, presentación inédita en todo el país que reúne tres siglos –XVII, XIX y XX— del grabado mexicano con 129 obras originales de libros antiguos, periódicos y hojas volante de Manuel Manilla y José Guadalupe Posada, así como colecciones gráficas de Mercurio López Casillas.

RECUPERAN POLICÍAS DE SAN PEDRO CHOLULA VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

El conductor fue puesto a disposición de la autoridad competente para iniciar las investigaciones correspondientes.

A través de un llamado de emergencia por parte del C5, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula lograron ubicar un vehículo con reporte de robo, mientras circulaba sobre el Boulevard Forjadores.


Este viernes 29 de octubre, a través de las cámaras de seguridad del C5, se emitió la alerta de un vehículo robado, marca Nissan modelo March color blanco, con placas de circulación TNZ567A del Estado de Puebla.


Los elementos activaron los protocolos de seguridad logrando interceptar la unidad cuando circulaba sobre Boulevard Forjadores, confirmando que el automóvil estaba involucrado en un hecho delictivo, el conductor José Luis N. de 52 años de edad, originario de Puebla, fue puesto a disposición de la autoridad competente por el probable delito de detentación de vehículo con reporte de robo. 

El gobierno de San Pedro Cholula refrenda su compromiso para continuar implementando acciones de reacción inmediata que fortalezcan la seguridad en todo el municipio

Da inicio el 25 Aniversario del Festival de la Luz y de la Vida en Chignahuapan

Con la inauguración de ofrendas y grandes tapetes en la Calzada de las Almas, dio inicio este programa de Temporada de Día de muertos. 

A esta apertura asistió Sergio Vergara Berdejo, Secretario de Cultura del Estado, quien reconoció el gran trabajo del Presidente Lorenzo Rivera, artesanos y sociedad civil. 

Con el acompañamiento del Secretario de Cultura en la entidad, Sergio Vergara Berdejo, el Presidente Municipal, Lorenzo Rivera Nava inauguró la tarde de hoy el 25 Aniversario del Festival de la Luz y de la Vida cortando el listón de la exposición de ofrendas y recorriendo la Calzada de las Almas que ha sido adornada con grandes y coloridos tapetes de aserrín. 

“Quiero agradecer a las escuelas que participaron y que hicieron posible la exposición de ofrendas, también tuvimos representación en Puebla Capital, donde la ofrenda de Chignahuapan fue el centro de la ciudad”, destacó el alcalde, por su parte, el Secretario de Cultura destacó: 

“Nos da mucho gusto que el presidente municipal, la gente de la sociedad civil y artesanos tengan la fuerza de mantener estas fiestas de temporada, esto es lo más importante, agradezco estar aquí y los felicito porque tenemos un buen inicio y nos da seguridad para apoyar a Chignahuapan, porque veo mucho trabajo”. 

Seguido a este evento, se dirigieron a la Laguna de Chignahuapan, donde tiene lugar el evento estrella de este programa, “El Festival de la Luz y de la Vida“, que representa los nueve pasos al Mictlán y un espectáculo de juegos pirotécnicos que hacen una gran combinación con la grandeza de este espejo de agua, cabe mencionar que durante el día se llevaron a cabo los concursos de elaboración de pan de muerto y decoración de esferas, así como el Mercadito Gastronómico y la Expo Venta de Artesanías. 

En estas actividades, el Presidente también se hizo acompañar por Daniela Calderón Porter, Directora General de Patrimonio, Pedro Mauro Ramos Vázquez, Jefe del Departamento de Cronistas del Estado y Juan Francisco Hervert Rivera, Director del DIF Perote en Veracruz.

APRUEBA CABILDO VENTANILLA DE ATENCIÓN PARA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE PREDIOS

También el Cabildo aprobó la creación e integración del Comité de Transparencia en cumplimiento con las leyes en la materia, finalmente, se turnó a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y en su caso aprobación, el exhorto de la regidora Luz María Yvón Gutiérrez Vázquez, para gestionar salas de lactancia en los principales centros de trabajo del Ayuntamiento y la iniciativa de la regidora Anamía Martínez González, para implementar cursos de defensa personal destinados a las mujeres del municipio.

En Sesión Ordinaria de Cabildo, regidores, regidoras y la síndico municipal, en el Municipio de San Andrés Cholula, aprobaron por unanimidad de votos la instalación y apertura de una ventanilla de atención municipal, con el objetivo de iniciar los trámites de regularización de expedientes técnicos y jurídicos del programa de regularización de predios rústicos, urbanos y suburbanos, lo anterior, de acuerdo con el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla.

Por unanimidad, Cabildo de San Andrés Cholula; Edmundo Tlatehui Percino.

Dicha ventanilla estará ubicada en el Centro de Atención al Bienestar Social (CABS), al mismo tiempo, se aprobaron a los servidores públicos que estarán encargados del programa de atención y recepción de documentos.

Asimismo, se autorizó la integración e instalación de la célula de búsqueda del municipio de San Andrés Cholula, en un marco de colaboración con autoridades estatales, de conformidad con la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.