Derivado del reforzamiento de los esquemas de vigilancia en San Andrés Cholula, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), detuvo en San Antonio Cacalotepec a Isaí N., de 18 años de edad, como probable responsable de robo de mobiliario urbano.
A través del Centro Estratégico de Seguridad y Emergencias (CESE), se atendió un reporte ciudadano que alertaba sobre una conducta delictiva cerca de un fraccionamiento ubicado en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec, por tal motivo, la Policía Municipal acudió al sitio para brindar el apoyo.
En el punto, un ciudadano señaló a un varón como responsable de sustraer mobiliario urbano, por lo anterior, los efectivos procedieron a la detención del masculino y recuperaron el objeto robado.
El detenido quedó a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
La SSPPC refrenda el compromiso de reforzar las acciones de vigilancia y reacción operativa en diversas zonas de San Andrés Cholula, a fin de detectar y combatir la comisión de conductas delictivas.
En su tercera edición, esta vez de manera digital, se llevó a cabo la inauguración del Tianguis de Pueblos Mágicos 2021 celebrado en el vecino Estado de Hidalgo.
El gobernador Omar Fayad fue el encargado de dar la bienvenida, teniendo a Qatar como país invitado.
Chignahuapan como parte de los 132 pueblos mágicos de todo el país, tuvo participación a través del Director de Turismo Juan Carlos Barrientos Lucas y la Regidora Leticia Aguilar Hernández, en los ejes indispensables dentro del Plan Municipal de Desarrollo que plantea el Presidente Municipal Lorenzo Rivera Nava es el de aprovechar al máximo todas las plataformas existentes que ubiquen a Chignahuapan como uno de los pueblos mágicos más importantes no solo de Puebla sino de todo el país.
De la mano del Secretario de Turismo a Nivel Federal Miguel Torruco Marqués, la Secretaria de Turismo en Puebla Martha Ornelas Guerrero, así como la Directora de Pueblos Mágicos Karla Vázquez Martagón, quienes estuvieron presentes en la inauguración de tan importante evento, se pretende alcanzar el impulso necesario para que a través de la difusión se logre una reactivación económica que permita que el dicho pueblo mágico tenga un alcance incluso internacional.
En su tercera edición, de manera digital, se llevó a cabo la inauguración del Tianguis de Pueblos Mágicos 2021 celebrado en el vecino Estado de Hidalgo.
Miguel Torruco por su parte mencionó:
“Los pueblos mágicos son protagonistas en esta transformación histórica del turismo, y apostamos por convertirlos en destinos ejemplares en el mundo” Chignahuapan, el pueblo de la eterna navidad, estará presente en los trabajos de este Tianguis del 29 al 31 de Octubre a través de la página https://tianguispueblosmagicos.mx/
Con trabajo eficiente, honesto y rápido se darán resultados a las familias poblanas en los primeros 120 días de esta administración enfatizó Rivera Pérez.
De trabajo y respeto a la vida sindical, el mensaje de Eduardo Rivera Pérez
“Este gobierno funciona gracias a sus trabajadores y esta ciudad camina y marcha por mejor rumbo gracias a ustedes”, afirmó Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla al encabezar el Pase de Lista a trabajadores miembros del sindicato SUETHAPIPOD Lic. Benito Juárez García. El alcalde invitó al personal del Ayuntamiento a sumarse y formar un gran equipo, coordinado, eficiente y a cuidar el ambiente laboral para trabajar todos los días y corregir el rumbo de Puebla:
“En mi toma de protesta dije que en 120 días se iba a notar un cambio real de la entrada de este gobierno y de este equipo que está hoy aquí congregado, yo les quiero pedir de favor que me ayuden a hacer ese trabajo eficiente, honesto y que también sea rápido para que podamos dar resultados”, mencionó el alcalde. En su intervención, Gonzalo Juárez Méndez, Secretario General del SUETHAPIPOD, indicó que en las y los agremiados hay disposición para trabajar, energía, espíritu propositivo y ganas de aportar para el bien común, al mismo tiempo señaló que unidos a la misión y visión del nuevo Ayuntamiento se darán buenos resultados para Puebla.
Jazmín Pichardo Arteaga y Fredo Ramos López, en nombre de los sindicalizados, agradecieron la confianza y refrendaron su compromiso de servir a la ciudadanía en sus respectivas áreas de trabajo, finalmente, el alcalde Eduardo Rivera Pérez señaló que su agenda es de trabajo y respeto a la vida sindical, siendo sus miembros los únicos que mandan y deciden su rumbo.
Por este medio se notifican, referente a la inconformidad por los extrabajadores de la administración anterior 2018-2021 a las afueras de la presidencia municipal, el día jueves 28 de octubre del presente año, las siguientes observaciones ..
· La administración anterior; no dejó registro de la conformación y reconocimiento del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, situación que quedó asentada en el proceso entrega recepción.
· El pasado 22 de octubre de 2021; se sostuvo una reunión entre el presidente municipal Filomeno Sarmiento Torres y representantes de los extrabajadores de la administración 2018-2021, en donde se les solicitó en físico el expediente de la conformación de su sindicato para agilizar dicha revisión, sin embargo; no se obtuvo respuesta ante dicha petición.
· La actual administración; solicitó al Tribunal de Arbitraje del Estado de Puebla el expediente para revisión, teniendo por fecha de contestación el día 26 de octubre de 2021, sin embargo; aún no se ha recibido respuesta de esta dependencia, hasta la presente fecha, por lo que seguimos sin conocer la situación legal de dicha agrupación.
· Cabe mencionar, que se ha atendido las solicitudes de reunión entre el presidente municipal, el secretario general, la sindico municipal y el departamento jurídico con los representantes de los extrabajadores de la anterior administración 2018-2021.
· El presidente municipal Filomeno Sarmiento Torres, reitera su compromiso y disposición al dialogo, anteponiendo a bien los intereses del Ayuntamiento.
Como resultado de una acción efectiva, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) del municipio de San Andrés Cholula detuvo en la colonia Centro a Oscar N., de 33 años de edad, como probable responsable de robo.
Personal de la SSPPC recibió un reporte vía radio para atender un hecho delictivo en proceso cerca de la calle 4 Poniente, por lo que de inmediato se trasladaron al sitio.
Al arribar, un ciudadano señaló directamente a Oscar N. como responsable de robar un vehículo, acto seguido, fue detenido. Se precisa que el varón intentó huir del lugar, sin embargo, no logró su cometido.
Cabe señalar que, de acuerdo con las primeras investigaciones, se presume que el ahora asegurado ha sido detenido en diversas ocasiones por el delito de robo, por lo anterior, el hombre fue puesto a disposición de la autoridad ministerial para realizar las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana trabaja para brindar a la ciudadanía un servicio eficaz ante sucesos que puedan vulnerar la integridad patrimonial de la población.
Se aprobó la solicitud al Gobierno del Estado un adelanto de 10 MDP de participaciones a pagar en 12 meses En sesión extraordinaria del Honorable Cabildo de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Paola Angon, se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda para solicitar una línea de crédito a una institución financiera, por un monto único de 31 millones de pesos (mdp), mismos que se utilizarán para continuar con la operatividad diaria del Ayuntamiento.
El Tesorero municipal informó ante cabildo que los pasivos de las dos administraciones pasadas ascienden a más de 68 MDP.
De igual forma, a propuesta del Regidor Alejandro Gómez, se aprobó por unanimidad que el Ayuntamiento solicite a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado el adelanto de participaciones por 10 millones de pesos, mismos que estarían pagándose en un plazo de 12 meses a partir de enero del próximo año.
Lo anterior, luego del reporte que diera el Tesorero Adalberto Sánchez Sánchez sobre del estado que guardan las finanzas municipales, como resultado de una primera revisión a los pasivos y compromisos económicos que dejó la administración saliente, en su reporte, Adalberto Sánchez mencionó que, si bien se cuenta con un recurso líquido de 15 MDP., la suma del déficit registrado hasta el momento asciende a más de 68.5 MDP., de los cuales 61.1 millones fueron heredados de la administración 2018-2021 y 7.4 más de la administración 2014-2018, con este esquema de financiamiento, el Ayuntamiento podrá seguir cumpliendo con el pago de nóminas al personal operativo, la cobertura de gastos corrientes, así como la continuidad en los diversos servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
Es importante destacar que la solicitud de esta línea de crédito simple hasta por 31 mdp, representa únicamente el 6 por ciento de los ingresos totales del municipio y habrá de ser cubierto en 12 meses, el procedimiento de elección de la institución que brinde el préstamo será de carácter público, eligiendo al banco que ofrezca las mejores facilidades al ayuntamiento cholulteca.
Al hacer uso de la palabra, la presidenta Paola Angon refrendó ante regidores y síndico que su gobierno habrá de afrontar con gran responsabilidad el reto financiero que enfrenta el municipio y no tendrá el menor reparo en denunciar a los funcionarios que hubieran abusado de la confianza ciudadana con el mal manejo de los recursos públicos.
Durante esta sesión, los regidores Beatriz Pérez y Alejandro Oaxaca respaldaron el proyecto de financiamiento mencionado, al tiempo del exhorto a realizar la comparecencia de los funcionarios responsables del manejo de las finanzas públicas en la administración pasada, Beatriz Pérez mencionó que, como regidora de la pasada administración, jamás se tuvo acceso a información clara del estado que guardaban las finanzas del municipio y reconoció la disposición del Tesorero Sánchez Sánchez por la transparencia en el manejo de la información del erario municipal.
Por su parte, Alejandro Oaxaca destacó la voluntad del gobierno que encabeza la presidenta Paola Angon para transparentar el uso de recursos y no permitir la impunidad de cualquier exfuncionario que haya caído en malos manejos del erario.
El domingo 31 de octubre se efectuará una Jornada Integral con servicios como consultas médicas, mastografías, asesorías psicológicas y jurídicas.
El Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, encabezó la segunda “Caminata por la Seguridad” en la colonia San Jorge, en compañía de miembros del Gabinete Municipal para escuchar y atender las necesidades de las y los vecinos de la zona para construir espacios dignos que contribuyan a mejorar la seguridad.
“Va a haber gobierno y va a haber autoridad, vamos a poner orden, con diálogo y respeto a la ley, pero también con la participación de ustedes; amigas y amigos, la tarea es de todos”, destacó Rivera Pérez. El edil invitó a las y los vecinos a participar en la Jornada Integral del próximo domingo, donde se llevarán a cabo labores de poda y chapeo, arreglo de andadores, ejercitadores y áreas comunes, mantenimiento de luminarias y juegos infantiles, además, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo de Consuelo Cruz Galindo, se intensificará la presencia de unidades de los vectores de proximidad como parte del “Operativo 100”, y se agendarán pláticas sobre prevención del delito. Por su parte, el regidor presidente de la Comisión de Seguridad, Marvin Fernando Sarur Hernández apuntó que la seguridad debe ser co-producida; es decir, el gobierno, empresarios, académicos y vecinos sumen esfuerzos para vivir mejor.
Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, Eduardo Rivera Pérez -Presidente Municipal de Puebla– exhortó a la ciudadanía a acudir a los campos santos del 28 de octubre al 2 de noviembre de 2021, bajo los protocolos sanitarios y aprovechando los horarios con menos afluencia para prevenir contagios.
“Se estima que habrá alrededor de 300 mil visitantes en los panteones, 200 mil de ellos tan sólo en el Panteón Municipal. Estas actividades también representan un importante impulso para la Reactivación Económica, para el Comercio Local y para el Turismo de Puebla”, comentó Rivera Pérez. En este sentido, detalló que se realizarán operativos de seguridad, control y limpieza en el Panteón Municipal y en los cementerios de las juntas auxiliares, en los que participarán mil 255 elementos de la fuerza policial, 240 Carros Radio Patrullas, 47 Motos Radio Patrullas, 11 bicicletas y vallas para el control de movilidad; además de 15 elementos de Protección Civil, en tanto, el Organismo Operador del Servicio de Limpia dispondrá de 25 elementos de inspección y 40 trabajadores de barrido manual, mientras que la Secretaría de Gobernación contará con 70 servidores de Vía Pública y 10 de concentración de Espacios Públicos.
Para salvaguardar la salud pública, el Gerente Municipal Adán Domínguez Sánchez, apuntó que al interior del Panteón Municipal se colocarán cinco módulos de orientación y atención con aplicación de gel antibacterial, sanitizante, cubrebocas, atención médica básica y de protección civil.
Este jueves 28 y viernes 29 de octubre el acceso al recinto será de 8:00 a 15:00 horas, mientras que del 30 de octubre al 2 de noviembre se recibirán visitantes de 8:00 a 18:00 horas, para orientar el flujo de usuarios y así, evitar aglomeraciones, se habilitarán cinco filas de ingreso, además de tres salidas sobre la avenida 11 Sur y 35 Poniente.
Las familias poblanas que asistan al recinto deberán atender las siguientes recomendaciones: Uso obligatorio de cubre bocas durante toda la visita, permitir la aplicación de gel antibacterial, mantener en todo momento la sana distancia. Acudir máximo 4 personas por sepulcro, permanencia máxima de 30 minutos, NO acudir con niños y/o personas de la tercera edad, o personas vulnerables y no ingerir alimentos ni bebidas alcohólicas; no se permitirán trabajos de remodelación de lápidas o tumbas y no habrá acceso a grupos musicales.
El Presidente Municipal, José Luis Márquez Martínez inauguró la edición 11 del Festival del Pan de queso en el que participan 12 exponentes que esperan vender más de 200 mil piezas de esta tradicional delicia, además se inauguró la catrina más grande hecha con más de 6 mil 400 piezas de conchas de sabores.
Este es el primer festival de 3 que están considerados dentro de la Feria de los Muertos 2021 que comenzó este 28 de Octubre y será hasta el próximo 21 de noviembre, englobará más adelante al festival del mole y al festival de la sidra “queremos reactivar la economía y el comercio local actividades como estas, que nos permiten recibir a más turistas”, expuso.
Cabe mencionar, que mañana a las 8:30 de la noche se inaugurará el tapete de aserrín más largo que conectará dos ofrendas monumentales: la del Palacio Municipal y una más que estará en el panteón municipal, que por vez primera abrirá sus puertas y se iluminará de noche. “Vamos a unir esfuerzos para regresarle a Zacatlán el lugar que se merece: ser el principal y mejor pueblo mágico de Puebla y logremos que se convierta en la capital cultural del estado”, refirió el edil al coronar a Karla Anel Casares Cano, reina de la 11ª Feria del Pan.
· Con estas acciones el Ayuntamiento de San Andrés Cholula busca promover y gestionar espacios públicos donde se exprese el arte y la cultura.
En el marco del Festival de Día de Muertos “Sendero al Mictlán”, Mundo Tlatehui, presidente municipal, acompañado de Lupita Cuautle, presidenta honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema DIF Municipal, inauguró la exposición “Dos Toltecas Camino al Mictlán”, como un homenaje póstumo a Francisco Toledo y Miguel León-Portilla.
Mundo Tlatehui comentó que con estas obras se da a conocer la riqueza espiritual de las y los sanandreseños, así como todo aquello que ensalza la cultura del municipio y que recuerda el legado de los ancestros.
“El primer festival Sendero al Mictlán tiene el propósito de erigirse como símbolo de lo nuestro, de nuestras costumbres, de esa cultura que nos ha dado una identidad propia, en ese sentido, hoy queremos trascender las barreras geográficas para establecer un sentimiento de orgullo por lo nuestro y por nuestras raíces”, enfatizó Mundo Tlatehui.
El presidente municipal señaló que con este evento también se pretende resaltar el quehacer de cada una de las comunidades y juntas auxiliares de San Andrés Cholula, y así dar a conocer la cultura del municipio: “Agradezco la colaboración de la Casa de Cultura Tlanezcalli, toda vez que permite que las y los sanandreseños conozcan más de las tradiciones que nos identifican”, indicó Mundo Tlatehui.
Al mismo tiempo el edil hizo la invitación a la población en general para que participen y realicen el recorrido Metropolitano de Ofrendas en Santa María Tonantzintla, en la Casa del Gobernador, la Iglesia de Tlaxcalancingo, de San Francisco Acatepec, Museo Regional y en el DIF Municipal.
María de los Ángeles Itzcoatl, secretaria de Arte y Cultura de San Andrés Cholula, enfatizó que la exposición se encuentra enmarcada en una de las más grandes celebraciones que dota de identidad y arraigo, como son las festividades de Día de Muertos: “Es una contribución real hacia la formación de públicos, nos da una clara definición del eje de desarrollo de está administración y muestra su importancia y trascendencia”, explicó la secretaria de Arte y Cultura.
José Luis Hernández Díaz,representante de los coordinadores de la Red Interuniversitaria de Carteles, dijo que es importante convocar a este tipo de exposiciones artísticas, con el fin de generar espacios de diálogo, con la presentación de este tipo de expresiones, el Ayuntamiento que encabeza Mundo Tlatehui, busca promover y gestionar espacios públicos donde se exprese el arte y la cultura, siendo un punto de encuentro para la reflexión y el diálogo en común.
En la inauguración estuvieron presentes Felisa Jaramillo Romero, síndico; Dulce María Barrales Ramírez, secretaria de Gobernación; Blanca Jiménez Castillo, Secretaria de Fomento Económico; y Leonardo Andrés Rodríguez Corral, secretario de Turismo.