Blog Página 681

El Ayuntamiento de Puebla regularizará 70 estancias infantiles

En los primeros 120 días del Gobierno Municipal se apoyará a 10 Estancias Infantiles.

Eduardo Rivera Pérez, el Presidente Municipal de Puebla, puso en marcha el programa de Regularización de Estancias Infantiles, recuperando aquellos lugares que funcionaron en la anterior administración federal y que actualmente continúan operando sin supervisión ni apoyo.
“Las Estancias Infantiles es un acto de justicia social que, además, tiene un círculo virtuoso, porque cuando un niño y una niña son atendidos por profesionales como Miss Doris, sabemos que el desarrollo de nuestro pequeño, nuestra pequeña va a ser distinto”, comentó el edil Eduardo Rivera Pérez al dar el Primer Brochazo en “Mi Pequeño Mundo”.


Por su parte, Matías Rivero Marines, Secretario de Bienestar Municipal, informó que este programa beneficiará a 70 estancias y aproximadamente a dos mil niñas y niños durante toda la administración, mediante un apoyo mensual de 700 pesos por cada menor entre 1 y 4 años, y hasta 5 años si tienen alguna discapacidad; podrán recibir este subsidio hasta tres hijos por familia, asimismo, explicó que en los primeros 120 días de gobierno se regularizarán 10 Estancias Infantiles, con las siguientes acciones:

Incorporación inmediata al Código Reglamentario del Municipio de Puebla.

Obtención de licencias de funcionamiento, permisos y dictamen de Protección Civil.

Inclusión en el catálogo de Desarrollo Urbano y mantenimiento a los inmuebles con pintura en fachadas.

CONTINÚA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS ACERCANDO SERVICIOS MÉDICOS

·       A través del DIF Municipal se implementarán acciones dirigidas a mejorar la salud de las y los sanandreseños.

Como parte del eje rector de trabajo “Bienestar Social para Vivir con Dignidad”, la presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Municipal, Lupita Cuautle, entregó sillas de ruedas, bastones y lentes en la colonia Lázaro Cárdenas, donde además se brindaron servicios médicos gratuitos.

“Ninguna acción de gobierno tiene sentido si no se realiza en función del interés y las necesidades de la ciudadanía”, precisó la presidenta al inaugurar la Brigada de Salud.

Lupita Cuautle enfatizó que las acciones dirigidas a mejorar la salud de las y los sanandreseños, es una de las prioridades del Sistema Municipal DIF y del presidente Mundo Tlatehui, para ello no se escatimarán esfuerzos ni recursos, en tanto, la regidora de Salubridad y Asistencia Pública, Iveth Hernández Cevada, reconoció la sensibilidad del presidente Mundo Tlatehui y de su esposa Lupita Cuautle para apoyar a las personas que más lo necesitan.

Indicó que a través de estas brigadas de salud y la entrega de aparatos ortopédicos, se acercan servicios dirigidos a todo el municipio, finalmente, Oliva Guzmán Martínez, quien fue beneficiada con un bastón, agradeció a Lupita Cuautle por el apoyo otorgado, ya que ahora tendrá mayor movilidad para realizar todas sus actividades.

Cabe mencionar que los servicios que se ofrecen de manera gratuita son: pruebas rápidas de Covid-19, VIH, antígeno prostático, glucosa y embarazo; así como revisiones médicas, exámenes de la vista, somatometría, mastografías y exploración mamaria.

Los puntos en donde próximamente estarán las unidades móviles son: San Luis Tehuiloyocan, Santa María Tonantzintla, San Francisco Acatepec, San Antonio Cacalotepec, San Bernardino Tlaxcalancingo, Emiliano Zapata y Concepción Guadalupe.

Al evento también acudieron Juan Pablo Tolama Ramírez, inspector de la colonia Lázaro Cárdenas; Maricruz Tolama Ramírez, presidenta del Subsistema DIF y Daniel Cuevas Méndez, coordinador de Asistencia Especializada a Personas con Discapacidad del Sistema Municipal DIF.

Coordinan esfuerzos Paola Angon, Edmundo Tlatehui y Delegados Estatales


La Presidenta Municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva sostuvo una reunión con su homólogo de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, así como con los delegados estatales del Distrito 18 de la Secretaría de Gobernación en Cholula, Nelson Vázquez; del DIF Estatal, Francisco Porras; de Bienestar, Tamara López; la titular de la CORDE Regional de Cholula, Hilda Cuatzo; y el director del ICATEP, Marco Abel Rodríguez.

En este primer encuentro interinstitucional se abordaron temas primordiales como la operatividad en seguridad pública, educación y políticas de bienestar, con el objetivo crear sinergia entre ambos municipios y las autoridades estatales, en favor de las familias cholultecas y sanandreseñas.

Emite Cultura concursos de cuentos escritos en lenguas originarias

·        Son siete convocatorias para obras escritas en tepehua, popoloca, mixteco, otomí, mazateco, totonaco y náhuatl

A fin de preservar y difundir las lenguas originarias, la Secretaría de Cultura convoca a siete concursos de cuentos, cuyos ganadores recibirán un premio de 12 mil pesos, lo que suma una bolsa de 84 mil pesos.

Los concursos son: XXIV de Cuento Tepehua, XXVI de Cuento Popoloca, XXX de Cuento Mixteco, XXV de Cuento Otomí, XXVI de Cuento Mazateco, XXXVII de Cuento Totonaco y XXXVII de Cuento Náhuatl, los participantes, tendrán que ser mayores de 18 años y con residencia comprobable en el país, deberán enviar un cuento original e inédito de tema libre en la lengua que corresponda a cada uno.

Las obras y documentos requeridos por cada convocatoria serán recibidos hasta el 12 de noviembre en el correo [email protected]

La dependencia dará a conocer a las y los ganadores de los diferentes concursos el 22 de noviembre a través del sitio web sc.puebla.gob.mx, así como en la página oficial de Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y en Twitter (@CulturaGobPue). Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (222) 2360936 de 10:00 a 15:00 horas.

AYUNTAMIENTO ACTÚA APEGADO A DERECHO Y RESPETA VIDA SINDICAL

Con un llamado a privilegiar el trabajo en favor de la ciudadanía, se instala mesa de diálogo para coadyuvar en la solución de conflictos internos.


El H. Ayuntamiento de Puebla reitera su compromiso de actuar apegado a derecho en todo momento y destaca su irrestricto respeto a la vida sindical de los trabajadores municipales.
En este sentido, se instaló una mesa de diálogo para escuchar las inquietudes de un grupo de trabajadores que se presentaron esta mañana en el Ayuntamiento, la cual permanecerá abierta con la finalidad de coadyuvar en la solución de conflictos internos.
Respecto a los hechos registrados la madrugada del pasado 18 de octubre en el Sindicato de Trabajadores del municipio de Puebla, es importante señalar que la actuación de los elementos policiacos fue efectiva, con estricto apego a la legalidad y respeto a los Derechos Humanos; y que serán las autoridades judiciales las encargadas de determinar la situación jurídica de los implicados.
El Gobierno Municipal se mantiene respetuoso de la vida sindical y hace un llamado a dirimir sus diferencias bajo la vía del diálogo, cuidando siempre a las instituciones encargadas de procurar el orden y la paz pública, y anteponiendo siempre la atención de las responsabilidades laborales para atender a la ciudadanía.

Filomeno Sarmiento Torres abierto al diálogo se reunirá con integrantes de presunto sindicato el próximo viernes

Será el próximo viernes 22 de octubre de 2021 cuando el presidente municipal, Filomeno Sarmiento Torres, se reúna con los representantes del presunto sindicado de trabajadores del ayuntamiento, pues hasta el día de ayer solicitaron una audiencia. 

El edil indicó que es importante verificar la situación actual de los integrantes que conforman dicho sindicato ya que considera que los ciudadanos tienen total libertad de agruparse: “Yo quisiera decirles a estos compañeros que no dudo que estén haciendo las gestiones para la conformación de este sindicato; pero también hay un tema importante, la responsabilidad que tiene un servidor, que es la de velar por los intereses del municipio y si anteriormente se les permitió que de manera deliberada se pudieran autorizar, pues están en su legítimo derecho, también es importante hacer una revisión para que veamos en qué condiciones quedarían estos compañeros” subrayó.

El mandatario municipal detalló que desde el proceso entrega-recepción se le cuestionó al ex síndico municipal, al ex secretario general, al ex contralor municipal y al ex tesorero, y éstos manifestaron desconocían si se había realizado algún trámite referente a la constitución del sindicato en alguna de estas áreas.

“En los anexos de entrega-recepción no se maneja nada, no hay ninguna persona de base, no tenemos ningún contrato colectivo, no tenemos absolutamente nada, por eso, hoy lo que nos queda es la revisión”.

El edil enfatizó que no va a comprometer las finanzas del municipio; sin embargo, esperará al día viernes 22 de octubre para revisar el estatus de cada integrante del sindicato, siempre y cuando esté dentro de la legalidad.

Prevención de enfermedades una de las prioridades para el Ayuntamiento de San Andrés Cholula

“Reitero mi voluntad para trabajar con un enfoque integral hacia los derechos humanos y abrir espacios de participación”, apuntó Lupita Cuautle, presidenta del Voluntariado del DIF Municipal.

La prevención de enfermedades es un asunto prioritario para el gobierno municipal, afirmó el presidente Mundo Tlatehui, al inaugurar la Brigada de Salud en la inspectoría Concepción la Cruz, donde se entregaron aparatos ortopédicos, lentes y sillas de ruedas: “Quiero que las y los sanandreseños obtengan los beneficios de un gobierno sensible, cercano a la gente y que mejor manera de hacerlo que con estas brigadas, ya que la salud pública es un derecho fundamental”, puntualizó Mundo Tlatehui.

El presidente enfatizó que la meta es construir un municipio donde la buena salud sea uno de los pilares del bienestar social, progreso y sobre todo de estabilidad para las familias sanandreseñas: “En la medida que edifiquemos una sociedad más sana, mejoraremos la capacidad de aprender, incrementar la fuerza laboral y la prosperidad de nuestras familias”, destacó Mundo Tlatehui.

Lupita Cuautle, presidenta del Voluntariado del DIF Municipal, sostuvo que a través de estos servicios se brinda una mano amiga para resolver los problemas básicos de salud de los habitantes de San Andrés Cholula.

“El objetivo es otorgar mejores oportunidades a la ciudadanía y hacer de nuestro municipio un espacio generoso e incluyente. Reitero mi voluntad para trabajar con un enfoque integral hacia los derechos humanos y abrir espacios de participación”, aseveró Lupita Cuautle.

Finalmente, Iveth Hernández Cevada, regidora de Salubridad y Asistencia Pública, subrayó que las primeras acciones de gobierno deben ser enfocadas hacia la salud y bienestar de las y los sanandreseños.

Los servicios gratuitos que se están ofreciendo son: entrevista médica, pruebas rápidas de VIH, antígeno prostático, glucosa, embarazo, somatometrías, mastografías, exploraciones mamarias, exámenes de la visita y lentes

En el evento estuvieron presentes regidoras, regidores, Daniel Cuevas Méndez, coordinador de Asistencia Especializada a Personas con Discapacidad y Miguel Zamora Salvador, inspector de la colonia Concepción la Cruz.

Lorena Cuéllar inauguró el Foro “Impulsar la Igualdad Transformando desde lo local” organizado por el Inmujeres

El fin es lograr sinergias entre el gobierno estatal y federal para prevenir la violencia contra las mujeres.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, inauguraron el foro “Impulsar la igualdad transformando desde lo local”, que tiene como objetivo intercambiar información con autoridades de los tres Poderes y niveles de gobierno, así como con la sociedad civil e impulsar políticas públicas con paridad de género.

Durante el evento realizado en el Centro de Convenciones de la ciudad capital, la titular del Ejecutivo local manifestó su disposición de generar sinergias con todas las instituciones públicas para prevenir la violencia contra las mujeres y propiciar su pleno desarrollo personal, laboral y profesional: “Hoy tenemos que construir una agenda que nos permita precisamente cumplirles a esas mujeres que han luchado durante muchos años por esa igualdad, por ese respeto, soy una gobernadora que las va acompañar en todas sus demandas”, comentó.

Mencionó que desde el inicio de su administración impulsó estrategias e instruyó acciones inmediatas para proteger a todas las tlaxcaltecas como fue la activación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

“Estamos atendiendo toda la agenda que se inició desde antes de tomar protesta, activamos la alerta de género, ya formamos el Consejo para dar seguimiento a las acciones en contra de la violencia hacia las mujeres, todos los días estamos trabajando para este tema, Tlaxcala va a dar resultados a nivel nacional y hoy también las mujeres van a ser atendidas”, señaló.

En su intervención, Gasman Zylbermann resaltó que uno de los principales compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador es apoyar al sector femenil de todo el país, a través de la eliminación de las desigualdades, con la promoción del ejercicio de sus derechos a plenitud y garantizando su autonomía.

De ahí que subrayó la importancia del trabajo conjunto para construir estrategias desde lo local que se coincidan con el Programa Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024 (Proigualdad) y confió en que con el respaldo de la mandataria estatal se transformará la vida de las niñas, adolescentes y mujeres del estado.

“Estamos convencidas que el cambio de gobierno en esta entidad ofrece la posibilidad de territorializar, armonizar y vincular la política estatal y municipal de igualdad con los objetivos y las metas del Programa Nacional. Estamos listas para caminar con ustedes y transformar la realidad para las mujeres, estoy convencida que, con el liderazgo de la gobernadora, Tlaxcala será un ejemplo para todo el país”, expresó.

En tanto, la presidenta del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Margarita Cisneros Tzoni destacó que después de 29 años, Tlaxcala cuenta con su segunda gobernadora y eso favorecerá la construcción de una sociedad más humana, igualitaria y justa, el foro “Impulsar la igualdad transformando desde lo local” estuvo integrado por cuatro mesas con los temas de “Autonomía y cuidados”, “Participación igualitaria, “Salud y bienestar” y “Comunidades en paz y violencia”.

Al acto protocolario de inauguración también asistieron las presidentas de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas del Congreso local, Lorena Ruiz García; de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jaqkeline Ordóñez Brasdefer; del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez y el magistrado presidente del Poder Judicial, Héctor Maldonado Bonilla.

Instala el Ayuntamiento de Puebla el Comité Municipal para el Fortalecimiento a medidas de prevención del COVID-19

Seguir las recomendaciones de los expertos permitirán prevenir contagios, destaca Eduardo Rivera Pérez.


El Ayuntamiento de Puebla, presidido por el Alcalde Eduardo Rivera Pérez, instaló el Comité Municipal para el Fortalecimiento de Medidas de Prevención del COVID-19, con el fin de tener estrategias claras y precisas para la prevención y cuidado de la salud de las poblanas y de los poblanos, con el acompañamiento de expertos en la materia. 

El Presidente Municipal capitalino apuntó que las medidas y recomendaciones emitidas por este comité podrán replicarse en el ámbito empresarial, académico, en los mercados, en el transporte, en el trabajo, así como en las micro y pequeñas empresas, entre otros espacios de actividad diaria: “La pandemia no ha acabado, no podemos cantar victoria, tenemos que organizarnos y tenemos que ser conscientes de que hay que terminar la vacunación, que tenemos que tomar las medidas en los espacios públicos, de trabajo, de transporte para terminar, acabar y vencer este mal que ha aquejado mucho en el mundo y por supuesto en nuestra ciudad”, comentó el Presidente Municipal.
Las y los expertos que conforman este Comité recomendaron el uso de cubrebocas, lavado continuo de manos o uso de gel antibacterial, mantener la sana distancia, incluir en los espacios purificadores de aire, ventilar áreas, hacerse pruebas rápidas antígeno SARS-COV-2 y vacunarse; además de evitar el sobre cupo en establecimientos y el transporte.
En el caso específico de las escuelas se deben implementar programas de salud mental para docentes y alumnos, involucrar a las madres y padres de familia y atender la brecha digital en las familias. No se recomienda que menores de 2 años utilicen cubrebocas ya que pueden asfixiarse, pero si deben usar caretas.
El Comité está integrado por: Dr. Guillermo J. Ruiz-Argüelles de Clínica Ruiz, Dr. Erwin Josuán Pérez Cortes de UDLAP, Dr. Marco Antonio Cuatepitzi Pérez de IMSS, Mtra. Rosaura Rosas González de UPAEP, Yaneth Martínez Tovilla de BUAP, Dr. Marco Sánchez Guerra de Harvard University, Mtra. Ana Bernal de DAI, Cindy Tarratz Sánchez y Alejandra Hernández Salcedo del Programa Ventila tu Escuela.

ENCABEZÓ LORENA CUÉLLAR CISNEROS REUNIÓN ENTRE DIPUTADOS LOCALES Y FUNCIONARIOS DEL GABINETE

La mandataria adelantó que tendrá audiencias con cada uno de los legisladores y alcaldes.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sostuvo una reunión con los integrantes de la LXIV Legislatura local y funcionarios de su gabinete legal y ampliado, con el objetivo de generar puentes de comunicación para trabajar de manera conjunta en beneficio de la ciudadanía tlaxcalteca.

En la reunión, la mandataria estatal hizo un recuento de las acciones en materia de seguridad, violencia de género, salud, campo, educación, medio ambiente y cultura, realizadas durante sus casi 50 días de administración, también dio a conocer algunos proyectos a concretarse antes de que termine el año y aquellos que estarán incluidos en su Plan Estatal de Desarrollo para los rubros antes mencionados, sumado al de infraestructura y la creación de más programas de apoyo social para mejorar la calidad de vida de los habitantes en los 60 municipios del estado.

“Es necesario trabajar lado a lado, ser un factor de unidad, de desarrollo para el estado y velar por los intereses de los tlaxcaltecas, aquí no se van a ver colores, mi equipo lo sabe muy bien, tiene el compromiso de atenderlos los 365 días del año y las 24 horas del día, yo también estoy a sus órdenes de la misma manera”, subrayó, en ese sentido, la titular del Ejecutivo pidió a los legisladores mantener un diálogo permanente con su gobierno, al tiempo que reiteró su disposición de atender las solicitudes que le hagan llegar.

“Estaremos en comunicación constante, a partir de esta semana empiezo reuniones con ustedes y con los presidentes municipales, uno por uno, de tal manera que tengamos ese trato directo, sepan que estaré para servirles al igual que todo este equipo y sobre todo a Tlaxcala”, expresó.

Previamente, los diputados, secretarios y titulares de las diferentes dependencias se presentaron e informaron las funciones que cada uno desempeña para atender temas específicos de cada área.

En su intervención, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Alejandra Ramírez Ortiz y el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Rubén Terán Águila, reconocieron la iniciativa de la gobernadora para sumar esfuerzos y voluntades que generen un mayor desarrollo para Tlaxcala.

“Para nosotros es muy importante ver que es una gobernadora con palabra, recuerdo que hace apenas unos días nos reunimos y nos comentó que se iba a llevar a cabo esta reunión donde estaríamos dialogando, intercambiando puntos de vista con los diferentes secretarios y directores, para nosotros como diputados es muy importante toda vez que al igual que usted tenemos mucho acercamiento con los ciudadanos, existen peticiones, denuncias y esto nos permitirá generar soluciones conjuntas”, destacó Terán Águila.