Blog Página 682

SALUD Y BIENESTAR DE LAS MUJERES SON PRIORIDAD PARA MI GOBIERNO: PAOLA ANGON

La salud y el bienestar de las mujeres, principalmente de las mamás, son fundamentales para la tranquilidad de las familias, afirmó la presidenta municipal Paola Angon Silva, durante la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, evento en el que anunció que su gobierno realizará jornadas de salud e información permanente sobre este importante tema.
En ese sentido, garantizó a las cholultecas total respaldo del Ayuntamiento y del Sistema DIF Municipal, para recibir el apoyo y orientación necesarias a fin prevenir consecuencias graves por esta enfermedad.


Acompañada por María Fernanda de la Barreda, presidenta del DIF Municipal, Angon Silva inauguró el ciclo de conferencias alusivas al Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de mama, en el que exhortó a las mujeres a que asuman el hábito de la autoexploración temprana, así como la concientización de visitar al médico por lo menos una vez al año, para solicitar un estudio de detección, como medidas para evitar que este padecimiento afecte a más mujeres.
Angón Silva, instruyó a las regidores y regidores para que, en coordinación con el Sistema DIF Municipal, se lleven a cabo de forma constante jornadas de salud y ciclos de conferencias, para que más mujeres tengan acceso a información precisa que les ayude a cuidar de su salud.


En su oportunidad, Priscila Madrid Hernández, regidora de salud, puntualizó que un gobierno comprometido y cercano a la sociedad, demuestra sensibilidad ante temas de gran impacto como el cáncer de mama, en los que es necesario generar conciencia para prevenir el avance de esta enfermedad.
Durante el primer día de este ciclo de conferencias, participaron como ponentes el Dr. Rafael Tecpanécatl Romero y Priscila Madrid Hernández regidora de salud, en tanto que para el miércoles 20 de octubre los conferencistas serán: la Psicóloga Evelin Márquez Sahab; la Nutrióloga Virginia Moreno Juárez y Dr. Carlos Alberto Serrano Flores.

Realiza SEDIF caminata silenciosa en memoria de las víctimas del cáncer de mama

En las inmediaciones de Palacio de Gobierno se instalaron dos unidades móviles para realizar detecciones oportunas de casos de cáncer.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) realizó una caminata en silencio en memoria de las víctimas del cáncer de mama, con el propósito de hacer conciencia respecto a la detección oportuna y atención de esa enfermedad, que es una de las principales causas de muerte entre mujeres mayores de 20 años.

En el marco del 19 de octubre Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Sedif también impulsó una campaña de detección oportuna de la enfermedad con la instalación de dos unidades móviles en las inmediaciones de Palacio de Gobierno, así como una conferencia sobre el tema a cargo de la médico especialista en ginecología, Leticia Tecpa García, y el testimonio de vida de Griselda Juárez Vázquez sobreviviente del cáncer de mamá y jefa de la Unidad de Atención del Derechohabiente del Issste en Tlaxcala.

El contingente llegó a la explanada de Palacio de Gobierno, donde se llevó a cabo un evento protocolario que estuvo presidido por el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, y la directora general del Sedif, Laura García Sánchez en representación de la presidenta honorífica, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar.

La caminata inició en la asta bandera, ubicada en el bulevar Guillermo Valle, donde se dieron cita las directoras y presidentas honoríficas de los Sistemas Municipales DIF, avanzó por las principales calles de la capital de manera silenciosa en memoria de las víctimas de cáncer de mama, para quienes las participantes portaron una flor en color rosa.

“En el mundo, en México y en Tlaxcala hay muchas cifras de cáncer de mama pero esto tiene que ir más allá de los números, si queremos realmente prevenir el cáncer de mama necesitamos todas y todos hacer conciencia y empezar desde casa con nuestros hijos, hijas, hermanas, esposos, amigos y amigas, hacer una nueva cultura de la prevención es lo mejor que hay en salud, prevenir y detectar a tiempo para evitar que cualquier de nosotras tengamos problemas serios a causa de esa enfermedad”, sentenció en su intervención la directora general Sedif.

En su oportunidad, el secretario de Gobierno, Sergio González recordó que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros está muy comprometida con el tema de la salud e indicó que la instrucción de la mandataria estatal para disminuir los decesos por cáncer de mama es “que existan los módulos de atención para la detección oportuna del cáncer de mama y esta es una campaña que será permanente por parte del Gobierno del Estado, tengan ustedes la seguridad y la garantía de que las mujeres de Tlaxcala tendrán la oportunidad de una detección a tiempo, ya no queremos que Tlaxcala esté en las estadísticas de las mujeres que fallecen por estas causas”.

En su testimonio, Griselda Juárez Vázquez sobreviviente del cáncer de mamá y jefa de la Unidad de Atención del Derechohabiente del Issste en Tlaxcala, subrayó la importancia de la autoexploración para la detección oportuna del cáncer de mama lo que puede significar la diferencia: “Las cicatrices que tenemos nos recuerdan lo fuerte que podemos ser, porque al cáncer no solo le sobrevivimos las pacientes sobreviven todas las personas que nos van acompañando en esta lucha, y que nos han ayudado para ser nuestro sostén cuando las fuerzas se nos acaban”, puntualizó.

PROMUEVE SESA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA ENTRE MUJERES DE TLAXCALA

La Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama ubicada en la zona de hospitales cuenta con servicio de mastografía, a través de la campaña “Contra el cáncer yo actúo”.

La Secretaría de Salud (SESA) invitó a las mujeres tlaxcaltecas a participar activamente en la detección oportuna del cáncer de mama porque es tratable, controlable y curable si se detecta a tiempo.

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama”, la SESA reiteró el compromiso de cuidar de la salud de las y los tlaxcaltecas, uno de los ejes prioritarios del gobierno de Tlaxcala que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, al emprender la campaña de información en busca de sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de ser activas en la detección y tratamiento oportuno del padecimiento.

El cáncer de mama se ubica como la primera causa de muerte en las mujeres de 25 años en adelante, en ese sentido, la dependencia recomendó que, a partir de los 20 años de edad, las mujeres se realicen la autoexploración mensual, un examen clínico de mama anual, y una toma de mastografía en mujeres con edades de 40 y 69 años de edad en una periodicidad de cada dos años, la SESA informó que también cuenta con servicio de mastografía en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam), ubicada en la zona de hospitales en la comunidad de San Matías Tepetomatitlán del municipio de San Pablo Apetatitlán.

También ofrece el servicio de acompañamiento emocional, que brinda la atención a las mujeres diagnosticadas y a las redes de apoyo como es la familia. Para agendar una cita, las personas interesadas pueden comunicarse al número: 246 415 0265, la SESA llevó a cabo una serie de actividades informativas y de prevención, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía en general sobre la importancia de la detección temprana para aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos del cáncer.

Como parte de la campaña “Contra el cáncer yo actúo”, la dependencia estatal realizó pláticas informativas, brindó orientación médica, capacitación sobre la autoexploración de mamas y detección oportuna a través de la exploración clínica en todas las unidades médicas de primer nivel de atención de manera gratuita.

Ayuntamiento de Chignahuapan se compromete con mil acciones de Mastografía y ultrasonido mamario (USG)

La nueva administración municipal que preside Lorenzo Rivera Nava, no es ajena al compromiso social y de salud que tiene con las mujeres chignahuapenses, por lo que en el marco Del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, se organizó una ceremonia conmemorativa.

El edil anunció mil acciones de mastografías que tendrán lugar en próximos meses, en conjunto con DIF Municipal, el Instituto de la Juventud, la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) que se encuentra bajo la dirección de Teresita Olvera Arroyo.

El IMM con respaldo del gobierno municipal sumarán esfuerzos para que las mujeres cuenten con las condiciones idóneas de atención y prevención con mil acciones de mastografía y USG mamario, a lo que Rivera Nava destacó la prevención es la mejor herramienta para combatir esta enfermedad que es la primera causa de muerte en mujeres de México.

Asimismo dieron a conocer la importancia de dicha institución a nivel nacional, estatal y municipal, recalcando los mecanismos para promover políticas públicas y acciones afirmativas.

BENEFICIAN BRIGADAS DE SALUD A 2 MIL SANANDRESEÑOS

·       Aseguró el presidente municipal, Mundo Tlatehui, que el próposito de estos servicios es hacer de la salud un objetivo social para las familias sanandreseñas y lograr que la prevención sea un asunto prioritario.

En el marco del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, la presidenta Honoraria del DIF, Lupita Cuautle Torres, así como la regidora de Salubridad, Ivette Hernández Cevada, llevaron a cabo la entrega de aparatos ortopédicos, sillas de ruedas y bastones a personas con discapacidad a través de la Brigada de Salud en la junta auxiliar San Rafael Cómac.

Mundo Tlatehui informó que hasta el momento las brigadas han beneficiado a más de dos mil habitantes del municipio, por lo que uno de los grandes propósitos de su administración es fomentar el desarrollo social, y para lograrlo, es importante brindar este tipo de servicios a la población.

“Hacer de la salud un objetivo social para las familias sanandreseñas y lograr que la prevención sea un asunto prioritario, ese es sin duda el eje más importante dentro de nuestro sistema de salud”, destacó Mundo Tlatehui.

En tanto, Lupita Cuatle Torres, presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, señaló que la finalidad de estas acciones, es llegar a miles de personas en el municipio y dar un gran paso para generar condiciones de equilibrio social, así como brindar una mejor calidad de vida: “Estas Brigadas de Salud son uno de los programas que tenemos contemplados para otorgar mejores oportunidades a los habitantes de San Andrés Cholula, pues es obligación del DIF hacer de nuestro municipio un espacio generoso e incluyente”, afirmó.

Finalmente, el señor Prócoro Solorio Vargas, vecino de la junta auxiliar, se dedica al campo y acudió a las unidades móviles para realizarse una prueba de antígeno prostático, por lo que agradeció al Ayuntamiento por estos servicios. “Es una oportunidad muy buena para nosotros que somos de escasos recursos y no tenemos para realizarnos este tipo de estudios que son muy costosos”, indicó.

Lupita Cuautle invitó a las mujeres en edad reproductiva a que se realicen exámenes periódicos para prevenir el cáncer y en su caso atenderlo, por su parte, Ivette Hernández Cevada, regidora de Salubridad, refirió que la salud es un derecho para todos y todas, por ello, reconoció y agradeció la asistencia de los vecinos de San Rafael Cómac que se ocupan por su bienestar.

Cabe recordar que los servicios que se están brindando en las Brigadas de Salud son: pruebas rápidas de VIH, antígeno prostático, glucosa y embarazo; así como entrevistas médicas, somatometrías, mastografías, exploraciones mamarias, exámenes de la vista y entrega de lentes gratuitos, en la Brigada de Salud estuvieron presentes regidoras, regidores, Felisa Jaramillo Romero, síndico; Adalberto Cuautle Pérez, presidente auxiliar de San Rafael Cómac y Daniel Cuevas Méndez, coordinador de Asistencia Especializada a Personas con Discapacidad.

Mujeres y hombres comprometidos con el Desarrollo y Bienestar del Municipio conforman Gabinete de San Pedro Cholula

Conforme lo anunció la Presidenta Municipal Paola Angon Silva, el gabinete municipal quedó integrado por mujeres y hombres de gran calidad humana, honestidad probada y con amplia experiencia en sus respectivas áreas de acción.


A todas y todos ellos la presidenta Paola Angon encargó el desarrollo de agendas de trabajo dinámicas, con un alto sentido humano y visión de futuro.

Las mujeres y hombres que integran el nuevo gabinete municipal son:
Contraloría Municipal

– ISIS HERNÁNDEZ

Tesorero Municipal

– ADALBERTO SÁNCHEZ

Secretaría de Administración

– GABRIELA ROSAS

Secretaría General del Ayuntamiento

– MARÍA DE LA LUZ MIRAMÓN

Secretaría de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana

– ANGELICA LUNA

Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos Generales –

CARLOS CARPINTEYRO

Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico

– JORGE OJEDA

Secretaría de Bienestar Social

– AMELIA MUNGUÍA

Secretaría de Seguridad Publica

– SERGIO FERNÁNDEZ

Presidencia del Patronato del Sistema Municipal DIF

– MARÍA DE LA BARREDA

Sistema Municipal DIF

– ALMA DELIA RAMÍREZ

SOSAPACH – JOSÉ LUIS CARPINTEYRO
Durante los primeros días de la administración, la presidenta Paola Angón realizará un análisis sobre el correcto funcionamiento de la estructura orgánica del ayuntamiento, para ejecutar los cambios que sean pertinentes.

SE INSTALAN LAS PRIMERAS 6 COMISIONES EN EL CABILDO DE PUEBLA PARA EL PERIODO 2021-2024

Las Regidoras y Regidores coincidieron en trabajar y privilegiar el consenso en favor de la Gobernabilidad de Puebla.


Como parte de la agenda planteada por el Cabildo de Puebla, y con la intención de dar inicio con las propuestas para impulsar proyectos e iniciativas que favorezcan el desarrollo del municipio, este martes se llevó a cabo la instalación de las primeras seis comisiones para el periodo 2021-2024, mismas que están conformadas por cinco integrantes: el presidente y cuatro vocales.
La primera comisión en ser instalada fue la de Bienestar, presidida por el regidor Luis Franco Martínez, y como vocales: Ana María Jiménez Ortiz, Christian Guzmán Jiménez, Alfredo Ramírez Barra y Ernesto Antonio Aguilar, posteriormente, se instaló la comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, presidida por la regidora Ana María Jiménez Ortiz, e integrada por los vocales: Susana Riestra Piña, Christian Guzmán Jiménez, Ángel Rivera Ortega y Carlos Montiel Solana.


En lo que respecta a la comisión de Gobernación, el regidor Miguel Ángel Mantilla Martínez fue designado como presidente, aunado a los vocales: María Dolores Cervantes Moctezuma, Gabriela Ruiz Benítez, Carlos Montiel Solana y Leobardo Rodríguez Juárez.
Asimismo, la comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos quedó a cargo de la regidora María Fernanda Huerta López, e integrada por los vocales: Susana Riestra Piña, Alfredo Ramírez Parra, Carlos Montiel Solana y Ángel Rivera Ortega.


En la instalación de la comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil, se nombró al regidor Fernando Sarur Hernández como presidente, y como vocales: Rocío Sánchez de la Vega Escalante, Gabriela Ruiz Benítez, Ana Laura Martínez Escobar y Miguel Ángel Mantilla Martínez.
Para finalizar la jornada, se instaló la comisión Transparencia y Gobierno Abierto, con la regidora Vanessa Rendón Martínez como presidenta, e integrada por los vocales: Ricardo Grau de la Rosa, Alfredo Ramírez Barra, Leobardo Rodríguez Juárez y Ángel Rivera Ortega.


Cabe destacar, que en los próximos días las y los regidores estarán definiendo sus planes de trabajo y calendarios para las sesiones de las comisiones.

Habrá un Nuevo Mercado de comida El Alto en Puebla

EN TEMAS DE INVERSIÓN EN PUEBLA SE BUSCARÁ ATRAER EL TURISMO, EN UN TEMA DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA.

En el tema específico del Mercado en la zona de “El Alto” en el Centro Histórico de Puebla, “haremos dijo, del Mercado un mercado bonito, limpio, grande; tanto para los comerciantes como para quienes lleguen a consumir alimentos y un buen lugar para quienes lleguen a escuchar música o a contratar al mariachi que toca o acompaña a las serenatas o las fiestas”, subrayó esta mañana en conferencia matutina el Gobernador Miguel Barbosa en Puebla, en relación a la recuperación de este lugar tan emblemático, deteriorado ya por el paso de los años.

En la atracción al turismo a través de la Secretaría de Cultura, diferentes actividades, convenios para llevar a cabo conciertos para el impulso del Estado y sus lugares turísticos, adelantó para Diciembre tentativamente la primicia de la presentación de una película de Puebla con una historia de poblanos, no un documental, sino más bien una historia de un Joven poblano que viaja por todo el estado, con más de 60 o 70 locaciones, un hecho sobresaliente, refirió.

.

REGISTRA SESA 19 CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN TLAXCALA

Se exhorta a la población seguir con las medidas sanitarias, en caso de detectar síntomas del virus, favor de comunicarse de manera inmediata al 911.

“Si te cuidas tú, nos cuidamos todos”.

La salud es un eje prioritario para el gobierno de Tlaxcala, a pesar de avanzar a semáforo verde, debemos mantener las medidas sanitarias para evitar contagios del virus SARS-CoV-2, por ello la Secretaría de Salud (SESA) exhorta a la población seguir con el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y mantener la sana distancia, en caso de detectar síntomas del virus, comunicarse de manera inmediata al 911, “Si te cuidas tú, nos cuidamos todos”.

Los datos de la SESA registrados en la plataforma nacional del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver), confirmaron 19 casos positivos de Covid-19 y dos defunciones el 18 de octubre de 2021, con corte a esta fecha, se han acumulado 26 mil 421 casos positivos, 60 mil 988 negativos, 22 mil 075 recuperados, dos mil 783 defunciones y mil 716 casos sospechosos.

De los 26 mil 421 casos positivos, dos mil 429 se han registrado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), mil 820 en otras instituciones, 12 mil 878 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y nueve mil 294 en la SESA, hasta este momento, el municipio de Tlaxcala registra cuatro mil 556 casos confirmados, Apizaco tres mil 031, Chiautempan mil 631, Huamantla mil 428, Zacatelco mil 306, Yauhquemehcan 932, San Pablo del Monte 934, Contla de Juan Cuamatzi 723, Papalotla de Xicohténcatl 715, Tetla de la Solidaridad 675, Ixtacuixtla 663, Calpulalpan 607, Teolocholco 600, Totolac 573, Tlaxco 586.

Panotla 554, Apetatitlán 469, Santa Cruz Tlaxcala 436, Xaloztoc 437, Tzompantepec 398, Nativitas 340, Tepeyanco 314, Xicohtzinco 323, Tepetitla de Lardizábal 299, Amaxac de Guerrero 259, La Magdalena Tlaltelulco 248, Tenancingo 197, Xaltocan 185, Nanacamilpa 213, Tetlatlahuca 177.

Santa Catarina Ayometla 169, San Francisco Tetlanohcan 149, Ixtenco 144, Terrenate 129, Hueyotlipan 122, Tocatlán 137, Acuamanala 123, San Lorenzo Axocomanitla 116, Santa Ana Nopalucan 107, El Carmen Tequexquitla 110, Cuapiaxtla 108, Cuaxomulco 112, San Juan Huactzinco 102, San Jerónimo Zacualpan 82, Atltzayanca 77.

Santa Isabel Xiloxoxtla 74, Zitlaltepec 73, San Damián Texoloc 68, San José Teacalco 72, Atlangatepec 72, Santa Apolonia Teacalco 65, Sanctórum 57, Mazatecochco 53, Lázaro Cárdenas 59, Muñoz de Domingo Arenas 51, Santa Cruz Quilehtla 51, Españita 47, San Lucas Tecopilco 35, Benito Juárez 30 y Emiliano Zapata 18, datos acumulados en lo que va de la pandemia de 2020 al lunes 18 de octubre de 2021

EDUARDO RIVERA PÉREZ PONE EN MARCHA LAS “CAMINATAS POR LA SEGURIDAD”

El Presidente Municipal de Puebla reconoció la labor de los elementos de Seguridad Pública y les pidió hacer comunidad con la ciudadanía para apoyar el orden y la tranquilidad en las colonias.


Con el firme propósito de propiciar entornos seguros en colonias y juntas auxiliares, el Ayuntamiento de Puebla encabezado por Eduardo Rivera Pérez, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inició las “Caminatas por la Seguridad” en la colonia Solidaridad Nacional.

El Ayuntamiento de Puebla encabezado por Eduardo Rivera Pérez, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inició las “Caminatas por la Seguridad” en la colonia Solidaridad Nacional


Eduardo Rivera señaló que estos recorridos serán permanentes para identificar las problemáticas que más aquejan a las poblanas y a los poblanos, para detectar las condiciones que estén propiciando la inseguridad en las colonias, Unidades Habitacionales y Juntas Auxiliares, “No solamente es una responsabilidad de las compañeras y los compañeros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acabar con la inseguridad, sino hay que ver si hay luminarias que no funcionan; espacios públicos abandonados se vuelven focos de infección, delincuencia o narcomenudeo que tenemos que corregir”, apuntó el edil de la capital poblana.


Por su parte, Consuelo Cruz Galindo, Secretaria de Seguridad Ciudadana, explicó que el programa “Caminatas por la Seguridad” fortalecerá la proximidad y la participación ciudadana, mediante una estrategia de colaboración entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal para promover la prevención del delito, de esta manera, se reforzarán los patrullajes, a fin de inhibir conductas delictivas o alguna falta administrativa, además de eficientar el tiempo de respuesta ante algún reporte ciudadano.