Blog Página 683

EDUARDO RIVERA PÉREZ PONE EN MARCHA LAS “CAMINATAS POR LA SEGURIDAD”

El Presidente Municipal de Puebla reconoció la labor de los elementos de Seguridad Pública y les pidió hacer comunidad con la ciudadanía para apoyar el orden y la tranquilidad en las colonias.


Con el firme propósito de propiciar entornos seguros en colonias y juntas auxiliares, el Ayuntamiento de Puebla encabezado por Eduardo Rivera Pérez, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inició las “Caminatas por la Seguridad” en la colonia Solidaridad Nacional.

El Ayuntamiento de Puebla encabezado por Eduardo Rivera Pérez, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inició las “Caminatas por la Seguridad” en la colonia Solidaridad Nacional


Eduardo Rivera señaló que estos recorridos serán permanentes para identificar las problemáticas que más aquejan a las poblanas y a los poblanos, para detectar las condiciones que estén propiciando la inseguridad en las colonias, Unidades Habitacionales y Juntas Auxiliares, “No solamente es una responsabilidad de las compañeras y los compañeros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acabar con la inseguridad, sino hay que ver si hay luminarias que no funcionan; espacios públicos abandonados se vuelven focos de infección, delincuencia o narcomenudeo que tenemos que corregir”, apuntó el edil de la capital poblana.


Por su parte, Consuelo Cruz Galindo, Secretaria de Seguridad Ciudadana, explicó que el programa “Caminatas por la Seguridad” fortalecerá la proximidad y la participación ciudadana, mediante una estrategia de colaboración entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal para promover la prevención del delito, de esta manera, se reforzarán los patrullajes, a fin de inhibir conductas delictivas o alguna falta administrativa, además de eficientar el tiempo de respuesta ante algún reporte ciudadano.

PRESENTA MUNDO TLATEHUI AGENDA DE LOS 100 DÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2021-2024

·       La Agenda fue diseñada obedeciendo el sentir, necesidades, expectativas y preocupaciones de las y los sanandreseños.

·       “El objetivo es darle respuesta inmediata a la población, mantener con firmeza y decisión el rumbo deseado”, destacó el presidente municipal de San Andrés Cholula.

·       Se llevarán a cabo un total de 208 líneas de acción.

El presidente, Mundo Tlatehui, presentó la Agenda de los 100  de la administración 2021-2024, donde se establecerán acciones a corto plazo que impactarán de manera inmediata en las y los habitantes del municipio.

“Con este Plan de 100 días tendremos un inicio de gobierno ordenado, organizado, con método y disciplina, que evite a toda costa caer en la improvisación y en el desorden”, explicó Mundo Tlatehui.

Refirió que se trata de un conjunto de acciones de alto impacto social que tienen como objetivo empezar a atender los principales problemas que se viven en el municipio.

El presidente municipal sentenció que el plan estratégico será sometido a un riguroso proceso de evaluación, en el que cada servidor público tendrá una responsabilidad y un tiempo determinado para cumplir cada una de las estrategias.

Mundo Tlatehui aseveró que la agenda estará basada en cinco ejes: Bienestar Social para vivir con Dignidad, Empleo y Economía Solidaria; Seguridad para tu Familia; Nueva Gobernanza para un Gobierno de Resultados y con Transparencia; y Desarrollo Rural y Urbano Sustentable.

En tanto, Carlos Islas Contreras, coordinador Ejecutivo de Presidencia, detalló que las premisas de la agenda de los 100 días serán: acciones a corto plazo y baja inversión; alineación con ejes estratégicos y transversales; impacto social alto y sistema de evaluación de desempeño.

Para llevar a cabo las acciones de la agenda se proponen Foros de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, rehabilitación de la Red de Ciclovías, Programa de Celebración de los Fieles Difuntos, colocación de la primera piedra de la Subcomisaría de Seguridad Pública, así como conformar el Sistema Municipal Anticorrupción.

También se creará el Programa Municipal para la Igualdad entre mujeres y hombres, un programa de tendederos de libros, el Festival Navidad con Rumbo, presentación de los proyectos en materia de infraestructura y  además se firmará el acuerdo para la conformación de la Agenda Metropolitana.

Se implementará la Policía Rosa, la creación del Programa Municipal de Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes; se lanzará la campaña “Vive San Andrés” para reactivar el turismo local; se diseñará el Programa de Presupuesto Participativo e instalar el Portal Digital en materia de Transparencia.

Se pondrá en marcha el Centro Municipal de Atención Especializada para Niñas, Niños y Adolescentes, víctimas de maltrato infantil y abuso sexual; y se instalará el Programa de Estímulos de Seguridad Social para los elementos de Seguridad Pública.

Finalmente, Mundo Tlatehui dijo que San Andrés Cholula necesita recuperar su posición a nivel estatal y nacional, así como incrementar sus fortalezas, por ello, se requiere un municipio competitivo, solidario, ordenado y sustentable, en el que sus habitantes vivan seguros.

Con la implementación de dicha agenda el impacto incide directamente en los objetivos, estrategias, metas y líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo, en beneficio de las y los sanandreseños.

A la presentación de la Agenda de 100 días acudieron regidoras, regidores; la Síndico Felisa Jaramillo Romero; Lupita Cuautle, presidenta Honoraria del DIF Municipal; así como funcionarios del gabinete municipal.

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA INICIA DIÁLOGO CON INFORMALES

En el primer fin de semana de la administración municipal 2021-2024 se retiran comerciantes ambulantes del Centro Histórico.


El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Eduardo Rivera Pérez, privilegia el diálogo y los acuerdos con las organizaciones de comercio informal, para recuperar el orden en las calles de la capital poblana.


Derivado de estos acuerdos se logró que en el primer fin de semana de la administración municipal se retiraran los comerciantes de las principales calles del Centro Histórico y se estableció que podrán instalarse eventualmente en puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad, bajo una lógica de orden.


Asimismo, iniciarán las mesas de diálogo formal entre el Gobierno Municipal y 23 organizaciones, con el fin de llegar a acuerdos y establecer mecanismos y reglas claras para que puedan realizar su actividad comercial.

Instaura Lorena Cuéllar convenio para otorgar becas a elementos de Seguridad Pública

Podrán estudiar de manera gratuita y en línea las ingenierías en Tecnologías de la Información, Industrial y Financiera; además, otorgarán mil becas para la licenciatura en Derecho.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la firma de convenio entre el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) y la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), para otorgar becas a elementos estatales de seguridad pública, con el objetivo de profesionalizarse y brindarles nuevas oportunidades de crecimiento académico, laboral y personal.

En el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal expresó que “el convenio no es cualquier documento, hemos estado trabajando en el tema de seguridad que nos preocupa y ocupa todos los días, queremos que todos los agentes estén certificados para tener una policía calificada”.

“Esta es una muestra más del trabajo para ayudarlos, para que se sientan fortalecidos, nos interesa mejorar sus condiciones, no solo en la capacitación, también en su vida diaria”, acotó.

Señaló que tiene en puerta más proyectos en beneficio del cuerpo de seguridad, de ahí que el convenio es una herramienta para quienes desean una mayor preparación educativa, además, Cuéllar Cisneros se comprometió a apoyar a los hijos e hijas de aquellos elementos que logren la meta de titularse.

“Quiero dar las gracias por la gestión, este tipo de acciones conjuntas ayudan a cumplir los objetivos de un gobierno y hoy todos estamos unidos para hacer de Tlaxcala una nueva historia”.

En tanto, el director del C3, Rubén Alejandro Di Grazia Rao refirió que la firma del convenio permitirá que los elementos de seguridad pública tengan la oportunidad de estudiar una carrera universitaria sin ningún costo, “ya que estas acciones concretas del Gobierno de Tlaxcala, contribuirán a la profesionalización de los responsables de nuestra seguridad, pero fundamentalmente a la atención y dignificación de la figura de las y los policías”.

En su oportunidad, el rector de la UPTx, Enrique Padilla Sánchez detalló que los elementos de seguridad podrán obtener un grado universitario al estudiar una de las tres ingenierías en línea que se ofertarán completamente gratuitas, evaluados, ayudados y organizados por maestras y maestros de la institución.

Informó que derivado de un convenio que tiene el plantel educativo con la Universidad Santander (Unisant), se ofrecerán mil becas al 50 por ciento para la licenciatura en Derecho dirigidas a policías, personal administrativo y titulares del Gobierno del Estado que tienen que ver con la impartición de la justicia, quienes podrán titularse en un año dos meses con Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios del tipo Superior (Rvoes) federales.

En el acto también estuvieron presentes el comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), Maximino Hernández Pulido; el rector de la Unisant, Enrique Navarro Flores; el titular y el director de la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Alfredo Álvarez Valenzuela y Guadalupe Ballesteros Arellano, respectivamente; así como el director de Vinculación de la UPTx, Yair Castillo Pérez.

Primera reunión de presidentes auxiliares en San Pedro Cholula con Secretarios del Ayuntamiento e Infraestructura entrantes

Por instrucción de la presidenta municipal Paola Angon Silva, este lunes la Secretaria General del Ayuntamiento Luci Miramon y el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Carpinteyro, sostuvieron el primer encuentro de trabajo con presidentes auxiliares de San Pedro Cholula.


Durante la reunión, los ediles auxiliares manifestaron a los secretarios las necesidades de sus comunidades, mismas que serán evaluadas y atendidas por las áreas competentes.

Esto, como parte de los primeros acercamientos e instrucción de la administración que encabeza la edil municipal Paola Angon.

Presenta Cultura programa “Entre Vivos y Muertos”

·        La Secretaría desarrollará diversas actividades del 24 de octubre al 2 de noviembre en diversos recintos 

A fin de contribuir a la promoción, preservación, difusión y fortalecimiento de las tradiciones de Día de Muertos, la Secretaría de Cultura presentó el programa “Entre Vivos y Muertos”, que se desarrollará del 24 de octubre al 2 de noviembre en diversos recintos culturales.

El programa inicia con la inauguración, a las 18:00 horas el día 24, de la ofrenda monumental tradicional de Día de Muertos en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en 5 Oriente número 5, colonia Centro, evento que estará amenizado por la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP).

El 27 y 28 de octubre, la dependencia presentará las obras Cuadros para Celebrar el Día de Muertos de la compañía “A Escena Teatro” y Tres tristes viejas de la compañía “Morbo Teatro”, ambas a las 18:00 horas en la Sala Luis Cabrera de Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.

Asimismo, la Casa de la Cultura será sede de diversas presentaciones musicales los días 29, 30 y 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre, con la participación de la orquesta del Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA); la Orquesta Típica del Estado de Puebla Música tradicional mexicana, entre otros programas de música.

En conferencia de prensa, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo resaltó que la dependencia está comprometida con el rescate de esta celebración considerada una manifestación cultural inmaterial, por lo que invitó a las y los ciudadanos a participar en las diferentes actividades y sumarse con la colocación de una ofrenda en sus hogares, para no olvidar a los fieles difuntos.

Las fechas y horas de estas actividades diarias podrán consultarse en la página web sc.puebla.gob.mx, así como en las redes sociales de la dependencia: Secretaría de Cultura Puebla (Facebook) y @CulturaGobPue (Twitter).

CON EL RESPALDO DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LORENZO RIVERA INICIA SU GOBIERNO

Este 16 de octubre Lorenzo Rivera Nava dio un mensaje de inicio de gobierno en un evento protocolario en la Plaza de la Constitución de este Pueblo Mágico.

Este 16 de octubre Lorenzo Rivera Nava dio un mensaje de inicio de gobierno en un evento protocolario en la Plaza de la Constitución de este Pueblo Mágico.

Con la presencia del Gobernador del Estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, el Magistrado HéctorSánchez, presidente estatal del tribunal de justicia, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presidente de la JUGOCOPO, así como Diputados Federales, locales, Presidentes Municipales de diferentes estados vecinos, Secretarios, presidentes de partido, empresarios y cientos de chignahuapenses.

“Me decías que quieres ser mi aliado al contrario Lorenzo, yo quiero ser tu aliado”, fue así como el Gobernador se dirigió al edil, de quien resaltó su juventud y formación política así como la unidad que ha representado en su municipio.

Además se comprometió a revisar a la anterior administración de Chignahuapan y sus vinculaciones, pues aseveró que los gobiernos deben mantenerse en la línea de la rectitud y servicio a la ciudadanía.

Rivera Nava aseveró: le ratifico mi compromiso de hacer equipo con su gobierno, cuenta conmigo para trabajar por las causas más sentidas de nuestro estado y de sumar en todo proyecto que beneficia a nuestro municipio y estado.

Lorenzo Rivera Finalizó su discurso comprometiéndose con las y los chignahuapenses:“Como Presidente Municipal me comprometo a trabajar con entusiasmo y energía en las tareas de gestión, diálogo, planeación y construcción de los acuerdos que nos permitan avanzar juntos por el municipio que todos soñamos”.

“Respaldado por un grupo de diputadas, diputados, alcaldes, dirigentes de todos los partidos, eso habla de la buena relación del gobierno municipal entrante”, el mandatario estatal exhortó al edil a continuar con su carrera política de la misma forma en laque la ha hecho desde un inicio.

VISITA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR ANEXO FEMENIL DEL CENTRO REGIONAL DE REINSERCIÓN SOCIAL DE APIZACO

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recorrió las instalaciones del Anexo Femenil del Centro Regional de Reinserción Social (Cereso), ubicado en el municipio de Apizaco, que alberga a 88 internas de Tlaxcala y otras entidades.

Durante su visita, la mandataria estatal dialogó con las mujeres que se encuentran recluidas para corroborar que reciban un trato digno y lleven un adecuado proceso de rehabilitación y de reinserción a la sociedad, además entregó obsequios a dos reclusas que acaban de ser madres.

Instruyó al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alfredo Álvarez Valenzuela para que incluya actividades artísticas, deportivas y más talleres; esté al pendiente de que las mujeres reciban sus visitas familiares, se respeten sus horas de esparcimiento y cuenten con medicamentos, de igual forma, se comprometió a revisar los casos de las personas que llevan mucho tiempo presas y aún no reciben una sentencia condenatoria, para apoyarlas en agilizar sus procesos: “Nos da mucho gusto estar con ustedes y ver en qué condiciones se encuentran, aquí estamos para escucharlas, dialogar, vine a saludar a una pequeñita recién nacida que es un angelito, que está dando vida y alegría a su mamá.

Dialogó con las reclusas al interior del La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recorrió las instalaciones del Anexo Femenil del Centro Regional de Reinserción Social (Cereso), ubicado en el municipio de Apizaco, Lorena Cuéllar Gobernadora de Tlaxcala.

Quiero que sepan que como su gobernadora estaremos al pendiente para que tengan una vida menos difícil en este lugar, estoy para servirles”, expresó.

La titular del Ejecutivo inspeccionó las diferentes áreas que conforman el anexo, como son los dormitorios, el comedor, la tienda, el patio y el taller de maquila, en este último las mujeres elaboran uniformes para empresas de la iniciativa privada, por lo que reciben una retribución económica.

También toman talleres de artesanías y manualidades como bordado, tejido y bisutería por parte de instructores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax); sus creaciones son comercializadas por sus familiares y antes de la pandemia se expendían en ferias artesanales.

Cuéllar Cisneros estuvo acompañada por el secretario técnico de la SSC, Guadalupe Ballesteros Arellano; la Coordinadora del Anexo Femenil, Janeth Aguilar Flores y el director de Prevención y Reinserción de la dependencia local, Milton Montiel García; así como personal que labora en el anexo femenil.

Rinde protesta José Luis Márquez como alcalde de Zacatlán


En sesión de Cabildo, José Luis Márquez Martínez rindió este sábado protesta como presidente municipal constitucional del Municipio de Zacatlán.

Junto con el cuerpo edilicio, además se hicieron los primeros nombramientos de funcionarios y se aprobaron las diferentes comisiones.

En Los primeros minutos del 15 de octubre se llevó a cabo el cambio de mando y pase de lista de los integrantes de la Secretaría Ciudadana y posterior a esto, se realizó la primera sesión ordinaria de cabildo para nombrar a los presidentes e integrantes de las 11 comisiones, además de tomar protesta a Yibran Farjat Mourad, como Secretario General; Edith Muñoz Barrios, Síndico; Eligio Sierra Peña, Tesorero Municipal, José Eduardo Zurita Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana y Asdruval Sagid Drake Hurtado, como Contralor.


Así mismo, se aprobó e integró el Comité de Adjudicaciones, el Comité de Obras Públicas y Asuntos Relacionados, además de la revisión de la estructura Orgánica Municipal, de esta manera las y los regidores electos otorgarán vigilancia del buen funcionamiento de la administración municipal y se integran de acuerdo a lo dispuesto en su facultad reglamentaria.

REALIZA MUNDO TLATEHUI PASE DE REVISTA A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

·       Llamó a los cuerpos policiales a trabajar unidos y redoblar esfuerzos para regresar la paz, seguridad y tranquilidad de los sanandreseños.

Fortalecer las acciones en materia de seguridad para mantener el orden y la tranquilidad social, fue el exhorto del  presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, durante el primer pase de revista al personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), en la explanada del Complejo de Seguridad Pública.

El edil destacó que en un estado de derecho que sea firme y eficaz se debe realizar todos los días la labor sin eludir la responsabilidad y hacer lo necesario para cumplir y hacer cumplir la ley, ya que es una condición indispensable para lograr una auténtica seguridad ciudadana: “Hoy tenemos el compromiso de avanzar en un objetivo común, que es justamente, que los ciudadanos vuelvan a sentirse seguros en sus calles, colonias, casas y lugares de trabajo”, enfatizó Mundo Tlatehui.

Llamó a los cuerpos policiales a trabajar unidos y redoblar esfuerzos para regresar la paz, seguridad y tranquilidad de los sanandreseños.

En este contexto, instruyó al secretario de Seguridad Pública del municipio, Humberto Rivera García, trabajar de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno, presidentes auxiliares e inspectores de colonias, a fin de sumar esfuerzos para reforzar la seguridad.

“El propósito es uno: generar un entorno de tranquilidad para todas y todos de manera institucional y sin distingo de bandera o partido; los elementos de seguridad pública de nuestro municipio deben estar conscientes que recuperar la confianza ciudadana  requiere de un gran esfuerzo”, señaló Mundo Tlatehui.

Aseveró que tiene el compromiso de impulsar la conformación de órganos confiables, eficientes, capacitados, profesionales y también de dotarlos de mejores prestaciones y derechos.

“Para exigir respeto debemos empezar por respetar. Si queremos una policía respetable y confiable, tenemos que iniciar reconociendo su desempeño”, puntualizó.

Finalmente, el presidente municipal Mundo Tlatehui, dijo que en la medida en que se cuente con mejores policías se podrá encarar cualquier desafío para lograr un cambio de rumbo.

Al munícipe lo acompañaron regidoras, regidores y la síndico municipal, Felisa Jaramillo Romero; Dulce María Barrales Ramírez, secretaria de Gobernación; Humberto Rivera García, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Carlos Arrollo Salamanca, jefe de Estado Mayor Policial; y Marco Antonio Rodríguez Olguín, coordinador operativo de la (SSPYPC).