Blog Página 684

Inicia Eduardo Rivera Pérez programa para mantenimiento de camellones y parques

En los primeros días de administración se han intervenido 16 mil 875 metros cuadrados de camellones, equivalentes a tres veces el estadio Cuauhtémoc.


Como parte de la estrategia ” CIUDAD DE 10″, el Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez encabezó el arranque del Programa de Mantenimiento de Camellones y Parques en el Boulevard 5 de Mayo y entregó uniformes al personal de Servicios Públicos.
“Para corregir el rumbo de Puebla no solamente depende del Gobierno de la Ciudad y tampoco solamente de los trabajadores de servicios públicos; depende también de nosotros como ciudadanos, una ciudad limpia es y está limpia porque cada uno de los habitantes de Puebla evitan tirar basura en la calle, y es importante también que limpien su calle, barran su entrada, corten el pasto que se encuentre en su banqueta”, señaló el alcalde.


Xóchitl Zárate Tejeda, encargada de despacho de Servicios Públicos, comentó que desde el primer minuto de la administración del alcalde Eduardo Rivera Pérez, se han intervenido 14 tramos de camellones de las principales vialidades de la ciudad, atendiendo un total de 16 mil 875 metros cuadrados equivalentes a la superficie de tres estadios Cuauhtémoc, asimismo, se abasteció con agua a más de una docena de fuentes públicas en el Centro Histórico de la ciudad, como las del Zócalo, Palacio Municipal, Carolino, Juan de Palafox y Mendoza, José María La Fragua,  Los Sapos, el Carmen, y a las Estancias Canina Sur y Norte.


Zárate Tejeda comentó que se dará mantenimiento a parques emblemáticos como: Zócalo de la ciudad, Paseo Bravo, Parque Juárez, Parque de las Ninfas, Paseo San Francisco, Parque del Juego de Pelota, al igual que las principales plazas en las juntas auxiliares, en tanto, Gonzalo Juárez Méndez, Secretario General del SUETHAPIPOD, indicó que el sindicato representa fuerza, unidad, trabajo y solidaridad, y enfatizó que en esta ocasión se sienten incluidos y demostrarán su capacidad de trabajo para hacer los espacios públicos más seguros y hacer de Puebla una ciudad bonita.


Finalmente, el Presidente Municipal entregó uniformes al personal sindicalizado de servicios públicos, que no fueron dados por la anterior administración y son necesarios para los trabajadores para su labor diaria, también estuvieron presentes Ana María Jiménez, Presidenta de la Comisión Servicios Públicos e Infraestructura de Sala de Regidores; Fernanda Huerta López, Presidenta de la Comisión de Hacienda de Sala de Regidores; Adán Domínguez Sánchez, Titular de Gerencia de Gobierno; y Bernardo Arruabarrena García, Secretario de Administración y Tecnologías de la Investigación.

Rinde protesta José Luis Carpinteyro Lazcano como director General del SOSAPACH

En sesión extraordinaria del Consejo de administración y ante la presencia de la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angón Silva, rindió protesta José Luis Carpinteyro Lazcano como nuevo director general del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Pedro Cholula (SOSAPACH).

Carpinteyro Lazcano agradeció la confianza depositada en él para este encargo a los consejeros y a la presidenta municipal “Por ello una de las primeras acciones que realizará el organismo será dignificar el trato hacia los y las ciudadanos, escuchando e involucrándolos en la gestión de alternativas de solución a las problemáticas públicas en materia de agua potable y alcantarillado”.

Reiteró su compromiso al gobierno municipal para trabajar de manera coordinada y en apoyo de las familias Cholultecas.

“De igual forma los trabajos que integran al sistema operador de los servicios de agua potable y alcantarillado del municipio de San Pedro Cholula, estarán coordinados con las instancias vinculadas con el tema del agua, lo que permitirá fortalecer nuestros servicios, mejorando y estableciendo nuevos procesos de atención”.

En dicha sesión, también se tomó protesta a los nuevos consejeros quienes tienen la tarea de revisar y aprobar programas y acciones del organismo en beneficio de los usuarios del sistema.

Al Consejo de Administración se suman: Margarita Angélica Luna Espinosa, como Presidenta; como Secretaria, Blanca Estela Flores Muleiro, como Tesorero Mauricio Ortega Pérez; Isis Hernández Mancilla como Comisaria y como Vocales representantes de los usuarios estará Lourdes Arrieta Pérez, Gerardo Modesto Ramos Sánchez y Guillermo Ruvalcaba Ruvalcaba.

Somos un Gobierno sensible, afirma Paola Angon al tomar protesta al patronato del DIF Municipal

Al afirmar que San Pedro Cholula cuenta con un gobierno sensible y cercano a la gente, con la convicción de trabajar con alto sentido humano por el bienestar de las familias cholultecas, la alcaldesa Paola Angon Silva tomó protesta a los integrantes del patronato del Sistema DIF Municipal.


Desde el pasado 15 de octubre, en el ayuntamiento se asumió una nueva visión de futuro “donde además de trabajar por el bienestar, la tranquilidad y las oportunidades de la ciudadanía, podemos también promover la inclusión de todas y todos” puntualizó.
Tras rendir protesta como presidenta del Patronato del DIF Municipal, María Fernanda de la Barreda Angon, sentenció que inicia una nueva etapa en la política social, en la que se asume el compromiso, con pasión, esfuerzo y dedicación, para dar los resultados que las familias cholultecas han esperado por años.

El organismo quedó conformado por, Alma Delia Ramírez Ramírez, directora del Sistema DIF Municipal, además de los integrantes del patronato Cristina Jiménez Blanca, José Gustavo Fernández Cortés, Miguel Jiménez Galindo y María del Carmen Salamanca Espíndola.


Señaló que las mujeres y hombres que se suman al servicio de los que menos tienen, comparten la visión de trabajo honesto en las estrategias de asistencia social como el programa de participación ciudadana “Cholula Está Contigo”, así como las audiencias públicas semanales que permitirán acercar los servicios públicos a las familias cholultecas.
Cabe mencionar que el organismo también quedó conformado por Alma Delia Ramírez Ramírez, como directora del Sistema DIF Municipal, además de los integrantes del patronato Cristina Jiménez Blanca, José Gustavo Fernández Cortés, Miguel Jiménez Galindo y María del Carmen Salamanca Espíndola.

EDUARDO RIVERA PÉREZ PONE EN MARCHA OPERATIVO 100 DE SEGURIDAD PÚBLICA

Durante el pase de Revista a elementos de Policía, el Presidente Municipal los llamó a redoblar esfuerzos para garantizar la paz y tranquilidad en la capital Poblana.
Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, pasó revista a elementos de Seguridad Pública y puso en marcha el Operativo 100 para garantizar la paz y tranquilidad en la capital poblana.


El alcalde refrendó que su administración será un gobierno cercano a la gente, además de que se fortalecerán los esquemas de proximidad social y la implementación de acciones conjuntas con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

“Va a haber coordinación con las autoridades estatales y federales y si queremos tener coordinación hacia afuera, tiene que haber coordinación hacia adentro”.

Hay un rumbo claro de estos operativos de 100 acciones durante estos 120 días y personalmente estaré encabezando con ustedes“, manifestó Rivera Pérez, el Operativo 100 implica, entre otras acciones, patrullajes focalizados en distintas zonas del municipio para atender y dar solución oportuna a las necesidades de las y los habitantes de la capital del estado.
Cabe destacar que el Presidente Municipal pasó revista a más 180 policías y 50 unidades oficiales adscritos a las Direcciones de Policía Preventiva, Control de Tránsito, Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas, así como de la Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio.

TOMA PROTESTA MUNDO TLATEHUI AL GABINETE MUNICIPAL PARA EL PERIODO 2021-2024

·       Estar a la altura de las exigencias de una sociedad participativa y construir un gobierno que lleve a consolidar nuestro proyecto de futuro, fue el llamado del Presidente Municipal.

·       “Un gobierno mal administrado, no es un gobierno eficaz”, dijo el edil de San Andrés Cholula

El Presidente Municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, tomó protesta al Gabinete Municipal para el periodo 2021-2024, donde exhortó a los funcionarios a impulsar un cambio profundo en el comportamiento del gobierno y hacer más eficiente el desempeño de las dependencias.

“Incrementar la calidad del gobierno, impulsar la legitimidad de acciones públicas, mejorar procesos administrativos y profesionalización; así como revalorar el sentido de gobernanza”, fue el llamado que hizo Mundo Tlatehui a los funcionarios del municipio, enfatizó que la estructura orgánica obedece al proceso de modernización que requiere el municipio, lo anterior con el objetivo de servir a la ciudadanía y actuar con total transparencia.

Mundo Tlatehui dio a conocer que a cargo de la Secretaría de Gobernación estará Dulce María Barrales Ramírez; Nalleli Anali Santos Bautista será la Tesorera Municipal; Noé Chantes Quechol será el Secretario del Ayuntamiento; mientras que Humberto Rivera García será el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Así también, tomó protesta a Edgar Perea Rojas quien encabezará la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable; en Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario, estará Esteban Ulises Mixcoatl Flores; mientras que Hilda Campos Coyotl, será la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

En la Secretaría de Administración el titular será Carlos Enrique García Sánchez; Arturo López Mora, estará en la Secretaría de Infraestructura, y Blanca Jiménez Castillo, será secretaria de Fomento Económico.

En la Secretaría de Bienestar, Jesús Gregorio Paisano será el titular; Joaquín Azcona Zenteno estará al frente de la Secretaría de Servicios Públicos; en tanto,  el titular de la Secretaría de Turismo será Leonardo Andrés Rodríguez Corral y María de los Ángeles Itzcoatl Toxcoyoa de la Secretaría de Arte y Cultura.

Además, Alejandra Zamora Martínez, será la titular de Agua Potable; Anabel Pérez López, Coordinadora General del DIF; en la coordinación Ejecutiva de Presidencia, estará Carlos Islas Contreras; Raúl de los Santos Jiménez, será el titular de la Secretaria Particular, y Rosalía Cerecedo Luján, estará en la Coordinación de Comunicación Social.

A cargo del Instituto Municipal de la Juventud estará Ángela Ximena Vasconcelos Jiménez y de la Coordinación General de Transparencia, Montserrat Reyes Alfaro.

Finalmente, el Presidente Municipal pidió fortalecer la participación ciudadana en primer orden para que la toma de decisiones sea en beneficio de las y los sanandreseños, a fin de lograr el cambio de rumbo necesario.

PRESENTA MUNDO TLATEHUI PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD PÚBLICA

•        El bienestar social y la seguridad de las y los sanandreseños es una de las prioridades para el presidente municipal.

•        ”Nuestro gobierno tendrá mano firme con aquellos que atentan contra la paz y la integridad de las personas”, afirmó Mundo Tlatehui.

San Andrés Cholula, Puebla.- Con el fin de garantizar la seguridad, paz, tranquilidad y bienestar de las y los habitantes del municipio, el edil Mundo Tlatehui, acompañado por regidoras, regidores; ; la Síndico Felisa Jaramillo Romero; Lupita Cuautle, presidenta del DIF Municipal; Dulce María Barrales Ramírez, secretaria de Gobernación Municipal; Humberto Rivera García, secretario de Seguridad Pública; José Manuel Valdez Pérez, en representación del Coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, y Carlos Arroyo Salamanca, Jefe de Estado Mayor Policial; presentó el Plan Estratégico de Seguridad Pública en el Complejo de Seguridad Municipal.

Este conjunto de estrategias se creó con el objetivo de disminuir los índices delictivos a través de la prevención, coordinación interinstitucional, la profesionalización de los cuerpos policiales, la dotación de equipo y la participación ciudadana.

En este contexto, el edil indicó que la conformación del Plan Estratégico de Seguridad emana del compromiso que hizo con la gente de implementar acciones urgentes para frenar la ola de inseguridad que se vive en el municipio.

“Tenemos que actuar de manera conjunta en la lucha contra la inseguridad; nuestro gobierno tendrá mano firme contra aquellos que atentan contra la paz y la integridad de las personas”, afirmó.

Dicho plan se compone por cinco ejes rectores: Modelo de Policía y Justicia Cívica; Educación y Cultura de la Paz para Prevención de la Violencia; Delincuencia y Adicciones; Equipamiento, Infraestructura y Seguridad Tecnológica; Coordinación e Inteligencia Policial Interinstitucional y Desarrollo e Innovación Institucional.

En el Modelo de Policía y Justicia Cívica, el municipio de San Andrés Cholula actualmente cuenta con 0.7 policías por cada mil habitantes, por ello, para que el municipio tenga la cobertura necesaria, se establece como meta el incremento del estado de fuerza con 200 nuevos policías.

También se homologarán salarios, contemplando incrementos anuales de acuerdo a la jerarquía; se brindará seguridad social, incremento del seguro de vida, estímulos económicos mensuales por actividades relevantes, promoción de grados y condecoraciones.

Para reducir la incidencia delictiva, fortalecer la investigación criminal, mejorar la percepción de seguridad e incrementar la confianza en la institución policial, se contempla la profesionalización policial, la cual conlleva la formación, capacitación, actualización y especialización permanente, se buscará que todo el estado de fuerza policial obtenga el Certificado Único Policial (CUP), el cual permite avalar que los elementos de la corporación tengan el perfil, conocimiento, experiencia, habilidades y aptitudes necesarias

En el segundo eje de Educación y Cultura de la Paz para Prevención de la Violencia, Delincuencia y Adicciones; la administración municipal que encabeza Mundo Tlatehui, fomentará la participación ciudadana y, a su vez, promoverá la educación para la paz buscando generar un cambio en el comportamiento de la sociedad.

Se implementará la Unidad de Atención Integral a las Mujeres y la Policía Rosa, que serán elementos capacitados y especializados en atención a la violencia contra la mujer, de igual manera, se conformarán “Comités de Seguridad Ciudadana 4×4”, seleccionando las colonias prioritarias de acuerdo a incidencia delictiva, población y necesidades de servicios públicos.

En tanto, en el eje de Infraestructura y Seguridad Tecnológica, la autoridad municipal reforzará los esquemas de vigilancia y seguridad, mejorará la capacidad de respuesta por parte de la policía para inhibir la criminalidad y generar un ambiente de paz en las familias sanandreseñas.

Como parte de este vector, se impulsarán las subcomisarías en puntos estratégicos, ventanas ciudadanas con un sistema de video vigilancia, para lo cual se adquirirá e implementará tecnología para mejorar la seguridad.

El presidente municipal de San Andrés Cholula, informó que serán cuatro las subcomisarías que contribuirán a reforzar los esquemas de vigilancia y capacidad de respuesta de los policías. Explicó que estarán ubicadas en Tlaxcalancingo, en el corredor turístico San Rafael, Acatepec, Tonantzintla, la Reserva Territorial Atlixcáyotl y Lomas de Angelópolis.

En el cuarto eje Coordinación e Inteligencia Policial Interinstitucional, se diseñarán mesas de seguridad y justicia interinstitucionales, grupos Interdisciplinarios para la atención de los delitos de mayor impacto y conversatorios.

En el último eje Desarrollo e Innovación Institucional, la Dirección de Protección Civil formará parte de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que es una área primordialmente operativa; se reactivará y fortalecerá a la Guardia Ciudadana y Grupos Especiales; así como la implementación del programa de “Infracción Digital”.

Con estas acciones, el presidente municipal Mundo Tlatehui coordinará las acciones para combatir la delincuencia, establecer la seguridad en el municipio y lograr el cambio de rumbo.

Trabajo coordinado entre gobierno y municipio de Calpulalpan en su 147 aniversario de adhesión al estado

Gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros sella compromiso de garantizar el bienestar a la población.

En sesión extraordinaria pública y solemne del Congreso de Tlaxcala, los tres Poderes del Estado conmemoraron el 147 aniversario de la incorporación del municipio de Calpulalpan a territorio tlaxcalteca.

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario de gobierno, Sergio González Hernández, resaltó la importancia de continuar con la conmemoración de la adhesión, debido a que Calpulalpan ha participado en diversas gestas para la transformación del país.

“Celebrar que en este día se sigue conmemorando un hecho histórico pero que también se ha convertido en un acontecimiento que nos recuerda la gran oportunidad que Tlaxcala le dio a la gente, en su momento, para ser parte de este municipio que ahora es próspero y grande, y que en estos 147 años sus mujeres y sus hombres han aportado mucho para el estado de Tlaxcala”, aseveró.

Durante el acto protocolario de traslado de Poderes celebrado en el salón de cabildo del ayuntamiento de Calpulalpan, el encargado de la política interna destacó la importancia de realizar un trabajo conjunto para lograr el bienestar de la población en los diferentes rubros.

“Celebro señor presidente, señores diputados que hoy tengamos la oportunidad no solamente de conmemorar este hecho trascendente en la vida del estado, sino el venir a sellar un compromiso a nombre de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de trabajo, esfuerzo conjunto y coordinación con las autoridades para que Calpulalpan siga teniendo la grandeza que han demostrado hombres y mujeres”, expuso.

Además, reiteró el compromiso y solidaridad de la actual administración para continuar con el apoyo y desarrollo de la demarcación, para que las familias disfruten de seguridad “Decirles que no estarán solos, que en la gobernadora tienen una aliada para trabajar hombro con hombro, con este pueblo noble y trabajador que le ha dado mucho al estado de Tlaxcala”, destacó.

González Hernández llamó a los Poderes Legislativo y Judicial a trabajar conjuntamente para que la demarcación continúe su desarrollo, progreso y mantenga la paz social, en su momento, el alcalde de Calpulalpan, Edgar Peña Nájera, señaló que después de 147 años que la demarcación se adhirió a Tlaxcala, aspiran a convertirse en la puerta grande del estado, por lo que confió que con el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar y de los Poderes Legislativo y Judicial podrán lograrlo.

En tanto, el diputado local Ever Alejandro Campech Avelar coincidió en la necesidad de que cada una de las instancias de gobierno trabaje desde el ámbito de su competencia, para que la demarcación tenga atención los 365 días del año en temas de seguridad, salud y empleo.

Al acto conmemorativo también asistieron el presidente del Poder Judicial, Héctor Maldonado Bonilla y el comandante de la 23 Zona Militar José Joaquín Jiménez Cueto, así como presidentes municipales, diputados federales e invitados especiales.

LORENA CUÉLLAR CISNEROS ENTREGÓ ACCIONES EDUCATIVAS Y SOCIALES EN LA UPT REGIÓN PONIENTE

Beneficiarán a la comunidad estudiantil y a los habitantes de siete municipios.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó obras y apoyos en beneficio de la comunidad estudiantil de la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (UPTrep) y de los habitantes de los siete municipios de la zona.

Ante estudiantes y agricultores, la titular del Ejecutivo local reiteró su compromiso de generar mejores condiciones de infraestructura en las instituciones de educación superior del estado y crear más estrategias que beneficien al sector campesino: “Estamos construyendo un estado donde el bienestar de las personas sea lo prioritario, nunca más volverán los tiempos en que se despilfarraba el dinero en gastos suntuosos y que no beneficiaban a la gente, seguiremos trabajando en la transformación de nuestro estado, estamos decididos a hacer del bienestar social el corazón de nuestra política”, mencionó.

De igual forma, subrayó que para tener un estado productivo es necesaria una base educativa actualizada ante los requerimientos del mercado laboral, por lo que pidió a los estudiantes participar activamente en la transformación de Tlaxcala, “Hoy nuestra gente nos necesita, son muchos años de atraso y olvido, es momento de demostrar que las cosas se pueden lograr de manera diferente, que podemos hacer más con menos; que somos gente de principios, honestos y trabajadores y sobre todo que este gobierno llegó para hacer una nueva historia”, expresó.

La mandataria estatal, en compañía del rector de la UPTrep, Víctor Castro López, inauguró una cancha de fútbol siete; otorgó un reconocimiento a la alumna Rosa Elvira Alemín Hernández por haber cursado el programa educativo a través de la herramienta didáctica Scratch, que consiste en un entorno de desarrollo visual en el que los alumnos codifican aplicaciones sencillas, con la cual la Universidad tiene como meta apoyar a más de 3 mil padres de familia y estudiantes de todos los niveles educativos.

También entregó simbólicamente paquetes tecnológicos agrícolas a productores de la región, con más de 100 mil plántulas de lechuga, brócoli y col que van acompañadas de fertilizante y plaguicida biológico, así como asesoría y capacitación técnica, asimismo, constató la reapertura del Centro de Información y Documentación que cuenta con 4 mil libros y 100 equipos de cómputo que podrán ser utilizados por la población en general con lo que beneficiarán mensualmente a más de 3 mil personas.

El rector de la casa de estudios mencionó que a diferencia de años anteriores los pobladores de Hueyotlipan, Tecopilco, Españita, Calpulalpan, Nanacamilpa, Xaltocan y Yauhquemehcan, podrán hacer uso de las instalaciones de la institución con lo que se generará un vínculo entre la comunidad universitaria y la sociedad.

En su intervención, la diputada presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso local, Marcela González Castillo, reconoció el trabajo realizado por la gobernadora en favor de la educación y del sector agrícola, de ahí que se comprometió a que el presupuesto para el 2022 que será aprobado por el Congreso de estado sea distribuido con justicia y equidad.

“Mi compromiso es para crear y apoyar leyes en beneficio de Tlaxcala, estando atenta para que el presupuesto que se apruebe para el año 2022 se distribuya con justicia y equidad en beneficio de la educación en todos sus niveles, el fomento de la investigación científica, la protección del medio ambiente y el desarrollo de tecnología que hagan de Tlaxcala un estado competitivo y atractivo para la inversión privada”, aseveró.

En tanto, los representantes de productores y estudiantes beneficiados, Ignacio Fierro Morales y René Pérez Parra, respectivamente, agradecieron el apoyo de Cuéllar Cisneros porque será un aliciente para las familias que han sufrido estragos económicos a causa de la pandemia del Covid-19.

Al evento, también asistieron la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar y el alcalde de Hueyotlipan, Luis Ángel Roldán Carrillo.

Coloca Secretaría de Salud Federal a Tlaxcala en Semáforo epidemiológico verde

Llama gobierno estatal a la población a no bajar la guardia, seguir con uso de cubrebocas en espacios públicos y cerrados, mantener las recomendaciones para prevenir contagios por Covid-19.

La Secretaría de Salud del gobierno de México colocó este viernes al estado de Tlaxcala en semáforo epidemiológico verde de Covid-19; la vigencia de la medida iniciará a partir del próximo lunes 18 y terminará el 31 de octubre de 2021.

Al ser la salud de los tlaxcaltecas una prioridad del gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, desde el inicio de su administración se inauguraron seis Kioscos de Oxigeno Gratuito para atender pacientes con Covid-19, abastecimiento de medicamentos a hospitales y Centros de Salud, se pusieron en marcha 10 unidades fijas y móviles para la detección del virus SARS-CoV-2 sin costo a la población, así como restricciones y lineamientos en Tlaxcala para contener y disminuir el número de contagios de la Covid-19 en la entidad.

Asimismo, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud (SESA) exhortó a la población a no relajar las medidas sanitarias, continuar con el uso permanente de cubrebocas y lavarse las manos de manera constante, con la finalidad de reducir los contagios positivos del virus SARS-CoV-2 entre la población.

Este viernes 15 de octubre, la dependencia federal informó la actualización correspondiente del semáforo epidemiológico de Covid-19 en el país, en el cual ningún estado se encuentra en color rojo, que representa el riesgo máximo de posibles contagios, uno permanecerá en naranja durante los próximos 15 días, 11 entidades más en amarillo y 20 estados del país, incluido Tlaxcala, estarán en color verde, de acuerdo con el semáforo epidemiológico de riesgo Covid-19, sólo el estado de Baja California se encuentra en color naranja; así como 11 entidades en color amarillo donde se ubican Chihuahua, Tabasco, Yucatán, Querétaro, Morelos, Guanajuato, Jalisco, Colima, Coahuila, Campeche y Aguascalientes.

Los 20 estados en color verde son: Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Sonora, San Luis Potosí, Veracruz, Tamaulipas, Chiapas, Baja California Sur, Oaxaca, Durango, Guerrero, Sinaloa, Quintana Roo y Zacatecas.

A pesar de que el semáforo verde representa riesgo menor de contagio, el gobierno de Tlaxcala a través de la SESA exhortó a la población tlaxcalteca a seguir con el uso del cubreboca en espacios públicos, cerrados y en el transporte público.

Aprueba cabildo nombramientos de titulares de Seguridad Ciudadana, Contraloría, Tesorería y Secretaría General

A partir del 1 de enero de 2022 entrará en vigor la nueva Estructura Orgánica del Ayuntamiento de Puebla


Por mayoría, el Cabildo respaldó la propuesta de Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, para designar a María del Consuelo Cruz Galindo como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, María Isabel García Ramos al frente de la Tesorería Municipal, Alejandra Escandón Torres en la Contraloría y de Silvia Tanús Osorio como Secretaria General del Ayuntamiento.


Durante la primera Sesión Extraordinaria de Cabildo, las responsables de dichas áreas rindieron protesta para entrar en funciones a partir de este 15 de octubre, por otro lado y para corregir el rumbo de Puebla bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia, honradez y austeridad; el cuerpo edilicio avaló la modificación a la Estructura Orgánica para la Administración Pública, que entrará en funciones el próximo 1 de enero del próximo año.


A partir de lo anterior se crearon las siguientes dependencias: Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información, Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Secretaría de Economía y Turismo, Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Servicios Públicos, Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, Secretaría de Movilidad e Infraestructura, a su vez, Ana María Jiménez Ortiz, María Fernanda Huerta López y Alfredo Ramírez Barra rindieron protesta como integrantes del cuerpo edilicio, ante la solicitud de licencia al cargo por tiempo indefinido de Karina Romero Alcalá, Myriam de Lourdes Arabian Couttolenc y Alejandro Cañedo Priesca.


En sesión, también se designó a la regidora, Gabriela Ruiz Benítez, como presidenta de la Comisión Transitoria de Entrega-Recepción; así como a las regidoras María Dolores Cervantes Moctezuma, Elisa Molina Rivera; y los regidores, Miguel Ángel Mantilla Martínez, Ángel Rivera Ortega y José Carlos Montiel Solana como vocales de dicha Comisión, quienes vigilarán que el proceso se apegue a las normativas vigentes.


A la par, se crearon 18 Comisiones Ordinarias integradas por:


• COMISIÓN DE GOBERNACIÓNPRESIDENTE: Miguel Ángel Mantilla Martínez 

• COMISIÓN DE SEGURIDAD, JUSTICIA Y PROTECCIÓN CIVILPRESIDENTE: Marvin Fernando Sarur Hernández 

• COMISIÓN DE PATRIMONIO Y HACIENDA PÚBLICA MUNICIPALPRESIDENTE: Ana María Jiménez Ortiz
• COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO, GESTIÓN Y MEDIO AMBIENTEPRESIDENTE: Susana del Carmen Riestra Piña 

• COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMOPRESIDENTE: Manuel Herrera Rojas 

• COMISIÓN DE SALUBRIDAD, ASISTENCIA PÚBLICA, GRUPOS VULNERABLES Y PERSONAS CON DISCPACIDADPRESIDENTE: Gabriela Ruiz Benítez 

• COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍAPRESIDENTE: Rocío Sánchez de la Vega Escalante 

• COMISIÓN DE IGUALDAD SUSTANTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOSPRESIDENTE: Christian Lucero Guzmán Jiménez 

• COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y SERVICIOS PÚBLICOSPRESIDENTE: María Fernanda Huerta López 

• COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANAPRESIDENTE: Alfredo Ramírez Barra 

• COMISIÓN DE REGULARIZACIÓN DE TIERRA Y BIENES PATRIMONIALESPRESIDENTE: María Dolores Cervantes Moctezuma
• COMISIÓN DE ARTE Y CULTURAPRESIDENTE: Leobardo Rodríguez Juárez 

• COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTEPRESIDENTE: Ricardo Horacio Grau de la Rosa 

• COMISIÓN DE BIENESTARPRESIDENTE: Luis Edilberto Franco Martínez 

• COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTOPRESIDENTE: Vanessa Janette Rendón Martínez 

• COMISIÓN AGENDA 2030PRESIDENTE: Elisa Molina Rivera 

• COMISIÓN DEL TRABAJOPRESIDENTE: Leobardo Soto Enríquez 

• COMISIÓN DE VIGILANCIAPRESIDENTE: Ana Laura Martínez Escobar