Blog Página 687

REINAUGURÓ LORENA CUÉLLAR SANATORIO GUADALUPE EN HUAMANTLA

Con estas acciones hay mayores beneficios de salud para la población.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reinauguró las instalaciones del Sanatorio Guadalupe en el municipio de Huamantla a 73 años de su fundación, para mejorar las prestaciones de servicios hospitalarios con alta tecnología y médicos especialistas en el cuidado de la salud.

En el corte de listón, la jefa del Ejecutivo local felicitó a la familia Macías Romero por emprender acciones que permitan consolidar proyectos en beneficio de las y los tlaxcaltecas: “Hoy aquí vemos un lugar que dará un gran servicio a Huamantla y me da muchísimo gusto saber que todo esto es para cuidar a los pacientes y a los tlaxcaltecas, estoy muy contenta de disfrutar con ustedes este momento”, puntualizó.

En su oportunidad, el director administrativo del nosocomio, Abraham Macías Romero, agradeció la asistencia de la gobernadora del estado, por ser testigo de la remodelación del lugar, en memoria de su padre el médico Humberto Macías Espino.

“Para mí es un orgullo concluir algo que él pensó y además hacer crecer un equipo de trabajo, la salud es de lo más importante que necesitamos, sin salud no hay nada, entonces para mí es un placer traer médicos como los que vienen ahora y la calidad de medicina, para mejorar la salud de la población, porque Huamantla lo merece”, expresó.

La remodelación de la clínica consistió en mejorar la infraestructura para siete habitaciones, seis consultorios médicos, un área de cafetería, un área de espera, equipar y restaurar un quirófano y los consultorios ya existentes; además de ampliar los servicios como laboratorios, rayos X y atención médica las 24 horas con mayor cantidad de médicos y de especialistas, así como la adquisición de camas eléctricas, dos ultrasonidos, máquinas de anestesia, cunas radiantes, lámparas para quirófano, mesas de exploración y de quirófano.

Agregó que actualmente cuentan con servicios de ginecología y cirugía plástica, dermatología, entre otras especialidades, y adelantó que se encuentran en la segunda etapa para modernizar otro quirófano y el área de expulsión o de trabajo de parto, en el evento estuvieron presentes el esposo de la gobernadora, Salvador Ballesteros Rodríguez; familiares, personal médico del Sanatorio, e invitados especiales.

INSCRIPCIÓN AL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2021 CIERRA EL 11 DE OCTUBRE

•          La edición 2021 repartirá 110 mil pesos y una medalla conmemorativa.

•          Las categorías son deportista, entrenador y fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes.

El próximo 11 de octubre se cierra el proceso de recepción de solicitudes para el Premio Estatal del Deporte 2021, en las modalidades deporte convencional o adaptado, categoría de deportista, entrenador y fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes.

La directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), Elena Atonal Silva, informó que los interesados podrán entregar su documentación en oficialía de partes de la dependencia.

“Se analizará la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos durante el periodo comprendido entre el 11 de octubre de 2020 al 11 de octubre del presente año; por lo que los interesados deberán estar incorporados a alguna asociación deportiva estatal o nacional en algunos de los siguientes grupos: talento deportivo, seleccionado nacional juvenil; seleccionado nacional de primera fuerza; atleta de alto rendimiento”.

De acuerdo con la convocatoria, quedan excluidos de los premios en cualquiera de las modalidades quienes realicen sus actividades con carácter profesional o por lucro, además no podrán ser propuestos(as) nuevamente, las personas físicas, instituciones u organismos, que hayan obtenido este premio en la modalidad de fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes en ediciones anteriores, ni los ganadores de la edición 2021.

Los requisitos son entregar una carta propuesta por alguna autoridad deportiva o medio de comunicación; acta de nacimiento o de su respectiva carta de naturalización; currículum deportivo, con copia de documentos que lo avalen; una fotografía tamaño infantil; copia de identificación oficial vigente (credencial de elector o pasaporte); hoja de registro oficial, debidamente requisitada, encontrándose ésta en el Instituto del Deporte de Tlaxcala.

Las propuestas deberán ser presentadas a más tardar el lunes 11 de octubre en oficialía de partes del Instituto hasta las 17:00 horas. La ceremonia oficial de entrega del Premio Estatal del Deporte se llevará a cabo el día 20 de noviembre, en el marco de la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (01 241) 41 2 05 95 o en las oficinas con dirección en Prolongación República del Brasil sin número, en Tetla de la Solidaridad, con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR ENTREGÓ LA COPA TLAHUICOLE AL PUEBLA FC

Saludó a los jugadores de ambos equipos y a los aficionados que acudieron a este encuentro deportivo.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros entregó la “Copa Tlahuicole” edición 2021 a los ganadores del partido amistoso disputado la noche de ayer entre los equipos de fútbol Coyotes Tlaxcala y el Puebla de La Franja.

El evento deportivo se realizó en el estadio Tlahuicole ante un número reducido de aficionados y con las debidas medidas de seguridad sanitaria, en apego al decreto emitido por el Consejo Estatal de Salud para disminuir los contagios de Covid-19, los acreedores del trofeo fueron los jugadores del equipo visitante al anotar dos goles durante el segundo tiempo a los anfitriones, por lo que recibieron de manos de la mandataria estatal la estatuilla del legendario guerrero tlaxcalteca, tallado en madera de cedro creación del escultor oriundo de Tizatlán, Arcelio Paredes Reyes.

Acompañada de su esposo Salvador Ballesteros, y de los secretarios de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses; de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón; y el Oficial Mayor de Gobierno, Ramiro Vivanco Chedraui, la titular del Ejecutivo local platicó brevemente con las directivas y los integrantes de ambos equipos con quienes se tomó la foto del recuerdo.

Posteriormente, Cuéllar Cisneros se entrevistó con los encargados de una ambulancia de traslados instalada a un costado de la cancha, la cual, informó, estaba al servicio del Ejecutivo, pero fue donada para atender a la población: “Esta ambulancia se encontraba en el estacionamiento y era la dedicada al gobernador en turno, pero ya la equipamos y se donó para la población, ahora está al servicio de todos”, comentó.

De igual forma, dialogó con un grupo de personas con discapacidad que acudieron al encuentro como invitados especiales, a quienes les externó su apoyo y a su salida del recinto deportivo también escuchó las peticiones de los aficionados, quienes le pidieron más apoyo para el deporte al tiempo que reconocieron que su administración va por buen camino.

Inaugura Humberto Aguilar Coronado su casa de enlace legislativo en San Pedro Cholula

Con cabecera en el Distrito 10 este sábado aperturó sus puertas en la  avenida 6 Norte 202 de este municipio.


En la búsqueda a la cercanía como Diputado Federal en corresponsabilidad con las autoridades municipales entrantes, se buscará acercar el trabajo y tratar de gestionar todas aquellas demandas y canalizarlas en lo posible.

Presentes, se dieron cita la Presidenta Municipal electa por San Pedro Cholula, Paola Angon  Silva, de la Capital Poblana, Eduardo Rivera Pérez, del municipio de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, del Municipio de Juan C. Bonilla, José Cinto Bernal, Filomeno Sarmiento Torres, presidente del municipio de Cuautlancingo, así como parte de sus equipos de trabajo, que a partir del próximo viernes 15 de Octubre habrán de asumir sus cargos como presidentes Municipales en cada una de sus demarcaciones, acompañados de invitados especiales, como Aurora Sierra, Diputada local, Juan Manuel Reyes, presidente de UNEFA, Jorge Gómez Carranco, dirigente y consejero estatal del Partido Acción Nacional.


Esperemos que pronto podamos acercar un convenio de colaboración con los siete municipios que incluyen al Distrito Diez, refirió durante su intervención, “El Tigre” Aguilar Coronado, pues merecemos recobrar la unidad, la reconciliación, la fortaleza de los procesos  que conllevan a la confianza ciudadana, desde esta casa se van a recibir las necesidades, quejas, propuestas e inquietudes de las y los ciudadanos, encargada de manera directa Matilde Roldán, a quien agradeció el apoyo, así como a cada uno de los presidentes municipales.
Para lograr los objetivos planteados, puntualizó, debemos ir todos juntos, unidos, y en la misma dirección desde cada uno de nuestros espacios políticos, “Puebla bien vale la pena”, concluyó .

Desincorpora Cabildo de San Pedro Cholula de su patrimonio el cerro Acozac

En su última sesión ordinaria, los integrantes del Cabildo de San Pedro Cholula aprobaron por mayoría de votos desincorporar el cerro Acozac del registro en el patrimonio municipal, ya que con esa figura se contemplaba en la información de la Auditoría Superior del estado de Puebla, con dicha acción se continúa con el proceso de revocación de expropiación que fue iniciada en la administración anterior y que representaba al erario más de 7 millones de pesos.

Lo que se busca es que, a través de la Sindicatura municipal, dicho espacio ubicado en la calle Miguel Alemán 705, así como su anexo de la calle 9 oriente número 5, que comprenden más de 3 mil 900 metros cuadrados, sea devuelto a la propietaria, ya que jurídicamente no existe un documento que avale hasta el momento que el cerro es propiedad del municipio. 

En su intervención, el edil Luis Alberto Arriaga Lila informó que el proceso se inició desde los primeros días de 2019, una vez que se agotaron todos los medios, y al no contar con la cantidad para cubrir la indemnización, se determinó iniciar el procedimiento para revocar la declaratoria pública de la expropiación.

Agregó que, en dicho sitio, de acuerdo con lo establecido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no se puede realizar construcción, modificación, alteración o perforación alguna en dicho inmueble, ya que se encuentra dentro de su polígono de protección. “Es algo que evidentemente tiene que regresarse a su propietario, que no le tiene permitido hacer nada, y que lo que tiene que hacer es cuidarlo y mantenerlo limpio, por eso la petición para que en determinado momento la auditoría o el próximo cabildo no se observe un tema en donde nosotros jamás fuimos dueños de ese terreno”, apuntó.

En otros puntos del orden del día, fueron aprobados por mayoría de votos los estados financieros y movimientos presupuestales correspondientes a los meses de agosto y septiembre de 2021, y por unanimidad fue avalada la repriorización de obras del ejercicio 2021.

Además, el regidor Samuel Mata Rubio fue designado para dar contestación al presidente municipal, Luis Alberto Arriaga Lila, por su Tercer Informe de Gobierno.

Para concluir la sesión, el edil entregó copias de la Cédula Real que concede el escudo de armas a la ciudad de San Pedro Cholula, otorgada por el emperador Carlos V de Alemania y I de España, en Valladolid, el 19 de junio de 1540; a los integrantes del Cabildo, en reconocimiento a su labor a lo largo de estos 3 años de administración.

Karina Pérez Popoca rinde su Tercer Informe de Labores

Este jueves, la presidenta municipal Karina Pérez Popoca, rindió su Tercer Informe de Labores en el Parque Intermunicipal de Cholula, un espacio que también este día fue reintegrado al municipio de la mano del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, para su guardia y resguardo del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.

En su discurso, la presidenta municipal destacó el trabajo realizado a lo largo de estos tres años de administración, un gobierno garantizado por los valores que han guiado el actuar de cada uno de los servidores públicos que integran el Ayuntamiento.

Transmisión en vivo: Por ejemplo, en materia de Obra Pública, destacó los proyectos característicos de su trienio, como los son la Radial a Tlaxcalancingo y la Avenida del Sol; la construcción de edificios públicos como el Centro Administrativo para el Bienestar de los Sanandreseños (CABS); o el Mercado Municipal, que será entregado el próximo 14 de octubre y será un detonante para la economía local.

En el rubro de Seguridad Pública, resaltó la inversión histórica llevada a cabo para la Secretaría de Seguridad Pública, como el impulso al Sistema de Videovigilancia, que con más de 42 millones de pesos, tejió una red de 100 Puntos de Monitoreo Inteligentes (PMI) con 300 cámaras, un sistema de alarmas vecinales, y capacitaciones a los elementos policiacos, a su vez, Karina Pérez Popoca se enorgulleció del trabajo en materia social desempeñado desde la Secretaría de Bienestar, donde el programa insignia de este gobierno, Valores a tu Mesa, entregó más de 136 mil despensas a los sanandreseños desde el inicio de la contingencia sanitaria para proteger su economía y respaldar su alimentación.

La presidenta municipal aseveró que este trabajo realizado en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula es un legado, y no habría sido posible sin la intervención de los servidores públicos, desde analistas hasta secretarios y regidores.

Por su parte, la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación estatal, Raquel Medel Valencia, en representación del gobernador Miguel Barbosa, felicitó a Karina Pérez Popoca por la labor realizada en San Andrés Cholula, destacando su sentido humano para hacer gobierno.

Tlaxcala acopiará y distribuirá hipoclorito de sodio para desinfectar agua

·       Comunidades, colonias y zona urbana de la capital contarán con mejor líquido vital

El Ayuntamiento de Tlaxcala y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIST), establecieron un convenio de coordinación y colaboración institucional en materia de acopio y distribución de hipoclorito de sodio.

“La coordinación de ambas instancias resulta necesaria, a efecto de que las comunidades, colonias y zona urbana del municipio de Tlaxcala cuenten con un procedimiento oportuno y eficaz para la desinfección del agua mediante el empleo de cloro para eliminar agentes biológicos como virus, microbios y bacterias que pudieran causar enfermedades”, aseguró el presidente municipal Jorge Corichi, “Este convenio es en seguimiento a las indicaciones de nuestra gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros; nos ha motivado a proporcionar lo necesario para preservar y mejorar la salud de la comunidad en Tlaxcala”, sostuvo Francisco Jiménez Campos, comisionado estatal de la COEPRIST.

De esta forma Ayuntamiento de Tlaxcala se compromete a abastecer de hipoclorito de sodio a cada una de las comunidades y localidades, proporcionar un plan de contingencia por fugas y derrames y dotar de equipo de protección al personal encargado del centro de acopio.

Del mismo modo, garantizará la seguridad y vigilancia del centro de acopio y mantendrá en condiciones de limpieza y orden las áreas de contenedores de cloro.

En la firma del convenio también participaron Manuel Carro Poblano, director de evidencia y manejo de riesgos sanitarios de COEPRIST, y el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio, Gabino Uribe García. 

Atestigua Ayuntamiento de Tlaxcala cambio de administración en la CAPAO

El Ayuntamiento de Tlaxcala informa que este viernes ocho de octubre, a petición del presidente de comunidad Adán Sánchez Mendieta, personal del Municipio acudió a las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de la Comunidad de Ocotlán (CAPAO).

En el lugar, la presidencia de comunidad de Ocotlán retomó la administración de la CAPAO conforme a sus usos y costumbres, integrantes de las áreas de gobernación, jurídica y de la contraloría fueron testigos de calidad.

La Jueza Municipal, Minerva Mitre, asistió para vigilar que no se presentara un eventual conflicto entre particulares, lo que afortunadamente no ocurrió.

Cuéllar Cisneros publicó reforma Constitucional que elimina el fuera

Los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial, diputados locales, la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y los consejeros electorales locales dejaron de gozar de protección.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ordenó la publicación en el Periódico Oficial de Tlaxcala de la Reforma Constitucional que elimina el fuero a servidores públicos, la norma incluye al titular del Ejecutivo, diputados locales, magistrados del Poder Judicial del Estado, a la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y a los consejeros electorales locales, el decreto fue aprobado en la LXII Legislatura el 18 de agosto del 2018 y avalado por la mayoría de los 60 Ayuntamientos que conforman la entidad; sin embargo, fue hasta el pasado 30 de septiembre de 2021 cuando se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala.

A partir de la publicación de la reforma los funcionarios dejan de contar con protección constitucional y podrán ser llevados ante la justicia federal en caso de cometer algún delito, por tanto, la administración atiende la demanda social de abatir la impunidad y dar pasos firmes para avanzar en el combate a la corrupción.

Al eliminar el fuero se establecen mejores condiciones para el funcionamiento del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET), se rompe un pacto de impunidad entre grupos parlamentarios, se busca mayor equidad y eficacia en la impartición de justicia, propicia la rendición de cuentas y mejora la confianza ciudadana.

Tlaxcala se suma a Campeche, Coahuila, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Yucatán, Oaxaca, Quintana Roo, Colima, Michoacán, Baja California Sur, Tabasco, Ciudad de México, Puebla, Durango, Chiapas y Sonora, estados donde sus autoridades ya no cuentan con fuero.

Administración municipal inicia proceso de Entrega-Recepción

Se llevó a cabo la sesión de instalación de las Comisiones de Entrega-Recepción de los Ayuntamientos electo y saliente de la administración municipal 2018-2021 y 2021-2023 del Gobierno Municipal de Puebla.


Lo anterior, con el objetivo de dar cabal cumplimiento a la Ley que Establece los Procedimientos de Entrega-Recepción en los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos y Públicos Paraestatales de la Administración Pública del Estado de Puebla, en la que indica que, tanto el ayuntamiento saliente como el ayuntamiento entrante deberán conformar una comisión, respectivamente, las cuales se deberán reunir cinco días hábiles antes de la Toma de Protesta Constitucional del ayuntamiento entrante, para comenzar el proceso de Entrega-Recepción.


La integración de la comisión del ayuntamiento saliente, quedó conformada por Edgar Damián Romero Suárez, Secretario del Ayuntamiento y representante de la Presidenta Municipal saliente; Gonzalo Castillo Pérez, síndico municipal; Patricia Montaño Flores, regidora; y Pamela Galindo Jiménez, coordinadora ejecutiva de la Presidencia Municipal, por parte de la comisión del ayuntamiento electo, Juan Bosco Rosillo Martínez como representante del presidente municipal Electo, Silvia Guillermina Tanús Osorio, Bernardo Arrubarrena García y Luz del Carmen Rosillo Martínez.


Para dar certeza que el cumplimiento de esta obligación se realice de manera ordenada, eficiente, transparente, confiable y oportuna, a la sesión de instalación asistió, en representación del Órgano Interno de Control, su titular, Cecilia Moreno Romero, es de precisar que la citada ley establece que el órgano interno de control o instancia homóloga, en el ámbito de su competencia, será la responsable de vigilar los actos de Entrega-Recepción.


Asimismo, durante la sesión, también, se designó a Romero Suárez y Juan Bosco Rosillo Martínez como secretarios de las comisiones de entrega- recepción.