Blog Página 7

Gobierno de Cuautlancingo inicia el “Festival Cultural del Día de la Niña y del Niño”

Tere Alfaro, titular del SMDIF, encabezó la celebración en Chautenco y la Reserva Territorial Quetzalcóatl

Con gran entusiasmo, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Omar Muñoz, a través del Sistema Municipal DIF, dio inicio al “Festival Cultural del Día del Niño y de la Niña” en la junta auxiliar de La Trinidad Chautenco y en la inspectoría de la Reserva Territorial Quetzalcóatl, donde las y los pequeños vivieron un día lleno de alegría, juegos y momentos inolvidables.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de actividades como pinta caritas, crea tu propio juguete, el espacio burbujónico, inflables y un divertido show de botargas. Todo fue diseñado para fomentar la sana convivencia y celebrar la infancia como una etapa única y valiosa.

La Presidenta del SMDIF Tere Alfaro, convivió con las familias y expresó que los hijos son un regalo, “a veces por las prisas olvidamos disfrutar de su inocencia, su amor y su autenticidad; abrácenlos, hablen con ellos, háganles sentir que son lo más valioso. Ellos son el presente y el futuro y marcar su vida con amor y seguridad los hace más fuertes y felices. Asimismo, transmitió un cordial saludo del edil reiterando su compromiso de seguir trabajando en conjunto para fortalecer el bienestar de las familias y brindar mejores oportunidades a las niñas y niños del municipio”.

Por su parte, la presidenta auxiliar de Chautenco, Shirley Del Ángel Hernández, agradeció la presencia de los asistentes así como el apoyo de la titular del SMDIF, quien hizo posible el festejo para la junta auxiliar, “gracias por acordarse de la niñez porque son lo más importante; todos somos valiosos pero ellos son el futuro. Muchas gracias por venir, por acompañarnos y tomarse el tiempo de organizar esto que no es nada fácil. Lo que vemos hoy es solo la punta del trabajo que hay detrás. Gracias nuevamente por pensar en ellos”.

Asimismo, la inspectora de la Reserva Territorial Quetzalcóatl, Victoria Pérez Rosete, agradeció al equipo organizador por hacer posible la celebración en su comunidad, destacando la importancia de acercar este tipo de actividades a todos los rincones del municipio, “gracias por pensar en la infancia, por traer alegría, juegos y momentos que se quedarán en la memoria de nuestros pequeños. Sabemos que este trabajo requiere mucho esfuerzo y hoy lo valoramos profundamente; nos sentimos felices de ser parte de este gran festejo.”

Al finalizar, se entregaron pelotas y otras sorpresas a los pequeños como recuerdo de este día tan especial.

En el evento estuvieron la Regidora de Gobernación y Justicia, Ana Laura Papaqui Daniel; el Regidor de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Hugo Raymundo Olea Cabildo; el Regidor de Desarrollo Urbano, Marco Antonio Saucedo Paleta; la Regidora de Bienestar y Grupos Vulnerables, María Graciela Ramírez Huerta y la Regidora de Medio Ambiente, Emma Ramírez García.

Estas actividades forman parte del compromiso del Gobierno Municipal y del SMDIF, de seguir impulsando espacios que fortalezcan el desarrollo integral de las niñas y niños de Cuautlancingo.

La UDLAP dona cien mil jeringas a la Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla

Con una visión que simboliza el espíritu de solidaridad, colaboración y compromiso social, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) realizó la donación de cien mil jeringas que se utilizarán para reforzar la Semana Nacional de Vacunación, los hospitales públicos del estado y las Jornadas de Salud “Por Amor a Puebla”, proyectos impulsados por el Gobernador Alejandro Armenta Mier, a través de la Secretaría de Salud, con el objetivo de dar protección a la sociedad poblana contra enfermedades.

“Para la UDLAP es un honor contribuir al fortalecimiento de la salud pública a través de esta donación. Refrendamos nuestro compromiso social de colaborar activamente en iniciativas que impacten positivamente en el bienestar de la comunidad. Estamos convencidos de que la suma de esfuerzos entre instituciones es fundamental para construir un futuro más sano y solidario para todas y todos”, comentó la Dra. Cristina García Gil, directora de Servicios Médicos de la Universidad de las Américas Puebla.

En su intervención, el Dr. Carlos Alberto Oliver Pacheco, secretario de Salud del Estado de Puebla, reconoció la contribución de la UDLAP en esta noble causa, la cual refleja el poder de colaboración entre el sector académico y el gobierno: “Esta contribución, valiosa y oportuna, será fundamental para fortalecer la Semana Nacional de Vacunación, estrategia impulsada por la Dra. Claudia Sheinbaum que busca garantizar la equidad en la salud para nuestras niñas y niños, así como para los hospitales públicos del estado y las Jornadas de Salud ‘Por Amor a Puebla”. Asimismo, adelantó, como parte de este esfuerzo integral, la realización de un convenio con la Universidad, con el fin de que sus estudiantes puedan integrarse a estas jornadas de salud en el interior del estado.

Finalmente, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, destacó el papel trascendental de la salud en el desarrollo de cualquier lugar: “sin una población sana, no hay forma de que se puedan resolver los problemas de nuestro país”.  Asimismo, afirmó que lo que se está haciendo hoy en materia de salud contribuirá a que la población de los próximos 20 o 30 años tenga una mejor calidad de vida que la que podría haber tenido si no se hubiera llevado la medicina preventiva a las sociedades. “Les agradecemos la oportunidad que nos brindan de ser parte de esta importante labor y les reiteramos nuestra disposición para seguir trabajando juntos en beneficio de la sociedad”, expresó el Dr. Derbez Bautista.

Cabe destacar con acciones como esta, la UDLAP demuestra estar comprometida con la salud y el bienestar de todos. Si deseas conocer un poco más de la Universidad de las Américas Puebla, te invitamos a visitar https://www.udlap.mx/web/, y si quieres ser parte de esta institución educativa de gran prestigio a nivel nacional e internacional, actualmente se encuentra en periodo de inscripciones visita: https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/.   

Gobierno del Estado y PROFECO realizan operativo para verificar precios en la Feria de Puebla

En atención a las denuncias de los asistentes de la Feria de Puebla, en coordinación entre Parques y Convenciones de Puebla y la PROFECO, se llevó a cabo un operativo con la finalidad de llevar a cabo una verificación de precios en los establecimientos.

Cabe resaltar que durante la actividad se detectó un establecimiento de comida con los precios alterados, puesto que manejaba precios diferentes en sus cartas, ante este hecho se impuso una sanción como falta administrativa por parte de Convenciones y Parques de Puebla, por lo que se pidió al personal del establecimiento a regularizarse para poder seguir operando.

Además, en este recorrido se exhortó a los locatarios a mantener los precios exhibidos a la vista del consumidor de sus productos, además de que sea respetado al momento de realizar el cobro y de ser posible expedir un comprobante en caso de ser requerido.

La acción se llevó a cabo de manera general, pero se dio prioridad a quienes ofrecen productos comestibles.

Personal de PROFECO comentó que lo anterior está establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor, por lo que continuarán este tipo de acciones durante el periodo que dure la feria.

Estas acciones conjuntas entre gobierno federal y el gobierno estatal reafirman el compromiso del Gobernador Alejandro Armenta para trabajar de manera coordinada a fin de garantizar una estancia plena a quienes acuden a la Feria de Puebla, además de fortalecer el turismo e impulsar la economía del estado.

Recuerda que si detectas abusos o aumentos injustificados de precios puedes denunciar. Te escuchamos en los números 244 786 5854 o escanea los QR que encontrarás en tu recorrido por la feria.

San Andrés Cholula refuerza lazos entre escuela y comunidad con nuevo consejo educativo

Con el propósito de mantener una vinculación activa y constante entre la escuela y las comunidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación.

Durante la sesión, la alcaldesa designó a la regidora Raquel Zacatzi Fragoso como consejera presidenta suplente, y destacó que para su administración la educación es una prioridad. Subrayó que este órgano auxiliar se instala en cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de dar seguimiento a las demandas escolares y establecer mejores formas de comunicación, atendiendo de manera inmediata dentro del ámbito de competencia de cada integrante y de la institución que representa.

El consejo está conformado por personal directivo de diferentes escuelas, así como por titulares y funcionarios del ayuntamiento. Estas y estos integrantes fungirán como enlaces para gestionar acciones y medidas que mejoren la educación, impactando directamente en los espacios y comunidades escolares.

Entre sus funciones estarán: gestionar mejoras en la infraestructura educativa, promover actividades culturales, artísticas y deportivas, así como impulsar apoyos como becas para alumnas y alumnos. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo educativo y fortalecer la práctica docente con mayor calidad.

El gobierno municipal reitera su compromiso con una participación social permanente que contribuya al desarrollo educativo del municipio.

Riqueza cultural y gastronómica de Puebla en el Tianguis Turistico

-El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora inauguraron el stand de Puebla en el Tianguis Turístico.

El Gobierno de Puebla trabaja de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para posicionar a la entidad como un nodo turístico de primer nivel y que México sea una potencia en el rubro”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante el corte de listón del stand del Estado de Puebla en el Tianguis Turístico 2025, donde estuvo acompañado por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, evento que se desarrolla del 28 de abril al 1 de mayo.

El titular del ejecutivo recorrió el módulo de Puebla, el cual es un pabellón con imágenes de rostros de poblanas y poblanos que reflejan la identidad cultural del estado, en dicho stand se brinda información sobre los atractivos turísticos del estado como son los 12 pueblos mágicos; Puebla participa con todos los municipios, los 217 municipios tienen encanto. Además los sabores, el aroma, la gastronomía y la cultura“, afirmó Alejandro Armenta.

Durante su recorrido el gobernador también invitó a visitar la Gran Feria de Puebla, la cual se lleva a cabo del 24 de abril al 11 de mayo, donde puntualizó que las y los asistentes disfrutarán de espectáculos de talla internacional y tendrán un acercamiento con la gastronomía, cultura y tradiciones de la entidad.

En la ruta gastronómica que incluye el pabellón de Puebla, el gobernador invitó a todas y todos a visitar el estado y degustar de los platillos típicos de zonas como la Mixteca Poblana, la Sierra Negra, Sierra Norte y Nororiental. Destacó el mole poblano, el mole de caderas, las chalupas, los chiles en nogada, los tlayoyos y el pozole, entre otros antojitos.

Es importante señalar que durante el Tianguis 2025 se presentó el “Pasaporte Turístico 2025 Por Amor a Puebla”, que contempla la realización de más de 180 eventos culturales, deportivos y artísticos, a fin de obtener una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos. Además, el estado transmitirá su riqueza gastronómica con la difusión de platillos tradicionales como el chile en nogada (julio-septiembre), el mole de caderas (octubre-noviembre), el mole poblano, cemitas, pipián verde y rojo, así como dulces típicos, como los camotes y las tortitas de Santa Clara.

Asimismo, se destaca la calidad del mezcal poblano, reconocido a nivel nacional e internacional por su excelencia. La participación incluirá la exposición de artesanías, conferencias, actividades culturales y degustaciones de café y vino, que son productos locales.

La delegación poblana establecerá alianzas estratégicas con firmas de prestigio mundial, como “Viajes El Corte Inglés” y “Viajes Palacio”. De igual forma, se concretará un convenio de colaboración con la UNESCO, orientado a la creación de una Guía de Experiencias de Turismo Comunitario.

En tanto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural participa con productos locales como el café Dos Culturas de Zacatlán, Kafiztle marca de Xicotepec, Kopi producto de la Sierra Nororiental de Puebla, cooperativa donde convergen 38 cafeticultores de Cuetzalan; Colemiel artículo de productores de miel de naranjo y mantequilla de la Sierra Norte, Cutha salsas y sales artesanales que provienen de Zapotitlán Salinas y Xochiuaki, empresa dedicada a la producción de frutas y hortalizas deshidratadas, entre otros.

Al Tianguis Turístico también asistieron presidentas y presidentes municipales de Pueblos Mágicos, que incluye a la capital poblana. El evento en su edición número 49 promueve la gran variedad de destinos y productos turísticos que existen en México a nivel nacional e internacional.

Línea 4 de RUTA opera al 100% con unidades nuevas y paraderos funcionales

Avanza la modernización del transporte público en Puebla bajo el gobierno de Alejandro Armenta.

Durante el primer día de cobro en la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), se realizó un recorrido de supervisión para constatar el correcto funcionamiento del sistema. Los resultados son positivos, la línea opera al 100 por ciento y demuestra un avance sólido bajo la administración del gobernador Alejandro Armenta.

En el recorrido encabezado por la Directora de Carreteras de Cuota de Puebla (CCP), Norma Layón, se verificó el estado de las estaciones y los autobuses, con esto se confirmó que los paraderos están bien señalizados, limpios y completamente habilitados. Destacan las máquinas expendedoras de tarjetas, que permiten la compra y recarga con eficiencia y sin contratiempos.

Actualmente, la Línea 4 cuenta con 50 autobuses híbridos nuevos, lo que representa un paso firme hacia la modernización del transporte público en el estado. Estas unidades están equipadas con pasamanos, cámaras de videovigilancia, cargadores USB, asientos preferentes para personas con discapacidad, así como de mujeres, ventanas corredizas y señalización LED, garantizando una experiencia cómoda y segura para los usuarios.

Los paraderos de Ciudad Judicial, estación Atlixco y estación Recta a Cholula muestran una infraestructura robusta: áreas bien demarcadas, iluminación adecuada, accesos peatonales, bancas, botes de basura, elevadores, enchufes, guías para personas con discapacidad visual, y elementos de seguridad. Además, las estaciones de dos pisos como Cuautlancingo A y B, Huejotzingo A, Forjadores A y B, Recta a Cholula A y B, y Atlixco A y B, cuentan con elevadores plenamente funcionales.

La vigilancia, limpieza y seguridad han sido prioridad en cada punto del sistema, con esto se asegura un entorno digno para quienes utilizan este servicio.

Con estos avances, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con un transporte público moderno, seguro e incluyente, a la altura de las necesidades de las y los poblanos.

Celebra Lupita Cuautle a la niñez sanandreseña en Escuelas Deportivas

La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó el festejo del Día de la Niñez con más de 300 estudiantes de las Escuelas de Iniciación Deportiva, a cargo de la Secretaría del Bienestar del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.

Durante la celebración, la edil reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes por su participación en actividades deportivas, los invitó a mantener un estilo de vida saludable, entregó juguetes y compartieron un espectáculo infantil.

Cabe destacar que durante todo el año se imparten de manera gratuita cursos de fútbol, básquetbol, voleibol, taekwondo, atletismo y patinaje para niñas, niños y adolescentes en las diferentes unidades deportivas del municipio.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de promover la sana convivencia y el bienestar de la población infantil sanandreseña.

Realiza Coronango Jornada de Salud Bucal

Esta acción se lleva a cabo en coordinación con la organización Un Buen Grupo de Amigos (UBGA).

El presidente municipal de Coronango,  Armando Aguirre supervisó la Jornada de Salud Bucal, la cual se realiza en coordinación con la organización Un Buen Grupo de Amigos (UBGA).

El edil destacó la importancia de tener alianzas con organizaciones que contribuyen al cuidado de la salud bucal de las mujeres y hombres que viven en Coronango.

En la Explanada Principal de la cabecera municipal los días 28, 29; 30 de abril y viernes 2 de mayo -con excepción del jueves 1 de mayo-, un grupo de médicos y especialistas en salud bucal, brindarán una serie de servicios gratuitos a la comunidad.

En ese sentido, Armando Aguirre destacó la buena coordinación que existe con organizaciones,  instituciones y diversos niveles de gobierno para acercar a las familias de Coronango programas y servicios que no tienen ningún costo para los beneficiados. 

El edil invitó a las familias de todo el municipio de Coronango a acudir a la Jornada de Salud Bucal la cual tiene un horario de 08:00 a 14:00 horas.

En dicha jornada se ofrecen servicios como revisión dental, limpieza y orientación sobre higiene bucal.

El presidente municipal de Coronango agradeció a Margarita Martínez Céspedes, responsable de Relaciones Institucionales de Un Buen Grupo de Amigos (UBGA), por las facilidades prestadas para la realización de esta acividad en beneficio de las y los ciudadanos.

Mejora la distribución de agua en Santa María Xixitla SOSAPACH

El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH) realizó trabajos de mantenimiento y corrección en el sistema de distribución de agua en la zona de Santa María Xixitla, con el objetivo de mejorar el flujo y la presión del servicio, en beneficio de las y los usuarios.

Las acciones incluyeron el mantenimiento de válvulas, así como modificaciones y rehabilitaciones en la red de tuberías, atendiendo tramos que presentaban afectaciones que limitaban el adecuado abastecimiento. Con estas acciones, se garantiza un mejor funcionamiento de la infraestructura hidráulica, asegurando una distribución más eficiente del vital líquido.

Asimismo, se prevé que, en próximas semanas, con el inicio de la temporada de lluvias, los niveles de los pozos que abastecen tanto a la cabecera municipal como a las juntas auxiliares donde SOSAPACH brinda servicio se vean fortalecidos, permitiendo una mejora sostenida en el suministro.

SOSAPACH garantiza, continuará trabajando permanentemente para que el agua fluya.

El Círculo Infantil de la BUAP cumple 50 años y festeja a los niños

La Rectora Lilia Cedillo reconoce el trabajo del personal y la importancia de este servicio

El Círculo Infantil de la BUAP cumplió 50 años de ofrecer a los hijos de las y los trabajadores universitarios un servicio de educación inicial y preescolar, que sienta las bases para una formación integral. Durante la celebración, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció el trabajo de su personal y festejó con los menores el Día del Niño y la Niña, con pastel, música, obsequios y actividades.

Tras entregar los regalos a los pequeños, así como batas y chamarras conmemorativas para las educadoras, agradeció el esmero que ponen en el cuidado diario de los niños. En reconocimiento a ello, refirió que se publicará una convocatoria para evaluar el desempeño del personal y otorgar estímulos económicos.

Por su parte, Margarita Trujillo Landa, directora del Círculo Infantil, agradeció la presencia de la doctora Cedillo Ramírez y aseguró que estos 50 años se celebran con el orgullo de contribuir a una sociedad más justa, gracias a las bases con las que se forma a los menores, pues su modelo educativo fomenta capacidades para enfrentar cambios y nuevos retos.

Actualmente, el Círculo Infantil BUAP brinda acompañamiento para los niños y niñas en áreas como salud, nutrición, seguridad, pedagogía, salud bucal y escuela para padres. Su atención se divide en dos secciones: lactante-maternal, enfocada a edades de 45 días a 3 años; y preescolar, de 3 a 6 años.

El modelo pedagógico del Círculo Infantil, llamado “Currículum con Orientación Cognitiva o Programa High Scope”, permite un aprendizaje activo que considera la edad, intereses y ritmo de crecimiento, además de trabajar con sus capacidades emocionales, intelectuales y físicas, incorporando otros parámetros para el desarrollo de competencias cognitivas, psicológicas, emotivas y de lenguaje.