Blog Página 809

Confía Gobierno Municipal superar el rezago del 25% en San Pedro Cholula al pago de impuestos


Como positivo, calificó el alcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila,  la iniciativa aprobada por la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado para que los municipios reciban el cien por ciento de la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Dijo  este hecho favorece las finanzas públicas y solventará acciones de gobierno, tan solo, expuso que para el próximo año este municipio dejará de percibir el subsidio del Fortaseg, que era enviado por la Federación para apoyar estrategias y programas de Seguridad Pública.


Habrá, agregó, que buscar por todos los medios posibles generar recurso propio e incentivar el pago de los impuestos esta recta final del año a lo que sin duda, el 50 por ciento al Fortamun se seguirá aplicando al rubro de Seguridad Pública a lo que insistió especial cuidado a este importante sector, aunado al tema de salud y la ya tan referida austeridad.
A lo que el Gobierno ya promueve a partir del primer día de diciembre y hasta el día 20, la aplicación de cero multas y(o) recargos al pago anticipado del predial, a lo que agregó las facilidades se continurán dando a la confianza de la reciprocidad de la propia ciudadanía.   

■ En San Pedro Cholula según últimos datos registrados, existe un 25 por ciento de morosos de los 60 mil contribuyentes en esta  jurisdicción, puntualizó.

SAN ANDRÉS CHOLULA 2DO MUNICIPIO POBLANO EN HABILITAR VENTANILLA DE CONSTRUCCIÓN SIMPLIFICADA

El municipio de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Fomento Económico y la Dirección de Desarrollo y Proyectos Económicos, presenta la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS) con la cual los contribuyentes podrán realizar trámites desde la comodidad de su casa, evitando traslados y además ahorrando tiempo.
El Ayuntamiento municipal por instrucciones de la presidenta municipal Karina Pérez Popoca, te informa continúa digitalizando trámites y servicios para que los contribuyentes, acercando los servicios, evitando assí no se vean en la necesidad de acudir a sus oficinas gubernamentales, tema que cobra mayor relevancia en esta contingencia sanitaria, así como la disminución en tiempos y ahorro en transportación.
Los trámites que se pueden realizar a través de la página http://construcciondigital.sach.gob.mx son supervisados por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable y la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento


 Licencia de Alineamiento y Número Oficial
 Factibilidad de Agua
 Licencia de Uso de Suelo
 Licencia de Construcción
 Dictamen de Medidas de Mitigación
 Constancia de Terminación de Obra
 Constancia de Medidas de Mitigación

La plataforma digital ya está en total funcionamiento y desde el portal se puede seleccionar al Director Responsable de Obra para la validación del proyecto estructural, el pago de derechos, la descarga de los resolutivos y su impresión.

El poder público no puede tener otro origen ni otra base que la voluntad nacional: Claudia Rivera Vivanco

El Gobierno de la Ciudad de Puebla conmemoró con una ceremonia cívica y una guardia de honor el 110 aniversario luctuoso de los hermanos Aquiles y Máximo Serdán, en el marco de la rememoración del inicio de la Revolución Mexicana.

Durante el acto solemne, realizado en la plancha del zócalo capitalino, la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, recordó las hazañas heroicas que realizó toda la familia Serdán por defender el anhelo ideológico de la libertad, democracia y justicia social del movimiento popular antirreeleccionista en contra de la tiranía porfirista.

“ Las hermanas y los hermanos Serdán pusieron en marcha, aquel 18 de noviembre de 1910, un nuevo rumbo del país con un costo muy alto de vidas humanas […] su memoria no sólo es una fecha en el calendario, sino es la historia viva de la transformación de nuestro país, la herencia que nos corresponde seguir asumiendo por Puebla” refirió.

Rivera Vivanco también destacó en su discurso la figura de Carmen Serdán, reivindicándola como una mujer heroica y revolucionaria, que dejó como legado en la historia de México que la actuación de las mujeres puede cambiar la historia, recordó que fieles a los ideales de los héroes y heroínas de la Revolución, los gobiernos del Movimiento de Regeneración Nacional continuarán con la lucha –pacífica –por devolverle al pueblo su poder de decisión en la vida pública de México.

Al acto de solemne del 110 aniversario luctuoso de los hermanos Aquiles y Máximo Serdán, así como a la guardia de honor participaron las y los regidores Ángel Rivera Ortega, regidor presidente de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública; Ana Laura Martínez Escobar, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana; Jorge Iván Camacho, regidor presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia; María Isabel Cortés Santiago, regidora presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; y Jorge Othón Chávez, regidor presidente de la Como de Centro Histórico y Patrimonio Cultural y Movilidad Urbana.

SSP ESTATAL Y AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS TRABAJAN DE LA MANO PARA RECOMPONER EL TEJIDO SOCIAL

Con el propósito de refrendar la coordinación interinstitucional y fortalecer la seguridad de las y los sanandreseños, el Teniente Coronel Oscar Hugo Morales, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés Cholula y Miguel Ángel Sánchez Tovar, asesor del Secretario de Seguridad Pública del Estado, firmaron el Convenio de Colaboración en materia de Prevención al Delito, ello en el marco de la Jornada de Capacitación del Programa Específico de Prevención.

En representación del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Raciel López Salazar, Sánchez Tovar reconoció el trabajo que se ha desempeñado en el municipio, encabezado por la presidenta Karina Pérez Popoca, al reducir el índice delictivo en la demarcación y trabajar por la recomposición del tejido social.

En su intervención, Oscar Hugo Morales recalcó que la colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno es vital para obtener mejores resultados y que ello permita trabajar por la tranquilidad de las familias sanandreseños y los ciudadanos que transitan por el municipio.

La Jornada de Capacitación del Programa Específico de Prevención contempla capacitaciones al personal de la SSPTM en diversos rubros como prevención del delito; prevención del suicidio; abuso sexual infantil; violencia de género; adicciones en niños, niñas y adolescentes; mecanismos de denuncia; enfoque de proximidad social en la actuación policial; nuevas masculinidades, así como ciber-prevención.

AYUNTAMIENTOS DE LA ZONA METROPOLITANA DE PUEBLA APUESTAN POR LA FORMACIÓN DEPORTIVA DE CALIDAD

De manera coordinada, los ayuntamientos de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla suman esfuerzos para la promoción y el fomento deportivo en la región con la realización del 2do Congreso Internacional del Deporte “Rompiendo Paradigmas”.

Del 10 al 12 de diciembre, el congreso pretende ser el acontecimiento académico deportivo más grande del 2020 por la calidad y la destacada trayectoria de los ponentes nacionales e internacionales.

Durante la firma de convenio de colaboración entre estos ayuntamientos en el Centro Administrativo para el Bienestar de los Sanandreseños (CABS) y posterior rueda de prensa, se informó que será a través de herramientas digitales que el congreso internacional transmitirá 21 conferencias, de 8:00 a 22:00 horas por jornada, de manera virtual a través de las plataformas de Zoom, Facebook Live, YouTube e Instagram.

Asimismo, se anunció que se espera contar con una inscripción mínima de 20 mil participantes como deportistas, entrenadores, profesoras y profesores de educación física, dirección deportiva y personas interesadas en el deporte para capacitarse y actualizarse en este ámbito.

Así, las y los presidentes municipales Karina Pérez Popoca, de San Andrés Cholula, Lupita Daniel Hernández, de Cuautlancingo, Luis Alberto Arriaga Lila, de San Pedro Cholula, y Claudia Rivera Vivanco, de Puebla, informaron respecto a la importancia de este tipo de eventos y a mantener el trabajo coordinado a favor de las prácticas deportivas en la zona metropolitana del estado.

El congreso será totalmente gratuito y al finalizar se enviará de manera digital un diploma con valor curricular por el Colegio Profesional de Educación Física y Deporte del Estado de Veracruz, A.C., las inscripciones estarán abiertas a partir del día 17 de noviembre y hasta el 9 de diciembre. Se podrá acceder desde las páginas de cada ayuntamiento, redes sociales institucionales y directamente desde el sitio www.rompiendoparadigmas.net.

En la rueda de prensa se contó con la presencia de José Inés Vargas Flores, promotor del evento; Leonardo Josafhat Itzcoatl Ocelotl, director de Deporte y Juventud del Municipio de San Andrés Cholula; Yolatl Dioney Cuanal Cerezo, directora general del Instituto Municipal del Deporte de Puebla; Ramiro Pérez Falcón, director de Deporte del Municipio de San Pedro Cholula; y de Héctor García Bayón, director del Deporte del Municipio de Cuautlancingo.

Con entrega de libros, Cultura fortalece la lectura en las 32 regiones del estado

El titular de la dependencia dio el banderazo de salida a la distribución de 9 mil ejemplares
A fin de convertir a Puebla en una comunidad lectora y en el marco del Día Nacional del Libro (que se conmemora el día 12 de noviembre), la Secretaría de Cultura repartirá 9 mil libros a la Red Estatal de Bibliotecas
Públicas, a mediadores y a círculos de lectura en las 32 regiones del estado.
El titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo dio el banderazo de salida a los paquetes de ejemplares, cumpliendo con el compromiso del gobernador Miguel Barbosa Huerta de aumentar el acervo bibliográfico y formar nuevos públicos.


La edición de los libros se realizó a través de los programas estatal y federal
Editorial 2020 y Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2019, que tienen como propósito incentivar la lectura en la sociedad en espacios de intercambio, conocimiento y vínculos.
La entrega de los ejemplares de estas colecciones aumentará el acervo de las 617 bibliotecas de la entidad, además de fortalecer los programas de estímulo a la lectura en escuelas, museos, Casa de Cultura y sitios dedicados a esta actividad.

Inició edil de Coronango construcción de aulas en primaria de Misiones de San Francisco

Durante toda nuestra administración hemos demostrado con acciones que la educación es una prioridad y así seguirá siendo hasta concluir este gobierno aseguró el presidente municipal de Coronango, Antonio Teutli Cuautle, al iniciar la construcción de dos aulas en la primaria Jaime Sabines que se encuentra en Misiones de San Francisco.

Ante representantes de padres de familia, así como autoridades educativas, Teutli Cuautle destacó que el objetivo era invertir cada año 5 millones de pesos en educación, sin embargo en el primer año se invirtieron 15 millones, lo que se traduce en obras para escuelas de todo el municipio.

Destacó además, de las obras se creó el programa Primero Nuestros Estudiantes, el cual en los últimos dos años ha entregado mochilas y útiles escolares a estudiantes de todos los niveles educativos desde preescolar hasta universidad, además de que también se amplió a alumnos que viven en Coronango, pero asisten a una escuela pública fuera del municipio.

Acompañado de la síndico municipal, María de los Ángeles Portillo Sandoval, la regidora Nazaria García Galindo, así como la directora de Obras Públicas, Claudia González Romero y el contralor Antonio López Espinoza, el presidente municipal mencionó que a pesar de los recortes que se tuvo este año se dio prioridad al tema de educación y seguridad pública.

Tras reconocer el trabajo de los maestros para seguir impartiendo clases, Antonio Teutli mencionó que la obra incluirá el mobiliario, por lo que los padres de familia no aportarán un solo peso.

La obra comprende la construcción de dos aulas en estructura regional “C” en la primaria Jaime Sabines en Misiones de San Francisco y tendrá una inversión de 804 mil pesos. Se tiene proyectado que la obra este concluida en los primeros meses del 2021, posteriormente el presidente municipal acudió al bachillerato general Francisco de Asís que se encuentra también en Misiones de San Francisco para supervisar la construcción de 2 aulas didácticas, así como sanitarios, mismos que tendrán una inversión de 1.6 millones de pesos.

SEGOM INFORMA SOBRE ORDENAMIENTO COMERCIAL DURANTE EL BUEN FIN 2020

La Secretaría de Gobernación Municipal informa que del 9 al 15 de noviembre se mantuvieron libres las calles 5 de Mayo y 3 Norte, prioridades que señalaron las cámaras empresariales. Para los cinco días restantes de esta temporada del Buen Fin 2020, seguirá atendiéndose esta petición en las calles 5 de Mayo, desde la Avenida Reforma hasta la 10 Oriente-Poniente, y en la 3 Norte, desde la Avenida Reforma hasta la 12 Poniente.

Asimismo, se da a conocer que se ha ofrecido a comerciantes de la vía pública otros espacios como opciones de venta dentro del Centro Histórico con buena ubicación y dentro del marco normativo; sin embargo hasta el momento la agrupación Antorcha Campesina ha rechazado las alternativas.

El Gobierno de la Ciudad exhorta a la ciudadanía a seguir las indicaciones del personal de Vía Pública, Guardias Ciudadanas, Seguridad Pública, Protección Civil y Normatividad para llevar a una conclusión ordenada de esta jornada comercial.

Pago anticipado de predial y limpia tendrá 10% de descuento en Cuautlancingo

Con el objetivo de estimular la participación de la ciudadanía y que puedan obtener beneficios, la Presidenta Municipal, Lupita Daniel Hernández dio a conocer han iniciado con la campaña de recaudación de impuesto predial así como del servicio de recolección de basura, con el descuento del 10% en su pago 2021 y obtener el beneficio de “Cero Multas y Cero Recargos”, además de que quienes cumplan con el mismo, podrán aprovechar la tarifa 2020.

Daniel Hernández, puntualizó que con esta campaña, la cual concluirá el 30 de diciembre, se buscará abatir el rezago de cuentas que no cubren este impuesto, “estamos impulsando cero multas y cero recargos para aquellos que tienen adeudos de años anteriores, esa es la motivación que buscamos darle a los usuarios”.

La Presidenta Municipal indicó desde el pasado mes de julio, con el fin de darle un mejor servicio a la ciudadanía y siguiendo con las medidas de seguridad sanitarias (Covid-19). Este Gobierno Incluyente implementó el pago en línea, sin que los ciudadanos tengan la necesidad de trasladarse a las oficinas municipales, pues lo pueden realizar desde la comodidad de su casa o desde un dispositivo móvil con internet.

Los usuarios deben ingresar al siguiente enlace: https://enlinea.cuautlancingo.gob.mx/

Inicio de sesión – CuautlancingoBienvenido. En esta plataforma podrá consultar adeudos y/o realizar pagos de forma segura y eficaz .enlinea.cuautlancingo.gob.mx

De una manera, rápida, fácil y confiable en dicho portal de internet se puede ingresar al sistema, seleccionar trámites y elegir predial o pagos en línea para desplegar una segunda página donde dará la opción de pago en línea, para posteriormente ingresar la cuenta del predial y se genere la opción de pago y así desde el portal podrás imprimir tu comprobante.

La alcaldesa, hizo un llamado a los habitantes de este municipio a cumplir con su pago y agradeció la confianza de las familias que han cumplido durante estos 2 años de administración, pues se avanza en la planeación de obras, utilizando los impuestos que paga la ciudadanía, brindando respuesta a sus solicitudes.

Los contribuyentes podrán acudir a las ventanillas, ubicadas en el Palacio Municipal de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4:30 de la tarde y sábados de 9:00 a 13:00 horas, en el Módulo de Servicios que se encuentra al interior del Centro Comercial Cruz del Sur.

De lunes a viernes de 10:00 a 16:30 horas, mientras que los días sábados y domingos, el horario de atención es de 10:00 a 14:30 horas.

Así mismo en Avenida Monte Albán, Esquina Maya Norte en la Reserva Territorial Quetzalcóatl y Calle Fuji, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, en la calle Popocatépetl al interior del Fraccionamiento Geo Villas San Jacinto en la Junta Auxiliar de San Lorenzo Almecatla, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

NO es momento para ser complacientes con el COVID tras anuncio sobre vacuna de Moderna advierte OMS

En este momento estamos extremadamente preocupados por el aumento de casos de COVID-19 que estamos viendo en algunos países”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, “En particular en Europa y América, los trabajadores y los sistemas de salud están siendo llevados al borde del colapso”.

Más de 54,44 millones de personas han enfermado de coronavirus en el mundo y más de 1,31 millones han perdido de la vida, según un recuento de Reuters, las infecciones de coronavirus se han reportado en más de 210 países y territorios desde que se identificaron los primeros casos en China en diciembre del 2019.

Moderna Inc anunció que su vacuna experimental tuvo una eficacia de un 94,5% para prevenir el COVID-19, según datos provisorios de una prueba clínica de etapa avanzada, convirtiéndose en la segunda compañía estadounidense en informar de resultados que superan las expectativas en una semana.

La OMS dijo que estaría evaluando la forma en ayudar en la distribución de una vacuna, ya que muchas dosis requerirán condiciones extremas de refrigeración y cadenas de transporte propicias.

(Reporte de Stephanie Nebehay y Emma Farge en Ginebra y Michael Shields en Zúrich; escrito por Nick Macfie. Editado en español por Marion Giraldo).