Blog Página 810

Policías municipales de San Pedro Cholula evitaron linchamiento de presunto ladrón

La reacción inmediata de Policías Municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula evitó el linchamiento de un hombre señalado por el presunto robo de una motocicleta.

A través de los números de emergencia, se recibió el reporte de un sujeto retenido por ciudadanos en la carretera Paso de Cortés, a la altura del Fraccionamiento Cholollan al cual amagaban con linchar, por lo que de inmediato los elementos arribaron a la zona, observando que un grupo de vecinos tenían rodeado a un masculino al que señalaban de haber cometido un robo y quien presentaba lesiones en la cara.

En ese instante, uno de los ciudadanos refirió a los uniformados que momentos antes, al circular a bordo de una motocicleta Italika en la referida ubicación, el retenido en compañía de otro hombre, viajaban a bordo de una motocicleta Italika de color negro con amarillo, con número de serie 35CK2AET5M1003722 y le cerraron el paso.

Descendiendo ambos sujetos y con ayuda de un fierro de aproximadamente 25 centímetros de diámetro, comenzaron a golpearlo para obligarlo a descender de la unidad, logrando uno de ellos, apoderarse de la misma y huir de la escena, sin embargo el agraviado comenzó a gritar para pedir ayuda, por lo que un grupo de vecinos rodearon la motocicleta en la que viajaba el presunto responsable.

Ante dicho señalamiento, Yahir “N” de 16 años fue asegurado y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Justicia para Adolescentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), para las indagatorias correspondientes.

EL CICLO DE CARGOS CELEBRA 334 AÑOS DE LA “FIESTA DEL ANIVERSARIO”

Dra. Margarita Tlapa Almonte


Celebrado por los diez barrios denominado las Mayordomías de las Circulares, hoy se celebra una de sus  fiestas principales con mayor importancia correspondiente a la Mayordomía de la Virgen de los Remedios, la última de las tres Mayordomías fundada  “La Fiesta del Aniversario” que se realiza cada año el tercer lunes de noviembre en el Santuario de los Remedios después de San Pedro de Ánimas y la Virgen de Guadalupe.


La festividad conmemora el Aniversario de su Santa Patrona la Virgen de Los Remedios es decir, recuerda la fecha de su fundación, ocurrida  durante la Colonia en el Siglo XVII del año1686, por  tanto este lunes 16 de noviembre del 2020 celebra su Aniversario número 334, en un inicio realizada por los cinco barrios fundadores y posterior por los cinco barrios secundarios de San Pedro Cholula.


Desde el punto de vista católico y a partir de la Colonia los antecedentes prehispánicos históricos y arqueológicos de Cholula refiere  los toltecas a su llegada desplazaron a los olmecas-xicalancas para tener como centro religioso el Tlachihualtépetl; sin embargo este fue abandonado para construir el templo a Quetzalcóatl que sabemos se ubica en el actual Convento de San Gabriel, más tarde la Virgen de los Remedios o Virgen Conquistadora, fue depositada en el templo inicialmente una Hermita, para posterior edificar un templo católico como actualmente lo conocemos denominado el Santuario de los Remedios, todos barrios han tenido bajo su custodia el templo del Santuario.
El plato petitorio que representa el Cargo de la Mayordomía la Circular de los Remedios, está fechado en el año de 1686 y es el símbolo que la  representa, donado éste siendo Mayordomo don Ivan Pascual Roldan Motolinia posiblemente mayordomo  del barrio de San Miguel Tianguisnahuatl y restaurado después por el  mayordomo don Felipe de la Cruz en el año de 1728.


Este símbolo representa el testimonio de la circular de la Virgen de los Remedios y su custodia a cargo inicialmente de los cinco barrios fundadores y posteriormente de los diez barrios de Cholula, la festividad consiste en que cada barrio anfitrión donde se encuentre la Circular realiza Alba, Serenata, ceremonia de la Misa de Aniversario, además de una dedicatoria con Procesión y responsorios a los tiachcas difuntos de los diez barrios que han servido y custodiado el Santuario de los Remedios.
Durante estos 334 años de la Circular este día se realiza el cambio de la Mesa Directiva del Santuario que realiza su servicio en el mismo templo conformada por tiachcas que han realizado las circulares de los Remedios, San Pedro de Ánimas y Guadalupe respectivamente.
Con su servicio para la conservación del Templo  a la parte externa del templo, mencionada en  la tradicional oral la Fiesta del Aniversario se tienen antecedentes prehispánicos relacionado con la fiesta de las veintenas y trecenas conocido como Quecholli donde se realizaban rituales a Mixcoatl, a la cosecha del maíz, a los guerreros difuntos, pues de acuerdo al Códice Borbónico el nombre del mes quiere decir: movimiento (olli) del cuello (quechtli).

Ventas en el Buen Fin beneficiarán a micronegocios en Puebla Capital: SEDECO

Se invita a la ciudadanía a participar con responsabilidad 

Las ventas que se realizarán este Buen Fin ayudarán no solo a las franquicias y grandes consorcios, sino también a los pequeños negocios formales de la capital que participan en este esquema de descuentos tras varios meses de bajas ventas, informó Carmen Calderón González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).  

Detalló que muchos de estos micronegocios ofrecen productos de calidad, por lo que se espera un repunte en los ingresos de miles de familias Poblanas. 

La titular comentó la dependencia permanecerá atenta a las necesidades de todos los comercios y locatarios de la ciudad de Puebla durante esta temporada y reiteró que se mantiene un constante diálogo con las cámaras empresariales a favor del comercio en Puebla. 

“El Buen Fin, es una ventana de oportunidad para todos los comercios formales ya que les permitirá ofrecer importantes promociones y ofertas, aumentar las visitas a sus locales y vender más productos”, detalló. 

En esta ocasión, recordó Calderón González, el Buen Fin con una duración de 12 días hasta el 20 de noviembre, será la actividad más importante  del mes de noviembre, previo a los festejos navideños para que los negocios incrementen sus ventas, por lo que invitó a la ciudadanía a participar con sus familias en este importante evento con responsabilidad, cuidando siempre los protocolos establecidos al realizar sus compras, como son el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial; pero sobre todo a respetar el aforo del 30% para evitar aglomeraciones. 

Además mencionó que durante el Buen Fin el Ayuntamiento de Puebla ha sumado esfuerzos para garantizar a la ciudadanía paz y tranquilidad en el desarrollo de sus actividades comerciales a lo que “Las Secretarías de Seguridad Ciudadana, así como de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos han implementado operativos de vigilancia y control durante los 12 días de ventas en puntos estratégicos del municipio como centros comerciales, corredores gastronómicos, zonas bancarias y en el Centro Histórico”, concluyó. 

Coordinados con Sedena policía de San Pedro Cholula logra detención de mujer presuntamente transportaba enervantes

Como resultado de la estrategia de seguridad para blindar los accesos al municipio, Policías Municipales en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), aseguraron a una mujer en posesión de aparente droga.

Los elementos de ambas corporaciones se encontraban implementando un puesto de inspección sobre Bulevar Forjadores a la altura de Periférico Ecológico, del Barrio de Jesús Tlatempa, con la finalidad de inhibir la comisión de delitos, cuando observaron un vehículo Volkswagen tipo Vento de color negro, sin placa trasera, solicitando el alto a la conductora, a quien le solicitaron sus documentos tales como la licencia de conducir y tarjeta de circulación, manifestando que no contaba con ellos, por lo que le indicaron que dicha situación es violatoria del reglamento de vialidad para el municipio de San Pedro Cholula.

En ese momento, se percataron que en el volante había una cangurera colgando y en cuyo interior se lograban observar bolsas de plástico transparente con hierba seca de color verde con las características físicas similares a la marihuana.

Por ello, Verónica “N” de 30 años fue asegurada y puesta a disposición del agente del ministerio público para las indagatorias correspondientes.

La Policía Municipal de San Pedro Cholula refrenda su compromiso para continuar trabajando en beneficio de la seguridad de los ciudadanos.

Ayuntamiento de Puebla invita a locales y visitantes a disfrutar el mole de caderas

La temporada 2020 comenzó el 16 de octubre y finalizará el próximo 12 de diciembre 

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaría de Turismo Municipal, invita a degustar el mole de caderas o huazmole en los restaurantes, fondas y mercados de la capital. 

El pasado 16 de octubre inició la segunda temporada gastronómica más importante del municipio con la venta de este platillo que tiene una tradición culinaria de 91 años, basada en una mezcla de  ingredientes prehispánicos que data de hace 400 años. 

La temporada terminará el próximo 12 de diciembre y según la industria, se esperan servir hasta 100 mil platos de este mole que lleva carne de chivo criado en la región de Tehuacán, aderezado con semillas de guaje. 

Lo más importante del plato es la carne, pues viene de un chivo que recibió una crianza especial y única en su tipo que se conserva en la mixteca de Puebla y la región de Huajuapan de León, Oaxaca, el sacrificio de los animales se hace en un festival tradicional y posteriormente, 80 por ciento de la carne, huesos y cadera se comercializa en la Ciudad de Puebla para la preparación del platillo. 

Para más detalles consultar el siguiente link https://bit.ly/2UecmXU

LANZAMIENTO EN PUEBLA DE CAMPAÑA “ARTE LIMPIO” OOSL

A través de una convocatoria se seleccionó al personal participante  

El Organismo Operador del Servicio de Limpia del municipio de Puebla, lanza la campaña digital “Arte Limpio” para reconocer el trabajo de todas y todos los integrantes de la plantilla laboral de Limpia y agradecerles por su incansable labor durante la emergencia sanitaria aún vigente, así como para fomentar el manejo responsable de la basura en la ciudadanía.  

La campaña “Arte Limpio” tiene como principal premisa relacionar al personal con obras de arte mundialmente famosas, como un acto simbólico de admiración y justicia social para los elementos de uno de los servicios municipales esenciales que muchas veces pasa inadvertidamente, pero que se ha prestado de manera ininterrumpida para hacer de Puebla una Ciudad más Limpia, Sostenible e Incluyente. 

A través de convocatoria enviada a todo el personal, se seleccionó a las y los participantes con el fin de fomentar la inclusión de todos sus colaboradores sin satirizar o lucrar con la imagen del personal de Limpia o de las obras de arte.  

Se invita a las y los ciudadanos a sumarse a la importante labor de mantener la ciudad limpia con acciones sencillas como barrer el frente de las casas y negocios, sacar la basura en los días, lugares y horarios de recolección y separar el material reciclable y llevarlo a los puntos verdes. 

Rápida respuesta de la policía permite recuperar en San Pedro Cholula vehículo robado tras denuncia en redes sociales

La reacción inmediata de elementos de la Policía Municipal de San Pedro Cholula permitió la recuperación de un vehículo robado en el Barrio de San Pablo Tecamac, luego que su propietario lo hubiera denunciado, tanto en redes sociales como medios de comunicación.

El robo del vehículo Chevrolet Matiz color gris con placas de circulación TYR8390 del estado de Puebla en la 15 oriente y la 2 sur, Policías Municipales implementaron un dispositivo para su búsqueda y localización, logrando ubicar un vehículo con las características reportadas en la Privada 21 norte y calle Ignacio Allende de la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, a lo que fue trasladado al corralón para posteriormente dar inicio con el procedimiento correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

SE SUMA EL PODER JUDICIAL A SSPTM DE SAN ANDRÉS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA

Con el objetivo de fortalecer la vigilancia y seguridad en las zonas aledañas a Ciudad Judicial, el Teniente Coronel Óscar Hugo Morales, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), sostuvo una reunión de trabajo con el Administrador Regional del Poder Judicial de la Federación en Puebla, Marco Antonio López Sánchez, a fin de coordinar esfuerzos en favor de las personas que circulan diariamente por este sitio.

En la reunión participaron directores de la SSPTM, así como el jefe de Seguridad Enlace Regional en Puebla del Poder Judicial de la Federación, Arnulfo Munguía Ávalos, acordándose la realización de diferentes operativos a cargo de las direcciones de Policía y Tránsito Municipal, para fortalecer su presencia en la zona e inhibir la comisión de actos delictivos y responder así con mayor prontitud en caso de una posible emergencia.

La SSPTM en compromiso contigo, invita a la ciudadanía a reportar cualquier situación o anomalía a los números telefónicos (222) 403 70 10 y (222) 403 70 11, o al número de Atención Inmediata 911.

LA META DE PRESUPUESTO PARA EL 2021 EN SAN ANDRÉS DE 300 MILLONES DE PESOS TAN SÓLO EN OBRA PÚBLICA, ROBERTO MAXIL

A pasos agigantados continúa el crecimiento en infraestructura y obra pública en el municipio de San Andrés Cholula, a lo que esta semana que inicia serán  presentados los montos y el número de acciones que se harán en el 2021 derivado del análisis en mesas de trabajo y al resultado de los recorridos con los presidentes auxiliares e inspectorías de la demarcación.

Cerrando temas las propuestas que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula contempla, suman ya 269 millones de pesos al momento a lo que la meta tentativa es llegar a los 300 millones dependiendo de la proyección de recaudación del ejercicio fiscal del 2021, contemplado en un techo presupuestal de 900 MDP que se continúa evaluando, de la mano con la administración, sus regidores y por supuesto su edil municipal Karina Pérez Popoca.

En una primera instancia los edificios de Obras públicas, Desarrollo Urbano y Protección Civil así como el desarrollo del Mercado Municipal,  parte de los grandes proyectos que a un año de concluir la actual administración se tienen contempladas concluir, subrayó Roberto Maxil Coyopotl, Regidor de Desarrollo Urbano, Ecología, Medio Ambiente, Obra y Servicios Públicos. Así mismo en esta lista de encuentra la obra inconclusa y en proceso incluso legal, heredada de administraciones anteriores, el DIF Municipal que básicamente había sido un ‘cascarón’ que simulaba ser una completa estructura; pero sin las condiciones necesarias al interior del edificio, a lo que se buscará dejarlo en óptimas condiciones dignificando la atención a la ciudadanía en general.


De este último, el monto aproximado para su  recuperación representa una inversión contemplada de los 30 millones de pesos agregó, más 45 MDP tentativamente del edificio de obra pública ahondó, y también se contempla el camino a Cuayantla que conecta con el Complejo de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés Cholula para su intervención y mejora, a lo que en este último se continúan librando los derechos de vía por la instancias correspondientes, apuntó.
En relación al presupuesto participativo efectuado los martes ciudadanos se pretende cubrir con la expectativa contemplada, a la par este año que concluye se llevará a cabo en prontos días la inauguración de la Radial, junto con el panteón  y el campo deportivo de Tlaxcalancingo, invitó.Además obras pendientes en el Caic de Tonanzintla, las aulas de la Técnica 32 y de la Escuela Abraham Sánchez que tentativamente estarían arrancando esta misma semana, para que en Diciembre un vez entregadas se cierre el ejercicio 2020 a lo que se continuará con todo este impulso y fuerza de trabajo así como el exhorto a las instituciones beneficiadas.

Esto, en el marco de la entrega de la rehabilitación de la Vía Atlixcáyotl con una inversión en coordinación el Gobierno del Estado con el gobierno municipal una inversión de 1 Millón 800 mil pesos de los que el municipio aportó un poco más de 900 mil pesos concluyó.

CABILDO DE SAN ANDRÉS CHOLULA APRUEBA DESCUENTOS EN IMPUESTO PREDIAL Y LIMPIA

En sesión ordinaria del Honorable Cabildo de San Andrés Cholula, este jueves se aprobó por unanimidad estímulos fiscales consistentes en el descuento del 100% en multas y el 50% en recargos del Impuesto Predial y Servicio de Limpia Habitacional, del 15 de noviembre al 20 de diciembre de 2020.

Los estímulos aprobados tienen como finalidad impulsar la reactivación económica en el municipio, en apoyo a la economía familiar durante la contingencia sanitaria, además de permitir que el Ayuntamiento siga brindando servicios públicos de calidad a la ciudadanía.

Durante la sesión ordinaria, se consideró la capacitación del área de cobro para que los contribuyentes obtengan una óptima atención, además de ser beneficiados con los estímulos considerados para el último tramo del 2020.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta Karina Pérez Popoca, refrenda su compromiso y solidaridad con las y los sanandreseños durante la contingencia sanitaria por COVID-19.