Blog Página 811

Trabajan colaboradores de Coronango apegados a la Ley durante el proceso electoral

El presidente municipal de Coronango, Antonio Teutli Cuautle, entregó constancias a los colaboradores que participaron en el curso “Derecho Electoral Mexicano y Delitos Electorales” a quienes llamó a trabajar apegados a la ley durante todo el proceso electoral en el que se encuentra Puebla.

Acompañado de los regidores Nazaria García Galindo, Hugo Chapuli Ojeda, Miguel Gutiérrez Ramos, así como el director de Gobernación, Aquelino Flores Torres y la presidenta honoraria del DIF, Fidelia Cuautle Navarro, el edil de Coronango destacó la importancia de que todos los servidores públicos hayan tomado este curso que fue impartido por la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales. “Tenemos el compromiso de trabajar y hacer las cosas respetando la ley y ha quedado claro que no podemos usar recursos públicos en beneficio de algún partido o candidato, por lo que pido el compromiso de todos para que durante este proceso electoral -que ya inició-, nos mantengamos trabajando de manera ordenada y cumpliendo con la ley, siguiendo con nuestras funciones”, subray

El proceso electoral -agregó-, no quiere decir que vamos a dejar de lado todos los programas sociales o acciones de gobierno que benefician a los ciudadanos, por eso la complejidad de repente a la hora de trabajar para que no se malinterprete nuestra acción. Toño Teutli mencionó que el 2020 fue un año complicado por el tema del Covid-19, sin embargo en el 2021 se mantendrá el ritmo de trabajo para dar resultados a los ciudadanos.

Entre los temas que se vieron en el curso se encuentran los delitos electorales que puede cometer un servidor público, como amenazar a sus subordinados para que participen en eventos proselitistas; condicionar la prestación de un servicio público; destinar, utilizar o permitir el uso de fondos o bienes que tenga a su disposición en virtud de su cargo a perjuicio de algún candidato; proporcionar apoyo a un candidato en su horario laboral o solicitar aportaciones de dinero o en especie para apoyar a algún candidato o partido.

MUNICIPIO Y ESTADO COORDINAN ESFUERZOS PARA EL MANTENIMIENTO DE VIALIDADES

Con el objetivo de brindar a la ciudadanía vialidades dignas y seguras, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Transportes del Gobierno del Gobierno del Estado, llevó a cabo la rehabilitación y el mantenimiento de la Vía Atlixcáyotl, desde el
Monumento de los Ángeles hasta la caseta de cobro de la Autopista Puebla Atlixco.


Durante el evento de entrega en representación del Gobernador Luis Miguel Barbosa, el Secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, reconoció la disposición del Ayuntamiento que encabeza la presidenta Karina Pérez Popoca, para trabajar coordinadamente con el gobierno del estado y convertir los compromisos en hechos reales para la ciudadanía.
En un video proyectado, la presidenta Karina Pérez reconoció que la coordinación y organización entre niveles de gobierno siempre dará como resultado el beneficio de la ciudadanía, en este sentido agradeció al Gobernador Miguel Barbosa la oportunidad de sumar esfuerzos que permitan la gobernabilidad y paz social en el municipio, como lo es la rehabilitación de Vía Atlixcáyotl para hacer de ella una vialidad digna y segura.
Al respecto, a nombre de la edil sanandreseña, el Secretario de Gobernación Municipal, Sergio Mirón Terrón aseguró que la sinergia que existe entre el estado y municipio ha permitido concretar importantes proyectos para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos; además felicitó a cada una de las secretarías participantes por concretar esta importante
rehabilitación.
Para mejorar la movilidad y la seguridad de los ciudadanos que transitan en esta importante vía, el Teniente Coronel Óscar Hugo Morales, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) dio a conocer la colocación del barandal peatonal en el puente vehicular que se encuentra metros antes de la caseta de cobro a Atlixco, donde también se instalaron semáforos vehiculares y peatonales, beneficiando a los ciudadanos que trabajan en la zona y que diariamente transitan para llegar a sus centros de labores.
Además, el titular de la SSPTM informó que la inversión total de la intervención en la zona asciende a los 1.8 millones de pesos, al tiempo en que refrendó la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal para fortalecer los operativos de supervisión y vigilancia que garanticen la tranquilidad de sanandreseños y visitantes.

Respecto a los trabajos de rehabilitación a cargo de la Secretaría de servicios Públicos Municipales, comprendieron 138 mil m² de poda de áreas verdes, 151 mil m² de barrido manual y paleo, 13 mil 800 m³ de recolección de maleza; dos mil 320 metros lineales de pinta correspondiente a los pasos peatonales y 46 mil metros lineales de guarniciones, todo ello en 22
días de intenso trabajo.
Durante el evento se contó con la participación de Karina Saucedo Castro, Directora de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como Joaquín Alonso Vicens, Secretario de Servicios Públicos de San Andrés Cholula, entre otros.

PRESENTARÁ CULTURA CICLO DE CINE-DEBATE PERSPECTIVA DE GÉNERO

La Secretaría de Cultura, en colaboración con la plataforma FilminLatino, llevará a cabo el Ciclo de Cine-Debate “Perspectiva de Género”, que se desarrollará cada jueves del 12 de noviembre del 2020 al 21 de enero del 2021, a las 18:00 horas, por Facebook Live. 

Este ciclo contempla cortometrajes, documentales y películas que abordan la perspectiva e inclusión de género, desde temas como la sororidad, el espacio público, la diversidad sexual, el activismo y la violencia de género, con el objetivo de generar un diálogo con invitadas y especialistas al término de cada función.

En el primer cine-debate será presentado “Las Rastreadoras” de Adriáin González Robles, un documental acerca de la historia de amor y lucha de un grupo de mujeres que realizan la búsqueda de personas desaparecidas en México, y contará con la participación de Aranzazú, del periódico digital Lado B, así como de “Las Rastreadoras”.

Las cintas serán transmitidas en la página oficial de Facebook Cinemateca Luis Buñuel Puebla y a su vez, están disponibles en www.filminlatino.mx. Para más información, consultar el sitio web sc.puebla.gob.mx o las redes sociales de la dependencia.

Obtiene la Dirección de Registro Civil de Cuautlancingo, Certificación ISO 9001

El Gobierno de Cuautlancingo, refrenda su compromiso de satisfacer las necesidades y expectativas de los ciudadanos del municipio.

Por primera vez, el  Ayuntamiento de Cuautlancingo, a través de la Dirección del Registro Civil, obtienen la certificación internacional ISO 9001: 2015 al Sistema de Gestión de la Calidad, tras recibir el informe favorable el pasado 14 de octubre, luego de que fueran auditados, conforme a los requisitos de dicha norma internacional.

La Presidenta Municipal, Lupita Daniel Hernández, señaló que es la primera vez que se alcanza una Certificación Internacional en el Registro Civil del municipio de Cuautlancingo, lo que significa distinguirnos de las demás administraciones, al contar con un sistema de gestión de la calidad, certificado con estándares internacionales.

Indicó que la certificación obtenida, es parte del Proyecto de Fortalecimiento Institucional que impulsa este Gobierno Incluyente, en el que su gobierno pone de manifiesto que durante los dos primeros años de esta administración, la prioridad ha sido la de satisfacer las necesidades y expectativas de los ciudadanos del municipio que llegan a realizar algún trámite como registro de nacimiento, matrimonio, divorcio, defunciones y expedición de formatos (actas) de los registros realizados en el Registro Civil.

La Dirección del Registro Civil del municipio de Cuautlancingo, a través de su titular, Oscar Toquero Arellano, mantiene su compromiso de  brindar un mejor servicio para superar las expectativas de la ciudadanía, este logro posiciona a la institución como una de las más innovadoras del sector público, ISO 9001: 2015 permitirá afianzar el Sistema de Gestión de la Calidad, en los puntos señalados, a través de un proceso de mejora continua en beneficio de los usuarios.

El Registro Civil es la primera institución en obtener la certificación a la gestión de la calidad, a lo que la gestión institucional en busca de la excelencia en servicio continuará en el 2021.

Firman convenio Coronango y Secretaría de Seguridad Pública, en materia de prevención del delito.

Con el propósito de generar una mayor coordinación que se traduzca en más seguridad para los habitantes de Coronango, así como fortalecer la prevención del delito el presidente municipal Antonio Teutli Cuautle y el asesor del secretario de Seguridad Pública del gobierno del Estado, Miguel Ángel Sánchez Tovar firmaron el convenio interinstitucional del Programa de Prevención en Atención a los 20 municipios con mayor incidencia delictiva.

Teniendo como escenario el Complejo de Seguridad Pública, el edil de Coronango destacó la importancia de seguir trabajando estrechamente con los tres niveles de gobierno para combatir la delincuencia a través de la prevención, Antonio Teutli mencionó en lo que va de su administración se han invertido más de 50 millones de pesos en materia de seguridad por lo que ahora se cuenta con un espacio digno como el Complejo de Seguridad, además de que se tienen más policías y patrullas, las cuales han incrementado el número de rondines, principalmente en las juntas auxiliares que conforman Coronango.

Al respecto Miguel Ángel Sánchez Tovar comentó que la firma del convenio pone en el centro del actuar al ciudadano al establecer estrategias de prevención del delito que disminuyan los actos delictivos en cada calle, comunidad y junta auxiliar de Coronango, “Debemos trabajar en acciones preventivas y ofrecemos al presidente el apoyo del secretario, de la secretaria de seguridad pública para que en comunicación y alianza trabajemos todos, debemos estar alineados por la seguridad de todos”.

Posteriormente se llevó a cabo la jornada de Capacitación del Programa Específico de Prevención donde se impartieron temas como prevención de adicciones en niños y adolescentes, prevención del suicidio, del abuso sexual infantil, trata de personas, violencia de género y mecanismos de denuncia.

ENTREGA ANGÉLICA ALVARADO ESCRITURA AL (CECYTE) PLANTEL HUEJOTZINGO

Con la finalidad de dar certeza jurídica y posibilitar a esta institución educativa de gran prestigio en la región el acceso a apoyos y recursos de orden federal, estatal y municipal; la Presidenta Municipal, Angélica Alvarado Juárez, encabezó la firma de escrituras a través de las cuales se ratifica al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) Plantel Huejotzingo su propiedad sobre el predio en el cual se estableció desde 2011, luego de distintas gestiones a cargo de la Dirección Jurídica del Ayuntamiento de Huejotzingo y por iniciativa de la Presidenta Municipal, la donación del predio de más de 15 mil metros cuadrados, en beneficio de la comunidad educativa del CECYTE Huejotzingo quedó formalizada a través de su inscripción al Registro Público de la Propiedad, consolidando con esto su presencia en el municipio.


Aunado a la firma y entrega de las escrituras del CECYTE Huejotzingo, el H. Ayuntamiento apoyó a esta institución con la condonación de más de 38 mil pesos por concepto de Pago Predial, reiterando con estas acciones el interés del gobierno municipal en impulsar la educación desde distintas trincheras.
Durante la firma de escrituras, Ignacio Mier Bañuelos, Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla reconoció el liderazgo de la Presidenta Angélica Alvarado al afianzar este importante proyecto que da certeza legal y jurídica al plantel y beneficia
de manera directa a los más de 700 alumnos que pertenecen a este plantel.


Por su parte, la Alcaldesa puso de manifiesto su interés y voluntad de continuar apoyando a las comunidades educativas de todo el municipio “para que unidos, estudiantes, maestros y autoridades hagamos frente a los retos de esta nueva normalidad y las nuevas formas y rumbos que tomará la educación de cara a la construcción de un mejor futuro para las generaciones siguientes” destacó.

Ayuntamiento de Puebla propone Comité Intermunicipal para proteger Flor del Bosque

Consolidar un comité intermunicipal que permita atender problemáticas propias de la conurbación y dar respuesta a las demandas de la sociedad civil organizada, propuso la Presidenta Municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, ante la presión de intereses inmobiliarios que podrían poner en riesgo la zona forestal de Flor del Bosque.  

“Creemos que los mecanismos de intermunicipalidad han tenido excelentes resultados en todo el país, y con este trabajo esperamos abonar a las metas que igualmente tiene planteadas el Gobierno Estatal”, sostuvo.  

Recientemente, un grupo de vecinos y activistas se reunió con la alcaldesa para solicitar una inspección en la zona, ante la preocupación por el marcaje de árboles para el presunto desarrollo de un complejo residencial.  

Personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad llevó a cabo la revisión y confirmó la irregularidad, sin embargo, el recorrido arrojó que la zona en cuestión pertenece al municipio de Amozoc,  Rivera Vivanco insistió en que su administración coadyuvará con la sociedad y las autoridades competentes para buscar los mecanismos adecuados que apuntalen el bien mayor consagrado en la Constitución que garantiza el derecho a un medio ambiente sano.  

Además, celebró la posibilidad de que el Gobierno del Estado amplíe el decreto de protección de Flor del Bosque, buscar la expropiación o encontrar algún mecanismo que contribuya a la preservación de la masa boscosa, uno de las pocas áreas que contribuyen a la mejora de la calidad del aire en la zona conurbada de Puebla. 

Iniciará la entrega de prendas abrigadoras en San Pedro Cholula para abuelitos del programa “Abrígate Bien”

Con el objetivo de apoyar a las personas de la tercera edad y brindarles una prenda abrigadora durante esta temporada invernal de bajas temperaturas el Ayuntamiento de San Pedro Cholula pone nuevamente en marcha el programa “Abrígate Bien” que beneficiará a cerca de 7 mil abuelitos del
municipio, informó el edil Luis Alberto Arriaga a lo que agregó, haciendo un gran esfuerzo por mantenerlos, los programas sociales continúan sin afectación.
Acompañado de su esposa, Leticia Torres, Presidenta Honoraria del DIF Municipal, explicó en esta ocasión la logística de entrega será diferente ante la actual situación de salud a lo que con todas las medidas de sanidad para los abuelitos “todos deberán llevar su cubrebocas, aplicarse gel antibacterial y personal encargado cuidará a detalle la aplicación de la sana distancia entre cada uno de los beneficiarios para exponerlos lo menos posible”, refirió .


En su intervención, la Presidenta Honoraria del DIF, Leticia Torres, explicó que se espera entregar más de 6 mil 500 prendas en visitas que se harán a las 13 juntas auxiliares y en la cabecera municipal, agregó que el número de prendas se incrementó al doble desde el inicio de este programa social.
De la misma forma, anunció como medida de seguridad la cancelación del “Albergue Navideño”, sin embargo, de manera coordinada con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se entregarán cenas diariamente y se les otorgará una cobija a personas en situación de calle para aminorar las bajas temperaturas.

Fortalecerán SC y Club Rotary la difusión cultural en el estado

Para difundir y promover la historia, la arquitectura, las tradiciones y riquezas del estado, la Secretaría de Cultura firmó por primera vez un convenio con Rotary Distrito 4185 y Club Rotario Puebla Reforma, que permitirá la ejecución de proyectos y programas de beneficio cultural.

El titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo refrendó su compromiso para colaborar con diversas instituciones que apoyen en el impulso de las rutas culturales que recuperarán el origen de Puebla, como lo instruyó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En este acto, el funcionario firmó también como testigo de honor un acuerdo entre Rotarios y la delegación de Puebla de Cruz Roja Mexicana, para desarrollar la campaña “Yo Soy Cruz Roja Puebla” en todo el estado y posteriormente se replique en entidades como Guerrero, Morelos, Veracruz y Tlaxcala.

En su momento, el gobernador de Rotary Distrito 4185, Sergio Cruz Castañón agradeció la disposición para concretar estrategias en equipo en las que los principales beneficiados sean las y los ciudadanos, quienes requieren atención médica, además de generar sinergias con instituciones de la Secretaría de Cultura.

En este encuentro estuvo presente Paula Saukko de Murrieta, presidenta del Consejo Directivo Cruz Roja Mexicana, ciudad de Puebla; Edgar Manzano Juárez, presidente de Club Rotario Puebla Reforma, y Edgar Yamil Yitani, presidente del Comité Organizador Colecta Cruza Roja, Delegación Puebla.

DETIENE POLICÍA MUNICIPAL DE HUEJOTZINGO A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN SAN LUIS COYOTZINGO

El masculino fue asegurado en flagrancia delictiva, vendiendo drogas en las inmediaciones del Parque Industrial Quetzalcóatl

Derivado del reforzamiento de las acciones de seguridad en favor de la ciudadanía, elementos de la Policía Municipal de Huejotzingo lograron la detención en el Camino al Parque Industrial Quetzalcóatl, ubicado en la junta auxiliar de San Luis Coyotzingo de Héctor Zaid R., de 45 años de edad, por su presunta responsabilidad en la venta de estupefacientes.

La detención se dio, luego de que a través de un reporte ciudadano, las fuerzas municipales de seguridad fueron alertadas sobre la constante presencia de un varón en dicha área para vender sustancias prohibidas.

Al arribo, se encontró a la persona descrita realizando una venta.

Cabe destacar que, luego de que el ahora detenido accediera a una inspección preventiva, Policías Municipales hallaron entre sus pertenencias 5 bolsas de plástico transparente con hierba verde con las características propias de la marihuana; así como 13 pequeñas bolsas con piedras cristalinas, con la apariencia de la llamada droga cristal, por estos hallazgos, el varón fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público para realizar las diligencias pertinentes.

Fomentando la cultura de la denuncia y respondiendo de manera oportuna a los reportes de la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huejotzingo refrenda el compromiso de seguir combatiendo la delincuencia en el territorio municipal.