Blog Página 812

TRABAJO COORDINADO ENTRE NIVELES DE GOBIERNO ESENCIAL PARA INHIBIR LA COMISIÓN DE DELITOS: SSPTM

Cumpliendo la indicación de la presidenta, Karina Pérez Popoca, de redoblar esfuerzos con el Estado y la Federación para preservar la paz y tranquilidad de las y los sanandreseños, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal (SSPTM) mantiene el ejercicio constante de supervisión y vigilancia en la cabecera y juntas auxiliares de San Andrés Cholula, para seguir cerrando el paso a los grupos delincuenciales.


Al respecto, en la última semana la SSPTM llevó a cabo las siguientes acciones: Por parte de la Policía Municipal, un total de 24 personas fueron remitidas ante el juez calificador para aplicar las sanciones respectivas por alteración del orden público, faltas a la moral, consumo de bebidas alcohólicas en vía pública o conducir en estado de ebriedad. De la misma forma, siete personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado para que realice las investigaciones correspondientes por presunto robo y delitos contra la salud.

Adicional a ello, durante la semana que se informa, la Dirección de Tránsito Municipal llevó a cabo 15 operativos de revisión como Cholula Segura, Plaza Segura, Escuela Segura, Abanderamientos y Revisiones en Puntos Fijos.


Finalmente, el Departamento de Atención a Víctimas atendió ocho reportes, entre los que destacan tres por violencia familiar, dos de violencia contra la mujer, así como dos casos de personas desaparecidas. En todos los casos, se brindó el apoyo necesario a las víctimas para que realizaran las denuncias pertinentes ante la Fiscalía General del Estado.

La SSPTM refrenda su compromiso permanente de trabajar por la paz y tranquilidad y reitera el llamado a la ciudadanía a reportar a los números (222) 403 70 10 y (222) 403 70 11, o al número de Atención Inmediata 911.

Hábitos de consumo consciente durante el “Buen Fin” recomienda Ayuntamiento de Puebla

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia, invita a la sociedad poblana a sumarse al compromiso con el medio ambiente y la economía circular siguiendo los principios de las 3R de la sostenibilidad: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Reducir hábitos de consumo, examinando a conciencia si realmente la compra de cierto producto satisface una verdadera necesidad en el hogar y si esta compra no afecta adversamente la economía familiar en el mediano y largo plazo.

Reutilizar los artículos que serán reemplazados por la nueva compra, es decir, si están en buen estado de funcionamiento pueden ser donados a personas o causas sociales que lo necesiten.

Reciclar los materiales de embalaje como vidrio, madera, metal, cartón, plástico y poliestireno expandido (“unicel”) los cuales, en la mayoría de los casos, pueden ser aprovechados o valorizados para su reincorporación a la cadena productiva y de esta manera hacer la transición de la devastadora economía lineal hacia la economía circular.

En la siguiente liga se encuentra un mapa interactivo para ubicar el punto verde más cercano para depositar materiales reciclables http://limpia.pueblacapital.gob.mx/

Invita Ayuntamiento de Cuautlancingo a la capacitación gratuita: Administración Financiera

El Ayuntamiento de Cuautlancingo a través del Instituto Municipal de la Juventud Cuautlancingo IMJUC, en coordinación con la Universidad Cuauhtémoc, invita a los jóvenes del municipio a formar parte del curso online gratuito: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, el cual será impartido a través de la plataforma Zoom.

Así lo señaló, la Presidenta Municipal Lupita Daniel Hernández, quien dijo este curso tiene el objetivo de que los jóvenes puedan elaborar un plan de negocios y puedan tener un mejor manejo de los recursos disponibles, utilizando las técnicas apropiadas para su evaluación, aprobación y sustentación, así como una mejor toma de decisiones.

Indicó que la educación financiera entrega herramientas a las personas para tomar decisiones efectivas que permitan mejorar su bienestar económico, por lo que al finalizar el curso los jóvenes podrán definir los criterios y utilizar las herramientas para administrar el capital trabajo, analizar y aconsejar en materia económica y financiera.

Dicho curso tendrá una duración de cuatro semanas (8 sesiones) y dará inicio el próximo martes 17 de noviembre, el primer grupo recibirá la capacitación los días lunes y miércoles, mientras que el segundo grupo será los días martes y jueves de 18:00 a 19:00 horas.

Para el proceso de registro, deberán enviar la siguiente información: nombre completo, teléfono de contacto, edad y ocupación, al siguiente correo electrónico: [email protected]

Finalmente dentro del Plan de Estudios, se encuentran los siguientes temas: La importancia de conocer mi situación financiera, Balance, El rendimiento de una empresa por cuenta de resultados, Estado de la tesorería.

FRUSTRAN POLICÍAS DE HUEJOTZINGO ROBO A CASA HABITACIÓN; DETUVIERON A PRESUNTO DELINCUENTE

Como resultado de una eficiente intervención, elementos de la Policía Municipal de Huejotzingo detuvieron a Sergio Manuel J., de 56 años de edad, originario del Estado de México como probable responsable de robo y tentativa de homicidio.

Elementos policiales implementaban un patrullaje de vigilancia y prevención del delito, cuando a la altura de la calle Miguel Hidalgo de la Cabecera Municipal de Huejotzingo un vecino les reportó movimientos inusuales al interior de una vivienda en la que habita una persona de la tercera edad, por lo anterior y con la autorización de uno de los familiares de la dueña de la morada, Policías Municipales ingresaron al domicilio señalado, encontrando en su interior a una mujer de alrededor de 80 años de edad, atada de pies y manos.

De inmediato, los efectivos municipales pusieron en marcha un operativo en accesos y salidas del municipio, arrojando como resultado el aseguramiento de uno de los probables responsables del hecho delictivo. Cabe señalar que derivado de la rápida atención de las fuerzas de seguridad se logró frustrar el robo.

Al ahora detenido le fueron asegurados un objeto punzocortante y una pistola, artículos con los que se presume amagó a la agraviada, por tanto, Sergio Manuel J. fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones a las que haya lugar.

Con eficiencia en la respuesta a los reportes ciudadanos y con el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Policía Municipal reafirma su compromiso con la tranquilidad de las familias en Huejotzingo.

ENCABEZA LORENZO RIVERA, ENCUENTROS CON LA MILITANCIA DE CIUDAD SERDÁN Y HUEJOTZINGO

En un mensaje de unidad, Lorenzo Rivera Nava, Dirigente del Movimiento Territorial (MT) en el Estado de Puebla, encabezó los Encuentros con la Militancia de los Distritos de Huejotzingo y Ciudad  Serdán.

Dichos encuentros se llevaron a cabo con la finalidad de fortalecer a las bases, pues a través del Movimiento Territorial, se trabaja fuertemente para seguir sumando esfuerzos de cara a las próximas elecciones y poner a Puebla en Movimiento con una estructura sólida y cercana a las causas sociales de nuestra gente, indicó Rivera Nava.

Seguimos escuchando a la militancia priista para construir el camino a la victoria en 2021, señaló Rivera Nava.

En el encuentro efectuado en el municipio de Chalchicomula de Sesma, se contó con la presencia del Coordinador Distrital del Movimiento Territorial de Ciudad Serdán, Luis Felipe Huerta Méndez, así como de Javier Morales Arcos, priista distinguido y ex presidente del comité municipal de Chalchicomula de Sesma, así como el delegado político del PRI Puebla, José Luis Ortega Canaán en representación del Presidente Estatal, Néstor Camarillo Medina.

Las reuniones se realizaron con las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID19, eventos muy enriquecedores en la que asistieron liderazgos del Distrito 14, provenientes de los municipios de San Nicolás Buenos Aires, Oriental, Chalchicimula de Sesma, Chilchotla, Tlachichuca, Quimixtlán, San Juan Atenco, Aljojuca, San Salvador El Seco y Chichiquila.

Mientras que en el encuentro con militantes en el municipio de Huejotzingo, se refrendó el compromiso para poner a Huejotzingo en Movimiento de cara en los comicios del próximo año y pintar de rojo los municipios de dicho distrito.

Rivera Nava, recalcó la importancia de trabajar en unidad y cercanos a la militancia y nuestra gente, porque Huejotzingo necesita mejores condiciones de progreso, fortalecer la identidad y el tejido social.

También se contó con la presencia de militantes y liderazgos de la región, así como de Mely Macoto Chapuli, Coordinadora de Expresidentes Municipales, Juan Navarro, Secretario de Atención a Migrantes del Comité Directivo Estatal del PRI, el Coordinador Distrital del Movimiento Territorial en Huejotzingo, Hugo Muñoz Huey y la Delegada Política de este distrito: Ángeles Pérez.

Fue una muy enriquecedora gira de trabajo que reflejó las ganas del priismo de rescatar a Puebla de la grave crisis en que se encuentra, señaló por último Lorenzo Rivera Nava.

TRAS AGRESIÓN DETIENE POLICÍA DE CORONANGO A SUJETO POR POSECIÓN DE DROGA

Elementos de la policía municipal de Coronango detuvieron en la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán a un sujeto por el probable delito contra la salud en la modalidad de posesión de estupefaciente con características propias de la marihuana, los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban un recorrido de seguridad por dicha junta auxiliar cuando fueron alertados por un ciudadano que había sido agredido física y verbalmente por otro individuo.

Al llegar a Camino Nacional, esquina calle 6 de enero de San Francisco Ocotlán, los policías ubicaron a un sujeto que cumplía con las características señaladas por lo que se le realizó una inspección de rutina, tras tornarse agresivo en contra de los elementos de Seguridad Pública y al realizarse la inspección se le encontraron dos envoltorios de plástico cubiertos con papel, ambos en su interior con hierva verde con las características propias de la marihuana.    

Por ese motivo Raymundo N. de 24 años de edad fue puesto a disposición por el presunto delito de daños contra la salud en su modalidad de posesión de estupefaciente con características propias de la marihuana, por lo que tendrá que responder ante las autoridades, según quedó registrado en la carpeta de investigación 203/2020/FEIDAI/C5.

Con estas acciones el Ayuntamiento de Coronango que encabeza el presidente municipal, Antonio Teutli Cuautle reitera su compromiso de garantizar la seguridad de las ciudadanas y ciudadanos de todo el municipio.

Oficializa PAN ante IEE solicitud para aprobar 3 de 3 contra violencia de género

Con el fin de erradicar la violencia de género en el ámbito político, la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Genoveva Huerta, solicitó formalmente al Instituto Electoral del Estado (IEE) apruebe la iniciativa 3 de 3 en la materia para estar alineados con el INE.

En conferencia de prensa virtual, la dirigente señaló que este tipo de prácticas ha penetrado las diferentes esferas públicas y privadas, y de ahí la necesidad de extenderla en el terreno político y electoral, también refirió que lamentablemente la violencia se ha convertido en una de las manifestaciones más denigrantes de la sujeción de la mujer, de la desigualdad y de la obsoleta consideración de que las mujeres son seres humanos que no gozan de la plenitud de sus derechos.
“Por ello que debemos actuar con energía y decisión para terminar con ella, eliminarla de nuestra conducta y de nuestros hábitos de manera permanente”, señaló Huerta Villegas, a lo que recordó en el PAN se promueve la igualdad de género de hecho; subrayó, el Comité Directivo Estatal está conformado por una plantilla igualitaria no sólo para empoderar a las mujeres, sino para generar costumbres políticas sanas y transmitirlas a las próximas generaciones.
Indicó la iniciativa 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres engloba tres supuestos:
“Para aspirar a una candidatura no podrán participar personas condenadas o sancionadas en temas de violencia familiar o doméstica, delitos contra la libertad sexual o intimidad corporal y/o deudores alimentarios: permitir su llegada a los puestos públicos sería un contrasentido”.
Finalmente, Huerta Villegas enfatizó que esta es la oportunidad para avanzar significativamente en la construcción de una sociedad y una democracia consciente y responsable, así como para edificar una sociedad de equilibrios y libre de violencia contra las mujeres.

Municipio, SMADSOT, CONAFOR y Volkswagen de México inician trabajos de rescate y conservación del Zapotecas

Actualmente Cerro Zapotecas

En reunión con la Secretaria del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del estado, Beatriz Manrique Guevara, el edil de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, recibió los detalles del proyecto “Manejo Integral de la Reserva Estatal Cerro Zapotecas”, que incluye estrategias de rescate de esta zona natural protegida ubicada en el municipio.

Arriaga Lila refirió que el proyecto se ejecutará en coordinación con la SMADSOT, CONAFOR y la empresa Volkswagen, con la finalidad de sanear, restaurar, proteger y monitorear a este importante pulmón de la zona metropolitana, el cual se realizará en dos etapas; la primera consistirá en la eliminación de la plaga de insectos descortezadores, que afectaron a árboles que se encuentran enfermos o muertos, y se concluirá en lo que resta de este año.

La segunda etapa incluye aplicar trabajos ambientales y de restauración de suelos durante el año 2021, donde se pretende plantar más de 40 mil árboles y plantas, entre ellos algunos frutales, además de restaurar la superficie forestal en 68 hectáreas, así como tareas que reduzcan la erosión hídrica, retener humedad y propiciar la regeneración natural.

El alcalde informó que por parte del municipio se emprenderán acciones complementarias como, la presencia de un guardabosque que reforzará a la Policía Montada en trabajos de monitoreo, patrullaje, reporte y apoyo de saneamiento; mejora de caminos de acceso e impartición de talleres de concientización ambiental para las juntas auxiliares que rodean el Cerro Zapotecas.

Asimismo, agregó que se emprenderán jornadas de reforestación; además de que las juntas auxiliares aledañas serán partícipes con capacitaciones, empleo y trabajos de prevención de incendios.

ENCABEZA ANGÉLICA ALVARADO ENCUENTRO PRODUCTIVO PANAMÁ-HUEJOTZINGO

Como parte de la estrategia de impulso a las relaciones internacionales y el intercambio productivo entre naciones, la Presidenta Municipal, Angélica Alvarado, recibió al Cónsul General de Panamá en México, Rubén Santa María Guerra.

Durante su visita al municipio de Huejotzingo, se llevó a cabo el evento denominado Encuentro Productivo Panamá-Huejotzingo a través del cual, empresarios y emprendedores locales tuvieron la oportunidad de presentar la oferta comercial del municipio ante el Cónsul de Panamá con miras a estrechar los lazos colaborativos en materia económica.

Luego de una recepción protocolaria en el Salón de Cabildos del Honorable Ayuntamiento de Huejotzingo, la Presidenta Municipal, Angélica Alvarado, acompañada del Regidor de Turismo, Cultura y Relaciones Internacionales, Pablo Aguilar Teyssier, guió al Cónsul Rubén Santa María, a su distinguida esposa Isabel Victoria Navarro y al Secretario del Consulado de Panamá en Veracruz, Ignacio Durán Argüelles a realizar un recorrido por el Museo de la Evangelización con sede en el Exconvento de San Miguel Arcángel.

La visita contempló el Encuentro Productivo Panamá-Huejotzingo, en el cual, empresarios dedicados a la producción de sidra, conservas y dulces típicos, así como productores locales de tejocote, frutos rojos y diversas artesanías tuvieron la oportunidad de exponer sus productos con miras a la exportación.

Con respecto a esta visita sin precedentes para el municipio, la Presidenta Municipal, destacó la importancia de estrechar este tipo de lazos, que no sólo colocan a Huejotzingo como líder en la elaboración de ciertos productos, sino que también refuerzan la colaboración para impulsar el desarrollo económico bilateral.

Grupos de choque impiden se ejerzan funciones administrativas de supervisión en Puebla

El Gobierno Municipal informa desde el 25 de febrero de 2019 denunció ante la Fiscalía General del Estado el primer hecho con apariencia de delito por el que comerciantes de la vía pública y grupos de choque han impedido violentamente ejercer las funciones administrativas que le corresponden a la Secretaría de Gobernación Municipal.

A la fecha se han presentado 58 denuncias penales ante Fiscalía General del Estado; 39 vía comparecencia, 18 vía noticia criminal y una más en la que la Sindicatura, por instrucción de Cabildo municipal, solicita a la Fiscalía investigar todos los hechos con apariencia de delito consistentes en la asociación de agrupaciones de comerciantes y grupos de choque para impedir que se ejerzan funciones administrativas de supervisión.

Tanto Federico “N” como Martín “N”, quienes se ostentan como líderes de las agrupaciones autodenominadas “Fuerza 2000” y “11 de marzo”, han sido señalados ante Fiscalía por hechos con apariencia de delito en contra del Ayuntamiento y sus servidores públicos, con fechas 19 de abril de 2019 y 30 de agosto de 2020, respectivamente.

Que el Gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado de Puebla investiguen estos hechos representa para la Comuna un avance importante en la solicitud que tiene desde hace más de un año.

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Gobernación, coadyuvará y colaborará con la información que cuenta y pueda legalmente obtener para fortalecer las investigaciones que corresponden a la Fiscalía General del Estado.