Blog Página 831

SSPTM DE SAN ANDRÉS CHOLULA DETIENE A HOMBRE CON 32 ENVOLTORIOS DE POLVO BLANCO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés Cholula, aseguraron a Andrés “N”, quien tenía en su poder 32 bolsas de polvo blanco con características similares a las de algún estupefaciente.
Alrededor de las 18:00 hrs. del domingo 20 de septiembre, se recibió una llamada anónima en la que se solicitaba apoyo en calle Zautla, en la junta auxiliar de San Francisco Acatepec, por lo que elementos de Tránsito acudieron al lugar donde Andrés “N” estaba a bordo de un vehículo Volkswagen, color blanco, placas UVJ7265.
Al entrevistarse los oficiales con el individuo, este se tornó agresivo, por lo que se le realizó una inspección, encontrando en su pantalón un empaque de plástico donde estaban los presuntos envoltorios de estupefacientes.
En la unidad, los policías municipales también encontraron un machete, un cuchillo y dos objetos punzo cortantes, motivo por el cual fue trasladado al Complejo de Seguridad Pública para ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Durante la inspección y detención de Andrés “N”, elementos de la SSPTM de San Andrés Cholula también le aseguraron una camioneta Chevrolet sierra, color vino, sin placas.
La SSPTM de San Andrés Cholula refrenda el compromiso por la seguridad del municipio y redobla las estrategias de trabajo para brindar paz y tranquilidad a las y los sanandreseños.

CHOLULA RECIBE A SUS VISITANTES, REITERATIVO LLAMADO A PERMANECER ATENTOS


Esta semana se dio paso a la reapertura del  zócalo municipal en San Pedro Cholula ante la necesidad de quienes buscan un lugar de esparcimiento por el ya largo período de confinamiento, con ello el firme llamado al uso del cubrebocas obligatorio y a la No relajación de las medidas preventivas, como el lavado de manos, el estornudo de etiqueta y el uso de gel antibacterial, así como a mantener la sana distancia.

Esto ante la clara elección de Cholula como destino para quienes se dirigen a este punto. ‘Preferible es que permanezcan esparcidos y no en un solo lugar’, señaló su presidente municipal, Luis Alberto Arriaga Lila esta semana, reiterando la instrucción se mantiene a través de los guardias ciudadanos a cargo de la zona, acciones que han resultado positivas en cuanto a contención a un mayor número de posibles contagios por coronavirus, a lo que el mensaje ha sido claro reitera.


La restricción a salir de casa solo para lo indispensable se mantiene; sin embargo recordemos, no solo en el centro sino también en la zona del Zapotecas, la afluencia se incrementó ya no sólo los fines de semana como era habitual sino  a todos los días, a lo que el llamado continúa sin impedir que éstos arriben y visiten la zona, sin embargo a no olvidar que la pandemia continúa y que habrá que actuar responsablemente.
Sumados al tema de la prevención se reparten cubrebocas y gel antibacterial para quienes no lo usan, a lo que el Gobierno municipal  invita a mantenerse reflexivos, a No relajarse y sobre todo a estar conscientes de que la pandemia continúa y la urgencia es salir de ella lo antes posible, reitera a través de los distintos llamados.

Nueva carta urbana fortalecerá un panorama económico propio para San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca

Se elabora ya en San Andrés Cholula, derivado también del actual panorama económico que ya se mira reflejado en los distintos recortes presupuestales, y a través del desarrollo de una reingeniería financiera que genere una derrama económica propia que compense la ausencia de los recursos federales en su defecto, puntualizó Karina Pérez Popoca presidenta Municipal.

En avance refirió, la actualización de la carta urbana del municipio y que desde la administración de Omar Coyopol Solís no se actualizaba – trienio del 2005 al 2008 – vendría a ajustar el pago de predial a quienes en su momento adquirieron predios rústicos y actualmente son residenciales para una sana economía.
Actualmente de un aproximado de 77 mil cuentas prediales con las que aparentemente se cuentan, se espera c con la actualización tener un incremento de hasta un 20 % de esta base, citando a Lomas de Angelópolis de las 25 mil casas habitación que la componen, serían cerca de 10 000 las que pudieran sufrir este proceso de actualización.


La mira dijo, está puesta en generar las herramientas necesarias para que San Andrés Cholula continúe no solo ahora sino a futuro brindando estabilidad a sus habitantes.
Anticipados a la reducción del FORTASEG, agregó se espera esto sea reconsiderado; sin embargo de llevarse a cabo el recorte previsto San Andrés Cholula perdería 13 millones y medio de pesos que ya no se percibirían para el siguiente año a lo que habrá de garantizar la seguridad de los elementos de la policía municipal y seguir siendo un entorno económico viable para sus habitantes que invite a la inversión.

Agregados los 4 Millones y medio que se erogan al pago del CERESO de San Pedro Cholula y que reduce significativamente, a lo que habrá de compensarse con un techo financiero bien estructurado para cubrir todas las vertientes y continuar generando las condiciones que se tienen proyectadas.

En el marco de la entrega del domo escolar en la Junta Auxiliar de San Francisco Acatepec a beneficio de los alumnos a través de esta institución educativa.

Se mantienen a la fecha, en invitación a los sanandreseños para estímulo a sus contribuyentes la condonación de recargos y descuentos vigentes, finalmente sus pagos se verán reflejados a beneficio de la propia ciudadanía a través de obras significativas, de gran impacto y a largo plazo que seguirán siendo sin duda parte del desarrollo en el municipio, como el C2 o el Mercado Municipal qué en prontos días se concluye y el Mercado mismo que apenas da inicio, por sólo citar dos ejemplos sin que esto signifique sacrificar ninguna área en Cultura o educación.

Anuncia Ayuntamiento de Puebla ganadores del Sorteo Predial 2020

Los vehículos sorteados serán entregados a sus acreedores el próximo 2 de octubre, en el patio del Palacio Municipal.

El Gobierno de la Ciudad de Puebla realizó el Sorteo Predial 2020, donde premió con la rifa de siete automóviles último modelo a las y los ciudadanos que cumplieron a tiempo con sus obligaciones fiscales.

En total, 231 mil 886 cuentas cumplidas con el pago predial y el servicio de limpia participaron en el sorteo. Gracias a estas contribuciones, el Ayuntamiento de Puebla logró una recaudación de 673 millones 890 mil 794 pesos, del 11 noviembre del 2019 al 29 de febrero 2020.

La alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, explicó que estas aportaciones son los ingresos principales de la administración pública municipal, los cuales permiten avanzar en la transformación de una ciudad más justa, incluyente y con mejores condiciones de bienestar.

“Con estas contribuciones las y los ciudadanos responsables se suman a abatir la brecha de desigualdad que existe en el Municipio y a realizar acciones de justicia social”, sostuvo la edil poblana, al tiempo que agradeció la confianza y participación ciudadana vertida en el pago puntual de sus aportaciones.

Por su parte, Armando Morales Aparicio, Tesorero Municipal, refirió que la meta de recaudación correspondiente a estos impuestos se alcanzó durante el periodo de pago anticipado, donde ingresaron a las arcas de la comuna 406 millones 686 mil 25 pesos.

Resultado de este Sorteo Predial 2020, la contribuyente Margarita, con número de predial PU351319-1, ganó el primer lugar y se hizo acreedora de una camioneta marca Volkswagen, tipo Tiguan.

A su vez, Guadalupe, con número de predial PU163776-1 y Juan, con número de predial PU422887-1, ganaron un automóvil marca Volkswagen, tipo Virtus, cada uno, correspondientes al segundo y tercer lugar de la premiación. María Raquel, con número de predial PU448-1 y Marisol, con número predial PU508970-1, resultaron acreedoras de un automóvil marca Volkswagen, tipo Vento, cada una.

Asimismo, por su obtención del sexto y séptimo lugar de la premiación del sorteo, Jorge, con número de predial PU400476-1 y July, con número de predial PU415335-1, resultaron ganadores de un automóvil marca Volkswagen, cada uno.

A este evento asistió Gabriela Betanzos Zepeda, interventora de la Secretaría de Gobernación Federal, quien dio fe y legalidad a este sorteo; Salvador Martínez Rosales, coordinador general del Organismo Operador del Servicio de Limpia; Elisa Imelda Cervantes de Alejandro, directora de Ingresos de la Tesorería Municipal; Juan Martín Fragoso Fuentes, director de Catastro de la Tesorería Municipal; y Lilia Argelia Carmona Aguilar, directora jurídica de la Tesorería Municipal.

DECESOS POR COVID-19 REPORTAN UNA BAJA EN LA ENTIDAD POBLANA

Con el registro de dos muertes en las últimas 72 horas, la tendencia en el número de decesos por COVID-19 continúan a la baja, reportó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien señaló que los nuevos casos confirmados por coronavirus fueron 127.

En la videoconferencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el secretario precisó que con las últimas cifras, los casos activos en la entidad suman 838 con presencia en 71 municipios.

Además, precisó que los casos de hospitalizados también reportan un comportamiento a la baja debido a que el total de pacientes en unidades médicas públicas y privadas es de 451.
Del total, detalló, en la red hospitalaria de la Secretaría hay 148 pacientes; IMSS, 176; ISSSTEP,43; ISSSTE 37; Hospital Universitario, nueve; Hospital Militar Regional, ocho; y los nosocomios privados reportan 30.

También reportó que del personal de salud hay 106 casos activos por coronavirus, de los cuales 57 son enfermeras, 30 realizan otras actividades en atención a la salud y 19 son médicos.

En resumen con 838 casos vigentes de Covid-19, entre ambulatorios y hospitalizados, Puebla permanece en color naranja en el semáforo epidemiológico, el llamado a mantener las medidas de prevención para perfilarnos a amarillo.

Segom pide a ciudadanía combatir la corrupción y no estigmatizar comercio en vía pública 

El titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), René Sánchez Galindo, hizo un llamado a las y los poblanos a coadyuvar en la regulación y ordenamiento del comercio informal. 

En conferencia de prensa, el funcionario pidió no estigmatizar a los comerciantes en vía pública y “dejar de ser clasistas ya que salen a ganarse un sustento diario, porque estas prácticas son herencias de un sistema político y económico con falta de oportunidades para generar un bienestar social y que hoy muchos de ellos son víctimas del coyotaje, un ejercicio de abuso por parte de liderazgos que los observan como clientes”.  

Por ello, la Segom ha realizado 50 denuncias ante la Fiscalía General del Estado por presunta asociación delictuosa, resistencia de particulares, lesiones y robo, derivado de operativos realizados en el Centro Histórico.  

Acompañado por Iván Camacho, regidor presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia; José Tlachi Meneses, coordinador general de Operaciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; y Jesús Duque Visconti, director de Desarrollo Político de la Segom, resaltó que, para la administración local quienes dedican al comercio en vía pública son personas y, por lo tanto, las normas se aplican con respeto a los derechos humanos, lo cual no implica una carta abierta para instalarse. 

Aseguró que este tipo de comercio se debe regular y ordenar como lo marcan las normas municipales, a través del diálogo en atención a sus necesidades y de la ciudadanía en general.  

En torno a la actividad comercial en esta modalidad, se han recibido reportes por parte de líderes empresariales, locatarios y líderes políticos sobre irregularidades en vía pública, pero en ningún caso señalamientos específicos, por lo tanto, el encargado de la dependencia pidió que se hagan las denuncias correspondientes a través de redes sociales con datos específicos, en un máximo de 48 horas, se dará respuesta por parte de la dependencia.  

En el combate a la corrupción, los departamentos que se encargan del ordenamiento en vía pública se han uniformado para identificarlos fácilmente, además se han desarrollado los protocolos con los que deben proceder y que se debe seguir sin excepción; en caso de omitirlos, los servidores públicos serán objeto de investigación. En lo que va de la administración, se han dado de baja a 33.  

De igual forma, se han transformado las Guardias Ciudadanas con rotación de personal y áreas para reducir las malas prácticas en apoyo y resolución de ordenamiento en la vía pública. También se capacita constantemente al personal en materia de Derechos Humanos y contención psicológica para que desempeñen en mejores condiciones sus tareas.  

Así, el Gobierno Municipal se pronuncia por una política incluyente, observable en una actividad económica legal con libre competencia y oportunidades para todas las personas, que integre a quienes no tienen las mismas oportunidades, “por lo tanto, piso parejo ante la norma, sí, regulación ante el Ayuntamiento, sí, pero piso parejo para excluir y estigmatizar a comerciantes, no”, concluyó Sánchez Galindo. 

TORMENTA TROPICAL “BETA” SUS BANDAS NUBOSAS PRODUCEN LLUVIAS INTENSAS

TORMENTA TROPICAL “BETA” EN EL GOLFO DE MÉXICO, comunicado del Sistema Meteorológico Nacional.

a-6422-temp1.jpg

La depresión Tropical “Veintidós” se ha intensificado a Tormenta Tropical “BETA” en el Golfo de México. Sus bandas nubosas producen lluvias intensas en  Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Oaxaca (norte), así como lluvias muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos y Guerrero, además de vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz, se mantiene en vigilancia.

Se pronostican vientos con rachas de 60 a 70 km/h, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura significante en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Ayuntamiento de Puebla enfrenta crisis mundial con posición financiera sólida: S&P

La reducción de la deuda histórica, liquidez para cumplir con la operación y los servicios municipales son factores que le permitirán al Ayuntamiento de Puebla transitar la actual recesión económica global desde una posición financiera sólida, confirmó la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor´s Global Ratings, al otorgar la calificación a largo plazo en escala nacional de ´mxAA´ con perspectiva estable.

Para la firma financiera, la perspectiva estable refleja su expectativa de que la administración de Claudia Rivera Vivanco continuará presentando superávits operativos, una tendencia a la baja de su deuda, alto nivel de transparencia, posición de liquidez y desempeño fiscal sólidos, así como políticas financieras prudentes, pese a los complejos escenarios económicos a nivel nacional e internacional, derivados de la pandemia COVID-19.

Sin embargo, reconoce que este contexto representará para la administración municipal desafíos en la planeación financiera a mediano plazo, sobre todo si la reactivación económica del municipio se prolonga, situación que podría implicar que los ingresos municipales se mantengan por debajo de lo esperado.

La calificación ´mxAA´ con perspectiva estable del Ayuntamiento de Puebla refleja, según el comunicado de la firma, un historial de políticas financieras prudentes, en su opinión, esto ha permitido que la administración mantenga sólidos resultados fiscales, con los cuales se ha podido disminuir la deuda y contar con mayor liquidez para subsanar las necesidades que la sociedad identifica como prioritarias, como la atención de la pandemia, obra, servicios y más apoyos sociales.

Por otro lado, “la calificación incorpora el significativo impacto de la pandemia COVID-19 en la economía de Puebla, que podría derivar en una baja capacidad de recaudar ingresos propios, y contribuir con su limitada flexibilidad presupuestal actual”.

Según S&P Global Ratings, la recuperación económica será gradual, pero tendrá efectos permanentes debido al posible aumento de la pobreza y el desempleo en el mundo. “Consideramos que en los próximos años, el municipio de Puebla afrontará el significativo desafío de reactivar la economía local, a través de mayor inversión en proyectos de infraestructura, a la vez que mantiene el compromiso de conservar cuentas fiscales ordenadas”, señala su comunicado.

Faltó precisión en el mes del testamento: Humberto Fernandez de Lara

El Presidente de la Fundación Colosio en el Estado de Puebla, Humberto Fernández de Lara Cajica, presidió la conferencia virtual, TESTAMENTO EN EL ÁMBITO JURÍDICO, la cual tuvo como objetivo brindar información general del testamento y del mes del mismo, dicha conferencia fue presentada por la Coordinadora en Derecho de la Universidad Angelópolis, Aida Báthory Urdaibay.

Fernández de Lara, quien también es Notario, advirtió que el programa local debió ser más preciso, “Si bien en el programa del mes del testamento se considera una tarifa económica de 500 pesos, las condiciones son acotadas, es decir, si tienes un solo inmueble y el mismo no rebasa la cantidad de 750 mil pesos se cobrará 500 pesos el testamento, pero sólo si se instituye un heredero, entonces si tienes más hijos o herederos no aplica.

El Maestro en Gobierno y Administración, Fernández de Lara, señaló: “hubiese sido prudente establecer este mismo programa local sin el candado, con un arancel temporal para que la interpretación pueda beneficiar con facilidad al testador y a las familias poblanas. El notario ya decidirá si acata, o hace excepciones con sentido social”, abundó a los alumnos que cursan la licenciatura en Derecho de la Universidad Angelópolis.

REABRE CASA DE LA CULTURA CON PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A partir de este 18 de septiembre, la Secretaría de Cultura reabrirá la Casa de la Cultura “José Ángel Palou Pérez”, respetando las medidas de sanidad ante el COVID-19, a fin de salvaguardar la salud de las y los visitantes. 

Entre las actividades planeadas está la exposición temporal “México Festivo” en la sala Héctor Azar, los días 18, 19, 23 y 25 de este mes en un horario de 12:00 a 18:00 horas; la inauguración será de manera virtual este viernes a las 11:00 horas a través del Facebook Live de la dependencia. 

Además, se estrenan las exhibiciones “Capricho de los Colores”, en la sala Sergio Pitol; “Ángeles de Color”, en la sala Juan Cordero; “Entre ciudades”, en la sala Juan Tinoco y “De Chile y de Dulce”, expuesta en los corredores superiores.

Por otro lado, la Cinemateca “Luis Buñuel” presentará el ciclo “La fe en el cine mexicano” los miércoles, viernes y sábados a las 18:00 horas, con las cintas “El Santo Oficio”, “Cabeza de Vaca”, “Obediencia Perfecta” y “Agnus Dei, cordero de Dios”, proyectadas una cada día del 23 al 30 de septiembre. 

Además, el patio central de la Casa de la Cultura servirá como escenario para presentaciones artísticas como el “Ballet Folclórico Mukila Mazo”, el próximo 20 de septiembre; el “Grupo de Danza Mexicana Cuetlaxcoapan”, el sábado 26 y el Mariachi “Alma Ranchera con la cantante Martha Cuevas”, el domingo 27 de este mismo mes, en el marco de las fiestas patrias.

Entre las medidas sanitarias que deberán cumplir las y los visitantes se encuentran: el uso de cubrebocas, mascarilla y gel antibacterial, mantener distancia de 1.5 metros y conservar un cupo máximo de 10 personas para las exposiciones, 15 para la sala de cine y 40 para el patio central.

Para más información sobre estas y futuras actividades, las y los interesados pueden ingresar en la página oficial de Twitter: @CulturaGobPue y en Facebook: Secretaría de Cultura Puebla, Casa de la Cultura de Puebla y Cinemateca Luis Buñuel Puebla.