Blog Página 838

Registran 177 exhalaciones del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas

En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 177 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza que debido a las condiciones meteorológicas en la zona solo se pudieron apreciar en ciertos momentos.

Adicionalmente se registraron 354 minutos de tremor de baja y mediana amplitud.

Desde las primeras horas de la mañana y al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el cráter, sin embargo, los vientos tienen una dirección oeste noroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales Centro Nacional de Prevención de Desastres @CNPC_MX.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda:

  1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
  2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.
  3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
  4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Refrenda MORENA unidad partidista con Diputados y Senadores

Puebla fue sede este día del encuentro con la militancia y los diputados federales, locales y senadores, quienes destacaron su labor legislativa y su compromiso por seguir construyendo normas creadas para atender la necesidad social

Tras atender el reclamo ciudadano de contar con gobiernos cercanos y atentos a las necesidades sociales, en la entidad poblana se celebró el encuentro entre militantes, diputados federales, locales y senadores con la dirigencia estatal de Movimiento Regeneración Nacional.

Militantes, consejeros, así como la presidencia y la representación nacional del CEN de Morena; reconocieron la disposición de los legisladores por dar cuenta de los trabajos que a la fecha han realizado en beneficio de la ciudadanía.

En este encuentro el cual se desarrolló con todos los protocolos de sanidad e higiene dispuestos por las autoridades sanitarias;  se contó con la presencia del representante del CEN de Morena en Puebla, Carlos Evangelista Aniceto; el secretario general del partido en funciones de presidente del comité estatal, Edgar Garmendia de los Santos; el senador Alejandro Armenta Mier; los diputados federales, Mario Delgado Carrillo; Ignacio Mier Velazco; Julieta Vences Valencia; además de la legisladora local, Tonantzin Fernández Díaz; quien acudió en representación del Congreso del Estado y del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla.

En esta reunión el legislador Mario Delgado anunció que desde la cámara baja del Congreso de la Unión, se dará prioridad a los programas sociales y se mantendrán finanzas públicas sanas, a fin de no comprometer al país.

Como militante de Movimiento Regeneración Nacional, llamó a la unidad partidista y a la suma de esfuerzos por seguir posicionando al partido como una fuerza política cercana a los mexicanos y actuante siempre en concordancia con la necesidad social.

Reconoció que podrán existir diferencias en los institutos políticos e incluso en Morena, pero al final la unidad es lo que supera cualquier adversidad y muestra de ello es la suma de militancia y liderazgos en el evento realizado en la entidad poblana.

EL INICIO DEL PES EN PUEBLA – POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA –

Denominado Partido Encuentro Solidario, y tras cumplir con los requisitos consignados verificados por el Instituto Nacional Electoral INE,  una vez obtenido su registro como instituto político a nivel nacional, después de 300 asambleas distritales, 100 más de las solicitadas por la autoridad electoral y más de 420 mil ciudadanos afiliados de todo México al instituto político.

El resultado, que el PES cuente con representación en 32 Estados del País, representado por una sociedad que confía en sus principios
– refirieren sus dirigentes – cumplimos en tiempo y forma con todos los requisitos señalados por la ley y por eso no fuimos observados por ingresos y gastos no identificados, fuimos transparentes con el manejo de los recursos, a lo que el PES demuestra  es una fuerza instalada ya con naturalidad en México agregaron, y el único en obtenerla.


Los principios del PES en defensa de la familia y la vida, salvaguarda la igualdad y la libertad, preserva la dignidad de la persona y el respeto a los derechos humanos, ampara la independencia de los tres poderes y el combate la corrupción, sobre estos fundamentos nos presentamos Hoy ante la sociedad, convencidos de que el ser humano es el centro de la tarea política, nuestro ideario sólo se explica a partir de él y desde él, por eso, desde ahora, declaramos que no cederemos en nuestros principios y valores, puesto que son los que nos dotan de identidad. 

Ya hemos visto en nuestro país a otros partidos políticos que por oportunismo o por conveniencia renunciaron a su doctrina, en la actualidad experimentan una crisis que no parece tener solución en lo inmediato.

‘El PES nacido como una alternativa nacional a un panorama político decepcionante, desaparecida la oposición y con la mayoría de un partido en el legislativo que en ocasiones actúa de manera irresponsable, nuestro partido defiende la dignidad humana en atención a nuestro ideario‘.



El PES es el espacio idóneo para los ciudadanos que simpatizan con nuestros principios, nuestra prioridad es no defraudarlos, no es un partido de una voz, sino de una pluralidad de voces acordes con la aceptación y el entusiasmo despertado, el PES no es nuestro sino de México, un espacio de servicio al país y sus ciudadanos. 
            
Desde este momento, comienza nuestro andar, equipados con nuestros principios, pertrechados con nuestras convicciones, optimistas ante un futuro que construiremos impulsados por la sociedad, estamos seguros de que Encuentro Solidario participará decisivamente para regenerar nuestra democracia, para mejorar nuestra sociedad y para consolidar nuestras instituciones finalizó.
Por tanto el llamado a Mujeres y hombres valientes que quieran representar a sus  municipios, distritos locales y federales a lo que único que se les pide respeten los valores que los identifica, la familia, la vida, la honestidad, la conciliación, la reconciliación y por su puesto el respeto a la ley, refrendaron.
A lo que continuarán afiliando a todos ellos para reforzar el tema de estructura al interior del partido, con una aspiración de al menos en lo local de 75 mil afiliados, y actualmente con dos delegados en cada Distrito que suman un total de 30, además de una estructura ciudadana no emanada de ningún partido político.
     

Logra el PES su registro como Partido y da revés el INE a seis partidos más en México

El PES regresó este viernes, al obtener su registro como Partido Político; Elba Esther Gordillo, Grupo Social Promotor de México no lo obtuvieron, así tampoco Margarita Zavala y Felipe Calderón con México Libre.

El INE en cerrada votación, otorgó este viernes el registro como partido político a Encuentro Solidario (PES) con 6 votos a favor y cinco en contra.

Los consejeros que votaron a favor fueron del PES fueron : Adriana Favela,  Carla Humphrey,  Dania Ravel, Jaime Rivera,  José Roberto Ruiz Saldaña, Beatriz Zavala
En contra fueron cinco: Lorenzo Córdova, Norma Irene de la Cruz, Uuc-kib Espadas, José Martín Faz, Ciro Murayama

Dando revés al partido México Libre representado por Margarita Zavala y Felipe Calderón, Redes Sociales Progresistas y Grupo Social Promotor de México, luego de que el consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova dijera durante su argumentación que “el dinero opaco debería ser causal genérica para negar un registro”.

El Consejo por tanto determinó no otorgar registro a las organizaciones México Libre, Grupo Social Promotor de México(ex Panal) , Redes Sociales Progresistas, en el caso de este con el voto en contra de ocho consejeros electorales, Fuerza Social por México, Fundación Alternativa A.C. y Nosotros.

PIERDE LA VIDA TRABAJADOR DE CORONANGO, AYUNTAMIENTO LAMENTA EL ACCIDENTE.

El Ayuntamiento de Coronango, lamentó esta tarde el accidente donde un alud de tierra sepultó a un trabajador, perdiendo la vida.
Tras el percance paramédicos de Coronango acudieron al lugar y después de hacer sus labores confirmaron que el masculino ya no contaba con signos vitales, por lo que elementos de seguridad pública acordonaron la zona y dieron parte a la autoridad para el levantamiento del cadáver.

En el sitio también el presidente municipal de Coronango, Antonio Teutli Cuautle, la directora de Obra Pública, Claudia González Romero, así como representantes de la empresa encargada de realizar trabajos de instalación de drenaje en la calle Camino Real de la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán.
El Ayuntamiento de Coronango informa se mantendrá al pendiente de que la empresa responda conforme a Ley corresponda, además de la indemnización correspondiente a la familia del trabajador y quedará atento a los resultados de la investigación por parte de la autoridad competente.

ABRE MUSEOS PUEBLA NUEVAS EXPOSICIONES EN SAN PEDRO MUSEO, BIBLIOTECA PALAFOXIANA Y MIB

Como parte de la reactivación paulatina de actividades en espacios museísticos, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Museos Puebla, impulsará a partir de este fin de semana una nueva oferta cultural.

Del 5 de septiembre al 1 de Noviembre, San Pedro Museo del Arte ofertará “La Historia de México en 30 obras”, una selección de pinturas, esculturas, piezas de cerámica, mobiliario, grabados y libros del patrimonio poblano -pertenecientes a Acervos de Museos Puebla-, que busca crear un vínculo entre arte, memoria y orgullo de la entidad.

Durante el mismo periodo, la Biblioteca Palafoxiana presentará “El nacimiento del espíritu de la nación mexicana: las primeras ideas de mexicanidad entre los ilustrados novohispanos y la defensa del valor local”, a través de escritos del siglo XVIII elaborados por Cayetano de Cabrera y Quintero, Juan José de Eguiara y Eguren, Francisco Xavier Alegre y Francisco Javier Clavijero.

El Museo Internacional del Barroco albergará la exposición “El gran sur. Estados de ánimo fuera del centro”, compuesta de 70 piezas de esculturas, pinturas, instalaciones, medios audiovisuales e intervenciones en sitio realizadas por 29 artistas provenientes de Puebla, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Chiapas. 

Además, reabrirán las exposiciones temporales suspendidas por la contingencia del COVID-19 tales como: “Erótica” y “Gráfica Contemporánea y el linde de la materia impresa”, en el Museo Taller Erasto Cortés; “Homenaje en Amate”, en el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; “Quetzalcóatl, el ojo de la serpiente” y “El lienzo de la conquista” en el Museo Regional de Cholula y “Génesis Visual”, en San Pedro Museo de Arte.

Los visitantes deberán cumplir con las medidas sanitarias expuestas por la dependencia, entre ellas mantener la sana distancia y usar mascarilla higiénica, para conocer más sobre las actividades y los lineamientos de reapertura, ingresar, en Twitter: @CulturaPue, y en Facebook la página oficial Secretaría de Cultura Puebla.

Fundamental impulsar la educación y la investigación en México: Viviana Hernández Castañón

Impulsar la investigación y la educación en México es uno de los principales objetivos que se ha trazado la chiapaneca Viviana del Rocío Hernández Castañón para el futuro, egresada de la maestría en Ciencias Computacionales del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en Santa María Tonantzintla, San Andrés Cholula.
La M. C. Hernández Castañón realiza actualmente el doctorado en la Universidad de Lorena (Université de Lorraine) en Francia, su perfil destaca no sólo porque tiene experiencia laboral en el ámbito del desarrollo de software, sino porque ha sabido combinar actividades de docencia y de investigación en su vida profesional y porque ha apostado por la interdisciplinariedad: su línea de investigación, procesamiento de señales cerebrales, conjunta el cómputo y las neurociencias, además, fue una de las alumnas más destacadas de su generación en el INAOE, con un premio nacional en su haber.

Oriunda del estado de Chiapas estudió Ingeniería en Sistemas Computacionales, Viviana recibió en 2017 el premio al primer lugar del nivel maestría en la categoría de computación del XXX Certamen Nacional de Tesis de Informática y/o Computación organizado por la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información (ANIEI) A.C. Ello, por la tesis titulada “Efecto del nivel de abstracción en la transferencia de conocimiento en tareas cognitivas y motoras desde entornos virtuales”, la cual fue asesorada por los doctores Felipe Orihuela Espina, investigador del INAOE y Alberto Leopoldo Morán y Solares, investigador de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) sin dejar de mencionar a la Dra. Verónica Reyes Meza por su importante apoyo en la recolección de los datos en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
En el trabajo se analiza el efecto a nivel conductual y en los patrones de activación del cerebro,  en el laboratorio donde actualmente se encuentra, se realiza el procesamiento de señales y Neurociencias “Sigo en la misma línea del análisis y procesamiento de señales cerebrales, pero con un nuevo problema que consiste en el análisis de redes cerebrales a gran escala que subyacen a la percepción del rostro humano”.
En la formación de investigadores de alto nivel,  ” El tema de la educación es algo que tenemos que estar impulsando constantemente y por supuesto sin dejar de lado la parte de la investigación ” concluye.

_____________

Los remanentes de Nana ocasionarán lluvias torrenciales en Oaxaca, Puebla y Veracruz

Se mantiene la vigilancia de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, generada por los remanentes de Nana, en Chiapas.

Temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius, se pronostican para zonas de Baja California.
Hoy, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, remanente del ciclón tropical Nana, ocasionará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Oaxaca, Puebla y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Chiapas, Guerrero y Tabasco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche y Quintana Roo, así como vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec, las lluvias podrán generar deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones en las entidades señaladas.

Anoche, Nana se disipó en los límites de México con Guatemala, y sus remanentes originaron una zona de baja presión, ahora con 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico, a las 07:00 horas de hoy tiempo del centro de México, se localizó en tierra, sobre Chiapas, aproximadamente a 95 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Boca de Pijijiapan y se desplaza hacia el oeste-noroeste, a lo que se vigila su evolución y trayectoria.

Debido al riesgo de deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el noreste de la República Mexicana, en interacción con el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México y con inestabilidad atmosférica superior, originará lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí y Tamaulipas, muy fuertes en Nuevo León, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila, se prevé que las lluvias sean con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en Coahuila y Nuevo León.

A su vez, un segundo canal de baja presión propiciará lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo y Querétaro; fuertes en Colima, Estado de México, Michoacán, Morelos, Tlaxcala y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en la Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Zacatecas, se esperan descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles granizadas en las zonas de lluvia.

Se pronostican vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, las costas de Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, el litoral de Yucatán y Zacatecas.

Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

En contraste, un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera, generará temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius en regiones de Baja California; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chihuahua, Coahuila, el noreste de Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado por la mañana, incremento de nubosidad hacia la tarde y viento del noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se esperan chubascos con descargas eléctricas, temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius. Para el Estado de México, se prevén lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, así como temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius en Toluca.

Para la Península de Baja California se pronostica ambiente extremadamente caluroso, con cielo despejado en Baja California, parcialmente nublado y con lluvias aisladas en Baja California Sur, y viento del noreste de 20 a 30 km/h en la región.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado en la mañana, con chubascos por la tarde en Sinaloa, y lluvias aisladas en Sonora, acompañadas de descargas eléctricas. Se espera ambiente muy caluroso, y viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.

En el Pacífico Centro habrá cielo medio nublado Pronóstico para hoy nubosidad hacia la tarde, ambiente caluroso y viento del sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Jalisco, se pronostican lluvias fuertes en Colima y Michoacán, chubascos en Jalisco y Nayarit, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.

Para el Pacífico Sur se pronostica ambiente caluroso en zonas costeras, cielo nublado por la tarde y viento del suroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h y olas de 1 a 2 m en el Golfo de Tehuantepec. Se esperan lluvias torrenciales en Oaxaca, e intensas en Chiapas y Guerrero, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.

Las condiciones atmosféricas para la región del Golfo de México serán de cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente cálido, y viento del este y sureste de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en zonas de Tamaulipas. Se esperan lluvias torrenciales en Veracruz e intensas en Tabasco y Tamaulipas, acompañadas con descargas eléctricas y posible granizo.

En la Península de Yucatán se espera ambiente caluroso, viento del sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 km/h en las costas de Campeche y Yucatán, cielo nublado por la tarde, con lluvias muy fuertes en Campeche y Quintana Roo, y fuertes en Yucatán, ambas acompañadas de descargas eléctricas.

Para la Mesa del Norte se pronostica ambiente cálido en el día, cielo nublado por la tarde, con lluvias intensas en San Luis Potosí, muy fuertes en Nuevo León, fuertes en Coahuila, chubascos en Durango, y aisladas en Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo. Se prevé viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en la región.

En los estados de la Mesa Central se prevé cielo medio nublado durante la mañana, ambiente caluroso en el día e incremento de nublados hacia la tarde, con lluvias torrenciales en Puebla, muy fuertes en Hidalgo y Querétaro, fuertes en Morelos y Tlaxcala, y chubascos en Guanajuato. Se pronostica viento de dirección variable de 15 a 35 km/h en la región, con rachas de 50 km/h, descargas eléctricas y posibles granizadas durante las tormentas.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas dispositivos móviles Conagua, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Con estrategia emergente de distribución de agua, Ayuntamiento de Puebla beneficia 80 localidades

Para fortalecer las medidas sanitarias de la emergencia por Covid-19, el Gobierno de la Ciudad continúa con la estrategia emergente de distribución de agua en diversas localidades del municipio de Puebla.

La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos ha brindado agua potable en 80 localidades, en beneficio de tres mil 503 familias que viven en zonas de atención prioritaria, por medio de seis millones 508 mil 230 litros de agua potable donde aún no se cuenta con este servicio.

La estrategia arrancó el pasado 20 de mayo y ha logrado ampliar la cobertura en más de las 52 localidades que inicialmente se habían planteado, con atención en lugares como: El Paraíso, Santa Lucía Villa Altamirano, Jorge Obispo, Los Encinos, Alianza Popular, Tlilostoc; y en juntas auxiliares como San Andrés Azumiatla, San Pedro Zacachimalpa, San Pablo Xochimehuacan y San Jerónimo Caleras.

El servicio es gratuito y con ello se busca mitigar la propagación de virus, fortaleciendo las prácticas sanitarias y el lavado de manos, entre otras medidas.

PRIMERA ETAPA DE LA DIGITALIZACIÓN DEL FONDO REAL DE CHOLULA DEL SIGLO XVI AL XIX

Al participar en la conferencia sobre la “Primera Etapa de la Digitalización del Fondo Real de Cholula”, que está a resguardo del Archivo del Tribunal Superior de Justicia, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo expresó que el Gobierno del Estado respalda la ejecución de proyectos culturales innovadores.

En su mensaje, el funcionario destacó que en la documentación de dicho archivo hay narrativas de hechos relacionados con la justicia, que ratifica la historia de la sociedad y de cada una de las 32 regiones de Puebla, por lo que el proceso de digitalización establecerá en memorias los conocimientos del pasado y el futuro.

El Fondo Real de Cholula es un repertorio de documentos que está a resguardo del Archivo Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado, conformado por 288 cajas, esta colección contiene documentos que datan del siglo XVI hasta finales del siglo XIX, siendo el único acervo que queda del antiguo corregimiento.

A través de la gestión del Consejo de la Crónica de Puebla, fue lograda la firma de un convenio para que directivos de la Biblioteca Benson de la Universidad de Texas-Austin, iniciaran con la capacitación para la digitalización del Fondo Real de Cholula.