Blog Página 841

110 MIL LIBROS DE TEXTO LLEGARÁN A PARTIR DE HOY A ESTUDIANTES DE SAN PEDRO CHOLULA

Siendo una prioridad no sólo en el municipio, sino de todos en general, La educación en San Pedro Cholula, y de manera puntual esta mañana en coordinación con la Corde de Cholula, reunidos María Ilda Cuatzo e instancias municipales del Sistema Municipal DIF Municipal, Lety Torres, Educación y encabezó la entrega Luis Alberto Arriaga Lila, presidente municipal.

Marcelino Calzadilla refirió el gran esfuerzo en  compromiso con los pequeños que se encuentran en casa y que resulta un auxiliar importante el darles un impulso a las clases a distancia, la entrega a instituciones tanto públicas como particulares,  estarán a partir de este miércoles en compromiso de que estén en manos de todos los pequeños cholultecas antes del 11 de septiembre.
Más de 110 mil libros de texto en total a alumnos que cursan sus estudios este atípico ciclo escolar y considerada una herramienta insustituible agregó por su parte la Regidora de Educación Mari Carmen Espinosa a 146 escuelas de nivel preescolar y nivel primaria en San Pedro Cholula, motor de desarrollo sin lugar a dudas.

En el evento y de manera simbólica presentes directivos del CELMA, Escuela Primaria Juan C. Bonilla y Paulina Maraver recibieron los primeros paquetes de libros en el Deportivo Tlachtli ubicado en San Matías Cocoyotla.

SAN ANDRÉS CHOLULA RINDE HOMENAJE A SECTOR SALUD EN MES PATRIO

El Ayuntamiento encabezado por la presidenta municipal, Karina Pérez Popoca, realizó la noche de este martes, el encendido de las luces conmemorativas al mes patrio, por medio del cual, se rinde homenaje a los trabajadores del sector salud, quienes con valentía, compromiso y amor al servicio, son la primera línea de contacto para el combate al Covid-19.

En este sentido, es importante mencionar que el Ayuntamiento está en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 5 para informar a la población sobre las medidas preventivas ante el Coronavirus, además de las Jornadas de Salud que se han emprendido desde el Sistema Municipal DIF, así como las donaciones de apoyo alimentario y equipo médico para investigación al personal del Hospital General de Cholula.
Luego de ser develado el Bando Solemne 2020, el gobierno municipal recuerda que los eventos masivos han sido suspendidos hasta el 31 de diciembre del 2020, por lo que el grito de independencia podrá disfrutarse de forma virtual a través de la página oficial de Facebook @SnAndresOficial.

Asimismo, la administración municipal de Karina Pérez Popoca continúa trabajando en todo el municipio para reducir y prevenir los contagios por COVID-19, a través de la desinfección de espacios públicos en todo el municipio; además, mediante la Dirección de Protección Civil, se brinda a los establecimientos comerciales que cumplan con todas las medidas de higiene el Distintivo de Buenas Prácticas, lo que permite impulsar la reactivación económica de forma segura para la ciudadanía.

Otorga Ayuntamiento de Puebla 4.1% de aumento salarial a trabajadores de limpia 

El Ayuntamiento de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), acordó este día el incremento del 4.1 por ciento directo al salario al personal del limpia del municipio

Este acuerdo fue celebrado con la presencia de la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, el coordinador general del OOSL, Salvador Martínez Rosales, y personal operativo. 

Este apoyo beneficiará a 388 trabajadores y será retroactivo al mes de enero de 2020 e impactará en su prima vacacional, bono anual y aguinaldo. 

Al respecto, Rivera Vivanco aseguró que este beneficio es parte de una deuda histórica que se tiene con las y los trabajadores que estuvieron en la primera línea de batalla durante la emergencia sanitaria y afirmó que el Gobierno Municipal está comprometido con la justicia social y compromiso laboral. 

De igual forma, pidió al personal de limpia ir de la mano para construir una sociedad que transite por el diálogo y la verdad, por encima de cualquier interés ajeno al beneficio de la ciudadanía. 

NI DESFILE, NI GRITO, CONGRUENTES DECISIONES PARTE DE LA CONMEMORACIÓN DE INDEPENDENCIA ESTE AÑO

La colocación del Bando Solemne que simboliza las actividades del mes patrio a diferencia del ya conocido, este año sólo incluye eventos sin convocatoria alguna, sino más bien cívicos, el Izamiento de la Bandera Nacional, la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec el día 13 y el día 16 una  ceremonia de Conmemoración, así como para el Domingo 27 a las 6;00 a am y a las 10:00 la ceremonia Cívica conmemoratuva de la Consumación de la Independencia.

Con la finalidad de tener congruencia con los tiempos que se viven actualmente en San Pedro Cholula no se efectuará ningún tipo de convocatoria que involucre alguna celebración Ni de Grito de Independencia, Ni desfile, puntualiza Arriaga Lila Presidente Municipal.

En  común acuerdo tanto el Ayuntamiento como su Cabildo previo consenso a lo que agrega la comunidad y todo el sistema de cargos han actuando maduramente a  beneficio de la salud de la comunidad cholulteca, refiriéndose a las actividades religiosas que acompañan en Septiembre las fiestas patronales.
Cada uno de manera individual, librará su batalla reitera, a lo que subrayó el llamado a las sociedad a actuar responsablemente al cuidado de mantener los protocolos del estornudo de etiqueta, la Implementación de la sana distancia, el uso de gel antibacterial así como las normas de higiene pues la pandemia continúa.

‘No habrá ley seca’ ; sin embargo se evoca a la prudencia, a lo que se implementarán operativos de vigilancia como de manera habitual se vienen realizando advirtió.

Respecto a la economía local agregó, de los aproximadamente 133 restaurantes, un 70 % de negocios  ya se encuentran operando,  muchos dijo han decidido todavía No abrir, a lo que agregó es un beneficio para ellos el nuevo decreto  que ya permite el acceso a sus comensales al Interior del negocio, también ‘poco a poquito’ las carretas y los demás comercios, actualiza.
Los que están abiertos están cumpliendo con todos los lineamientos y temas sanitarios que exige su reapertura‘ Puntualizó .

ENCABEZÓ KARINA PÉREZ POPOCA DEVELACIÓN DE BANDO SOLEMNE PARA FIESTAS PATRIAS 2020

Como parte del inicio de los festejos del mes patrio, la presidenta municipal, Karina Pérez Popoca, encabezó este martes la primera ceremonia de honores a la bandera durante la cual se realizó la develación del Bando Solemne 2020 para la Conmemoración de los CCX años del inicio de la Independencia de México.
Acompañada del Síndico Municipal, Josué Xicale Coyopol, Regidores, Gabinete y presidentes auxiliares, a edilesa reconoció la gran labor del personal municipal que ha estado en la primera línea de batalla durante esta contingencia sanitaria, un tiempo difícil para hacer gobierno agregó, derivado de la Contingencia y la pérdida de vidas, a los médicos, enfermeros, bomberos y paramédicos, quienes han tenido que salir de casa para cuidar la salud de todas y todos los sanandreseños.
Al hacer uso de la palabra, Pérez Popoca aseguró:

Hoy estamos conmemorando a otro tipo de héroes, que se han abierto paso en esta contingencia sanitaria y que están todos los días, las 24 horas atendiendo en los hospitales”.

De igual forma, la edil sanandreseña dedicó la conmemoración a todos aquellos que han perdido la batalla contra el Covid-19, así como a quienes padecen la enfermedad y luchan por salir adelante de esta situación.
En este sentido, la alcaldesa envió un mensaje de aliento y esperanza a la población por el gran esfuerzo que realizan por adaptarse a la nueva normalidad, ante la contingencia sanitaria que a nivel mundial nos ha puesto a prueba como sociedad, a lo que los valores humanos será sin duda el gran motor para salir adelante frente a cualquier adversidad.
Durante su recorrido y develación del Bando Solemne 2020 en los 5 puntos de la cabecera municipal, recordó que San Andrés Cholula suspendió todos los eventos masivos del 1 de agosto al 31 de diciembre, con el fin de prevenir contagios en el municipio, a lo que anunció que las celebraciones patrias se llevarán a cabo de manera digital a través de la página oficial de Facebook @SnAndresOficial.

Sosapach ya cuenta con Unidad Administrativa en colonia Manantiales SPCH

Este martes y dando inicio el mes de septiembre se realizó la entrega de uniformes a 130 trabajadores que colaboran en el sistema operador del Agua potable.
El director del Sistema Operador de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH) Pablo Silva, entregó uniformes a 130 trabajadores que laboran en las áreas operativas y administrativas del sistema, además, se firmo el convenio de colaboración para conformar la unidad administrativa de la junta auxiliar de Manantiales.


Pablo Silva, Director operativo del Sistema reconoció el trabajo que realiza el equipo operativo ante muchas ocasiones, circunstancias adversas en la reparación de fugas, desazolves, limpieza y desinfección sobre todo ahora ante la contingencia sanitaria por el COVID 19, así como la calidad del agua y todos los trabajos que hacen permanentemente en beneficio de las familias cholultecas.

En el evento estuvo presente el alcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, quien firmó el convenio con el presidente auxiliar de Manantiales, Rigoberto Landeros, para contar con una nueva unidad administrativa que permita llevar un servicio de calidad a los usuarios de esa zona.
Contar con equipo de trabajo es esencial para el óptimo desempeño de ciudadanos que día a día entregan todo al servicio de la comunidad, informó Pablo Silva, quien además detalló el uniforme consiste en la entrega de botas, pantalones reforzados, chalecos, gorras, así como camisas y playeras.
Finalmente, el director del SOSAPACH puso a disposición de los usuarios, sus redes sociales y el número de WhatsApp 2225537202 para reportar fugas así como dudas de sus usuarios.

INICIA LA REAPERTURA DE MUSEOS EN PUEBLA, ABRIRÁN 10 RECINTOS

A partir de este 1 de septiembre, da inicio la reapertura de museos en Puebla a un tercio de su capacidad y acatando las respectivas medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19, anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta durante su videoconferencia de prensa este martes.

La Secretaría de Cultura precisa que en una primera etapa, se abrirán solo 10 recintos culturales de los 21 que están a cargo del organismo Museos Puebla, ya que el resto cuentan con actividades interactivas que se reactivarán de manera paulatina cuando las autoridades de sanidad lo permitan.

En los 10 museos se realizaron trabajos de higienización y se colocaron tapetes de desinfección; además se aplicarán medidas como la toma de temperatura a los visitantes, aplicación de gel antibacterial, protección de taquilla y se hará la colocación de mamparas con los lineamientos generales.

El acceso a los espacios, a excepción de los que tienen interacción, será con un intervalo de 30 minutos a grupos no mayores de entre cinco y 10 personas (dependiendo la dimensión de los recintos) mismas que deben cumplir a cabalidad con los protocolos de salud como mantener la sana distancia, uso de la mascarilla higiénica, y se limitará el servicio de guardarropa.

Los museos con aforo de cinco personas en grupo cada media hora son:

1.Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán.

Sólo se podrá visitar la planta baja histórica.

2.Museo Taller Erasto Cortés- Sala de Exposiciones. Sólo se podrá visitar planta alta.

3.Museo Regional Casa de Alfeñique.

Sólo se podrá visitar la (planta alta y entre planta).

4. Biblioteca Palafoxiana.

Sólo se podrá visitar la sala histórica (planta alta).

5.Museo José Luis Bello y González.

Se podrá visitar el museo completo.

Los museos con aforo de 10 personas en grupo cada media hora son:

6.Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se podrá visitar el Museo Completo.

7. Museo del Automóvil de Puebla.

Se podrá visitar el museo completo.

8.Museo Internacional del Barroco.

Se podrá visitar el museo completo.

9.Museo Regional de Cholula.

Se podrá visitar el museo completo.

10.San Pedro Museo de Arte.

Se podrá visitar solamente la planta alta.

A partir del 2 de septiembre se pondrán en marcha nuevas exposiciones a través de las cuales se mostrará parte del acervo cultural e histórico de Puebla y México. Para consultar los detalles sobre las actividades ingresa a las redes sociales de Museos Puebla: Facebook https://www.facebook.com/pueblamuseos y Twitter @PueblaMuseos.

SUPERVISAN REFUGIOS TEMPORALES DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL EN CUAUTLANCINGO

La Presidenta Municipal de Cuautlancingo, Lupita Daniel Hernández, informó este día fueron supervisados los refugios temporales con los que cuenta el municipio por parte del Sistema Estatal del DIF, a través de la titular de la Delegación Regional Cholula, Karen Cabrera.

Lo anterior con la finalidad de proteger y salvaguardar la integridad de los ciudadanos en caso de que se requiera su uso ante una emergencia.

Mencionó que apegados a los protocolos fue realizada la revisión de los espacios disponibles como refugios temporales, con la intención de determinar se cumplan con todas las medidas requeridas para su adecuado funcionamiento.

En los siguientes refugios temporales: Casa del Campesino, Teatro del Pueblo, Complejo Deportivo Centenario, Centro de Desarrollo Comunitario CDC y la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, se constató el buen estado de los edificios y que además cuenten con lo necesario para poder brindar una buena atención y seguridad de las personas.

Los refugios coordinados y operados por el Sistema municipal DIF a cargo de la titular Alejandra Daniel Hernández, tienen una capacidad para atender alrededor de mil personas ante una emergencia.

“Se verificó principalmente que los espacios sean aptos, cuenten con la capacidad, las medidas de seguridad para poder albergar a todas las personas que también pudieran ser no solo del municipio de Cuautlancingo sino también de los municipios que integran la Delegación Regional que por la emergencia sanitaria del Covid-19 en caso de tener que usarse habría que evitar aglomeraciones y mantener la sana distancia” señaló la Presidenta Municipal.

Por su parte, la Delegada Regional del SEDIF, Karen Cabrera, indicó que por instrucciones de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal del DIF en Puebla, Rosario Orozco y la Directora del Sistema Estatal del DIF, Leonor Vargas, se realizaron las verificaciones de los Refugios Temporales que podrían ser utilizados ante cualquier desastre natural.

“Es necesario que cuenten con instalaciones sanitarias en buen estado, que se encuentren en zonas seguras y de fácil acceso, que faciliten la asistencia alimenticia, de salud y de seguridad” indicó.

Es decir, en caso de que las personas tengan que refugiarse en los albergues, se tomarán las medidas para que inmuebles que son habilitados como refugios se mantenga la sana distancia, uso de cubrebocas, gel antibacterial, guantes y filtros de sanitarios para evitar contagios por COVID-19.

Dichas supervisiones se llevaron a cabo con los protocolos sanitarios y se contó con la presencia de la Directora del Sistema Municipal DIF, Catalina Ramírez Huerta, el enlace del programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE), Alberto Loera y por parte de Protección Civil Municipal, Eduardo Cotzomi.

Por influjo de alcohol conductor remitido a la Comisaría del Municipio en San Pedro Cholula

Por el aparente influjo del alcohol y una conducta inapropiada, fue detenido circulando sobre avenidas del centro histórico de San Pedro Cholula por no respetar el señalamiento 1×1 que rige al municipio un vehículo sobre la 2 Norte esquina 8 Oriente.

Con placas de circulación NXC-12-30 del Estado de México fue trasladado a la Comisaría del Municipio un vehículo Chevrolet Aveo, para las revisiones a que hubiese lugar.

La recomendación por parte de los agentes de tránsito municipal a conducirse con precaución, sobre todo estos días que aumentan las  actividades emotivas al mes patrio sumados al  tema de salud que aqueja no sólo a región y que continúa marcando números rojos en la población.

MÁS DE 319 MIL FOCOS LED ILUMINAN FIESTAS PATRIAS EN PUEBLA

Con motivo del mes patrio, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, colocó adornos luminosos en diferentes puntos de la Capital Poblana.

El destino de nuestro país está cimentado en grandes luchas de la nación soberana e independiente. Este mes de septiembre festejaremos el amor de quienes han dado todo”, afirmó Rivera Vivanco.

La alcaldesa enfatizó que este 2020, año de la madre de la Patria, Leona Vicario, se tiene que reconocer en la memoria colectiva el liderazgo y talento de las mujeres que a lo largo de la historia nacional han quedado en el anonimato.

Por este motivo, resaltó la deuda pendiente que se tiene con las niñas y mujeres poblanas, ya que fueron fundamentales para lograr la transformación en 1810, se colocaron un total de mil 700 adornos luminosos, equivalente a 319 mil 199 focos led en las calles Juan de Palafox y Mendoza, 16 de Septiembre, Calle 5 de Mayo, 2 Norte, Avenida Reforma, Boulevard 5 de Mayo y Calzada Zaragoza.  De igual forma, lugares históricos como el Zócalo de la Ciudad, el Palacio Municipal, Casa Aguayo, el Arco del triunfo, Puente de Ovando, el Monumento a Ignacio Zaragoza, el Hotel Royalty, los Portales de la calle 2 Sur y el callejón de las fuentes, estarán iluminados.

Rivera Vivanco destacó que en las presidencias de las 17 Juntas Auxiliares, también se colocaron adornos luminosos para conmemorar la lucha de quienes dieron patria y libertad a las y los mexicanos.