Blog Página 842

INICIA ANTONIO TEUTLI EDIL DE CORONANGO OBRAS EDUCATIVAS

Al iniciar obras educativas que beneficiarán a más de 500 alumnos, Antonio Teutli Cuautle además inauguró obras complementarias en la calle Nuestra Señora de la Paz en Misiones de San Francisco, todo esto con una inversión global de 4.5 MDP.

Este gobierno no dejará de trabajar en beneficio de los estudiantes y sus ciudadanos, aseguró el presidente municipal de Coronango.

.
En gira de trabajo el edil acudió al preescolar Axayacatl ubicado en la cabecera municipal donde dio el banderazo de inicio de la construcción de un aula didáctica, la cual también será equipada con el objetivo de que los padres de familia no pongan un solo peso para la obra.
Tras reconocer el esfuerzo de los maestros y los padres de familia para enfrentar el nuevo ciclo escolar por la pandemia, Teutli Cuautle reiteró su compromiso de apoyar la educación con el propósito de que los estudiantes reciban una educación de calidad.
La obra que fue solicitada por los padres de familia y las autoridades educativas del preescolar Axayacatl tendrá una inversión de 511 mil pesos.


Posteriormente en Misiones de San Francisco el presidente municipal colocó la primera piedra de un módulo de 2 aulas didácticas, así como sanitarios del bachillerato general Francisco de Asis, mismos que tendrán una inversión de 1.6 millones de pesos.
Acompañado por el director de la institución, Luis Miguel Carrasco Aguirre e integrantes del comité de padres de familia, Antonio Teutli lamentó que esta institución cuente con salones con techo de lámina y haya hasta 70 estudiantes en un solo espacio.
“Debemos mejorar la calidad de las instalaciones donde los padres de familia han hecho un gran esfuerzo para que sus hijos tomen clases, por lo que haremos estas obras que serán de gran beneficio tanto para los estudiantes como los maestros”.
Posteriormente y también en Misiones de San Francisco el presidente municipal junto con la síndico municipal, María de los Ángeles Portillo Sandoval, la regidora Nazaria García Galindo y la directora de Obras, Claudia González Romero inauguró la construcción de guarniciones, banquetas, instalación de luminarias y árboles en la calle Nuestra Señora de la Paz, misma que tuvo un costo de 2.4 millones de pesos.

OFRECERÁ SECRETARÍA DE CULTURA TALLER DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL EN LÍNEA

Actividad disponible en la página de Facebook de la dependencia.

La Secretaría de Cultura, en coordinación con el Archivo General del Estado y la Hemeroteca Pública “Juan Nepomuceno Troncoso“, ofrecerá el “Taller de Encuadernación Creativa”, del 1 al 4 de septiembre a las 10:00 horas.

A través de cuatro sesiones, desde el Facebook Live de la dependencia, Karina Fernández Ponce, titular de la Hemeroteca Pública, abordará y desarrollará conceptos acerca de la encuadernación japonesa, uno de los tipos más famosos y antiguos que existen.

Empleando materiales como cartón, tela, listón y pegamento, mostrará paso a paso la elaboración con esta técnica que consiste en coser las páginas, portada y contraportada entre sí, visibilizando las costuras como parte ornamental y estética del empastado.

Desde hace cuatro años, Fernández Ponce ha realizado cursos en ambas instituciones con el fin de brindar alternativas de talleres gratuitos, este año, debido a la contingencia sanitaria, el taller será en línea y estará disponible en la página oficial de Facebook: Secretaría de Cultura Puebla.

SESIÓN 1: Introducción y materiales

Una de las más famosas y antiguas es la que se conoce como encuadernación japonesa.

Explicaremos en qué consiste, tipos de encuadernación japonesa y sus procesos. Lo que hace tan distinto a este encuadernado es que las costuras no se ocultan tras el lomo, se visibilizan como parte ornamental que enriquece la estética del encuadernado.

Materiales:

  • Cartón No.4 para las tapas.
  • Tela para forrar, de preferencia de algodón.
  • Pegamento para encuadernar o blanco.
  • 100 hojas media carta.
  • Aguja de canevá.
  • Hilo Omega No.2.
  • Papel grueso para las tapas y el interior.
  • Tijeras.
  • Cúter.
  • Lápiz.
  • Broca delgada o pincel grueso.
  • Recipiente para colocar el pegamento.
  • 2 sujeta documentos grandes.
  • Regla de preferencia metálica.
  • Medio metro de listón.
  • Medio metro de resorte cola de ratón.
  • 18 Ojillos de cualquier color.
  • Piedritas o materiales para decorar.

SESIÓN 2 Confección de portada y contraportada

SESIÓN 3 Secado de los materiales.

SESIÓN 4 Procedimientos finales, decorado y conclusiones

EN MENOS DE DOS AÑOS INFRAESTRUCTURA DIGNA A LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO: PÉREZ POPOCA

Cumpliendo con el compromiso de campaña de brindar espacios públicos dignos para la atención de la ciudadanía, así como eficientar y ejercer los recursos de forma honesta con una inversión de más de 26 millones de pesos, la presidenta Karina Pérez Popoca, en compañía de la Secretaria de Economía del Gobierno del Estado, Olivia Salomón Vibaldo, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medinilla; así como del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez Sánchez, inauguraron las instalaciones del nuevo Centro Administrativo para el Bienestar de los Sanandreseños (CABS).
Con esta importante obra se logra el propósito de dotar al personal del ayuntamiento de infraestructura digna para el correcto desempeño de sus funciones; al tiempo de mejorar la experiencia de la ciudadanía que acude a las oficinas de este gobierno de valores para realizar algún tipo de trámite o gestión.


“Pasaron muchos años para que los compañeros de las Secretarías pudieran tener un lugar digno de trabajo, hoy se ha logrado en menos de dos años de gobierno”, señaló Karina Pérez Popoca al entregar la nueva sede de las Secretarías de Bienestar, Arte y Cultura, Fomento Económico y Fomento Agropecuario, así como de las Direcciones de la Unidad de Gestoría Jurídica Popular, Consejería Jurídica y Comunicación Social.
En este sentido, el Diputado Gabriel Biestro reconoció a la edil sanandreseña por la entrega del nuevo CABS, que con su puesta en marcha se evitarán cuantiosos gastos por la renta de inmuebles para albergar oficinas o espacios de atención al público.


De igual forma, en representación del Gobernador Miguel Barbosa, la Secretaria de Economía Olivia Salomón reconoció el intenso trabajo que esta administración ha emprendido por ser referente en diciplina financiera, con una deuda pública cero con las instituciones de crédito.

Ejecutada por la Secretaria de Obras Públicas, el nuevo CABS fue desarrollado en seis meses y cuenta con amplias áreas para el personal operativo, zona de despachos para Secretarios y Directores; área para el desarrollo de eventos culturales y ruedas de prensa, salas de juntas y áreas de archivos, entre otros espacios.
Durante el evento de inauguración recibieron sus oficinas los secretarios de Bienestar, Edgar Hernández Hernández; de Arte y Cultura, Xochitil Flores Herrera; Fomento Económico, Hernán Reyes Hernández; y de Fomento Agropecuario, Arturo Ramos Velázquez.

En la inauguración se contó con la presencia del secretario técnico de la Auditoría Superior del Estado, José Maccise Flores; el secretario de Gobernación, Sergio Mirón Terrón; el síndico municipal, Josué Xicale Coyopol; regidores y presidentes auxiliares.

Alusivos al mes patrio sin eventos públicos este año en Cuautlancingo

Con la colocación del Bando Solemne en distintos lugares públicos del municipio de Cuautlancingo, este lunes se dio paso a la conmemoración del 110 Aniversario de la Independencia.
Alusivos a la fecha, este lunes fueron colocados los tradicionales colores verde, blanco y rojo que enmarcan la celebración de las fiestas patrias, que si bien este 2020 no serán celebradas de manera usual, sí representan una de las más significativas celebraciones de nuestro México.


El programa incluye el Izamiento de la Bandera Nacional los días martes 01 y 15 y el domingo 13 de Septiembre en lugares representativos como el complejo de Seguridad Pública, Parque Recreativo el Ameyal así como la Presidencia Municipal y para finalizar el día Miércoles 16 su Ceremonia Conmemorativa.


El día 15 de septiembre fecha del tradicional grito, este año  ante la pandemia del Covid 19 y a fin de evitar aglomeraciones NO se realizarán eventos públicos por lo que la invitación es a seguir la transmisión en vivo a través de Facebook de su página oficial del Gobierno de Cuautlancingo @GobCuautlancingo.

Nuevos comités de Participación Ciudadana contribuyen a la toma de decisiones en el gobierno en San Pedro Cholula

El presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, tomó protesta a integrantes de 4 nuevos Comités de Participación Ciudadana, pertenecientes a la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, para ser el conducto directo con las autoridades y gestionar la atención de necesidades, problemáticas y acciones que se requieran en su comunidad.

Estos nuevos comités de “El Pilar III sección”, “Bella Vista”, “Santa Martha I y II sección”, así como del centro de Santiago Momoxpan, se suman a la lista de los 30 consejos que se han conformado en esta administración, de los cuales 11 pertenecen a la cabecera municipal y 19 son de juntas auxiliares.

Hoy me siento muy complacido de que nos podamos tomar de la mano y podamos seguir trabajando por una mejor Cholula en todos sentidos, y atender la necesidad de un contacto permanente con la autoridad en turno”, comentó el edil.

Explicó que el municipio y todos los que integran este ayuntamiento, están en proceso de certificación con una ISO-18091 de calidad mundial que califica los procedimientos y protocolos que rigen la administración, y así poder tener y mantener en orden cualquier tipo de servicio, con esto San Pedro Cholula sería parte de los 6 municipios certificados a nivel nacional, de los más de 2 mil 400 municipios que integran el país.

“Los comités van a formar parte de esta certificación, van a formar parte de esta enorme Contraloría Social que tiene que vigilar a los gobiernos, ese es el rumbo que hemos tomado en San Pedro Cholula, y vamos bien, vamos en el camino correcto, estamos haciendo las cosas bien, y por eso hemos sido reconocidos (…) y esto es gracias a la confianza de ustedes, a la confianza del trabajo que se está haciendo”, enfatizó.

Al evento asistieron como testigos las regidoras Rubí Luna y María del Carmen Espinosa; el secretario general, Miguel Vega; el secretario de Gobernación, Carlos Ponce; el Director de Participación Ciudadana, Xavier Timal; y el secretario general de Santiago Momoxpan, Orlando Martínez.

COMBATE AL CRIMEN Y PREVENCIÓN DEL DELITO PARA RECUPERAR LA SEGURIDAD EN SAN ANDRÉS: SSPTM

Con la firme convicción de que para recuperar la paz y tranquilidad en el municipio es necesario un plan que coordine el combate a los actos delictivos con una estrategia de prevención del delito, durante esta última semana de agosto la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) llevó a cabo las siguientes acciones:
Por parte de los elementos de la Policía Municipal se informa que fueron remitidas ante el juez calificador un total de 16 personas por faltas a la moral, alteración del orden público, consumo de bebidas alcohólicas en vía pública o conducir en estado de ebriedad. En cada uno de los casos, el Juez Calificador en turno aplicó las sanciones a dichas faltas administrativas.

De igual forma, se reportó la puesta a disposición ante de cinco personas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la comisión de presuntos daños en propiedad ajena.
En cuanto al personal de la Dirección de Tránsito Municipal, aplicó 356 infracciones por diferentes violaciones al reglamento vial. Adicionalmente se realizaron 25 operativos de revisión como Cholula Segura, Plaza Segura, Escuela Segura, Abanderamientos y Revisiones en Puntos Fijos.


Finalmente, el Departamento de Atención a Víctimas atendió 15 casos, entre los que destacan dos por violencia familiar, nueve de violencia contra la mujer, así como un caso de presunto acoso cibernético. En todos los casos, se brindó el apoyo necesario a las víctimas para que realizaran las denuncias correspondientes ante la FGE.


La SSPTM refrenda el compromiso con la seguridad y el amor al servicio, convirtiéndose en una policía más cercana, reiterando el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de emergencia a los números (222) 403 70 10 y (222) 403 70 11, o al número de Atención Inmediata 911.

Capacitación a funcionarios públicos de San Pedro Cholula sobre temas de mediación tras signa de convenio

Con el objetivo de brindar capacitación a los funcionarios públicos del ayuntamiento de San Pedro Cholula en materia de conciliación, el alcalde Luis Alberto Arriaga Lila, signó convenio de colaboración con la Asociación de Mediadores del estado de Puebla, encabezado por el notario, Nicolás Vázquez Alonso, para que a través de esta comunidad se brinde información y herramientas a los trabajadores para poder abonar a la solución de conflictos como una primera instancia.

“Que esto sea el inicio de una serie de capacitaciones y de situaciones que podemos ir tomando en cuenta desde las trincheras que nosotros ocupemos. Me interesa dejar una huella de cultura con respecto a la mediación, creo que nos hace falta que nuestros policías, la Sindicatura, la Consejería Jurídica, la Contraloría tenga temas de mediación, es un tema de ir haciendo una cultura”, expresó el alcalde.

Con la presencia de los regidores quienes atestiguaron la firma, Arriaga Lila detalló esto marca la pauta en la solución de los problemas en muchos sentidos, y recordó que dentro del proyecto de construcción de Ciudad Judicial de Cholula, se contemplan salas de mediación.

Independientemente de que cuando tengamos la oportunidad de inaugurar Ciudad Judicial habrá un espacio para la mediación y Cholula seguirá siendo punta de lanza en este sentido para poder llevar a cabo juicios que tardan años, en donde se puedan solucionar las cosas de una manera rápida y directa”, enfatizó.

Por su parte, Nicolás Vázquez comentó que la mediación ha surgido como una alternativa para resolver los conflictos sin la necesidad de recurrir a un largo, desgastante e incierto juicio, siendo que a través de este método, los casos se logran cumplir en un 98 por ciento, teniendo injerencia en prácticamente todas las materias civil, mercantil, comercial, laboral, y en ocasiones penales.

Explicó que para la mediación, se hace una invitación a la otra parte en donde se le indica que hay una persona que tiene un conflicto y que desea resolverlo a través de este procedimiento, la cual tiene que ser voluntaria. En este acto, las partes involucradas van expresando sus narrativas del conflicto, y el mediador los va llevando de la mano para que vayan aportando ideas, propuestas, y algunas soluciones.

Agregó que este trabajo coordinado busca aportar lo necesario para que la mediación se empiece a utilizar en este primer nivel, el municipal que es el más importante, en donde se pueda detectar el conflicto y lograr evitarlo. 

IMPULSA SECRETARÍA DE CULTURA PROYECTOS ELABORADOS POR Y PARA LAS MUJERES

CIUDAD DE PUEBLA.- Con el objetivo de fomentar la igualdad y paridad entre hombres y mujeres, así como erradicar los distintos tipos de violencia, la Secretaría de Cultura emitió una convocatoria para mujeres, colectivos y organizaciones dedicadas a la producción, programación y difusión de proyectos en torno a la equidad de género.

Dicha convocatoria, titulada Perspectiva de Género, promoverá la inclusión de mujeres cisgénero (individuos cuya identidad de género corresponde al sexo asignado al nacer) y transgénero (personas cuya identidad de género es diferentes al sexo asignado al nacer) en el ámbito artístico y cultural.

Además busca crear una red de intercambio de saberes y experiencias, y generar impacto social y vinculación comunitaria mediante la entrega de recursos económicos a proyectos en dos categorías: Laboratorio y Proyecto Multidisciplinario.

Para la primera, organizaciones o colectivas feministas con trayectoria en talleres de creación artística y gestión cultural, podrán realizar un espacio de reflexión y experimentación, dirigido a proyectos artísticos que trabajen con y para mujeres, con duración de 24 horas distribuidas en tres o cuatro días consecutivos, considerando un monto de 50 mil pesos para su elaboración.

Por otro lado, se otorgará de uno a dos estímulos, que en conjunto sumarán 220 mil pesos en proyectos multidisciplinarios que reivindiquen los derechos y el papel de las mujeres en la sociedad, por ejemplo, en los que se visibilice y reconozca el trabajo de mujeres sobresalientes en su disciplina, los repertorios culturales de creadoras o la producción de artistas locales y emergentes.

La recepción de propuestas para “Perspectiva de Género” inició a principios de agosto y finaliza este viernes 4 de septiembre. La convocatoria se realizó a través del Programa Apoyos a la Cultura, en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), y puede consultarse en el sitio web sc.puebla.gob.mx.

SÚMATE A LA LUZ QUE ENMARCARÁ LAS MAÑANITAS A LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS EN SU FESTEJO A DISTANCIA

Por motivación salvar vidas y mantener la alegría que enmarca las fiestas y la solidaridad del pueblo cholulteca, este año de manera virtual la festividad patronal.
Iniciando esta semana, la noche de este lunes 31 de agosto, para amanecer martes en punto de las 00:00 horas y de manera colectiva se dará inicio al festejo de la Santísima con sus tradicionales mañanitas.

Todo listo en la cúspide del Santuario a la Virgen de los Remedios serán entonadas y será sin duda con fervor su canto evocado al sentimiento que priorizará la salud de todos y todas en esta Ciudad milenaria.
Reiteran sus organizadores la finalidad en todo momento será la de evitar salir de casa, sin que esto sea un impedimento para dejar de reunir a sus diez barrios a través del uso de la tecnología, como una oportunidad única a recordar su devoción en familia y desde casa.
La invitación también será a ser parte de los festejos colocando un farol en la puerta o la ventana de sus domicilios previos a la Serenata de las mañanitas, lo que representará la Luz de la Esperanza que tradicionalmente y año con año recorre las calles de Cholula en su conocida ‘Procesión de los Faroles’ que a 45 años de historia resulta relativamente nueva, refieren mayordomos en comparativa con tradiciones milenarias de la antigua Cholollan.

Refiriéndose a la festividad de la Virgen que persiste desde la época prehispánica y a la llegada de los españoles adopta su veneración a la Santísima Virgen en su advocación de los RemediosTonantzin Remedios” misma que permanece a la fecha.
Tradiciones vivas que a pesar del aislamiento, este lunes en transmisiones simultáneas a través de las redes sociales y retransmitido en los diferentes sitios web y medios de comunicación a través de Facebook live.
Así este 2020 – propios e invitados – podrán encender la luz en su casa y compartirla como homenaje a todas las personas fallecidas en esta pandemia, conocidos, amigos, familiares, médicos, a las y los enfermeros y toda la gente que está en primera línea salvando vidas, convoca por su parte a través del gobierno municipal, la Secretaría de Cultura, su titular Mike Bricaire a la par cápsulas históricas en remembranza vívida de la misma. Este año salvemos vidas, refirió.

El asesinato de Angie Michelle, habría ocurrido en una casa de San Andrés Cholula.

La Fiscalía General del Estado de Puebla sobre los hechos en los que fue privada de la vida Angie Michelle y con base en la investigación integral sobre el caso, logró establecer que la noche del 12 de julio de 2020 la víctima fue citada en un inmueble de la calle 10 oriente en San Andrés Cholula.

En el lugar estaban varias personas con las que Angie Michelle se relacionaba y que presuntamente se dedicaban al narcomenudeo, la víctima fue ingresada al sitio mediante la fuerza, exigiéndole la entrega de su teléfono celular y contraseña, al negarse fue agredida y falleció por ahorcamiento.

Su cuerpo fue hallado con lesiones de objeto punzante en el cuello, en julio de 2020 en un paraje de San Nicolás de los Ranchos, Puebla.

Con el desahogo de diversas diligencias, la Fiscalía estableció la identidad de las personas que participaron en los hechos, solicitando y obteniendo orden de aprehensión contra cada una de ellas.

A través de la Agencia Estatal de Investigación, se cumplió la detención de: Lorenzo N. alias “El Toño” de 33 años, Iván N. de 28 años quien había sido pareja sentimental de la occisa tiempo atrás, Brandon N. de 25 años, Fernando N. de 18 años, Guadalupe N. de 29 años alias “La China”, María Fernanda N. de 27 años, Alejandra N. de 23 años y Samantha N. de 21 años.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, obtuvo por el delito de homicidio calificado, la vinculación a proceso de los cuatro hombres y las cuatro mujeres, lo anterior con los datos de prueba presentados ante la autoridad judicial, el 24 de agosto de 2020.

Las ocho personas actualmente permanecen en prisión preventiva.