Blog Página 843

2do Encuentro de Mujeres Autogestivas y Creadoras Urbanas en línea realizará Gobierno de la Ciudad de Puebla

Con la participación de productoras locales, artistas urbanas, fotógrafas y académicas, el próximo lunes 31 de agosto el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, realizará por segunda ocasión el Encuentro de Mujeres Autogestivas y Creadoras Urbanas para difundir el trabajo de mujeres en distintos rubros y actividades económicas.

Será a partir de las 10 horas y a través de Facebook Live, que se llevará a cabo este segundo encuentro, el cual contará con la participación de productoras locales formadas en los talleres del departamento de Empoderamiento de las Mujeres de la dependencia, así como de artistas, creadoras urbanas y académicas, quienes mostrarán los diversos aspectos del trabajo realizado por mujeres, cada una desde su ámbito específico.

Como parte de este evento se impartirán dos talleres de dulces típicos, así como el conversatorio “Mujeres al poder: la importancia de la organización autogestiva en la búsqueda de autonomía económica y empoderamiento de las mujeres” en el participarán las maestras, Nydia Reyes Rodríguez e Irma Lila Zentle Colotl. También habrá una exposición fotográfica efímera “Mujeres retratando mujeres” en la que participarán las fotógrafas Carmen Sánchez, Greta Rico, Elizabeth Rodríguez y Marlene Martínez.

Para conocer la programación completa que concluirá a las 16 horas, deberás consultar las redes sociales de la dependencia: @PueblaMujeres.

Cae en San Pedro Cholula presunto asaltante morelense de tiendas de conveniencia

Policías Municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula asestaron significativo golpe contra la delincuencia, al asegurar a un morelense que presuntamente estaría relacionado con al menos 15 robos cometidos en agravio de Tiendas Oxxo de la zona metropolitana.

Mientras se efectuaba recorrido este domingo de seguridad y vigilancia sobre la carretera Federal a Huejotzingo a la altura de la junta auxiliar de San Juan Tlautla, los elementos fueron alertados sobre un robo en proceso a la tienda Oxxo de dicho lugar, por lo que de inmediato arribaron a la zona.

Al llegar observaron que una mujer salía corriendo del establecimiento, y al percatarse de la unidad oficial, les solicitó ayuda y les señaló a un hombre que se alejaba a bordo de una motocicleta color blanco con negro, marca Bajaj, modelo bóxer 150, con caja de plástico en la parte trasera y placas de circulación F91SK del estado de Puebla.

Ante dicho señalamiento, el sujeto fue asegurado y al realizarle una inspección, se le encontró un cuchillo, dinero en efectivo, botellas de bebidas embriagantes y cajetillas de cigarros.

Cabe mencionar que con base en labores de inteligencia, se sabe que el sujeto cuenta con antecedentes penales en Morelos, además de estar relacionado con al menos 15 asaltos a tiendas Oxxo del municipio y la zona metropolitana.

Por tal motivo, Salvador “N” de 30 años fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las indagatorias correspondientes.

UNIVERSIDAD DE LA SALUD, PROYECTO QUE ATENDERÁ LAS NECESIDADES DE PUEBLA Y MÉXICO: ELOY MELÉNDEZ

Está planeada para ir aumentando su oferta educativa en forma paulatina, resaltó el rector Hugo Eloy Meléndez.

Al destacar que la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) es un proyecto integral y sólido, que responderá a las necesidades en salud de las regiones de Puebla y a nivel nacional, el rector Hugo Eloy Meléndez Aguilar dejó en claro que se trata de un compromiso cumplido por el gobernador Miguel Barbosa Huerta de contribuir a generar mejores oportunidades de educación superior.

Meléndez Aguilar resaltó que conforme a la prioridad del mandatario Barbosa Huerta, es una universidad con instalaciones propias que se localizan en el ex hospicio de San Idelfonso, donde se hizo una importante inversión para remodelar y rescatar 6 mil metros cuadrados de este histórico edificio.

Agregó que cuenta con aulas inteligentes, equipos de cómputo de alta tecnología, laboratorios de ciencias básicas, laboratorio de enfermería y de simuladores (maniquís) de alta realidad virtual que permitirán a los estudiantes ensayar, para cuando ingresen a la parte clínica vayan bien preparados.

Por lo que hace a la plantilla docente, el rector de la USEP informó que los doctores que impartirán las materias de las licenciaturas en Médico-Cirujano y Enfermería y Obstetricia, cuentan con posgrado y especialidad.

“Son siete materias por lo tanto hay siete profesores de tiempo completo y por cada materia hay por lo menos otros tres profesores ‘hora-clase’, de tal forma que se tiene 14 docentes de tiempo completo con los más altos niveles de calidad y competencia”, explicó Meléndez Aguilar.

USEP FORMARÁ PROFESIONISTAS DE Excelencia. – La Universidad de la Salud del Estado de Puebla cuenta con planes de estudio encaminados a generar médicos y enfermeras con alta vocación por la salud pública. Se formarán profesionistas que compitan a nivel nacional e internacional para hacer especialidades, maestrías, doctorados y docencia, expuso el rector.

Nuestro programa tiene una peculiaridad que lo hace único en el país”, a diferencia de la Universidad de la Salud de la Ciudad de México, en Puebla los alumnos podrán salir como médicos especialistas.

Meléndez Aguilar informó que para Puebla contar con este modelo de educación es innovador al ser la primera institución en el país que surge durante la pandemia, y que por ende, aprende que se debe implementar otras formas de enseñar en el campo de la salud.

Para concluir, el rector de esta casa de estudios, informó que como lo propuso el gobernador Miguel Barbosa, la Universidad de la Salud contará con un campus en el Norte y en el Sur del Estado, además del ya establecido en la capital poblana.

PLAN DE REAPERTURA RESPONSABLE AL SECTOR TURÍSTICO EN SU PRIMERA ETAPA

Con la presencia de 35 dirigentes de organismos empresariales de Puebla y Tlaxcala, la secretaria de Turismo, Vanessa Barahona enfatizó la estrategia integral diseñada por el gobierno de Puebla que encabeza el Gobierno del Estado ha apoyado a los sectores involucrados durante esta contingencia fortaleciendo un turismo incluyente, solidario y rural.

En esta reunión Olivia Salomón, titular de economía, llamó a los prestadores de servicios y a los turistas a ser solidarios con los demás, a apoyar la economía; pero también respetar los protocolos y las medidas de seguridad para que la pandemia de coronavirus se convierta a futuro en una lección de vida y Puebla siga siendo ejemplo a nivel nacional.

Por su parte, Sergio Vergara, titular de la Secretaría de Cultura, destacó que se apoyará en la reapertura paulatina de las actividades y espacios culturales y finalmente el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez reafirmó Puebla todavía está en su primera fase de reapertura gradual.

Los presidentes de los organismos que participaron fueron: Marco Antonio Prósperi de la CANACO, Puebla; Olga Méndez, de CANIRAC, Puebla; Gabriel Covarrubias, de CANACINTRA; Andrés de la Luz, APREPSAC; Angélica Maya, Tesoros de México-Puebla; Gerardo Moreno, Vive Puebla; Maricela Gutiérrez, Joyas de Puebla; Rubén Domínguez, Alianza Nacional de Transportistas Turísticos; Ricardo Aguilar, del Acuario Michin y Roberto Quintero, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Asimismo, Alfonso Alonso Gómez, de Holiday Inn FIMSA; Antonio Yitani, del Club de Empresarios de Puebla A.C.; Carolina León, Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C.; José Rosales, SKAL, Capítulo Puebla; Carlos Couttolenc, Cámara de la Industria Textil, Puebla-Tlaxcala; Pedro Valadez, Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Puebla; y como invitados especiales, Alejandra Esquitín, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; la diputada Guadalupe Muciño, presidenta de la comisión especial de Pueblos Mágicos, y la regidora Martha Ornelas, presidenta de la Comisión de Turismo del Cabildo poblano.

Ya no habrá quesos ‘tipo’ manchego, gouda o parmesano en México

Además del nuevo etiquetado frontal en alimentos, las modificaciones de la Secretaría de Economía a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051 implicarán la desaparición, a partir de 2021, de productos como los quesos “tipo” manchego, gouda Holland y parmesano del mercado mexicano, que ahora deberán llamarse “imitación”.

“Para el caso de los productos imitación, la denominación del mismo aparecerá en la parte superior izquierda de la superficie principal de exhibición, colocando la palabra IMITACIÓN al principio en mayúsculas, con negrillas en fondo claro en un tamaño del doble al resto de la denominación”, indica la norma.

Además, se advierte que los productos imitación a aquellos protegidos con denominación de origen no deberán hacer uso de las palabras tales como “tipo”, “estilo” o algún otro término similar.

La medida, que aplicará a otros productos como bebidas y carnes, entrará en vigor a partir del 1 de abril de 2021.

Denominación de Origen

El queso manchego es un queso protegido por una denominación de origen en La Mancha, asimismo el gouda Holland está registrado en la UE como una denominación de origen protegida y el Parmigiano Reggiano cuenta con una producción igualmente regulada por denominación de origen.

Desde 2018 el país se ha enfrentado a una negociación con Europa por la actualización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM) donde las condiciones de comercio de ciertos productos como queso, cerveza, chile y carne generaron tensiones.

Al respecto, la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) informó en mayo de 2018 que el nombre de diversos quesos seguirá siendo de libre uso en México, y que solo se protegerán nombres compuestos “Estos quesos son edam, gouda, provolone, mozzarella, brie, camembert, emmental, pecorino; cuando en el país se denominen así, van a ser permitidos, lo que no podemos ponerle es el apellido, es decir, edam holandés o camembert de normandi, eso no podemos hacer”, indicó.

Aplicará tanto en quesos como cárnicos, cervezas, vinos, confitería, aceites de oliva, galletas y embutidos, entre otros que tienen denominación de origen, es decir, cuentan con un distintivo que le da al productor la exclusividad para usar el nombre de cierto alimento o bebida ya que registró ciertos ingredientes y procesos que son propios e irrepetibles de cierta región al tener un sabor especial, y aplicará a todos los productos con denominación de origen incluyendo a aquellos que se acordaron durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio Unión Europea México, como son queso parmesano, manchego, gouda Holland, Edam Holland, mozzarella di Bufala Campana; jamón jabugo, cervezas, vinos como el Rioja, Ribera del Duero, Toro, Valencia, carne curada Capocollo di Calabria, aceites, pescados como Scottish Farmed Salmon, entre otros.

En tanto, otros quesos como el parmesano y el gruyer se permitirá su uso, “pero para las empresas que tengan antecedentes de manejo de estas categorías, estará condicionado”.

VUELVEN LOS TRANVÍAS A CHOLULA, DENOMINADOS ‘PUNTOS LIMPIOS’ RECORREN LA ZONA

La reactivación Paulatina en medio de la contingencia sanitaria continúa y poco a poco se amplían más opciones para quienes buscan en San Pedro Cholula un lugar de convivencia familiar para compartir a través de la Secretaría de Turismo Municipal.
Reactivado a partir de este mes, específicamente del día 13 de agosto, el ‘Tranvía Expreso Enamorada’ alucivo a la película grabada en este mismo punto refieren sus guías, recorre sin mayores modificaciones, excepto las restricciones que exige atender de manera segura a quienes lo visitan.

Con horarios habilitados de martes a domingo en tres horarios diferentes, de las 13:00, las 15:00 y las 16:30 horas su última salida; al momento de abordar se realiza la toma de temperatura y al interior se mantiene la aplicación de sana distancia al 30 por ciento en la ocupación de las bancas del tranvía, con un cupo para 35 personas y en el que actualmente viajan de 12 a 15 personas como máximo.
La duración del recorrido, una hora treinta minutos inicia en San Pedro Cholula frente al Museo Casa del Caballero Águila, para dar paso al municipio de San Andrés Cholula, pasando por San Francisco Acatepec y Santa María Tonantzintla con lapsos de descenso del vehículo de 10 minutos en la zona que los visitantes realizan su recorrido, posteriormente regresa al Municipio en el mismo punto de inicio.
A través del audio quienes visitan Cholula conocen un poquito más de la historia que encierra la Ciudad viva más antigua de América.
Avalados con la certificación por el IMSS, capacitación que los denomina como  ‘Punto Limpio’, agregadas las debidas precauciones como lo son el cubrebocas de uso obligatorio en el Estado y por consecuencia en el municipio, así como la careta y la aplicación del gel antibacterial.

Llega Popocatépetl a 268 exhalaciones las últimas 24 horas

  • De acuerdo con el CENAPRED, las últimas 24 HORAS el volcán POPOCATÉPETL generó 268 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza; adicionalmente, se registraron 44 minutos de tremor.

Al momento de este reporte no se tuvo visibilidad hacia el volcán; sin embargo, durante las primeras horas de la mañana se pudo observar la emisión de gases volcánicos que se dispersaban al noroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, en caso de lluvias fuertes, la recomendación es, a alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, las recomendaciones para la población ante la actividad registrada son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil a través de sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda:

  1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
  2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.
  3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
  4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Escenario post Covid-19 Ayuntamiento de Puebla realizó foro internacional de experiencias

El Ayuntamiento de Puebla reunió de manera virtual a líderes y lideresas de México, Latinoamérica y el Caribe en el foro internacional “Rol de los gobiernos locales y regionales en la construcción de una sociedad sostenible y solidaria para la Futura Normalidad”.

La edil poblana, Claudia Rivera Vivanco compartió en espacio de diálogo y aprendizaje conjunto que permita plantear nuevos modelos de adaptación a un escenario post Covid-19 y enriquecer la agenda de gestión política que demanda la nueva realidad en Puebla y otras ciudades.

Estos encuentros nos permiten dar a conocer la fuerza que como autoridades de mayor proximidad con la ciudadanía tenemos para detonar transformaciones que trascienden lo local.

Explicó Rivera Vivanco, al tiempo que señaló la importancia de asumir los Objetivos de Desarrollo Sostenible como una guía metodológica y pragmática para la creación de políticas públicas, agregó el aprovechamiento de la articulación internacional permite detectar áreas de oportunidad y enriquecimiento de la planeación de estrategias reactivas, como las que exigió el contexto epidemiológico o de continuidad al Plan Municipal de Desarrollo.

Paola Pabón, prefecta de la Provincia de Pichincha, Ecuador; Virna Lizi Jhonson Salcedo, alcaldesa distrital de Santa Marta, Colombia; Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, Buenos Aires, Argentina; Marina del Pilar, presidenta municipal de Mexicali, Baja California; Patricia Ortiz Couturier, alcaldesa de la Magdalena Contreras, Ciudad de México; Oswaldo García Jarquín, edil de Oaxaca de Juárez, Oaxaca; Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, presidente municipal de Xalapa, Veracruz; y Claudio Sule Fernández, director ejecutivo de la Red de Gobiernos Locales y Regionales por el Desarrollo Sostenible, expusieron los ejercicios de gobernanza que han impulsado para la reconstrucción económica y comunitaria de sus localidades.

Este panel permitió el intercambio de experiencias y acciones que fueron desarrolladas no sólo para atender la emergencia por COVID-19, sino también para dar continuidad a los proyectos de construcción de ciudades más igualitarias, democráticas, limpias y sustentables.

En este sentido, se ahondó sobre el diseño e implementación de estrategias para la atención a sectores vulnerables, nuevos esquemas de movilidad y de gestión comunitaria, medidas de combate a la violencia de género, iniciativas de priorización de la salud y bienestar, así como de inversión en infraestructura y generación de empleos.

Las opiniones y experiencias vertidas en ese foro virtual también permitieron detectar planes de acción para atender otras esferas de desarrollo preeminentes, como la seguridad alimentaria y el fortalecimiento del sector educativo.

ESTADO Y MUNICIPIO EN OPERATIVO CONJUNTO EVITAN INSTALACIÓN DE TAXIS PIRATA EN VÍA ATLIXCÁYOTL

Con la finalidad de combatir el pirataje de vehículos particulares que prestan el servicio de taxi de forma irregular, en un ejercicio de coordinación interinstitucional, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Movilidad y Transportes y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, desplegaron este viernes un operativo de inspección y vigilancia de unidades en la Vía Atlixcáyotl.

Con la participación de las Secretarías de Seguridad Pública estatal, la Secretaría de Servicios Públicos de San Andrés Cholula, así como de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento, retiro de comercios ambulantes que no cuenten con regulación, así como la reubicación de señalética, bacheo y poda de jardines para evitar la instalación de bases de unidades pirata en esta importante vialidad de la zona metropolitana de la capital poblana.


Como resultado del operativo coordinado se realizaron 16 infracciones a vehículos estacionados en lugares prohibidos, se retiraron 20 ambulantes de vía pública, así como 2 casetas que no contaban con los permisos correspondientes.
Durante el operativo se contó con la participación del titular de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el Teniente Coronel Óscar Hugo Morales; el Director de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Movilidad y Transportes, Eduardo Vergara; el Director Servicios Públicos del municipio, Enrique Gómez; el Director de Giros Comerciales, Fernando Cuatetl, entre otros.

Cancelada toda actividad religiosa, procesiones y bajadas de la santísima Virgen de los Remedios

A cargo de la Mayordomía circular que este año corresponde a San Miguel Arcángel respecto a la festividad de la Santísima Virgen de los Remedios y sobre la cancelación de los eventos que  cada año enmarcan al Municipio de San Pedro Cholula, reitera José Gregorio Porrás Vázquez y familia, este año no se llevarán cabo de manera presencial.

Suspendido de marzo a la fecha y a 5 meses de distancia el ingreso al Santuario en la cúspide de la pirámide de Cholula, este viernes informa la cancelación de los distintos eventos que forman parte de la tradicional celebración en honor a la Santísima y que reúne por tradición a visitantes de estados vecinos en su devoción a la Virgen y que este 2020 se verán interrumpidos.


Ni Procesión de faroles, ni la Quema de los panzones, así también las ceremonias litúrgicas al 30 por ciento de su capacidad al interior del templo, son parte de los anuncios este viernes, por indicaciones de Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de la arquidiócesis del Estado de Puebla.
Si bien a partir del 08 de abril se determinó el cierre de todos los templos, iglesias, hermitas, parroquias, santuarios e incluso la misma Catedral poblana, posponiéndose a la fecha la pandemia ah obligado a tomar decisiones únicas para evitar aglomeraciones, no habiendo convocatorias que evoquen a reuniones multitudinarias.
Así en consenso párroco, mayordomos y la Mesa directiva de tiaxcas de los diez barrios de San Pedro Cholula, queda suspendida toda actividad de carácter religioso presencial, procesiones y bajadas de la santísima Virgen a las distintas comunidades , tan distinto a todo lo acostumbrado como en la festividad  de los Faroles a 45 años de celebrarse por las calles de Cholula.
A DETALLE LOS EVENTOS SUSPENDIDOS SON:

En la Noche del 31 de agosto la Procesión de los Faroles, así mismo el día 8 de septiembre NO habrá Quema de panzones por primera vez en la HISTORIA, por tanto el Santuario mantendrá cerrados los accesos a las áreas conexas a la iglesia iniciando desde la rampa principal a toda persona y visitante.
En común acuerdo sólo se permitirá el acceso para los servicios religiosos previa acreditación con su correspondiente recibo que expide la notaría parroquial a los dévotos, comisiones y grupos de apostolado, con restricciones al acceso a un número determinado de personas.
Pará todos los dévotos, la invitación a seguir la ceremonia religiosa a través de las páginas oficiales: Remedios Tonantzin por Gregorio Porras, San Pedro Cholula Parroquia y Convento de San Gabriel Cholula, para que la feligrecía se una en un oración colecta, comparte.

No quedando más por hacer, solo queda evocar a la comprensión de los fieles a sus tradiciones a que este año lo celebren en unión desde cada uno de sus hogares, antecediendo la salud de todos sus ferigreses, concluyem