Blog Página 844

“FUNDAMENTAL MANTENER LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA NO VOLVER A PARAR LAS ACTIVIDADES”: MBH

Al informar 195 nuevos contagios de COVID-19 y 21 fallecimientos, el gobernador Miguel Barbosa Huerta reiteró el exhorto a las y los poblanos para que mantengan y fortalezcan las medidas preventivas, con el objetivo de que haya una curva de contagios manejable y las actividades no vuelvan a parar en la entidad.
En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el mandatario recordó que, desde ayer, los restaurantes ya pueden brindar servicio al interior con una ocupación en mesas de un tercio, señaló que en caso de que no cumplan con esta acción, dichos establecimientos serán cerrados por tres horas.
Felicitó a las y los poblanos por el esfuerzo que hacen para cumplir con todas las medidas preventivas, dijo esto llevará a que pronto se recupere la vida idónea que debieron haber tenido y que fue afectada por el coronavirus, Barbosa Huerta resaltó es fundamental no participar en aglomeraciones y fortalecer el “Pacto Comunitario”, pues solo de esta manera se podrá hacer frente al virus.

APOYA GOBIERNO DE CHOLULA A PRODUCTORES AGRÍCOLAS CON FERTILIZANTE

Con la entrega de mil 500 bultos de fertilizante, como parte del programa municipal “Más Unidos, Mejor Campo”, el alcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, refrendó una vez más su compromiso con los productores agrícolas de las diferentes juntas auxiliares y barrios del municipio, con el objetivo de contribuir a la mejora de los campos de cultivo, específicamente de maíz.

Acompañado por regidores, el delegado de Gobernación, David Juárez; y el director de Bienestar Social, Mauricio Lozano; el edil informó que se proporcionaron 75 toneladas de UREA de manera gratuita; apoyo que se traduce en 320 hectáreas de cultivo, beneficiando directamente a 250 agricultores, que podrán mejorar sus cosechas.

Yo quiero agradecerles a ustedes la confianza, la paciencia, esto de la pandemia, durante ya 5 meses y que nos han orillado a esta enfermedad, también nos ha golpeado en la economía, pero no podemos olvidar el campo; el campo es la raíz, es la base del crecimiento, el campo, lo que ustedes hacen es finalmente el gran motor que necesitamos tener en nuestra economía”.

Arriaga Lila enfatizó que el apoyo, a través de programas sociales, se mantiene gracias a la buena voluntad de los integrantes del cabildo, con quienes se ha buscado la manera de reorganizar el gasto público para cumplir así lo ofrecido a los cholultecas.

“Este programa social en muchos municipios no se lleva a cabo, Nosotros tenemos que ayudar a nuestros amigos que viven aquí en Cholula, que trabajan el campo cholulteca y por eso agradezco que tengan la confianza en este gobierno”, expresó el alcalde.

Los productores beneficiados pertenecientes a las juntas auxiliares de Santa María Acuexcomac, San Francisco Coapan, San Gregorio Zacapechpan, San Agustín Calvario, San Cristóbal Tepontla, San Sebastián Tepalcatepec, San Diego Cuachayotla, además de los Barrio de San Pablo Tecamac, María Magdalena, San Pedro Mexicalzingo y Santa María Xixitla, recibieron el apoyo.

Gobierno de la Ciudad de Puebla mantiene capacitación virtual en educación patrimonial

El Ayuntamiento de Puebla, en seguimiento a las actividades conjuntas entre la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla (GCHyPC) con la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México, lanza la capacitación “Principios Fundamentales de la Convención del Patrimonio Mundial 1972”, impartida por el experto y consultor en el sector cultural, Alejandro Alcaraz Torres.

Con el objetivo de brindar más conocimiento y herramienta a las y los servidores públicos del municipio, así como a la ciudadanía en general, la GCHyPC lanza una nueva capacitación en donde se promueven y describen los principios básicos de la Convención del Patrimonio Mundial de 1972, documento que establece las bases para identificar y proteger el patrimonio cultural y natural considerado con un Valor Universal Excepcional, lo anterior como antecedente al nombramiento de Puebla, en 1987, dentro de la lista del Patrimonio Mundial por el cumplimiento de dos de los diez criterios aplicables para considerarse a postulación.

La capacitación explica conceptos, procesos y actores fundamentales para la conservación del patrimonio y profundiza en los sitios mexicanos y los criterios bajo los cuales fueron inscritos en la ya mencionada lista. Este material, además de servir como referencia para las y los servidores públicos, busca acercar y sensibilizar a la población con respecto a la responsabilidad que los sitios catalogados conllevan, ya que su importancia ha trascendido al plano internacional mediante organizaciones que procuran, de manera permanente, su protección y conservación.

Alejandro Alcaraz, quien además forma parte de la UNESCO en México, aprovechó la colaboración ejecutada para agradecer y destacar el compromiso que la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, ha mantenido para la creación de contenido de educación patrimonial gratuito y accesible. Como resultado del Programa de Colaboraciones con UNESCO, el material se puede consultar desde la plataforma YouTube en la siguiente liga https://bit.ly/3b4KP2w.

SAN ANDRÉS TRABAJARÁ EN LA CREACIÓN DE FIGURA JURÍDICA PARA LA RESERVA TERRITORIAL

En sesión extraordinaria del Honorable Cabildo, se aprobó el inicio de los trabajos para la creación de una figura jurídica en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, que permitirá dotar a los ciudadanos de mejores servicios públicos, reforzar la seguridad y la posibilidad de contar con un representante de la zona que sea el enlace entre las necesidades de los habitantes y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
En ese sentido la presidenta municipal, puntualizó que la creación de una figura jurídica para la Reserva Territorial responde a una zona densamente poblada que requiere su propio reconocimiento, así como las inspectorías y las juntas auxiliares del municipio para poder conmemorar sus actos cívicos, contar con un espacio que brinde atención a grupos vulnerables a través de los subsistemas DIF, así como su propio cuerpo de guardias ciudadanos y una unidad de recaudación eficiente.


En este sentido, la edil sanandreseña presentará ante el Cabildo la propuesta jurídica que llevarán ante el Honorable Congreso del Estado para la gestionar recuperación de los límites territoriales que perdió San Andrés Cholula en pasadas administraciones.
Durante la sesión extraordinaria también fueron aprobados los Estados Financieros, Contables y Presupuestales del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, correspondientes al periodo del 1 al 31 de julio del presente año.
De igual forma, se aprobó la evaluación final de obras y acciones del programa RAMO33, Fondos FISMDF y FORTAMUNDF, así como las participaciones federales RAMO 28 y recursos fiscales.
Finalmente, se aprobó por unanimidad el Bando Solemne 2020 para el municipio de San Andrés Cholula, en el que por cuestiones de prevención sanitaria y evitando la concentración de la población, sólo participarán autoridades municipales.
VALORES QUE HACEN GOBIERNO

Propone Congreso del Estado reformas a la ley de salud y Educación para la prohibición y venta de comida chatarra en la entidad Poblana.

El Congreso de Puebla prepara ya reformas a la ley que prohíba la venta de comida chatarra a menores de edad en la entidad, como ocurrió en el vecino estado de Oaxaca, cuando el 6 de agosto se convirtió en la primera entidad federativa en prohibir su venta.

Así lo reveló Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación del Congreso poblano, al señalar que las reformas serían a la Ley de Salud y Educación de Puebla y será la Diputada Cristina Tello, presidenta de la Comisión de Salud la encargada de presentar el bosquejo.

Aclaró la Ley de Educación en el estado ya contempla esta prohibición, sin embargo sólo para su venta en las escuelas y ahora, se buscará ampliarlo a todos los negocios, una propuesta del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que espera el consenso con los demás institutos políticos, siendo 31 entidades federativas las que quedaron en presentar la reforma y sea una vez que se reanuden las actividades del Congreso esta estuviese lista.

Propuesta que prohíba su obsequio o donación, de productos con altos contenidos calóricos a menores de edad, trabaja la Diputada local, adicional, el Congreso local aprobó una reforma que adiciona el artículo 20 bis de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Respeto para las personas mayores, pide profesora de “Casa del Abue”

Disfrutar la vida con intensidad; pero con responsabilidad es la filosofía de Blanca Estela Moreno Tenorio, profesora del Centro de Gerontología “Casa del Abue”, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF).

A sus 71 años, la instructora de escoltas, tablas rítmicas y ritmo y armonía, pidió a las niñas, niños, jóvenes y adultos que respeten a las personas mayores de 60 años.

Traten a sus adultos mayores como quieren que los traten a ustedes cuando lleguen a esa edad”, exclamó Blanca Estela, en el marco del “Día Nacional de las Personas Mayores” que se celebra este viernes.

Originaria de San Luis Potosí, “poblana de corazón” -pues radica desde hace más de 40 años en la capital poblana- “Blanquita” quiere seguir colaborando en la “Casa del Abue” cuando finalice la contingencia sanitaria por el COVID-19, a fin de continuar cosechando campeonatos estatales y nacionales en tablas rítmicas, escoltas y ritmo y armonía junto con sus compañeras.

Por último, la aficionada al basquetbol, baile y cine exhortó a las personas mayores a mantenerse activas y a no limitarse, al aconsejarles que todo lo que realicen sea con el corazón.

Reconocen a policías acaecidos en el cumplimento del deber durante el Día del Policía Municipal 

Como cada 27 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reconoció el valor y entrega de quienes representan a la Policía Municipal y, en el marco de esta celebración, se condecoró a elementos de la corporación que ofrendaron su vida en cumplimiento al deber y otorgó Mención Honorífica a todo el personal operativo que ha laborado durante la pandemia. 

La alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, resaltó la obligación gubernamental de mantener los servicios esenciales activos ante la emergencia sanitaria por el virus SARS-Cov-19 a lo que agregó que en un escenario con las oportunidades que tiene Puebla, la actual administración está comprometida a generar condiciones de bienestar para la construcción de un escenario de paz, indispensable para reforzar la seguridad del Municipio.  

“Estoy de frente a los familiares de mis compañeras y compañeros, quienes dan testimonio de que al frente de esta corporación y en las calles, en el cumplimento de su deber, hay hombres y mujeres a cabalidad, dignos, con honor, con un compromiso por dar la vida por esta tierra que les está dando tanto”, destacó Rivera Vivanco. 

De igual forma, la edil poblana refrendó su compromiso por continuar generando estrategias de seguridad ciudadana, así como mantener la dignificación de las condiciones laborales de la Policía Municipal y continuar profesionalizando su necesaria labor. 

En ese sentido, la secretaria de Seguridad Ciudadana, Lourdes Rosales Martínez, indicó que en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, las Fuerzas Municipales redoblaron esfuerzos y adoptaron diversas medidas preventivas para no obstaculizar su función a favor de la ciudadanía, por lo tanto, se registraron casos de Policías Municipales infectados por el virus que aqueja a todo el mundo, falleciendo cuatro de ellos por este motivo.  

“Como parte de las actividades en el marco del Día del Policía Municipal de Puebla, haremos entrega de un merecido reconocimiento a efectivos que ofrendaron la vida en cumplimiento del deber, su legado indeleble, será ejemplo para quienes laboran en esta institución y para las futuras generaciones”, acotó Rosales Martínez. 

Jesús Humberto Vázquez Ojeda, con 16 años y cuatro meses de servicio, quién durante un enfrentamiento acaeció el 26 de noviembre de 2019 recibió la condecoración al Mérito Policial Primera Clase, a las familias de Julio César Flores Tenorio, con dos años diez meses de servicio; Francisco Javier Flores Dorantes con 11 años y siete meses de servicio; Iván Contreras Gómez, con cinco años y un mes de servicio; y Arturo Domínguez González, con ocho años y 10 meses de servicio, se les otorgó el reconocimiento al Mérito Policial Segunda Clase por su valor extraordinario ante la pandemia, comprometiendo su vida. 

De igual forma, por primera vez en 21 años de historia de la corporación, en Sesión Plenaria, la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial, Honor y Justicia, decretó la entrega de una Mención Honorífica a todo el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que ha laborado durante la pandemia, demostrando gran valor. 

En la ceremonia realizada en la Sede Operativa de la Secretaría de seguridad Ciudadana también estuvieron presentes José Tlachi Meneses, coordinador General de Operatividad Policial; Ana Laura Martínez Escobar, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana; Ángel Rivera Ortega, regidor presidente de la Comisión de Infraestructura; Enrique Guevara Montiel, regidor presidente de la Comisión de Vigilancia; Iván Camacho Mendoza, regidor presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia; María del Carmen López Fernández, coordinadora General de Desarrollo Institucional; Francisco Cruz Torres, director de la Policía Preventiva; y familiares de los condecorados. 

Edición virtual “La Calle es Nuestra” temas de seguridad para niñas y adolescentes en confinamiento.

Por segunda ocasión desde que inició la temporada de confinamiento, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG), lleva a cabo el evento ‘La Calle es Nuestra’ realizado recurrentemente desde mayo de 2019 con la intención de motivar la ocupación del espacio público y de conocer directamente de la ciudadanía las demandas de seguridad para las mujeres; y por las circunstancias actuales se ha adaptado a los espacios digitales.  

El tema de esta segunda edición virtual se enfoca en la creación de espacios seguros para niñas y adolescentes, a propósito del confinamiento social debido al COVID-19 y a los distintos tipos de violencia que mujeres de todas las edades viven en el espacio privado.  

De acuerdo con datos del departamento de Atención de la Violencia hacia las Mujeres de la SISG, la mayoría de los casos de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes no llegan a ser denunciados debido a una serie de dificultades que van desde temor a la persona o personas agresoras, a la exposición pública, a la estigmatización o bien a la falta de mecanismos para reportar y recibir asesoría.  

Con esta edición de La Calle es Nuestra se invita a las personas interesadas a compartir a través de redes sociales su opinión respecto a qué condiciones consideran necesarias para ofrecer a niñas y adolescentes hogares seguros y aptos para su desarrollo integral. 

Como parte de este evento, este miércoles 26 de agosto a las 16 horas se llevará a cabo un conversatorio con la participación de Zoelia Salinas Solórzano, especialista en la atención de abuso sexual infantil, y de Vanessa Pizano, activista y feminista profesional en trabajo de sensibilización con poblaciones jóvenes respecto a la creación de entornos seguros y libres de violencia.  

Con esta actividad, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género se suma a la serie de eventos realizados por el Gobierno de la Ciudad de Puebla en el Mes de la Juventud. 

Ayuntamiento de Cuautlancingo invita a vacunar a perros y gatos contra la rabia

El Ayuntamiento de Cuautlancingo, a través de la Regiduría de Salud y la Dirección de Control Canino, así como el Departamento de Zoonosis de la Secretaría de Salud del estado de Puebla, invitan a los dueños de perros y gatos del municipio, para que les sea aplicada la vacuna antirrábica gratuita en la Unidad de Atención Animal, ubicada en Calle Ayuntamiento Número 75, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

La Presidenta Municipal, Lupita Daniel Hernández, enfatizó que son 10 mil dosis las que aplicarán a perros y gatos de manera gratuita, “le pedimos que acudan, tener una mascota no es solamente tenerlo y ya, hay que ser dueños responsables”, sostuvo.

Señaló que por cuestiones de la contingencia, ya se dio inicio con la actividad a fin de evitar aglomeraciones, las acciones se realizan tomando las medidas sanitarias necesarias como la sana distancia y cubrebocas, pues es sumamente importante la aplicación de las vacunas a las mascotas; pero también prevenir el probable contagio del Covid-19.

En tanto los protocolos de higiene son los básicos tanto para vacunadores como propietarios, usar cubrebocas, y careta, lavado de manos y uso de gel antibacterial.

La vacuna contra la rabia debe aplicarse cada año a las mascotas; la primera dosis se coloca al primer mes, luego un refuerzo y a partir de ahí la aplicación anual, las hembras gestantes no se vacunan, los animales no requieren bañarse, comer o beber inmediatamente, antes o después de vacunarlos, la vacuna no produce efectos secundarios en los animales.

La unidad de Atención Animal se mantendrá activa para recibir a perros y gatos, mientras que en próximos días los agentes de Control Canino, realizarán la vacunación casa por casa, en la Cabecera Municipal, Juntas Auxiliares y Colonias del Municipio.

En Cuautlancingo se sigue asegurando la no transmisión de rabia al humano, por lo que es importante informar a la población que en caso de que sean agredidos por algún animal sospechoso de rabia perro, gato o animales domésticos y silvestres, lavar la herida con agua y jabón y acudan a el Centro de Salud más cercano para ser orientados al tratamiento a seguir y el médico les indique si es necesario la aplicación de biológicos antirrábicos o la observación del animal por 10 días.

La Presidenta Municipal, hizo un llamado a los ciudadanos a cultivar una cultura de tenencia responsable de las mascotas a través de una buena alimentación, higiene y cuidados en materia de salud de los perros y gatos.

Detiene policía de Coronango a sujeto por presuntas amenazas y portación de arma de fuego

Elementos de la policía municipal de Coronango detuvieron a un sujeto por el presunto delito de amenazas y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.


Los hechos ocurrieron cuando vía cabina solicitaron la presencia de la policía por la presencia de un sujeto que portaba un arma de fuego, por lo que los uniformados se trasladaron a la avenida México-Puebla con esquina Domingo Arenas en la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán.
Al llegar al punto no encontraron a ninguna persona por lo que se comunicaron con el peticionario quien les refirió que el sujeto con el arma de fuego se encontraba metros más adelante, particularmente en la Avenida México-Puebla y Venustiano Carranza, además de que momentos antes lo amenazó por haberse cruzado por un terreno de cultivo.

Tras hacerle una revisión a la persona señalada que responde al nombre de Florencio N. de 55 años de edad, se le encontró en el interior de una maleta negra un arma de fuego color negra calibre 9mm, tipo Beretta con tiro arriba y 8 cartuchos útiles en el cargador por lo que se le hizo lectura de sus derechos que le asistían como persona detenida.
Por tal motivo fue puesto a disposición de la autoridad competente por el presunto delito de amenazas y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano bajo la Carpeta de Investigación CDI-2332/2020UF.
Con estas acciones el gobierno municipal encabezado por Antonio Teutli Cuautle, reitera su compromiso de garantizar la seguridad de los ciudadanos.