Blog Página 847

Entrega Ayuntamiento de Cuautlancingo 3 patrullas y estímulos económicos a 76 elementos

Al ratificar su compromiso de no bajar la guardia en materia de seguridad, con una inversión de 3 millones 980 pesos, la Presidenta Municipal de Cuautlancingo, Lupita Daniel Hernández, encabezó la entrega de tres patrullas para la Secretaría de Seguridad Pública, así como la entrega de estímulos económicoa a 76 elementos, quienes recibieron 20 mil pesos cada uno.

Con la entrega de estas tres patrullas, el parque vehicular de la Secretaría ahora es de 18 unidades, con ello se refuerza la vigilancia en el Municipio, así lo indicó la Presidenta Municipal, quien reiteró además, para este Gobierno Incluyente, el compromiso de la seguridad pública es y seguirá siendo una prioridad la de garantizar la tranquilidad a sus ciudadanos, por lo que seguirán fortaleciendo este rubro para reducir el índice delictivo.

Señaló que con recursos propios por Un millón 520 mil pesos, corresponde la entrega de dicho bono, mientras que la adquisición de 2 patrullas corresponde a FORTAMUN 2020 con una inversión de Un Millón 730 mil pesos y la adquisición de una unidad con una inversión de 730 mil 390 mil pesos provenientes de FORTASEG 2020.

La alcaldesa recordó en días pasados en esta misma sede y aplicando las medidas de prevención sanitarias para evitar la propagación del COVID 19, también se hizo entrega de 2 patrullas con recursos de FORTAMUN y uniformes a todo el cuerpo policial, al mismo tiempo informó que al día de hoy 103 elementos cuentan con su CUIC (Clave Única de Identificación Policial) y 35 más están en su formación inicial.

Acompañada de integrantes del H. Cabildo y el Comisario de Seguridad Pública Municipal, Jacob Xicoténcatl Totolhua, Daniel Hernández destacó la necesidad de establecer medidas de prevención oportunas y de cerrar filas a la delincuencia para garantizar el bienestar de las familias.

ASEGURÓ PIPA DE GAS POLICÍA DE CORONANGO

Elementos de la policía municipal de Coronango aseguraron una pipa de gas que se encontraba en presunto estado de abandono, los hechos ocurrieron cuando los uniformados se encontraban realizando un recorrido de seguridad y vigilancia en la calle Álamos de la junta auxiliar de San Antonio Mihuacán donde se percataron de unas luces inusuales que se encontraban cerca de los ductos de gas de la calle San Isidro.

Con apoyo de la policía estatal, tras ingresar a un camino de terracería, cerca de 300 metros adelante salió un vehículo tipo pipa de gas, la cual al notar la presencia de la policía aceleró la velocidad y comenzó una persecución en dirección a Misiones de San Francisco, al llegar a la privada Lázaro Cárdenas esquina Los Pinos de Misiones de San Francisco, hallaron el vehículo atravesado y abandonado por lo que se aseguró dicha unidad, además que personal de Protección Civil y Bomberos verificaron que no presentará algún riesgo.


Tras revisar el estado legal del vehículo tipo pipa, marca Chevrolet, modelo 3500, placas de circulación XB94116, número de NIV 3GBJC34R62M113803, NÚMERO ECONÓMICO 1075 con razón social VELA-GAS de 4000 LTS se dio inicio al trámite para su puesta a disposición bajo la carpeta de investigación FED/PUE/PBC/0002256/2020.

DOS SISTEMAS TROPICALES SE DIRIGEN HACIA EL GOLFO DE MÉXICO, GOLPEARÁ ENTRE TEXAS Y LUISIANA


Actualmente se pronostica que una tormenta golpeará cerca de la frontera entre Texas y Luisiana; el otro podría llegar al Panhandle de Florida.

Se prevé que ambos sistemas se conviertan en huracanes en el Golfo de México, posiblemente el lunes o martes «Si eso ocurriera, sería la primera vez que se registra que el Golfo de México tendrá 2 huracanes al mismo tiempo».

Actualmente, los dos sistemas en desarrollo están separados por cientos de millas; pero se espera que sus trayectorias sean paralelas en el Golfo e incluso se superponen parcialmente. Es probable que sus recaladas se dividan en horas, no en días; pero aún no es seguro si ambos llegarán a la costa como huracanes o si sus caminos podrían divergir.

La temporada de huracanes del Atlántico de 2020 ya está estableciendo récords con tormentas con nombre que se forman a un ritmo nunca antes visto, el cambio climático se ha relacionado con la aparición más frecuente de huracanes importantes en todo el mundo, así como con el número creciente de huracanes en el Atlántico.

DENUNCIA CONTRALORA MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA DOS ASALTOS EN SU DOMICILIO, SEÑALA AMENAZAS

Dulce María del Carmen Gregorio Techachal Contralora Municipal, presentó esta mañana, encabezada por la edil municipal Karina Pérez Popoca denuncia pública debido a dos asaltos perpetrados en su domicilio particular, acompañada también del cuerpo de regidores y secretarios del Ayuntamiento Municipal.

Después que el día lunes, sufriese en su  domicilio el primer asalto a manos de cuatro personas y con lujo de violencia, llevándose sus pertenencias y rompiendo puertas, ventanas y muebles al interior del domicilio de la antes referida y esa misma semana posteriormente la madrugada del día viernes una vez más sufriera un atraco más, presentando después las denuncias correspondientes ante la Fiscalía del Estado.
Asentadas con el número de carpetas CDI/1481/2020  y CDI/1498/2020 CHOLULA de los días 17 y 21 respectivamente, esto a una semana de dar a conocer las denuncia en contra de las anteriores administraciones Miguel Ángel Huepa y su esposa Liliana Terreros, señalándolos como posibles responsables ante los hechos  y las afectaciones a su integridad.

“Ella, refiriéndose a la contralora Municipal seguirá llevando a cabo los procesos internos  de San Andrés Cholula, sin tener esto un tinte político, tampoco dijo, se caerá en provocaciones, sino que se hará justicia y no se permitirán amedrentamientos de ningún tipo, más bien nos mantendremos enfocados a trabajar, señaló la edil.

Ante los eventos registrados se presentaron las  denuncias, integrándose la carpeta de denuncia correspondiente.

Respaldada por la presidenta municipal Karina Pérez Popoca, Roberto Maxil, Israel Mino Vicens, María del Rayo Flores Mastranzo, así como  el cuerpo de regidores y los secretarios del Ayuntamiento que conforman el orden administrativo en respaldo a la Contralora Municipal.
A  los ciudadanos la denuncia pública a lo que en suma se han desincorporado los mandos corruptos heredados del anterior gobierno, hacemos responsables a los ex funcionarios del Partido Acción Nacional en San Andrés Cholula, a lo que la edil dijo si llevar a la opinión pública los malos manejos y la entrega de los bienes patrimoniales de las administraciones anteriores creen se debe al siguiente proceso electoral, sin embargo esto más tiene que ver con dar seguimiento a los actos de corrupción que los antecede, finaliza.

IMACP CONMEMORA EL 178 ANIVERSARIO DE LEONA VICARIO

El Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), conmemoró el 178 aniversario luctuoso de la Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria, María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, quien fuera una de las primeras periodistas de México, poetisa e informante y benefactora de los grupos insurgentes durante el movimiento independentista, recordando que el 2020 ha sido declarado Año de Leona Vicario. 

A las 10:30 horas, personal del IMACP realizó un ejercicio en honor a Leona Vicario, donde el director del Instituto, Gerardo Oviedo, y personal de las subdirecciones y coordinaciones mostraron su respeto en una ceremonia presencial. Durante esta, cada subdirectora dio unas palabras en honor a esta mujer.  

De igual forma, el IMACP llevará a cabo actividades virtuales para conmemorar este día, como la transmisión en vivo del conversatorio “Mujeres al vuelo: Leona Vicario y otros personajes de la Independencia”, con la participación de las escritoras Dennis M. Pérez y Abigail Rodríguez; la transmisión simultánea de la “Conversación sobre la vida y el legado de Leona Vicario”, por parte del Consulado General de México en Chicago y, para finalizar, el monólogo dramatizado “Leona Vicario, Heroína de la Independencia Mexicana”, por la actriz Beatriz Carbente. 

Todas las actividades serán totalmente gratuitas y se puede consultar el programa completo en las redes sociales del IMACP

DESAPARECE AMÉRICA JOANA EN MISIONES DE SAN FRANCISCO CORONANGO

América Joana Reyes Torres, de 17 años de edad, desapareció el 20 de agosto en Misiones de San Francisco Coronango, por lo que sus familiares piden ayuda para encontrarla.

La joven fue vista por última vez cuando salió de su domicilio alrededor de las 9 de la mañana.

América Joana es delgada, de tez morena y mide 1.50 metros, cabello lacio a la altura del hombro. Como seña particular tiene un lunar entre las cejas.

El SINAPROC realiza medidas de atención y prevención ante la Tormenta Tropical Marco

El pasado 21 de agosto la CNPC desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) a Benito Juárez, municipios de Quintana Roo.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha realizado tareas de prevención desde el primer momento en el que tuvo conocimiento del ciclón tropical “Marco” y como medida de atención, el pasado 21 de agosto, se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) para brindar apoyo federal en Benito Juárez, municipio de Quintana Roo, estado de mayor exposición al paso de la Tormenta Tropical.

Se ha informado a la población y autoridades, a través de los boletines del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales SIAT-CT, que sus bandas nubosas ocasionan lluvias fuertes a muy fuertes en los estados de Quintana Roo y Yucatán, así como vientos fuertes y oleaje elevado.

Actualmente el meteoro es tormenta tropical debido a la velocidad de sus vientos (sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h) y se localiza a 140 km al noreste de Cancún, Quintana Roo.

Distintos elementos del gobierno federal como las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como las unidades estatales y municipales de Protección Civil y gobiernos de las entidades, trabajan de manera coordinada para atender las zonas con riesgo de afectación.

Se han realizado cuatro sesiones del Consejo de Protección Civil Estatal, donde la CNPC y distintos miembros del SINAPROC acordaron acciones de atención a la población.

Las playas al oeste del estado de Quintana Roo presentan fuerte oleaje y corrientes de arrastre, por lo que se han establecido banderas negras y queda restringido el uso de playas y cualquier tipo de actividad náutica o acuática.

Al momento permanecen habilitados 3 refugios temporales en el municipio de Benito Juárez y no ha sido requerida la evacuación de ninguna persona, afortunadamente no se han reportado decesos asociados a los efectos del paso del ciclón tropical.

Es muy importante que la población siga las recomendaciones de las autoridades ante ciclones tropicales:

Permanecer en un lugar seguro.
Evitar caminar por calles inundadas.
Informarse del pronóstico del clima a través del Servicio Meteorológico Nacional.
Alejarse de corrientes de ríos y arroyos.
De vivir en una zona de riesgo por inundación localizar lugares altos y las mejores rutas para llegar a ellos.
Si el hogar no es seguro, acudir a un refugio temporal.
No intentar cruzar cauces de ríos, vados y zonas bajas.
Ante una inundación evitar las cadenas humanas, ya que se pueden romper por la velocidad del agua, objetos flotantes o el fondo inseguro.
Si después del paso de un ciclón tropical, se detectan daños en estructuras, repórtalas.

El SINAPROC trabaja día y noche para salvaguardar la vida de las y los mexicanos en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.

EN SAN PEDRO CHOLULA SE RECONOCE LA LABOR DE LOS BOMBEROS

En el marco del Día del Bombero, el presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, reconoció su ardua labor con la entrega de estímulos económicos.

Acompañado por el regidor Eduardo Papaqui, los secretarios de Gobernación y de Seguridad Ciudadana, Carlos Ponce y Fernando Fierro, respectivamente; el alcalde agradeció el trabajo profesional de los elementos que con su actuar, han hecho la diferencia.

“Estamos muy agradecidos de tenerlos como compañeros y que evidentemente este gobierno va a seguir viendo por la seguridad de ustedes, sus familias y de generar por la seguridad de todos los que trabajamos en este gobierno”.

Siéntase orgullosos de portar este uniforme, sigan haciendo las cosas bien, de frente a la sociedad”, enfatizó el edil.

Por su parte Fernando Fierro informó que en lo que llevan del año, han realizado mil 172 servicios, entre incendios, ayuda a los ciudadanos y el auxiliar a animales.

PUEBLA CELEBRARÁ FESTIVAL DE LA CEMITA POBLANA VIRTUAL

Durante este fin de semana, productores de pan de cemita, así como establecimientos dedicados a la preparación del platillo en mercados y distintos locales de la Ciudad de Puebla, se sumarán al Tercer Festival de la Cemita Poblana.

Debido a la emergencia sanitaria, la actividad se realizará de manera virtual, ofreciéndose actividades artísticas, culturales, premios y descuentos a través de la página de Facebook del festival: Festival de la Cemita Poblana.

Las y los poblanos podrán degustar cemitas pidiendo a domicilio o en los establecimientos que tienen servicio para llevar, la invitación también se extiende para que la gente consuma donde le agrade o que compre los ingredientes y la coman en su casa.

Los precios, de acuerdo a los locales elegidos, pueden variar entre los 15 pesos, hasta cemitas gigantes de 15 kilogramos preparadas por Cemitas Juquilitas, con un costo de 500 pesos.

Todas las promociones se pueden consultar en https://www.facebook.com/Festival-de-la-Cemita-Poblana.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

•Sábado 22 de agosto

12:00 p.m. Inicio de trasmisión

1:00 p.m. Vídeo “La Cemita en la cultura culinaria de Puebla”

2:00 p.m. Ballet folklorico del Mtro. Armando Castañeda

4:00 p.m. Vídeo “Recetas e innovaciones de Cemitas”

6.00 p.m. Conversatorio “El pan de Cemita: historia y tradición”

12:00 a 6:00 p.m. Trasmisiones en vivo del Festival de la cemita poblana por FACEBOOK

•Domingo 23 de AGOSTO

12:00 p.m. Vídeo “La Cemita en la cultura culinaria de Puebla”

2:00 p.m. Ballet folklorico Ce Acatl

4:00 p.m. Vídeo “Recetas e innovaciones de Cemitas”

•6.00 p.m. Evento especial Conversatorio “El pan de Cemita: historia y tradición” por https://www.facebook.com/UPAEP/, contando como ponentes a Manuel Alejandro Hernández Maimone, director del Archivo General del Municipio de Puebla; Ángel de Jesús Osorio Ochoa, secretario del Consejo de Participación Ciudadana de Turismo; Paola Jeannete Vera Báez, coordinadora de investigación de la Facultad de Gastronomía UPAEP; Fernando Hernández Ruíz, Chef ejecutivo del restaurant Moyuelo y Profética Cafébar; y moderado por Javier Ruíz Hermoso, director de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac Puebla.

Cuidado con los parásitos en tu mascota, pueden provocarles anemia y otras afecciones: MVZ de UVM

Es muy común que las mascotas, tanto perros como gatos, desarrollen parasitosis y como en ocasiones no hay manifestaciones clínicas, es muy importante dar un seguimiento preventivo a su salud para evitar que, si los adquieren y no nos damos cuenta, sufran consecuencias como pérdida importante de peso y anemia, alertó el MVZ. Fernando Flores, especialista clínico del Hospital Veterinario de UVM.

Tras recordar que un parásito es un organismo que vive a expensas de otra especie, un hospedador, el especialista indicó que la principal vía de infección es a través de la ingesta de pequeños huevecillos que pueden permanecer en heces y luego durar por mucho tiempo en las superficies; por lo tanto, se convierten en un foco de infección para otros perros o incluso niños.

El especialista explicó que, aunque es posible que no existan manifestaciones clínicas, las mascotas pueden presentar un poco de diarrea y en casos más severos podrían presentar diarrea con sangre, pérdida de peso, desarrollar algún grado de anemia. En caso de detectar estos síntomas es indispensable acudir con un médico veterinario, quien indicará cual es el paso a seguir, es decir, si es necesario realizar algún estudio diagnóstico.

Es importante recordar, añadió, que por el bien de nuestras mascotas es el médico veterinario el único que puede solicitar estudios, dar las indicaciones para su realización y prescribir algún producto para poder tratar las parasitosis.

El MVZ. Fernando Flores indicó que, dado que la entrada principal de parásitos es a través de la ingesta de huevecillos, es importante que al sacar a pasear a la mascota se haga con correa. “Si nosotros llevamos a nuestra mascota con correa será más fácil controlarlo y así evitamos que ingiera pasto o tierra y a su vez que pueda desarrollar algún tipo de parasitosis”.

Además, al adquirir una mascota, se debe considerar que los cachorros son altamente susceptibles. En el caso de un perrito adulto del que no se tiene su historia, habrá que valorar que también puede tener algún tipo de parasitosis y visitar de inmediato a su médico veterinario.

Detalló que existe una gran cantidad de parásitos que pueden afectar a nuestras mascotas. Entre ellos se encuentran los hemoparásitos, que son aquellos que pueden afectar a las células sanguíneas; los ectoparásitos, representados principalmente por las pulgas, las garrapatas o los piojos; endoparásitos, que son aquellos que podemos encontrar principalmente en el intestino de los perros y los gatos. Existe una gran variedad importante de endoparásitos, algunos de ellos son microscópicos, es decir, solo con la ayuda de un microscopio podemos llegar a observarlos y otros son mucho más grandes y pueden ser visibles, tales como la tenia o gusanos redondos (nematodos).

El especialista dijo que en caso de convivir con una mascota a la cual se le diagnosticó parasitosis, es importante que durante el tratamiento se tomen algunas medidas preventivas en casa como el lavado de manos y recoger de manera cuidadosa sus excretas.

Además, en caso de considerarlo necesario, es importante acudir con un médico para recibir indicaciones para protegernos a nosotros y a los integrantes de nuestra familia, ya que este tipo de parasitosis también puede llegar afectar la salud del ser humano; los niños, así como las personas con sistema inmune comprometido son los más susceptibles.