Blog Página 857

ATENCIÓN POST COVID 19 EN SAN PEDRO CHOLULA, PERMANECE ATENTO EL DIF MUNICIPAL

Ante la presencia del COVID 19 en San Pedro Cholula, y si bien las personas que aún sabiendo no lo padecen, sufren la ausencia de sus seres queridos y al mismo tiempo el temor por  parecerlo y que requieren atención médica en el área de psicología.
Sin incrementos al momento en la entrega de aparatos ortopédicos, se atienden paulatinamente las solicitudes que llegan todos los días al sistema DIF Municipal para posteriormente realizar su entrega, amplía Leticia Torres en San Pedro Cholula.
Alternadas, se realiza la entrega de 4 sillas de ruedas en promedio, adicional a bastones y muletas para quienes más lo necesitan, atendiendo en la Medida de lo posible y dándose prioridad en especial a quienes  en su propio entorno para poder moverse los hace indispensables, como el caso de sillas de ruedas PSI para menores con problemas de parálisis cerebral.

Sin embargo, refiere los recursos se han visto afectados en su ingreso derivado de la actual situación económica que ha golpeado las arcas municipales.
Respecto al tema del consultorio móvil habilitado antes del inicio de la pandemia, así como los talleres de salud han sido momentáneamente detenidos ante el posible riesgo de contagio, a lo que la farmacia DIF permanece abierta al público los 365 días del año agrega, a su vez buscando dinámicas para atender a quienes acuden por atención no necesariamente por presentar síntomas en referencia al Covid sino a la salud en general.
De manera normal los pacientes son atendidos y en caso de requerir alguna atención especial son remitidos por el médico Jorge Fernández a alguna jurisdicción como el CESSA o al Hospital General dependiendo de su estado de salud.
Al momento las terapias psicológicas atienden a quienes, ante el tema post Covid, de quienes ya lo padecieron o en su familia directamente, y que según estudios reflejan que 3 de cada 10 pacientes que se recuperan sufren algún tipo de trauma una vez superada la enfermedad, a lo que recomienda permanecer atentos e identificar la presencia en su persona de ansiedad, miedo, insomnio o pánico que pareciese ser normales y que sin embargo no lo son, y que derivan del temor ante la actual crisis que vivimos, requiriendo atención especial, agregó.

GARANTIZADA LA ASISTENCIA MÉDICA PARA LAS Y LOS POBLANOS DURANTE LA PANDEMIA: MBH

Todos los hospitales del sector salud tienen abasto de medicamento para tratar la enfermedad, reiteró

Al informar 280 contagios activos y 21 fallecidos por COVID-19 en las últimas 72 horas, el gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que en su gobierno está garantizada la atención a la población, pues para él existe un llamado a cumplir con la función de gobernar Puebla y asistir a las y los poblanos durante esta pandemia.

Prueba de ello, dijo, es que constantemente su administración adquiere los medicamentos para tratar dicha enfermedad con el objetivo de salvaguardar la salud de quien lo requiera. En este sentido, descartó que exista desabasto en las unidades del sector salud del estado.

En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el mandatario consideró que la meseta de contagios está estable; sin embargo, reiteró su llamado a la población para que mantengan las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, la sana distancia y el confinamiento en caso de ser posible.

Agregó que la apertura de las actividades no esenciales será favorable mientras las y los poblanos asuman un comportamiento responsable, además dijo, sólo de esta manera el estado podrá salir adelante.

DUPLICA GOBIERNO DE LA CIUDAD NÚMERO DE PARTICIPANTES EN CAMPAMENTO DE VERANO

Por primera vez, el Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal del Deporte, llevó a cabo el Campamento de Verano 2020 de manera virtual, donde se contó con la inscripción de 690 niñas y niños, en beneficio de 350 familias; la cifra representa el doble de participantes con relación a los años anteriores.

Se realizaron actividades lúdicas y recreativas, con la integración de escuelas de iniciación deportiva como ajedrez, baloncesto, karate, lucha olímpica, box, activación física musicalizada y activación física adaptada; talleres y manualidades, en conjunto con otras dependencias.

Para desarrollar las diversas actividades se contó con el apoyo del Instituto Municipal de la Juventud, Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Secretaría de Movilidad, Organismo Operador del Servicio de Limpia, Sistema Municipal DIF, así como de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos.

El campamento se realizó con la presencia de niñas y niños de 6 a 12 años, del 21 al 31 de julio en un horario de 11:00 a 13:00 horas, donde las y los infantes, junto a sus familiares, interactuaron y participaron en dinámicas que promovieron la sana convivencia.

El Ayuntamiento de Puebla promueve la participación ciudadana desde diferentes plataformas para fomentar el deporte en compañía de valores sociales para que niñas y niños tengan un mejor desarrollo.

TEMPLOS ABRIRÁN SUS PUERTAS A LOS FIELES PRÓXIMO LUNES INFORMA ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA

Sobre la próxima apertura de los templos la arquidiócesis de Puebla informa; después de largo tiempo de espera y en diálogo y colaboración con las autoridades del gobierno del estado y la secretaría de salud la fecha de apertura de los distintos templos y el comienzo de las celebraciones con asistencia de fieles será el próximo lunes 10 de agosto .


Apertura que deberá hacerse en un proceso gradual, prudente y responsable, agrega el comunicado.

El exhorto a la iglesia a instruir  a los fieles quienes puedan participar de las celebraciones dentro del templo al  25% de su capacidad, a lo que refiriéndose a los adultos mayores y  grupos vulnerables exhorta se abstengan  de asistir y a seguir  participando de las celebraciones a través de las redes sociales o la televisión a lo que refieren se facilitará desde las parroquias su transmisión.
Los hermanos presbíteros que estén dentro del grupo de personas vulnerables por la edad o por alguna enfermedad, podrán a libertad esperar  más de tiempo y  decidir en qué momento retomarán las celebraciones litúrgicas, sin exponer su integridad, invita.
Refiere el documento, en aquellos lugares donde el número de contagios y defunciones siga siendo alto será necesario discernir sobre la conveniencia de abrir o no en la fecha antes indicada pudiendo libremente optar por una fecha posterior. Asimismo el equipo de servicio a los fieles en las celebraciones serán los encargados de tomar la temperatura, sanitizar y ofrecer el gel antibacterial, así como las demás indicaciones preventivas; deberá estar conformado de jóvenes y no de personas mayores o vulnerables, la recomendación.
Los ministros extraordinarios de la comunión que sean personas mayores no podrán ejercer temporalmente este servicio refiere el documento, por tanto deberán elegir el  ‘ad casum’ de otros grupos del apostolado, ministros más jóvenes que puedan ayudar en la distribución de la sagrada comunión observando en todo momento que las medidas sanitarias se efectúen.
Por lo anterior se resume, las iglesias tomarán en cuenta todos los protocolos de seguridad, la señalética y las recomendaciones antes mencionadas  a lo que el P. Andrés Torres responsable del equipo de apertura enviará todo el material que se que se ha preparado para esto.
Las parroquias,amplía que tengan a bien los próximos días su fiesta Patronal deberán recordar que no se puede celebrar aún en forma multitudinaria, por lo que podrán efectuarla  dentro del templo con un número reducido de fieles y hacer la transmisión por las redes sociales, exhortando a los fieles a seguir de esta manera la celebración.
Las oficinas de la curia arzobispal por tanto iniciarán labores el mismo lunes 10 de agosto  con un número reducido de personal por lo que organizarán adecuadamente los trámites que se deban realizar, agradeciendo la entrega generosa las parroquias durante este tiempo de confinamiento, sin olvidar el constante por los hermanos sacerdotes enfermos, finaliza el arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa.

SISTEMA DIF SAN ANDRÉS CHOLULA EMPRENDE JORNADAS DE PROMOTORÍA DE SALUD

Por instrucciones de la presidenta Karina Pérez Popoca, el Sistema DIF Municipal inició el pasado 22 de julio con las Jornadas de Promotoría de Salud con el fin de reforzar la información acerca de la contingencia sanitaria por el COVID-19.

La Directora del Sistema DIF Municipal, Gelasia Elías Amaxalt, así como el personal de la dependencia se han sumado para formar un equipo con más de 40 profesionales en el área de la salud, tales como médicos, enfermeras, psicólogos, odontólogos, terapeutas físicos y nutriólogas, para poder informar de forma correcta y ayudar a prevenir diversos padecimientos que afectan a la población.
La primera Jornada de Promotoría de Salud inició en la Junta Auxiliar de San Luis Tehuiloyocan, continuando en San Rafael Comac, Santa María Tonantzintla, San Antonio Cacalotepec, San Francisco Acatepec, San Bernardino Tlaxcalancingo y las colonias Emiliano Zapata, Concepción La Cruz, la Reserva Territorial Atlixcáyotl, Concepción Guadalupe y finalmente, este miércoles, en Lázaro Cárdenas.
Es importante destacar que el apoyo de las autoridades y trabajadores de las juntas auxiliares e inspectorías ha sido indispensable para realizar los recorridos, con la suma de las presidentas del subsistema DIF de las diferentes localidades para acompañar en otras comunidades diferentes a las suyas, formando un equipo unido y fortalecido que lo que busca es informar a todos sin importar límites territoriales.

A lo largo de las Promotorías de Salud se han repartido 50 mil cubrebocas y 15 mil trípticos informativos los cuales fueron diseñados por profesionales de la salud de la misma institución.
Aunado a esto, cada tríptico va acompañado de un vale por una consulta médica gratuita que la población podrá utilizar antes del mes de diciembre del año en curso, con el fin de que las personas puedan acercarse a las casas de salud que se encuentran en las seis juntas auxiliares, cuatro inspectorías y en las instalaciones del Sistema DIF Municipal.
Para poder atender a la población sanandreseña de una forma más oportuna las instalaciones centrales del Sistema DIF Municipal han ampliado sus días de atención a sábados, domingos y días festivos, con el objetivo de que los habitantes cuenten con mayores opciones de horarios en caso de sentir algún malestar físico y ser atendidos de forma empática y comprensiva.
VALORES QUE HACEN GOBIERNO

REFORMAS A ESTATUTOS DEL PRI  PRIORIZARÁN A MUJERES Y JÓVENES RUMBO AL 2021 ASEGURA ALEJANDRO MORENO

El Presidente Nacional del PRI informó que se establece que ninguna persona que haya cometido violencia política de género podrá abanderar al tricolor en un cargo de elección popular, además, indicó, se  garantiza que la integración de las listas plurinominales tenga por lo menos el 30% de jóvenes en candidaturas propietarias y suplentes.


Los cambios, colocan al PRI como un partido moderno, democrático, plural, abierto y listo para el 2021, expresó Alejandro Moreno.
Al encabezar la LI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional, el Presidente Nacional del PRI, afirmó que las reformas que se aprobaron a los Estatutos, ponen al instituto político a la altura del México de hoy.
Asimismo, agregó, se señala que las dirigencias del CEN, Comités Estatales y Municipales deberán ser integradas preferentemente por un joven.
Agradeció a la gobernadora y los gobernadores, a los Coordinadores parlamentarios, a los Comités Directivos Estatales y a las y los consejeros políticos nacionales y estatales “por estas importantes reformas que unidos, hemos logrado a favor de nuestro partido”.



Precisó que al ser aprobadas de acuerdo con lo que dispone la normatividad, las reformas lograron el consenso de todos los sectores del PRI, bajo la premisa de que “todo esto permitirá que seamos un partido más competitivo y regresar a ganar elecciones”.
En su mensaje, Alejandro Moreno mencionó las ventajas de las reformas a los Estatutos aprobadas en la LI Sesión del Consejo Político Nacional, y subrayó que, ahora, el PRI podrá aliarse con todas las fuerzas políticas que le garanticen el triunfo de sus candidatos.
Por otra parte, se estableció que las candidaturas plurinominales sólo serán para militantes.
Otra de las reformas establece que los candidatos postulados por el PRI deberán firmar un documento donde protesten lealtad al partido y se comprometan a no abandonar las bancadas. Si así fuera, explicó Alejandro Moreno, tendrían que renunciar a su curul, dejando su lugar al partido.
En tanto, los simpatizantes que jueguen por el PRI tendrán que cumplir requisitos de lealtad a quien los postula.
Finalmente, se destacó que los priistas que acepten puestos en los gobiernos de otros partidos tendrán que pedirle permiso al Consejo Político Nacional. Por todo esto, Alejandro Moreno aseveró  “estamos construyendo hoy el partido más moderno y más transparente de México”.

LLEGÓ A TLAXCALANCINGO JORNADA INTEGRAL EN BENEFICIO DE LOS SANANDRESEÑOS

Siguiendo con la estrategia de generar proximidad social y bienestar con la ciudadanía, el Ayuntamiento llevó a cabo la Jornada Integral por los sanandreseños” en la Junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde se acercaron servicios públicos municipales, así como la entrega de apoyos alimentarios de Valores A Tu Mesa, tinacos y pintura.

En representación de la presidenta Karina Pérez Popoca, la Secretaria General del Ayuntamiento, Guadalupe Lozada, mencionó que la misión de esta administración es generar un gobierno humano, cercano y abierto a la ciudadanía, por lo que exhortó a los asistentes de esta jornada a ser portavoces de los apoyos que brinda el gobierno municipal, para llevar los programas sociales a la mayor cantidad de gente, particularmente ahora con los efectos derivados de la contingencia sanitaria.
En este sentido, el secretario de Bienestar Edgar Hernández, mencionó que ante la compleja situación económica derivada de la pandemia por el Covid19, el programa “Valores A Tu Mesa” ha entregado más de 25 mil paquetes alimentarios y se mantendrá el resto de la administración para ayudar a la economía de las familias.

De igual Forma, Hernández Hernández mencionó que en cada una de las jornadas Integrales, así como en las entregas de “Valores A Tu Mesa”, el Ayuntamiento atiende todas las medidas sanitarias de prevención y distanciamiento social para reducir al máximo la posibilidad de contagios de coronavirus, al tiempo de brindar apoyo a la gente que menos tiene y más lo necesita, por lo que exhortó a la ciudadanía a no creer ni difundir rumores sobre la enfermedad y extremar sus precauciones.
Por su parte el Teniente Oscar Hugo Morales, Secretario de Seguridad Pública, informó que el programa de “Ciudadano Alerta” está operando de manera coordinada con los comités ciudadanos y está abierto a la ciudadanía en general, para recibir atención inmediata en caso de alguna emergencia.

Durante esta Jornada Integral estuvieron presentes Joaquín Alonso, Secretario de Servicios Públicos; Humberto Ramírez, Secretario de Agua Potable y Saneamiento, así como presidentes de las juntas auxiliares e inspectorías del municipio.
VALORES QUE HACEN GOBIERNO

Fomenta SDR consumo de productos poblanos en temporada de Chiles en Nogada

Las productoras y productores poblanos tienen todo listo para que las familias disfruten de un tradicional chile en nogada con productos 100 por ciento locales.

Con el objetivo de apoyar a las y los productores poblanos durante la temporada de chiles en nogada, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) promoverá la venta y consumo de los ingredientes necesarios para preparar este platillo y que son cultivados en territorio poblano.

Esto con la finalidad de que los restaurantes dentro y fuera de Puebla consuman los insumos cosechados en la entidad, tales como chile poblano, nuez de castilla, durazno criollo, pera lechera, manzana panochera, granada roja y perejil, entre otros.

Asimismo, a través de otras instancias gubernamentales ligadas al turismo, la Secretaría de Desarrollo Rural promoverá entre afiliados de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC ) a nivel nacional, los ingredientes para este platillo tradicional a través del distintivo “Orgullo Puebla”, el cual garantiza que cuenta con la calidad necesaria para el ramo restaurantero.

La Secretaría de Desarrollo Rural asegura que hay suficiencia de los productos tradicionales que conforman el chile en nogada durante la temporada que comenzó este mes y que concluirá a finales de septiembre.

Apoya a las y los trabajadores del campo, súmate en la cadena de solidaridad y consume local.

Presenta SEP Calendario Escolar oficial de Educación Básica 2020-2021

  • Los tres periodos vacacionales incluidos en el Calendario Escolar 2020-2021, no solo ayudarán a la convivencia familiar, sino que contribuirán a la recuperación del sector turístico del país: Miguel Torruco Marqués.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, presentó el Calendario Escolar 2020-2021, en el que se establecen 190 días de clases efectivas, las fechas de los días de asueto por ley, vacaciones y las reuniones del Consejo Técnico Escolar, así como los periodos de descarga administrativa para los docentes.

Al participar en la tercera conferencia de prensa por la Educación, acompañado del Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, Moctezuma Barragán explicó que el nuevo Ciclo Escolar iniciará a distancia el 24 de agosto, y su conclusión será el 9 de julio de 2021.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, reiteró que del 6 al 21 de agosto se realizará el periodo ordinario de inscripciones y reinscripciones. Incluso, mencionó, habrá uno extraordinario para este trámite, del 24 de agosto al 11 de septiembre.

Agregó que del 10 al 14 de agosto habrá un taller intensivo de capacitación de herramientas digitales para el magisterio. También se desarrollará un curso de Capacitación con Equidad para docentes del 17 de agosto al 11 de septiembre.

Del 24 de agosto al 18 de septiembre se implementará un curso de Capacitación con Equidad para alumnas, alumnos, madres, padres de familia y tutores. Moctezuma Barragán comentó que las vacaciones de fin de año iniciarían el 21 de diciembre, para reiniciar clases el 11 de enero de 2021.

El Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó que se realizarán Consejos Técnicos Escolares del 17 al 21 de agosto. En total, habrá 13 consejos en todo el Ciclo Escolar, además informó por primera vez, los docentes tendrán cinco días para la descarga administrativa, lo que les facilitará llevar a cabo esa labor, comentó que en redes sociales se recibió una pregunta respecto a que si hay diálogo con los sindicatos magisteriales para el inicio del Ciclo Escolar 2020-2021, al respecto, Moctezuma Barragán respondió que hay comunicación permanente, y que dialogó con líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes manifestaron su plena disposición a trabajar con la SEP.

Incluso, abundó Esteban Moctezuma los maestros están apoyando para elaborar los contenidos de los programas educativos en zonas indígenas, para tenerlos en las 22 lenguas indígenas con las que se trabajará en esas comunidades.

Por ello, señaló, hay mucha unidad en el sector educativo en la elaboración de soluciones para los retos que plantea la pandemia por COVID-19.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que se logró respetar los tres fines de semana largos establecidos en el Calendario Escolar 2020-2021, gracias a la buena comunicación y coordinación con el Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán.

Sostuvo que los cinco puentes cortos, los tres fines de semana largos y los tres periodos vacacionales incluidos en el calendario escolar 2020-2021, no solo ayudarán a la convivencia familiar, sino que contribuirán a la recuperación del sector turístico del país.

Defensa Personal, Elaboración de Productos de Limpieza y Taller de Empoderamiento, IMM en Cuautlancingo

El Ayuntamiento de Cuautlancingo, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), ofrecerá 3 cursos gratuitos, los cuales serán transmitidos en vivo, a través de la plataforma Google Meet: https://meet.google.com/yip-ubbr-iqw, entre los que destacan: Defensa Personal, Elaboración de Productos Químicos de Limpieza, así como el Taller de Emprendimiento.

Lupita Daniel Hernández presidenta municipal de Cuautlancingo, invitó a todas las interesadas a sumarse a los cursos en el que aprenderán a elaborar diversos artículos como productos de limpieza, generando ingresos económicos, convirtiéndose así en emprendedoras.

La invitación estará abierta para mujeres y personas en general que sean originarias de la Cabecera Municipal y de las Juntas Auxiliares, para que se sumen y sean parte de los cursos que implementa el Instituto Municipal de la Mujer de Cuautlancingo en esta nueva modalidad.

El primer curso de Defensa Personal, dará inicio este jueves 6 de agosto a las 11:00 horas y será impartido por el Sensei Luis Alberto Bello Gutiérrez CINTA NEGRA 1er. DAN KARATE DO SHITO RYU.

El curso consta de 8 sesiones, una hora por sesión, 2 clases por semana, es decir las próximas sesiones serán los días lunes 10, Jueves 13, lunes 17, jueves 20, lunes 24, jueves 27 y lunes 31 de agosto.

Las personas interesadas aprenderán las técnicas de seguridad personal que pueden ser aplicadas en caso de llegarse a encontrar en situaciones de violencia, pues será enfocado, en movimientos básicos de autodefensa, técnicas de defensa personal en ambiente urbano, reconocer y utilizar el medio que nos rodea para uso de autodefensa, protección de infantes y adultos mayores, objetos a utilizar en la defensa personal, así como marco legal.

El segundo curso, consiste en la elaboración de productos químicos de limpieza, a cargo de la asesora en Pymes, Patricia Tlahuice Vela el próximo 12 de agosto, de igual forma a las 11:00 horas, en la primera clase se requerirá: Hipoclorito de sodio y agua. Las siguientes clases serán los días 26 de agosto, 02, 09, 14, 23, 30 de septiembre, a los interesados se les dará la explicación del uso que tiene el producto a elaborar y sus ingredientes que lo conforman, los productos son los siguientes: cloro, desinfectante, desengrasante, limpiador de cristales, sarricida, pino, suavizante de telas y gel antibacterial.

Mientras que el taller de emprendimiento, se llevará a cabo los días martes y jueves, durante el próximo mes de septiembre y tiene el objetivo de enseñar y generar una motivación de emprendimiento a las personas en su negocio con el fin de mejorar su economía financiera, con los temas,¿Qué es emprender?, ¿Cómo obtener una idea de negocio?, ¿Cómo elaborar tu propio plan de negocio?, ¿Cómo financiar tu negocio?, Permisos básicos gubernamentales para la apertura de tu negocio.

Para mayores informes pueden comunicarse al número de teléfono del Instituto Municipal de la Mujer de Cuautlancingo: 22 29 47 28 68, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.